SIRL 2.
1 El Ordenador Personal
Tema 2.1
El Ordenador
Personal
1. I N- TRODUC-
CIÓN
Contenidos
Historia Del Ordenador
¿Que Es Un Pc?
Componentes Del Sistema
Prácticas
1. Estudio De La Evolución De
Los Ordenadores Portátiles
Francisco Cascales Roldán © 2021 58
SIRL 2.1 El Ordenador Personal
1. HISTORIA DEL ORDENADOR
Muchos descubrimientos e invenciones directamente e indirectamente han
contribuido al desarrollo del ordenador personal tal y como lo conocemos
hoy.
Los primeros ordenadores de cualquier tipo fueron calculadoras sencillas,
estas evolucionaron de dispositivos mecánicos a dispositivos electrónicos
digitales.
Uno de los primeros dispositivos de cálculo que se conocen es el ábaco,
conocido y usado desde hace 2.000 años.
El uso de números árabes en matemáticas, se popularizaron en Europa
ente los siglos VIII y IX. A principios En de 1600, Charles Napier (el inven-
tor de los logaritmos) desarrollo una serie de barras que podrían usarse
ayudar con multiplicación.
Pascal Blaise construyó la primera máquina de calcular digital en 1642.
Podría realizar la suma de números introducidos en diales. En 1671, Gott-
fried Wilhelm Von Leibniz inventó una calculadora que se construyó en
1694. Su máquina calculadora podía además multiplicar.
En 1820, Charles Xavier Thomas presentó la primera calculadora mecánica
comercial, podía sumar, restar multiplicar y dividir.
Charles Babbage, profesor de matemáticas en Cambridge, Inglaterra, es
considerado como el padre de ordenadores por sus dos grandes invencio-
nes.
El Difference Engine, como él lo llamó, fue concebido en 1812 y solucionó
ecuaciones polinómicas por el método de diferencias. En 1822, había me-
jorado un modelo pequeño para su Difference Engine con el propósito de
demostración. Con ayuda financiera del gobierno británico, Babbage em-
pezó a construir un modelo de mayor en 1823.
Babbage 10 años después, perdió el interés, pero en 1833 una tuvo idea
para una máquina que él describió como multiuso, completamente pro-
gramable, automática, el ordenador digital mecánico. Babbage la denomi-
nó Engine Analítico. Los planes para el Engine Analítico especificaron una
ordenador decimal operando con números (las palabras) de 50 dígitos de-
cimales y con una capacidad de almacenamiento (la memoria) de 1.000
números. Las operaciones incluían todo lo que un ordenador universal
moderno necesita: la función condicional. El Engine Analítico pretendía
usar tarjetas perforadas. La máquina debía funcionar automáticamente
por vapor.
El Engine Analítico es considerado como el primer predecesor real para un
ordenador moderno porque tuvo todos los elementos de un ordenador de
hoy. Estos incluyeron:
Un dispositivo de entrada. Usando una idea parecida a los tela-
res usados en molinos textiles, una forma de tarjetas perforadas
como entrada.
Una unidad de control. Tablillas y eje para monitorear o progra-
mar el procesador.
Francisco Cascales Roldán © 2021 59
SIRL 2.1 El Ordenador Personal
Un procesador (o calculadora). Un motor de cómputo teniendo
centenares de ejes y miles de engranajes cerca de 3 metros de
alto.
El almacenamiento. Una unidad con más ejes y engranajes que
podrían mantener 1.000 números de 50 dígitos.
Un dispositivo de salida. Los platos diseñados para calzar bien
en una impresora, usada para escribir en letras de imprenta los
resultados finales.
Este ordenador nunca fue completado por el problema de la precisión que
necesitaban los mecanismos.
1.1. PRIMEROS ORDENADORES ELECTRÓNICOS
V. John Atanasoff (con Clifford Berry) es el creador del primer ordenador
electrónico digital de verdad durante 1937-1942, mientras trabajaba en
Iowa State University. El Atanasoff-Berry Computer (conocido por ABC)
fue el primero en usar técnicas digitales modernas de alternación y tubos
de vacío como interruptores, e introdujo los conceptos de aritmética bina-
ria y los circuitos lógicos.
