4324658

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

TÉRMINOS DE REFENCIA

PROYECTO
PROMOVER LAS ARTES Y LA CULTURA CON LA PRODUCCIÓN DE EVENTOS
CIUDADANOS PARTICIPATIVOS

OBJETO DE CONTRATACION

CONTRATAR LOS SERVICIOS DEL SHOW ARTÍSTICO “CUENTOS DE


NAVIDAD” PARA EJECUTARSE EN EL CANTÓN QUEVEDO.

Dirección de Turismo, Fomento al Deporte Arte y Cultura

QUEVEDO

2024

Elaborado por Ing. Marcel D. Moncayo C. Coordinador de arte y cultura


Director de Gestión de Turismo Fomento al
Revisado por Econ. Marlon Astudillo Lindao Deporte Arte y Cultura
1. ANTECEDENTES
2
Ha sido responsabilidad del GAD Municipal de Quevedo, a través de la Dirección
de Gestión al Turismo, Fomento al Deporte, Arte y Cultura, promover en todo
momento el arte y la cultura local, con la ejecución de eventos programados para
la comunidad quevedeña brindando siempre un espacio participativo a nuestros
niños y jóvenes, especialmente a la comunidad educativa de nuestro cantón.

La celebración navideña, conmemora el nacimiento de Jesucristo, hito histórico


memorable en la iglesia evangélica e iglesia católica, así como en varias
comunidades protestantes e iglesias ortodoxas, es decir, que un evento de esta
categoría congrega a tos los sectores religiosos de la ciudad y público en
general.

El mes de diciembre es considerado una época de hermandad, de paz, una


época para compartir en familia, por lo que, el GAD municipal de Quevedo abre
el espacio denominado “Cuentos de navidad” en el cual se realiza el encendido
del árbol navideño de la ciudad y la chocolatada navideña, acompañado de un
evento artístico cultural de primer nivel, con artistas de experiencia nacional,
artistas locales y jóvenes estudiantes del cantón.

2. JUSTIFICACIÓN

El ambiente navideño se a próxima en todas partes del mundo y Quevedo no


puede ser la excepción de exponer un ambiente navideño como se merecen los
ciudadanos que radican en la ciudad, por lo que, la Dirección de turismo, fomento
al deporte, arte y cultura, visualiza un espacio de encuentro con el ambiente y
los ciudadanos como es el malecón de la ciudad junto al río Quevedo, el cual se
facilita para realizar este evento que se basa en el aspecto turístico, cultural
navideño, con características propias de la navidad como son los juegos de luces
y mobiliario urbano navideño con el fin de generar un ambiente en el que los
ciudadanos interactúen entre familias sus deseos de mantener una Navidad.

Este evento también cuenta con un justificativo legal sustentado en los siguientes
artículos.

1.- NORMAS CONSTITUCIONALES:

Elaborado por Ing. Marcel D. Moncayo C. Coordinador de arte y cultura


Director de Gestión de Turismo Fomento al
Revisado por Econ. Marlon Astudillo Lindao Deporte Arte y Cultura
Constitución de la República del Ecuador

Sección cuarta Cultura y ciencia

TITULO I 3
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO
Capítulo segundo
Sección cuarta
Cultura y ciencia

Art. 21.- Las personas tienen derecho a construir y mantener su propia identidad
cultural, a decidir sobre su pertenencia a una o varias comunidades culturales y
a expresar dichas elecciones; a la libertad estética; a conocer la memoria
histórica de sus culturas y a acceder a su patrimonio cultural; a difundir sus
propias expresiones culturales y tener acceso a expresiones culturales diversas.

Art. 23.- Las personas tienen derecho a acceder y participar del espacio público
como ámbito de deliberación, intercambio cultural, cohesión social y promoción
de la igualdad en la diversidad. El derecho a difundir en el espacio público las
propias expresiones culturales se ejercerá sin más limitaciones que las que
establezca la ley, con sujeción a los principios constitucionales.

Sección quinta
Cultura
Art. 377.- El sistema nacional de cultura tiene como finalidad fortalecer la
identidad nacional; proteger y promover la diversidad de las expresiones
culturales; incentivar la libre creación artística y la producción, difusión,
distribución y disfrute de bienes y servicios culturales; y salvaguardar la memoria
social y el patrimonio cultural. Se garantiza el ejercicio pleno de los derechos
culturales.

