Chat GPT
Chat GPT
2. Almacenamiento de datos.
5. Automatización y Actualización.
Fuentes de datos:
Puedes utilizar varias fuentes públicas para obtener datos sobre precios de acciones y valoraciones
de empresas, como:
Yahoo Finance API: A través de la biblioteca yfinance en Python, puedes obtener datos
históricos y en tiempo real de acciones y otros activos financieros.
Alpha Vantage API: Otra fuente popular que ofrece datos sobre acciones, divisas, y
criptomonedas.
IEX Cloud API: Para datos financieros en tiempo real de empresas cotizadas.
import yfinance as yf
import pandas as pd
accion = yf.Ticker(ticker)
return datos
ticker = "AAPL"
datos_apple = obtener_datos_accion(ticker)
print(datos_apple.head())
Este código obtiene los precios históricos de las acciones de Apple (AAPL) durante el último mes.
Puedes agregar más funcionalidades para obtener datos de otras acciones, como precios de
apertura, cierre, volúmenes de transacción, etc.
Para almacenar los datos de las acciones, puedes usar varias opciones:
Base de Datos SQL: Como MySQL o PostgreSQL, para almacenar los datos de forma
estructurada.
Archivos CSV/Excel: Si no necesitas una solución tan compleja, guardar los datos en
archivos CSV o Excel puede ser suficiente.
Base de Datos NoSQL: Como MongoDB, si prefieres una solución más flexible y escalable.
datos_apple.to_csv('datos_apple.csv', index=True)
Una vez que obtienes los datos de las acciones, probablemente necesitarás hacer algo de
procesamiento y limpieza antes de visualizarlos en Power BI. Algunas de las tareas comunes son:
datos_apple['rendimiento'] = datos_apple['Close'].pct_change()
print(datos_apple[['Close', 'rendimiento']].head())
Opciones de conexión:
1. Power BI Desktop + Python: Puedes usar Python directamente dentro de Power BI para
cargar y procesar datos.
2. Power BI + Base de Datos: Si decides almacenar los datos en una base de datos SQL o
NoSQL, puedes conectar Power BI a esa base de datos y cargar los datos de forma
automática.
Si decides guardar los datos de las acciones en un archivo CSV, en Power BI puedes
importar este archivo directamente y crear dashboards interactivos.
3. Ahora puedes crear gráficos, tablas y otros elementos visuales utilizando los datos de las
acciones.
1. En Power BI, selecciona Obtener Datos > Base de Datos > MySQL.
2. Conecta Power BI a tu base de datos MySQL donde estás almacenando los datos de las
acciones.
3. Después de conectar, selecciona las tablas y vistas que quieres visualizar y empieza a crear
el dashboard.
Para que los datos se actualicen automáticamente, puedes usar una de las siguientes opciones:
1. Automatización con Python:
o Utiliza un cron job (en Linux) o una tarea programada (en Windows) para ejecutar
el script de Python que obtiene los datos cada día o cada hora.
Ejemplo:
o En Linux: Puedes usar cron para ejecutar el script cada día a una hora específica.
4. Conexión a Power BI: Configurar Power BI para leer los datos de la fuente y crear
visualizaciones interactivas.
Consideraciones Adicionales:
Visualizaciones: En Power BI, puedes crear gráficos de líneas para mostrar la evolución de
los precios de las acciones, tablas de resumen, gráficos de barras para mostrar el
rendimiento de las empresas, etc.
Escalabilidad: A medida que tu proyecto crezca, puedes agregar más fuentes de datos
(acciones de otras empresas, índices, etc.) o incorporar análisis más complejos.
Resumen:
Este proyecto te permitirá demostrar tus habilidades en Python, manejo de datos, y visualización
con Power BI, lo cual es una excelente combinación para un analista de datos. Puedes comenzar
extrayendo datos de precios de acciones con APIs como yfinance, almacenarlos en una base de
datos o archivo, procesarlos, y finalmente visualizarlos en Power BI con actualizaciones
automáticas para mantener los dashboards siempre al día. ¡Buena suerte con tu proyecto!
