0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas

Instalar MySQL-PostgreSQL-docker-compose

Cargado por

bugattipablo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas

Instalar MySQL-PostgreSQL-docker-compose

Cargado por

bugattipablo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Módulo profesional: Acceso a Datos.

Ciclo Formativo: C.G.S. Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.


Curso: 2º.
IES Virgen de la Paloma
Profesor: Isidoro Nevares Martín

Objetivo: El objetivo de la actividad es el de dejar instalados dos


Sistemas Gestores de Bases de Datos (SGBD a partir de ahora)
relacional como son MySQL o MariaDB y PostgreSQL.

A. Instalación de los SGBD relacionales MySQL y


PostgreSQL mediante docker-compose
Para instalar los SGBD relacional MySQL y PostgreSQL mediante
docker-compose se utilizará la máquina virtual en la que se instaló
MySQL al principio de curso (a partir de una OVA de Xubuntu Desktop
24.04)
En ella se instalarán la herramientas para crear contenedores
(virtualización por contenedores) Docker y la utilidad docker-
compose que facilita la instalación de distintos servicios sobre
Docker.
Los pasos para instalar docker y docker-compose:

# Actualización de los paquetes de Xubuntu Desktop 24.04


sudo apt update

# Instalación de herramientas necesarias


sudo apt-get install -y ca-certificates curl gnupg lsb-release

# Instala Docker y Docker-compose


sudo apt install docker.io

# Descargar Instala Docker-compose


# Buscar última versión https://github.com/docker/compose/releases
sudo curl -L
"https://github.com/docker/compose/releases/download/v2.30.3/docke
r-compose-$(uname -s)-$(uname -m)" -o /usr/bin/docker-compose

# Dar Docker
Nota: permisos a docker-compose
es una herramienta diseñada para facilitar la
sudo chmod +x /usr/bin/docker-compose
creación, implementación y ejecución de aplicaciones mediante el
Uso de contenedores.
#Comprobación de que se han instalado ambos
docker -v
docker-compose
Los -v
contenedores permiten empaquetar una aplicación con todas las
partes
# Darque necesita,
permisos alcomo bibliotecas
usuario y otras dependencias,
para utilizar Docker y
desplegarla como-aun-Gsolo
sudo usermod paquete.
docker $USER

# Se reinicia la Máquina Virtual por terminal para que coja cambios.


sudo reboot
Actividad 2.9: Instalación de MySQL/PostgreSQL con docker-compose. 2

Supone una forma de virtualización ligera en la que comparten el


kernel del sistema operativo subyacente, a diferencia de la Máquinas
Virtuales que, reservan previamente recursos de la máquina
anfitriona para disponer de una máquina con un S.O. concreto.

B. Instalación del servidor MySQL en un contenedor


Docker.

Importante: Para realizar la instalación de los SGDB MySQL y


PostegreSQL sobre contenedores Docker usando la herramienta
docker-compose descargaremos los ficheros docker-compose que se
adjuntan en la actividad. Se encuentran en el fichero comprimido
docker-aadd.zip. Una vez descargado y descomprimido el fichero
zip se sugiere copiarlo, por ejemplo, al Escritorio.

Una vez instalado docker y docker-compose ya se puede instalar el


servidor para un SGBD MySQL.
A partir de aquí:

1. Se creará un directorio dentro del directorio Desktop para


instalar postgresql utilizando la utilidad docker-compose:

# Crear un directorio de trabajo para MySQL


mkdir mysql && cd mysql
IES Virgen de la Paloma Acceso a Datos – 2º DAM
Actividad 2.9: Instalación de MySQL/PostgreSQL con docker-compose. 3

2. Se descarga el fichero docker-compose.yml dentro del


directorio correspondiente.