El 19 de octubre de 1973, tras un largo litigio, U.S. Federal Judge Earl R.
Larson anuló la patente del ENIAC de Eckert y Mauchly y le nombró a Ata-
nasoff inventor de la primer ordenador digital electrónico.
Las necesidades militares durante la Segunda Guerra Mundial causaron un
gran empuje en la evolución de ordenadores. En 1943, Alan Turing com-
pletó un ordenador llamado Colossus que rompe código secreto alemán.
Desafortunadamente, el trabajo de Turing no fue acreditado porque Colos-
sus fue mantenido secreto años después de la guerra.
En 1946, John P. Eckert, John W. Mauchly, y sus colegas en el Moore
School de Ingeniería Eléctrica en el University de Pensilvania construyeron
el primer ordenador electrónico de gran escala para las fuerzas armadas.
Esta máquina se conoció como ENIAC, el Integrator Numérico Eléctrico y
Calculator. Operó con números de 10 dígitos y podría multiplicar dos nú-
meros a razón de 300 productos por segundo encontrando el valor de
cada producto de una tabla de multiplicar almacenaron en su memoria.
ENIAC fue 1,000 veces más rápido que la generación previa de calculado-
ras electromecánicas.
ENIAC usó aproximadamente 18.000 tubos de vacío, 167 metros cuadra-
dos de superficie, y consumía cerca de 180.000 vatios. Las tarjetas perfo-
radas sirvieron de entrada y salida, los registros prestaron servicio como
sumadores y también como lectura de vía de entrada rápida. Las instruc-
ciones ejecutables componiendo un programa dado fueron creadas por
interruptores y cableado especificado.
Aunque Eckert y Mauchly recibieron originalmente una patente para el or-
denador electrónico, fue anulada y la patente fue otorgada para John Ata-
nasoff por crear el ordenador de Atanasoff-Berry.
En 1945 el matemático John Von Neumann demostró que una ordenador
podría tener una estructura de reconocimiento muy simple. En otras pala-
bras, se podría cambiar el programa sin cambiar el cableado del sistema.
La técnica de programa almacenado, como las ideas de Von Neumann, se
Francisco Cascales Roldán © 2021 60
SIRL 2.1 El Ordenador Personal
volvieron fundamentales para las generaciones siguientes de ordenadores
digitales.
Cualquier ordenador digital moderno es mayormente una colección de in-
terruptores electrónicos. Estos interruptores se usan para representar y
controlar el enrutamiento de elementos de datos llamados dígitos binarios
(o bits). Los primeros ordenadores electrónicos usaron tubos del vacío
como interruptores, y tuvieron muchos problemas.
El tipo de tubo usado en ordenadores era el tríodo y fue inventado por Lee
De Forest en 1906.
Desafortunadamente, el tubo fue ineficiente como interruptor. Consumía
una gran cantidad de energía y emitía calor, un problema significativo.
Primordialmente por el calor, los tubos fueron poco fiables en sistemas
grandes, solían tener un falló cada par de horas más o menos.
El transistor, inventado en 1947, y salió a la luz en 1948, por ingenieros
John Bardeen y Walter Brattain de Bell Laboratory. William Shockley in-
ventó el transistor de unión algunos meses más tarde, y los tres conjun-
tamente recibieron el Nobel de Física en 1956 por inventar el transistor. El
transistor es más pequeño y consume menos energía, un sistema de
cómputo construido con transistores era también más pequeño, más rápi-
do, y más eficientes que un sistema de cómputo construido con tubos de
vacío.
La sustitución de tubos por transistores empezó la tendencia hacia la mi-
niaturización que continúa hasta el día de hoy.
En 1959, los ingenieros de Texas Instruments inventaron el circuito inte-
grado (IC), un circuito semiconductor que contiene más que un transistor
en la misma base y conectan los transistores sin cables. El primer IC tuvo
sólo seis transistores, el microprocesador Intel Pentium Pro tiene más de
5.5 millones de transistores.
