Unidad 2 Programación Web I
Unidad 2 Programación Web I
Computacionales
L
PROGRAMACIÓN WEB I
Lenguaje de marcado
SGML
HTML
La característica más importante es que puede manejar hipertexto, esto es, que
cada página no es un elemento aislado, sino que se entrelaza con otras páginas
mediante enlaces, gracias a los cuales es posible una navegación fluida y sencilla
entre la información contenida en los sitios web.
Los editores para HTML van desde editores de texto como WordPad hasta sofis-
ticados editores que marcan errores y dan sugerencias sobre sintaxis.
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title> colocar título de la página en este apartado</title>
</head>
<body>
Colocar el contenido de la página en este apartado
</body>
</html>
Como se puede observar, la primera línea indica el tipo de documento que se está
utilizando, es decir, html. Toda la información que se refiere a HTML es marcada
con las etiquetas <html> y </html>. Dentro de estas etiquetas se pueden distin-
guir dos partes importantes:
Elementos y atributos
Los elementos en HTML son aquellos que se delimitan a partir de dos etiquetas,
una de apertura encerrada entre corchetes angulares <> y una de cierre
que es precedida por una diagonal </>, dentro de los corchetes se escribe el
nombre de la instrucción que representan. Por ejemplo, <b>Texto importante</
b>, como se puede observar contiene dos etiquetas y entre ellas se encuentra el
contenido del elemento, es decir, “Texto importante”. Es conveniente aclarar que
no todos los elementos tienen contenido, algunos se conocen como elementos
vacíos y su propósito es proporcionar un formato específico. A continuación, se
presenta una lista de los elementos más importantes en HTML:
Elemento Descripción
4
Unidad 2. Lenguaje de marcado
5
Unidad 2. Lenguaje de marcado
Define parámetros para el uso por los plugins invocados por los
<param>
elementos <object>.
6
Unidad 2. Lenguaje de marcado
Ejemplo de atributos de las etiquetas <p> y <marquee>. Equipo Vértice (2009, p. 35).
Maquetación
Ejemplo de maquetación usando CSS. Imagen tomada con propósitos educativos del sitio
El While Infinito (2014).
Formularios
Los formularios en una página web sirven para recopilar datos del usuario
que son enviados al servidor. Los formularios HTML se delimitan a través de
las etiquetas <form> y </form> entre las cuales se colocan los controles o
elementos del formulario. A continuación se muestran los principales elementos
de un formulario HTML:
8
Unidad 2. Lenguaje de marcado
<textarea> Permite obtener del usuario ROWS: filas que ocupará la caja de
elementos de texto en múltiples texto.
líneas. COLS: columnas que ocupará la caja
de texto.
Los formularios son enviados al servidor a través de las instrucciones GET y POST
cuando se produce un evento de tipo SUBMIT, el cual indica que los datos de los
campos del formulario deben ser enviados para procesar en el servidor.
9
Unidad 2. Lenguaje de marcado
Referencias
®® El While Infinito [sitio web] (2014). Maquetación usando CSS (en línea).
Recuperado de https://elwhileinfinito.files.wordpress.com/2014/04/seman-
tica-html.gif
®® Sivianes, F., Sánchez, G., Ropero, J., Benjumer, J., Barbancho, J., y Romero,
M. (2010). Servicios en Red. España: Paraninfo.
10