UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
LICENCIATURA EN DERECHO
Carrera
Ciencias Políticas y Jurídicas.
Asignatura
Derecho Administrativo y sus Procedimientos.
Matrícula
100070033
Facilitador (a)
Lic. Dr. Alexis Sánchez Vásquez.
Semana / Tarea
Los Contratos Públicos o Administrativos
Nombre
Brahian Smith Luna García
Clave/Sección
DER-209
Fecha
20 de noviembre de 2024
" Hay mucha diferencia entre apreciar la virtud y
menospreciar la vida. (Virtud
Introducción
En este cuadro comparativo, presentamos de manera clara y organizada los
principios que rigen la Ley de Compras y Contrataciones Públicas (Ley 340-06),
los principios establecidos en la Constitución dominicana relativos a la
administración pública, y los principios contenidos en la Ley de Administración
Pública, este análisis permite entender cómo estos principios se interrelacionan
para garantizar la eficiencia, transparencia y equidad en la gestión pública.
Cuadro Comparativo: Principios de Contrataciones Públicas y Principios
Constitucionales y Administrativos
Principio Ley de Contrataciones Constitución y Ley de
Públicas (Ley No. 340-06) Administración Pública
Principio de Artículo 1: Establece que las El ejercicio de las funciones públicas
eficiencia. contrataciones públicas deben debe ser eficiente, buscando siempre
realizarse con eficiencia para el bienestar común
garantizar el uso adecuado de
los recursos públicos.
Principio de igualdad Artículo 4: Garantiza la Establece el derecho de todas las
y libre competencia. igualdad de condiciones para personas a ser tratadas con igualdad
todos los oferentes en el ante la ley, sin discriminación.
proceso de contratación pública.
Principio de Artículo 11: Obliga a que todos Los actos administrativos deben ser
transparencia y los actos y procedimientos públicos, permitiendo el control
publicidad. relacionados con las ciudadano y garantizando la
contrataciones públicas sean transparencia
transparentes y se publiquen
adecuadamente.
Principio de Artículo 2: Busca asegurar que El Estado debe utilizar de manera
economía y las contrataciones sean eficiente y económica los recursos
flexibilidad. realizadas de manera públicos.
económica, cumpliendo con los
requisitos técnicos y financieros
más adecuados.
Principio de equidad Artículo 3: Se busca un trato Establece el principio de equidad,
justo para todos los oferentes, donde todas las personas tienen los
sin importar su tamaño o mismos derechos y garantías ante la
ubicación. ley.
Principio de Artículo 12: Establece la Los servidores públicos deben actuar
responsabilidad, obligación de actuar con con moralidad, probidad y
moralidad y buena fe. responsabilidad y ética en los responsabilidad en sus funciones.
procesos de contratación
pública.
Principio de Artículo 29: El principio de El Estado debe promover relaciones
reciprocidad. reciprocidad se aplica para internacionales basadas en el respeto
fomentar un trato justo en mutuo y la reciprocidad.
contrataciones internacionales.
Principio de Artículo 10: Se promueve la Establece la participación de la
participación. participación de la sociedad en ciudadanía en la toma de decisiones y
los procedimientos de en los actos del gobierno.
contratación, buscando la
inclusión de todos los sectores,
especialmente las pequeñas y
medianas empresas.
Principio de Artículo 14: Las decisiones El Estado debe actuar de manera
razonabilidad. deben ser razonables, razonable, justa y proporcional en
adecuadas a los fines de la todas sus actuaciones, respetando los
contratación pública y al interés derechos y garantías fundamentales.
general.
Conclusión
Después de analizar los principios establecidos en la Ley de Contrataciones
Públicas, la Constitución y la Ley de Administración Pública, queda claro que
todos están orientados a garantizar una administración pública más justa,
eficiente y transparente, estos principios no solo protegen los recursos del
Estado, sino que también promueven la participación ciudadana y la igualdad de
oportunidades.
Como estudiante de Derecho, valoro profundamente el papel que juegan estas
normativas en el fortalecimiento del estado de derecho y la consolidación de una
sociedad más equitativa y responsable.
Bibliografía Básica Unidad I
https://eva.uapa.edu.do/pluginfile.php/2468547/mod_resource/content/1/Derecho
%20administrativo%20y%20sus%20procedimientos%20cap%201.pdf
Constitución de la República Dominicana
Tabal Ureña, 2002. Vinicio, Fundamento del Derecho Administrativo, Editora
Alfa y Omega, República Dominicana.
3-Montero, Gregorio, 2015. Régimen Jurídico y Profesionalización de los
Funcionarios Públicos; 4ta edición, publicaciones MAP, República Dominicana.
4-Ley- 247-12, Orgánica de la Administración Pública.
5-Ley 340-06, de Contrataciones Públicas.