Cussianovich 2002 Tipologia Del Trabajo Infantil

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Conferencia Internacional Acabar con la explotacin econmica del nio Imposicin de los derechos humanos a travs de nuevos enfoques

en la lucha contra la pobreza? 22.-24. Febrero 2002, Hattingen, Alemania

Tipologia del trabajo infantil desde el punto de vista de los derechos humanos: La necesidad de una diferenciacin
Alejandro Cussinovich Villarn Introduccin El mismo ttulo de esta Conferencia Internacional, Acabar con la explotacin econmica del Nio: imposicin de los Derechos Humanos a travs de nuevos enfoques en la lucha contra la pobreza, nos da el marco simultneamente amplio y preciso para el abordaje del tema que se nos ha asignado. En efecto pareciera una formulacin la de este Foro Internacional que contiene tres negaciones o, mejor tres lneas de accin contra situaciones que deben ser enfrentadas: la explotacin econmica, la lucha contra la pobreza y, por lo menos lo que en castellano suena a coercitivo, la imposicin de los derechos humanos. A menos que entendamos que stos no pueden ser ignorados, irrespetados sino que su fuerza humanizadora y su imprescindibilidad para una convivencia humana haga que se impongan como una condicin sine qua non. Es que en el fondo, la Conferencia nos est invitando, desde una problemtica especfica como es la de los millones de nios, nias y adolescentes que trabajan, a repensar un proyecto colectivo de vida enmarcado en el derecho a la felicidad como un derecho concomitante a la bsqueda de dignidad. Adems la invitacin a acabar con la explotacin econmica del nio es suficientemente precisa como para descalifcar cualquier intento de pensar que aqu hayamos venido para abogar por la abolicin a secas del trabajo infantil como una generalidad que no admite distinciones. Pero desde ya evidenciamos algunas cuestiones, sealaremos tres, que debieran ser asimismo trabajadas para consensuar nuestros abordajes conceptuales y prcticos. La primera refiere a la acepcin que damos a eso de explotacin que hoy se emplea ms en un sentido alargado e incluso analgico ms que en un sentido estricto o clsico. Este punto tiene implicancias significativas toda vez que corremos el riesgo de igualar significado y direccionalidad social y humana de trminos como abuso, como maltrato, como riesgoso, como peligroso, etc., y explotacin(cfr.Claude Meillesoux, en LEnfant exploit1995) Una segunda cuestin refiere a pobreza y lucha contra la pobreza ligada a nios y adolescentes trabajadores. Esto podra estar sugirndonos que el llamado trabajo infantil est inexorablemente ligado a la pobreza y que sta sea la causa directa y necesaria de su origen o, lo ms grave an, que el trabajo de nios, nias y adolescentes sea la causa de la pobreza como apodcticamente sentenci hace algunos aos un oficial de UNICEF para la Amrica Latina; esta especie de slogan ha sido recogido largamente por muchas instituciones como una especie de justificacin de discursos que no han hecho sino contribuir a la violencia simblica- y quiz hasta predisponer en parte la policial- contra nios y nias pobres que trabajan en la mayora de nuestros pases. Las investigaciones a nivel de nuestra Regin y algunas hechas para pases europeos, muestran que la pobreza no es factor de explicacin suficiente del fenmeno del trabajo infantil. Por ello creemos que la cuestin de pobreza -y su combate- si bien es para nuestro caso peruano, un componente casi general de quienes trabajan desde temprana edad, debe colocarse insoslayablemente en el marco de las desigualdades de

nuestras sociedades. Son stas las que se han vuelto ms escandalosas y las que explican, en parte, las motivaciones y las causas por las que en el norte como en el sur, tantos menores de edad tienen un tipo de actividad que les reporte ciertos ingresos. La tercera cuestin refiere a la exclusin. Es evidente que los nios, nias y adolescentes trabajadores son parte de esa poblacin que en nuestros pases conocemos como marginales o como excludas segn categoras trabajadas , entre otros, por Roger Castel (La lgica de la Exclusin, 1998). Pero deviene paradjico que de quienes depende en un porcentaje no despreciable y no prescindible para las economas familiares de los sectores pobres, se les considere marginales o excluidos; quiz sean los parmetros de referencia seleccionados los que coloquen a esta poblacin en esa situacin marginal y hasta excluida. Desde un punto de vista de la subjetividad social, ambos calificativos estn cargados y tienen un cierto efecto estigmatizador. Dicho esto, quisiramos subrayar que nuestras reflexiones no pueden ser entendidas sino como relativamente vlidas para nuestra experiencia peruana con Movimientos de Nats. De la misma manera como cuestionamos la tendencia a asiatizar enfoques y respuestas al fenmeno del trabajo infantil, tampoco queremos latinoamericanizarlo o peruanizarlo. Creemos que esto nos abre, entre otras cosas, al debate sobre la vocacin universal de los derechos humanos y su inoslayable responsabilidad particular(ver M.Bartholomei, Universalidad y particularidad cultural de los derechos humanos, 1997). Es decir, nos pone ante el reto de visualizar nuestros discursos sobre derechos humanos como parte de una inacabada y, con frecuencia, difcil relacin intercultural. Nuestra exposicin se articula en torno a tres puntos: la colocacin de algunas primisas que consideramos necesarias; las coordenadas heredadas y actuales para el trabajo y para los Nats especficamente; las tipologas: tiles, pero insuficientes. 1.- Algunas premisas necesarias. Consideramos que desde los derechos humanos es lcito y adems necesario enfocar el fenmeno de nios, nias y adolescentes trabajadores, bajo tres exigencias, en nuestra opinin: a.- Distinguir aquellas demandas que vienen desde la base social y que sta reconoce como derechos aunque dichas demandas no hayan encontrado un nivel de normatizacin o constitucionalizacin o que hayan sido institucionalizadas desde el punto de vista del derecho y aqullos derechos ya reconocidos como los de la Convencin de los derechos del Nio de NNUU; b.- Los derechos sancionados como tales y cuya fromulacin es una construccin social, cultural y que por ende a este nivel de formulacin o codificacin, no puede ser un absoluto, una especie de motor inmobilis de la convivencia social. Esto sera negarle al derecho su fundamento extra-jurdico, su esencial carcter evolutivo; c.- Tener siempre presente que el bien jurdico a garantizar, promover y proteger, es la dignidad del ser humano, de todo ser humano. Asmismo la bsqueda de nuevos enfoques a la que nos convida este Foro Internacional, en parte puede expresarse, para nuestro caso peruano y especficamente el de los Movimientos de Nats, en lo que llamamos premisas. Primera premisa: Asumir el derecho a trabajar como un derecho humano. No decimos el derecho al trabajo cuya historia es altamente aleccionadora de sus posibilidades,de sus implicaciones y de sus lmites(ver Jacques Donzelot, La invention du social, 1994). En lo que a la historia del derecho al trabajo- en la que se fundamenta luego el derecho laboral- se refiere, sabemos que constituy un proceso en el que aquel tena como sujeto al propio Estado, el cual gozaba del derecho a exigir a los pobres, en vez de mendicidad o de benefi-cencia y caridad, su 2