En Python, el for y el in son utilizados para crear bucles (loops) que permiten iterar sobre una
secuencia de elementos, como una lista, un archivo, o cualquier objeto iterable.
1. for:
o Se usa para definir un bucle que se repite para cada elemento dentro de una
secuencia.
o Cada vez que se ejecuta el bucle, la variable que sigue a for toma el valor del
siguiente elemento en la secuencia, y luego se ejecuta el bloque de código dentro
del bucle.
2. in:
o Se utiliza para especificar el objeto iterable (por ejemplo, una lista, un archivo, etc.)
sobre el cual se iterará.
Ejemplo básico:
Supongamos que tenemos una lista de números y queremos imprimir cada uno de ellos:
numeros = [1, 2, 3, 4, 5]
print(numero)
Desglosado:
for numero in numeros:: Inicia un bucle que va a recorrer cada elemento de la lista
numeros.
Salida esperada:
2
3
Ejemplo en tu código:
filas = []
Aquí, for fila in CSVReader: es un bucle que itera sobre cada fila en el archivo CSV.
CSVReader es un objeto iterable que devuelve una fila del archivo CSV en cada iteración.
o fila será una lista que contiene los valores de una fila del archivo CSV. Por ejemplo,
si una fila del archivo tiene los valores '1', 'Producto A', 'Descripción', '10.50',
entonces en esa iteración fila será ['1', 'Producto A', 'Descripción', '10.50'].
o Luego, filas.append(fila) agrega esa lista (la fila) a la lista filas, que almacenará
todas las filas del archivo CSV.
Resumen:
for y in se utilizan para recorrer y ejecutar un bloque de código para cada elemento en una
secuencia, como una lista o un archivo.
En tu caso, el bucle for fila in CSVReader: recorre todas las filas de un archivo CSV y las
agrega a una lista llamada filas.
5. next(CSVReader)
7. filas = []
9. filas.append(fila)
o Aquí, el código recorre cada fila del archivo CSV (después de saltarse la primera
fila) y agrega cada fila como una lista a la lista filas.
o Cada elemento en filas es una lista que contiene los datos de una fila del archivo
CSV. Por ejemplo, si el archivo CSV tiene las columnas id, nombre, descripción y
precio, cada elemento de filas será una lista de la forma:
11. insertar_productos = "INSERT INTO productos (id, nombre, descripción, precio) VALUES
(%s,%s,%s,%s)"
o Aquí se define la consulta SQL INSERT INTO productos que se utilizará para insertar
los datos en la tabla productos en MySQL. La sintaxis %s se usa como un marcador
de posición para los valores que se insertarán en la tabla.
o La consulta espera que los valores para id, nombre, descripción y precio sean
proporcionados en ese orden.
Ejecuta una consulta SQL para insertar los datos de esas filas en la tabla productos de la
base de datos, utilizando el cursor executemany() para hacer las inserciones de forma
eficiente.
1. Conexión a MySQL:
o conn = mysql.connector.connect(
o host="localhost",
o user="usuario",
o password="contraseña",
o database="nombre_base_de_datos"
o )
o cursor = conn.cursor()
o Asegúrate de que los datos del archivo CSV estén correctamente formateados (sin
valores vacíos, tipos de datos incorrectos, etc.). Por ejemplo, si precio no es un
número válido, la inserción fallará.
import mysql.connector
import csv
conn = mysql.connector.connect(
host="localhost",
cursor = conn.cursor()
filas = []
insertar_productos = "INSERT INTO productos (id, nombre, descripción, precio) VALUES (%s,%s,%s,
%s)"
conn.commit()
cursor.close()
conn.close()
Resumen:
Este código carga datos de un archivo CSV y los inserta en una tabla productos en MySQL,
asegurándose de que los datos se manejen correctamente y se confirmen con un commit().
El código que has proporcionado tiene algunos problemas en la declaración de las claves foráneas.
En particular, las claves foráneas deben ser definidas de una manera un poco diferente en la
sintaxis de SQL.