Intel se fundó en 18 de julio, 1968, por Robert Noyce, Gordon Moore, y
Andrew Grove. Tuvieron una meta específica: fabricar memorias semicon-
ductoras prácticas y baratas.
Por el éxito de Intel en las memorias, el fabricante japonés Busicom, pre-
guntó si podían diseñar un set de chips para una familia de calculadoras
programables. El diseño original de Busicom para su calculadora necesitó
de al menos 12 chips personalizados. El ingeniero Intel Ted Hoff rechazó la
propuesta y en lugar de eso diseñó un solo chip, un dispositivo lógico mul-
tiuso. Como el corazón de un set de cuatro chips, un programa podría
controlar esta unidad central de proceso. El chip fue genérico significando
podría funcionar en diseños aparte de calculadoras.
Hubo un problema con el chip nuevo: Busicom no lo quiso. Hoff y otros
supieron que el producto tendría una aplicación ilimitada. Urgieron a Intel
que comprara los derechos del producto.
Intel se ofreció a devolver la inversión de Busicom a cambio de los dere-
chos del producto. La compañía japonesa estuvo de acuerdo. Nadie más
en la industria se dio cuenta del significado de este trato. Por supuesto,
abrió el camino al futuro de Intel en procesadores. El resultado fue el
1971 la introducción del Intel del 4004 un microordenador de 4 bits (el
microprocesador fue acuñado más tarde).
Francisco Cascales Roldán © 2021 61
SIRL 2.1 El Ordenador Personal
La cuarta generación de el ordenador moderna incluye microprocesadores
en sus diseños.
La compañía MITS presenta el Altair, que es portada de Popular Electronic-
sel en enero de 1975. El Altair, está considerado el primer ordenador per-
sonal, que incluyó un 8080, una fuente de alimentación, un panel delante-
ro con luces, y 256 bytes de memoria. El Altair incluyó una arquitectura
de bus abierto llamado bus S-100.
El nuevo procesador inspiró a compañías del software a escribir progra-
mas, incluyendo al sistema operativo CP/M y la primera versión del len-
guaje de programación de Microsoft BASIC.
IBM introdujo lo que puede ser llamada su primer ordenador personal en
1975. El Modelo 5100 tuvo 16KB de memoria. Después del Modelo 5100
llegaron el 5110 y 5120 antes de IBM introdujeron lo que sabemos como
el ordenador Personal de IBM. Aunque la serie 5100 precedió al IBM PC,
los sistemas anteriores al 5150 IBM PC no tenían nada en común. El PC de
IBM estaba estrechamente relacionado para el Sistema de IBM /23 Data-
Master, un sistema de cómputo de oficina comercializado en 1980. De he-
cho, muchos de los ingenieros que desarrollaron el IBM PC habían traba-
jado en el DataMaster.
En 1976, Apple Computer presenta el Apple I, que fue vendido por
666.66$. El precio de venta era un número arbitrario seleccionado por
Steve Jobs.
El mundo del microordenador fue dominado en 1980 por dos tipos de sis-
temas. El Apple II y otros sistemas CP/M. Estos sistemas eran compatibles
uno con otro y se distinguían por el uso del CP/M y ranuras de expansión.
Todos estos sistemas se forjaron por una variedad de compañías y se ven-
dieron con nombres diversos. En la mayoría de los casos, sin embargo,
estos sistemas usaron el mismo software y el hardware. Ninguno de estos
sistemas fueron compatibles con el PC o Macintosh,.
2. ¿QUE ES UN PC?
Normalmente uno se pregunta, ¿Qué exactamente es un PC?. La mayoría
de la gente inmediatamente contesta: ordenador personal.
Un PC es un ordenador personal, pero no todos los ordenadores persona-
les son PC’s. Por ejemplo, un sistema Macintosh es un ordenador personal,
pero nadie que conozco le llamaría a un Macintosh un PC.
De hecho se puede decir que IBM literalmente inventó, en 1981, el tipo de
ordenador que llamamos hoy un PC.
IBM diseña, crea y define originalmente el conjunto de las normas que
hizo al PC distinto de otros ordenadores personales.