COOTAD
Capítulo III
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal
Sección Primera
Naturaleza Jurídica, Sede y Funciones
Artículo 54.- Funciones. - Son funciones del Gobierno Autónomo
Descentralizado Municipal las siguientes:

q) Promover y patrocinar las culturas, las artes, actividades deportivas y


recreativas en beneficio de la colectividad del cantón.

Elaborado por Ing. Marcel D. Moncayo C. Coordinador de arte y cultura


Director de Gestión de Turismo Fomento al
Revisado por Econ. Marlon Astudillo Lindao Deporte Arte y Cultura
DE LA LEY ORGÁNICA DE CULTURA

TÍTULO II.-

DE LOS DERECHOS, DEBERES Y POLÍTICAS CULTURALES 4


Capítulo 1.- De los derechos culturales
Art. 5.- Derechos culturales. Son derechos culturales, los siguientes:

f) Acceso a los bienes y servicios culturales y patrimoniales. Todas las personas,


comunidades, comunas, pueblos y nacionalidades, colectivos y organizaciones
tienen derecho a acceder a los bienes y servicios culturales, materiales o
inmateriales, y a la información que las entidades públicas y privadas tengan de
ellas, sin más limitación que las establecidas en la Constitución y la Ley.

h) Uso, acceso y disfrute del espacio público. Todas las personas tienen derecho
de participar y acceder a bienes y servicios culturales diversos en el espacio
público.

De acuerdo a la ORDENANZA SUSTITUTIVA QUE NORMA Y FOMENTA LAS


ACTIVIDADES CULTURALES DE INTEGRACIÓN E IDENTIDAD DEL CANTÓN
QUEVEDO, en su artículo 2 que determina los objetivos de la misma, establece:

a) Impulsar y patrocinar el desarrollo de las actividades culturales, artísticas,


turísticas y deportivas, recreativas con la participación de las diferentes
instituciones y organizaciones de nuestro Cantón.

b) Generar espacios idóneos para el arte, la cultura, la recreación, el deporte


recreativo y el aprovechamiento del tiempo libre, a través de las
conmemoraciones cantonales con la activa participación ciudadana.

c) Formular y desarrollar actividades que fomenten, entre otros, lo siguientes


aspectos:

1. Desarrollo de las costumbres y tradiciones cantonales.


2. Actividades de orden cultural, deportivas y recreativas.
3. Desarrollo de ferias, festivales artísticos y concursos educativos.

A través de eventos:

CULTURALES: Orientados a promover las expresiones artísticas de carácter


musical, pictóricas, fotográficas, cinematográficas, literarias, científicas, de
danza, teatro y similares.

Elaborado por Ing. Marcel D. Moncayo C. Coordinador de arte y cultura


Director de Gestión de Turismo Fomento al
Revisado por Econ. Marlon Astudillo Lindao Deporte Arte y Cultura
TURÍSTICOS: Orientados a planificar y desarrollar actividades encaminadas a
impulsar el turismo, para dar a conocer a nivel local y nacional los atractivos
naturales, patrimoniales, gastronómicos y culturales que posee el cantón.

RECREACIONALES: Festivales, ferias, conmemoraciones, concursos, juegos 5

populares que convoque el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del


Cantón Quevedo. Todos estos eventos se realizarán priorizando el bien común,
los valores cívicos, la unión familiar, y no tendrán fines de lucro, según el art.3
de esta ordenanza.

EL GAD Municipal de Quevedo, en apego a lo establecido en este marco legal,


deberá estar dispuesto a proveer y difundir la creación y producción artística de
la que disponemos, lo hará promoviendo eventos culturales y festivales de artes,
realizados en nuestros espacios públicos para mostrar a las nuevas
generaciones la riqueza de nuestras costumbres y tradiciones, además de
garantizar su derecho al acceso a todas las manifestaciones del arte y la cultura.

3. OBJETO DE CONTRATACIÓN

Contratar los servicios del show artístico “cuentos de navidad” para ejecutarse
en el cantón Quevedo

4. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL

Redescubrir el espíritu de la bondad, la solidaridad, la hermandad en la


comunidad, promoviendo el buen vivir y la inclusión social a través de la actividad
cultural en el cantón.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Recuperar las tradiciones culturales.
 Fomentar la integración en la población quevedeña y sus alrededores

5. ALCANCE.
Ejecutar un evento artístico cultural alusivo a la navidad.

6 METODOLOGÍA DE TRABAJO

 El contratista, estará en la capacidad de poner a disposición de la entidad


contratante, la logística necesaria que implica la ejecución del evento cultural
navideño.