Problemas:
1. Definición de las claves foráneas: La forma en que estás declarando las claves foráneas
está incorrecta. En lugar de definir las claves foráneas directamente en la declaración de la
columna, debes hacer uso de la palabra clave FOREIGN KEY seguida de la referencia a la
tabla y columna a la que debe hacer referencia.
2. Falta de una clave primaria: Una tabla de relación como productos_pedidos debería tener
al menos una clave primaria. Generalmente, una tabla de relación entre dos entidades (en
este caso, productos y pedidos) tiene una clave primaria compuesta por ambas columnas
que actúan como claves foráneas.
3. El orden de las claves foráneas: Debes definir las claves foráneas al final de la definición de
la tabla, después de todas las columnas, para mayor claridad.
Código corregido:
crear_tabla_productos_pedidos = """
id_productos INT,
id_pedidos INT,
cantidad INT,
);
"""
o Las claves foráneas ahora están correctamente definidas con FOREIGN KEY
después de las columnas. La relación de la clave foránea es clara: id_productos se
refiere a id en la tabla productos, y id_pedidos se refiere a id en la tabla pedidos.
Resumen:
El código ahora define correctamente la tabla de relación productos_pedidos con una clave
primaria compuesta por las columnas id_productos y id_pedidos.
Las claves foráneas están correctamente asociadas con las tablas productos y pedidos.
Este código debería funcionar correctamente al crear la tabla de relación en MySQL, asumiendo
que las tablas productos y pedidos ya existen con sus respectivas claves primarias (id).
El código que proporcionas tiene como objetivo leer los datos de un archivo CSV llamado
'data/sucursales.csv' y almacenarlos en una lista llamada filas. A continuación te explico el paso a
paso de lo que hace:
o Crea un lector de CSV usando la librería csv de Python. Este lector se encargará de
leer las líneas del archivo CSV y separar los valores de cada fila usando una coma
(,) como delimitador.
3. next(CSVreader)
o Lee la primera línea del archivo CSV, que generalmente contiene los encabezados
(nombres de las columnas). El método next() avanza una vez el lector, así que esta
línea se omite y no se guarda en la lista filas.
4. filas = []
o Inicializa una lista vacía llamada filas donde se almacenarán todas las filas del
archivo CSV (excepto la primera).
o Inicia un bucle for que recorrerá cada fila del archivo CSV. En cada iteración, fila
contendrá una lista de valores correspondientes a una fila del archivo.
6. filas.append(fila)
7. print(filas)
o Al finalizar el bucle, imprime el contenido de la lista filas, que contiene todas las
filas del archivo CSV (excepto los encabezados).
Errores en el código:
CSVReader debería escribirse como CSVreader, ya que Python es sensible a las mayúsculas
y minúsculas. El código correcto sería:
filas = []
filas.append(fila)
print(filas)
Resumen:
El código lee un archivo CSV, omite la primera fila (los encabezados), y almacena las filas restantes
en una lista llamada filas, que luego se imprime.
El for row in rows: es un bucle for que itera sobre todas las filas (tuplas) almacenadas
en la lista rows.
Explicación detallada:
Por ejemplo, si la consulta devuelve 3 filas de datos, rows podría verse así:
python
Copiar código
rows = [
(1, 'Juan', '[email protected]'),
(2, 'Ana', '[email protected]'),
(3, 'Pedro', '[email protected]')
]
2. for row in rows:: Este bucle recorre cada uno de los elementos de la lista rows.
Cada elemento de la lista rows es una tupla que contiene los valores de una fila en
la tabla USERS.
python
Copiar código
rows = [
(1, 'Juan', '[email protected]'),
(2, 'Ana', '[email protected]'),
(3, 'Pedro', '[email protected]')
]
arduino
Copiar código
(1, 'Juan', '[email protected]')
arduino
Copiar código
(3, 'Pedro', '[email protected]')
Resumen:
El for row in rows: recorre cada tupla (fila) en la lista rows y asigna cada tupla a la
variable row en cada iteración. Dentro del bucle, puedes hacer lo que desees con esa fila,
como imprimirla, analizarla o procesarla de alguna manera.