BA-003-PVA-ANINA-2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 103

"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"

"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de
Junín y Ayacucho"

COMUNICADO N° 005
Se comunica a los interesados y público en general la CANCELACIÓN del Proceso
de Selección P.S. 003-PVA-ANINA-2024 “Proceso de Selección de Personal por
Reemplazo a Nivel Nacional”, de conformidad con lo establecido en las “Bases del
Proceso de Selección P.S. 003-PVA-ANINA-2024” que señala como supuesto de
declaratoria de cancelación del proceso, otros supuestos debidamente justificados
(literal c) del numeral 9.2 de las bases de la convocatoria).

Agradecemos a todos los postulantes su participación en nuestros procesos de


selección.

Lima, 5 de diciembre del 2024.

Firmado digitalmente por


CAMARENA ARESTEGUI Silvia
Concepcion FAU 20131257750
soft
Motivo: Doy visto bueno.
Fecha: 05.12.2024 18:18:43-0500

Firmado digitalmente por


ROMERO HERMOZA Hector Oswel
FAU 20131257750 soft
Motivo: Doy visto bueno.
Fecha: 05.12.2024 18:24:35-0500

Firmado digitalmente por


MINAYA GARRO Nathalie Anny FAU
20131257750 soft
Motivo: Doy visto bueno.
Fecha: 05.12.2024 18:27:48-0500

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por ESSALUD, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del
D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM.

Jr. Domingo Cueto N.º 120


www.gob.pe/essalud Jesús María
Lima 11 - Perú
Tel.:265 - 6000 / 265 - 7000
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

COMUNICADO N° 004
Se comunica a los postulantes del Proceso de
Selección P.S. 003-PVA-ANINA-2024, que el
horario de inscripción se ha ampliado hasta las
14:00 horas del día de hoy 29 de noviembre del
2024, para ampliar las posibilidades de
participación.

Lima, 29 de noviembre del 2024.


“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

COMUNICADO N° 003
Se comunica a los postulantes del Proceso de Selección P.S. 003-PVA-
ANINA-2024, que de acuerdo a normativa interna vigente, se ha
procedido retirar el siguiente cargo:

Red Prestacional
Rebagliati / Gerencia
de Servicios
Red
Prestacionales nivel I
Prestacional P1MES-038 Médico Reumatología S/ 8,212.00 (*) 01
y II / Policlínico Pablo
Rebagliati
Bermúdez / Servicio
Médico Quirúrgico /
Despacho

E incluir los siguientes cargos:


Red Asistencial
Ayacucho / Hospital II
Huamanga -Carlos
Red Asistencial
P1MES-097 Médico Pediatría S/ 8,212.00 (*) 01 Tuppia García Godos /
Ayacucho
Departamento de
Medicina / Servicio de
Medicina.
Red Asistencial
Ayacucho / Hospital II
Huamanga -Carlos
Red Asistencial
P1MES-098 Médico Reumatología S/ 8,212.00 (*) 01 Tuppia García Godos /
Ayacucho
Departamento de
Medicina / Servicio de
Medicina.
Red Asistencial Ica /
Hospital IV Augusto
Red Asistencial Ica P1ME-099 Médico Cirugía General S/ 8,212.00 (*) 01 Hernández Mendoza/
Departamento de
Cirugía
Red Prestacional
Lambayeque / Gerencia
del Hospital Nacional
Almanzor Aguinaga
Red Prestacional
P1MES-100 Médico Endocrinología S/ 8,212.00 (*) 01 Asenjo / Gerencia
Lambayeque
Clínica / Departamento
de Especialidades
Médicas / Servicio De
Endocrinología
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

En tal sentido, se ofrece disculpas a los postulantes por las molestias


generadas .

Lima, 26 de noviembre del 2024.

COMUNICADO N° 002

Se comunica a los postulantes del Proceso de


Selección P.S. 003-PVA-ANINA-2024, que en el
marco de la implementación del Reglamento de la
Ley N° 32045, y en tanto dure ésta, el citado
proceso de selección se ha reanudado con un
nuevo cronograma de las etapas de evaluación.

En tal sentido, invitamos a Ud. a participar en el


citado proceso de selección convocado por
ESSALUD y a su vez informar que los resultados
serán debidamente publicados en la página Web
institucional https://convocatorias.essalud.gob.pe/.

Lima, 25 de noviembre del 2024.


“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

COMUNICADO N° 001

Se comunica a los postulantes del Proceso de


Selección P.S. 003-PVA-ANINA-2024, que en el
marco de la implementación del Reglamento de la
Ley N° 32045, y en tanto dure ésta, el citado
proceso de selección en la modalidad por
reemplazo (728) quedará suspendido hasta la
emisión de un nuevo cronograma de las etapas de
evaluación.

Por lo expuesto, agradecemos su atención y


comprensión.

Lima, 02 de setiembre del 2024.


“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

SEGURO SOCIAL DE SALUD (ESSALUD)


PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL POR REEMPLAZO
A NIVEL NACIONAL
CÓDIGO DE PROCESO DE SELECCIÓN: P.S. 003-PVA-ANINA- 2024

I. GENERALIDADES

1.1 Objeto de la Convocatoria:

Cubrir los siguientes puestos en la modalidad de Plazo Indeterminado:

SERVICIO / REMUNERACION
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO MENSUAL
Gerencia del Hospital
Nacional Almenara /
Gerencia Quirúrgica/
Red Prestacional Departamento de
P1MES-001 Médico Anestesiología S/ 8,212.00 (*) 01
Almenara Anestesiología y
Reanimación / Servicio
de Anestesia Clínico
Quirúrgica I
Gerencia del Hospital
Nacional Almenara /
Gerencia Quirúrgica /
Red Prestacional Departamento de
P1MES-002 Médico Anestesiología S/ 8,212.00 (*) 01
Almenara Anestesiología y
Reanimación / Servicio
de Anestesia y Cirugía
de Corta Estancia
Gerencia Del Hospital
Nacional Almenara /
Gerencia Quirúrgica /
Red Prestacional Departamento de
P1MES-003 Médico Anestesiología S/ 8,212.00 (*) 02
Almenara Anestesiología y
Reanimación / Servicio
de Reanimación y
Terapia Del Dolor /
Gerencia del Hospital
Nacional Almenara /
Gerencia Quirúrgica
Red Prestacional Cirugía de Tórax y /Departamento de
P1MES-004 Médico S/ 8,212.00 (*) 01
Almenara Cardiovascular Cirugía Especializada II
/Servicio de Cirugía
Cardiaca y Vascular
Periférica
Red Prestacional
Almenara / Gerencia del
Hospital Nacional
Almenara / Gerencia
Red Prestacional Quirúrgica /
P1MES-005 Médico Neurocirugía S/ 8,212.00 (*) 01
Almenara Departamento de
Neurocirugía / Servicio
de Neurocirugía,
Vascula, Tumores y
funcional
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

SERVICIO / REMUNERACION
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO MENSUAL
Red Prestacional
Almenara / Gerencia del
Hospital Nacional
Almenara / Gerencia
Red Prestacional
P1MES-006 Médico Oftalmología S/ 8,212.00 (*) 01 Quirúrgica /
Almenara
Departamento de
Oftalmología / Servicio
de Oftalmología Cámara
Posterior
Red Prestacional
Almenara / Gerencia del
Hospital Nacional
Red Prestacional Almenara / Gerencia
P1MES-007 Médico Urología S/ 8,212.00 (*) 01
Almenara Quirúrgica/
Departamento de
Cirugía Especializada II /
Servicio de Urología
Gerencia del Hospital
Nacional Almenara /
Gerencia Clínica /
Red Prestacional
P1MES-008 Médico Endocrinología S/ 8,212.00 (*) 01 Departamento de
Almenara
Medicina Especializada I
/ Servicio de
Endocrinología /
Gerencia del Hospital
Nacional Almenara /
Gerencia Clínica /
Red Prestacional
P1MES-009 Médico Hematología S/ 8,212.00 (*) 01 Departamento de
Almenara
Medicina Especializada I
/ Servicio de
Hematología Clínica
Gerencia del Hospital
Nacional Almenara /
Gerencia Clínica /
Red Prestacional
P1MES-010 Médico Hematología S/ 8,212.00 (*) 01 Departamento de
Almenara
Medicina Especializada I
/ Servicio de
Hematología Clínica
Red Prestacional
Almenara / Gerencia del
Hospital Nacional
Red Prestacional
P1MES-011 Médico Cirugía Pediátrica S/ 8,212.00 (*) 01 Almenara / Gerencia
Almenara
Clínica / Departamento
de Pediatría /Servicio de
Cirugía Pediátrica
Gerencia del Hospital
Nacional Almenara /
Gerencia de Ayuda al
Diagnóstico y
Red Prestacional Medicina Física y
P1MES-012 Médico S/ 8,212.00 (*) 01 Tratamiento
Almenara Rehabilitación
/Departamento de
Medicina Física y
Rehabilitación / Servicio
de Aparato Locomotor /
Red Prestacional
Almenara / Hospital III
Emergencias Grau /
Red Prestacional
P1MES-013 Médico Anestesiología S/ 8,212.00 (*) 01 Departamento De
Almenara
Cirugía / Servicio De
Anestesiología y Centro
Quirúrgico / Despacho /
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

SERVICIO / REMUNERACION
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO MENSUAL
Gerencia de Red
Prestacional Almenara /
Hospital III Emergencias
Red Prestacional
P1MES-014 Médico Cirugía General S/ 8,212.00 (*) 01 Grau / Departamento De
Almenara
Cirugía / Servicio De
Cirugía General /
Despacho /
Gerencia de Red
Prestacional Almenara /
Red Prestacional Hospital III Emergencias
P1MES-015 Médico Neurología S/ 8,212.00 (*) 01
Almenara Grau / Departamento de
Medicina / Servicio De
Especialidades Médicas
Gerencia de Red
Prestacional Almenara/
Hospital III Emergencias
Red Prestacional
P1MES-016 Médico Otorrinolaringología S/ 8,212.00 (*) 01 Grau /Departamento de
Almenara
Cirugía / Servicio De
Especialidades
Quirúrgicas / Despacho
Red Prestacional
Almenara / Hospital III
Emergencias Grau /
Red Prestacional Departamento de Ayuda
P1MES-017 Médico Anatomía Patológica S/ 8,212.00 (*) 01
Almenara al Diagnóstico y
Tratamiento / Servicio de
Patología y Anatomía
Patológica / Despacho
Red Prestacional
Almenara / Gerencia de
Servicios Prestacionales
Red Prestacional
P1MES-018 Médico Pediatría S/ 8,212.00 (*) 01 del Nivel I – II / Hospital
Almenara
III Emergencias Grau /
Departamento Materno
Infantil
Red Prestacional
Almenara / Hospital II
Red Prestacional Vitarte / Departamento
P1MES-019 Médico Medicina Interna S/ 8,212.00 (*) 01
Almenara de Medicina / Servicio de
Emergencia y Cuidados
Intensivos / Despacho /
Gerencia de Red
Prestacional Almenara /
Red Prestacional Gerencia de Servicios
P1MES-020 Médico Cirugía General S/ 8,212.00 (*) 01
Almenara Prestacionales Nivel I-II /
Hospital II Ramón
Castilla / Despacho
Gerencia de Red
Prestacional Almenara /
Gerencia de Servicios
Red Prestacional
P1MES-021 Médico Oftalmología S/ 8,212.00 (*) 01 Prestacionales Nivel I-II /
Almenara
Hospital I Voto Bernales
/ Servicio Médico
Quirúrgico / Despacho
Gerencia de Red
Prestacional Almenara /
Gerencia de Servicios
Red Prestacional
P1MES-022 Médico Cirugía General S/ 8,212.00 (*) 01 Prestacionales Nivel I-II /
Almenara
Hospital I Voto Bernales
/ Servicio Médico
Quirúrgico / Despacho
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

SERVICIO / REMUNERACION
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO MENSUAL
Red Prestacional
Almenara / Hospital I
Red Prestacional
P1MES-023 Médico Cirugía General S/ 8,212.00 (*) 02 Aurelio Díaz Ufano y
Almenara
Peral / Servicio Médico
Quirúrgico / Despacho/
Gerencia de Red
Prestacional Almenara /
Gerencia de Servicios
Prestacionales Nivel I-II /
Red Prestacional Medicina Familiar y
P1MES-024 Médico S/ 8,212.00 (*) 01 Centro de Atención
Almenara Comunitaria
Primaria III Huaycán /
Servicio de Prestación,
Promoción y Diagnóstico
Precoz / Despacho
Red Prestacional
Rebagliati /Gerencia De
Servicios Prestacionales
Red Prestacional del Nivel I - II /Hospital III
P1MES-025 Médico Cirugía General S/ 8,212.00 (*) 01
Rebagliati Suárez - Angamos/
Departamento de
Cirugía / Servicio de
Cirugía General
Red Prestacional
Rebagliati /Gerencia
Hospital Nacional
Medicina de
Red Prestacional Rebagliati / Gerencia
P1MES-026 Médico Emergencias y S/ 8,212.00 (*) 02
Rebagliati Clínica / Departamento
Desastres
de Emergencia /Servicio
de Emergencia de
Adultos
Red Prestacional
Rebagliati /Gerencia
Red Prestacional Hospital Nacional
P1MES-027 Médico Hematología S/ 8,212.00 (*) 01
Rebagliati Rebagliati / Gerencia
Clínica / Departamento
de Hematología
Red Prestacional
Rebagliati /Gerencia
Red Prestacional Hematología Hospital Nacional
P1MES-028 Médico S/ 8,212.00 (*) 01
Rebagliati Pediátrica Rebagliati / Gerencia
Clínica / Departamento
de Hematología
Red Prestacional
Rebagliati /Gerencia
Hospital Nacional
Red Prestacional Rebagliati / Gerencia
P1MES-029 Médico Psiquiatría S/ 8,212.00 (*) 02
Rebagliati Clínica / Departamento
de Salud Mental
/Servicio de Psiquiatría
Especializada
Gerencia Hospital
Nacional Rebagliati /
Gerencia de Ayuda al
Diagnóstico y
Red Prestacional
P1MES-030 Médico Radiología S/ 8,212.00 (*) 01 Tratamiento /
Rebagliati
Departamento de
Imagenología / Servicio
de Tomografía y
Resonancia Magnética
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

SERVICIO / REMUNERACION
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO MENSUAL
Gerencia Hospital
Nacional Rebagliati /
Gerencia Quirúrgica /
Red Prestacional
P1MES-031 Médico Oftalmología S/ 8,212.00 (*) 01 Departamento de
Rebagliati
Cirugía de Cabeza y
Cuello / Servicio de
Oftalmología
Red Prestacional
Rebagliati / Gerencia
Hospital Nacional
Medicina de
Red Prestacional Rebagliati/ Gerencia
P1MES-032 Médico Emergencias y S/ 8,212.00 (*) 01
Rebagliati Clínica / Departamento
Desastres
de Emergencia / Servicio
de Emergencia de
Adultos
Red Prestacional
Rebagliati / Gerencia
Hospital Nacional
Red Prestacional Rebagliati / Gerencia
P1MES-033 Médico Psiquiatría S/ 8,212.00 (*) 01
Rebagliati Clínica / Departamento
de Salud Mental /
Servicio de Emergencia
Psiquiátrica
Red Prestacional
Rebagliati / Gerencia
Hospital Nacional
Red Prestacional Rebagliati/ Gerencia
P1MES-034 Médico Oftalmología S/ 8,212.00 (*) 01
Rebagliati Quirúrgica /
Departamento de
Cabeza y Cuello /
Servicio de Oftalmología
Red Prestacional
Rebagliati / Gerencia
Hospital Nacional
Red Prestacional Rebagliati/ Gerencia
P1MES-035 Médico Oftalmología S/ 8,212.00 (*) 01
Rebagliati Quirúrgica /
Departamento de
Cabeza y Cuello /
Servicio de Oftalmología
Red Prestacional
Rebagliati / Gerencia
Hospital Nacional
Rebagliati / Gerencia
Red Prestacional Otorrinolaringología
P1MES-036 Médico S/ 8,212.00 (*) 01 Quirúrgica /
Rebagliati Pediátrica
Departamento de
Cirugía Pediátrica /
Servicio de Cirugía
Pediátrica General
Red Prestacional
Rebagliati / Gerencia
Hospital Nacional
Red Prestacional Rebagliati/ Gerencia
P1MES-037 Médico Anestesiología S/ 8,212.00 (*) 01
Rebagliati Quirúrgica /
Departamento de
Anestesiología y Centro
Quirúrgico / Despacho
Red Prestacional
Rebagliati / Gerencia de
Red Prestacional
P1MES-038 Médico Reumatología S/ 8,212.00 (*) 01 Servicios Prestacionales
Rebagliati
nivel I y II / Policlínico
Pablo Bermúdez /
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

SERVICIO / REMUNERACION
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO MENSUAL
Servicio Médico
Quirúrgico / Despacho

Red Prestacional
Sabogal / Gerencia del
Hospital Nacional
Alberto Sabogal
Red Prestacional
P1MES-039 Médico Medicina Interna S/ 8,212.00 (*) 01 Sologuren / Gerencia
Sabogal
Clínica / Departamento
de Emergencia y Áreas
Críticas Servicio de
Emergencia Adultos
Red Prestacional
Sabogal / Gerencia del
Hospital Nacional
Alberto Sabogal
Red Prestacional Sologuren / Gerencia
P1MES-040 Médico Neonatología S/ 8,212.00 (*) 01
Sabogal Clínica / Departamento
de Pediatría / Servicio de
Neonatología y
Cuidados Críticos
Neonatales / Despacho
Red Prestacional
Sabogal / Gerencia del
Hospital Nacional
Alberto Sabogal
Red Prestacional Sologuren / Gerencia
P1MES-041 Médico Anestesiología S/ 8,212.00 (*) 01
Sabogal Quirúrgica /
Departamento de
Anestesiología/ Servicio
de Anestesiología y
Recuperación
Red Prestacional
Sabogal / Gerencia del
Hospital Nacional
Alberto Sabogal
Red Prestacional Ortopedia y Sologuren / Gerencia
P1MES-042 Médico S/ 8,212.00 (*) 01
Sabogal Traumatología Quirúrgica /
Departamento de
Cirugía 2 / Servicio de
Ortopedia y
Traumatología
Red Prestacional
Sabogal / Gerencia de
Servicios Prestacionales
Red Prestacional Ortopedia y del Nivel I-II/ Hospital II
P1MES-043 Médico S/ 8,212.00 (*) 01
Sabogal Traumatología Gustavo Lanatta Luján (
Huacho)/ Departamento
de Cirugía General /
Despacho
Red Prestacional
Sabogal / Gerencia de
Red Prestacional Servicios Prestacionales
P1MES-044 Médico Medicina Interna S/ 8,212.00 (*) 01
Sabogal del Nivel I y II / Policlínico
Fiori / Servicio Médico
Quirúrgico
Red Prestacional
Red Prestacional Ginecología Y Sabogal / Gerencia De
P1MES-045 Médico S/ 8,212.00 (*) 01
Sabogal Obstetricia Servicios Prestacionales
Del Nivel I - II / Centro De
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

SERVICIO / REMUNERACION
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO MENSUAL
Atención Primaria III Luis
Negreiros Vega /
Servicio de Prevención,
Promoción y Diagnóstico
Precoz
Red Prestacional
Sabogal / Gerencia de
Servicios Prestacionales
del Nivel I - II /Hospital II
Red Prestacional
P1MES-046 Médico Cirugía General S/ 8,212.00 (*) 01 Lima Norte – Callao -
Sabogal
Luis Negreiros /
Departamento de
Cirugía / Servicio De
Cirugía
Red Prestacional
Lambayeque /Hospital
Nacional Almanzor
Aguinaga Asenjo /
Red Prestacional
P1MES-047 Médico Medicina Intensiva S/ 8,212.00 (*) 01 Gerencia Clínica /
Lambayeque
Departamento de
Emergencia y Cuidados
Críticos / Servicio de
Cuidados Intensivos
Red Prestacional
Lambayeque / Hospital
Nacional Almanzor
Red Prestacional Aguinaga Asenjo /
P1MES-048 Médico Cirugía Pediátrica S/ 8,212.00 (*) 01
Lambayeque Gerencia Clínica /
Departamento de
Pediatría / Servicio de
Cirugía Pediátrica
Red Prestacional
Lambayeque / Hospital
Nacional Almanzor
Red Prestacional Aguinaga Asenjo /
P1MES-049 Médico Pediatría S/ 8,212.00 (*) 01
Lambayeque Gerencia Clínica /
Departamento de
Pediatría / Servicio de
Pediatría
Red Asistencial
Arequipa / Hospital I
Red Asistencial Ortopedia y Samuel Pastor
P1MES-050 Médico S/ 8,212.00 (*) 01
Arequipa Traumatología (Camaná) / Servicio
Médico Quirúrgico /
Despacho
Red Asistencial
Arequipa / Hospital II
Manuel Torres
Red Asistencial Ginecología y (Mollendo) /
P1MES-051 Médico S/ 8,212.00 (*) 01
Arequipa Obstetricia Departamento de
Cirugía / Servicio de
Gineco Obstetricia /
Despacho
Red Asistencial
Arequipa / Hospital III
Yanahuara/
Red Asistencial
P1MES-052 Médico Cirugía General S/ 8,212.00 (*) 01 Departamento de
Arequipa
Cirugía / Servicio de
Cirugía General /
Despacho
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

