colsubsidio-clausulado-vida-grupo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

ASEGÚRATE

DE CONOCER
TU SEGURO

Plan Vida Integral

LÍNEA DE ATENCIÓN 01 800 051 8888


Descarga la app SEGUROS SURA
Bogotá, Cali y Medellín 437 8888
segurossura.com

sura.com/blogs @segurossura /segurosura


Plan Vida Integral
SURAMERICANA S.A.
CONTENIDO - Plan Vida Integral

Sección 1 - Coberturas Pág.6


CAMPO 1 2 3 4 5 6 Cobertura principal
1. Vida
Fecha a partir de Tipo y número Tipo de Ramo al cual Identificación interna Canal de
Descripción la cual se utiliza de la Entidad documento pertenece de la proforma Comercialización Coberturas opcionales (Vida Grupo)
2. Invalidez, pérdida o inutilización por enfermedad o accidente
CÓDIGO
CLAUSULADO
13 / 06 / 2018 14 -11 P 34 F - 02 - 83 - 340 D-R-0-I 3. Enfermedades graves
CÓDIGO
4. Pérdida parcial de la capacidad laboral
01 / 02 / 2013 14 -11 NT - P 34 N - 02 - 83 - 003 0-0-0-0
NOTA TÉCNICA 5. Muerte en un accidente
CÓDIGO 26 / 06 / 2013 14 -11 NT - A 34 A - 02 - 83 - 008 0-0-0-0
6. Auxilio por maternidad o paternidad
NOTA TÉCNICA
7. Auxilio funerario
CÓDIGO
NOTA TÉCNICA
01 / 01 / 2014 14 -11 NT - A 34 A - 02 - 83 - 011 0-0-0-0 8. Auxilio de repatriación
9. Bono para educación
CÓDIGO
NOTA TÉCNICA
15 / 06 / 2014 14 -11 NT - A 34 A - 02 - 83 - 012 0-0-0-0 10. Bono para adecuaciones del hogar
CÓDIGO
11. Bono canasta
11 / 07 / 2016 14 -11 NT - A 34 A - 02 - 83 - 018 0-0-0-0
NOTA TÉCNICA Coberturas opcionales (Accidentes Personales)
12. Muerte accidental adicional
13. Invalidez accidental adicional
Coberturas opcionales (Rentas)
Plan Vida Integral 14. Renta por incapacidad
15. Renta por hospitalización
16. Renta adicional por hospitalización en cuidados intensivos
Sección 2 - Exclusiones Pág.17
Sección 3 - Otras condiciones Pág.19
1. Vigencia y renovación
2. Convertibilidad
3. Valor asegurado
4. Prima
5. Edades de ingreso y de permanencia
6. Revocación del contrato
7. Compensación
8. Terminación
En este documento encontrarás la descripción
9. Procedimiento en caso de reclamación
general de las coberturas, derechos y obligaciones
Sección 4 - Glosario Pág.29
del seguro Plan Vida Integral, que te aplicará según
1. Asegurado
lo definido en tu certificado individual, que se rige 2. Beneficiario
por el Código de Comercio Colombiano y lo puedes 3. Cirugía ambulatoria
encontrar en segurossura.com 4. Hospitalización
5. Hospital o clínica
6. Terrorismo
7. Tomador
13 / 06 / 2018 - 14-11 - P - 34 - F - 02 - 83 - 340 - D-R-0-I 01 / 02 / 2013 - 14-11 - NT-P - 34 - N-02-83-003 - 0-0-0-0
SECCIÓN 1
El valor asegurado que pagará SURA será el alcanzado a la fecha del
siniestro, esto es, a la fecha de estructuración de la pérdida de la

COBERTURAS capacidad laboral.

El valor asegurado de las coberturas de vida e invalidez por enfermedad


o accidente forman un mismo fondo, por lo tanto, si SURA te paga una
indemnización por invalidez de menos del 100%, el valor asegurado de
ambas coberturas se reducirá al 40% restante, y si el pago es del 100%
se da por terminado el seguro.
COBERTURA PRINCIPAL
Para la coberturas de invalidez por enfermedad o accidente debes tener
1. VIDA en cuenta lo siguiente con respecto a la perdida de la capacidad laboral:
En caso de que mueras SURA pagará a tus beneficiarios el valor asegurado.