3. Se editará dicho fichero

# Edición con el editor NANO


nano docker-compose.yml

4. Se incluirá en el fichero, la siguiente información:

services:
mysql:
image: mysql:latest
container_name: mysql_inm
hostname: mysql.inm
ports:
- "3306:3306"
environment:
MYSQL_ROOT_PASSWORD: mysql_123
volumes:
- ./mysql8/conf.d:/etc/mysql/conf.d
- mysql_data:/var/lib/mysql # Named volume for persistent storage
volumes:
mysql_data:
name: mysql_data

5. Para levantar un servicio para MySQL se ejecutará, desde el


directorio en el que está el fichero docker-compose.yml el
comando:

# Levantar un servicio de PostgreSQL


docker-compose up -d

IES Virgen de la Paloma Acceso a Datos – 2º DAM


Actividad 2.9: Instalación de MySQL/PostgreSQL con docker-compose. 4

Sugerencia: A partir de este momento se trabaja desde el equipo


anfitrión, no desde la Máquina Virtual.
6. Para comprobar que hay conexión se utilizará un cliente para
SGDBs relacionales. En este ejemplo concreto se usará
DBeaver; para ello se creará una conexión especifica.:

Incluye la IP de tu M.V.

Nota: Puedes obtener la IP de tu M.V. ejecutando el comando ip add


sobre el terminal de comandos.

IES Virgen de la Paloma Acceso a Datos – 2º DAM


Actividad 2.9: Instalación de MySQL/PostgreSQL con docker-compose. 5

El usuario root tiene permisos de administrador en todas las BBDD


del SGDB.

IES Virgen de la Paloma Acceso a Datos – 2º DAM


Actividad 2.9: Instalación de MySQL/PostgreSQL con docker-compose. 6

C. Instalación del servidor PostgreSQL en un


contenedor Docker.

Importante: Para realizar la instalación de los SGDB MySQL y


PostegreSQL sobre contenedores Docker usando la herramienta
docker-compose descargaremos los ficheros docker-compose que se
adjuntan en la actividad. Se encuentran en el fichero comprimido
docker-aadd.zip. Una vez descargado y descomprimido el fichero
zip se sugiere copiarlo, por ejemplo, al Escritorio.

Una vez instalado docker y docker-compose ya se puede instalar el


servidor para un SGBD PostgreSQL.
A partir de aquí:

1. Se creará un directorio dentro del directorio Desktop para


instalar postgresql utilizando la utilidad docker-compose:

# Crear un directorio de trabajo para PosgreSQL


mkdir postgresql && cd postgresql

2. Se descargará dentro del directorio el fichero docker-


compose.yml.

3. Se editará dicho fichero

# Edición con el editor NANO


nano docker-compose.yml

IES Virgen de la Paloma Acceso a Datos – 2º DAM


Actividad 2.9: Instalación de MySQL/PostgreSQL con docker-compose. 7

4. El fichero incluye, la siguiente información:

services:
postgres:
image: postgres:latest
container_name: postgresql_inm
healthcheck:
test: [ "CMD", "pg_isready", "-q", "-d", "postgres", "-U", "root" ]
timeout: 45s
interval: 10s
retries: 10
restart: always
environment:
- POSTGRES_USER=xxx
- POSTGRES_PASSWORD=postgresql123
volumes:
- ./db:/docker-entrypoint-initdb.d/
ports:
- 5432:5432

5. Para levantar un servicio para PostgreSQL se ejecutará, desde


el directorio en el que está el fichero docker-compose.yml el
comando:

# Levantar un servicio de PostgreSQL


docker-compose up -d

Sugerencia: A partir de este momento se trabaja desde el equipo


anfitrión, no desde la Máquina Virtual.
6. Para comprobar que hay conexión se utilizará un cliente para
SGDBs relacionales. En este ejemplo concreto se usará
DBeaver; para ello se creará una conexión especifica.:

IES Virgen de la Paloma Acceso a Datos – 2º DAM


Actividad 2.9: Instalación de MySQL/PostgreSQL con docker-compose. 8

Incluye la IP de tu M.V.

Usuario con permisos


de administración

Nota: Puedes obtener la IP de tu M.V. ejecutando el comando ip add


sobre el terminal de comandos.

El usuario inm tiene permisos de administrador en todas las BBDD


del SGDB.
A partir de ahí, podrás consultar y trabajar con todas las bases de
datos existentes en el SGDB.

IES Virgen de la Paloma Acceso a Datos – 2º DAM


Actividad 2.9: Instalación de MySQL/PostgreSQL con docker-compose. 9

Nota 1: Se entregarán un fichero:


• Un fichero “.zip” que contenga El proyecto JAVA con el código.
Nota 2: paquete JAVA, de trabajo, indicado en las anteriores
actividades.

IES Virgen de la Paloma Acceso a Datos – 2º DAM

También podría gustarte