SERVICIO / REMUNERACION
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO MENSUAL
Red Asistencial
Arequipa / Hospital III
Yanahuara /
Red Asistencial
P1MES-053 Médico Urología S/ 8,212.00 (*) 01 Departamento de
Arequipa
Cirugía / Servicio de
Especialidades
Quirúrgicas / Despacho
Red Asistencial
Arequipa / Hospital III
Yanahuara /
Red Asistencial
P1MES-054 Médico Cardiología S/ 8,212.00 (*) 01 Departamento de
Arequipa
Medicina / Servicio de
Especialidades Médicas
/ Despacho
Red Asistencial
Arequipa / Hospital III
Yanahuara /
Red Asistencial
P1MES-055 Médico Gastroenterología S/ 8,212.00 (*) 01 Departamento de
Arequipa
Medicina / Servicio de
Especialidades Médicas
/ Despacho
Red Asistencial
Arequipa / Hospital
Nacional Carlos Seguin
Escobedo / Gerencia
Red Asistencial
P1MES-056 Médico Anestesiología S/ 8,212.00 (*) 01 Quirúrgica /
Arequipa
Departamento de
Anestesiología / Servicio
de Anestesiología y
Centro Quirúrgico
Red Asistencial
Arequipa / Hospital
Nacional Carlos Seguin
Escobedo / Gerencia
Red Asistencial Cirugía de Tórax y
P1MES-057 Médico S/ 8,212.00 (*) 01 Quirúrgica /
Arequipa Cardiovascular
Departamento de
Cirugía I /Servicio de
Cirugía de Tórax Y
Cardiovascular
Red Asistencial
Cajamarca / Hospital II
Red Asistencial
P1MES-058 Médico Urología S/ 8,212.00 (*) 01 Cajamarca /
Cajamarca
Departamento de
Cirugía General
Red Asistencial
Huancavelica / Hospital
II Huancavelica /
Red Asistencial Departamento de
P1MES-059 Médico Anestesiología S/ 8,212.00 (*) 01
Huancavelica Cirugía General /
Servicio de
Anestesiología y Centro
Quirúrgico / Despacho
Red Asistencial Huaraz /
Red Asistencial Hospital II Huaraz /
P1MES-060 Médico Otorrinolaringología S/ 8,212.00 (*) 02
Huaraz Departamento de
Cirugía / Despacho
Red Asistencial Huaraz /
Medicina de
Red Asistencial Hospital II Huaraz /
P1MES-061 Médico Emergencias y S/ 8,212.00 (*) 01
Huaraz Departamento de
Desastres
Medicina / Despacho
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

SERVICIO / REMUNERACION
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO MENSUAL
Red Asistencial Ica /
Hospital II Rene Toche
Groppo - Chincha /
Red Asistencial Ica P1MES-062 Médico Neumología S/ 8,212.00 (*) 01
Departamento de
Medicina / Servicio de
Medicina / Despacho
Red Asistencial Ica /
Hospital IV Augusto
Ginecología Hernández Mendoza/
Red Asistencial Ica P1ME-063 Médico S/ 8,212.00 (*) 01
Oncológica Departamento Materno
Infantil / Servicio de
Gineco Obstetricia
Red Asistencial Juliaca /
Red Asistencial Hospital I Lampa /
P1MES-064 Médico Psiquiatría S/ 8,212.00 (*) 02
Juliaca Servicio Médico
Quirúrgico
Red Asistencial Junín /
Hospital I Selva Central y
Enfermedades
Red Asistencial Ginecología y
P1MES-065 Médico S/ 8,212.00 (*) 01 Tropicales “Hugo Pesce
Junín Obstetricia
Pescetto” / Servicio
Médico Quirúrgico /
Despacho /
Red Asistencial La
Libertad / Hospital De
Alta Complejidad "Virgen
Red Asistencial La Cirugía de Tórax y De La Puerta" /
P1MES-066 Médico S/ 8,212.00 (*) 01
Libertad Cardiovascular Departamento de
Cirugía / Servicio de
Especialidades
Quirúrgicas
Red Asistencial La
Libertad / Hospital De
Alta Complejidad "Virgen
Cardiología
Red Asistencial La De La Puerta" /
P1MES-067 Médico Intervencionista y S/ 8,212.00 (*) 01
Libertad Departamento de
Hemodinámica
Medicina/ Servicios de
Especialidades Médicas
II
Red Asistencial La
Libertad / Hospital de
Alta Complejidad “Virgen
Red Asistencial La Cuidados Intensivos
P1MES-068 Médico S/ 8,212.00 (*) 01 De La Puerta" /
Libertad Pediátricos
Departamento de
Emergencia y UCI /
Servicio de UCI-UCIN
Red Asistencial La
Libertad / Hospital I
Red Asistencial La
P1MES-069 Médico Neurología S/ 8,212.00 (*) 01 Florencia de Mora/
Libertad
Servicios Médico
Quirúrgicos / Despacho
Red Asistencial La
Libertad / Hospital I
Red Asistencial La
P1MES-070 Médico Cirugía General S/ 8,212.00 (*) 01 Pacasmayo / Servicio
Libertad
Médico Quirúrgico /
Despacho
Red Asistencial Loreto /
Hospital III Iquitos /
Red Asistencial
P1MES-071 Médico Oftalmología S/ 8,212.00 (*) 01 Departamento de
Loreto
Cirugía General /
Servicio de
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

SERVICIO / REMUNERACION
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO MENSUAL
Especialidades
Quirúrgicas / Despacho /

Red Asistencial Loreto /


Hospital III Iquitos /
Red Asistencial
P1MES-072 Médico Cardiología S/ 8,212.00 (*) 01 Departamento de
Loreto
Medicina / Servicio de
Especialidad Médica
Red Asistencial
Moquegua / Hospital
Red Asistencial Base II Moquegua /
P1MES-073 Médico Endocrinología S/ 8,212.00 (*) 01
Moquegua Departamento de
Medicina / Servicio de
Medicina / Despacho /
Red Asistencial
Moquegua / Hospital
Medicina de Base II Moquegua /
Red Asistencial
P1MES-074 Médico Emergencia y S/ 8,212.00 (*) 01 Departamento de
Moquegua
Desastres Medicina / Servicio de
Emergencia y Cuidados
Intensivos /
Red Asistencial
Moquegua / Hospital II
Red Asistencial Integrado Ilo/
P1MES-075 Médico Nefrología S/ 8,212.00 (*) 01
Moquegua Departamento de
Medicina / Servicio de
Medicina
Red Asistencial Pasco /
Red Asistencial Hospital I Huariaca /
P1MES-076 Médico Urología S/ 8,212.00 (*) 01
Pasco Servicio Médico
Quirúrgico
Red Asistencial Pasco /
Hospital II Pasco /
Red Asistencial
P1MES-077 Médico Otorrinolaringología S/ 8,212.00 (*) 01 Departamento de
Pasco
Cirugía / Servicio de
Cirugía
Red Asistencial Pasco /
Hospital II Pasco /
Red Asistencial Ginecología y
P1MES-078 Médico S/ 8,212.00 (*) 01 Departamento de
Pasco Obstetricia
Cirugía / Servicio de
Gineco Obstetricia
Red Asistencial Pasco /
Hospital II Pasco /
Red Asistencial
P1MES-079 Médico Gastroenterología S/ 8,212.00 (*) 01 Departamento de
Pasco
Medicina / Servicio de
Medicina
Red Asistencial Piura /
Dirección Hospital III
José Cayetano Heredia /
Red Asistencial
P1MES-080 Médico Cirugía General S/ 8,212.00 (*) 01 Departamento de
Piura
Cirugía / Servicio de
Cirugía General /
Despacho /
Red Asistencial Piura /
Dirección Hospital III
José Cayetano Heredia /
Red Asistencial
P1MES-081 Médico Cirugía Oncológica S/ 8,212.00 (*) 01 Departamento de
Piura
Cirugía / Servicio de
Especialidades
Quirúrgicas / Despacho /
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

SERVICIO / REMUNERACION
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO MENSUAL
Red Asistencial Piura /
Dirección Hospital III
José Cayetano Heredia /
Red Asistencial
P1MES-082 Médico Otorrinolaringología S/ 8,212.00 (*) 02 Departamento de
Piura
Cirugía / Servicio de
Especialidades
Quirúrgicas/ Despacho
Red Asistencial Piura /
Dirección Hospital III
José Cayetano Heredia /
Red Asistencial
P1MES-083 Médico Neurocirugía S/ 8,212.00 (*) 01 Departamento de
Piura
Cirugía / Servicio de
Especialidades
Quirúrgicas / Despacho /
Red Asistencial Piura /
Dirección Hospital III
José Cayetano Heredia /
Red Asistencial
P1MES-084 Médico Hematología S/ 8,212.00 (*) 01 Departamento de
Piura
Medicina / Servicio de
Especialidades Médicas
/ Despacho /
Red Asistencial Piura /
Dirección Hospital III
José Cayetano Heredia /
Red Asistencial
P1MES-085 Médico Dermatología S/ 8,212.00 (*) 01 Departamento de
Piura
Medicina / Servicio de
Especialidades Médicas
/ Despacho /
Red Asistencial Piura /
Dirección Hospital III
José Cayetano Heredia /
Red Asistencial
P1MES-086 Médico Cardiología S/ 8,212.00 (*) 01 Departamento de
Piura
Medicina / Servicio de
Especialidades Médicas
/ Despacho /
Red Asistencial Piura /
Hospital II Jorge
Red Asistencial Reátegui Delgado/
P1MES-087 Médico Urología S/ 8,212.00 (*) 01
Piura Departamento de
Cirugía / Servicio de
Cirugía / Despacho
Red Asistencial Piura /
Hospital I Miguel
Red Asistencial Ginecología y
P1MES-088 Médico S/ 8,212.00 (*) 01 Cruzado Vera De Paita /
Piura Obstetricia
Servicio Médico
Quirúrgico / Despacho /
Red Asistencial Piura/
Hospital II Integrado
Red Asistencial Ginecología y
P1MES-089 Médico S/ 8,212.00 (*) 01 Talara / Departamento
Piura Obstetricia
de Cirugía / Servicio de
Gineco Obstetricia.
Red Asistencial Piura /
Dirección Hospital III
José Cayetano Heredia /
Red Asistencial
P1MES-090 Médico Anestesiología S/ 8,212.00 (*) 01 / Departamento de
Piura
Cirugía / Servicio de
Anestesiología y Centro
Quirúrgico / Despacho
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

SERVICIO / REMUNERACION
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO MENSUAL
Red Asistencial Piura /
Dirección Hospital III
José Cayetano Heredia/
Red Asistencial
P1MES-091 Médico Urología S/ 8,212.00 (*) 01 Departamento de
Piura
Cirugía / Servicio de
Especialidades
Quirúrgicas.
Red Asistencial Piura /
Dirección Hospital III
José Cayetano Heredia /
Red Asistencial Departamento de
P1MES-092 Médico Anestesiología S/ 8,212.00 (*) 01
Piura Emergencia y Cuidados
Intensivos / Servicios de
Cuidados Intensivos /
Despacho
Red Asistencial Piura/
Instituto Peruano de
Red Asistencial Oftalmología /Sub
P1MES-093 Médico Oftalmología S/ 8,212.00 (*) 01
Piura Dirección de Servicios
Finales / Servicio de
Segmento Posterior
Red Asistencial Puno /
Hospital III Base Puno /
Departamento de Ayuda
Red Asistencial
P1MES-094 Médico Radiología S/ 8,212.00 (*) 01 al Diagnóstico y
Puno
Tratamiento / Servicio de
Diagnóstico por
Imágenes
Red Asistencial Tacna /
Hospital III Daniel
Alcides Carrión/
Red Asistencial Ortopedia y
P1MES-095 Médico S/ 8,212.00 (*) 01 Departamento de
Tacna Traumatología
Cirugía / Servicio de
Especialidades
Quirúrgicas / Despacho /
Red Asistencial Ucayali /
Hospital II Pucallpa/
Red Asistencial Ortopedia y
P1MES-096 Médico S/ 8,212.00 (*) 01 Departamento de
Ucayali Traumatología
Cirugía General /
Despacho
Red Asistencial
Ayacucho / Hospital II
Huamanga -Carlos
Red Asistencial
P1MES-097 Médico Pediatría S/ 8,212.00 (*) 01 Tuppia García Godos /
Ayacucho
Departamento de
Medicina / Servicio de
Medicina.
Red Asistencial
Ayacucho / Hospital II
Huamanga -Carlos
Red Asistencial
P1MES-098 Médico Reumatología S/ 8,212.00 (*) 01 Tuppia García Godos /
Ayacucho
Departamento de
Medicina / Servicio de
Medicina.
Red Asistencial Ica /
Hospital IV Augusto
Red Asistencial Ica P1ME-099 Médico Cirugía General S/ 8,212.00 (*) 01 Hernández Mendoza/
Departamento de
Cirugía
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

SERVICIO / REMUNERACION
DEPENDENCIA CODIGO ESPECIALIDAD CANTIDAD AREA CONTRANTE
PUESTO MENSUAL
Red Prestacional
Lambayeque / Gerencia
del Hospital Nacional
Almanzor Aguinaga
Red Prestacional
P1MES-100 Médico Endocrinología S/ 8,212.00 (*) 01 Asenjo / Gerencia
Lambayeque
Clínica / Departamento
de Especialidades
Médicas / Servicio De
Endocrinología
TOTAL 106
(*) Además de lo indicado, el mencionado cargo cuenta con Beneficios de Ley y Bonificación por labores en Zona de
menor desarrollo, de corresponder.

1.2 Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área Solicitante:


Red Prestacional / Red Asistencial/ Centro Especializado.
1.3 Dependencia encargada de realizar el proceso de incorporación y contratación:
Oficina / División / Unidad de Recursos Humanos de la Red Prestacional / Red Asistencial/
Centro Especializado.
1.4 Consideraciones a tener en cuenta por las/los postulantes del presente concurso:

a) Los procesos de selección se rigen por el cronograma de cada convocatoria el cual puede
estar sujeto a variaciones y siendo las etapas de carácter eliminatorio, es responsabilidad
del postulante realizar el seguimiento del proceso en el portal web
https://convocatorias.essalud.gob.pe/
b) No haber sido destituido de la Administración Pública o Privada en los últimos 05 años. No
estar inhabilitado administrativa y judicialmente para el ejercicio de la profesión, para
contratar con el Estado o para desempeñar función pública.
c) No tener impedimento legal para prestar servicios a la Administración Pública en todas sus
formas.
d) No tener antecedentes penales y/o judiciales ni estar incurso en procesos judiciales
e) No encontrarse incurso en un Proceso Administrativo Disciplinario o con Pre Aviso de
Despido.
f) No tener deuda por concepto de alimentos por obligaciones establecidas en sentencias o
ejecutorias, o acuerdos conciliatorios de acuerdo a la Ley N° 28970.
g) No encontrarse dentro del Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido –
RNSDD.
h) En caso que, el postulante presentara información inexacta o incumpla con uno o más
requisitos para la incorporación, será DESCALIFICADO del Proceso de Selección en
cualquiera de las etapas en la cual se encuentre; y si luego de haberse adjudicado una
posición, se verifica que ha consignado información falsa, será cesado, en concordancia
a las normas vigentes, sin perjuicio de la responsabilidad penal y/o administrativa en que
hubiera incurrido.
i) El postulante es responsable de la información consignada en los Formatos respectivos a
través del Sistema de Selección de Personal (SISEP), los cuales tienen carácter de
declaración jurada, así como de los documentos de sustento que remite a la plataforma
Virtual Moodle de postulación y se somete al proceso de fiscalización que lleve a cabo
ESSALUD, durante o después de culminado el proceso de selección.
j) Disponibilidad inmediata.
1.5 Consideraciones en caso de no presentación a las evaluaciones por parte del candidato,
caso de suplantación, entre otros:

a) Durante el desarrollo de cada una de las etapas de evaluación, el postulante deberá


permanecer en el ambiente físico señalado para las evaluaciones; de lo contrario será
automáticamente DESCALIFICADO.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

b) En caso de que el postulante sea suplantado por otro postulante o por un tercero, será
automáticamente DESCALIFICADO, sin perjuicio de las acciones civiles o penales que la
entidad adopte.
c) De detectarse que el postulante haya incurrido en plagio o incumplido lo indicado en las
Bases de este Aviso de Convocatoria o en las consideraciones a tomar en cuenta para el
desarrollo de cualquiera de las etapas del Proceso de Selección, será automáticamente
DESCALIFICADO; sin perjuicio de las acciones civiles o penales que la entidad pueda
adoptar.
d) Los requisitos y su calificación se establecen y evalúan de acuerdo con los principios del
Texto Único Ordenado de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, y
las normas orientadas a la simplificación administrativa.
e) La comisión responsable del proceso de selección podrá descalificar al postulante que
incurra en fraude, falsificación y/o adulteración de documentos, infracción o incumplimiento
de las indicaciones impartidas durante el desarrollo del proceso.

II. PERFIL DEL PUESTO

RED PRESTACIONAL ALMENARA

MÉDICO ESPECIALISTA EN ANESTESIOLOGIA (P1MES-001)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista de Anestesiología.
(Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista en
Anestesiología. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral  Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título de
Médico Cirujano y Resolución de SERUMS (Indispensable)
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años con posterioridad al
Título de Médico Especialista en Anestesiología (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 85 horas académicas o 05 créditos,
a partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de Anestesia de bloqueo de nervios
periféricos con guía ecográfica requerida como mínimo de 03 meses de
estudios. (Indispensable)
Capacitación  Acreditar Capacitación y/o actividades de actualización como mínimo de un
(01) mes en Neuroanestesia y un (01) mes de Anestesia Cardiaca y un (01)
mes de Anestesia en Cirugía de Tórax. (Indispensable)
 De preferencia contar con capacitaciones en manejo anestésico en
trasplante renal y trasplante hepático. (Deseable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
validado en el Formato 01:
Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
Habilidades o Competencias
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,


planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta
al cambio.
Motivo de Contratación
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-GG/ESSALUD,
Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN ANESTESIOLOGIA (P1MES-002)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista de Anestesiología.
(Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de especialista en
Anestesiología (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral  Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título de
Médico Cirujano y Resolución de SERUMS.(Indispensable)
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año con posterioridad al
Título de Médico Especialista en Anestesiología (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 34 horas o 02 créditos, a partir del
año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de Anestesia de bloqueo de nervios
periféricos con guía ecográfica requerida como mínimo de 30 horas
Capacitación realizadas a partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Acreditar capacitación en Anestesia Pediátrica y Neonatal y/o Anestesia
fuera del Quirófano y/o en Anestesia para Cirugía Ambulatoria, mínimamente
20 horas. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
validado en el Formato 01:
Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta
al cambio.
Motivo de Contratación
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-GG/ESSALUD,
Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN ANESTESIOLOGIA (P1MES-003)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
Formación Académica  Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista de Anestesiología.
(Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista en


Anestesiología. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la obtención del Título de
Médico Cirujano y Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año con posterioridad al
Experiencia Laboral
Título de Médico Especialista en Anestesiología (Indispensable)
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año con posterioridad al
Título de Médico Especialista en Anestesiología en servicio de Recuperación
post anestésica, realizando cuidados post operatorios, tratamiento del dolor
y procedimientos ecográficos anestesiológicos realizada en entidad de Salud
de tercer nivel. (Indispensable)
 De preferencia experiencia en manejo de pacientes críticos, cuidado
intensivos. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 85 horas o 05 créditos, a partir del
año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Capacitación  Acreditar capacitación en uso de Ultrasonido en anestesiología mínimo 24
horas. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
validado en el Formato 01:
Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta
al cambio.
Motivo de Contratación
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-GG/ESSALUD,
Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA DE TORAX Y CARDIOVASCULAR (P1MES-004)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Cirugía de Tórax
y Cardiovascular (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de especialista en Cirugía de
Tórax y Cardiovascular. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral  Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título de
Médico Cirujano y Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año con posterioridad al
titulo de especialista en Cirugía de Tórax y Cardiovascular. (indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización en Cirugías
Capacitación Vasculares y Endovasculares, como mínimo de 51 horas o 03 créditos
realizadas a partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 De preferencia Capacitación para procedimientos de Ecografía Doppler


vascular como mínimo de 51 horas o 03 créditos realizadas a partir del año
2019 a la fecha. (Deseable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
validado en el Formato 01:
Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta
al cambio.
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-GG/ESSALUD,
Motivo de Contratación
Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN NEUROCIRUGÍA (P1MES-005)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* copia simple de Diploma de Colegiatura y Habilitación Profesional
Formación Académica vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Neurocirugía.
(Indispensable)
 Acreditar * copia simple del Registro Nacional de Médico Especialista en
Neurocirugía. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años, incluyendo
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
Experiencia Laboral funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título de
Médico Cirujano General y Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años con posterioridad al
Título de Medico Especialista en Neurocirugía, dentro de los cuales acreditar
experiencia en el desempeño de funciones en un Servicio de Neurocirugía
Funcional y Tumores, en especial como cirujano asistente o cirujano
principal de Parkinson (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad médica requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos,
realizado a partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Capacitación  Acreditar* capacitación mínima de 34 horas o 02 créditos en Cirugía de
Parkinson, realizado a partir del año 2019 a la fecha (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
validado en el Formato 01:  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta
al cambio.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-GG/ESSALUD,


Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MEDICO ESPECIALISTA OFTALMOLOGIA (P1MES-006)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* copia simple de Diploma de Colegiatura y Habilitación Profesional
vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Oftalmología.
Formación Académica
(Indispensable)
 Acreditar * copia simple del Registro Nacional de Médico Especialista en
Oftalmología. (Indispensable)
 De preferencia, acreditar copia simple del Título de Médico Sub Especialista
en Cirugía de Retina y Vitreo, y Registro Nacional de Sub Especialidad.
(Deseable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, incluyendo
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título de
Médico Cirujano y Resolución de SERUMS. (Indispensable).
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año con posterioridad al
Título de Médico Especialista en Oftalmología. (Indispensable)
 De preferencia Experiencia laboral mínima de dos (02) años en el área de
Retina y Vitreo, (Deseable)
 De preferencia Experiencia quirúrgica como cirujano principal mínimo 100
cirugías de vitrectomias posterior incluido agujero macular y fijaciones
esclerales. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad médica requerida, como mínimo de 85 horas o 05 créditos,
realizado a partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 De preferencia, capacitación en Retinopatía de la Prematuridad y/o
Capacitación
capacitación en Trauma Ocular como mínimo de 34 horas o 02 créditos,
realizado a partir del año 2019 a la fecha. (Deseable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
validado en el Formato 01:  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva, planificación
y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta al cambio.

