Ley de Aduanas Decreto No. 212

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

LEY DE ADUANAS DECRETO NUMERO 212-87 EL CONGRESO NACIONAL, CONSIDERANDO: Que es necesario actualizar la legislacin aduanera, con el objeto

de que la misma incorpore todas las innovaciones tcnicas y la experiencia obtenida en la materia, estableciendo procedimientos idneos que conduzcan a una correcta determinacin de la obligacin impositiva aduanera, a una apropiada proteccin de los derechos del contribuyente y evitar la defraudacin y evasin tributarias. CONSIDERANDO: Que las disposiciones de la Ley de Aduanas, contenida en el Decreto N 1004 de fecha 14 de julio de 1980, no se ajustan a las necesidades crecientes de los servicios aduaneros en el sentido de facilitar la realizacin de los mltiples actos que actualmente conlleva el trfico del comercio internacional. CONSIDERANDO: Que es necesario y conveniente que las regulaciones aduaneras se hallen en concordancia con otras disposiciones de carcter impositivo que tienen ntima relacin con la obligacin tributaria aduanera, con el objeto de lograr una mayor certeza tributaria y facilitar su determinacin y recaudacin. CONSIDERANDO: Que las nuevas modalidades del comercio y del transporte hacen necesaria la adecuacin de nuestra legislacin a estas innovaciones con el fin de viabilizar el intercambio comercial de nuestro pas con el resto del mundo. POR TANTO, D E C R E T A: La siguiente, Artculo 1. La Aduana es el rgano administrativo competente para conocer directamente del trfico internacional de mercancas, controlar y fiscalizar su paso a travs de las fronteras aduaneras del pas, aplicar la legislacin de los regmenes aduaneros, determinar los gravmenes a que estn sujetas las mercancas, controlar las exoneraciones concedidas en legal forma y cumplir las dems funciones establecidas en sta y en las dems leyes aplicables. LEY DE ADUANAS Artculo 2. Es el conjunto de facultades y atribuciones que las leyes conceden al Servicio de Aduanas para exigir el cumplimiento de las disposiciones legales relativas al paso de personas, mercancas y medios de transporte a travs de las fronteras del pas. Artculo 3. La autoridad aduanera, en el ejercicio de su potestad, est facultada para citar e interrogar personas, recibir y certificar declaraciones, requerir la exhibicin de libros, registros u otros documentos, levantar actas, realizar investigaciones y practicar reconocimientos en cualquier local, edificio o establecimiento. El ingreso o registro en el domicilio de los particulares solamente se podr llevar a cabo de acuerdo con lo que establece la Constitucin de la Repblica y las leyes aplicables. Artculo 4. Territorio aduanero es aquella parte del territorio del pas en que la legislacin aduanera es plenamente aplicable.

Artculo 5. El territorio hondureo se divide, de acuerdo con el mbito de la circunscripcin territorial sometido a cada aduana, en zona primaria, zona secundaria y zona de vigilancia especial. ZONA PRIMARIA Es la parte del territorio aduanero en la que se puede efectuar toda clase de operaciones y trmites, y solicitar los diversos regmenes aduaneros. ZONA SECUNDARIA Es el territorio en donde cada aduana ejerce jurisdiccin, segn la divisin que se tenga del territorio aduanero. ZONA DE VIGILANCIA ESPECIAL. Es la franja del territorio aduanero adyacente a las costas y fronteras del pas, en la que se aplican medidas especiales para evitar que se eluda el control aduanero. Artculo 6. TITULO II ORGANIZACION Y COMPETENCIA DEL SERVICIO DE ADUANAS CAPITULO I ORGANIZACION El Poder Ejecutivo ejercer la direccin y administracin general del Servicio de Aduanas, por medio de los siguientes rganos: a) Secretara de Hacienda y Crdito Pblico; b) Direccin General de Aduanas1; y, c) Las Administraciones de Aduana y de Rentas, y los dems rganos auxiliares. Artculo 7. CAPITULO II COMPETENCIA La Secretara de Hacienda y Crdito Pblico tiene en materia aduanera, las atribuciones siguientes: a) Proponer al Congreso Nacional, con autorizacin del Presidente de la Repblica, la creacin, modificacin o supresin de las aduanas, determinando su localizacin y jurisdiccin territorial; b) Proponer al titular del Poder Ejecutivo la emisin, en Consejo de Ministros, para la posterior aprobacin del Congreso Nacional, del Decreto mediante el cual se permita la importacin libre de gravmenes de aquellas mercancas que se consideren esenciales para hacer frente a las situaciones de emergencia nacional previstas en la Constitucin de la Repblica; c) Resolver los recursos que interpongan los particulares de acuerdo con la Ley; y, ch) Las dems atribuciones que le confiera esta Ley y sus reglamentos. Artculo 8. La Direccin General de Aduanas es le rgano de la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico, al que corresponde la ejecucin de la poltica aduanero del pas, as como la direccin tcnica y administrativa de las aduanas y dems organismos auxiliares. La Direccin General de Aduanas, estar a cargo de un Director General y un SubDirector General.