La mayoría reconoce los orígenes históricos del ordenador personal en el
MITS Altair, presentado en 1975. IBM no inventó el ordenador personal,
pero inventó eso qué hoy llamamos PC.
La realidad hoy es que aunque IBM diseñó y creó el primer PC en 1981 y
controló el desarrollo y la evolución del PC estándar varios años después,
IBM ya no está al mando del estándar del PC. IBM perdió el control del PC
estándar en 1987 cuando introdujo su línea PS/2. Hasta entonces, otras
Francisco Cascales Roldán © 2021 62
SIRL 2.1 El Ordenador Personal
compañías literalmente copiaron los sistemas de IBM directamente, los
conectores, cajas, fuentes de alimentación, etc. Después de 1987, IBM
abandonó muchas de las normas que creó.
Si un PC ya no es un sistema compatible con IBM, ¿entonces qué es? La
pregunta real puede ser, ¿Quién está al mando del estándar del PC hoy?
Esa pregunta es mejor responderla en dos partes:
¿Quien está al mando de software del PC?
¿Quien está al mando de hardware del PC?
2.1. SOFTWARE DE PC
¿Quién Controla el Software del PC? La mayoría de la gente contesta Mi-
crosoft, creo que no hay discusión con esa respuesta. Microsoft domina
claramente los sistemas operativos usados en PC’s, ha emigrado el MS-
DOS original para Windows NT/2000 Windows 3.1/95/98/Me, hasta Win-
dows 10.
Microsoft ha usado su control en el sistema operativo del PC para controlar
otros tipos de software, como servicios públicos y aplicaciones.
En los inicios del PC, cuándo IBM estaba claramente al mando del están-
dar del hardware del PC, contrató a Microsoft para proveer la mayor parte
del software de fondo para el PC. IBM desarrolló el hardware, escribió el
BIOS (el sistema básico de entrada /salida), y luego contrató a Microsoft
para desarrollar el DOS, así como también varios otros programas y servi-
cios públicos para la PC. IBM pasó por alto el asegurarse la exclusividad
del DOS de Microsoft, ya sea comprándolo o por un contrato de licencia en
exclusiva, fue el error comercial más grande de la historia.
En lugar de eso, IBM dio a Microsoft permiso para vender el mismo código
de MS-DOS que desarrolló para IBM para cualquier otra compañía que es-
taba interesada. Los clonadores del PC como Compaq licenciaron de la
misma forma el código de sistema, y repentinamente los consumidores
podrían comprar el mismo Sistema Operativo De Disco de Microsoft Corp.
con varios nombres de compañías diferentes en la caja.
Retrospectivamente, eso hizo a Microsoft en la compañía dominante del
software que es hoy, y a IBM perder el control del estándar del PC que te-
nía.
Es interesante notar que en el negocio del PC, el software disfruta de la
protección de derechos de autor, mientras que el hardware puede estar
protegido sólo por patentes, que suelen caducar 17 años después. Paten-
tar algo plantea que sea un diseño único y sustancialmente nuevo, esto
imposibilitó patentar la mayoría de aspectos del IBM-PC porque fue dise-
ñado usando partes que alguien podría comprar. De hecho, la mayoría de
las partes importantes para el PC original vinieron de Intel.
Porque el diseño del PC original no fue totalmente patentable, alguien po-
dría duplicar el hardware del IBM PC. Todo lo que tenían que hacer era
comprar los mismos chips a los mismos fabricantes y diseñar un mother-
board nuevo con un circuito similar. IBM publicó diagramas esquemáticos
completos de sus motherboards y todos sus manuales de referencia espe-
cializados muy detallados.
La parte más difícil de copiar del IBM-PC fue el software, el cual está pro-
Francisco Cascales Roldán © 2021 63
SIRL 2.1 El Ordenador Personal
tegido por las leyes de derechos de autor.
Phoenix fue la primera empresa en desarrollar de una forma legal, una
copia funcional (pero no exactamente la copia) del software BIOS.