La fecha relevante en la reclamación es la fecha de estructuración


(esta es la fecha del siniestro).
COBERTURAS OPCIONALES (VIDA GRUPO)
Cuando presentes una reclamación podrás aportar los conceptos
2. INVALIDEZ, PÉRDIDA O INUTILIZACIÓN o calificaciones que hayan emitido las entidades habilitadas como
POR ENFERMEDAD O ACCIDENTE las EPS, AFP, ARL y juntas de calificación de invalidez, pero en
caso de discrepancia la calificación definitiva para este seguro
Si como consecuencia de un accidente o una enfermedad quedas inválido, será la que solicite SURA a la Junta Regional de Calificación de
es decir, pierdes de forma permanente el 50% o más de tu capacidad Invalidez, o la de la Junta Nacional si tú o SURA apelan la decisión
laboral, o sufres alguna de las siguientes pérdidas o inutilizaciones SURA te de la Junta Regional.
pagará los porcentajes del valor asegurado que se indican a continuación:

% A INDEMNIZAR EVENTO 3. ENFERMEDADES GRAVES


Por toda lesión que te produzca una pérdida permanente de capacidad Si te diagnostican por primera vez cualquiera de las siguientes
laboral igual o superior al 50%. enfermedades o se te realizan cualquiera de los siguientes
Por la pérdida total e irrecuperable de la visión por ambos ojos. procedimientos SURA te pagará el valor asegurado:
Por la pérdida o inutilización total y permanente de ambas manos o de
100% ambos pies o de una mano y un pie.
Por la pérdida total e irrecuperable de la visión por un ojo, conjuntamente
con la pérdida o inutilización total y permanente de una mano o de un pie.
Por la pérdida total e irrecuperable del habla o de la audición por ambos
oídos.

60% Por la pérdida o inutilización total y permanente de una mano o de un pie.


Por la pérdida total e irrecuperable de la visión por un ojo.
6 7
13 / 06 / 2018 - 14-11 - P - 34 - F - 02 - 83 - 340 - D-R-0-I 01 / 02 / 2013 - 14-11 - NT-P - 34 - N-02-83-003 - 0-0-0-0
a) Infarto del corazón. m) Enfermedad de Alzheimer, confirmada por médico neurólogo, que te
incapacite de manera permanente para realizar de forma independiente
b) Cirugía arteriocoronaria en la que requieras por lo menos dos puentes
tres o más actividades de la vida diaria.
(By - Pass).

c) Cáncer. n) Enfermedad de Parkinson primaria o idiopática que te incapacite de


manera permanente para realizar de forma independiente tres o más
d) Leucemia. actividades de la vida diaria.
e) Enfermedad cerebrovascular causada por hemorragia o infarto del tejido
Actividades de la vida diaria: es la realización de las siguientes
cerebral, que te produzca déficit neurológico que persista por lo menos 30
actividades cotidianas por ti mismo, sin necesitar ayuda: bañarse,
días después de que se presente el evento.
vestirse y desvestirse, mantener la higiene personal, desplazarse, subir
f) Enfermedad renal crónica que requiera tratamiento de diálisis o y bajar escaleras, controlar los esfínteres, alimentarse y levantarse.
trasplante de riñón. Estas condiciones deben perdurar por lo menos durante tres meses y
estar médicamente documentadas.
g) Esclerosis múltiple diagnosticada por médico neurólogo y confirmada con
técnicas modernas de imágenes, en la que presentes un deterioro funcional
Esta cobertura está sujeta a que la enfermedad sea
con un puntaje de 4.5 o más en la escala expandida de discapacidad de
diagnosticada a través de los medios idóneos y por lo menos
Kurtzke.
tres meses después de haberse contratado esta cobertura.
h) Trasplante de hígado, corazón, médula ósea, páncreas, pulmón e
intestino delgado. Para el valor asegurado de esta cobertura existen dos opciones:
i) Quemaduras de tercer grado que cubran al menos un 20% del área de a) Es igual a un porcentaje de las coberturas de Vida e Invalidez,
superficie de tu cuerpo. y hacen parte del mismo fondo, por lo tanto el pago de esta
cobertura reduce el valor asegurado de vida e invalidez y esta se
j) Estado de coma, si pierdes de manera continua la conciencia por lo da por terminada.
menos durante 96 horas produciéndote déficit neurológico, confirmado por
especialista, que persista por 3 o más meses. Durante todo el período de b) Es igual a un porcentaje de las coberturas de Vida e Invalidez
pérdida de la conciencia es necesario que hayas requerido cuidados sin hacer parte del mismo fondo, por lo tanto el pago de esta
intensivos y el uso de sistemas de soporte de la vida como ventilación cobertura no reduce el valor asegurado en Vida y al
asistida. indemnizarse por ella se da por terminada la cobertura.

k) Aplasia medular, falla de la médula ósea que impide la producción de


glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
4. PÉRDIDA PARCIAL DE LA CAPACIDAD LABORAL
l) Traumatismo mayor de cabeza que, por déficit neurológico, te incapacite Si como consecuencia de un accidente de trabajo o una enfermedad
permanentemente para realizar de forma independiente tres o más laboral pierdes de forma permanente entre el 20% y el 49% de tu
actividades de la vida diaria. capacidad laboral SURA te pagará un porcentaje del valor asegurado
de la cobertura de vida igual al de la pérdida de capacidad laboral.