Artculo 9. Para optar y ejercer el cargo de Director General o Sub-Director General de Aduanas, se requiere: a) Se hondureo de nacimiento, mayor de 25 aos; b) Poseer ttulo universitario o de educacin media con experiencia en materia aduanera; c) No tener cuentas pendientes con la Hacienda Pblica; ch) No ser contratista ni concesionario del Estado; y, d) No estar inhabilitado para el ejercicio de la funcin pblica. Artculo 10. Corresponde a la Direccin General de Aduanas las atribuciones siguientes: a) Velar por el estricto cumplimiento y aplicacin uniforme de la legislacin aduanera y dems disposiciones vigentes en la materia; b) Participar en la elaboracin de las polticas y decisiones sobre materia aduanera y arancelaria; c) Proponer a la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico la presentacin de iniciativas de ley, la emisin de reglamentos y de otras disposiciones que regulen el Sistema Aduanero, as como la suscripcin de convenios internacionales, tendentes a mejorar y uniformar los principios y prcticas aduaneros; ch) Emitir las circulares e instructivos necesarios para la correcta aplicacin de esta Ley y sus reglamentos; d) Proponer a la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico el nombramiento, ascenso, traslado, suspensin o remocin de los funcionarios y empleados del Ramo, de acuerdo con lo dispuesto en las leyes respectivas; e) Proponer a la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico la creacin, modificacin suspensin o cierre de las aduanas, as como su localizacin y jurisdiccin; f) Resolver las consultas y reclamaciones; g) Prevenir, investigar y reprimir el contrabando y las defraudaciones fiscales; h) Practicar reconocimientos y auditoras sobre mercancas amparadas en los regmenes temporales de perfeccionamiento, suspensivo y de excepcin; i) Fiscalizar el destino de las mercancas importadas con franquicias aduaneras; j) Supervisar las actividades de las aduanas y revisar las plizas y dems documentos, formulando los reparos o ajustes que fueren procedentes; k) Practicar inspecciones a los agentes aduanales a efecto de determinara el cumplimiento de esta Ley, sus reglamentos y dems disposiciones que regulen su ejercicio; l) Vender en pblica subasta las mercancas abandonadas y las decomisadas de acuerdo con esta Ley y sus reglamentos; m) Imponer las sanciones que correspondan por infracciones aduaneras de conformidad con la Ley; n) Proponer a la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico la organizacin tcnica y administrativa que requiera el Servicio de Aduanas; y, ) Las dems atribuciones establecidas en esta Ley y sus reglamentos y dems leyes aplicables. Artculo 11. El Director General de Aduanas tendr a su cargo la direccin de las aduanas y dems oficinas de su jurisdiccin, e intervendr en todas las cuestiones que se promuevan en el orden aduanero, con arreglo a las atribuciones que le correspondan a la Direccin General segn el Artculo anterior. Artculo 12. El Sub-director General de Aduanas tendr las atribuciones siguientes: a) Sustituir al Director General en los casos de ausencia; b) Las que le sean delegadas por el Director General, de conformidad con la Ley; y,

c) Las que le sean conferidas expresamente por esta Ley sus reglamentos y dems disposiciones vigentes. Artculo 13. Cada Aduana estar a cargo de un Administrador que deber reunir los mismos requisitos que para ser Director General y tendrn las atribuciones siguientes: a) Cumplir y hacer cumplir la presente Ley, sus reglamentos y dems disposiciones aplicables; b) Autorizar los regmenes aduaneros solicitados; c) Vigilar el territorio aduanero de su jurisdiccin; ch) Recibir y visitar, cuando proceda los vehculos sujetos a su jurisdiccin y autorizar su salida; d) Recibir y autorizar la carga, descarga, almacenamiento y depsito de mercancas objeto de operaciones aduaneras; e) Dictar las providencias necesarias para evitar las prdidas y daos de las mercancas bajo su custodia; f) Prevenir, investigar y reprimir el contrabando y las defraudaciones fiscales de conformidad con las leyes; g) Resolver las consultas y reclamaciones en asuntos de su competencia; h) Informar mensualmente a la Direccin General sobre todas las actividades realizadas, incluyendo una relacin de la mercanca sujeta a venta en pblica subasta; i) Autorizar y regular el acceso a los recintos aduaneros de las personas que no formen parte del servicio; y, j) Las dems atribuciones establecidas en esta Ley, sus reglamentos y dems disposiciones aplicables. Artculo 14. CAPITULO III RESPONSABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS EMPLEADOS DEL SERVICIO DE ADUANAS Sin perjuicio de las responsabilidades en que pudieren incurrir los importadores, exportadores, agentes aduanales y dems usuarios del servicio, los funcionarios y empleados del servicio de Aduana son personal y directamente responsables ante la Hacienda Pblica, por las sumas que sta dejare de percibir por la actuacin negligente, imprudente o dolosa de aquellos en el desempeo de sus cargos y funciones. Artculo 15. TITULO III INGRESO DE VEHICULOS Y MERCANCIAS CAPITULO I RECEPCION E INSPECCION 15. Todo vehculo que ingrese al territorio nacional ser recibido por la autoridad aduanera y, en su caso, inspeccionado por sta y por 1 Conforme el Decreto Nmero 159-94 de fecha 4 de noviembre de 1994, publicado en el Diario Oficial La Gaceta nmero 27529 del 17 de diciembre de 1994, que contiene la Ley de la Direccin Ejecutiva de Ingresos, corresponde a sta ejercer las atribuciones de la Direccin General de Aduanas.

También podría gustarte