 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-GG/ESSALUD,


Motivo de Contratación
Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN UROLOGÍA (P1MES-007)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Formación Académica Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional


vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Urología
(Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista en Urología
(Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04), incluyendo el SERUMS.
(Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
Experiencia Laboral funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título de
Médico Cirujano y Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempeño de
funciones afines a la especialidad, con posterioridad a la emisión del Título
de Especialista, en servicios de Urología de establecimientos de salud nivel
III-2. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas, o 03 créditos a partir del
año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de entrenamiento, a nivel
hospitalario, mínimo un (01) año en Urología Oncológica a partir del año
2019 a la fecha. (Indispensable)
Capacitación  De preferencia capacitación en Ecografía Urológica y/o Cirugía
Laparoscópica Avanzada, como mínimo 85 horas o 05 créditos a partir del
año 2019 a la fecha. (Deseable)
 De preferencia capacitación y/o actividades de actualización en Cirugía
Laparoscópica Avanzada como mínimo horas a partir del año 2019 a la
fecha. (Deseable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
validado en el Formato 01:  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva, planificación
y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta al cambio.

 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-GG/ESSALUD,


Motivo de Contratación
Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN ENDOCRINOLOGIA (P1MES-008)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Endocrinología
(Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista en
Endocrinología. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
Experiencia Laboral  Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título de
Médico Cirujano y Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en la especialidad de
Endocrinología en Hospital nivel III -2 con posterioridad a la obtención del
Título de especialista (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del
año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 De preferencia en temas Endocrinológicos relativos a manejo de obesidad
Capacitación
mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del año 2019 a la fecha.
(Deseable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
validado en el Formato 01:
Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta
al cambio.
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-
Motivo de Contratación
GG/ESSALUD,Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN HEMATOLOGIA (P1MES-009, P1MES-010)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Hematología.
(Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista en
Hematología. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
Experiencia Laboral
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título de
Médico Cirujano y Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título de la
Especialidad de Hematología (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del
año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Capacitación  De preferencia estancia formativa en Trasplante de Progenitores
Hematopoyeticas, mínimo 03 meses. (Deseable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
validado en el Formato 01:
Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y


responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta
al cambio.
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-
Motivo de Contratación
GG/ESSALUD,Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA PEDIATRICA (P1MES-011)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico Cirujano
y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple de Diploma de Colegiatura y Habilitación Profesional
vigente. (Indispensable)
Formación Académica
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Cirugía
Pediátrica. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista en Cirugía
Pediátrica (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título de
Médico Cirujano y Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) años en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título de
Experiencia Laboral Especialista en Cirugía Pediátrica. (Indispensable)
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en cirugía
mínimamente invasiva y colocación de accesos venosos centrales
temporales y de larga permanencia y/o colocación de catéteres centrales de
tipo Port para pacientes oncológicos y/o colocación de accesos venosos
centrales de alto flujo para hemodiálisis y/o colocación de catéter de Diálisis
Peritoneal, con posterioridad a la obtención del Título de la Especialidad en
Cirugía Pediátrica (Indispensable)
 De preferencia, acreditar experiencia mínima de dos (02) meses en cirugía
de tórax pediátrico y/o trasplante hepático pediátrico (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del
Capacitación año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
validado en el Formato 01:
Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva, planificación
y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta al cambio.

 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-


Motivo de Contratación
GG/ESSALUD,Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA FISICA Y REHABILITACIÓN (P1MES-012)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico Cirujano y
Formación Académica
Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión. (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la fecha de


inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Medicina Física y
Rehabilitación (Indispensable).
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista Medicina Física y
Rehabilitación. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03), incluyendo el SERUMS.
(Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
Experiencia Laboral
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título de la
Especialidad de Medicina Física y Rehabilitación (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la especialidad
requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del año 2019 a la fecha.
(Indispensable)
Capacitación  De preferencia, pasantía y/o capacitación en procedimientos de Electro
Diagnostico, Electromiografía. (Deseable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud Pública.
(Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
validado en el Formato 01:
Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva, planificación y
organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta al cambio.
Motivo de Contratación
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-
GG/ESSALUD,Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN ANESTESIOLOGIA (P1MES-013) GRAU


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico Cirujano y
Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión. (Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la fecha de
inscripción. (Indispensable)
Formación Académica
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Anestesiología
(Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista en Anestesiología.
(Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
Experiencia Laboral
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS . (Indispensable)
 Acreditar experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título de la
Especialidad de Anestesiología (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la especialidad
médica requerida, como mínimo de 85 horas o 05 créditos, a partir del año 2019
a la fecha. (Indispensable)
Capacitación
 Acreditar* capacitación y/o actividades de Anestesia de bloqueo de nervios
periféricos con guía ecográfica requerida como mínimo de 03 meses de estudios.
(Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud Pública.
(Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
validado en el Formato 01:
Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva, planificación y
organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta al cambio.
Motivo de Contratación
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-
GG/ESSALUD,Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL (P1MES-014) GRAU


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Cirugía General
(Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de especialista en Cirugía
General (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable).
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título de
Experiencia Laboral Médico Cirujano y Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones con posterioridad a la obtención del Título de Especialista en
Cirugía General (Indispensable)
 De preferencia un (01) año con posterioridad a la obtención del Titulo de
Especialista, en el diagnóstico, manejo y tratamiento Quirúrgico de Patología
Oncológica abdominal y/o Mamaria (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad médica requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a
partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable).
Capacitación  De preferencia capacitación en Cirugía Laparoscopia de avanzada mínimo
30 horas. (Deseable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
validado en el Formato 01:
Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta
al cambio.
Motivo de Contratación
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-
GG/ESSALUD,Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN NEUROLOGIA (P1MES-015) GRAU


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Neurología
(Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de especialista en Neurología
(Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
Experiencia Laboral
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título de
Médico Cirujano y Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título de
Especialista en Neurología. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad médica requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a
partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable).
Capacitación  De preferencia tener capacitación y/o actividades en ultrasonografía Doppler
mínimo un (01) Crédito. (Deseable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
validado en el Formato 01:
Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta
al cambio.
Motivo de Contratación
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-
GG/ESSALUD,Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN OTORRINOLARINGOLOGIA (P1MES-016) GRAU


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en
Otorrinolaringología. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de especialista en
Otorrinolaringología. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
Experiencia Laboral
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título de
Médico Cirujano y Resolución de SERUMS (Indispensable)
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título de
Especialista en Otorrinolaringología (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la


especialidad médica requerida, como mínimo de 85 horas o 05 créditos, a
Capacitación partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
validado en el Formato 01:
Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta
al cambio.
Motivo de Contratación
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-
GG/ESSALUD,Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN ANATOMIA PATOLOGICA (P1MES-017) GRAU


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* copia simple de Diploma de Colegiatura y Habilitación
Formación Académica Profesional vigente. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Anatomía
Patologíca (Indispensable)
 Acreditar* Registro Nacional de Médico Especialista en Anatomía
Patologíca. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, incluyendo
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
Experiencia Laboral
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título de
Médico Cirujano y Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título de
Especialista en Anatomía Patológica. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir
Capacitación del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
validado en el Formato 01:
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta
al cambio.
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-
Motivo de Contratación
GG/ESSALUD,Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN PEDIATRÍA (P1MES-018) GRAU


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* copia simple de Diploma de Colegiatura y Habilitación
Formación Académica Profesional vigente. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Pediatría
(Indispensable)
 Acreditar* Registro Nacional de Médico Especialista en Pediatría.
(Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, incluyendo
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
Experiencia Laboral
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título de
Médico Cirujano y Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título de
Especialista en Pediatría (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 85 horas o 05 créditos, a partir
Capacitación del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
validado en el Formato 01:
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta al
cambio.
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-
Motivo de Contratación
GG/ESSALUD,Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA (P1MES-019)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico especialista en Medicina
Interna. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de especialista en Medicina
Interna (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
Experiencia Laboral
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título de
Médico Cirujano y Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título de
Especialista en Medicina Interna. (Indispensable
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
Capacitación especialidad médica requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a
partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 De preferencia contar con capacitación y/o cursos de Medicina


Complementaria mínimo 45 horas (Deseable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
validado en el Formato 01:
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta al
cambio.
Motivo de Contratación
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-
GG/ESSALUD,Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL (P1MES-020)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Cirugía
General (Indispensable).
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Médico Especialista en
Cirugía General (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño
Experiencia Laboral de funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del
Título de Médico Cirujano y Resolución de SERUMS (Indispensable)
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño
de funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del
Título de Especialista en Cirugía General desarrollada en Hospital II-I
(Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir
del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Acreditar* curso Internacional en el manejo de la patología de pared
abdominal y hernias mínimo 68 horas o 04 créditos a partir del año 2019
Capacitación a la fecha (Indispensable).
 De preferencia cursos Internacionales de nivel universitario en cirugía
laparoscópica de 4 créditos o 64 horas académicas como mínimo
acreditados por universidad a partir del año 2019 a la fecha. (Deseable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Informática
e Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
validado en el Formato 01:
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta
al cambio.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Motivo de Contratación
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-
GG/ESSALUD,Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MEDICO ESPECIALISTA OFTALMOLOGIA (P1MES-021)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* copia simple de Diploma de Colegiatura y Habilitación
Formación Académica Profesional vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en
Oftalmología. (Indispensable)
 Acreditar * copia simple del Registro Nacional de Médico Especialista en
Oftalmología. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, requerida
incluyendo el SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño
Experiencia Laboral
de funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del
Título de Médico Cirujano y Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño
de funciones en un Servicio de Oftalmología posterior a la obtención del
título de especialista. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad médica requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos,
Capacitación realizado a partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
validado en el Formato 01:  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
Habilidades o Competencias
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta
al cambio.

 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-


Motivo de Contratación
GG/ESSALUD,Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL (P1MES-022)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Cirugía
General (Indispensable).
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Médico Especialista en
Cirugía General (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, requerida
Experiencia Laboral
incluyendo el SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño


de funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del
Título de Médico Cirujano y Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño
de funciones en un Servicio de Cirugía General posterior a la obtención
del título de especialista. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir
Capacitación del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
validado en el Formato 01:
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta
al cambio.
Motivo de Contratación
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-
GG/ESSALUD,Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL (P1MES-023)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Cirugía
General. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Médico Especialista en
Cirugía General. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, requerida
incluyendo el SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral  Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título
de Médico Cirujano y Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones en un Servicio de Cirugía General posterior a la obtención del
título de especialista. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 102 horas o 06 créditos, a partir
Capacitación del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
validado en el Formato 01:
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta
al cambio.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Motivo de Contratación
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-
GG/ESSALUD,Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MEDICO ESPECIALISTA MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA (P1MES-024)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* copia simple de Diploma de Colegiatura y Habilitación
Formación Académica Profesional vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Medicina
Familiar y Comunitaria. (Indispensable).
 Acreditar * copia simple del Registro Nacional de Médico Especialista en
Medicina Familiar y Comunitaria, de corresponder (Indispensable).
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño
Experiencia Laboral
de funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del
Título Cirujano General y Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño
de funciones posterior a la obtención del título de especialista en
Medicina Familiar y Comunitaria (Indispensable).
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad médica requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos,
Capacitación a partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
validado en el Formato 01:  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta
al cambio.
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-
Motivo de Contratación
GG/ESSALUD,Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

RED PRESTACIONAL REBAGLIATI

MEDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL (COD. P1MES-025)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensables)
 Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilidad
Formación general profesional vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Cirugía
General y Registro Nacional de Especialista (Indispensable)
 Acreditar* Formación mínima de tres (03) meses realizados en Unidad o
Servicio de Pared Abdominal (Indispensable)
Experiencia Laboral EXPERIENCIA GENERAL:
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años, incluyendo el


SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título
Profesional de Médico Cirujano y Resolución de SERUMS, ya sea sector
público y/o privado. (Indispensable)
 Acreditar* más de 100 cirugías laparoscópicas de complejidad B ó mayor,
ó 100 cirugías laparoscópicas de emergencia como Cirujano Principal
(Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesional afines
a la especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a
Capacitación partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
validado en el Formato 01:
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-
Motivo de Contratación
GG/ESSALUD

MEDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES (COD. P1MES-026, P1MES-032)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensables)
 Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilidad
Formación general
profesional vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Medicina de
Emergencias y Desastres, y Registro Nacional de Especialista.
(Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
Experiencia Laboral
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título
Profesional de Médico Cirujano y Resolución de SERUMS, ya sea en
público y/o privado (Indispensable)
 Acreditar experiencia laboral mínima de dos (02) años en la especialidad
de Medicina de Emergencias y Desastres. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesional afines
a la especialidad requerida, como mínimo de 85 horas o 05 créditos, a
Capacitación partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
validado en el Formato 01:
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y


responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-
Motivo de Contratación
GG/ESSALUD, Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MEDICO ESPECIALISTA EN HEMATOLOGIA (COD. P1MES-027)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensables)
 Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilidad
Formación general
profesional vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Hematología
y/o Hematología Clínica, y Registro Nacional de Especialista
(Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
Experiencia Laboral
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título
Profesional de Médico Cirujano y Resolución de SERUMS, ya sea sector
público y/o privado. (Indispensable)
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en la especialidad de
Hematología (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesional afines
a la especialidad requerida, como mínimo de 85 horas o 05 créditos, a
partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 De preferencia, acreditar* capacitación y/o actividades de actualización
Capacitación
profesional en estadística e investigación, como mínimo de 34 horas o 02
créditos, a partir del año 2021 a la fecha. (Deseable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
 De preferencia, contar con al menos una publicación científica en revistas
médicas (Deseable)
Conocimientos de Ofimática e
 De preferencia, contar con experiencia en investigación clínica y ensayos
Idiomas (requisito que será
clínicos (Deseable)
validado en el Formato 01:
Declaración Jurada de  De preferencia, contar con conocimiento y experiencia en el manejo de
paquetes estadísticos y estadística médica (Deseable)
Cumplimiento de Requisitos)
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-
Motivo de Contratación
GG/ESSALUD

MEDICO ESPECIALISTA EN HEMATOLOGIA PEDIATRICA (COD. P1MES-028)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
Formación general (Indispensables)
 Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilidad
profesional vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Hematología


Pediátrica y Registro Nacional de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* mínimo dos (02) años en el manejo de pacientes onco-
hematológicos pediátricos (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
Experiencia Laboral
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título
Profesional de Médico Cirujano y Resolución de SERUMS, ya sea sector
público o privado. (Indispensable)
 Acreditar experiencia laboral mínima de un (01) año en la especialidad de
Hematología Pediátrica (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesional afines
a la especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a
Capacitación partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
validado en el Formato 01:
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-
Motivo de Contratación
GG/ESSALUD

MEDICO ESPECIALISTA EN PSIQUIATRIA (COD. P1MES-029)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensables)
 Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilidad
profesional vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Psiquiatría y
Formación general
Registro Nacional de Especialista. (Indispensable)
 De preferencia, acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista
o Constancia de haber culminado el Residentado Médico en la
Especialidad de Psiquiatría de Niños y Adolescentes (Deseable)
 De preferencia, acreditar* copia simple del Registro Nacional de
Especialista en Psiquiatría de Niños y Adolescentes. (De corresponder)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título
Profesional de Médico General y Resolución de SERUMS, ya sea sector
Experiencia Laboral
público y/o privado. (Indispensable)
 De preferencia, acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año, en
la especialidad de Psiquiatría, realizado en Hospitalización de Psiquiatría
de Hospital General (Deseable)
 De preferencia, acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en
manejo de pacientes de Hospitalización o Emergencia psiquiátrica y
COVID-19 (Deseable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 De preferencia, estar acreditado para realizar Certificación de


Discapacidad (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesional afines
a la especialidad requerida, como mínimo de 85 horas o 05 créditos, a
Capacitación partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
validado en el Formato 01:
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-
Motivo de Contratación
GG/ESSALUD, Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MEDICO ESPECIALISTA EN RADIOLOGIA (COD. P1MES-030)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensables)
 Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilidad
Formación general profesional vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Radiología y
Registro Nacional de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple de la Licencia de Operador de RX otorgado por el
Instituto Peruano de Energía Nuclear - IPEN (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
Experiencia Laboral funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título
Profesional de Médico Cirujano y Resolución de SERUMS, ya sea sector
público y/o privado. (Indispensable)
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en la especialidad
de Radiología, realizado en un Hospital de Alta Complejidad o Nivel III.
(Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
Especialidad requerida, que incluya cursos de Tomografía y Resonancia,
como mínimo de 85 horas o 05 créditos, a partir del año 2019 a la fecha.
Capacitación
(Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
validado en el Formato 01:
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-GG
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

MEDICO ESPECIALISTA EN OFTALMOLOGIA (COD. P1MES-031)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensables)
Formación general  Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilidad
profesional vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Oftalmología
y Registro Nacional de Especialista. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título
Experiencia Laboral
Profesional de Médico Cirujanol y Resolución de SERUMS, ya sea sector
público y/o privado. (Indispensable)
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en la especialidad
de Oftalmología. (Indispensable)
 Acreditar* récord quirúrgico de 450 cirugías de cataratas (Indispensable)
 Acreditar* récord quirúrgico de 200 vitrectomias (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesional afines
a la especialidad requerida, que incluya curso nacional o internacional de
retina, ecografía, interpretación de tomografía de coherencia óptica de
polo posterior, como mínimo de 400 horas o 23 créditos, a partir del año
Capacitación 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Acreditar* constancia de entrenamiento quirúrgico en la Sub Especialidad
de Retina y Vitreo, no menor a un (01) año (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
validado en el Formato 01:
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta
al cambio.
Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-GG

MEDICO ESPECIALISTA EN PSIQUIATRIA (COD. P1MES-033)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensables)
 Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilidad
Formación general profesional vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Psiquiatría y
Registro Nacional de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* Residentado Médico realizado en Sede Hospitalaria Nivel III.
(Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
Experiencia Laboral
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Profesional de Médico Cirujano y Resolución de SERUMS, ya sea sector


público y/o privado. (Indispensable)
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en la especialidad
de Psiquiatría. (Indispensable)
 De preferencia, acreditar* experiencia laboral mínima de seis (06) meses,
en Guardias de la especialidad de Psiquiatría realizados en el Servicio de
Emergencia de Psiquiatría de Hospital de Nivel III-2. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesional afines
a la especialidad requerida, como mínimo de 85 horas o 05 créditos, a
partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Capacitación  Acreditar* Certificación en Soporte Vital Básico (Indispensable)
 Acreditar* Certificación en Psicoterapia (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
validado en el Formato 01:
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001430-2024-GG

MEDICO ESPECIALISTA EN OFTALMOLOGIA (COD. P1MES-034)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensables)
Formación general  Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilidad
profesional vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Oftalmología
y Registro Nacional de Especialista. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título
Profesional de Médico Cirujano y Resolución de SERUMS, ya sea sector
Experiencia Laboral
público y/o privado. (Indispensable)
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en la especialidad
de Oftalmología. (Indispensable)
 Acreditar* experiencia laboral mínima de diez (10) meses como médico
asistente de oftalmología (Indispensable)
 Acreditar* récord quirúrgico de 300 cirugías de cataratas como cirujano
principal (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesional afines
a la especialidad requerida, como mínimo de 204 horas o 12 créditos, a
partir del año 2020 a la fecha. (Indispensable)
Capacitación  Acreditar* fellow en la sub especialidad de úvea, mínimo tres (03) meses
(Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
validado en el Formato 01:
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y


responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001430-2024-GG

MEDICO ESPECIALISTA EN OFTALMOLOGIA (COD. P1MES-035)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensables)
Formación general  Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilidad
profesional vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Oftalmología
y Registro Nacional de Especialista. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título
Profesional de Médico Cirujano y Resolución de SERUMS, ya sea sector
público y/o privado. (Indispensable)
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en la especialidad
de Oftalmología. (Indispensable)
 Acreditar* récord quirúrgico de 300 cirugías de facoemulsificación de
catarata (Indispensable)
 Acreditar* récord quirúrgico de 100 trabeculectomias simples y/o
combinadas, 100 cirugías de implante de dispositivos de drenaje
(válvulas). Experiencia en YAG láser, manejo clínico y quirúrgico de
patologías de glaucoma y segmento anterior (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesional afines
a la especialidad requerida, que incluya curso nacional e internacional,
como mínimo de 85 horas o 05 créditos, a partir del año 2020 a la fecha.
(Indispensable)
Capacitación
 Acreditar* constancia de entrenamiento en la sub especialización de
Glaucoma y Segmento Anterior, mínimo un (01) año (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
validado en el Formato 01:
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001430-2024-GG

MEDICO ESPECIALISTA EN OTORRINOLARINGOLOGIA PEDIATRICA (COD. P1MES-036)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
Formación general (Indispensables)
 Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilidad
profesional vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en


Otorrinolaringología y Registro Nacional de Especialista. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de tres (03) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
Experiencia Laboral
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título
Profesional de Médico Cirujano y Resolución de SERUMS, ya sea sector
público y/o privado. (Indispensable)
 Acreditar* orientación y experiencia en área otológica e implante coclear,
mínimo un (01) año. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesional afines
a la especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a
Capacitación partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
validado en el Formato 01:
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001430-2024-GG

MEDICO ESPECIALISTA EN ANESTESIOLOGIA (COD. P1MES-037)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensables)
Formación general  Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilidad
profesional vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en
Anestesiología y Registro Nacional de Especialista. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título
Profesional de Médico Cirujanoy Resolución de SERUMS, ya sea sector
público y/o privado. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesional afines
a la especialidad requerida, como mínimo de 85 horas o 05 créditos, a
partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación mínima de dos (02) años, en el manejo
Capacitación
anestesiológico del paciente sometido a Cirugía Cardiovascular.
(Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
validado en el Formato 01:
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y


responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001430-2024-GG

MEDICO ESPECIALISTA EN REUMATOLOGIA (COD. P1MES-038)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensables)
 Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilidad
profesional vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título o Constancia de haber culminado el
Residentado Médico en la Especialidad de Reumatología emitida por la
Formación general respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar constancia
emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una Declaración Jurada
(Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03) meses, los que
serán reemplazados por la Constancia emitida por la respectiva
Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser reemplazada
por el respectivo Título de Especialista (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista en
Reumatología. (De corresponder)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título
Profesional de Médico Cirujanoy Resolución de SERUMS, ya sea sector
público y/o privado. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesional afines
a la especialidad requerida, como mínimo de 85 horas o 05 créditos, a
Capacitación partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
validado en el Formato 01:
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001430-2024-GG

RED PRESTACIONAL SABOGAL

MEDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA (COD. P1MES-039)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
Formación General (Indispensables)
 Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilidad
profesional vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista Medicina Interna


y Registro Nacional de Especialista (Indispensable)
 De preferencia contar con constancia de estudios de Post grado a fines a
la profesión (Deseable
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral  Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título y
Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar experiencia de dos (02) años y seis (06) meses en sala de
emergencia. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir
del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Acreditar Diplomado en Ecografía General emitido por universidad
(Indispensable)
Capacitación  Acreditar curso de ACLS y BLS. (Indispensable)
 Acreditar curso en proceso o concluido en proceso de ventilación
mecánica (Indispensable)
 Contar con estudios de bioteca (Deseable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
validado en el Formato 01:  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-GG.

