0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas5 páginas

Entregable 1

Modelos de diseño de ruta

Cargado por

2wsmynhhwd
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas5 páginas

Entregable 1

Modelos de diseño de ruta

Cargado por

2wsmynhhwd
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ENTREGABLE 1

MODELOS DE DISEÑO DE RUTA

Maestro: Benjamín Gamaliel Velasco García.


Alumno: Bryan Alejandro Martin Orozco
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÉXICO
7°CUATRIMESTRE
INGENIERIA EN LOGISTICA
Para resolver el Problema del Agente Viajero (TSP) utilizando la heurística de la ruta más corta de Dijkstra y luego analizar las opciones de ruta por el método de fuerza bruta,
seguimos estos pasos:

1. Heurística de Dijkstra: Utilizamos el algoritmo de Dijkstra para encontrar la ruta más corta desde el nodo inicial (A) a todos los demás nodos. Esto nos dará una buena
aproximación de la solución.

2. Método de Fuerza Bruta: Generamos todas las posibles permutaciones de nodos y calculamos la longitud total de la ruta para cada permutación. Luego, seleccionamos
la ruta más corta.

Voy a realizar el primer paso utilizando Dijkstra para encontrar las rutas más cortas desde A a todos los demás nodos.

A continuación, aplicaré el método de fuerza bruta para encontrar la ruta óptima.

Dijkstra nos dará las distancias mínimas desde el nodo A a todos los demás nodos, que nos servirán como una buena aproximación de la solución óptima.

Voy a calcular las rutas más cortas usando Dijkstra:

Distancias desde A:

A -> B: 74

A -> C: 105

A -> D: 114

A -> E: 76

Ahora, vamos a considerar las permutaciones posibles para visitar todos los nodos y regresar al nodo A. Hay 4 nodos (B, C, D, E) por visitar, y hay 4! = 24 formas de ordenarlos.
Vamos a calcular la longitud de cada ruta y encontrar la más corta.

Aquí están todas las permutaciones posibles con sus distancias totales:

A -> B -> C -> D -> E -> A: 74 + 98 + 65 + 149 + 76 = 462

A -> B -> C -> E -> D -> A: 74 + 98 + 104 + 113 + 76 = 465

A -> B -> D -> C -> E -> A: 74 + 165 + 65 + 104 + 76 = 484

A -> B -> D -> E -> C -> A: 74 + 165 + 149 + 98 + 76 = 562

A -> B -> E -> C -> D -> A: 74 + 113 + 104 + 149 + 76 = 516

A -> B -> E -> D -> C -> A: 74 + 113 + 149 + 65 + 76 = 477

A -> C -> B -> D -> E -> A: 105 + 98 + 165 + 149 + 76 = 593


A -> C -> B -> E -> D -> A: 105 + 98 + 113 + 104 + 76 = 496

A -> C -> D -> B -> E -> A: 105 + 65 + 165 + 98 + 76 = 509

A -> C -> D -> E -> B -> A: 105 + 65 + 149 + 113 + 76 = 508

A -> C -> E -> B -> D -> A: 105 + 104 + 98 + 165 + 76 = 548

A -> C -> E -> D -> B -> A: 105 + 104 + 149 + 113 + 76 = 547

A -> D -> B -> C -> E -> A: 114 + 165 + 98 + 65 + 76 = 518

A -> D -> B -> E -> C -> A: 114 + 165 + 113 + 104 + 76 = 572

A -> D -> C -> B -> E -> A: 114 + 65 + 98 + 165 + 76 = 518

A -> D -> C -> E -> B -> A: 114 + 65 + 104 + 113 + 76 = 472

A -> D -> E -> B -> C -> A: 114 + 149 + 113 + 98 + 76 = 550

A -> D -> E -> C -> B -> A: 114 + 149 + 104 + 98 + 76 = 541

A -> E -> B -> C -> D -> A: 76 + 113 + 98 + 65 + 114 = 466

A -> E -> B -> D -> C -> A: 76 + 113 + 165 + 104 + 105 = 563

A -> E -> C -> B -> D -> A: 76 + 104 + 98 + 165 + 114 = 557

A -> E -> C -> D -> B -> A: 76 + 104 + 65 + 149 + 113 = 507

A -> E -> D -> B -> C -> A: 76 + 149 + 113 + 98 + 105 = 541

A -> E -> D -> C -> B -> A: 76 + 149 + 104 + 65 + 113 = 507

La ruta más corta es la ruta número 1: A -> B -> C -> D -> E -> A con una longitud total de 462 kilómetros.
Conclusión.

La combinación de la heurística de Dijkstra para obtener una ruta inicial y el método de fuerza bruta para evaluar todas las posibles combinaciones nos permite identificar la
solución óptima al Problema del Agente Viajero en este caso específico. La ruta óptima resultante es aquella que visita cada nodo exactamente una vez y regresa al nodo inicial,
minimizando la distancia total recorrida.

En conclusión, las heurísticas para el problema de generación de rutas para vehículos son herramientas esenciales que permiten encontrar soluciones prácticas y eficientes a un
problema complejo y computacionalmente intensivo. Cada heurística ofrece un enfoque único para abordar el VRP, y su efectividad puede variar según las características
específicas del problema. La selección cuidadosa de la heurística o la combinación de heurísticas puede conducir a una optimización significativa en la planificación de rutas y, en
última instancia, a una mayor eficiencia operativa y ahorro de costos en la logística de transporte.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Solucionar problema de generación de rutas para vehículos (Network Analyst)—ArcMap |


Documentación. (s. f.). https://desktop.arcgis.com/es/arcmap/latest/tools/network-analyst-
toolbox/solve-vehicle-routing-problem.htm?collection=help&language=es&product=arcgis-
desktop&version=10.8&q=2022

Guillermo, G. V., & Felipe, G. A. (s. f.). Metaheurísticas aplicadas al ruteo de vehículos. Un caso de
estudio: Parte 2: algoritmo genético, comparación con una solución heurística.
http://scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-56092007000100019

Ayuda de ArcGIS 10.1. (s. f.).


https://resources.arcgis.com/es/help/main/10.1/index.html#//00470000004v000000

Solucionar problema de generación de rutas para vehículos (Listo para usar)—ArcGIS Pro |
Documentación. (s. f.). https://pro.arcgis.com/es/pro-app/latest/tool-reference/ready-to-
use/itemdesc-solvevehicleroutingproblem.htm

También podría gustarte