8 9
13 / 06 / 2018 - 14-11 - P - 34 - F - 02 - 83 - 340 - D-R-0-I 01 / 02 / 2013 - 14-11 - NT-P - 34 - N-02-83-003 - 0-0-0-0
6. AUXILIO POR MATERNIDAD O PATERNIDAD
Debes tener en cuenta lo siguiente
Por el nacimiento (supervivencia) o adopción de
La fecha relevante en la reclamación es la fecha de cada hijo SURA te pagará el valor asegurado una
estructuración (esta es la fecha del siniestro). vez por vigencia.
Cuando presentes una reclamación podrás aportar los Esta cobertura está sujeta a que la hayas
conceptos o calificaciones que hayan emitido las entidades contratado antes del inicio del embarazo o del
habilitadas como las EPS, AFP, ARL y juntas de calificación proceso de adopción.
de invalidez, pero en caso de discrepancia la
calificación definitiva para este seguro será la que
solicite SURA a la Junta Regional de Calificación 7. AUXILIO FUNERARIO
de Invalidez, o la de la Junta Nacional si tú o SURA
apelan la decisión de la Junta Regional.
En caso de que mueras SURA pagará a tus beneficiarios el valor
asegurado que podrán usar para cubrir gastos por tu muerte.

El valor asegurado que pagará SURA será el alcanzado a la fecha


del siniestro, esto es, a la fecha de estructuración de la pérdida de 8. AUXILIO DE REPATRIACIÓN
la capacidad laboral.
En caso de que lleves menos de 90 días en el exterior y mueras
El valor asegurado de la cobertura de pérdida parcial de la SURA pagará a la persona que te haya repatriado los costos en que
capacidad laboral será igual a un porcentaje del valor asegurado haya incurrido para este fin, dentro del límite del valor asegurado.
de las coberturas de vida e invalidez, pero no hacen parte del
mismo fondo, por lo tanto un pago por pérdida parcial de la
capacidad laboral no disminuye el valor asegurado de las otras
coberturas. 9. BONO PARA EDUCACIÓN
5. MUERTE EN UN ACCIDENTE En caso de que mueras SURA pagará a tus beneficiarios el valor
asegurado que podrán usar para cubrir gastos de educación.
Si mueres como consecuencia de un accidente SURA pagará
a tus beneficiarios una indemnización adicional a la pagada
por la cobertura de vida.
180 día 10. BONO PARA ADECUACIONES DEL HOGAR
s
Para tener derecho a la indemnización la muerte debe haber
ocurrido dentro de los 180 días siguientes al accidente Si como consecuencia de un accidente o una enfermedad
quedas inválido SURA te pagará el valor asegurado que podrás usar
para adecuar tu hogar.
El valor asegurado que pagará SURA será el alcanzado a la fecha del siniestro,
esto es, a la fecha de estructuración de la pérdida de la capacidad laboral.

10 11
13 / 06 / 2018 - 14-11 - P - 34 - F - 02 - 83 - 340 - D-R-0-I 01 / 02 / 2013 - 14-11 - NT-P - 34 - N-02-83-003 - 0-0-0-0
11. BONO CANASTA Esta cobertura está condicionada a que:
En caso de que mueras o quedes inválido SURA pagará el valor asegurado
a. Sobrevivas 30 días después del accidente.
definido para este amparo.
b. La invalidez, pérdida o inutilización se haya presentado
dentro de los 180 días siguientes al accidente.
COBERTURAS OPCIONALES (ACCIDENTES PERSONALES)
SURA te pagará la pérdida de los dedos si la
12. MUERTE ACCIDENTAL ADICIONAL amputación es por la articulación
metacarpofalángica o metatarsofalángica como lo
Si mueres como consecuencia de un accidente SURA pagará a tus beneficiarios muestra el gráfico.
una indemnización adicional a la pagada por la cobertura de vida.
SURA te pagará la pérdida de manos o pies si la
Esta cobertura está condicionada a que la muerte se dé dentro los 180 días amputación es por la muñeca o la parte próxima a
siguientes al accidente. ella, o por el tobillo y la parte próxima a él, como se
muestra en el gráfico
13. INVALIDEZ ACCIDENTAL ADICIONAL
Accidente es el hecho violento, externo y fortuito que te produzca
Si como consecuencia de un accidente sufres una invalidez,
lesiones corporales evidenciadas por contusiones, heridas visibles,
pérdida o inutilización de una parte de tu cuerpo SURA pagará
180 día lesiones internas médicamente comprobadas o ahogamiento.
los porcentajes del valor asegurado que se indican a s
continuación El valor asegurado de las coberturas de muerte accidental adicional e
invalidez accidental adicional forman parte de un mismo fondo.
% A INDEMNIZAR EVENTO