El BIOS está definido como el corazón del software de control, que condu-
ce los dispositivos del hardware en el sistema directamente. Este tipo de
programas son llamados, normalmente, device drivers, en esencia, el
BIOS es una colección de device drivers usados para funcionar y controlar
el hardware de sistema. El sistema operativo (como el DOS o Windows)
usa a los device drivers del BIOS para controlar y comunicar se con el
hardware y los dispositivos periféricos en el sistema.
El método de Phoenix para el duplicado del BIOS del IBM-PC fue una for-
ma ingeniosa de ingeniería inversa. Contrató a dos equipos de ingenieros
de software, el segundo del cual tuvo que ser fue especialmente ocultado
constaba de personas que nunca antes hubieron visto o estudiado el códi-
go del BIOS del IBM-PC. El primer equipo estudió el BIOS del IBM-PC y
escribió una completa descripción de lo que lo hacia. El segundo equipo
lee la descripción escrita por el primer equipo y escribe desde cero un
BIOS nuevo, que realizaba todo lo que el primer equipo describió. El resul-
tado final fue un BIOS nuevo que, aunque no idéntico al del IBM-PC, fun-
cionaba exactamente igual.
Phoenix denominó a esto cuarto limpio para software de descompilación, y
pudo escapar se a cualquier ataque legal. Porque el BIOS original del IBM-
PC constó sólo de 8KB de código. Descontando el POST (power on self
test) o la porción de programa del Setup del BIOS, la mayoría mother-
board solo necesitan de 32Kb para el BIOS. Phoenix, AMI y Award, produ-
jeron software BIOS para fabricantes de sistema del PC.
Descompilar el DOS habría sido una tarea intimidante porque el DOS es
más grande que el BIOS. Esto significa que la única forma de colocar DOS
en un IBM compatible sería por licencia. Microsoft era libre para vender el
mismo DOS que diseñó para IBM a cualquiera. Con una copia autorizada
de SISTEMA OPERATIVO DE DISCO DE MICROSOFT CORP., las puertas es-
taban abiertas para los sistemas compatibles al IBM-PC.
El BIOS del Macintosh es muy grande y complicado, y es esencialmente
una parte del SISTEMA OPERATIVO.
Durante 1996–1997, hubo un intento de Apple por licenciar su combina-
ción BIOS/OS, y varias máquinas compatibles al Macintosh fueron
desarrolladas y producidas. Las compañías como Sony, Power Computan-
dor, Radius, y Motorola invirtieron millones de dólares en desarrollar estos
sistemas, poco después, Apple revocó todo otorgamiento de licencias.
Éste fue el resultado de una decisión de Steve Jobs, quien había sido con-
tratado de nuevo. Revocando estas licencias, Apple se garantizó que sus
sistemas nunca serían clonados.
2.2. HARDWARE DE PC
¿Quién Controla Hardware del PC?. Aunque queda claro que Microsoft
siempre ha controlado el software del PC en virtud de su control sobre el
sistema operativo del PC. Es fácil comprender que IBM controló el hardwa-
re del PC hasta 1987.
Aunque parezca mentira, muchas personas hoy tienen un PC Intel. Esto no
quiere decir que los consumidores hayan comprado sus sistemas a Intel.
Francisco Cascales Roldán © 2021 64
SIRL 2.1 El Ordenador Personal
De lo que hablamos es el motherboard. La parte más importante en un
sistema PC es el motherboard, y quienquiera que hizo su motherboard se-
ría considerado el fabricante de su sistema.
White-box es el término usado por la industria para contener la mayoría
de los componentes de un PC. La designación de White-box proviene del
hecho que la mayor parte de los chasis usado por este tipo de sistemas es
blanco (marfil o beige).
Las compañías alineadas al sistema de White-box realmente no confeccio-
nan los sistemas: los ensamblan. Compran comercialmente los mother-
boards disponibles, y el resto de componentes, y ensamblan y comerciali-
zan todo junto como sistemas completos.
Intel ha sido el proveedor del procesador del PC, en 1994 Intel se convir-
tió en el fabricante del motherboard más grande en el mundo.
Intel controla el estándar del hardware del PC porque controla el mother-
board del PC. No sólo hace la inmensa mayoría de ser motherboards, sino
también suministra la inmensa mayoría de procesadores y chipsets para
otros fabricantes de motherboard.
