2024-25-CENTROS-EDU
2024-25-CENTROS-EDU
2024-25-CENTROS-EDU
OFERTA
EDUCATIVA
CURSO
2024/25
MAS DE 30 AÑOS DE EXPERIENCIA
Nuestro parque de aventura cuenta con tirolina, escalada en árbol, puente mono y
rapel.
.
NUEVA INSTALACIÓN
OBJETIVOS
1. Fomentar el conocimiento de los valores naturales y culturales del Parque Regional y la interpretación
de las relaciones existentes entre los mismos.
2. Promover la curiosidad y fomentar el interés por el medio que nos rodea a través de la investigación y
el descubrimiento personal integrando distintos enfoques y áreas de conocimiento.
3. Introducir en la dinámica diaria el trabajo y la investigación en equipo, ofreciendo instrumentos de
observación y análisis para el conocimiento del medio.
4. Conocer e interpretar las diferentes relaciones existentes entre el hombre y la Naturaleza de una forma
global e interdisciplinar.
5. Generar actitudes y conductas críticas y positivas hacia el entorno encaminadas a su conservación,
incidiendo principalmente en la enseñanza de nuevos valores ambientales como principal base de la
conducta
6. Proporcionar una vivencia lúdica y divertida basada en la convivencia personal y la integración con el
medio.
7. Potenciar el aprovechamiento pedagógico-didáctico y el uso y disfrute de los recursos que ofrece este
Parque Regional.
EL ALBERGUE DE MONTAÑA DE CASAS NUEVAS DISPONE DE PISCINA (Y EL TIEMPO LIBRE GUIADO SE PUEDE PASAR EN ELLA. DURANTE ESE TIEMPO HABRÁ SIEMPRE
UN MONITOR VIGILANDO LA ZONA). Y EL ALBERGUE DE MONTAÑA DE ALQUERIAS DISPONE DE INSTALACIÓN DE ACTIVIDADES DE AVENTURA.
EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES PUEDE VARIAR SEGUN LA INSTALACIÓN, GRUPO DE MONITORES Y EDAD DEL GRUPO.
EJEMPLO DE MENU PARA LAS ACAMPADAS
7 Leche con
cacao
Fruta del
tiempo
Canelones
Fiambre
Sandwich
Hervido
Hamburguesa
magdalenas y Postre
galletas Ensalada
Fruta lácteo
NOTA: EL MENU PUEDE CAMBIAR DESDE EL MOMENTO QUE SE ENVIA HASTA LA FECHA DE REALIZACIÓN Y DEPENDIENDO DE LA DURACIÓN DEL CAMPAMENTO.
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Hay edad máxima o mínima para los estudiantes y las actividades?
No, trabajamos con niños de infantil hasta universitarios. Todo el programa se adapta totalmente a las
necesidades del grupo.
Los maestros, profesores o monitores solo tienen que pagar el catering. La pernocta corre de nuestra cuenta.
El catering suele costar 24 euros/pensión completa/día.
La pensión completa incluye 5 servicios: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena. El precio de una
comida suelta es de 13 euros. Desayunos, almuerzos y meriendas 6,5 euros cada uno.
Todas las actividades se realizan en la instalación y sin necesidad de recurrir a ningún bus durante la
estancia.
Si seleccionamos para nuestra acampada la modalidad de monitor 24 horas significa que una vez acabe la
jornada de actividades dicho monitor pernoctará con el grupo en la instalación, estando disponible para
cualquier urgencia o situación que lo requiera. El monitor estará descansando en un lugar accesible para los
niños y para los profesores
En los presupuestos presentados no va incluido el monitor 24 horas. Supone un suplemento de 9,5 euros por
noche/niño.
Es importante reservar con tiempo ya que las fechas más demandadas ¡vuelan año tras año!
Si las inclemencias del tiempo nos obligan a cancelar no hay coste alguno. Si es el el grupo quien cancela la
reserva, y siempre que lo hagan con menos de 15 días de antelación, sí requiere el pago del 30% del
presupuesto acordado.
Existe la opción de abaratar los presupuestos haciendo que el monitor en vez de estar hasta las 23:00 (velada
nocturna) esté hasta las 17:00. Consultar.
PRESUPUESTOS
Posibilidad de venir 1 solo día (media jornada o jornada completa) o realizar
acampadas de 2, 3, 4, 5 días, según duración deseada.
¡Consulta tu presupuesto sin compromiso!
de la mano de Pepe Cánovas
Nendo Dango
Los escolares serán partícipes y protagonistas en la lucha contra el
cambio climático mediante la elaboración de bolas de arcilla que
utilizarán para la restauración ecológica de espacios degradados de
su entorno. Se trata de encapsular una selección de semillas de
plantas silvestres mediterráneas con arcilla y otros elementos que
crearán el medio adecuado para su éxito.
El botiquín de nuestros
abuelos
Aprenderemos los usos, que hacían nuestros antepasados, de las
plantas medicinales de nuestro entorno; aprendiendo a reconocerlas
y elaborando un ungüento para heridas y quemaduras a base de
plantas. (Tod@s l@s alumn@s se llevarán a casa una muestra del
ungüento elaborado).
Eco-macetohuerto
En este taller el alumnado aprenderá a cultivar verduras comestibles
en su terraza, balcón o patio. Una técnica sencilla, ecológica y
productiva para obtener parte de nuestro alimento, al tiempo que
cuidamos de nuestro entorno. (Tod@s l@s alumn@s aportarán un tetrabrik
reciclado y limpio con el que iniciarán su eco-macetohuerto).
De residuo a recurso
Una actividad para adentrarnos en el problema de los residuos y el
reciclaje. El alumnado conocerá de primera mano la importancia de
reducir nuestra huella ecológica y cómo convertir un residuo tan
contaminante, como es el aceite usado de nuestros hogares, en un
recurso a través de la elaboración de un jabón detergente muy eficaz
(fórmula propia). (Elaboraremos una cantidad suficiente, que se
quedará en el aula, para que tras su curación tod@s l@s alumn@s puedan
llevarse a casa).
Llámanos o escríbenos
Adaptado a todos los 608 30 11 15
para resolver tus dudas,
niveles educativos [email protected]
estaremos encantados
de informarte AKTIVECO.ES
UNA IMAGEN VALE MÁS...
Aula de Naturaleza Las Alquerías