trabajo. Esto est registrado ya en el siglo XVI en la propuesta de Juan Vives hacia 1525.(ver P.Rosanvallon, La Nouvelle Question Sociale, repenser l tat-Providence, 1995) y cuando el Parlamento de Pars consignara en la Constitucin poltica que el trabajo es un deber, no estaba sino afirmando que este deber exige el derecho al trabajo sin el cual no se podra cumplir con dicho deber. Segunda premisa: El reconocimienrto del derecho a trabajar acarrea la responsabilidad poltica, tica y jurdica de su regulacin. Pero sto emana de un principio que es vlido para todo derecho humano, es decir el goce de un derecho para su ejercicio en el tejido histrico concreto y pluricultural, postula inexorablemente un tipo de regulacin. Y es en esto que afirmar para el caso de quienes la Convencin reconoce como nios, nias el derecho a trabajar no resulta contradictorio ni con la Convencin ni con la condicin de nio, nia. Tendramos adems que sealar que hay culturas, como la andina y amaznica en nuestro continente, en las que es impensable que exista incompatibilidad(ver Ricardo Portocarrero, El trabajo infantil en el Per, apuntes para una historia desde el Tanwantinsuyo hasta el siglo XX, 1998) Tercera premisa: La o las actividades que en el lenguaje de la modernidad llamamos trabajoaun reconociendo que existen otros mundos culturales que no asignan en el lenguaje una palabra especfica al trabajo(ver Marie-Noelle Chamoux, Socits avec et sans concept de travail, 1994)- asistimos hoy al ocaso de la sociedad salarial, de la sociedad industrial tal como emergiera de la revolucin industrial dos siglos atrs; es de esta cultura del trabajo que hemos llegado a una cultura que arrincona reductivamente el trabajo a la lgica econmica, incluso, economicista. El contexto hoy de hegemona de la economa sobre la poltica, no debe anular esa experiencia humana de reproduccin de la vida social ampliada que hemos llamado trabajo como un fenmeno social, histrico o como dira Marcel Mauss hecho social total. Es innegable que las profundas transformaciones que hoy vivimos y no sin perplejidades, nos colocan ante el trabajo como ante un enigma (Christophe Dejours-Pascale Molinier, Le travail comme nigme, 1994; U.Beck, Il lavoro nellepoca della fine del lavoro, 2000; Domonique Mda, Le travail, une valeur en voie de disparition, 1995; Alain Supiot, Critique du droit du travail, 1994) Cuarta premisa: Los nios y adolescentes trabajadores en un porcentaje nada despreciable son luchadores cotidianos contra la pobreza, contra algunas mortales consecuencias o expresiones de la pobreza como el hambre de cada da; ellos de alguna manera luchan porque la pobreza de sus hogares o de su comunidad no tenga la ltima y fatal palabra. En muchos de nuestos pueblos, los nios y en particular los NATs son miembros de las Mesas de lucha contra la Pobreza, receta sta que incluso los pases desarrollados han levantado como bandera de lucha internaconal(ver Gobierno Federal Alemn, Lucha contra la Pobreza: una tarea global, Programa de Accin 2015). Pero no se nos ocultan los lmites de estos discursos de combate contra lo que en el contexto de globalizacin, las ropuestas de organismos internacionales financieros han generado y que see xpresa dramticamente en los millones de seres humanos prematuramente muertos en nuestros pases. Pero enfocar la pobreza slo desde esta lado de la economa nos conduce a ver a los Nats como vctimas, en efecto, hoy el terrenos de la economa es para nuestros pases del sur el terrenos de las vctimas, de los sobrevivientes de los mendigos institucionalizados de la de la riqueza de otros. Nuestra premisa invita a mirar a los NATs desde otra perspectiva, sin negar la cruda realidad en la que intentan apostar por dignidad.(Nicola Negri, Povert, 1995) Quinta premisa: Los Nats organizados en movimientos nacionales e intercontinentales se mueven y movilizan en un terreno ms amplio que el estrechamente econmico. Ellos se expresan y actan en el terreno de la Cultura, en ese espacio ellos nos colocan ante interpelaciones esenciales y globales al mundo adulto y a lo que venimos produciendo como modo de vida de la humanidad(ver Charles Valentine, Culture and Poverty, Critique and counter

proposals, 1967). Los Nats- ni superdotados ni simples vctimas- son absolutamente conscientes de que su condicin de nios, su condicin de gnero, su situacin de informales en el trabajo- pues sta es la realidad de la inmensa mayora de nios y adolescentes trabajadores en el pais- los coloca en una cultura de la globalizacin, en lo que es la marginalidad social, cuando no, en la exclusin en tanto actores sociales(ver Luigi Berzano, Marginalit, 1995; Chiara Saraceno, Esclusione sociale, 1995). Sexta premisa: Uno de los aspectos que merecen destacarse cuando de nios, nias y adolescentes trabajadores se trata, es la particularidad cultural. En contextos mundiales en que lo especfico cultural corre el riesgo de respetarse en cuanto nostalgia histrica objeto de curiosidad, mas no como memoria histrica, asistimos a un empeo neocolonizador y etnocentrista que se traduce entre otros medios, en el derecho, la legislacin internacional que toca directamente a los NATs. As, nuestras culturas andinas y amaznicas, sin por ello idealizarlas y pretender universalizarlas ni considerarlas intocables (AAVV. Culturas e Infancias, una lectura crtica de la Convencin Internacional de los Derechos del Nio, TdH,2001), tienen otro acercamiento a la cuestin del trabajo de los nios que poco tiene que ver con el irrespeto que la ideologa y cierto autoritarismo que subyacen a convenios como el 138 y el 182 compulsivamente exigidos para su firma y ratificacin a nuesros Estados. Ciertamente que en referencia al trabajo de nios y adolescentes y la significacin que ciertas culturas le asignan, no slo merece respeto sino simultneamente una visin crtica que permita un real encuentro intercultural. Sptima premisa: La organizacin propia de los NATs constituye asimismo una premisa necesaria toda vez que la organizacin como instrumento representa un espacio y un tiempo de ejercicio permanente de aquello que llamamos una visn crtica del trabajo. Pero la organizacin es adems herramienta de presencia pblica y representativa en la interlocucin con la sociedad y con el estado(ver J.D, Le systme et les acteurs, 1998). La experiencia de casi tres dcadas de organizacin de los NATs en Amrica Latina, nos viene mostrando cmo se produce una reapropiacin resignificante de experiencias ciertamente ambiguas cuando no abiertamente atentatorias para el desarrollo de los nios y nias trabajadores, pero nos viene enseando asimismo el crecimiento personal y colectivo en autoestima, en condicin resciliente(ver E.Figueroa S, La organizacin: un espacio de Resiliencia y herramiente para el Protagonismo de los NATs, 2001). Octava premisa:La cuestin del trabajo de menores de edad y los abordajes que desde el abolicionismo o desde el erradicacionismo se vienen haciendo, devienen funcionales en primer lugar a las estructuras conceptuales, ideolgicas, polticas y econmicas que expresan el adultocentrismo institucionalizado en nuestras sociedades modernas. Por ello consideramos pertinente enfatizar un paradigma otro, capaz de encarar no slo el etno y adultocentrismo, sino la tica y cultura de la globalizacin, negadora del protagnismo de todos los pueblos y de todas las culturas, de cada individuo y el de sus expresiones organizadas. Para nosotros el paradigma del protagonismo enmarca y resignifica cuestiones tan centrales como ser sujeto de derechos, actor social, ciudadano o participacin, autonoma, proteccin, promocin, etc.(ver M.Liebel, et Alii, Working Childrens Protagonism, IKO, 2001; M.Pinto, A infancia como construcao social, 2001).