Intel también ha definido varios estándares del hardware del PC, como:
PCI, AGP, ATX motherboard, DMI, DPMA y las normas APM.
Mientras Intel controla el hardware del PC, Microsoft, el del sistema opera-
tivo, conjuntamente, han generado una serie de documentos llamados xx
PC Design Guides (donde xx designa el año) como un conjunto de especi-
ficaciones para los desarrolladores de software y de hardware para que
sus productos trabajen con Windows. Los requisitos en estas guías son los
necesarios para obtener el logotipo Designed for Windows.
2.3. TIPOS DE SISTEMAS
Los PC’s pueden ser estudiados de dos formas: por el tipo de software
pueden correr y por el host bus, o el ancho del bus del procesador.
Cuando un procesador lee los datos, los movimientos de datos se realizan
entre el bus del procesador y el bus de datos externos del procesador. El
bus de datos del procesador está directamente conectado al host bus en el
motherboard.
El bus de datos del procesador o el host bus es también llamado bus local,
porque está conectado directamente con el procesador. Cualquier otro dis-
positivo conectado al host bus aparece como si está directamente conec-
tado al procesador. Si el procesador tiene un bus de datos de 32 bits, en-
tonces el motherboard debe tener un host bus del de 32 bits. Esto quiere
decir que el sistema puede mover 32 bits de datos en un solo ciclo.
Aunque los procesadores modernos tienen el bus de datos de 64 bits o
128 bits, sus registros internos son de 32 bits, y trasmiten instrucciones y
órdenes de 32 bits, actualmente son de 64 bits.
La anchura del bus de datos es el factor principal en motherboard y el di-
seño del sistema de memoria porque manda cuantos bits se cambian en
un ciclo.
El XT fue el primer sistema de PC que incluyó un disco duro para el alma-
Francisco Cascales Roldán © 2021 65
SIRL 2.1 El Ordenador Personal
cenamiento además de las unidades de disquete encontradas en el siste-
ma básico de la PC. Estos sistemas tuvieron un procesador 8088 de 8 bits
y un bus de ISA de 8 bits para la expansión de sistema. El bus es el nom-
bre dado para las tarjetas de expansión. Los datos en un bus de 8 bits son
enviados a lo largo de ocho cables simultáneamente, en paralelo.
AT es la designación que aplicó IBM para los sistemas que incluían proce-
sadores de 16 bits (y más tarde, 32 y de 64 bits) y sus ranuras de expan-
sión.
Los componentes y los dispositivos periféricos necesarios para ensamblar
un sistema moderno básico de PC, son los siguientes:
Motherboard, es el corazón del sistema. Realmente es la PC,
todo lo demás es conectado, y controla todo en el sistema.
Procesador, es a menudo considerado como el "motor" del orde-
nador. También se ha llamado la CPU (la unidad central de pro-
ceso).
Memoria (RAM), la memoria de sistema es a menudo llamada
RAM. Es la memoria primaria, y mantiene todos los programas y
datos que el procesador usa en un tiempo dado.
Chasis, es donde se aloja el motherboard, la fuente de alimen-
tación, las unidades de disco, las tarjetas de expansión, y cual-
quier otro componente físicos del sistema.
Fuente de alimentación, es la encargada de suministrar energía
eléctrica al PC.
Unidad de disco duro, es la memoria primaria para el almace-
namiento de datos del el sistema.
DVD-ROM/ CD-ROM, son soportes lógicos informáticos ópticos.
Teclado, es un dispositivo primario, que es usado para comuni-
carse y controlar un sistema.
Ratón, dispositivo de puntero.
Tarjeta de video, controla la información que se ve en el moni-
tor.
Monitor, presenta la información al usuario.
Tarjeta de sonido, habilita al PC para generar sonidos.
Los módems y otros dispositivos permiten la conexión con In-
ternet.
A continuación se muestra una línea cronológica de algunos acontecimien-
tos significativos en historia hasta la creación del ordenador IBM-PC y el
primer PC con GUI.
