0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas8 páginas

COMUNICACIÓN

Cargado por

Noemi Olinda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas8 páginas

COMUNICACIÓN

Cargado por

Noemi Olinda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

INSTRUCCIONES

La prueba se elaboró con la finalidad de verificar el nivel de logro de las


competencias: Lee y escribe diversos tipos texto en su lengua materna del área
de comunicación de los estudiantes de 5 años de las Instituciones Educativas
del Nivel Inicial de la Región del Cusco, la misma que brindará información para
analizar, reflexionar y plantear acciones de mejora para el año 2025.

Para la aplicación de la prueba tomar en cuenta las siguientes pautas:

✓ Crear un clima de confianza en el aula.


✓ Organizar a los estudiantes para que puedan familiarizarse con el
cuadernillo, observando los contenidos, hojeando sus páginas y
analizando las imágenes con libertad.
✓ Indicar al grupo de estudiantes que vuelvan a la página inicial.
✓ La profesora o profesor leerá cada pregunta y explicará cómo deben
responder. Marcar una sola respuesta.
✓ Si la niña o niño no ha entendido la pregunta, volver a leer o aclarar la
indicación.
✓ La prueba es individual y tiene una duración de 45 a 60 minutos
aproximadamente.

2
COMPRENDE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA.

Escucha con atención el cuento y responde a las preguntas:

JUANA Y MININO

Juana era una niña muy traviesa, un día


estaba sentada en la silla y pasó por su
lado Minino, el gato de su vecino. Minino
era grande, de color gris y además muy
cariñoso, no arañaba a nadie.
Juana lo llamó por su nombre, Minino se le
acercó y se pusieron a jugar un buen rato,
de pronto Juana le jaló la cola, Minino le
arañó la mano y salió corriendo, Juana se
quedó sola y se puso a llorar.
Una paloma, que estaba en el árbol junto a la ventana vió todo, se acercó
a la niña y le pregunto: ¿Por qué le jalaste la cola a Minino? Él estaba feliz
jugando contigo y no te hizo ningún daño, los animales también nos
sentimos tristes cuando nos maltratan.
Juana escuchó con atención las palabras de la paloma, buscó a Minino,
al encontrarlo se disculpó y le invitó un delicioso pescado. Minino se lo
comió, se puso muy feliz y volvieron a jugar como antes.
Juana no olvidó la enseñanza de la paloma.

1. ¿Qué personajes participan en el cuento? Marca con una X la


respuesta correcta:

3
2. ¿Qué le invitó Juana a Minino para pedirle disculpas? Marca con
una X la respuesta correcta:

3. ¿Qué nos enseña el cuento? Marca con una X la respuesta


correcta:

4
Escucha con atención la siguiente nota y responde las preguntas:

Pedro:

Cuando vuelvas del jardín, recuerda lo que tienes


que hacer:

- Primero, saca al perro a pasear


- Segundo, guarda tus juguetes en su lugar
- Y tercero haz tu tarea

Mamá

4. ¿Quién escribió la nota a Pedro? Marca con X la respuesta


correcta:

5. ¿Qué debe hacer Pedro primero al llegar a casa? Marca con una X
la respuesta correcta:

5
Escucha el siguiente texto con atención y luego responde la pregunta

Carlos viajaba de visita a la casa de su mamá, de pronto vió un


grifo y se aproximó a echar gasolina.

6. ¿En qué medio de transporte está viajando Carlos? Marca con una
X la respuesta correcta:

6
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA

7. Escribe tu nombre y apellidos en el recuadro.

Escribe a tu manera el nombre de la figura que observas:

8.

Escribe a tu manera el nombre de la figura que observas:

9.

Escribe a tu manera el nombre de la figura que observas:

10.

7
RESPUESTAS

NOMBRES: ______________________________

APELLIDOS: ______________________________

SECCION: ______________________________

Preguntas de comprensión
lectora.

1. A B C

2. A B C

3. A B C

4. A B C

5. A B C

6. A B C

Preguntas de escritura.

7. A B C
8. A B C
9. A B C

10. A B C

También podría gustarte