MEDICO ESPECIALISTA EN NEONATOLOGIA (COD. P1MES-040)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensables)
 Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilidad
profesional vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
Formación General  Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Pediatría y
Registro Nacional de Especialista (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título en la Subespecialidad en Neonatología
y Registro Nacional de Especialista (Indispensable)
 De preferencia contar con constancia de estudios de Post grado a fines a
la profesión (Deseable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
Experiencia Laboral EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título y
Resolución de SERUMS. (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la


especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir
Capacitación del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
validado en el Formato 01:  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-GG.

MEDICO ESPECIALISTA EN ANESTESIOLOGIA (P1MES-041)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilitación
Profesional vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
Formación General
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en
Anestesiología y Registro Nacional de Especialista. (Indispensable)
 De preferencia, acreditar* copia simple del Título Profesional y/o
constancia de egresado de la sub especialidad de Anestesiología y
Terapia Intensiva Cardiovascular (Deseable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el
desempeño de actividades y/o funciones afines a la especialidad,
incluyendo el SERUMS. (Indispensable)

EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño
Experiencia Laboral
de funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del
Título y Resolución de SERUMS. (Indispensable)

 De preferencia, contar con experiencia laboral mínima de dos (02) años


en el desempeño de funciones afines a la sub especialidad de
Anestesiología y Terapia Intensiva Cardiovascular, incluyendo el
Residentado Médico de la Sub Especialidad. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesional
afines a la profesión, como mínimo de 170 horas o equivalente a 10
créditos, a partir del 2019 a la fecha. (Indispensable)
Capacitación  Acreditar* curso de Soporte Vital Cardiaco Avanzado (ACLS) vigente
en el presente ejercicio. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y
Salud Pública. (Indispensable)
Conocimientos de
Ofimática e Idiomas  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
(requisito que será validado en el de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Formato 01: Declaración Jurada
de Cumplimiento de Requisitos)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y


responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-GG.

MEDICO ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA, MEDICINA INTERNA,


GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA (COD. P1MES-042, P1MES-043, P1MES-044, P1MES-045)
REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensables)
 Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilidad
profesional vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
Formación General
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en la
especialidad requerida y Registro Nacional de Especialista
(Indispensable)
 De preferencia contar con constancia de estudios de Post grado a fines a
la profesión (Deseable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título y
Resolución de SERUMS. (Indispensable)

 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la


especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir
Capacitación del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
validado en el Formato 01:
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-GG.

MEDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL (COD. P1MES-046)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensables)
 Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilidad
Formación General profesional vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Cirugía
General y Registro Nacional de Especialista (Indispensable)
 De preferencia contar con constancia de estudios de Post grado a fines a
la profesión (Deseable)
Experiencia Laboral EXPERIENCIA GENERAL:
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* experiencia laboral mínima de cinco (05) años, incluyendo el


SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título y
Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir
Capacitación del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
validado en el Formato 01:  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-GG.

RED PRESTACIONAL LAMBAYEQUE

MÉDICO ESPECIALISTA EN ENDOCRINOLOGÍA ( COD. P1MES-100), MEDICINA INTENSIVA


(COD. P1MES-047), PEDIATRÍA (COD. P1MES-049)
REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensables)
 Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilidad profesional
vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título o Constancia de haber culminado el
Residentado Médico en la Especialidad requerida, emitida por la
Formación General respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar constancia
emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una Declaración Jurada
(Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03) meses, los que
serán reemplazados por la Constancia emitida por la respectiva
Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser reemplazada
por el respectivo Título de Especialista (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título y
Resolución de SERUMS, incluyendo entrenamiento en áreas
críticas(Emergencia). (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 85 horas o 05 créditos, a partir
Capacitación del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
validado en el Formato 01:  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001064-2024-GG.

MÉDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA PEDIÁTRICA (COD. P1MES-048)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensables)
 Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilidad
profesional vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar copia simple del Título de Médico Especialista en Cirugía
General y Registro Nacional de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título o Constancia de haber culminado el
Formación General Residentado Médico en la Sub Especialidad de Cirugía Pediátrica,
emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres
(03) meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por
la respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Sub Especialista en
Cirugía Pediátrica, de corresponder. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de seis (06) años, en el sector
público o privado, incluyendo el SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral  Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título y
Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en la Sub
Especialidad de Cirugía Pediátrica. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la sub
especialidad requerida, como mínimo de 85 horas o 05 créditos, a partir
Capacitación del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
validado en el Formato 01:  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001064-2024-GG.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

RED ASISTENCIAL AREQUIPA

MEDICO ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA(COD. P1MES-050)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
Formación Académica emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Deseable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
Experiencia Laboral EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título y
Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del
Capacitación año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática
e Idiomas (requisito que
será validado en el Formato  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
01: Declaración Jurada de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
Motivo de contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MEDICO ESPECIALISTA EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA (COD. P1MES-051)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
Formación Académica  Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser


reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Indispensable)
 De preferencia acreditar* maestría en curso, egresado o titulado, a fines
a la profesión. (Deseable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
Experiencia Laboral
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título y
Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del
Capacitación año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática
e Idiomas (requisito que
será validado en el Formato  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
01: Declaración Jurada de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
Motivo de contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MEDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL (COD. P1MES-052)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Formación Académica
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Deseable)
 De preferencia acreditar* maestría en curso, egresado o titulado, a fines
a la profesión. (Deseable)

EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempeño
Experiencia Laboral de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de


funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título y
Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir
del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Capacitación  De preferencia, acreditar capacitación en Cirugía Laparoscópica, a partir
del año 2019 a la fecha. (Deseable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática
e Idiomas (requisito que
será validado en el Formato  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
01: Declaración Jurada de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MEDICO ESPECIALISTA EN UROLOGIA (COD. P1MES-053)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional
vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
Formación Académica constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Indispensable)
 De preferencia acreditar* maestría en curso, egresado o titulado, a fines
a la profesión. (Deseable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años, ya sea en el
sector público o privado, incluyendo el SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempeño
Experiencia Laboral
de funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título
y Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título y
Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir
Capacitación del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
e Idiomas Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

(requisito que será validado en


el Formato 01: Declaración
Jurada de Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta al
cambio.
Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MEDICO ESPECIALISTA EN CARDIOLOGIA (COD. P1MES-054)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional
vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
Formación Académica constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Indispensable)
 De preferencia acreditar* maestría en curso, egresado o titulado, a fines
a la profesión. (Deseable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
Experiencia Laboral
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título y
Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir
del año 2019 a la fecha (Indispensable).
Capacitación  De preferencia, acreditar* capacitación en Imagenología cardiovascular y/o
Cuidados Críticos Cardiovasculares (Deseable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática
e Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
validado en el Formato 01:
Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta al
cambio.
Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MEDICO ESPECIALISTA EN GASTROENTEROLOGIA (COD. P1MES-055)


“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE


 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
Formación Académica constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Indispensable)
 De preferencia contar con constancia de estudios de Post grado en
Colangiopancreatografía retrograda endoscópica (CPRE). (Deseable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título y
Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 De preferencia, acreditar un (01) año de experiencia en Endoscopia
Terapéutica. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir del
Capacitación año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática
e Idiomas (requisito que
será validado en el Formato  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
01: Declaración Jurada de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta al
cambio.
Motivo de contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MEDICO ESPECIALISTA EN ANESTESIOLOGIA(COD. P1MES-056)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
Formación Académica  Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser


reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Deseable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título y
Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* experiencia laboral en Hospitales de nivel III y IV
(Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir
del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 De preferencia, acreditar* capacitación en Terapia del Dolor, capacitación
Capacitación
en Vía área difícil (video laringoscopia, fibrolaringoscopia), a partir del año
2019 a la fecha (Deseable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática
e Idiomas (requisito que
será validado en el Formato  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
01: Declaración Jurada de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MEDICO ESPECIALISTA EN CIRUGÍA DE TÓRAX Y CARDIOVASCULAR (COD. P1MES-057)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
Formación Académica emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Deseable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
Experiencia Laboral
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título y
Resolución de SERUMS. (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* experiencia laboral en Hospitales de nivel III y IV


(Indispensable)
 De preferencia, acreditar un (01) año de experiencia en Cirugía Cardiaca,
Cirugía VATS y Endovascular. (Deseable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas, a partir del año 2019
a la fecha. (Indispensable)
 De preferencia, acreditar* capacitación en Cirugías Vasculares y
Capacitación Endovasculares, a partir del año 2019 a la fecha. (Deseable)
 De preferencia, acreditar* curso de Soporte Vital Básico – BLS a partir
del año 2019 a la fecha. (Deseable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
validado en el Formato 01:
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
Motivo de Contratación
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001430-2024-
GG/ESSALUD

RED ASISTENCIAL AYACUCHO

MÉDICO ESPECIALISTA EN PEDIATRÍA (COD. P1MES-097), REUMATOLOGIA(COD. P1MES-


098),
REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
Formación Académica emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Deseable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
Experiencia Laboral
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título y
Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir
Capacitación del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Conocimientos de Ofimática
e Idiomas (requisito que
será validado en el Formato  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
01: Declaración Jurada de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-GG/ESSALUD,
Motivo de Contratación
Memorando N° 00001064-2024-GG/ESSALUD.

RED ASISTENCIAL CAJAMARCA

MÉDICO ESPECIALISTA EN UROLOGÍA (COD. P1MES-058)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
Formación Académica emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Deseable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
Experiencia Laboral
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título y
Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir
Capacitación del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática
e Idiomas (requisito que
será validado en el Formato  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
01: Declaración Jurada de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-GG/ESSALUD,
Motivo de Contratación
Memorando N° 00001064-2024-GG/ESSALUD.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

RED ASISTENCIAL HUANCAVELICA

MÉDICO ESPECIALISTA EN ANESTESIOLOGÍA (COD. P1MES-059)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en
Anestesiología. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Indispensable)

EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño
de actividades y/o o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
Experiencia Laboral
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título
Profesional de Médico Cirujano y Resolución de SERUMS.
(Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir
Capacitación del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática
e Idiomas (requisito que
será validado en el Formato  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
01: Declaración Jurada de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-GG/ESSALUD.

RED ASISTENCIAL HUARAZ

MÉDICO ESPECIALISTA EN OTORRINOLARINGOLOGÍA (COD. P1MES-060), MEDICINA DE


EMERGENCIAS Y DESASTRES (COD. P1MES-061)
REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
Formación Académica  Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser


reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista de
corresponder. (De corresponder)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
Experiencia Laboral
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título y
Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir
Capacitación del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática
e Idiomas (requisito que
será validado en el Formato  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
01: Declaración Jurada de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

RED ASISTENCIAL ICA

MÉDICO ESPECIALISTA EN NEUMOLOGÍA (COD. P1MES-062)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
Formación Académica emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista de
corresponder. (De corresponder)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
Experiencia Laboral
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título y
Resolución de SERUMS. (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la


especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir
Capacitación del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática
e Idiomas (requisito que
será validado en el Formato  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
01: Declaración Jurada de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA (COD. P1MES-063)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
Formación Académica
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Ginecología y
Obstetricia (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Sub Especialista en
Ginecología Oncológica y Registro Nacional de Sub Especialista
(Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de seis (06) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Experiencia Laboral  Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título y
Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* experiencia laboral mínima de dos (02) años en la Sub
Especialidad de Ginecología Oncológica, con posterioridad al Residentado
Médico. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir
Capacitación del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática
e Idiomas (requisito que
será validado en el Formato  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
01: Declaración Jurada de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta al
cambio.
Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

MÉDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL (COD. P1MES-099)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Cirugía
General. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista de
corresponder. (De corresponder)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cinco (05) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
Experiencia Laboral
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título y
Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir
Capacitación del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática
e Idiomas (requisito que
será validado en el Formato  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
01: Declaración Jurada de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta al
cambio.
Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

RED ASISTENCIAL JULIACA

MÉDICO ESPECIALISTA EN PSIQUIATRIA (COD. P1MES-064)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título o Constancia de haber culminado el
Residentado Médico en la Especialidad de Psiquiatría emitida por la
Formación Académica respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar constancia emitida
por el centro asistencial donde lo realizó y una Declaración Jurada
(Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03) meses, los que serán
reemplazados por la Constancia emitida por la respectiva Universidad.
Dicha constancia posteriormente deberá ser reemplazada por el respectivo
Título de Especialista (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista en
Psiquiatría. (De corresponder)
Experiencia Laboral EXPERIENCIA GENERAL:
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño


de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título y
Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir
del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 De preferencia, contar con capacitación en Psicoterapia (Terapia cognitivo
Capacitación Conductual y/o Familiar Sistémica y/o Análisis Transaccional) y/o Terapia
de Pareja, Terapia individual y/o Terapia Familiar, mínimo 200 horas.
(Deseable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática
e Idiomas (requisito que
será validado en el Formato  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
01: Declaración Jurada de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta al
cambio.
Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001430-2024-GG/ESSALUD

RED ASISTENCIAL JUNIN

MÉDICO ESPECIALISTA EN GINECELOGÍA Y OBSTETRICIA (COD. P1MES-065)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
Formación Académica emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
Experiencia Laboral
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título y
Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
Capacitación especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir
del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud


Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática
e Idiomas (requisito que
será validado en el Formato  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
01: Declaración Jurada de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta al
cambio.

Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-GG/ESSALUD

RED ASISTENCIAL LA LIBERTAD

MÉDICO ESPECIALISTA EN CIRUGÍA DE TORAX Y CARDIOVASCULAR (COD. P1MES-066)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
Formación Académica emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el
desempeño de actividades y/o funciones afines a la especialidad,
incluyendo el SERUMS. (Indispensable)
Experiencia Laboral
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño
de funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del
Título y Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir
Capacitación del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática
e Idiomas (requisito que
será validado en el Formato  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
01: Declaración Jurada de de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta
al cambio.
Motivo de Contratación
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001064-2024-
GG/ESSALUD
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

MÉDICO ESPECIALISTA EN CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA Y HEMODINÁMICA (COD.


P1MES-067)
REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
Formación Académica emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el
desempeño de actividades y/o funciones afines a la especialidad,
incluyendo el SERUMS. (Indispensable)
Experiencia Laboral
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño
de funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del
Título y Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir
Capacitación del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática
e Idiomas (requisito que
será validado en el Formato  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
01: Declaración Jurada de de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta
al cambio.
Motivo de Contratación
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001064-2024-
GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS (COD. P1MES-068)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
Formación Académica  Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser


reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el
desempeño de actividades y/o funciones afines a la especialidad,
incluyendo el SERUMS. (Indispensable)
Experiencia Laboral
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño
de funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del
Título y Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir
Capacitación del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática
e Idiomas (requisito que
será validado en el Formato  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
01: Declaración Jurada de de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta
al cambio.
Motivo de Contratación
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001064-2024-
GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN NEUROLOGÍA (COD. P1MES-069)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Neurología.
(Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de seis (06) años en el desempeño
de actividades y/o funciones afines a la especialidad, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
Experiencia Laboral
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño
de funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título
y Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir
del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Capacitación  De preferencia, tener capacitación y/o actividades en ultrasonografía
Doppler, mínimo un (01) crédito. (Deseable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática
e Idiomas (requisito que  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
será validado en el Formato de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
01: Declaración Jurada de
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta
al cambio.
Motivo de Contratación
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001064-2024-
GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL (COD. P1MES-070)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Cirugía
General (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista en Cirugía
General. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el
desempeño de actividades y/o funciones afines a la especialidad,
incluyendo el SERUMS. (Indispensable)
Experiencia Laboral
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título y
Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir
Capacitación del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática
e Idiomas (requisito que
será validado en el Formato  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
01: Declaración Jurada de de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
Motivo de Contratación
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-
GG/ESSALUD

RED ASISTENCIAL LORETO

MÉDICO ESPECIALISTA EN OFTALMOLOGÍA (COD. P1MES-071), CARDIOLOGÍA (COD. P1MES-


072)
REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
Formación Académica (Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de


haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el
desempeño de actividades y/o funciones afines a la especialidad,
incluyendo el SERUMS. (Indispensable)
Experiencia Laboral
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño
de funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del
Título y Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir
Capacitación del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática
e Idiomas (requisito que
será validado en el Formato  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
01: Declaración Jurada de de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
Motivo de Contratación
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-
GG/ESSALUD

RED ASISTENCIAL MOQUEGUA

MÉDICO ESPECIALISTA EN ENDOCRINOLOGÍA (COD. P1MES-073)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensables)
 Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilidad profesional
vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título o Constancia de haber culminado el
Residentado Médico en la Especialidad de Endocrinología emitida por la
Formación general respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar constancia emitida
por el centro asistencial donde lo realizó y una Declaración Jurada (Formato
Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03) meses, los que serán
reemplazados por la Constancia emitida por la respectiva Universidad.
Dicha constancia posteriormente deberá ser reemplazada por el respectivo
Título de Especialista (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista en
Endocrinología. (De corresponder)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años, incluyendo el
Experiencia Laboral
SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de


funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título y
Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesional afines
a la especialidad requerida, como mínimo de 85 horas o 05 créditos, a partir
del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
Capacitación
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)

Conocimientos de
Ofimática e Idiomas
(requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
validado en el Formato 01:
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta al
cambio.
Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES (COD. P1MES-074)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensables)
 Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilidad profesional
vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título o Constancia de haber culminado el
Residentado Médico en la Especialidad de Nefrología emitida por la
Formación general respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar constancia emitida
por el centro asistencial donde lo realizó y una Declaración Jurada (Formato
Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03) meses, los que serán
reemplazados por la Constancia emitida por la respectiva Universidad.
Dicha constancia posteriormente deberá ser reemplazada por el respectivo
Título de Especialista (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista en Nefrología.
(De corresponder)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
Experiencia Laboral EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título y
Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesional afines
a la especialidad requerida, como mínimo de 85 horas o 05 créditos, a partir
Capacitación del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de
Ofimática e Idiomas
(requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
validado en el Formato 01:
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de
Requisitos)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y


responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta
al cambio.
Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001266-2024-GG/ESSALUD

MÉDICO ESPECIALISTA EN NEFROLOGÍA (COD. P1MES-075)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensables)
 Acreditar* copia simple del Diploma de Colegiatura y Habilidad profesional
vigente a la fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título o Constancia de haber culminado el
Residentado Médico en la Especialidad de Nefrología emitida por la
Formación general respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar constancia emitida
por el centro asistencial donde lo realizó y una Declaración Jurada (Formato
Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03) meses, los que serán
reemplazados por la Constancia emitida por la respectiva Universidad.
Dicha constancia posteriormente deberá ser reemplazada por el respectivo
Título de Especialista (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista en Nefrología.
(De corresponder)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
Experiencia Laboral EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título y
Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización profesional afines
a la especialidad requerida, como mínimo de 85 horas o 05 créditos, a partir
Capacitación del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de
Ofimática e Idiomas
(requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
validado en el Formato 01:
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta
al cambio
Motivo de Contratación  Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001266-2024-GG/ESSALUD

RED ASISTENCIAL PASCO

MÉDICO ESPECIALISTA EN UROLOGÍA (COD. P1MES-076), OTORRINOLARINGOLOGIA (COD.