Por toda lesión que te produzca una pérdida permanente de Si SURA te paga una indemnización por invalidez de menos del 100%,
capacidad laboral igual o superior al 50%. pero más del 50%, ambas coberturas terminarán, pero si la
Por la pérdida total e irrecuperable de la visión por ambos ojos. indemnización es de menos del 50% el valor de ambas seguirá siendo el
Por la pérdida o inutilización total y permanente de ambas mismo que tenías antes del siniestro.
manos o de ambos pies o de una mano y un pie.
100% Por la pérdida total e irrecuperable de la visión por un ojo,
conjuntamente con la pérdida o inutilización total y
permanente de una mano o de un pie.
Por la pérdida total e irrecuperable del habla o de la audición Debes tener en cuenta lo siguiente con respecto a la perdida de la
por ambos oídos. capacidad laboral:

Por la pérdida o inutilización total y permanente de una mano La fecha relevante en la reclamación es la fecha de estructuración
60% o de un pie. (esta es la fecha del siniestro).
Por la pérdida total e irrecuperable de la visión por un ojo.

Por la pérdida o inutilización total y permanente del dedo


Cuando presentes una reclamación podrás aportar los conceptos o
20%
pulgar de una de las manos. calificaciones que hayan emitido las entidades habilitadas como las
EPS, AFP, ARL y juntas de calificación de invalidez, pero en caso de
Por la pérdida o inutilización total y permanente de uno de los
10% dedos de los pies. discrepancia la calificación definitiva para este seguro será la que
Por la pérdida o inutilización total y permanente de uno de los solicite SURA a la Junta Regional de Calificación de Invalidez, o la de
dedos restantes de las manos. la Junta Nacional si tú o SURA apelan la decisión de la Junta
Regional

12 13
13 / 06 / 2018 - 14-11 - P - 34 - F - 02 - 83 - 340 - D-R-0-I 01 / 02 / 2013 - 14-11 - NT-P - 34 - N-02-83-003 - 0-0-0-0
COBERTURAS OPCIONALES (RENTAS)
Si después de una hospitalización autorizada por tu EPS en una clínica
14. RENTA POR INCAPACIDAD u hospital, continúas hospitalizado en tu casa con la aplicación de
medicamentos intravenosos SURA te pagará hasta diez días de renta.
Si como consecuencia de un accidente o una enfermedad tu EPS o
ARL te incapacitan temporalmente para trabajar SURA te pagará, a
partir del cuarto día de incapacidad y hasta por 180 días, una renta
diaria. Si te practican una cirugía ambulatoria SURA te pagará
Esta cobertura está sujeta a que: un día de renta.
a) La incapacidad dure más de tres días.
b) Lleves más de 60 días de haber contratado esta cobertura.
c) La incapacidad no sea consecuencia de una enfermedad Si después de una hospitalización o una cirugía ambulatoria tu EPS te incapacita,
o un accidente ocurrido durante estos 60 días. SURA te pagará el 50% del valor de un día de renta hasta por seis días.
d) Te encuentras afiliado como cotizante al régimen
contributivo de seguridad social en salud.
En los casos de parto u hospitalización por maternidad debes tener
e) Los incrementos de valor asegurado aplican 60 días despúes de
en cuenta las siguientes reglas especiales:
haberlos realizado.
Si dentro de una misma vigencia te incapacitas varias a. SURA te pagará máximo dos días de renta durante tu embarazo
veces, SURA te pagará hasta cinco incapacidades. por hospitalizaciones derivadas de este o en caso de que no hayas
La renovación inmediata de una incapacidad se entiende tenido hospitalizaciones se pagarán dos días de renta posparto.
como la misma incapacidad b. El embarazo debe haber iniciado después de haber contratado
esta cobertura.
c. En este caso SURA no pagará los días de incapacidad que te den
15. RENTA POR HOSPITALIZACIÓN después de salir del hospital, ni te pagará una licencia de
maternidad.
Si como consecuencia de un accidente o una enfermedad te hospitalizan
SURA te pagará, desde el primer día una renta diaria.
Esta cobertura está sujeta a que:
a) La hospitalización dure más de 24 horas. 16. RENTA ADICIONAL POR
b) La hospitalización sea en una clínica u hospital.
c) Si eres hospitalizado varias veces al año por una misma causa, SURA HOSPITALIZACIÓN EN CUIDADOS INTENSIVOS
te pagará hasta 180 días de renta en total por vigencia.
d) Si eres hospitalizado varias veces al año por causas diferentes SURA
te pagará hasta 180 días de renta por cada hospitalización, sin importar Si como consecuencia de un accidente o una enfermedad te
cuantas veces seas hospitalizado. hospitalizan en una unidad de cuidados intensivos SURA te pagará,
e) La hospitalización sea autorizada o validada por la EPS a la cual desde el primer día y hasta por diez días una renta diaria adicional.
perteneces.
10 días
Esta cobertura está sujeta a las mismas condiciones de la
f) Los costos de la hospitalización sean asumidos por tu EPS o plan
cobertura de renta por hospitalización.
adicional de salud.

