COMUNISMO MODO DE EXCLAVISMO FEUDALISMO
PRIMITIVO O PRODUCCIÓN
PREHISTORIA ASIÁTICO O
LAS GRANDES
CIVILIZACIONE
S AGRÍCOLAS
1)El 1)Durante el 1)Se 1)El
comunismo cuarto milenio generaban feudalismo
primitivo se a.n.e las excedentes fue el modo
aldeas de de
puede
fundadas producción. producción
caracterizar durante el 2)A su forma que
por un periodo de prevaleció en
desarrollo Neolítico organización Europa
evolutivo de la dieron paso a sociopolítica Occidental
naturaleza la se le llamó tras la caída
humana y por construcción "polis". del imperio
de las 3)Las formas Romano de
el uso de los
primeras de gobierno Occidente.
grupos tribales. ciudades. más Se extendió
2)Este periodo 2)Se le comunes en alrededor de
conoce como la Antigua mil años,
conocido como
revolución Grecia dando lugar
prehistoria, urbana al fueron la a la época
comienza con inicio de la monarquía, que
la aparición de vida de los la conocemos
los primeros seres obligarquía y como Edad
vestigios de los humanos en la Medía, la
seres humanos grandes democracia. cual se divide
centros 4)La división en 2 grandes
hace urbanos. social más periodos:
aproximadame 3)Este proceso relevante era Alta Edad
nte 2 millones de edificación entre Media y Baja
de años, de las hombres Edad Media.
termina con la ciudades libres y
invención de la permitió esclavos. 2) El término
afirmar la 5)Los FEUDALISMO
escritura
existencia de esclavos proviene de
3)Existe una las primeras eran objetos, los feudos, es
división en la comunidades posesiones, decir , las
organizadas. razón por la unidades
prehistoria,
4)El cual carecían económicas
comienza con continente de cualquier que
el aparición de asiático y al derecho. concentraban
humano en la norte de África 6)Las grandes
tierra hasta en aparecieron mujeres, por extensiones
el año 10,000 las primeras su parte, no de tierra
n.e. grandes tenían cultivable
civilizaciones derechos que
4)La vida del en la historia políticos, pertenecía a
hombre en el de la como los nobles, ya
paleolítico se humanidad. tampoco los que se
consagraba de 5)Las primeras extranjeros. tratara de
grandes 7)Desarrollar condes,
la
Civilizaciones on la duques,
supervivencia fueron: ganadería, marqueses o
el notable Mesopotamia, sobre todo príncipes.
crecimiento India, Egipto y de cabras,
dela y el China. ovejas y 3) Las
consecuente 6)Este modo cerdos. antiguas
desarollo de la de producción 8)Se ciudades
asiático se destacaron habían
capacidad
caracterizo por también por sufrido un
craneana contar con una la alfarería. proceso de
inteligencia, casta 9)Los griegos abandono y
fue algo que privilegiada utilizaban ya los siervos
ayudo a la que mantenía la moneda, trabajaban
supervivencia. poder por casi siempre los campos y
medio del de plata, debían
5)Las personas liderazgo. como entregar los
vivían en 7)El instrumento cultivos al
grupos gobernante de señor feudal,
hacia uso de la intercambio. quedándose
pequeños,
fuerza militar 10)Por su con una
generalmente que defendía y parte la edad ración
formados por buscaba oscura dejo mínima para
familias expandirse, de muy pocos sobrevivir.
extensas, este modo vestigios.
conocidos construyeron 11)Durante 4) En los
como clanes o poderosos la edad Feudos
imperios. oscura existía un
tribus. Esto
8)Para sus tuvieron espacio para
permitía una actividades lugar una la vivienda
mayor agropecuarias serie de del señor
cooperación en estas invasiones feudal, una
actividades de sociedades de grupos aldea donde
caza y necesitaban indoeuropeo habitaban los
recolección. afluentes s. siervos y las
importantes 12)La edad tierras de
6)Las que les Arcaica, cultivo. Las
comunidades proporcionan inició por la mejores de
suficientes organización éstas eran
eran nomadas, recursos. de los llamadas
no se 9)Por esta primeros Reserva
asentaban. razón se juegos Señorial y su
asentaron a olímpicos, se producción
7) Vivían en orillas del rio. multiplicaron estaba
cabañas o 10)Con el los polis y se destinada al
abrigos de roca tiempo hizo el uso señor feudal.