2.- El Trabajo, los NATs: Coordenadas contemporneas . a.- Las que hemos heredado de los noventa. No resulta fcil pintar los escenarios actuales y quiz aparezca como una aventura el referirnos a los de futuro. Pero si queremos disear propuestas de atencin, de respuesta a la situacin de millones de nios y nias de nuestro Continente, precisamos de un mapa general de lo que son y sern las coordenadas dentro de las cuales como individuos y como colectivo nos toca actuar con las infancias. La globalizacin, en particular en lo que se relaciona a la economa, nos viene dejando estragos, cuyas implicancias para los escenarios de futuro se nos presentan como componentes inevitables en el corto mediano plazo. Incluso, hoy muchos economistas y politlogos se preguntan de qu globalizacin estamos hablando para pases como los nuestros cuando prcticamente no representamos prcticamente nada a escala mundial y cuando muchos de los recursos que nos podran hacer comparativamente competitivos, como la lana de vicua, alpaca o los caballos peruanos de paso, hoy son clonados en otros pases.(ver U.Beck, Globalizacin ?, 2001) Nos valemos de un estudio realizado por un centro de investigaciones de NNUU UNRISDtitulado Estados de Desorden. Los efectos sociales de la globalizacin de 1995 y que nos seala como principales impactos sociales de la globalizacin elementos que brevemente reseamos. La y las pobrezas. No se trata de dar cifras. Pero sabemos que se sigue abriendo un abismo en nuestros paises entre la gente que deviene proporcionalmente ms pobre y aquellos que acumulan riqueza. Pero es quiz ms preciso hablar de desigualdades. En efecto, la Cepal hace algo ms de un ao public un importante estudio en el que describe las desigualdades de y en la Regin. Es evidente que estos estudios nos pintan mapas que dependen de las categoras o de los parmetros con los que definimos las lneas de pobreza. En Per se estima que quienes tienen un ingreso inferior a los 80 dlares mensuales, estn bajo la lnea de la pobreza y esto en concreto alcanza a 14 millones de peruanos, es decir a un 60% de la poblacin. Innegablemente la medicin de la pobreza es una necesidad, pero simultneamente es apenas un aspecto para entender algo del fenmeno(ver Marguerite Bey, Recherches sur la pauvret : tat de lieux. Contribution la dfinition d une problmatique, 1999). La desocupacin y los problemas del trabajo. Estamos ante un fenmeno que afecta a la sociedad en su conjunto. Ni en el Norte ni en el Sur escapamos al creciente nmero de parados, de subempleados, de cesantes prematuros, a la presin de las nuevas generaciones en edad laboral, la de gente buscando trabajo. Amn del debilitamiento de las organizaciones sindicales, de los cambios o retrocesos en la legislacin laboral en muchos de nuestros paises. Hoy se habla precisamente del trabajo como un enigma para el siglo que hemos empezado.(ver Christophe Dejours-Pascale Molinier, Le Travail comme nigme, 1994) Las violencias y la inseguridad ciudadana. Mltiples son las formas de violencia que se dan en nuestra Regin. Hoy adems agravndose con la emergencia, en las ltimas dos dcadas, de nuevas formas de expresin de las generaciones emergentes en bandas infanto-juveniles que siembran insaguridad en nuestras ciudades y que evidencian insatisfaccin frente a la carencia de polticas pblicas acertadas. 5

La prdida de identidad Cada da es ms dificil responder a las preguntas de quin soy?, quines somos? qu queremos ser?. Es que lo qu est en juego son las posibiliades de proyectos personales y colectivos, el respeto por las propias culturas. Los grandes medios de comunicacin hoy nos abren a niveles de informacin que generan cuestionamientos a las propias tradiciones, a las propias maneras de valorar las cosas, etc. Resulta un reto muy exigente el articular las relaciones interculturales con ciertas formas de dominacin cultural que subyace a polticas culturales impositivas e invasoras. Prdida de responsabilidad: La gran corrupcin en el mundo es una lnea transversal de las relaciones sociales y de los proyectos sociales y polticos. Sociedades que se cubren el rostro detrs de organismos y frmulas para camuflar diferentes tipos de corrupcin- trfico de drogas, de dinero, de personas, etc- pero lo que vivimos es la incapacidad de identificar y de sancionar a quienes hoy son responsables de la pobreza en nuestros paises, de la desocupacin masiva, de los manejos en el comercio mundial, del sostenimiento de grupos dedicados al narcotrfico y al terrorismo. Deterioro de la solidaridad internacional. Se ha debilitado profundamente, pues la tica de la cultura neoliberal est centrada en el beneficio de los ya poderosos, en la necesidad misma de una redistribucin de la riqueza que no atente contra los stndares adquiridos, etc. Estos tres ltmos estragos de cierta globalizacin tienen significativa importancia para quienes trabajamos como operadores sociales, preocupados en la dignidad de cada persona y empeados en contribuir a la emergencia organizada de actores sociales y polticos, no slo a nivel local sino a niveles nacionales e internacionales. Las mayoras : entre la marginalidad y la exclusin. Es lenguaje comn hablar de los excluidos y de los marginales sociales. Pero no es tan comn el contenido y el significado de estas categoras sociolgicas. En efecto deberamos prguntarlos bajo qu criterios uno es un excluido o un marginal. El filsofo francs Roger Castel elabora una relexin que puede ser til para ubicar, por lo menos acercarnos a hacerlo, los sectores con quienes trabajamos, infancia y adolescencia de sectores populares y pauperizados. Para el autor, se consideran incluidos bajo dos condiciones : que sean productores de la riqueza, su nivel de aporte a la acumulacin de riqueza y que gocen del reconocimiento social. Las preguntas entonces seran : Qu nivel de participacin tienes en la produccin de la riqueza?, pero la repregunta sera de qu riqueza hablamos, la del capital, la madurez humana, el capital social? La otra cuestin sera, qu nivel de reconocimiento tienes en la sociedad?, independientemente de la realidad econmica ? Existe un nexo entre producir riqueza y reconocimiento social, pero existe un bloque de poblacin, que el autor sita en la marginalidad social , que est a medias entre includos y excludos: gente que no tiene para s riqueza acumulada aunque son de los que en cierto sentido depende parte de su produccin ; pobres que algo tienen, que comen para "reproducir lo bsico de su vida", pero que han construido un mundo simblico propio, son gente que se organiza y pelea, por ej.,el movimiento de los Sin Tierra de Brasil, la Abuelas de la Plaza Mayo, los movimientos de refugiados, las mujeres del vaso de leche o de comedores populares, etc. Hay que reconocer que estos fenmenos sociales tienen una visibilidad social y poltica y cierta capacidad de hacerse reconocer como fuerzas que gravitan en la definicin de polticas sociales, de planes de gobierno, etc.

