0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas3 páginas

Don José Sofía Doña Carmen Lucas Elena: Título: "El Barrio en Paz" Personajes

Plantilla de panel de discucion
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas3 páginas

Don José Sofía Doña Carmen Lucas Elena: Título: "El Barrio en Paz" Personajes

Plantilla de panel de discucion
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Título: "El Barrio en Paz"

Personajes:

 Don José: El vecino sabio, mayor, calmado y reflexivo.


 Sofía: Adolescente rebelde, con problemas de comunicación con
su familia y los vecinos.
 Doña Carmen: Madre preocupada por la armonía del barrio,
siempre buscando el bienestar de todos.
 Lucas: Joven solidario y empático, dispuesto a ayudar, pero a
veces incomprendido.
 Elena: Niña observadora, escucha atentamente todo lo que ocurre
y aprende de las acciones de los demás.

Escena 1: "El Despacho de los Vecinos"

(Se abre el telón. La escena muestra una calle tranquila de un barrio. Vemos a los
personajes dispersos, con actitud nerviosa. Doña Carmen está frente a su casa, mirando
preocupada. Sofía está en la esquina, con los brazos cruzados, mirando a los demás con
desdén. Lucas se acerca a Sofía.)

Lucas: (Con entusiasmo) ¡Hola, Sofía! ¿Cómo va todo?

Sofía: (Responde sin mirar) Nada bien. Mis padres están muy pesados hoy, no me
entienden.

Lucas: (Preocupado) Eso suena difícil. Pero, ¿has intentado hablar con ellos?

Sofía: (Frunciendo el ceño) ¡Hablar! ¡Eso no sirve de nada! Todos están ocupados con sus
cosas y ni se dan cuenta de lo que quiero.

(Don José entra lentamente al escenario, observando la escena desde un costado.)

Don José: (Con voz tranquila) A veces, Sofía, no es tanto lo que decimos, sino cómo lo
decimos. No todo es problema de ellos.

Sofía: (Mirando a Don José, molesta) ¿Y qué sabes tú? No eres mi padre.

Don José: (Sonriendo con calma) No soy tu padre, pero soy tu vecino. Y eso significa que
me importa cómo te sientes.

(Doña Carmen se acerca al grupo, preocupada por el ambiente tenso.)


Doña Carmen: (Con voz suave pero firme) Lo que nos pasa a todos en este barrio nos
afecta como comunidad. Ya no hay paz, las cosas están cada vez más tensas.

(Elena observa desde un rincón, en silencio.)

Escena 2: "La Reunión de los Vecinos"

(Los vecinos se reúnen en la plaza del barrio. Lucas toma la palabra.)

Lucas: (Con seriedad) Hemos llegado a un punto en que ya no podemos seguir ignorando
lo que está pasando. Todos estamos molestos, pero si seguimos callando, esto va a
empeorar.

Doña Carmen: (Con tristeza) Lo sé. Lo que más quiero es que este barrio vuelva a ser el
de antes, donde todos convivíamos tranquilos.

Sofía: (Con tono desafiante) Pero no todos son como dicen que deberían ser. No es tan fácil
vivir en paz cuando nadie te entiende.

(Un murmullo crece entre los vecinos, algunos asintiendo, otros discutiendo.)

Lucas: (Pidiendo atención) ¡Escuchen! ¿Por qué no hablamos de lo que realmente


sentimos? Si seguimos guardándonos todo, nunca vamos a mejorar.

(Los vecinos se quedan en silencio por un momento. Don José se pone de pie, con calma, y
empieza a hablar.)

Escena 3: "La Sabiduría de Don José"

Don José: (Con voz firme pero cálida) La paz en el barrio no depende solo de evitar
conflictos, sino de saber cómo manejarlos. Cada uno de nosotros tiene algo que aportar,
pero también debemos aprender a escuchar, a entendernos.

(Todos escuchan en silencio, prestando atención.)

Don José: (Continuando) Un buen vecino no es el que nunca discute, sino el que sabe
reconocer el problema y busca una solución juntos. No se trata de ganar, sino de entender.

Sofía: (Pensativa) Tal vez… tal vez nunca les he contado lo que realmente me molesta. No
me escuchan.
Lucas: (Sonriendo) Eso es, Sofía. Aquí todos tenemos algo que decir. No estamos solos,
somos una comunidad.

Doña Carmen: (Afirmando) Es cierto. Debemos darnos el tiempo para compartir nuestros
sentimientos, sin juzgar.

Elena: (Con una pequeña voz, al fin interviene) Yo los he estado escuchando. Y… creo que
todos tienen razón. Todos queremos paz, pero para lograrla debemos entender a los demás.

Escena 4: "El Acuerdo de los Vecinos"

(Los vecinos se miran entre sí, algunos con lágrimas en los ojos. Don José asiente con una
sonrisa.)

Don José: (Con calma) Ahora que hemos hablado, es momento de actuar. Si todos
entendemos lo que nos duele y lo que necesitamos, podemos resolverlo juntos.

Sofía: (Con una pequeña sonrisa) Supongo que podría intentar ser más abierta con mi
familia… y también conmigo misma.

Lucas: (Feliz) ¡Eso es! Juntos podemos hacer de este barrio un lugar mejor.

Doña Carmen: (Aliviada) Gracias a todos por estar dispuestos a dialogar. Vamos a trabajar
por la armonía de nuestro barrio.

(Todos los vecinos se dan la mano o se abrazan, demostrando que están listos para
mejorar su convivencia.)

Elena: (Con voz suave) Aprendí mucho hoy. La paz no es solo un deseo, es algo que
debemos construir todos los días.

(Se cierra el telón mientras los vecinos siguen conversando y riendo entre sí, mostrando
unidad y armonía.)

Fin.

También podría gustarte