P1MES-077), GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA (COD. P1MES-078), GASTROENTEROLOGÍA (COD.
P1MES-079).
REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
Formación Académica emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista de
corresponder. (De corresponder)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de años (02) años, ya sea en el
sector público o privado, incluyendo el SERUMS. (Indispensable)
Experiencia Laboral EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título y
Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 30 horas, a partir del año 2019 a
Capacitación la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática
e Idiomas
(requisito que será validado en  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa de
el Formato 01: Declaración Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Jurada de Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta al
cambio.
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060, 0001064 y
Motivo de Contratación
00001430-2024-GG/ESSALUD.

RED ASISTENCIAL PIURA

MÉDICO ESPECIALISTA EN: ANESTESIOLOGÍA (COD. P1MES-090, 092), CARDIOLOGÍA (COD.


P1MES-086), CIRUGÍA GENERAL (COD. P1MES-080), CIRUGÍA ONCOLÓGICA (COD. P1MES-
081), DERMATOLOGÍA (COD. P1MES-085), GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA (COD. P1MES-088,
089), HEMATOLOGÍA (COD. P1MES-084), MÉDICO GENERAL, NEUROCIRUGÍA (COD. P1MES-
083), OFTALMOLOGÍA (COD. P1MES-093), OTORRINOLARINGOLOGÍA (COD. P1MES-082),
PEDIATRÍA, UROLOGÍA (COD. P1MES-087, 091).
REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una


Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el
desempeño de actividades y/o funciones afines a la especialidad,
incluyendo el SERUMS. (Indispensable)
Experiencia Laboral
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño
de funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del
Título y Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad médica requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos,
Capacitación a partir del año 2020 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
validado en el Formato 01:
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta
al cambio.
Motivo de Contratación
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-
GG/ESSALUD

RED ASISTENCIAL PUNO

MEDICO ESPECIALISTA EN RADIOLOGIA (COD. P1MES-094)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
Formación Académica constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple de la Licencia de Operador de RX otorgado por
el Instituto Peruano de Energía Nuclear – IPEN. ( Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el
Experiencia Laboral desempeño de actividades y/o funciones afines a la especialidad,
incluyendo el SERUMS. (Indispensable)
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño


de funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del
Título y Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos, a partir
Capacitación del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática
e Idiomas (requisito que
será validado en el Formato  Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
01: Declaración Jurada de de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Cumplimiento de
Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de respuesta
al cambio.
Motivo de Contratación
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-
GG/ESSALUD

RED ASISTENCIAL TACNA

MÉDICO ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMOTOLOGÍA (COD. P1MES-095)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE

 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico


Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista o constancia de
haber culminado el Residentado Médico en la especialidad requerida,
Formación Académica emitida por la respectiva Universidad. De no contar con ella, presentar
constancia emitida por el centro asistencial donde lo realizó y una
Declaración Jurada (Formato Nº 04) que tendrá validez de hasta tres (03)
meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la
respectiva Universidad. Dicha constancia posteriormente deberá ser
reemplazada por el respectivo Título de Especialista. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el
desempeño de actividades y/o funciones afines al puesto, incluyendo el
SERUMS. (Indispensable)
Experiencia Laboral
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño de
funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título y
Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad médica requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos,
Capacitación a partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con estudios de Ética en la Gestión Pública Ley N° 27815 y Salud
Pública. (Indispensable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
validado en el Formato 01:
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y


responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
Motivo de Contratación
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-
GG/ESSALUD

RED ASISTENCIAL UCAYALI

MÉDICO ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMOTOLOGÍA (COD. P1MES-096)


REQUISITOS ESPECÍFICOS DETALLE
 Acreditar* copia simple del Título Profesional Universitario de Médico
Cirujano y Resolución de SERUMS correspondiente a la profesión.
(Indispensable)
 Acreditar* el Diploma de Colegiatura y Habilidad Profesional vigente a la
Formación Académica fecha de inscripción. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Título de Médico Especialista en Ortopedia y
Traumatología. (Indispensable)
 Acreditar* copia simple del Registro Nacional de Especialista, de
corresponder. (Indispensable)
EXPERIENCIA GENERAL:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de cuatro (04) años en el
desempeño de actividades y/o funciones afines a la especialidad,
incluyendo el SERUMS. (Indispensable)
Experiencia Laboral
EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
 Acreditar* experiencia laboral mínima de un (01) año en el desempeño
de funciones afines a la profesión con posterioridad a la emisión del Título
y Resolución de SERUMS. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización afines a la
especialidad médica requerida, como mínimo de 51 horas o 03 créditos,
Capacitación a partir del año 2019 a la fecha. (Indispensable)
 De preferencia, acreditar estudios de Ética en Salud o Ley N° 27815.
(Deseable)
Conocimientos de Ofimática e
Idiomas (requisito que será
 Manejo de Ofimática: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, Programa
validado en el Formato 01:
de Presentaciones a nivel básico. (Indispensable)
Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos)
GENERICAS: Vocación de servicio, Etica e integridad, compromiso y
responsabilidad, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Habilidades o Competencias ESPECIFICAS: Pensamiento estratégico, comunicación efectiva,
planificación y organización, capacidad de análisis, capacidad de
respuesta al cambio.
Motivo de Contratación
 Reemplazo de Personal – Memorando N° 00001060-2024-
GG/ESSALUD

III. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO

RED PRESTACIONAL ALMENARA

MÉDICOS ESPECIALISTAS
Principales funciones a desarrollar:

a) Ejecutar actividades de promoción, prevención y rehabilitación de la salud, según la capacidad


resolutiva del Establecimiento de Salud.
b) Examinar, diagnosticar y prescribir tratamientos según protocolos y guías de práctica clínica
vigentes.
c) Realizar procedimientos de diagnósticos y terapéuticos en las áreas de su competencia.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

d) Conducir el equipo interdisciplinario de salud en el diseño, ejecución, seguimiento y control de


los procesos de atención asistencial en el ámbito de su competencia.
e) Participar en actividades de información, educación y comunicación en promoción de la salud
y prevención de la enfermedad.
f) Referir a un establecimiento de salud cuando la condición clínica del paciente lo requiera y en
el marco de las normas vigentes.
g) Continuar el tratamiento y/o control de los pacientes contrarreferidos en el Establecimiento de
Salud de origen, según indicación establecida en la contrarreferencia.
h) Elaborar los informes y certificados de la prestación asistencial establecidos para el servicio.
i) Registrar las prestaciones asistenciales en la Historia Clínica, los sistemas informáticos y en
formularios utilizados en la atención.
j) Brindar información médica sobre la situación de salud al paciente o familiar al paciente y
familiar responsable.
k) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de
competencia y emitir el informe correspondiente.
l) Participar en comités comisiones y juntas médicas, suscribir los informes o dictámenes
correspondientes en el ámbito de competencia.
m) Participar en la elaboración ejecución del Plan Anual de Actividades y proponer iniciativas
corporativas de los Planes de Gestión, en el ámbito de competencia.
n) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de Protocolos, Guías de Práctica
Clínica, Manuales de Procedimientos y otros documentos técnicos normativos.
o) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación
científica y/o docencia autorizadas por las instancias institucionales correspondientes en el
marco de las normas vigentes.
p) Realizar las actividades de auditoría médica del Servicio Asistencial y emitir el informe
correspondiente en el marco de la norma vigente.
q) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al campo de
su especialidad.
r) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el
Trabajo en el ámbito de responsabilidad.
s) Participar en la implementación del sistema de control interna y la Gestión de Riesgos que
correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
t) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de
humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
u) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro
Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en él.
v) Mantener informado al Jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
w) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir
informes de su ejecución, cumpliendo estrictamente las disposiciones vigentes.
x) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
y) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su competencia.

RED PRESTACIONAL SABOGAL

MÉDICOS ESPECIALISTAS
Principales funciones a desarrollar:
a) Ejecutar actividades de promoción, prevención y rehabilitación de la salud, según la capacidad
resolutiva del Establecimiento de Salud.
b) Examinar, diagnosticar y prescribir tratamientos según protocolos y guías de práctica clínica
vigentes.
c) Realizar procedimientos de diagnósticos y terapéuticos en las áreas de su competencia.
d) Conducir el equipo interdisciplinario de salud en el diseño, ejecución, seguimiento y control de
los procesos de atención asistencial en el ámbito de su competencia.
e) Participar en actividades de información, educación y comunicación en promoción de la salud
y prevención de la enfermedad.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

f) Referir a un establecimiento de salud cuando la condición clínica del paciente lo requiera y en


el marco de las normas vigentes.
g) Continuar el tratamiento y/o control de los pacientes contrarreferidos en el Establecimiento de
Salud de origen, según indicación establecida en la contrarreferencia.
h) Elaborar los informes y certificados de la prestación asistencial establecidos para el servicio.
i) Registrar las prestaciones asistenciales en la Historia Clínica, los sistemas informáticos y en
formularios utilizados en la atención.
j) Brindar información médica sobre la situación de salud al paciente o familiar al paciente y
familiar responsable.
k) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de
competencia y emitir el informe correspondiente.
l) Participar en comités comisiones y juntas médicas, suscribir los informes o dictámenes
correspondientes en el ámbito de competencia.
m) Participar en la elaboración ejecución del Plan Anual de Actividades y proponer iniciativas
corporativas de los Planes de Gestión, en el ámbito de competencia.
n) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de Protocolos, Guías de Práctica
Clínica, Manuales de Procedimientos y otros documentos técnicos normativos.
o) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación
científica y/o docencias autorizadas por las instancias institucionales correspondientes en el
marco de las normas vigentes.
p) Realizar las actividades de auditoría médica del Servicio Asistencial y emitir el informe
correspondiente en el marco de la norma vigente.
q) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al campo de
su especialidad.
r) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el
Trabajo en el ámbito de responsabilidad.
s) Participar en la implementación del sistema de control interna y la Gestión de Riesgos que
correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
t) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de
humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
u) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro
Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en él.
v) Mantener informado al jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
w) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir
informes de su ejecución, cumpliendo estrictamente las disposiciones vigentes.
x) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
y) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su competencia

RED PRESTACIONAL REBAGLIATI

MÉDICOS ESPECIALISTAS
Principales funciones a desarrollar:
z) Ejecutar actividades de promoción, prevención y rehabilitación de la salud, según la capacidad
resolutiva del Establecimiento de Salud.
aa) Examinar, diagnosticar y prescribir tratamientos según protocolos y guías de práctica clínica
vigentes.
bb) Realizar procedimientos de diagnósticos y terapéuticos en las áreas de su competencia.
cc) Conducir el equipo interdisciplinario de salud en el diseño, ejecución, seguimiento y control de
los procesos de atención asistencial en el ámbito de su competencia.
dd) Participar en actividades de información, educación y comunicación en promoción de la salud
y prevención de la enfermedad.
ee) Referir a un establecimiento de salud cuando la condición clínica del paciente lo requiera y en
el marco de las normas vigentes.
ff) Continuar el tratamiento y/o control de los pacientes contrarreferidos en el Establecimiento de
Salud de origen, según indicación establecida en la contrarreferencia.
gg) Elaborar los informes y certificados de la prestación asistencial establecidos para el servicio.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

hh) Registrar las prestaciones asistenciales en la Historia Clínica, los sistemas informáticos y en
formularios utilizados en la atención.
ii) Brindar información médica sobre la situación de salud al paciente o familiar al paciente y
familiar responsable.
jj) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de
competencia y emitir el informe correspondiente.
kk) Participar en comités comisiones y juntas médicas, suscribir los informes o dictámenes
correspondientes en el ámbito de competencia.
ll) Participar en la elaboración ejecución del Plan Anual de Actividades y proponer iniciativas
corporativas de los Planes de Gestión, en el ámbito de competencia.
mm) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de Protocolos, Guías de
Práctica Clínica, Manuales de Procedimientos y otros documentos técnicos normativos.
nn) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación
científica y/o docencia autorizadas por las instancias institucionales correspondientes en el
marco de las normas vigentes.
oo) Realizar las actividades de auditoría médica del Servicio Asistencial y emitir el informe
correspondiente en el marco de la norma vigente.
pp) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al campo de
su especialidad.
qq) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el
Trabajo en el ámbito de responsabilidad.
rr) Participar en la implementación del sistema de control interna y la Gestión de Riesgos que
correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
ss) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de
humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
tt) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro
Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en él.
uu) Mantener informado al Jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
vv) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir
informes de su ejecución, cumpliendo estrictamente las disposiciones vigentes.
ww) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
xx) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su competencia.

RED PRESTACIONAL LAMBAYEQUE


Principales funciones a desarrollar
a) Ejecutar actividades de promoción, prevención y rehabilitación de la salud, según la capacidad
resolutiva del Establecimiento de Salud.
b) Examinar, diagnosticar y prescribir tratamientos según protocolos y guías de práctica clínica
vigentes.
c) Realizar procedimientos de diagnósticos y terapéuticos en las áreas de su competencia.
d) Conducir el equipo interdisciplinario de salud en el diseño, ejecución, seguimiento y control de
los procesos de atención asistencial en el ámbito de su competencia.
e) Participar en actividades de información, educación y comunicación en promoción de la salud
y prevención de la enfermedad.
f) Referir a un establecimiento de salud cuando la condición clínica del paciente lo requiera y en
el marco de las normas vigentes.
g) Continuar el tratamiento y/o control de los pacientes contra referidos en el Establecimiento de
Salud de origen, según indicación establecida en la contrarreferencia.
h) Elaborar los informes y certificados de la prestación asistencial establecidos para el servicio.
i) Registrar las prestaciones asistenciales en la Historia Clínica, los sistemas informáticos y en
formularios utilizados en la atención.
j) Brindar información médica sobre la situación de salud al paciente o familiar al paciente y
familiar responsable.
k) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de
competencia y emitir el informe correspondiente.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

l) Participar en comités comisiones y juntas médicas, suscribir los informes o dictámenes


correspondientes en el ámbito de competencia.
m) Participar en la elaboración ejecución del Plan Anual de Actividades y proponer iniciativas
corporativas de los Planes de Gestión, en el ámbito de competencia.
n) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de Protocolos, Guías de Práctica
Clínica, Manuales de Procedimientos y otros documentos técnicos normativos.
o) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación
científica y/o docencias autorizadas por las instancias institucionales correspondientes en el
marco de las normas vigentes.
p) Realizar las actividades de auditoría médica del Servicio Asistencial y emitir el informe
correspondiente en el marco de la norma vigente.
q) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al campo de
su especialidad.
r) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el
Trabajo en el ámbito de responsabilidad.
s) Participar en la implementación del sistema de control interna y la Gestión de Riesgos que
correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
t) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de
humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
u) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro
Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en él.
v) Mantener informado al Jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
w) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir
informes de su ejecución, cumpliendo estrictamente las disposiciones vigentes.
x) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
y) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su competencia.

RED ASISTENCIAL AREQUIPA

MÉDICO ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA, GINECOLOGIA Y


OBSTETRICIA, CIRUGIA GENERAL, UROLOGIA, ANESTESIOLOGIA, CIRUGIA DE TORAZ Y
CARDIOVASCULAR
Principales funciones a desarrollar:
a) Examinar, diagnosticar y prescribir tratamientos según protocolos y guías de práctica clínica
vigentes.
b) Realizar intervenciones quirúrgicas según corresponda a la especialidad y realizar actividades
de asistencia médica en las áreas especializadas.
c) Realizar las actividades de auditoria médica del Servicio Asistencial e implementar las medidas
correctivas.
d) Realizar procedimientos de diagnósticos y terapéuticos en el área de su competencia.
e) Conducir el equipo interdisciplinario de salud en el diseño, ejecución, seguimiento y control de
los procesos de atención asistencial, en el ámbito de su competencia.
f) Participar en actividades de información, educación y comunicación en promoción de la salud
y prevención de la enfermedad.
g) Referir a un Establecimiento de Salud cuando la condición clínica del paciente lo requiera y en
el marco de las normas vigentes.
h) Continuar el tratamiento y/o control de los pacientes contrarreferidos en el Establecimiento de
Salud de origen, según indicación establecida en la contrarreferencia.
i) Elaborar los informes y certificados de la prestación asistencial establecidos para el servicio.
j) Registrar las prestaciones asistenciales en la Historia Clínica, los sistemas informáticos y en
formularios utilizados en la atención.
k) Brindar información médica sobre la situación de salud al paciente o familiar responsable.
l) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de
competencia y emitir informe correspondiente.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

m) Participar en comités, comisiones y juntas médicas, suscribir los informes o dictámenes


correspondientes en el ámbito de competencia.
n) Participar en la elaboración y ejecución del Plan Anual de Actividades y proponer iniciativas
corporativas de los Planes de Gestión, en el ámbito de competencia.
o) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de Protocolos, Guías de Práctica
Clínica, Manuales de Procedimientos y otros documentos técnico-normativos.
p) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación
científica y/o docencia autorizados por las instancias institucionales correspondiente en el
marco de las normas vigentes.
q) Investigar e innovar permanente las técnicas y procedimientos relacionados al campo de su
especialidad.
r) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el
trabajo en el ámbito de responsabilidad.
s) Participar en la implementación del sistema de control interno y la Gestión de Riesgos que
correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
t) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de
humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
u) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro
Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en el.
v) Mantener informado al jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
w) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir
informes de su ejecución, cumpliendo estrictamente las disposiciones vigentes.
x) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
y) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de competencia.

MÉDICO ESPECIALISTA EN CARDIOLOGIA, GASTROENTEROLOGÍA


Principales funciones a desarrollar:
a) Ejecutar actividades de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de salud, según
la capacidad resolutiva del Establecimiento de Salud.
b) Examinar, diagnosticar y prescribir tratamientos según protocolos y guías de práctica clínica
vigentes.
c) Realizar procedimientos de diagnósticos y terapéuticos en el área de su competencia.
d) Conducir el equipo interdisciplinario de salud en el diseño, ejecución, seguimiento y control de
los procesos de atención asistencial, en el ámbito de su competencia.
e) Participar en actividades de información, educación y comunicación en promoción de la salud
y prevención de la enfermedad.
f) Referir a un Establecimiento de Salud cuando la condición clínica del paciente lo requiera y en
el marco de las normas vigentes.
g) Continuar el tratamiento y/o control de los pacientes contrarreferidos en el Establecimiento de
Salud de origen, según indicación establecida en la contrarreferencia.
h) Elaborar los informes y certificados de la prestación asistencial establecidos para el servicio.
i) Registrar las prestaciones asistenciales en la Historia Clínica, los sistemas informáticos y en
formularios utilizados en la atención.
j) Brindar información médica sobre la situación de salud al paciente o familiar responsable.
k) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de
competencia y emitir informe correspondiente.
l) Participar en comités, comisiones y juntas médicas, suscribir los informes o dictámenes
correspondientes en el ámbito de competencia.
m) Participar en la elaboración y ejecución del Plan Anual de Actividades y proponer iniciativas
corporativas de los Planes de Gestión, en el ámbito de competencia.
n) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de Protocolos, Guías de Práctica
Clínica, Manuales de Procedimientos y otros documentos técnico-normativos.
o) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación
científica y/o docencia autorizados por las instancias institucionales correspondiente en el
marco de las normas vigentes.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

p) Investigar e innovar permanente las técnicas y procedimientos relacionados al campo de su


especialidad.
q) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el
trabajo en el ámbito de responsabilidad.
r) Participar en la implementación del sistema de control interno y la Gestión de Riesgos que
correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
s) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de
humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
t) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro
Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en el.
u) Mantener informado al jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
v) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir
informes de su ejecución, cumpliendo estrictamente las disposiciones vigentes.
w) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
x) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de competencia.

