REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN.
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA “VICENTE SALIAS”.
ASIGNATURA: ORIENTACION Y CONVIVENCIA
El alcoholismo:
Causas y Consecuencias
Profesora: Glisel Rivera Estudiantes: Sanchez Fabricio
Quijada Jose
Carupano, enero 2024
Introduccion
Dentro de la esfera de problemas y males sociales que afectan a la juventud, el
alcoholismo es una de las mas comunes y dañinas de todas. Se trata de una enfermedad que
afecta en doble via, porque causa daños sociales, pero tambien afecta la salud de quienes la
padecen.
El presente trabajo explora todos los aspectos relacionados con el tema, desde su
definicion hasta la manera de prevenirlo. Se trata de un aporte al conocimiento de esta materia y
la importancia que tiene el tema, de cara a la actual realidad que vivimos.
Son los jovenes los primeros llamados a la tarea de la prevencion, y esto solo se lograra
con mucha informacion sobre la materia y la forma de abordarla.
Alcoholismo
Enfermedad crónica caracterizada por la ingesta descontrolada de alcohol y preocupación
por el consumo. Es la incapacidad de controlar el consumo de alcohol debido a una dependencia
física y emocional.
Los síntomas incluyen consumo recurrente de alcohol a pesar de los problemas legales y
de salud relacionados. Las personas alcohólicas pueden beber al comienzo del día, sentirse
culpables por el consumo y tener el deseo de reducir la cantidad de alcohol que ingieren.
El tratamiento incluye el asesoramiento por parte de un profesional del cuidado de la
salud. Una opción para aquellos que necesitan ayuda adicional son los programas de
desintoxicación en hospitales o instalaciones médicas. Existen medicamentos que reducen el
deseo de consumir alcohol.
Tipos de Alcoholismo
Jellinek los definió según el carácter del alcohólico y su comportamiento. Éstos, son:
*Alcohólico ALFA: Es el tipo de bebedor al que podemos caracterizar como enfermo psíquico. El
alcóholico alfa presenta una dependencia del alcohol psicológica, pero no física. No existe, por
tanto, síndrome de abstinencia. El consumidor mantiene el control sobre el consumo, pero no lo
abandona porque utiliza la sustancia para paliar algún dolor emocional o psíquico.
*Alcohólico BETA: Bebedor excesivo regular. Tampoco existe dependencia fisiológica. Los factores
socioculturales son determinantes. Presentan complicaciones alcohólicas como gastritis, cirrosis
hepática, etc.
*Alcohólico GAMMA: Bebedor Alcoholómano. Existe dependencia fisiológica, pero también una
gran importancia de los factores psicológicos, que son los más importantes. En estos casos son
relativamente frecuentes largos periodos de abstinencia.
*Alcohólico DELTA: Bebedor alcoholizado. Dependencia fisiológica y psicológica. Los factores
sociales son determinantes, son bebedores sociales incapaces de largos periodos de abstención. Es
un perfil de progresión lenta.
*Alcohólico EPSILON o DIPSOMANIA: Bebedor episódico. el estado habitual de abstinencia o
consumo moderado se interrumpe por episodios de ingesta masiva de alcohol.
Causas del alcoholismo
Las personas inician con el consumo de alcohol por diversas causas, principalmente la
curiosidad. Una bebida alcohólica estándar contiene entre 12 y 15 gramos de alcohol. El alcohol es
una sustancia psicoactiva que puede producir dependencia y que ha sido utilizada por diferentes
culturas desde hace siglos.
Consecuencias del alcoholismo
A nivel social, las consecuencias del consumo de riesgo y dependencia del alcohol pueden
ser muy importantes, generando problemas serios de convivencia social, laboral y familiar,
aumento de la accidentabilidad de tráfico y laboral o aparición de episodios de violencia y agresión
física y psíquica.
Con relacion a la salud, el alcoholismo provoca alta presión arterial, enfermedad cardiaca,
accidentes cerebrovasculares, enfermedad del hígado y problemas digestivos. Cáncer de mama,
boca, garganta, laringe, esófago, hígado, colon y recto. Problemas de aprendizaje y memoria,
como demencia y bajo rendimiento escolar.
Prevencion del alcoholismo
Prevenir el alcoholismo supone diseñar un estilo de vida saludable al margen del alcohol.
O también promover una serie de acciones dirigidas a evitar la dependencia. La adicción al alcohol
es una enfermedad cuyos mecanismos bioquímicos continúan en vías de investigación. Aunque
resulte difícil de creer, la comunidad científica no conoce con exactitud los cambios moleculares
que se producen en el sistema nervioso cuando bebemos alcohol. Es por esto que prevenir la
adicción al alcohol resulta en cierto modo imposible de garantizar. Lo que sí conocemos son
algunos factores que determinan la aparición de adicciones.