14 15
13 / 06 / 2018 - 14-11 - P - 34 - F - 02 - 83 - 340 - D-R-0-I 01 / 02 / 2013 - 14-11 - NT-P - 34 - N-02-83-003 - 0-0-0-0
SECCIÓN 2
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
EXCLUSIONES

En el cuadro anterior podrás ver las coberturas y cuáles de las exclusiones que
enumeramos a continuación le aplican a cada una de ellas. Es importante aclarar
que SURA no pagará las indemnizaciones acordadas para cada cobertura cuando
los eventos cubiertos sean consecuencia directa o indirecta de:

1. Guerra, invasión, hostilidades u operaciones bélicas con o sin


declaración de guerra, guerra civil, revolución, rebelión, insurrección,
poder militar o usurpado, ley marcial, motín o conmoción civil. Sin
embargo, no están excluidos los eventos que sean consecuencia de
actos terroristas convencionales.
8

2. Fisión y fusión nuclear, radioactividad o el uso de armas atómicas,


7

biológicas o químicas.
6

3. Suicidio o intento de suicidio dentro de los primeros 6 meses de


5

vigencia del seguro estando o no en uso de tus facultades mentales.


4

SURA tampoco pagará los aumentos del valor asegurado que se


realicen en los 6 meses previos al suicidio o su intento. Esta exclusión
3

no aplica para seguros no contributivos, es decir, para aquellos que no


2

pagas como asegurado sino que te los regala el tomador.


1

4. Enfermedades congénitas o lesiones, defectos físicos y enfermedades


Pérdida parcial de la capacidad laboral

Renta adicional por hospitalización en

originadas o adquiridas antes de la contratación de la cobertura, salvo que no


Invalidez, pérdida o inutilización por

Bono para adecuaciones del hogar


Auxilio por maternidad/paternidad

las conocieras. Las preexistencias son hechos ciertos y por lo tanto se


consideran inasegurables*
Invalidez accidental adicional
Muerte accidental adicional

* Siempre debes tener en cuenta lo que se haya definido al respecto en las


Renta por hospitalización
enfermedad o accidente

Muerte en un accidente

condiciones particulares de tu póliza.


Auxilio de repatriación

Renta por incapacidad


Enfermedades graves

Bono para educación

cuidados intensivos

5. Accidentes ocurridos antes de contratar la cobertura.


Auxilio funerario
EXCLUSIONES

Bono canasta

6. Lesiones que te hayas provocado intencionalmente estando o no en uso de


tus facultades mentales.
Vida

16 17
13 / 06 / 2018 - 14-11 - P - 34 - F - 02 - 83 - 340 - D-R-0-I 01 / 02 / 2013 - 14-11 - NT-P - 34 - N-02-83-003 - 0-0-0-0
22. Cirugías estéticas o plásticas y sus complicaciones. Sin embargo, para la
7. El uso de vehículos o artefactos aéreos en calidad de piloto, estudiante de
cobertura de renta por incapacidad SURA sí pagará la renta si es consecuencia de
pilotaje, mecánico de aviación o miembro de la tripulación.
una cirugía reconstructiva derivada de un accidente o enfermedad cubierta por
8. Las competencias o entrenamientos como profesional, o la este seguro.
participación en competencias como aficionado, de actividades extremas 23. Complicaciones del embarazo o relacionadas con este y licencias maternidad
o de alto riesgo tales como: motociclismo, cuatrimoto, parapentismo, o paternidad.
bungee jumping, puenting, rafting, downhill, paracaidismo, escalada de

3
montañas, esquí en el hielo, buceo, artes marciales, entre otras.

SECCIÓN
9. Lesiones causadas con armas de fuego, cortantes, punzantes o contundentes. OTRAS CONDICIONES
10. Intoxicaciones, lumbalgias, espasmos musculares y hernias de cualquier clase.
11. VIH o SIDA.
1. VIGENCIA Y RENOVACIÓN
12. Lesiones premalignas, cáncer de próstata en sus etapas iniciales T1a,T1b oT1c
de la clasificación TNM, con clasificación de Gleason inferior a cinco, cáncer in situ La vigencia de este seguro comienza a partir del día siguiente al día en que es
no invasivo, los tumores malignos de piel (excepto el melanoma maligno invasivo), contratado el seguro por la empresa que lo toma para sus empleados y sus
enfermedad de Hodgkin estadío 1 y los tumores en presencia del VIH o SIDA. familias.
13. Carcinoma de tiroides variedad papilar, en sus etapas iniciales T1-2, N0, M0
La protección establecida en las coberturas comienza a partir del momento en
(de la clasificación TNM). El resto de estadios y cualquier otro tipo de cáncer de
que presentes tu solicitud de aseguramiento siempre y cuando SURA haya
tiroides diferente al mencionado con cualquier clasificación, tendrán cobertura.
aceptado asegurarte después de
14. Angioplastia y/o cateterismo con balón, láser u otros procedimientos, y haberla revisado.
cualquier otra intervención intra-arterial, operaciones de válvula, operaciones por
tumoración intracardiaca o alteración congénita, infarto silencioso, infarto de Este seguro tiene una vigencia anual y al finalizar se renovará automáticamente
miocardio silente y otros síndromes coronarios agudos, por ejemplo, angina de por un período igual, lo mismo sucede con tu certificado individual.
pecho estable o inestable.
Recuerda que en cualquier momento tú o la empresa
15.El estado de coma provocado por el abuso de alcohol, tóxico o drogas no que tomó el seguro pueden solicitarle a SURA que este
prescritas por un médico. no se renueve y, adicionalmente, en cualquier momento
tienen la posibilidad de darlo por terminado si no desean
16. Enfermedad cerebrovascular isquémica transitoria o cualquier evento continuar con la protección que este te brinda.
hemorrágico secundario a trauma.