RED ASISTENCIAL AYACUCHO

MEDICO ESPECIALISTA EN REUMATOLOGÍA


Principales funciones a desarrollar:
a) Realizar consulta externa de pacientes con patología Reumáticas en turnos programados en
forma presencial.
b) Realización de interconsultas de pacientes hospitalizados y de emergencia según
programación.
c) Ejecutar actividades de promoción, prevención y rehabilitación de la salud, según la capacidad
resolutiva del Hospital.
d) Realizar visitas médicas en forma rotatoria.
e) Examinar, diagnosticar y prescribir tratamientos según protocolos y guías de práctica clínica
vigentes.
f) Realizar procedimientos de diagnósticos y terapéuticos en las áreas de su competencia.
g) Conducir el equipo interdisciplinario de salud en el diseño, ejecución, seguimiento y control de
los procesos de atención asistencial en el ámbito de su competencia.
h) Participar en actividades de información, educación y comunicación en promoción de la salud y
prevención de la enfermedad.
i) Referir a un establecimiento de salud cuando la condición clínica del paciente lo requiera y en
el marco de las normas vigentes.
j) Continuar el tratamiento y/o control de los pacientes contrarreferidos en el Establecimiento de
Salud de origen, según indicación establecida en la contrarreferencia.
k) Elaborar los informes y certificados de la prestación asistencial establecidos para el servicio.
l) Registrar las prestaciones asistenciales en la Historia Clínica, los sistemas informáticos y en
formularios utilizados en la atención.
m) Brindar información médica sobre la situación de salud al paciente o familiar al paciente y familiar
responsable.
n) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de
competencia y emitir el informe correspondiente.
o) Participar en comités comisiones y juntas médicas, suscribir los informes o dictámenes
correspondientes en el ámbito de competencia.
p) Participar en la elaboración ejecución del Plan Anual de Actividades y proponer iniciativas
corporativas de los Planes de Gestión, en el ámbito de competencia.
q) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de Protocolos, Guías de Práctica
Clínica, Manuales de Procedimientos y otros documentos técnicos normativos.
r) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación científica
y/o docencias autorizadas por las instancias institucionales correspondientes en el marco de las
normas vigentes.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

s) Realizar las actividades de auditoría médica del Servicio Asistencial y emitir el informe
correspondiente en el marco de la norma vigente.
t) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al campo de
su especialidad.
u) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el
Trabajo en el ámbito de responsabilidad.
v) Participar en la implementación del sistema de control interno y la Gestión de Riesgos que
correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
w) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de
humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
x) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro
Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en él.
y) Mantener informado al jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
z) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir informes
de su ejecución, cumpliendo estrictamente las disposiciones vigentes.
aa)Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
bb)Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su competencia.
cc) Consulta Externa Interconsultas en pacientes hospitalizados
dd)Informes Médicos
ee)Procedimientos: Infiltraciones
ff) Reunión Medica
gg)Auditoria Medica de acuerdo al perfil

MEDICO ESPECIALISTA EN PEDIATRIA


Principales funciones a desarrollar:
a) Ejecutar actividades de promoción, prevención y rehabilitación de la salud, según la capacidad
resolutiva del Establecimiento de Salud.
b) Examinar, diagnosticar y prescribir tratamientos según protocolos y guías de práctica clínica
vigentes.
c) Realizar procedimientos de diagnósticos y terapéuticos en las áreas de su competencia.
d) Conducir el equipo interdisciplinario de salud en el diseño, ejecución, seguimiento y control de
los procesos de atención asistencial en el ámbito de su competencia.
e) Participar en actividades de información, educación y comunicación en promoción de la salud
y prevención de la enfermedad.
f) Referir a un establecimiento de salud cuando la condición clínica del paciente lo requiera y en
el marco de las normas vigentes.
g) Continuar el tratamiento y/o control de los pacientes contrarreferidos en el Establecimiento de
Salud de origen, según indicación establecida en la contrarreferencia.
h) Elaborar los informes y certificados de la prestación asistencial establecidos para el servicio.
i) Registrar las prestaciones asistenciales en la Historia Clínica, los sistemas informáticos y en
formularios utilizados en la atención.
j) Brindar información médica sobre la situación de salud al paciente o familiar al paciente y
familiar responsable.
k) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de
competencia y emitir el informe correspondiente.
l) Participar en comités comisiones y juntas médicas, suscribir los informes o dictámenes
correspondientes en el ámbito de competencia.
m) Participar en la elaboración ejecución del Plan Anual de Actividades y proponer iniciativas
corporativas de los Planes de Gestión, en el ámbito de competencia.
n) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de Protocolos, Guías de Práctica
Clínica, Manuales de Procedimientos y otros documentos técnicos normativos.
o) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación
científica y/o docencias autorizadas por las instancias institucionales correspondientes en el
marco de las normas vigentes.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

p) Realizar las actividades de auditoría médica del Servicio Asistencial y emitir el informe
correspondiente en el marco de la norma vigente.
q) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al campo de
su especialidad.
r) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el
Trabajo en el ámbito de responsabilidad.
s) Participar en la implementación del sistema de control interna y la Gestión de Riesgos que
correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
t) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de
humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
u) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro
Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en él.
v) Mantener informado al Jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
w) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir
informes de su ejecución, cumpliendo estrictamente las disposiciones vigentes.
x) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
y) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su competencia.

RED ASISTENCIAL CAJAMARCA

MEDICO ESPECIALISTA EN UROLOGÍA


Principales funciones a desempeñar:
a) Ejecutar actividades de promoción, prevención y rehabilitación de la salud, según la capacidad
resolutiva del Establecimiento de Salud.
b) Examinar, diagnosticar y prescribir tratamientos según protocolos y guías de práctica clínica
vigentes.
c) Realizar procedimientos de diagnósticos y terapéuticos en las áreas de su competencia.
d) Conducir el equipo interdisciplinario de salud en el diseño, ejecución, seguimiento y control de
los procesos de atención asistencial en el ámbito de su competencia.
e) Participar en actividades de información, educación y comunicación en promoción de la salud
y prevención de la enfermedad.
f) Referir a un establecimiento de salud cuando la condición clínica del paciente lo requiera y en
el marco de las normas vigentes.
g) Continuar el tratamiento y/o control de los pacientes contrarreferidos en el Establecimiento de
Salud de origen, según indicación establecida en la contrarreferencia.
h) Elaborar los informes y certificados de la prestación asistencial establecidos para el servicio.
i) Registrar las prestaciones asistenciales en la Historia Clínica, los sistemas informáticos y en
formularios utilizados en la atención.
j) Brindar información médica sobre la situación de salud al paciente o familiar al paciente y
familiar responsable.
k) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de
competencia y emitir el informe correspondiente.
l) Participar en comités comisiones y juntas médicas, suscribir los informes o dictámenes
correspondientes en el ámbito de competencia.
m) Participar en la elaboración ejecución del Plan Anual de Actividades y proponer iniciativas
corporativas de los Planes de Gestión, en el ámbito de competencia.
n) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de Protocolos, Guías de Práctica
Clínica, Manuales de Procedimientos y otros documentos técnicos normativos.
o) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación
científica y/o docencias autorizadas por las instancias institucionales correspondientes en el
marco de las normas vigentes.
p) Realizar las actividades de auditoría médica del Servicio Asistencial y emitir el informe
correspondiente en el marco de la norma vigente.
q) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al campo de
su especialidad.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

r) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el


Trabajo en el ámbito de responsabilidad.
s) Participar en la implementación del sistema de control interna y la Gestión de Riesgos que
correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
t) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de
humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
u) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro
Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en él.
v) Mantener informado al Jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
w) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir
informes de su ejecución, cumpliendo estrictamente las disposiciones vigentes.
x) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
y) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su competencia.

RED ASISTENCIAL HUANCAVELICA

MÉDICO ESPECIALISTA EN ANESTESIOLOGÍA


Principales funciones a desarrollar:
a) Ejecutar actividades de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud, según
la capacidad resolutiva del Establecimiento de Salud.
b) Examinar Diagnosticar y prescribir tratamientos según protocolos y guías de práctica clínica
vigentes.
c) Realizar procedimientos de diagnósticos y terapéuticos en las áreas de su competencia.
d) Conducir el equipo interdisciplinario de salud en el diseño, ejecución, seguimiento y control de
los procesos de atención asistencial en el ámbito de su competencia.
e) Participar en actividades de información, educación y comunicación en promoción de la salud
y prevención de la enfermedad.
f) Referir a un Establecimiento de Salud cuando la condición clínica del paciente lo requiera y en
el marco de las normas vigentes.
g) Continuar el tratamiento y/o control de los pacientes contrareferidos en el Establecimiento de
Salud de origen, según indicación establecida en la Contrareferencia.
h) Elaborar los informes y certificados de la prestación asistencial establecidos para el servicio.
i) Registrar las prestaciones asistenciales en la Historia Clínica, los sistemas informáticos y en
formularios utilizados en la atención.
j) Brindar información médica sobre la situación de salud al paciente o familiar responsable.
k) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de
competencia y emitir el informe correspondiente.
l) Participar en comités, comisiones y juntas médicas, suscribir los informes o dictámenes
correspondientes en el ámbito de competencia.
m) Participar en la elaboración y ejecución del Plan Anual de Actividades y proponer iniciativas
corporativas de los Planes de Gestión, en el ámbito de competencia.
n) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de Protocolos, Guías de Práctica
Clínica, Manuales de Procedimientos y otros documentos técnico-normativos.
o) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación
científica y/o docencia autorizados por las instancias institucionales correspondientes en el
marco de las normas vigentes.
p) Realizar las actividades de auditoría médica del Servicio Asistencial y emitir el informe
correspondiente en el marco de la norma vigente.
q) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al campo de
su especialidad.
r) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el
Trabajo en el ámbito de la responsabilidad.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

s) Participar en la implementación del sistema de control interno y la Gestión de Riesgo que


correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
t) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de
humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
u) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro
Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en él.
v) Mantener informado al Jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
w) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir
informes de su ejecución, cumpliendo estrictamente las disposiciones vigentes.
x) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
y) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su competencia.

RED ASISTENCIAL HUARAZ

MÉDICO ESPECIALISTA EN OTORRINOLARINGOLOGÍA, MEDICINA DE EMERGENCIAS Y


DESASTRES
Principales funciones a desempeñar:
a) Ejecutar actividades de promoción, prevención y rehabilitación de la salud, según la capacidad
resolutiva del Establecimiento de Salud.
b) Examinar, diagnosticar y prescribir tratamientos según protocolos y guías de práctica clínica
vigentes.
c) Realizar procedimientos de diagnósticos y terapéuticos en las áreas de su competencia.
d) Conducir el equipo interdisciplinario de salud en el diseño, ejecución, seguimiento y control de
los procesos de atención asistencial en el ámbito de su competencia.
e) Participar en actividades de información, educación y comunicación en promoción de la salud
y prevención de la enfermedad.
f) Referir a un establecimiento de salud cuando la condición clínica del paciente lo requiera y en
el marco de las normas vigentes.
g) Continuar el tratamiento y/o control de los pacientes contrarreferidos en el Establecimiento de
Salud de origen, según indicación establecida en la contrarreferencia.
h) Elaborar los informes y certificados de la prestación asistencial establecidos para el servicio.
i) Registrar las prestaciones asistenciales en la Historia Clínica, los sistemas informáticos y en
formularios utilizados en la atención.
j) Brindar información médica sobre la situación de salud al paciente o familiar al paciente y
familiar responsable.
k) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de
competencia y emitir el informe correspondiente.
l) Participar en comités comisiones y juntas médicas, suscribir los informes o dictámenes
correspondientes en el ámbito de competencia.
m) Participar en la elaboración ejecución del Plan Anual de Actividades y proponer iniciativas
corporativas de los Planes de Gestión, en el ámbito de competencia.
n) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de Protocolos, Guías de Práctica
Clínica, Manuales de Procedimientos y otros documentos técnicos normativos.
o) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación
científica y/o docencias autorizadas por las instancias institucionales correspondientes en el
marco de las normas vigentes.
p) Realizar las actividades de auditoría médica del Servicio Asistencial y emitir el informe
correspondiente en el marco de la norma vigente.
q) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al campo de
su especialidad.
r) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el
Trabajo en el ámbito de responsabilidad.
s) Participar en la implementación del sistema de control interna y la Gestión de Riesgos que
correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

t) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de


humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
u) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro
Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en él.
v) Mantener informado al Jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
w) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir
informes de su ejecución, cumpliendo estrictamente las disposiciones vigentes.
x) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
y) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su competencia.

RED ASISTENCIAL ICA

MÉDICO ESPECIALISTA EN NEUMOLOGÍA, CIRUGIA GENERAL, GINECO ONCOLOGIA


Principales funciones a desempeñar:
a) Ejecutar actividades de promoción, prevención y rehabilitación de la salud, según la capacidad
resolutiva del Establecimiento de Salud.
b) Examinar, diagnosticar y prescribir tratamientos según protocolos y guías de práctica clínica
vigentes.
c) Realizar procedimientos de diagnósticos y terapéuticos en las áreas de su competencia.
d) Conducir el equipo interdisciplinario de salud en el diseño, ejecución, seguimiento y control de
los procesos de atención asistencial en el ámbito de su competencia.
e) Participar en actividades de información, educación y comunicación en promoción de la salud
y prevención de la enfermedad.
f) Referir a un establecimiento de salud cuando la condición clínica del paciente lo requiera y en
el marco de las normas vigentes.
g) Continuar el tratamiento y/o control de los pacientes contrarreferidos en el Establecimiento de
Salud de origen, según indicación establecida en la contrarreferencia.
h) Elaborar los informes y certificados de la prestación asistencial establecidos para el servicio.
i) Registrar las prestaciones asistenciales en la Historia Clínica, los sistemas informáticos y en
formularios utilizados en la atención.
j) Brindar información médica sobre la situación de salud al paciente o familiar al paciente y
familiar responsable.
k) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de
competencia y emitir el informe correspondiente.
l) Participar en comités comisiones y juntas médicas, suscribir los informes o dictámenes
correspondientes en el ámbito de competencia.
m) Participar en la elaboración ejecución del Plan Anual de Actividades y proponer iniciativas
corporativas de los Planes de Gestión, en el ámbito de competencia.
n) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de Protocolos, Guías de Práctica
Clínica, Manuales de Procedimientos y otros documentos técnicos normativos.
o) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación
científica y/o docencia autorizadas por las instancias institucionales correspondientes en el
marco de las normas vigentes.
p) Realizar las actividades de auditoría médica del Servicio Asistencial y emitir el informe
correspondiente en el marco de la norma vigente.
q) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al campo de
su especialidad.
r) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el
Trabajo en el ámbito de responsabilidad.
s) Participar en la implementación del sistema de control interna y la Gestión de Riesgos que
correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
t) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de
humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
u) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro
Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en él.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

v) Mantener informado al Jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.


w) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir
informes de su ejecución, cumpliendo estrictamente las disposiciones vigentes.
x) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
y) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su competencia.

RED ASISTECIAL JULIACA

MÉDICO ESPECIALISTA EN PSIQUIATRIA


Principales funciones a desempeñar:
a) Ejecutar actividades de promoción, prevención y rehabilitación de la salud, según la capacidad
resolutiva del Establecimiento de Salud.
b) Examinar, diagnosticar y prescribir tratamientos según protocolos y guías de práctica clínica
vigentes.
c) Realizar procedimientos de diagnósticos y terapéuticos en las áreas de su competencia.
d) Conducir el equipo interdisciplinario de salud en el diseño, ejecución, seguimiento y control de
los procesos de atención asistencial en el ámbito de su competencia.
e) Participar en actividades de información, educación y comunicación en promoción de la salud
y prevención de la enfermedad.
f) Referir a un establecimiento de salud cuando la condición clínica del paciente lo requiera y en
el marco de las normas vigentes.
g) Continuar el tratamiento y/o control de los pacientes contrarreferidos en el Establecimiento de
Salud de origen, según indicación establecida en la contrarreferencia.
h) Elaborar los informes y certificados de la prestación asistencial establecidos para el servicio.
i) Registrar las prestaciones asistenciales en la Historia Clínica, los sistemas informáticos y en
formularios utilizados en la atención.
j) Brindar información médica sobre la situación de salud al paciente o familiar al paciente y
familiar responsable.
k) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de
competencia y emitir el informe correspondiente.
l) Participar en comités comisiones y juntas médicas, suscribir los informes o dictámenes
correspondientes en el ámbito de competencia.
m) Participar en la elaboración ejecución del Plan Anual de Actividades y proponer iniciativas
corporativas de los Planes de Gestión, en el ámbito de competencia.
n) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de Protocolos, Guías de Práctica
Clínica, Manuales de Procedimientos y otros documentos técnicos normativos.
o) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación
científica y/o docencia autorizadas por las instancias institucionales correspondientes en el
marco de las normas vigentes.
p) Realizar las actividades de auditoría médica del Servicio Asistencial y emitir el informe
correspondiente en el marco de la norma vigente.
q) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al campo de
su especialidad.
r) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el
Trabajo en el ámbito de responsabilidad.
s) Participar en la implementación del sistema de control interna y la Gestión de Riesgos que
correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
t) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de
humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
u) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro
Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en él.
v) Mantener informado al Jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
w) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir
informes de su ejecución, cumpliendo estrictamente las disposiciones vigentes.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

x) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el


cumplimiento de sus labores.
y) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su competencia.

RED ASISTENCIAL JUNIN

MÉDICO ESPECIALISTA EN GINECELOGÍA Y OBSTETRICIA


Principales funciones a desarrollar:
a) Ejecutar actividades de promoción, prevención y rehabilitación de la salud, según la capacidad
resolutiva del Establecimiento de Salud.
b) Examinar, diagnosticar y prescribir tratamientos según protocolos y guías de práctica clínica
vigentes.
c) Realizar procedimientos de diagnósticos y terapéuticos en las áreas de su competencia.
d) Conducir el equipo interdisciplinario de salud en el diseño, ejecución, seguimiento y control de
los procesos de atención asistencial en el ámbito de su competencia.
e) Participar en actividades de información, educación y comunicación en promoción de la salud
y prevención de la enfermedad.
f) Referir a un establecimiento de salud cuando la condición clínica del paciente lo requiera y en
el marco de las normas vigentes.
g) Continuar el tratamiento y/o control de los pacientes contrarreferidos en el Establecimiento de
Salud de origen, según indicación establecida en la contrarreferencia.
h) Elaborar los informes y certificados de la prestación asistencial establecidos para el servicio.
i) Registrar las prestaciones asistenciales en la Historia Clínica, los sistemas informáticos y en
formularios utilizados en la atención.
j) Brindar información médica sobre la situación de salud al paciente o familiar al paciente y
familiar responsable.
k) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de
competencia y emitir el informe correspondiente.
l) Participar en comités comisiones y juntas médicas, suscribir los informes o dictámenes
correspondientes en el ámbito de competencia.
m) Participar en la elaboración ejecución del Plan Anual de Actividades y proponer iniciativas
corporativas de los Planes de Gestión, en el ámbito de competencia.
n) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de Protocolos, Guías de Práctica
Clínica, Manuales de Procedimientos y otros documentos técnicos normativos.
o) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación
científica y/o docencias autorizadas por las instancias institucionales correspondientes en el
marco de las normas vigentes.
p) Realizar las actividades de auditoría médica del Servicio Asistencial y emitir el informe
correspondiente en el marco de la norma vigente.
q) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al campo de
su especialidad.
r) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el
Trabajo en el ámbito de responsabilidad.
s) Participar en la implementación del sistema de control interna y la Gestión de Riesgos que
correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
t) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de
humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
u) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro
Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en él.
v) Mantener informado al Jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
w) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir
informes de su ejecución, cumpliendo estrictamente las disposiciones vigentes.
x) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
y) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su competencia.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

RED ASISTENCIAL LA LIBERTAD

MÉDICO ESPECIALISTA EN CIRUGIA DE TORAX Y CARDIOVASCULAR, CARDIOLOGÍA


INTERVENCIONISTA Y HEMODINÁMICA, CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS,
NEUROLOGÍA, CIRUGIA GENERAL
Principales funciones a desarrollar:
hh) Ejecutar actividades de promoción, prevención y rehabilitación de la salud, según la capacidad
resolutiva del Establecimiento de Salud.
ii) Examinar, diagnosticar y prescribir tratamientos según protocolos y guías de práctica clínica
vigentes.
jj) Realizar procedimientos de diagnósticos y terapéuticos en las áreas de su competencia.
kk) Conducir el equipo interdisciplinario de salud en el diseño, ejecución, seguimiento y control de
los procesos de atención asistencial en el ámbito de su competencia.
ll) Participar en actividades de información, educación y comunicación en promoción de la salud
y prevención de la enfermedad.
mm) Referir a un establecimiento de salud cuando la condición clínica del paciente lo requiera y en
el marco de las normas vigentes.
nn) Continuar el tratamiento y/o control de los pacientes contrarreferidos en el Establecimiento de
Salud de origen, según indicación establecida en la contrarreferencia.
oo) Elaborar los informes y certificados de la prestación asistencial establecidos para el servicio.
pp) Registrar las prestaciones asistenciales en la Historia Clínica, los sistemas informáticos y en
formularios utilizados en la atención.
qq) Brindar información médica sobre la situación de salud al paciente o familiar al paciente y
familiar responsable.
rr) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de
competencia y emitir el informe correspondiente.
ss) Participar en comités comisiones y juntas médicas, suscribir los informes o dictámenes
correspondientes en el ámbito de competencia.
tt) Participar en la elaboración ejecución del Plan Anual de Actividades y proponer iniciativas
corporativas de los Planes de Gestión, en el ámbito de competencia.
uu) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de Protocolos, Guías de Práctica
Clínica, Manuales de Procedimientos y otros documentos técnicos normativos.
vv) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación
científica y/o docencias autorizadas por las instancias institucionales correspondientes en el
marco de las normas vigentes.
ww) Realizar las actividades de auditoría médica del Servicio Asistencial y emitir el informe
correspondiente en el marco de la norma vigente.
xx) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al campo de
su especialidad.
yy) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el
Trabajo en el ámbito de responsabilidad.
zz) Participar en la implementación del sistema de control interna y la Gestión de Riesgos que
correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
aaa) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de
humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
bbb) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro
Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en él.
ccc) Mantener informado al Jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
ddd) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir
informes de su ejecución, cumpliendo estrictamente las disposiciones vigentes.
eee) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
fff) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su competencia

RED ASISTENCIAL LORETO


“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

MÉDICO ESPECIALISTA EN OFTALMOLOGÍA, CARDIOLOGÍA


Principales funciones a desarrollar:
a) Ejecutar actividades de promoción, prevención y rehabilitación de la salud, según la capacidad
resolutiva del Establecimiento de Salud.
b) Examinar, diagnosticar y prescribir tratamientos según protocolos y guías de práctica clínica
vigentes.
c) Realizar procedimientos de diagnósticos y terapéuticos en las áreas de su competencia.
d) Conducir el equipo interdisciplinario de salud en el diseño, ejecución, seguimiento y control de
los procesos de atención asistencial en el ámbito de su competencia.
e) Participar en actividades de información, educación y comunicación en promoción de la salud
y prevención de la enfermedad.
f) Referir a un establecimiento de salud cuando la condición clínica del paciente lo requiera y en
el marco de las normas vigentes.
g) Continuar el tratamiento y/o control de los pacientes contrarreferidos en el Establecimiento de
Salud de origen, según indicación establecida en la contrarreferencia.
h) Elaborar los informes y certificados de la prestación asistencial establecidos para el servicio.
i) Registrar las prestaciones asistenciales en la Historia Clínica, los sistemas informáticos y en
formularios utilizados en la atención.
j) Brindar información médica sobre la situación de salud al paciente o familiar al paciente y
familiar responsable.
k) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de
competencia y emitir el informe correspondiente.
l) Participar en comités comisiones y juntas médicas, suscribir los informes o dictámenes
correspondientes en el ámbito de competencia.
m) Participar en la elaboración ejecución del Plan Anual de Actividades y proponer iniciativas
corporativas de los Planes de Gestión, en el ámbito de competencia.
n) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de Protocolos, Guías de Práctica
Clínica, Manuales de Procedimientos y otros documentos técnicos normativos.
o) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación
científica y/o docencias autorizadas por las instancias institucionales correspondientes en el
marco de las normas vigentes.
p) Realizar las actividades de auditoría médica del Servicio Asistencial y emitir el informe
correspondiente en el marco de la norma vigente.
q) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al campo de
su especialidad.
r) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el
Trabajo en el ámbito de responsabilidad.
s) Participar en la implementación del sistema de control interna y la Gestión de Riesgos que
correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
t) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de
humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
u) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro
Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en él.
v) Mantener informado al jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
w) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir
informes de su ejecución, cumpliendo estrictamente las disposiciones vigentes.
x) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
y) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su competencia.