Sabemos que existen personas más vulnerables que otras al efecto del alcohol, las drogas
o el juego. La genética es uno de los factores determinantes de la drogadicción y el alcoholismo.
Dos personas bebiendo de la misma forma durante el mismo periodo de tiempo pueden padecer
consecuencias diferentes. Es decir, la misma cantidad de alcohol puede provocar alcoholismo en
algunas personas y en otras no. El genoma determina la predisposición genética a padecer
alcoholismo.
Consejos fundamentales para prevenir el alcoholismo
*La opción más saludable es no beber alcohol. Si bebes, no lo hagas a solas.
*Cuanto más baja es la edad de inicio existe mayor probabilidad de padecer alcoholismo. El
cerebro de los adolescentes es más vulnerable a los efectos del alcohol que el de los adultos.
*Beber con moderación o consumir mocktails sin alcohol.
*No frecuentar excesivamente espacios de ocio como bares, restaurantes y discotecas.
*El alcohol como forma de socializar: aprender a relacionarnos sin bebidas alcohólicas.
*Desarrollar hábitos saludables: la práctica deportiva puede ayudar a prevenir el alcoholismo.
*Estrategias de habilidades sociales: por ejemplo, aprender a tolerar la frustración o a superar las
dificultades.
*Gestión del estrés: el alcohol aparece como bálsamo reparador del estrés excesivo. Debemos
aprender a gestionar el estrés de forma saludable y no con el alcohol.
*La presión de grupo: aprender a decir no. Conseguir integrarse sin beber en círculos donde la
mayoría consumen alcohol puede ayudarte a prevenir el alcoholismo.
Institucion que se encarga de prevenir los riesgos en la adolescencia
En el caso de Venezuela, y de acuerdo a lo establecido en la Ley Organica de Proteccion de
Niños, Niñas y Adolescentes, son los Consejos Municipales de Proteccion y el Sistema Municipal de
Proteccion en la materia, los entes que se encargan, a traves de cosnejerias y otros organismos, de
ejercer el control y la prevencion de los riesgos que pueden enfrentar los jovenes durante esta
etapa de la vida.
Reflexion
El alcoholismo es una enfermedad, en cierta forma catastrofica, que se convierte en un
cancer social, porque es capaz de acabar con familias y poner en riesgo a otras personas.
Es triste y dolorosa escuchar relatos de personas que perdieron la vida por conducor en
estado de ebriedad o peor aun, escuchar que un conductor borracgo sego la vida a otro ser
humano, productivo, querido y con familia y aspiraciones en esta vida.
De manera tal, que el alcoholismo causa daño al enfermo, en primer lugar, pero
principalmente, causa mal al entorno y a quienes lamentablemente se crucen en su camino.
Como jovenes debemos ser conscientes de este flagelo y pensar que por una gratificacion
momentanea, no vale la pena caer presa de una enfermedad que casa año devasta familias y
causa un daño que es muy dificil de resarcir.
Conclusiones
Aunque es muy cierto que aun los expertos siguen investigando para determinar una
causa y el origen cierto del alcoholismo, lo cierto es que se trata de una enfermedad muy dañina y
a la larga mortal para quienes la padecen.
Por otro lado, la tarea de la prevencion empieza evitando los factores de riesgo y en este
caso, beber alcohol.
Igualmente, la familia y el entorno de los afectados,juega un papel importante en la
recuperacion, por lo que todo el conocimiento que se tenga para combatirlo, es fundamental a la
larga.
De esta forma, la presente investigacion es un sencillo aporte a los conocimientos que
deben tenerse sobre la enfermedad y la importancia que juega la prevencion, sobre todo en lo que
se refiere a evitar los daños sociales que causa.
Referencias bibliograficas
Definicion de Alcoholismo. En:
https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/alcoholismo
Tipos de alcoholismo. En: https://clinicascita.com/tipos-de-alcoholismo-y-significado-de-
alcoholico/
Causas del alcoholismo. En: https://www.gob.mx/salud/articulos/aumenta-el-consumo-de-
alcohol-entre-jovenes#:~:text=Las%20personas%20inician%20con%20el,diversas%20causas%2C
%20principalmente%20la%20curiosidad.&text=Una%20bebida%20alcoh%C3%B3lica%20est
%C3%A1ndar%20contiene,diferentes%20culturas%20desde%20hace%20siglos.
Consecuencias del alcoholismo. En: https://www.cdc.gov › alcohol › consumo-alcohol-salud