Los excludos no producen, no tienen reconocimiento, son objeto de beneficiencia. Viven cada hora gracias a las ddivas y a la caridad, o a la beneficencia pblica. Son vistos como supernumerarios que el pais no necesita de ellos para salir adelante, que ms bien rompen con la esttica social. Es decir, no gozan de reconocimiento como ciudadanos productivos. Los marginales pelean para entrar en el mundo de los includos, y para no caer en el de los excludos, para ser reconocidos como portadores de un discurso tico diferente. Su fuerza es no rendirse frente al infortunio, ser poseedores de un mundo simblico diferente, esbozar experiencias alternativas en todos los terrenos, el de la sobrevivencia, el de la vivienda, el de la ecologa, el de la salud, el de la empresa, etc. En este sector de los marginados es dnde se ubican los nios y adolescentes con que trabajamos y uno de nuestros retos es luchar para que ninguno caiga, en lo que el autor llama la exclusin. Muy por el contrario, la lucha de los marginales apunta tambin a que excluidos se organicen, se reincorporen a formas de accin que les permita superarse y no se abandonen a s mismos. Esta es una tarea de proporciones y que sobrepasa con frecuencia las posibilidades de los llamados marginales para decicar sus energas a esta labor. Pero se es el reto. Existen otras coordenadas igualmente importantes para los escenarios de futuro. Las enunciamos. Hay que redefinir la relacin entre mundo adulto y nuevas generaciones: qu es ser adulto? qu es ser jven? No es posible reconocer que con la Convencin se han dado pasos histricos hacia la nueva cultura de infancia, sin tocar las actuales y dominantes culturas de adulte(ver JJ.Mosqueira,Vida Adulta, personalidade e desenvolvimento,1983) Desajuste entre grandes transformaciones en el mundo, que hacen desiguales los desarrollos regionales, y la transformacin del tiempo en llegar a nuestro medio: ha aumentado el volumen y contenido de las expectativas en la gente; es un hecho que hay necesidades que no logramos satisfacer, y esto crea un desajuste psicolgico colectivo e individual. La relacin Individuo-Sociedad-Estado se ha reformulado, y lo social pasa a ser un elemento de mercado: los problemas sociales son problemas de mercado. Quin vende mejor el problema de los chicos de la calle, de los infractores de la ley, de los adictos a las drogas en proceso de recuperacin? Los cambios en la tica pblica cuando el contexto es de desigualdades crecientes, de corrupcin que se extiende; este es otro elemento que merece una vigilancia permanente qu es hacer poltica? cmo hacerla? Aportes de la tica a la poltica es no slo una insoslayable necesidad, sino que no hay potica sin una tica expresa o subyacente. Pero una no suplanta a la otra. Sus propias racionalidades deben ser respetadas para que pueda, en este caso, la tica matener su carcter de reserva crtica de cualquier proyecto humano de vida, de produccin econmica, social, cultural, etc. Queremos apuntar cinco desafos mayores en los escenarios futuros: Caminamos hacia la irrelevancia sustantiva de los nios , nias y adolescentes. Hay un problema en la sociedad frente a la infancia y adolescencia : su prescindibilidad. Como que no se necesita la participacin de ellos para sacar adelante las cosas de inters del pais. Esto sigue dando cuenta del rol que las sociedades continan asignando a los menores de edad no obstante discursos tan formales sobre su valor e importancia. En realidad las experiencias de participacin, si bien hay avances, no logran quebrar los reflejos ideolgicoculturales que siguen vigentes en gran medida cuando de hacer a los nios y nias imprescindibles se trata,de ser parte de las decisiones, ejecucin y evaluacin de las cosas

que interesan a la nacin y que les concierne. Paradgicamente esta realidad convive con discursos como el de la Convencin por los Derechos del Nio. Existe una tendencia que se generaliza y que apunta a lo que podramos llamar una inclusin instrumental de la infancia: la infancia como consumidora, no como actor social o poltico. Tendencia adems compensatoria de su marginacin poltica y social. El consumo, real o virtual, como participacin inclusiva. Los nios y nias en su condicin actual en nuestros paises, reflejan parte de la privatizacin, del ocultamiento social de otros grupos sociales en el pais, como sectores de mujeres, de grupos tnicos, etc. Su invisibilidad poltica los hace objetivamente solidarios con el grueso de la poblacin que se encuentra bajo participacin vigilada o restringida, o como se le suele llamar, de ciudadana de segunda (ver.Sinesio Lpez, Ciudadnos Reales e Imaginarios, 1997) Todo parece indicar la tendencia de llegar a un nuevo contrato social entre la infancia y el conjunto de la sociedad. Ciertamente que la Convencin es un piso necesario y bsico desde el que debieran irse estableciendo algunas bases de dicho contrato social. Para nosotros ste debe partir de algunas premisas irrenunciables. Una de ellas es asumir la infancia como fenmeno social, destinada a desarrollar su condicin de protagonista en el ejercicio de sus derechos. El papel de los medios de comunicacin : en general siguen proyectando una imagen que deviene tmida y hasta concesiva frente al rol social y poltico de lainfancia . Pero adems no abordan una crtica de las culturas de adultez que deviene correlativa al discurso de infancia ciudadana. Cabe reconocer sin embargo, que en general hay avances ; pero especficamente ante temas delicados como nios y nias vctimas de abuso sexuual, o inmiscuidos en casos de flagrante infraccin, o nios y nias trabajadores, los medios de comunicacin tienen grandes dificultades para revertir imgenes descalificantes y hasta estigmatizadoras que calzan con cierta opinin y sentimiento pblicos. Es que los MCS necesitan de auspiciadores y quienes tienen la posibilidad de meter considerables recursos econmicos para vender sus ideas, sus enfoques son precisamente aquellos organismos que al ofrecer una imagen dolorista o en todo caso aparentemente digna, terminan reforzando representaciones sociales de una infancia objeto de. (ver ciertos spots del llamado Global Movement for Children) b.- Las que nos han creado los Convenios 138 y 182 a nivel internacional. Ciertamente que, en muchos de nuestros pases(excepcin hecha de Mxico y Paraguay), la forma compulsiva como agentes de la OIT han arrancado la firma y eventual ratificacin por parte de Parlamentos o Congresos de la Repblica, del hasta hace poco alicaido convenio 138 sobre la edad mnima, y ahora el del convenio 182, muestra bien cmo se ha inaugurado un escenario jurdico y parapolicial delicado para los millones de nios y adolescentes trabajadores en la Regin. Sin pecar de inmodestia, sospechamos que esta reaccin guarde relacin tambin con lo que a la postre, para algunos abolicionistas radicales, se ha considerado la ambiguedad del artculo 32 de la Convencin de los derechos del Nio de las NNUU. En efecto, la hermeneutica prctica realizada por los Movimientos de NATs en el Continente en el explcito sentido de que dicho artculo 32, a la letra, no era abolicionista, sino regulador y coincidente con lo que desde ms de 26 aos vienen luchando los movimientos de NATs en muchos de nuestros pases sur y centroamericanos, empuj a la elaboracin de un nuevo instrumento jurdico internacional.