RED ASISTENCIAL MOQUEGUA

MEDICO ESPECIALISTA EN ENDOCRINOLOGÍA, MEDICINA DE EMERGENCIAS Y


DESASTRES, NEFROLOGIA
Principales funciones a desempeñar:
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

a) Ejecutar actividades de promoción, prevención y rehabilitación de la salud, según la capacidad


resolutiva del Establecimiento de Salud.
b) Examinar, diagnosticar y prescribir tratamientos según protocolos y guías de práctica clínica
vigentes.
c) Realizar procedimientos de diagnósticos y terapéuticos en las áreas de su competencia.
d) Conducir el equipo interdisciplinario de salud en el diseño, ejecución, seguimiento y control de
los procesos de atención asistencial en el ámbito de su competencia.
e) Participar en actividades de información, educación y comunicación en promoción de la salud
y prevención de la enfermedad.
f) Referir a un establecimiento de salud cuando la condición clínica del paciente lo requiera y en
el marco de las normas vigentes.
g) Continuar el tratamiento y/o control de los pacientes contrarreferidos en el Establecimiento de
Salud de origen, según indicación establecida en la contrarreferencia.
h) Elaborar los informes y certificados de la prestación asistencial establecidos para el servicio.
i) Registrar las prestaciones asistenciales en la Historia Clínica, los sistemas informáticos y en
formularios utilizados en la atención.
j) Brindar información médica sobre la situación de salud al paciente o familiar al paciente y
familiar responsable.
k) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de
competencia y emitir el informe correspondiente.
l) Participar en comités comisiones y juntas médicas, suscribir los informes o dictámenes
correspondientes en el ámbito de competencia.
m) Participar en la elaboración ejecución del Plan Anual de Actividades y proponer iniciativas
corporativas de los Planes de Gestión, en el ámbito de competencia.
n) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de Protocolos, Guías de Práctica
Clínica, Manuales de Procedimientos y otros documentos técnicos normativos.
o) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación
científica y/o docencias autorizadas por las instancias institucionales correspondientes en el
marco de las normas vigentes.
p) Realizar las actividades de auditoría médica del Servicio Asistencial y emitir el informe
correspondiente en el marco de la norma vigente.
q) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al campo de
su especialidad.
r) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el
Trabajo en el ámbito de responsabilidad.
s) Participar en la implementación del sistema de control interna y la Gestión de Riesgos que
correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
t) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de
humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
u) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro
Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en él.
v) Mantener informado al Jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
w) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir
informes de su ejecución, cumpliendo estrictamente las disposiciones vigentes.
x) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
y) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su competencia.

RED ASISTENCIAL JULIACA

MÉDICO ESPECIALISTA EN PSIQUIATRIA


Principales funciones a desempeñar:
a) Ejecutar actividades de promoción, prevención y rehabilitación de la salud, según la capacidad
resolutiva del Establecimiento de Salud.
b) Examinar, diagnosticar y prescribir tratamientos según protocolos y guías de práctica clínica
vigentes.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

c) Realizar procedimientos de diagnósticos y terapéuticos en las áreas de su competencia.


d) Conducir el equipo interdisciplinario de salud en el diseño, ejecución, seguimiento y control de
los procesos de atención asistencial en el ámbito de su competencia.
e) Participar en actividades de información, educación y comunicación en promoción de la salud
y prevención de la enfermedad.
f) Referir a un establecimiento de salud cuando la condición clínica del paciente lo requiera y en
el marco de las normas vigentes.
g) Continuar el tratamiento y/o control de los pacientes contrarreferidos en el Establecimiento de
Salud de origen, según indicación establecida en la contrarreferencia.
h) Elaborar los informes y certificados de la prestación asistencial establecidos para el servicio.
i) Registrar las prestaciones asistenciales en la Historia Clínica, los sistemas informáticos y en
formularios utilizados en la atención.
j) Brindar información médica sobre la situación de salud al paciente o familiar al paciente y
familiar responsable.
k) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de
competencia y emitir el informe correspondiente.
l) Participar en comités comisiones y juntas médicas, suscribir los informes o dictámenes
correspondientes en el ámbito de competencia.
m) Participar en la elaboración ejecución del Plan Anual de Actividades y proponer iniciativas
corporativas de los Planes de Gestión, en el ámbito de competencia.
n) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de Protocolos, Guías de Práctica
Clínica, Manuales de Procedimientos y otros documentos técnicos normativos.
o) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación
científica y/o docencia autorizadas por las instancias institucionales correspondientes en el
marco de las normas vigentes.
p) Realizar las actividades de auditoría médica del Servicio Asistencial y emitir el informe
correspondiente en el marco de la norma vigente.
q) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al campo de
su especialidad.
r) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el
Trabajo en el ámbito de responsabilidad.
s) Participar en la implementación del sistema de control interna y la Gestión de Riesgos que
correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
t) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de
humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
u) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro
Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en él.
v) Mantener informado al Jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
w) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir
informes de su ejecución, cumpliendo estrictamente las disposiciones vigentes.
x) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
y) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su competencia.

RED ASISTENCIAL PASCO

MÉDICO ESPECIALISTA EN UROLOGÍA, OTORRINOLARINGOLOGIA, GINECOLOGÍA Y


OBSTETRICIA, GASTROENTEROLOGÍA.
Principales funciones a desempeñar:
a) Ejecutar actividades de promoción, prevención y rehabilitación de la salud, según la capacidad
resolutiva del Establecimiento de Salud.
b) Examinar, diagnosticar y prescribir tratamientos según protocolos y guías de práctica clínica
vigentes.
c) Realizar procedimientos de diagnósticos y terapéuticos en las áreas de su competencia.
d) Conducir el equipo interdisciplinario de salud en el diseño, ejecución, seguimiento y control de
los procesos de atención asistencial en el ámbito de su competencia.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

e) Participar en actividades de información, educación y comunicación en promoción de la salud


y prevención de la enfermedad.
f) Referir a un establecimiento de salud cuando la condición clínica del paciente lo requiera y en
el marco de las normas vigentes.
g) Continuar el tratamiento y/o control de los pacientes contra referidos en el Establecimiento de
Salud de origen, según indicación establecida en la contrarreferencia.
h) Elaborar los informes y certificados de la prestación asistencial establecidos para el servicio.
i) Registrar las prestaciones asistenciales en la Historia Clínica, los sistemas informáticos y en
formularios utilizados en la atención.
j) Brindar información médica sobre la situación de salud al paciente o familiar al paciente y
familiar responsable.
k) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de
competencia y emitir el informe correspondiente.
l) Participar en comités comisiones y juntas médicas, suscribir los informes o dictámenes
correspondientes en el ámbito de competencia.
m) Participar en la elaboración ejecución del Plan Anual de Actividades y proponer iniciativas
corporativas de los Planes de Gestión, en el ámbito de competencia.
n) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de Protocolos, Guías de Práctica
Clínica, Manuales de Procedimientos y otros documentos técnicos normativos.
o) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación
científica y/o docencias autorizadas por las instancias institucionales correspondientes en el
marco de las normas vigentes.
p) Realizar las actividades de auditoría médica del Servicio Asistencial y emitir el informe
correspondiente en el marco de la norma vigente.
q) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al campo de
su especialidad.
r) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el
Trabajo en el ámbito de responsabilidad.
s) Participar en la implementación del sistema de control interna y la Gestión de Riesgos que
correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
t) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de
humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
u) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro
Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en él.
v) Mantener informado al Jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
w) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir
informes de su ejecución, cumpliendo estrictamente las disposiciones vigentes.
x) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
y) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su competencia.

RED ASISTENCIAL PIURA

MÉDICO ESPECIALISTA EN: ANESTESIOLOGÍA, CARDIOLOGÍA, CIRUGÍA GENERAL,


CIRUGÍA ONCOLÓGICA, DERMATOLOGÍA, GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA, HEMATOLOGÍA,
MÉDICO GENERAL, NEUROCIRUGÍA, OFTALMOLOGÍA, OTORRINOLARINGOLOGÍA,
PEDIATRÍA, UROLOGÍA.
Principales funciones a desempeñar:
z) Ejecutar actividades de promoción, prevención y rehabilitación de la salud, según la capacidad
resolutiva del Establecimiento de Salud.
aa) Examinar, diagnosticar y prescribir tratamientos según protocolos y guías de práctica clínica
vigentes.
bb) Realizar procedimientos de diagnósticos y terapéuticos en las áreas de su competencia.
cc) Conducir el equipo interdisciplinario de salud en el diseño, ejecución, seguimiento y control de
los procesos de atención asistencial en el ámbito de su competencia.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

dd) Participar en actividades de información, educación y comunicación en promoción de la salud


y prevención de la enfermedad.
ee) Referir a un establecimiento de salud cuando la condición clínica del paciente lo requiera y en
el marco de las normas vigentes.
ff) Continuar el tratamiento y/o control de los pacientes contrarreferidos en el Establecimiento de
Salud de origen, según indicación establecida en la contrarreferencia.
gg) Elaborar los informes y certificados de la prestación asistencial establecidos para el servicio.
hh) Registrar las prestaciones asistenciales en la Historia Clínica, los sistemas informáticos y en
formularios utilizados en la atención.
ii) Brindar información médica sobre la situación de salud al paciente o familiar al paciente y
familiar responsable.
jj) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de
competencia y emitir el informe correspondiente.
kk) Participar en comités comisiones y juntas médicas, suscribir los informes o dictámenes
correspondientes en el ámbito de competencia.
ll) Participar en la elaboración ejecución del Plan Anual de Actividades y proponer iniciativas
corporativas de los Planes de Gestión, en el ámbito de competencia.
mm) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de Protocolos, Guías de Práctica
Clínica, Manuales de Procedimientos y otros documentos técnicos normativos.
nn) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación
científica y/o docencias autorizadas por las instancias institucionales correspondientes en el
marco de las normas vigentes.
oo) Realizar las actividades de auditoría médica del Servicio Asistencial y emitir el informe
correspondiente en el marco de la norma vigente.
pp) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al campo de
su especialidad.
qq) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el
Trabajo en el ámbito de responsabilidad.
rr) Participar en la implementación del sistema de control interna y la Gestión de Riesgos que
correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
ss) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de
humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
tt) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro
Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en él.
uu) Mantener informado al Jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
vv) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir
informes de su ejecución, cumpliendo estrictamente las disposiciones vigentes.
ww) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
xx) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su competencia.

RED ASISTENCIAL PUNO


MEDICO ESPECIALISTA EN RADIOLOGÍA
a) Ejecutar actividades de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud, según
la capacidad resolutiva del Centro Asistencial.
b) Examinar, diagnosticar y prescribir tratamientos según protocolos y guías de práctica clínica
vigentes.
c) Realizar procedimientos de diagnósticos y terapéuticos en el área de su competencia.
d) Realizar intervenciones quirúrgicas según corresponda a la especialidad y realizar actividades
de asistencia médica en las áreas especializadas.
e) Conducir el equipo interdisciplinario de salud en el diseño, ejecución, seguimiento y control de
los procesos de atención asistencial, en el ámbito de su competencia.
f) Referir a un Establecimiento de Salud cuando la condición clínica del paciente lo requiera y en
el marco de las normas vigentes.
g) Continuar el tratamiento y/o control de los pacientes contrarreferidos en el Establecimiento de
Salud de origen, según indicación establecida en la Contrarreferencia.
h) Elaborar los informes y certificados de la prestación asistencial establecidos para el servicio.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

i) Registrar las prestaciones asistenciales en la Historia Clínica, los sistemas informáticos y en


formularios utilizados en la atención.
j) Brindar información médica sobre la situación de salud al paciente o familiar responsable.
k) Realizar las actividades de auditoria médica del Servicio Asistencial e implementar las medias
correctivas.
l) Solicitar y absolver interconsultas de emergencia cuando la situación clínica del paciente lo
requiera.
m) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de
competencia y emitir informe correspondiente.
n) Participar en comités, comisiones y juntas médicas, suscribir los informes o dictámenes
correspondientes en el ámbito de competencia.
o) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación
científica y/o docencia autorizados por las instancias institucionales correspondiente en el
marco de las normas vigentes.
p) Realizar las actividades de auditoria medica del Servicio Asistencial y emitir el informe
correspondiente en el marco de la norma vigente.
q) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al campo de
su especialidad.
r) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el
trabajo en el ámbito de responsabilidad.
s) Participar en la implementación del sistema de control interno y la Gestión de Riesgos que
correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
t) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de
humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
u) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro
Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en el.
v) Mantener informado al jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
w) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
x) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de competencia.

RED ASISTENCIAL TACNA

MÉDICO ESPECALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMOTOLOGÍA


Principales funciones a desempeñar:
a) Ejecutar actividades de promoción, prevención y rehabilitación de la salud, según la capacidad
resolutiva del Establecimiento de Salud.
b) Examinar, diagnosticar y prescribir tratamientos según protocolos y guías de práctica clínica
vigentes.
c) Realizar procedimientos de diagnósticos y terapéuticos en las áreas de su competencia.
d) Conducir el equipo interdisciplinario de salud en el diseño, ejecución, seguimiento y control de
los procesos de atención asistencial en el ámbito de su competencia.
e) Participar en actividades de información, educa(ción y comunicación en promoción de la salud
y prevención de la enfermedad.
f) Referir a un establecimiento de salud cuando la condición clínica del paciente lo requiera y en
el marco de las normas vigentes.
g) Continuar el tratamiento y/o control de los pacientes contrarreferidos en el Establecimiento de
Salud de origen, según indicación establecida en la contrarreferencia.
h) Elaborar los informes y certificados de la prestación asistencial establecidos para el servicio.
i) Registrar las prestaciones asistenciales en la Historia Clínica, los sistemas informáticos y en
formularios utilizados en la atención.
j) Brindar información médica sobre la situación de salud al paciente o familiar al paciente y
familiar responsable.
k) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de
competencia y emitir el informe correspondiente.
l) Participar en comités comisiones y juntas médicas, suscribir los informes o dictámenes
correspondientes en el ámbito de competencia.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

m) Participar en la elaboración ejecución del Plan Anual de Actividades y proponer iniciativas


corporativas de los Planes de Gestión, en el ámbito de competencia.
n) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de Protocolos, Guías de Práctica
Clínica, Manuales de Procedimientos y otros documentos técnicos normativos.
o) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación
científica y/o docencia autorizadas por las instancias institucionales correspondientes en el
marco de las normas vigentes.
p) Realizar las actividades de auditoría médica del Servicio Asistencial y emitir el informe
correspondiente en el marco de la norma vigente.
q) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al campo de
su especialidad.
r) Cumplir y hacer cumplir las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el
Trabajo en el ámbito de responsabilidad.
s) Participar en la implementación del sistema de control interna y la Gestión de Riesgos que
correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
t) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de
humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
u) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro
Social de Salud (ESSALUD), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en él.
v) Mantener informado al Jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
w) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir
informes de su ejecución, cumpliendo estrictamente las disposiciones vigentes.
x) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
y) Realizar otras funciones que le asigne el jefe inmediato, en el ámbito de su competencia.

RED ASISTENCIAL UCAYALI

MÉDICO ESPECALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMOTOLOGÍA


Principales funciones a desempeñar:
a) Ejecutar actividades de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud, según
la capacidad resolutiva del Establecimiento de Salud.
b) Examinar, diagnosticar a pacientes con pie diabético y prescribir tratamientos según protocolos
y guías de práctica clínica vigente.
c) Realizar procedimientos de diagnóstico y terapéuticos en las áreas de su competencia.
d) Conducir el equipo interdisciplinario de salud en el diseño, ejecución, seguimiento y control del
proceso de atención asistencial, en el ámbito de su competencia.
e) Participar en actividades de información, educación y comunicación en promoción de la salud
y prevención de la enfermedad.
f) Referir a un Establecimiento de Salud cuando la condición clínica del paciente lo requiera en el
marco de las normas vigentes.
g) Continuar el tratamiento y/o control de los pacientes con lesiones musculares y fracturas y
asimismo con los pacientes contrarreferidos en el Establecimiento de Salud de origen, según
indicación establecida en la contrarreferencia.
h) Elaborar informes y certificados de la prestación asistencial establecidos para el servicio.
i) Registrar las prestaciones asistenciales en la Historia Clínica, los sistemas informáticos y en
formularios utilizados en la atención.
j) Brindar información médica sobre la situación de salud al paciente o familiar responsable.
k) Realizar las actividades de auditoría médica del Servicio Asistencial y emitir el Informe
correspondiente en el marco de la norma vigente.
l) Absolver consultas de carácter técnico asistencial y/o administrativo en el ámbito de
competencia y emitir el informe correspondiente.
m) Participar en comités, comisiones, juntas médicas y suscribir los informes o dictámenes
correspondiente, en el ámbito de competencia.
n) Elaborar propuestas de mejora y participar en la actualización de protocolos, guías de práctica
clínica, Manuales de Procedimientos y otros documentos técnico normativos.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

o) Participar en el diseño y ejecución de proyectos de intervención sanitaria, investigación


científica y/o docencia autorizados por las instancias institucionales correspondientes en el
marco de las normas vigentes.
p) Investigar e innovar permanentemente las técnicas y procedimientos relacionados al campo de
su especialidad.
q) Aplicar las normas y medidas de Bioseguridad y de Seguridad y Salud en el trabajo en el ámbito
de responsabilidad.
r) Participar en la implementación del sistema de control interno y la Gestión de Riesgos que
correspondan en el ámbito de sus funciones e informar su cumplimiento.
s) Respetar y hacer respetar los derechos del asegurado, en el marco de la política de
humanización de la atención de salud y las normas vigentes.
t) Cumplir con los principios y deberes establecidos en el Código de Ética del Personal del Seguro
Social de Salud (EsSalud), así como no incurrir en las prohibiciones contenidas en él.
u) Mantener informado al jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.
v) Registrar las actividades realizadas en los sistemas de información institucional y emitir
informes de su ejecución, cumpliendo estrictamente las disposiciones vigentes.
w) Velar por la seguridad, mantenimiento y operatividad de los bienes asignados para el
cumplimiento de sus labores.
x) Realizar otras funciones que le asigne el Jefe inmediato, en el ámbito de su competencia.

IV. MODALIDAD DE POSTULACIÒN

Inscripción por el Sistema de Selección de Personal (SISEP):

El postulante debe ingresar al link https://convocatorias.essalud.gob.pe/ crear su usuario y


contraseña e iniciar su inscripción para generar los formatos (Declaraciones Juradas) a través del
SISEP. De efectuarse la inscripción a la oferta laboral de su interés, el sistema remitirá al correo
electrónico que consignó los formatos en los que se indica el Código de Proceso al cual postula
con la información que registró, señal que denota que la inscripción ha finalizado. Posteriormente,
según lo señalado en el cronograma, deberá efectuar la presentación de documentación de
sustento digitalizados en la plataforma virtual.

Es responsabilidad del postulante verificar y mantener habilitada la cuenta de correo electrónico,


la cual deberá ser creada en Gmail que registró en su Formato 1: Declaración Jurada de
Cumplimiento de Requisitos, a fin de recibir las comunicaciones que se podrían efectuar durante
el proceso de selección.

V. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

CONDICIONES DETALLE

Lugar de prestación De acuerdo a numeral 1.1

Duración del contrato Contrato a plazo indeterminado.

S/. 8, 212.00 (ocho mil doscientos doce y 00/100


Remuneración mensual soles)
El bono de especialidad según corresponda.

Modalidad de trabajo de acuerdo a la necesidad del


Otras condiciones esenciales del contrato
área usuaria.