17. Alquiler de vientre.


2. CONVERTIBILIDAD

Si termina tu relación con la empresa que tomó el seguro o si esta


18. Enfermedades psiquiátricas, psicológicas, trastornos de sueño, alcoholismo o lo revoca o el grupo asegurado es disuelto, podrás continuar con
drogadicción. la cobertura de vida a través de un seguro de vida individual de
19. Infertilidad, impotencia, frigidez, esterilización o tratamientos anticonceptivos. SURA, siempre y cuando cumplas con los siguientes requisitos:
20. Enfermedades odontológicas o cirugías por defectos de refracción visual.
21. Tratamientos hospitalarios o quirúrgicos orientados al feto.
18 19
13 / 06 / 2018 - 14-11 - P - 34 - F - 02 - 83 - 340 - D-R-0-I 01 / 02 / 2013 - 14-11 - NT-P - 34 - N-02-83-003 - 0-0-0-0
a) Solicitar la conversión dentro de los 30 días siguientes al retiro 5. EDADES DE INGRESO Y DE PERMANENCIA
b) Ser menor de 70 años La edad máxima para ingresar a este seguro o para aumentar el valor
asegurado de tus coberturas y la edad hasta la cual puedes permanecer
c) Haber permanecido en este seguro por lo menos un año continuo
asegurado son las siguientes:
Podrás acceder al nuevo seguro sin requisitos de asegurabilidad y Edad máxima de
Cobertura ingreso o aumento Edad máxima de
en condiciones semejantes a las que tenías en el seguro de vida de valor asegurado permanencia
grupo. La prima de este nuevo seguro será la correspondiente a la o crecimiento
tarifa que tenga establecida SURA al momento de la conversión - Vida
para tu edad. Si el seguro anterior tenía extraprimas el nuevo - Bono para educación
- Auxilio funerario 70 AÑOS 80 AÑOS
también las tendrá. - Auxilio por maternidad o paternidad
- Auxilio de repatriación

Las coberturas adicionales a la de vida se cancelarán al momento - Invalidez por enfermedad o accidente
del retiro y por lo tanto no estarán incluidas en el nuevo seguro. - Muerte en un accidente
- Muerte accidental adicional
- Invalidez accidental adicional 69 AÑOS 70 AÑOS
- Pérdida parcial de la capacidad laboral
- Bono para adecuaciones del hogar

3. VALOR ASEGURADO - Enfermedades graves


- Renta por incapacidad
- Renta por hospitalización 60 AÑOS 65 AÑOS
El valor asegurado es el señalado en el certificado individual para - Renta adicional por hospitalización en
cada cobertura y aumentará en cada renovación en el porcentaje cuidados intensivos
acordado con la empresa que tomó este seguro. Por estar ligada a la
cobertura de Vida y/o
invalidez, le aplica la
70 AÑOS edad máxima de
4. PRIMA - Bono canasta permanencia de cada
una de las coberturas
La prima es el precio del seguro y tú o la empresa que mencionadas.
tomó el seguro deberá pagarla al momento acordado
La edad mínima de ingreso para un asegurado principal son 14 años
con SURA.
Cuando cumplas la edad máxima de permanencia continuarás asegurado hasta que
El no pago de las primas dentro del mes siguiente a la termine la vigencia en curso del seguro.
fecha límite de pago producirá la terminación de tus
coberturas.
6. REVOCACIÓN DEL CONTRATO
Cuando notifiques a Sura de una disminución en el
En cualquier momento tú o la empresa que tomó el seguro podrá
valor asegurado, te devolveremos proporcionalmente
revocar por escrito una o todas las coberturas. Así mismo SURA
el valor de la prima no devengada, desde el momento
también podrá revocar cualquiera de las coberturas, salvo la de vida,
de la notificación.
mediante aviso escrito a ti o a la empresa que tomó el seguro con 30
días de anticipación, en cuyo caso SURA devolverá la parte
proporcional de las primas pagadas y no devengadas desde la fecha
de revocación.