La historia del Convenio 182 no deja de ser indicativa de cierta presin venida de diferentes sectores ; no creemos estar fuera de lo posible, si afirmamos que entre ellas estuvo la larga y paciente presin de los movimientos de Nats de Amrica Latina, de Africa y de la India ; desde su declaracin en Kundapur en noviembre de 1996, la participacin pblica de un adolescente peruano trabajador en la conferencia de Ministros de Trabajode Amnsterdam a incios de 1997 (ver A.Sanz, De Kundapur a Ginebra , 1999) hasta la posicin del Movimiento de NATs de la Regin, ese mismo, ao rechazando desde el ttulo del texto borrador definido como un convenio por la abolicin del trabajo infantil, la idea de que un nio y adolescente trabajador debe ser rehabilitado luego que deja de ser trabajador, pero sobre todo el incluir entre las formas de trabajo a la prostitucin infantil, al trfico de menores, los nios soldados, contribuyeron a que se modificaran algunos aspectos del Convenio, aunque el proyecto abolicionista es el que de forma implcita sostiene dicho documento. Aspecto ste que ha quedado fehacientemente explicitado en el manual para parlamentarios que la OIT ha publicado recientemente y en el que se llega a afirmar que erradicar las peores formas de trabajo infantil es comenzar por el inicio, pero de lo que se trata es de llegar a la abolicin total del trabajo infantil.(ver OIT, Manual para Parlamenta-rios, Cmo aplicar el Convenio 182, 2002). Se hace necesario hacer un anlisis de los dos convenios mencionados desde varias perspectivas, aunque este no sea ni el tiempo ni el espacio para hacerlo. La de orden estrictamente jurdico ha sido brillantemente hecha por dos catedrticos de derecho de la Universidad de Gent( ver Karl Hanson, Arne Vandaele, Nios Trabajadores y Derecho Internacional de Trabajo, anlisis crtico,2001). Pero se requiere abordar desde la sociologa, desde el anlisis antropolgico la visin de cultura y trabajo que se maneja en dichos textos ; es de inters indagar por la economa poltica en la que se sustentan, la nocin de infancia y de adultez igualmente. Pareciera que el despliegue de lobby, las campaas internacionales, las presiones y hasta ciertas formas de chantage a funcionarios, dirigentes sindicales, universidades y ONGs por parte de funcionarios de segundo orden de oficinas regionales de la OIT en nuestra regin, indican ms que un celo humanitario, la tendencia a imponer -en actitud salvacionista- su pensamiento nico, mostrando una mentalidad dogmtica y confusa. Estos convenios se mueven en la prohibicin, en la eliminacin, en la sancin, en la penalizacin, es decir siguen aferrados al paradigma correccionalista. Si bien la OIT pretene estar hablando para el fututro, termina paradjicamente presentando como escenario de futuro los escenarios de pasado. Incluso, estos convenios tienden, en los hechos, a institucionalizar una doble moral, la de la norma y la de una conciencia de su inviabilidad histrica para nuestras realidades ; la de satisfacer standares internacionales, al precio de dejar intocadas las causas que estn a la base de los hechos. Es que programas como el IPEC de la OIT que predican la restitucin del trabajo a los adultos a fin de erradicar el trabajo infantl, finalmente se siguen instalando en la sociedad del trabajo de la primera modernidad, del trabajo asalariado de la socidad industrial(ver U.Beck, ibidem, p.55) Finalmente, la impostacin terica, epistemolgica que subyace al pensamiento confuso del Convenio 182, despoja al trabajo de su referente al mundo objetivo, al mundo social, al mundo subjetivo(ver Christophe Dejours, op.cit. ; 1994) ; es decir, la conciencia no puede llegar a ser ella misma y cualificarse que en el trabajo que ella efecta sobre el objeto, en el sentido y el valor que ella le da (ver A.De Waelhens, Une philosophie de l ambiguit, lexistensialisme de Merlau-Ponty, 1970). El sentido que NATs dan y el valor que ellos reconocen en su vida y en su trabajo, no forman parte de los discursos ni de programas como el IPEC, ni de quienes los implementan en nuestros pases. Consideramos que el trabajo es uno de los ejes catalizadores de las grandes interrogantes que hoy se ponen todas las naciones. Los cambios profundos en el rostro, en el concepto del trabajo en la sociedad globalizada, nos retan a asumir que por doquier el trabajo asume nuevas dimensiones que exigen nuevos conocimientos (ver Jacques De Brandt, Avantpropos, en Rev. Sociologie du Travail, 1994).

Es que la cuestin del trabajo de nios y adolescentes, nos coloca ante retos mayores que tienen que ver con los modelos de desarrollo, los modos de produccin y los modos de vida, con los proyectos de humanidad y no slo con la pobreza o con el deterioro de la vida. Nosotros suscribimos ms bien, la valoracin crtica del trabajo en el marco conceptual y prctico del paradigma de la promocin del protagonismo integral de todo ser humano, en particular el de los nios y adolescentes trabajadores.(ver IFEJANT, Ser protagonistas, 1997). Si bien desde hace 26 aos los movimientos de NATs vienen levantando la valoracin crtica del trabajo y desde all luchando en contra de todas aquellas condiciones que atenten contra la dignidad del NAT, aquella no puede ser esgrimida como una feliz coincidencia que implique arriar banderas, pensar que estamos en el mismo proyecto societal. Las coincidncias tcticas y circunstanciales no implican compartir el mismo proyecto ; el abolicionismo que se reviste de un lenguaje concesivo, resignado y engaoso como erradicacin , eliminacin gradual , prohibicin resulta antagnico al de la valoracin crtica de los NATs. Sin embargo es legtima la pregunta que muchos se levantan respecto a si desde la perspectiva de la valoracin crtica lo que estamos propugnando es por un lado la perennizacin de una sociedad futura basada en el trabajo, en el pleno empleo restituido, o si creemos que el futuro de la infancia es que sta deba ser inexorablemente una infancia trabajadora como necesaria condicin social y personal. Ninguna de las dos preocupaciones forman parte de esta visin y de esta valoracin. Tendramos que hipotizar que nuestra perspectiva y nuestra aspiracin apuntan a un tipo de sociedad, de relaciones sociales, en trminos an generales, en las que el trabajo o las actividades de produccin y reproduccin de la vida material de nuestra sociedad global no estn sometidas ni a la compulsividad que supone hoy la pobreza para las mayoras, pero tampoco para quienes sin ser obligatoriamente pobres deben ofertar su fuerza de trabajo en una sociedad an salarial, ni subyugadas por el consumismo. Pobreza y consumismo pervierten la experiencia de trabajo imprimindole formas, tiempos y motivaciones que no se condicen con la funcin social, con la construccin de identidad y dignidad ni con un sentido de gratificacin personal, de experiencia de felicidad. En otras palabras, buscamos una sociedad que supere el desen-cuentro y hasta la dramtica escisin entre produccin material y produccin espiritual ; all, lo que hoy llamamos tentativamente trabajo , habr asumido contenido y formas muy distintas a las que hoy conocemos en nuestro medio, incluido lo que hoy vemos de nios y adolescentes trabajando(ver O.Ugarteche, Los esfuerzos( frustrados)de Inclusin, 1998 y en N.Henrquez(ed), PUC, 1999) Es que el goce del derecho a trabajar y su ejercicio se inscribirn no slo en un marco de ejercicio de la libertad, sino por ello mismo de ajuste a las motivaciones, aspiraciones y hasta al placer de cada individuo sin menoscabo de su status social, de su condicin econmica, de su auto y hetero valoracin y estima. Lo que notamos precisamente en la actitud de la OIT y de su programa IPEC es la carencia de una visin estratgica respecto al trabajo, respecto a la infancia. Ello puede explicar su tendencia -en el terreno- a evitar debates, a escamotear una reflexin ms sostenida y a caer en las consignas, en las recetas en la afanosa bsqueda de firmas y ratificaciones, en comisiones contra el trabajo infantil, en planes nacionales que reafirmen las consignas. El extremo lo tenemos en lo aparecido en su pgina web, www.oit.org.pe/oitreg/activid/proyectos/ipec/balancesa.shtml All se lee a la letra : En Amrica latina se da una situacin excepcional, que consideramos fundamental entender para comprender la estrategia del programa. Existe en la Regin un Movimiento de Organizcin y Promocin de los Nios y Adolescentes Trabajadores(NATS). Estas organizaciones que se sitan fundamentalmente en Per, Bolivia, Ecuador y Paraguay tienen un indudable arraigo y defienden el trabajo infantil. Dichas organizaciones, han tenido sin duda, una influencia notable en la redaccin de los Cdigos de nios en algunos pases(Per y Paraguay por ejemplo). Uno de los esfuerzos del IPEC ha consistido, sin entrar en confrontaciones