lograron de la misma Por su parte,
y sus
desarrollar lengua (el los siervos
actividades técnicas que griego). recibían
principales permitieron el 13)La edad parcelas para
eran la aprovechamie clásica fue la el cultivo
recolección de nto del agua. de mayor conocidas
frutas y la 11)Otro punto esplendor, como
cacería de fue la creación inició con la mansos,
de los rebelión de Cada Feudo
animales, un
primeros las ciudades tenía un
avance fue sistemas de griegas de la templo.
fundamental escritura, costa de
era el dominio acontecimient Anatolia en 5) En
del fuego o con el que contra del términos de
suele imperio relaciones
8)En esta establecer el Persa. sociales,
época se nacimiento de 14)En Atenas podemos
comenzaron a la historia. brillaron hablar de dos
establecer las gobernantes tipos
como fundamental
velaciones
Pericles y es: el
sociales de filósofos vasallaje y la
producción a como servidumbre.
través de la Sócrates y El primero
división del Platón. significaba el
trabajo: Las ANTIGUA vínculo de
mujeres y los ROMA unión entre
15)Fue una la monarca y
niños se
civilización los señores
encargaban de de gran feudales de
la recolección. riqueza cada
9)Los hombres, cultural, pequeña
por su parte, cuya historia región.
se encargaban superó el Mientras el
de la caza y milenio, rey otorgaba
motivo por el a sus nobles
pesca, todo lo
cual suele un territorio,
que se periodizarse éstos debían
recolectaba o a partir de guardarle
cazaba se las tres lealtad, cuya
repartía entre formas de manifestació
la comunidad y organización n más
política que frecuente era
todo se
tuvo. el apoyo en
consumía 16)La la guerra. La
10)El humano primera servidumbre
época de la era el vínculo
comenzó a
historia que unía al
desarrollar romana se señor feudal
otras confunde con los
actividades con el mito. siervos. El
desde el 17)La ciudad señor feudal
presente de Roma fue de
hemos fundada a comprometía
orillas del río a brindarles
dominado
Tíber en el seguridad a
artísticas como año 753 sus siervos,
las pinturas a.n.e por los mientras que
rupestres. En gemelos los siervos
estás Rómulo y proporcionab
representaban Remo. an su trabajo
generalmente 18)En ese en la Reserva
territorio Señorial y un
figuras, convivían tributo.
animales o distintos
escenas de grupos 6) Si bien los
cacería latinos y siervos no
sabinos. estaban
11)Las 19)Tras una propiamente
primeras conjura en el esclavizados,
esculturas año 509 tampoco
elaboradas por a.n.e., el tenían la
el hombre último rey libertad de
romano, desplazarse
primitivo son
Tarquino el de un feudo
conocidas soberbio, fue a otro para
como Venus, destronado y buscar
generalmente se abolió la sustento.
representaban monarquía,
a mujeres con optando los 7) La
características romanos por principal
una forma de característica
particulares.
gobierno que característica
12)Usaban no de la política
concediera feudal fue la
materiales todo el poder dispersión
como piedra, político a una del poder:
hueso, madera, sola persona: aunque el rey
la república. gozara de la
y con el
20)El máxima
tiempo, consulado autoridad,
aprendieron a era la sucedía que
crear máxima entablaba
herramientas magistratura disputas de
más y era poder con
sofisticadas. compartida. sus nobles.