1617 John Napier crea "Napier's Bones”, para hacer cálculos.
Recuerda:
1642 Pascal Blaise introduce la máquina de sumar digital Pascaline.
Charles Babbage concibe el Difference Engine y más tarde el Engine Analítico, una
1822
máquina verdadera de computación de propósito general.
Lee De Forest patenta el tríodo, usado como un interruptor electrónico en los pri-
1906
meros ordenadores electrónicos.
V John. Atanasoff empieza a trabajar en el Atanasoff-Berry Computer (ABC), más
1937
tarde sería oficialmente acreditado como el primer ordenador electrónico.
Alan Turing desarrolla el ordenador Colossus, diseñado para descifrar mensajes
1943
alemanes secretos.
John Von Neumann escribe "First Draft of a Report on the EDVAC", en cuál plantea
1945
la arquitectura del ordenador.
ENIAC una máquina de computación electrónica construida por John Mauchly y J.
1946
Presper Eckert.
Francisco Cascales Roldán © 2021 66
El 23 de diciembre, William Shockley, Walter Brattain, y John Bardeen prueban exi-
1947
tosamente el transistor de contacto, comenzando la revolución del semiconductor.
Maurice Wilkes ensambla el EDSAC, el primer de programa práctico de ordenador
1949
almacenado, en Cambridge University.
Engineering Research Associates of Minneapolis construye la ERA 1101, uno de los
1950
primeros ordenadores comerciales.
El UNIVAC es entregado al U.S. Census Bureau que es el primer ordenador comer-
1952
cial público.
1953 IBM presenta su primer, ordenador electrónico, el 701.
El IBM 650, el primer ordenador producido en serie, vendiendo 450 unidades en un
1954
año.
Nace la era del almacenamiento de disco magnético con el 305 RAMAC de IBM para
1956
Zellerbach Paper en San Francisco.
Jack Kilby crea el primer circuito integrado en Texas Instruments para probar que
1958 las resistencias y condensadores pueden existir en el mismo pedazo de material
semiconductor.
Circuito integrado práctico de Robert Noyce, inventado en Fairchild Camera e Ins-
1959 trument Corp., permite imprimir canales de conducción directamente en la superfi-
cie de silicio.
Bell Labs diseña su Dataphone, el primer módem comercial para convertir los datos
1960 del ordenador digital a señales analógicas para la transmisión a través de su red de
telefonía.
Digital Equipment Corp. introduce el PDP-8, el primer mini ordenador con un éxito
1965
comercial.
1971 Un equipo en San José Laboratories de IBM inventa el disco floppy de 8".
La primera publicidad de un microprocesador, el Intel 4004, aparece en Electronic
1971
News.
El Kenbak-1, una de las primeros ordenadores personales, realiza publicidad en
1971
Scientific American.
Steve Wozniak construye su caja azul, que genera un tono electrónico para hacer
1972
llamadas telefónicas sin coste.
Robert Metcalfe idea el método de conexión de red Ethernet en Xerox Palo Alto Re-
1973
search Center.
Investigadores del Xerox Palo Alto Research Center, diseñan la primera estación de
1974
trabajo con un ratón.
Scelbi anuncia su ordenador 8H, el primer ordenador de comercial basado en un
1974
microprocesador, Intel 8008.
1975 Nace Telenet, la primera red civil equivalente a ARPAnet.
La edición de enero del Popular Electronics presenta, en su portada el Altair 8800,
1975
que se basa en el microprocesador Intel 8080.
1976 Steve Wozniak diseña el Apple I, un ordenador en una sola palca.
1977 Apple Computer introduce al Apple II.
John Shoch, en el Xerox Palo Alto Research Center, inventa el “gusano”, un progra-
1980
ma pequeño que busca en una red procesadores desocupados.
Adam Osborne termina el primer ordenador portátil, el Osborne I, que pesaba
1981
12kgr. y costaba 1.795$.
IBM introduce su PC, iniciando un crecimiento rápido del mercado de ordenadores
1981
personales. El IBM PC es el abuelo de todos los PC's modernos.
Apple Computer lanza el Macintosh, el primer ordenador manejado por un ratón
1984
con un GUI.