10

dialcticas, en indicar a los gobiernos los peligros de este tipo de movimientos y crear alianzas estratgicas con diversas ONGs de los pases, como contrapunto a estos llamados Movimientos d NATs Algunas consideraciones: No aceptamos que organismos de Naciones Unidas como la OIT autoasuma el rol de servicio de inteligencia y soplonaje que nadie le ha dado. Nos parece inaudito que luego de ms de 10 aos de Convencin, los nios puedan ser objeto de esta agresin en su porcin emblemtica de los NATs. Que las graves limitaciones, en nuestra Regin, de un programa como el IPEC quieran verse justificadas por la presencia de los movimientos de NATs. Que sto d pi a una afirmacin absolutamente gratuita y prejuiciosa de ser organizaciones que entraen peligro a nuestros gobiernos y sociedad. Que el solo hecho de tener un pensamiento divergente de la tradicional posicin de la OIT en materia de trabajo de los menores de edad, los vuelva defensores del trabajo inafntil segn la acepcin que la OIT intencionadamente difunde y que no es precisamente la que dichos movimientos sostienen. Que la OIT se valga de ONGs para confrontar a los nios trabajadores, pervirtiendo as el rol de dichas organizaciones de la sociedad civil, pagndoles incluso para atacar a los nios y nias trabajadores en vez de convocarlas a una lucha contra las causas de la pobreza. Haber declarado peligrosas a las organizaciones populares como las de los NATs, en el contexto de esquizofrenia desencadenado luego de los hechos del 11 de setiembre 2001, es abrir el efecto retroactivo a que sean clasificadas como terroristas. En efecto, el paso de ser un peligro a ser terrorista se ha sustantivamente acortado y que la imagen de un organismo de NNUU lo advierta, resulta una temible como irresponsable sealacin. Si bien desde hace 26 aos los movimientos de NATs vienen levantando la valoracin crtica del trabajo y desde all luchando en contra de todas aquellas condiciones que atenten contra la dignidad del NATs, aqulla no puede ser entendida como un aval a la explotacin de ningn nio, nia o adolescente. 3.- Las tipologas: tiles, necesarias aunque insuficientes. Empecemos, muy brevemente, por sealar por qu nos parecen insuficientes las tipologas que estamos intentando levantar en este Foro. Un primer argumento refiere a lo aproximativo de las estadsticas sobre nios y nias que trabajan en el mundo y especficamente en la Regin latinoameericana y caribea. Un nmero mayoritario de estudios y levantamientos de informacin, aunque son de carcter cuantitativo, no logran actualizarse al ritmo de las modificaciones que este sector tiene en periodos de tiempo que no se condicen con los tiempos censales. Pero adems, subsiste un problema conceptual o de eleccin de categoras a ser registradas y medidas.(ver G.K.Lieten, A note on Child Labour in Statistics and Stereotypes, IREWOC,Amsterdam,1999) La cuestin estadstica es un aspecto an parcialmente fiable en trminos gobales y de cobertura nacional, amn de la hermeneutica que exige todo discurso pretendidamente objetivo por basarse en nmeros y porcentajes(ver Cristina Rocha, Manuela Ferreira, Tiago Neves, O que as estatsticas nos contam quando as criancas sao contadas ouas criancas nas estatsticas oficiais e a infancia como construcao social,Portugal 1875-1925, 2002) 11

La heterogeneidad de las condiciones sociales en su conjunto y la cultural, o mejor, la multiculturalidad de nuestra Regin implica necesariamente experiencias muy distintas de las de tinte ms bien occidental de la mayora de nuestras grandes ciudades(ver M.J.SarmentoM.Pinto, As criancas e a infancia : definindo conceitos, delimitando o campo, 1997). Cada cultura tiene una representacin social y asigna por ende una valoracin distinta al trabajo, a la infancia en el contexto de la comunidad. As no debe extraar que en comunidadaes andinas como en las alturas de Cochabamba en Bolivia un nio de 11 aos fuera elegido alcalde su comunidad(ver DNI de Bolivia, Protagonistas, 1999) o en poblaciones altas del Valle Sagrado de los Incas en Cuzco, un nio de 9 y otro de 8 fueran elegidos regidores de su comunidad. Si bien estos ejemplos no pueden ser asumidos como universales ni ser objeto de una idealizacin de las infancias andinas, no dejan de llamarnos a superar un cierto etnocentrismo occidental cuando de infancias se trata (ver AAVV,TdH, Infancias y Culturas, una revisin crtica de la Convencin, 2001). Esta realidad obliga a mucha cautela cuando pretendemos legislar de forma universal, cuando en nombre de la legislacin internacional, pretendemos establecer tipologas de peores formas. Otro riesgo puede verse en la facilidad de deslizar, en el ejercicio de establecer una tipologa, hacia una especie de casustica. Incluso si se quisiera hacer un ejercicio de respeto a caractersticas particulares de lugar, tradicin, cultura, etc., sabemos que variables como la edad, como el significado social atribuido, el contenido simblico, etc., son realidades dinmicas, como lo son, aunque en tiempos diferentes, los cambios en las estructuras productivas, en el flujo de la comunicacin, en el impacto de la educacin, etc. Esto no descalifica, probablemente, el contar con cierto tipo de tipologas indicativo, ejemplificativo, evitando establecer tablas rgidas que no se condigan con enfoques ms especficos o que carezcan de flexibilidad y que sean sometidos peridicamente a revisin. Es evidente que un aspecto central es la pregunta por quines intervienen en la elaboracin de dichas tipologas y quines las definen. Pero no menos decisivo es cmo entienden su aplicacin cuerpos como las policas, los maestros de escuela en particular ahora que algunos sindicatos o colegios de docentes en Per y en Chile han establecido pactos con la OIT para la aplicacin del Convenio 138 y el 182 asignndole a la escuela no slo un rol esclarecedor, lo que sera un avance, sino francamente erradicacionista y abolicionista(ver La Red, Propuestas a la modificacin del Cdigo de los Nios y Adolescentes del Per, art. 40, 2002) Una cuestin que no deja de ser significativa, es la forma como se nombra el fenmeno del trabajo de nios y nias o el trabajo en general. Recientemente, al parecer, la OIT habla de la bsqueda de un trabajo decente , a decent work . Por lo menos en el castellano que corre comunmente entre nuestra gente en Per, y sospechamos que tambin en otras lenguas, eso de decente est ligado a una cuestin de urbanidad , de galateo , de buenos modales, de etiqueta ; as para nombrar a personas de sectores A,B de la sociedad, se suele decir, es gente decente . Nosotros creemos que nuestra lucha no es slo por decencia sino por dignidad. El bien jurdico que se persigue es la dignidad, nocin que refiere directamente a la persona, al ser humano, a su condicin social, a su espiritualidad, etc. Por qu hablar ahora de trabajo decente y sin mayores explicaciones de qu se pone dentro de esta expresin ? Por todo ello preferimos hablar de condiciones, en todo caso de un levantamiento de condiciones de trabajo que debieran ser erradicadas, incluso prohibir formas de trabajo bajo dichas condiciones. Insistir en las condiciones y en las causas de dichas condiciones se centra en otro eje que sin absolutizar el factor etario(ver A.James,Ch.Jenks,A.Prout, Il Tempo e l Infanzia, 2002) entendido hasta ahora en el discurso de la OIT ms bien como cronologa, asume un criterio aparentemente menos exigente, pero que a la postre es ms desafiante y justo con situaciones especficas o particulares : el de las condiciones. Podramos decir que el concepto mismo de peores formas lleva implcito el de buenas y mejores formas. La edad