20 21
13 / 06 / 2018 - 14-11 - P - 34 - F - 02 - 83 - 340 - D-R-0-I 01 / 02 / 2013 - 14-11 - NT-P - 34 - N-02-83-003 - 0-0-0-0
9. PROCEDIMIENTO EN CASO DE RECLAMACIÓN
7. COMPENSACIÓN En caso de un siniestro cubierto por este seguro, tú o tus beneficiarios
deberán solicitarle a SURA el pago de las indemnizaciones a las que tengan
Si debes dinero a Sura y a su vez Sura tiene saldos a tu favor pendientes derecho, acreditando la ocurrencia y cuantía del siniestro.
de pago, la Compañía compensará dichos valores, de acuerdo a las
reglas del Código Civil.
El proceso de reclamación puede realizarse por medio
de alguna de las siguientes opciones.
8. TERMINACIÓN a) Ingresa a www.sura.com con tu usuario y contraseña:
Este seguro termina por las siguientes causas: luego ingresa al link reclamaciones de vida y completa el formulario
a) Por no pago de las primas dentro del mes siguiente a la fecha límite Si aún no estás registrado debes dar clic en “regístrate aquí” y seguir las
de pago. instrucciones para recibir el usuario y la contraseña.
b) Cuando la empresa que tomó el seguro solicite por escrito que se te Si estás registrado y no recuerdas tu contraseña, haz clic en “Recordar
excluya del mismo. contraseña”
c) Cuando se revoque o al terminar la vigencia del seguro cuando tú, la b) Contacta a tu asesor
empresa que tomó el seguro o SURA deciden c) Reporta el siniestro desde tu celular llamando al #888
no renovarlo. o a la Línea de Atención al Cliente 01 800 051 8888 a nivel
d) Al finalizar la vigencia en que cumplas la x nacional o en Bogotá, Cali y Medellín al 437 8888.
edad máxima de permanencia.
e) Cuando SURA pague la cobertura de vida o el
100% del valor asegurado de la cobertura de
invalidez por enfermedad o accidente. PRESCRIPCIÓN
f) En el momento en que el grupo asegurado 2 AÑ
ÑOOSS Recuerda que cuentas con dos años para reclamarle a
sea disuelto, esto es, cuando quede integrado SURA el pago de una indemnización, contados a partir del
por menos de siete personas. momento en que conoces o debes tener conocimiento de la
g) Cuando ejerzas tu derecho a que se convierta ocurrencia de uno de los eventos cubiertos. En cualquier
caso, la reclamación no podrá presentarse después de
tu cobertura de vida a un nuevo seguro y este
cinco años contados a partir del momento en que ocurrió
sea expedido. el siniestro.

Ten en cuenta que si una cobertura termina


porque ocurrió un siniestro SURA descontará de
la indemnización la parte de la prima que tengas
pendiente por pagar por el resto de la vigencia.

22 23
13 / 06 / 2018 - 14-11 - P - 34 - F - 02 - 83 - 340 - D-R-0-I 01 / 02 / 2013 - 14-11 - NT-P - 34 - N-02-83-003 - 0-0-0-0
DOCUMENTOS SUGERIDOS
EN CASO DE RECLAMACIÓN 1. Fotocopia del registro civil de defunción expedido en Colombia.

2. Fotocopia de cédula de ciudadanía del beneficiario.


9

3. Declaración Juramentada, en caso de no existir beneficiarios


designados.
8

4. Historia clínica completa del médico tratante. (Para Enfermedad


7

Grave, ver cuadro de los documentos para este amparo, según el


padecimiento).
6

5. Dictamen de calificación de Invalidez o informe y certificado del


5

médico legalmente habilitado para calificar la invalidez o acreditar la


desmembración o inutilización o dictamen emitido por ARL Sura, en
4

caso de incapacidad parcial (de acuerdo con las condiciones).


3

6. Certificado de necropsia o informe de accidente expedido por


medicina Legal.
2

7. Copia del reporte de accidente de trabajo o copia del reporte de


enfermedad profesional según sea el caso.
1

Invalidez, pérdida o inutilización por

Auxilio por maternidad o paternidad

8. Registro civil de nacimiento del bebé, y/o constancia de radicación


enfermedad o accidente o Pérdida
Vida, Auxilio funerario, Bono para

Renta por hospitalización y Renta


Invalidez accidental adicional (AP)
Muerte accidental adicional (AP),
educación, Bono canasta, Bono

del formulario de solicitud de adopción.


adicional por hospitalización en
parcial de la capacidad laboral
para adecuaciones del hogar

9. Factura de gastos funerarios.


Muerte en un accidente
Enfermedades graves

Renta por incapacidad


Auxilio de repatriación

cuidados intensivos
COBERTURAS

Nota: Suramericana podrá solicitar los


documentos adicionales que crea necesarios para
el pago de la reclamación.
En todos los casos presentar certificación bancaria