21)Las clases
13)El periodo sociales en 8) La
Neolítico inicio Roma institución
aproximadame estaban que alcanzó
constituidas mayor poder
nte hace
por Patricios, en todos los
10,000 años, plebeyos y ámbitos fue
cuando el esclavos. la iglesia
hombre fue 22)Los católica.
capaz de Patricios era Llevo a los
elaborar el reyes
herramientas estamentos germanos a
privilegiado convertirse al
más complejas que tenía el cristianismo
a esta etapa se control de la y a quedar
le conoce como política y la adheridos a
Revolución economía. los principios
Neolítica por 23)Los de
los avances plebeyos administració
eran el n y gobierno
alcanzados.
pueblo en de ésta.
El más general.
importante era 24)La clase 9) En el seno
social sobre de esta
el desarrollo de
la que recaía institución
la agricultura el sistema de religiosa,
ahora los seres explotación surgieron
humanos eran los distintos
podían cultivar esclavos. grupos,
la tierra y 25)La muchos
esperar sus república fueron
romana considerados
frutos esto dio
experimentó heréticos, es
el una decir,
sedentarismo. extraordinari contrarios al
Consiguieron a expansión dogma de la
domesticar territorial Iglesia. Uno
ciertos gracias a las de los
constantes conflictos
animales
guerras. más notables
14)Conforme 26)El fue el
los grupos dominio Conflicto
Mediterráneo Iconoclasta o
humanos se
occidental el Gran
fueron representó Cisma,
relacionando una dura terminó por
con otras prueba para dividir la
comunidades los ejércitos iglesia
surgió el romanos, cristiana en
trueque pues se católicos y
enfrentaron ortodoxos.
(intercambio).
a poderosos
15)Al volverse cartagineses. 10) El clero
sedentarios, 27)Entre los se organizó
años 264 y en dos
los
146 a.n.e., grandes
asentamientos se llevaron a grupos: el
humanos cabo de las regular y el
adquirieron tres Guerras secular. El
otro carácter, Púnicas, que primero está
la propiedad permitieron compuesto
el dominio por las
comunal se
sobre el distintas
entendía como Mediterráneo órdenes
el vínculo de la Occidental. (franciscanos
tierra 28)Las , dominicos,
comunitaria. notables agustinos...)
diferencias que se
16)Los sociales consagraron
individuos entre al estudio y
sabían parte de Patricios y la oración, la
una plebeyos cual estaba
conectividad, desataron orientada a
algunos preservar el
cada individuo
problemas. orden del
comprendía la 29)Por su mundo
función que parte, Cayó terrenal.
debía Graco
desempeñar propuso en 11) Frailes y
para el 126 a.n.e. la monjas
Ley habitaban en
sustento Frumentaria, monasterios,
humano esto la cual se lugares que
llevo a la consideraba se
que se convirtieron
necesidad de la
redujera el en
necesidad de precio de los depositarios
edificar más cereales. del
primeras 30)En cuanto conocimiento
construcciones a la y de la
duraderas. organización cultura
política, un escrita, por
17)Algunos territorio tan su parte, el
hombres se extenso clero secular
especializaban como el está
en las conquistado conformado
por la por ministros
actividades de
República que se
cacería Romana encargan de
guerra, implicaba oficiar la
convirtiéndose dificultades misa y de
así en lideres enormes en impartir los
de su tribu. De la sacramentos,
esa manera administraci así cómo de
ón. administrar
surgieron las 31)Sola se los templos.
primeras impuso en la
Clases sociales. batalla de
Aparecieron los Porta Colina
sacerdotes a en el 83
chamanes, a.n.e. y se
convirtió en
dieron origen a
dictador
los cultos hasta su
religiosos. muerte en el
78 a.n.e.
18)Las castas
32)Tras el
militares y asesinato de
sacerdotales, Julio César se
se convirtieron formó un
en los elites Segundo
que Triunvirato
gobernaron los conformado
por Octavio,
primeros
Marco
imperios. Antonio y
Lépido, lo
19)Al principio, que dió lugar
los líderes eran a la tercera
elegidos por su Guerra Civil.
fuerza,
habilidad para
cazar o
experiencia,
con el tiempo,
los roles dentro
de la tribu se
volvieron más
definidos y
jerárquicos.