12

cronolgica sola, si bien deviene en una exigencia del andamiaje jurdico, no puede ser el criterio absoluto y dirimente para toda tipologa. Evidenciamos una cierta contradiccin con el concepto de trabajo de nios y adolescentes entendido como un continuum y que organizaciones internacionales han empleado. Adems, la tendencia a elevar la edad para el trabajo, pardjicamente coexistente con la tendencia a reducir o rebajar la edad de imputabilidad para el caso de infracciones, lo que viene provocando es el aumento de la franja etrea de nios, nias y adolescentes trabajadores que se vern privados de sus derechos a la proteccin, por un lado, y a entrar no slo en la informalidad, sino en la ilegalidad. Pero algo ms sustantivo para establecer tipologas de formas de trabajo de nios,nias y adolescentes, lo constituye el instrumental terico con el que se analiza el fenmeno, se relaciona por ejemplo con las lgicas econmicas, sociales y culturales que explican la integracin del trabajo de los nios y nias en las estrategias familiares de trabajo, de sobrevivencia y esto en el mundo urbano como rural(ver Alves G.Pinto, O Trabalho das Criancas, 1998), la misma que afirma que la colaboracin en la agricultura o en un rgimen de dependencia familiar queda excluido de la categora trabajo infantil , lo que muestra lo aleatorio de las tipologas dependiendo de lo referentes tericos que se asuman. Es decir, encaramos una cuestin de tipo fenomenolgico y epistemolgico cuando de tipologas se trata.(ver Christ Jenks, Constituindo a Crianca, 2002) Pero tambin debemos reconocer la necesidad y utilidad de establecer formas concretas de dar seguimiento a los consensos que en materia de asegurar el derecho de los nios y adolescentes a la proteccin contra la explotacin econmica, psicolgica, etc. Nos permite hacer diferenciaciones necesaias que hagan aplicable y no objeto de permanente burla de lo establecido cuando no de la aparicin de formas clandestinizadas que escapen al ya casi inexistente control en esta materia. Facilita la elaboracin de polticas sociales sobre aspecto bien precisos. Igualmente contar con criterios e indicadores para la evaluacin de la aplicacin de lo normado. Es una oportunidad para compulsar regularmente los cambios operados en el contexto global en el que los nios, nias y adolescentes trabajan. Esto facilita el superar cualquier atisbo de pense unique o pensamiento neocolonizador que a travs d normas universales pudiera terminar imponindose. 4. Reflexiones para considerar Requerimos todos, pero en particular organismos internacionales y a fortiori si son de NNUU, superar una visin salvacionista que subyace a la autocomprensin de su papel en el mundo. Visin salvacionista como dira Giangi Schibotto(ver Nios Trabajadores, Construyendo una Identidad, 1990) que hasta la fecha no ha sido capaz de cumplir con su cometido por lo simplista de esta visin-misin y por su casi absoluta falta de una autntica autocrtica(ver el Informe de Evaluacin del Programa IPEC en Amrica Latina 1996-1999). Es fundamental que nos pongamos en una actitud de verdadera escucha de los NATs, de dejarnos interpelar por sus maneras de situarse frente a sus experiencias de trabajo, de ciudadana, de luchadores contra las consecuencias ms atroces de la pobreza como el hambre. Sin esta escucha amorosa, mas no complaciente o condecendiente ni mucho menos cmplice, podemos tener mejores garantas de acertar en polticas pblicas, en

13

tipologas, en planes de accin que sean realmente respetuosos de los NATs y exigentes para hacerlos partcipes en la lucha de los pueblos por su dignidad. Esta es una tarea necesaria a nivel de la Regin(ver J.Domic, Nios Trabajadores :la emergencia de nuevos actores socialesl,1999) Si bien nos toca an bregar porque la Convencin pase a ser prctica cotidiana y generalizada de reconocimiento y desarrollo de los derechos del nio, luego de 12 aos de su aprobacin estamos ante el reto de una revisin de la misma que permita ms frontalmente incorporar otras visiones que no sea slo la occidental, hasta ahora dominante en los presupuestos ideolgicos que la sustentan. (ver Irne Thry, La Convenziones ONU sui diritti del Bambino, nascita de una nuova ideologia,1991; Albert Recknagel, La Covencin, doce aos despus, 2002 ; A.James,Ch. Jenks,A.Prout, Teorizzare l Infanzia, 2002). Creemos que lo indispensable es partir de una visin de infancia como fenmeno social, una clara afirmacin de la participacin como un derecho de todo nio, nia y el principio de que cada criatura es un ser pblico no privatizable. Slo as el proclamado inters superior del nio cobra coherencia, fuerza transformadora, sentido poltico y contennido del protagonismo de la infancia. Ciertamente que las reflexiones de este Foro pueden ser una contribucin respecto a dos,entre otros puntos. Uno refiere a la necesidad de articular dos aspectos, el de la reflexin sobre nios, nias y adolescentes trabajadores en el mundo, pues entre nosotros hay personas venidas de cuatro continentes, en un intento de no dar por concluida la investigacin, el aporte terico, la ubicacin del fenmeno en los escenarios de futuro en materia social, econmica, educativa, poltica ; el otro, refiere a que no basta buscar coincidencias formales entre las distintaas maneras de entender y visualizar a los Nats en contextos tan diferentes a nivel mundial ; consideramos que el proyecto abolicionista enerva las posibilidades de consentimientos de conjunto ; acuerdos meramente tcticos, devienen luego, con frecuencia, un aval a posiciones con las que no condividimos, hasta ahora, perspectivas de futuro.(ver Per Miljeteig, Establishing pertnerships with Working Children and Youth. Implications of participation and protagonism, and challenges for future research, IREWOC, Amsterdam, 1999. El otro punto refirese a nuestro acercamiento terico y prctico a los Nats. Los nios y adolescentes trabajadores como tales no concitan nuestro inters de por s. Es la infancia trabajadora en cuanto realidad emblemtica, en cuanto hecho econmico, social, poltico y cultural que nos introduce en primer trmino a repensar el conjunto de la inafncia y en segundo trmino a repensar el conjunto de la sociedad, de las relaciones sociales, de los sistemas y subsistemas que pretenden estar al servicio del desarrollo de la infancia como actora social, como protagonista, como sujeto tico y poltico. Es en este horizonte ms universalizante en que inscribimos la significacin simblica, en que recuperamos el capital social que los Nats representan y que s merecen todo nuestro inters y nuestra pasin. Finalmente, creemos que la organizacin de Nats- hoy presente y activa en Amrica Latina, en el Caribe, en Asia y Africa- no slo merecen respeto, sino reconocimiento, apoyo, evitando formas de discriminacin a las que no infrecuentemente se ven empujadas. Si con la Convencin en doce aos no hemos logrado instaurar una cultura del respeto y de la sensibilidad social, el aprecio y el cario por todos los nios y especficamente por los NATs, nos toca a todos lograr que sto deje de ser una aspiracin y se haga experiencia en la realidad de nuestros nios y nias. Esta es la apuesta para los prximos 10 aos?, 20 aos? Un trabajador social, un luchador por la dignidad de todos, es alguien que porfiadamente intenta apurar la historia . Intentmoslo.