24 25
13 / 06 / 2018 - 14-11 - P - 34 - F - 02 - 83 - 340 - D-R-0-I 01 / 02 / 2013 - 14-11 - NT-P - 34 - N-02-83-003 - 0-0-0-0
DOCUMENTOS SUGERIDOS PARA RECLAMACIÓN
POR ENFERMEDADES GRAVES Enfermedades graves Requisitos
Enfermedades graves Requisitos a.Certificación de un neurólogo sobre la Enfermedad
de Alzheimer.
a. Electrocardiogramas (lectura y trazado) durante la b.Resultado de exámenes neurológicos y cognitivos
hospitalización. como TAC, Resonancia Nuclear Magnética o PET de
Infarto del corazón b. Resultado de la medición de enzimas cardíacas y Traumatismo mayor de cabeza cerebro.
troponina. c. Certificación médica sobre la incapacidad
c. Otros exámenes practicados. permanente para realizar independientemente tres o
más actividades de la vida diaria.
a. Resultado de los exámenes realizados
(coronariografía y/o cateterismo ).
Cirugía artecoronaria b. Descripción quirúrgica del procedimiento. a.Certificación de un neurólogo sobre la Enfermedad
c. Historia clínica del médico especialista que efectuó de Alzheimer.
la cirugía. b.Resultado de exámenes neurológicos y cognitivos
Alzheimer como TAC, Resonancia Nuclear Magnética o PET de
cerebro.
Cáncer y Leucemia a. Resultado de anatomía patológica. c. Certificación médica sobre la incapacidad
permanente para realizar independientemente tres o
a. Certificado de médico especialista más actividades de la vida diaria.
Enfermedad cerebrovascular
b. Resultado de exámenes practicados
a.Certificación de un neurólogo sobre la Enfermedad
a. Certificado de médico especialista de Parkinson primaria o idiomática.
Enfermedad renal crónica Parkinson b.Certificación médica sobre la incapacidad
b. Resultado de exámenes practicados
permanente para realizar independientemente tres o
a. Certificado de médico especialista en neurología. más actividades de la vida diaria.
Esclerósis múltiple b. Resultado de exámenes practicados (pruebas
confirmadas)
a. Descripción quirúrgica del procedimiento.
Trasplante de órganos vitales b. Historia clínica del médico especialista que efectuó
la cirugía.

a.Certificado del médico especialista.


Quemaduras de tercer grado b.Resultados de la carta de LUND BROWDER o un
calculador equivalente de áreas corporales quemadas.

a.Historia clínica del médico neurólogo donde se


confirme el estado de coma y certificación de la clínica
Estado de coma donde se confirme la permanencia continua en la
unidad de cuidados intensivos.

a.Certificado del médico especialista.


Aplasia medular b.Resultados de biopsia de médula ósea.
c. Resultado de exámenes practicados

26 27
13 / 06 / 2018 - 14-11 - P - 34 - F - 02 - 83 - 340 - D-R-0-I 01 / 02 / 2013 - 14-11 - NT-P - 34 - N-02-83-003 - 0-0-0-0
4

SECCIÓN
GLOSARIO

A Asegurado
Tú, la persona protegida por este seguro.

B Beneficiario
La persona a la que le corresponde la indemnización.

C Cirugía ambulatoria
Es todo tratamiento quirúrgico realizado en el quirófano
de un hospital o clínica, que no requiera hospitalización.

H
Hospitalización
Permanencia en una institución hospitalaria para
recibir tratamiento médico o quirúrgico con una
duración superior a 24 horas.

28 08 /05/2015 - 14-11 - P - 34 - F- 02 - 83- 310 29


13 / 06 / 2018 - 14-11 - P - 34 - F - 02 - 83 - 340 - D-R-0-I 01 / 02 / 2013 - 14-11 - NT-P - 34 - N-02-83-003 - 0-0-0-0
H Hospital o Clínica
es el establecimiento legalmente registrado y
autorizado para prestar en él, servicios médicos
y quirúrgicos.

T
Terrorismo
Es todo acto o amenaza de violencia para la vida humana, los
bienes tangibles e intangibles o la infraestructura, que sea hecho
por parte de cualquier persona o grupo de personas que o bien
actúan en su propio nombre o por encargo o en conexión con
cualquier organización o gobierno y que sea cometido por razones
o fines políticos, religiosos, ideológicos y éticos incluyendo la
intención de influenciar en el gobierno o crear temor y miedo en la
opinión pública o parte de la misma o graves alteraciones del
orden económico y social.

Tomador
La empresa que contrató este seguro y con la
cual tú tienes una relación.

30
13 / 06 / 2018 - 14-11 - P - 34 - F - 02 - 83 - 340 - D-R-0-I

También podría gustarte