VI. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO

ÁREA
ETAPAS DEL PROCESO FECHA Y HORA
RESPONSABLE
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

CONVOCATORIA E INSCRIPCIÓN
Publicación del Aviso de convocatoria en
el Portal “Talento Perú” de la Autoridad
Nacional del Servicio Civil
https://www.talentoperu.servir.gob.pe Del 16 de agosto al 02 de setiembre
1 SGGI - GCTIC
del 2024
Publicación de la Convocatoria en la
Página Web Institucional
https://convocatorias.essalud.gob.pe/
REGISTRO DE POSTULACIÓN
VIRTUAL POR SISEP
Los/las interesados/As que deseen Del 26 de noviembre desde Red Asistencial/
participar en el presente proceso de 15:00horas hasta el 28 de Red Prestacional/
2 Instituto
selección deberán registrar su noviembre del 2024
Especializado
postulación a través del Sistema de (hasta las 23:59 horas) SGGI - GCTIC
Selección de Personal - SISEP
https://ww10.essalud.gob.pe/sisep/
SELECCIÓN

Publicación de relación de postulantes Red Asistencial/


Aptos del Sistema de Selección de 29 de noviembre del 2024 Red Prestacional/
3
Personal – SISEP (a partir de las 16:00 horas) Instituto
https://convocatorias.essalud.gob.pe/ Especializado
SGGI - GCTIC

Red Asistencial/
EVALUACIÓN PSICOTÉCNICA 02 al 03 de diciembre del 2024 Red Prestacional/
4
Modalidad: presencial a las 09:00 horas Instituto
Especializado
Red Asistencial/
Publicación de los resultados de la
05 de diciembre del 2024 Red Prestacional/
evaluación psicotécnica en la Página Web
5 a partir de las 16:00 horas Instituto
Institucional
Especializado
https://convocatorias.essalud.gob.pe/
SGGI - GCTIC
Red Asistencial/
EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS 10 al 11 de diciembre del 2024 Red Prestacional/
6
Modalidad: presencial a las 09.30 horas Instituto
Especializado
Red Asistencial/
Publicación de los resultados de la
Red Prestacional/
evaluación de conocimientos en la Página 12 de diciembre del 2024
7 Instituto
Web Institucional a partir de las 16:00 horas
Especializado
https://convocatorias.essalud.gob.pe/
SGGI - GCTIC
RECEPCIÓN DE CV DOCUMENTADO
Los/las postulantes aptos/as deberán
presentar su cv descriptivo, y 13 y 16 de diciembre del 2024
SGGI – GCTIC
8 documentado y formatos requeridos) a desde 00:00 hasta las 16:00 horas
través de la plataforma virtual Moodle.
http://aulavirtual.essalud.gob.pe/mood
le/login/index.php
Red Asistencial/
EVALUACIÓN CURRICULAR 17 de diciembre del 2024 Red Prestacional/
9 (C.V descriptivo, documentado y formatos
a partir de las 16:00 horas Instituto
requeridos)
Especializado
Red Asistencial/
Publicación de los resultados de la
18 de diciembre del 2024 Red Prestacional/
evaluación curricular en la Página Web
10 Instituto
Institucional a partir de las 16:00 horas Especializado
https://convocatorias.essalud.gob.pe/
SGGI - GCTIC
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Red Asistencial/
EVALUACIÓN PERSONAL 19 al 20 de diciembre del 2024 Red Prestacional/
11
Modalidad: presencial a partir de las 09:00 horas Instituto
Especializado
Red Asistencial/
Publicación de los resultados de la
Red Prestacional/
evaluación personal en la Página Web 26 de diciembre del 2024
12 Instituto
Institucional a partir de las 16:00 horas
Especializado
https://convocatorias.essalud.gob.pe/
SGGI - GCTIC
Red Asistencial/
Publicación de los resultados finales en la Red Prestacional/
26 de diciembre del 2024
Página Web Institucional Instituto
13 a partir de las 16:00 horas
https://convocatorias.essalud.gob.pe/ Especializado
SGGI - GCTIC
SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO
Red Asistencial/
A partir del 27 de diciembre Red Prestacional/
14 Suscripción del Contrato
del 2024 Instituto
Especializado
(i) El Cronograma adjunto es tentativo, sujeto a variaciones que se darán a conocer oportunamente mediante el
comunicado respectivo y/o resultados de la etapa de evaluación previa.
(ii) SGGI – Sub Gerencia de Gestión de la Incorporación.
(iii) Red Asistencial/ Red Prestacional/ Instituto Especializado SGGP – Sub Gerencia de Gestión de Personal.
(iv) GCTIC – Gerencia Central de Tecnologías de Información y Comunicaciones.

Nota: Tener en cuenta que el lugar y hora donde se realizarán las evaluaciones presenciales,
serán publicados en los resultados de cada etapa de evaluación, información que será
proporcionada por cada Red Asistencial / Red Prestacional e Instituto Especializado.

Asimismo, señalar que solo podrán inscribirse a una sola oferta laboral, de inscribirse a dos
o más, será Descalificado.

VII. DE LAS ETAPAS DE EVALUACIÓN

 La evaluación en general tiene como puntaje mínimo aprobatorio 55 puntos. Cada etapa tiene
carácter eliminatorio cuando no obtiene el puntaje o condición aprobatoria. La evaluación
Psicotécnica es de carácter eliminatorio La Evaluación de Conocimientos se desaprueba si no
se obtiene el puntaje mínimo de 26 puntos. La Evaluación Curricular se desaprueba si no se
cumplen los requisitos generales y específicos establecidos en el Aviso de Convocatoria. La
Evaluación Personal se desaprueba si no se obtiene un puntaje mínimo de 11 puntos.

PUNTAJE PUNTAJE
ETAPAS DE EVALUACIÓN CARÁCTER PESO
MÍNIMO MÁXIMO
EVALUACIÓN
Eliminatorio
PSICOTÉCNICA
EVALUACIÓN DE
Eliminatorio 40% 26 50
CONOCIMIENTOS

EVALUACIÓN CURRICULAR
(Formación, Experiencia Laboral, Eliminatorio 40% 18 30
Capacitación)

EVALUACIÓN PERSONAL Eliminatorio 20% 11 20

PUNTAJE TOTAL 100% 55 100

7.1 EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS:


“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

La evaluación de conocimientos se desarrolla bajo la modalidad presencial, evalúa los


conocimientos requeridos en el perfil para el desarrollo de las funciones del puesto. Esta
evaluación es eliminatoria y tiene puntaje máximo de cincuenta (50) puntos y mínimo de
veintiséis (26) puntos y es de tipo objetiva. Consta de veinticinco (25) preguntas, con un puntaje
de dos (02) puntos por respuesta correcta, no considerándose puntos en contra por respuesta
errónea o en blanco.

7.2 EVALUACIÓN CURRICULAR:

Esta evaluación se realiza previa presentación de la documentación digitalizada de los


postulantes en la plataforma virtual y comprende la verificación de la información señalada en
las declaraciones juradas en contraste con los documentos de sustento que anexa en su CV
respecto a los requisitos especificados en el perfil del puesto, además de las condiciones y
requisitos establecidos en la presente convocatoria. Es eliminatoria y tiene puntaje máximo de
treinta (30) puntos y mínimo de dieciocho (18) puntos.

Recepción de documentación digitalizada (plataforma virtual):

Los postulantes que hayan aprobado las etapas de evaluación previas y que cumplan con los
requisitos mínimos solicitados en el aviso de convocatoria deberán presentar en la plataforma
virtual dentro del horario y fecha establecida en el cronograma, los Formatos 01, 02, 03, 04 de
corresponder y 05, debidamente firmados y con la impresión dactilar.; asimismo, el CV
descriptivo y documentado deben encontrarse debidamente firmados en cada hoja y sustentar
de los aspectos de formación académica, experiencia laboral y capacitación de acuerdo a los
requisitos mínimos requeridos en la presente convocatoria) en formato PDF, sin omitir
información relevante que se requiera para determinar el cumplimiento del perfil del puesto en
la Evaluación Curricular.

Toda la documentación es de carácter obligatorio, la misma que deberá ser foliada, caso
contrario NO se evaluará lo presentado, siendo que el incumplimiento de lo señalado podrá dar
lugar a la descalificación del postulante.

Cabe resaltar que, el postulante tendrá acceso a la plataforma virtual a partir del correo
electrónico de invitación remitido a la dirección electrónica consignada en el Sistema de
Selección de Personal – SISEP, al momento de su inscripción en la presente convocatoria.
(véase numeral VI).

Los documentos que se suban a la plataforma deberán estar en formato PDF y no deben
exceder los 30MB.

Los/las postulantes deberán sustentar los requisitos solicitados en el perfil del puesto, según
los siguientes criterios para la evaluación curricular:

Para el caso de: Se acreditará obligatoriamente con:

Copia digitalizada legible de la formación académica requerida en el


perfil del puesto convocado (Constancia de Egresado, Diploma de
Formación académica Bachiller, Título, etc.) según lo solicitado. De contar con documentos
adicionales relevantes para la evaluación respectiva el postulante
deberá adjuntarlos.
Copia digitalizada legible de certificados y/o constancias de trabajo,
contratos, adendas, resoluciones de encargo de funciones y término de
las mismas u otros documentos que prueben fehacientemente la
experiencia requerida, en los que se indique cargo o función o servicio
prestado, fechas de inicio y finalización del periodo laborado, información
que debe coincidir de forma exacta con lo Declarado en el Formato 1 de
Cumplimiento de Requisitos.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Experiencia General:
El tiempo de experiencia laboral será contabilizado según las siguientes
consideraciones:
Experiencia laboral
Para aquellos puestos donde se requiera formación técnica o
universitaria, la experiencia general se contabilizará a partir del momento
de egreso de la formación correspondiente (siempre que se acredite
mediante documento oficial ya sea diploma, constancia y/o certificado de
egresado), lo que incluye también las prácticas pre profesionales y
profesionales. De no acreditar lo señalado, la experiencia general se
contabilizará desde la fecha indicada en el grado académico y/o título
técnico o universitario que se adjunte al expediente, según corresponda.

En caso el postulante haya laborado simultáneamente en dos o más


instituciones dentro de un mismo periodo de tiempo, solo ese periodo se
contabilizará una sola vez.

Para efectos de validación de la experiencia laboral, no se considerará


como acreditación de la misma, contratos de trabajo, ordenes de servicio
y/o compra o certificados emitidos por familiares directos.

No se considerará como experiencia laboral: Trabajos Ad Honorem, ni


Pasantías.
Copia digitalizada legible de certificados y/o constancias y/o diplomas de
la capacitación solicitada en calidad de asistente, estos estudios deben
ser concluidos satisfactoriamente y el certificado y/o constancia debe
indicar el número de horas solicitado. Los eventos de capacitación
deberán haber sido efectuados dentro de los últimos 05 años o de
acuerdo al aviso de convocatoria a la fecha de inscripción.
Capacitación
No se considerará capacitación en calidad de ponente, expositor,
organizador y/o moderador.

Los documentos expedidos en idioma diferente al castellano deben


adjuntarse con su traducción oficial o certificada, de conformidad con el
texto único ordenado TUO de la Ley N° 27444 Ley del Procedimiento
Administrativo General.
Conocimientos Requisito que será validado obligatoriamente en el Formato 01:
de Ofimática e Idiomas Declaración Jurada de Cumplimiento de Requisitos.
IMPORTANTE:
 Es responsabilidad del postulante adjuntar el sustento que corresponda al momento de la
presentación de documentos digitalizados (vía plataforma virtual), información que está sujeta
a la fiscalización posterior. No se validarán declaraciones juradas como sustento de los
requisitos solicitados.
 No se admitirá entrega ni subsanación de documentos en fecha posterior a la establecida en
el proceso de selección.
 No se admitirá documentos obligatorios en trámite.

7.3 EVALUACIÓN PERSONAL:


Esta evaluación es eliminatoria y tiene puntaje mínimo de once (11) puntos y máximo de
veinte (20) puntos. La evaluación personal se desarrolla bajo la modalidad presencial y es
ejecutada por los responsables del proceso. Su objetivo es identificar a la persona idónea
para el puesto en concurso, considerando el conocimiento, experiencia laboral,
comportamiento ético, competencias o habilidades, relacionadas con el perfil de puesto
requerido en la convocatoria.
VIII. BONIFICACIONES ESPECIALES
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

Cabe destacar que, en los casos que corresponda y de aprobar las evaluaciones respectivas,
los postulantes recibirán las bonificaciones establecidas en la Normativa vigente.
 Al “Deportista Calificado de Alto Nivel” reconocido por el Instituto Peruano del Deporte (IPD),
cuya certificación se encuentre vigente dentro de los doce (12) meses de emitida, se le
adicionará al puntaje final obtenido, una bonificación porcentual de acuerdo a lo establecido en
la normativa vigente.
 El Personal Licenciado de las Fuerza Armadas que haya cumplido el Servicio Militar y que
participen del concurso público de méritos, tienen derecho a la bonificación del 10% sobre el
puntaje total obtenido, siempre y cuando hayan alcanzado al menos el puntaje mínimo
aprobatorio en todas las evaluaciones del proceso de selección. Para el otorgamiento del citado
porcentaje, deberá acreditar previa presentación de la libreta militar.
 Las Personas con Discapacidad recibirán las bonificaciones establecidas siempre que
acrediten dicha condición adjuntando el certificado de discapacidad, la Resolución de
incorporación o el carné de registro del CONADIS. La bonificación especial es del quince por
ciento (15%) y se otorga sobre el puntaje final obtenido.
 Asimismo, según corresponda a los profesionales de la salud, se otorgará Bonificación por
haber realizado el SERUMS con relación a los quintiles dentro del mapa de pobreza elaborado
por FONCODES, tal como se indica en los siguientes cuadros:

Ubicación según FONCODES Bonificación sobre puntaje final


Quintil 1 15 %
Quintil 2 10 %
Quintil 3 5%
Quintil 4 2%
Quintil 5 0%

 Bonificación por Reconocimiento por trabajar con pacientes COVID: En concordancia con la
Ley Nº 31129, se otorgará una bonificación del 10% sobre el puntaje total obtenido a los
postulantes que acrediten el reconocimiento a través de la expedición del dispositivo legal
correspondiente, por los servicios prestados en los establecimientos de salud del Ministerio de
Salud, el Seguro Social de Salud (EsSalud), el Ministerio del Interior, el Ministerio de Defensa,
el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), el
Ministerio Público o los gobiernos regionales y locales, atendiendo a pacientes de COVID-19.

 Las bonificaciones señaladas se otorgarán siempre que los postulantes cumplan los requisitos
establecidos en la convocatoria, acrediten la condición exigida, aprueben todas las
evaluaciones y alcancen el puntaje mínimo aprobatorio.

IX. PUNTAJE FINAL

Para determinar el puntaje final se sumará los puntajes ponderados obtenidos en cada etapa del
proceso de selección de los/las postulantes calificados/as como “Aptos” en cada una de ellas, y las
bonificaciones de corresponder.

X. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O CANCELACIÓN DEL PROCESO

9.1 Declaratoria del Proceso como Desierto

El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos:

a. Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección.


b. Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos o incumplimiento de
las consideraciones para la contratación laboral directa establecidas en el numeral 1.4.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

c. Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes obtiene
puntaje mínimo aprobatorio en la etapa de evaluación final del proceso.

9.2 Cancelación del Proceso de Selección

El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea
responsabilidad de la entidad:
a. Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del
proceso de selección.
b. Por restricciones presupuestales.
c. Otros supuestos debidamente justificados.

XI. SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DE CONTRATO

El contrato será suscrito dentro de un plazo no mayor de seis (06) días hábiles, contados a partir
del día siguiente de la publicación de los resultados finales.

XII. DE LOS MECANISMOS DE IMPUGNACION Y OBSERVACIONES

10.1 Consultas y Observaciones

La SGGI y las Oficinas de Recursos Humanos, según su jurisdicción y ámbito de competencia, se


encuentra facultada para absolver las consultas de las postulantes realizadas a través del correo
electrónico de contacto establecido en los medios de comunicación del proceso. Así como a revisar,
de oficio o a pedido de parte, los resultados de las etapas de evaluación, dentro los dos (02) días
hábiles posteriores a la publicación de resultados. De ser el caso, la SGGI o las Oficinas de Recursos
Humanos realizan las acciones necesarias para subsanar cualquier error y emite el comunicado
dando a conocer el hecho a las/os demás postulantes y a la ciudadanía en general.

Cualquier comunicación respecto al presente proceso de selección deberá ser remitida a los
siguientes correos electrónicos, medio por el cual serán atendidas las consultas respectivas en el
horario de lunes a viernes de 08:00 a.m. a 05:00 p.m.

OODD NOMBRE CORREO

RP REBAGLIATI Marco Antonio Saucedo Acosta [email protected]


RP ALMENARA Jacquelin Otayza Bracamonte [email protected]
RP SABOGAL Aurora Jesús Carrasco Buitrón [email protected]
RP LAMBAYEQUE José Luis Chávez Núñez [email protected]
RA AREQUIPA Carlos Alexander Murillo Tapia [email protected]
RA AYACUCHO Augusto Palomino Villagaray [email protected]
RA CAJAMARCA Aladino Collas Hernández [email protected]
RA HUANCAVELICA Noemi Quispe Rettis [email protected]
RA HUARAZ Alcides Alarcón Paucar [email protected]
RA ICA Raul Alexander Vilca Cayo [email protected]
RA JULIACA José Fernando Urbina Carranza [email protected]
RA JUNIN Mónica Gisella Velásquez Oblitas [email protected]
RA LA LIBERTAD Juan Carlos Ramírez Grau [email protected]
RA LORETO Candy Leidy Briones Vásquez [email protected]
RA MOQUEGUA Susana Margorie Cárdenas Rodríguez [email protected]
RA PASCO Tomás Andrés Heredia Robles [email protected]
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

RA PIURA Miroslava Vanessa Mirian Riofrio López [email protected]


RA PUNO Danilo Santa Cruz Cabanillas [email protected]
RA TACNA Percy Alonso Armas García [email protected]
RA UCAYALI Juan Mael Palomino Espinoza [email protected]

10.2 Impugnación

El plazo para interponer el recurso de reconsideración es de hasta quince (15) días hábiles a partir
de la publicación de los resultados finales del concurso.
El Comité de Selección deberá resolver el Recurso de Reconsideración en un plazo de hasta quince
(15) días hábiles, de presentado el recurso formulado.
El plazo para interponer el Recurso de Apelación es de (15) días hábiles computados desde el día
siguiente de la publicación de los resultados finales que excluyen al postulante del proceso, dicho
recurso será elevado al Tribunal del Servicio Civil dentro de los plazos establecidos en el
Reglamento del referido Tribunal.

La interposición del recurso de apelación no está condicionado a la interposición del recurso de


reconsideración.

Los recursos deben presentarse ante la Mesa de Partes Digital, a través del siguiente enlace:
https://mpv.essalud.gob.pe/Login/Index .

XIII. DE LA ABSTENCIÓN DE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ DE SELECCIÓN:

10.1 Nepotismo:

De conformidad con el artículo 160 del Reglamento General de la Ley, los miembros del comité,
el personal de la oficina de recursos humanos o cualquier servidor/a civil incluyendo a los/as
funcionarios/as, que gocen de la facultad de designación o contratación de personal, o que tenga
injerencia directa o indirecta en el proceso de selección, están prohibidos de ejercer dicha
facultad en el ámbito de su entidad respecto a sus parientes hasta el cuarto grado de
consanguinidad, segundo de afinidad y por razón de matrimonio, de convivencia o de unión de
hecho.

Entiéndase por injerencia directa aquella situación en la que el acto de nepotismo se produce
dentro del órgano o unidad orgánica o funcional o dependencia administrativa.

Entiéndase por injerencia indirecta aquella que, no estando comprendida en el supuesto


contenido en el párrafo anterior, es ejercida por un servidor/a civil o funcionario/a, que sin formar
parte del órgano o unidad orgánica o funcional o dependencia administrativa en la que se realizó
la contratación o el nombramiento tiene, por razón de sus funciones, alguna injerencia en
quienes toman o adoptan la decisión de contratar o nombrar en el órgano o unidad orgánica o
funcional o dependencia administrativa correspondiente.

10.2 Abstención:

Los miembros del Comité de Selección que se encuentren en los siguientes supuestos deben
abstenerse de participar en los concursos públicos de méritos en los siguientes casos:

 Si el cónyuge, conviviente, pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo


de afinidad, con cualquiera de los/as postulantes.
 Cuando personalmente, o bien su cónyuge, conviviente, o algún pariente dentro del cuarto
grado de consanguinidad o segundo de afinidad, tuviere interés en el resultado del concurso
público de méritos.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín
y Ayacucho”

 Cuando tuviese amistad íntima, enemistad manifiesta o conflicto de intereses objetivo con
cualquiera de los/as postulantes, que se hagan patentes mediante actitudes o hechos
evidentes en el proceso.
 Cuando tuviere o hubiese tenido dentro de los últimos doce (12) meses alguna forma de
prestación de servicios (de forma subordinada o no) con cualquiera de los y las postulantes.
 Cuando se presentes motivos que perturben la función de la autoridad, esta, por decoro,
puede abstenerse indicando los motivos debidamente fundamentados.

La abstención del miembro del Comité de Selección aplica respecto al postulante que
genera la causal. El trámite de la abstención se lleva a cabo conforme al procedimiento
previsto en el Texto Único Ordenando de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General.

Lima, 25 de noviembre del 2024


Sub Gerencia de Gestión de la Incorporación.
Gerencia Central de Gestión de las Personas.

También podría gustarte