14

Gracias Bibliografa citada 1.- Claud MeillesouxL Enfant exploit, Pars 1995. 2.- Roger Castel La Lgica de la Exclusin, 1998. 3.- M.Bartholome Universalismo y particularidad cultural, Rev. De Derecho, Bogot, 1992 4.- Jacques Donzelot Linvention du Social, livre de poche, 1994 5.- Pierre Rosanvallon La Nouvelle Question Sociale, Repenser lEtat- providence, Seuil, 1995 6.- Ricardo Portocarrero, El Trabajo Infantil en el Per, Ifejant, 1998. 7.- Marie-Noelle Chamoux, Socit avec e sans concept de travail, Rev. Sociologie du Travail, XXXVI hors srie- Dunod, 1994 8.- Ch. Djours,P.Molinier, Le Travail comme nigme, Rev. de Sociologie du Travail, 1994 9.- U. Beck, Il lavoro nellepoca della fine del lavoro. Tramonto delle sicurezze e nuovo impegno civile, Einaudi, 2000 10.- Dominique Mda, Le Travail, une valeur en voie de disparition, Aubier, 1995 11.- A Supliot, Critique du Droit du Travail, Puf, 1995 12.- Gobierno Federal, Lucha contra la Pobreza: una tarea global, 2015, 2001 13.- Nicola Negri, Povert, en AQF, Gruppo Abele,1995 14.- Charles Valentine, Culture and Poverty, Critique and counter proposals, Univ. of Chicago, press,1967 15.- L.Berzano Marginalit, en AQF, Gruppo Abele,1995 16.- Chiara Saraceno, Esclusione sociale, en AQF, gruppo Abele, 1995 17.- AA.VV, Culturas e Infancias, TdH, 2000 18.- Le Systme et les Acteurs, d .de poche, 1999 19.- E. Figueroa S, La Organizacin: espacio de Resiliencia y herramienta para el Protagonismo de los Nats, Rev.Internacional.Nats, , n. 7-8, 2001 20.- Manfred Liebel, Working Childrens Protagonism, n.8, 2001 21.- Manuel Pinto, A Infancia como contrucao social, en Centro de estudos de Crianca, Univ. Do Minho, p.33 ss. 1997 22.- U. Beck, Globalizacin, ed. 2001 23.- Cepal, Amrica Latina frente a la Desigualdad, 1999 24.- Marguerite Bey, Recherches sur la pauvret : tat des lieux, en Rev.Tiers Monde, n.160, 1999. 25.- Ch.Dejours,P.Molinier, Ibidem. 26.- Juan Mosqueira, Vida Adulta, personalidade e desenvolvimento, Sulina,1983. 27.- Sinesio Lpez, Ciudadanos Reales e Imaginarios, IDS, Lima, 1997 28.- Andrs Sanz, De Kundapur a Ginebra, en Rev Internacional NATs, n 5-6, 1999. 15

29.- OIT, Manual para Parlamentarios, Ginebra, 2002 30.- K.Hanson, A.Vandaele, Nios Trabajadores y Derecho Internacional de Trabajo, enRev.Internacl.NATs,n.8-9, 2001 31.- A De Waelhens, Une philosophie de lAmbiguit, Univ. C.de Louvain,1970 32.- J. De Brandt, Avant-propos, en Sociologie du Travail, XXXVI, p.8,1994 33.- Oscar Ugarteche, Los esfuerzos(frustrados) de la Inclusin, Ifejant, 1998 y artculo en Narda Hernriquez(ed), PUC, 1999 34.- C.Rocha et Alii, O que as estatsticas nos contam quando as criancas sao contadas , Rev. Educacao, Sociedade e Culturas, n.17, 2002 35.- M.J.Sarmento,M.Pinto, As Criancas, contextos e identidades, Univ.Minho,1997, pgs.2022. 36.- DNI-Bolivia, Revista Protagonistas, Cochabamba, 1999. 37.- AA.VV, Culturas e Infancias, TdH Alemania, 2001. 38.- A.James,Jenks,Prout, Ibidem, cap.IV, pgs.61-83 39.- La Red, Propuesta de Modificaciones al Cdigo de Nios y Adolescentes, 2002. 40.- Alves G.Pinto, O Trabalho das Criancas, 1998, Ociras :Celta,p.5 y 145. 41.- Christ Jenks, Constituindo a Crianca, en Rev. Educ.Sociedade e Culturas, n.17, pg. 214. 42.- Giangi Schibotto, Nios Trabajadores, construyendo una identidad, Ipec, 1990. 43.- OIT-IPE, Informe de Evaluacin del programa en Amrica Latina, 1996-1999. 44.- Jorge Domic, Nios Trabajadores : la emergencia de nuevos actores sociales, PIEBSINERGIA, La Paz, 1999. 45.- Irne Thry, La Convenzione ONU sui diritti del Bambino, nascita de una nuova ideologa, Unicolpi, Firenze, 1991. 46.- Albert Recknagel, La Convencin 12 aos despus, TdH, 2002. 47.- A.James et alii, Teorizzare lInfanzia, Donizelli editore, p.6, 2002. 48.- G.K.Lieten, A note on Child Labour Statistics and Stereotypes, IREWOC,Amsterdam, nov.1999 49.- Per Miljeteig, Establishing pertnerships with Working Children and Youth. Implications of participation and protagonism, and challenges for future research, IREWOC, Amsterdam, 1999. 50.- Jorge Rojas F, El Trabajo Infantil en la Minera, apuntes histricos, PUCCH, Instituto de Historia, 1999.

16

También podría gustarte