Elaborado por Ing. Marcel D. Moncayo C. Coordinador de arte y cultura


Director de Gestión de Turismo Fomento al
Revisado por Econ. Marlon Astudillo Lindao Deporte Arte y Cultura
 Una vez adjudicado la orden de compra se coordinará entre el contratista y la
Dirección de Turismo, fomento al deporte, arte y cultura del GAD Municipal de
Quevedo, los requerimientos logísticos que implicará la ejecución de los eventos
programados.
 Será responsabilidad del contratista comunicar con la debida oportunidad 6
aspectos de cualquier tipo que pongan en riesgo la ejecución de los eventos
programados para solventa con tiempo los inconvenientes.

7 INFORMACIÓN QUE DISPONE LA ENTIDAD


El GAD Municipal de Quevedo a través de la Dirección de Turismo, fomento al
deporte, arte y cultura dispone de la ubicación, día, hora y lugar en que se
realizará el evento.

8 PRODUCTOS ESPERADOS

EVENTO PRODUCTO CANTIDAD

Show de grupo de danza nacional con la 1


temática Navidad espectacular
Cuento de
navidad
Contratar artistas de grupo de teatro nacional 12

Llegada de Santa Claus a Quevedo 1

Festival de villancicos interpretado por 1


violinista nacional.

9 PLAZO DE EJECUCIÓN.
El evento se realizará 8 días a partir de la suscripción de la orden de compra.

10 EXPERIENCIA GENERAL
No aplica

11 EXPERIENCIA ESPECIFICA
No aplica

12 PERSONAL TÉCNICO MÍNIMO


No aplica

Elaborado por Ing. Marcel D. Moncayo C. Coordinador de arte y cultura


Director de Gestión de Turismo Fomento al
Revisado por Econ. Marlon Astudillo Lindao Deporte Arte y Cultura
13 EQUIPO MÍNIMO
No Aplica

14 PRESUPUESTO REFERENCIAL.
El presupuesto referencial será el que resulte del estudio de mercado por el área 7
competente.
15 FORMA Y CONDICIONES DE PAGO.
El pago se ejecutará contra entrega del servicio, informe del responsable del
evento y factura.

16 ÍNDICES FINANCIEROS
ÍNDICE INDICADOR OBSERVACIONES

Índice de Solvencia (mayor o igual a 1,0); Los


factores para su cálculo estarán respaldados en
la correspondiente declaración de impuesto a la
SOLVENCIA Mayor o renta del ejercicio fiscal correspondiente y/o los
igual a 1,00 balances presentados al órgano de control
respectivo.

Índice de Endeudamiento (menor a 1,5). Los


factores para su cálculo estarán respaldados en
ENDEUDAMIENTO Menor a la correspondiente declaración de impuesto a la
1,5 renta del ejercicio fiscal correspondiente y/o los
balances presentados al órgano de control
respectivo.

17 OBLIGACIÓN DEL OFERENTE


Cumplir con la metodología establecida para este proceso.
Coordinar la entrega de productos esperados con el responsable del proceso
delegado de la Dirección de Turismo, Fomento al Deporte, Arte y Cultura.

18 OBLIGACIÓN DE LA ENTIDAD CONTRATANTE


Entregar al proveedor el cronograma y la ubicación del sitio en que se realizará
el evento.
19 COMISIÓN TÉCNICA
No aplica

20 OTRO(S) PARÁMETRO(S) RESUELTO POR LA ENTIDAD CONTRATANTE

Elaborado por Ing. Marcel D. Moncayo C. Coordinador de arte y cultura


Director de Gestión de Turismo Fomento al
Revisado por Econ. Marlon Astudillo Lindao Deporte Arte y Cultura
Carta compromiso de continuidad del servicio.

21 RESPONSABILIDAD DEL REQUERIMIENTO:


8

Firmado electrónicamente por:


MARLON AURELIO
ASTUDILLO LINDAO
Firmado electrónicamente por:
MARCEL DANIEL
MONCAYO CARRENO

Elaborado Ing. Marcel Moncayo Autorizado


Econ. Marlon Astudillo Lindao
por: Carreño por:
Coordinador de la Unidad Director de Turismo Fomento
Cargo: Cargo:
Arte y Cultura al Deporte Arte y Cultura

Elaborado por Ing. Marcel D. Moncayo C. Coordinador de arte y cultura


Director de Gestión de Turismo Fomento al
Revisado por Econ. Marlon Astudillo Lindao Deporte Arte y Cultura

También podría gustarte