Dom 3
Dom 3
MODIFICAR TEXTOS
Cuál es la diferencia entre los 3, los primeros 2 podemos ver que son similares, se
traen el texto y el tercero se trae el HTML entonces vemos que innerHTML se trae el
texto con sus etiquetas, ahora cuál es la diferencia entre innerText y TextContent,
bueno la diferencia está es que si me voy al CSS:
Pueden ver que el primero no va a encontrar un texto que tenga esa propiedad para
ocultar el texto con el visibility Hidden mientras que textContent sí.
Entonces es importante saber la diferencia entre esos 3.
Ahora qué podemos hacer con los selectores aparte de verlos en la consola porque
pocas veces lo veremos en consola, podemos tener algo como esto:
Entonces tenemos en JS este tipo de interacciones sobre el DOM, podemos realizar
todo tipo de cambios con programación, ahora podemos agregar el texto así tipo
string o podemos hacer lo siguiente también agregando una variable nueva:
Va a depender mucho del estilo de programación que ustedes tengan … esto funciona
igual que el otro. Así pueden tener ustedes el control sobre HTML en JS.
MODIFICAR IMÁGENES
justifyContent
En JS las que tienen 2 palabras se elimina ese GUIÓN y la segunda palabra inicia con
MAYÚSCULA como el background-color por ejemplo… entonces sería así:
Entonces las mismas propiedades que tienen en CSS las encontraremos en JS con la
diferencia que no llevan el guión y que la primer letra de la segunda palabra tiene que
estar en mayúscula, ahora cambiemos la fuente:
El uppercase cambia todos en mayúsculas, ahora está bien conocer esta sintaxis
para cosas sencillas, pero la desventaja es que hará que mi código en JS sea más
grande, muy importante saber que la apariencia es responsabilidad del código CSS o
sea de los diseñadores del FRONTEnd, lo que yo les recomendaría más en lugar de
escribir código de esa forma es agregar o quitar clases.
Seleccionemos el primer CARD que tenemos:
Ahora cómo podemos agregar una clase, para ello tenemos acceso a un método de
classlist que se llama .add:
Y con esto ya se pueden dar una idea de lo que es posible hacer con JS y seguiremos
practicando sobre el DOM.
Crearemos una variable nueva e iremos por NAV, recuerden podemos seleccionarlo
por NAV por NAV.NAVEGACION o únicamente por .NAVEGACION, cualquiera de las 3
formas está bien:
Ahora veamos que aparece así porque childNodes hace que los espacios en blanco
los considere como elementos, a qué me refiero:
Hace que me aparezca menos texto pero eso desordena mi código HTML, entonces
hay una alternativa más limpia que eso y es:
Tipo1: elemento, los elementos es digamos las etiquetas HTML, es decir que tiene
apertura y cierre o de autocierre… mientras que si queremos el texto ese sería de tipo
3.
EJERCICIO EN CLASE
….
Y SI LO QUIEREN MODIFICAR??
HÁGANLO