0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas4 páginas

2024 Ejercicios Matrices Algoritmos

del pinche maestro yedra lo odio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas4 páginas

2024 Ejercicios Matrices Algoritmos

del pinche maestro yedra lo odio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Notas de Algoritmos

Lista de ejercicios
Arreglos Bidimensionales (MATRICES)

1) Elabore un Algoritmo, que pueda multiplicar la matriz AFa,Ca por la matriz BFb,Cb y obtenga
como resultado en una matriz CFa,Cb.
Nota: Para poder hacer la multiplicación deberá leer las Fa, Ca, Fb y Cb como valores
de entrada y verificar que las Ca sean a las Fb.

2) Elabore un Algoritmo, que lea una Matriz AFa,Ca de números enteros y pueda determinar
cuantas veces aparece repetido en la estructura, un valor que el usuario proporcione.
Entrada:

Numero a buscar: 1

Salida:
El numero aparece 3 veces en la matriz

3) Elabore un Algoritmo, que lea una Matriz AFa,Ca de números enteros o reales y pueda mostrar
en otra matriz (AtCa,Fa), su Matriz Transpuesta
(Dada una matriz A, se llama transpuesta de A, a la matriz que se obtiene cambiando ordenadamente las filas por
las columnas)

4) Elabore un Algoritmo, que lea una Matriz AFa,Ca de números enteros o reales y determine si
es una matriz simétrica
(Una matriz simétrica es una matriz cuadrada que es igual a su transpuesta)

Ejemplo de una matriz simétrica

110

Dr. Rubén Jerónimo Yedra


Notas de Algoritmos

5) Elabore un Algoritmo, que lea una Matriz AFa,Ca de tipo carácter y determine cuantas letras
consonantes están almacenadas en la misma
(NOTA=no importa que estén repetidas las letras consonantes)
Entrada:

a b c d
h i j u
Matriz A
Salida:
En la matriz hay 5 letras consonantes.

6) Elabore un Algoritmo, que lea una Matriz AFa,Ca de tipo carácter y muestre en otra matriz B,
los mismos elementos solo que donde haya una letra vocal minúscula lo convierta a mayúscula
(NO usar funciones predefinidas para el manejo de cadenas).

Entrada: Salida:
a f a A f A
g i h è g I h
v M y v M y
U e a U E A
Matriz A Matriz B

7) Elabore un Algoritmo, que lea una Matriz AFa,Ca de números enteros o reales y determine si
es una matriz diagonal
(NOTA= Una matriz diagonal es una matriz cuadrada que tiene todos sus elementos nulos
excepto los de la diagonal principal)
Ejemplo de una matriz Diagonal

111

Dr. Rubén Jerónimo Yedra


Notas de Algoritmos

8) Elabore un Algoritmo, que lea una Matriz AFa,Ca de números enteros y determine cuantos es
la suma de todos los numero impares positivos que están contenidos en la matriz y determine
si ese valor es un numero de la serie de Fibonacci.

Entrada:

suma=1+1+3+5

Salida:
La suma de números impares es: 10 y no pertenece a la serie de Fibonacci

9) Elabore un algoritmo, que simule en juego del GATO usando matrices.

Para este juego se utiliza un tablero que es en esencia una matriz cuadrada de 3 x 3, donde
participan dos jugadores, uno de ellos tira con las ‘X’ y otro con las ‘O’.
• Puede optar por que los jugadores sean 2 usuarios que introduzcan los datos (‘X’,’O’)
desde el teclado, o
• Ser usted un usuario y la computadora el otro usuario, usando alguna función que genere
las entradas (1-9) de forma aleatoria

Cada jugador tiene su turno y puede seleccionar tirar en cualquier casilla del tablero que no
esté ocupada.
1 2 3
4 5 6
7 8 9
El juego termina cuando pasan alguna de dos cosas:

1. Un jugador ya ganó, lo cual sucede cuando logra que en todas las casillas de una fila,
columna o diagonal estén ocupadas con su “marca”, ya sea ‘X’ u ‘O’.

O X
O O
X X X

112

Dr. Rubén Jerónimo Yedra


Notas de Algoritmos

2. Ya no existe ninguna casilla disponible en el tablero, pero tampoco ningún jugador ha


ganado.

O X X
X O O
O X X
Ejemplo de la ejecución del juego:

1 2 3
4 5 6
7 8 9
Elije una posición:
Jugador 1 (X): 2

1 X 3
4 5 6
7 8 9
Elije una posición:
Jugador 2 (O): 5

1 X 3
4 O 6
7 8 9
Así sucesivamente hasta determinar quien es el ganador.

NOTA: Se tiene que estar verificando que la entrada que desee dar el jugador, esté
desocupada, de lo contrario debe dar otro valor.

113

Dr. Rubén Jerónimo Yedra

También podría gustarte