0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas2 páginas

Matematica - Primera Practica

Cargado por

Fredy Benavides
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas2 páginas

Matematica - Primera Practica

Cargado por

Fredy Benavides
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA DE MATEMÁTICA

1.- ¿Qué es la lógica?


La lógica es la ciencia del razonamiento. En general, se considera que la lógica
tiene su origen en la filosofía y su aplicación en las matemáticas. Sin
embargo, se considera a la lógica como una ciencia independiente, en tanto su
origen se dio en paralelo al de la filosofía y no como una consecuencia directa
de ella.

Quienes se dedican a la lógica estudian razonamientos llamados “argumentos”


o “esquemas de argumentos”. Su tarea consiste en descubrir qué hace que
un argumento válido sea válido. Según a qué rama de la lógica se dediquen,
así será el contenido de los distintos argumentos. La lógica trabaja
con conceptos, definiciones, proposiciones y argumentaciones formales. Todos
ellos se dan en función de determinar la validez de cada uno de los argumentos
tratados.

2.- ¿Qué es una proposición lógica?


Una proposición lógica, es una proposición gramatical, pero con la
característica fundamental de que pueda ser VERDADERA o FALSA, pero no
ambas.

En el diccionario la acepción matemática de proposición es: "Enunciación de


una verdad demostrada o que se trata de demostrar". Obviamente esto no
sería posible si la expresión misma tuviese ambigüedades en sus valores de
verdad.

Es decir, una proposición lógica debe tener perfectamente definido su valor de


verdad: o FALSA o VERDADERA.

3.- ¿Qué es un enunciado?


son frases o expresiones habladas o escritas que son expresadas para decir
algo, estas pueden expresar un deseo o una verdad que pueden ser
verdaderas o falsas o también ser expresadas de forma exclamativa o como
una pregunta.

4.- De un ejemplo de proposición compuesta.


Las proposiciones compuestas son aquellas que están formadas por más de
una proposición simple, las cuales se relacionan a través de algún tipo de
conectiva lógica, que puede ser de oposición, de adición o de condición.
También se consideran compuestas las proposiciones negativas y las
bicondicionales. Por ejemplo:

 Puedo manejar un auto si tiene dirección hidráulica.


 Gabriel García Márquez fue un gran escritor y bailarín.
 Las células son procariotas o eucariotas.
 La raíz cuadrada de 25 es 5 o -5.

También podría gustarte