LAB. ADS----
LAB. ADS----
LAB. ADS----
INTRODUCCION
El Sistema de Administración de Equipo será el responsable de gestionar el
préstamo del equipo de la institución. La plataforma será capaz de almacenar
información referente a los préstamos del quipo que el personal solicite, y que sea
susceptible de ser utilizado por la institución con el fin de mejorar los procesos. El
personal (docentes y estudiantes) serán los responsables de realizar dicho
préstamo, y el Administrador será capaz de ingresar la información, consultar desde
cualquier lugar donde se encuentre, por lo que sería muy recomendable que la
arquitectura de la aplicación sea web.
Este documento está dividido en las siguientes secciones principales, una breve
introducción, requerimientos (funcionales y no funcionales), casos de usos,
escenarios, diagrama de clases, diagrama de estados, diagrama de actividades, y
diagramas de entidad relación.
ALCANCE
Se pretende alcanzar el dominio del sistema de administración de equipo para los
docentes de una institución educativa.
PROPOSITO
Se pretende controlar los procesos de administración de equipos de una institución
determinada agilizando procesos y buscando siempre el beneficio de los usuarios
DEFINICION Y TERMINOLOGIA
2. SISTEMA
Software encargado de almacenar la información del usuario facilitando el
proceso de préstamo mostrando la disponibilidad y estado del equipo.
3. USUARIO
Responsable realizar todos los requerimientos que el sistema exige para el
proceso de préstamo del equipo
4. PRODUCTOR
El sistema de administración de equipo estará disponible en la institución
educativa durante las horas de trabajo normales (lunes a viernes 7:00 am a
5:00 pm) encargada de realizar el trabajo realizado del proyecto, en cualquier
día, los tiempos de receso normales no se atenderá al personal.
5. COORDINADOR
El actor principal es el administrador del sistema de préstamo.
INTRODUCCION
El sistema busca optimiza la administración del equipo en la institución teniendo en
cuenta las entradas de los procesos que en este caso será el registro que cada
usuario realizara y de esta manera se le proporciona un ID para ser identificado y
posesos posteriores, este sistema hará mucho más ágil el sistema de préstamo, en
el cual los formularios serán la entrada de información para realiza la búsqueda y
disponibilidad de los equipos de la institución.
La función del sistema será identificar cada uno de los equipos disponibles que se
pueden prestar, teniendo en cuenta datos que identifiquen cada unidad como el
modelo, el color, la serie, marca y estado así como datos generales: la cantidad de
unidades de un mismo artículo, el usuario que juega el papel principal tendrá la
capacidad de realizar el préstamo y obtener datos útiles acerca del préstamo
como la fecha la hora de la realización del pedido, también la hora y fecha de la
devolución del equipo, esta información que será almacenada en un servidor la
cual solo podrá ser manejada y modificada por el encargado (administrador).
Alcance
Se pretende alcanzar el dominio del sistema de administración de equipo para los
docentes de una institución educativa.
Propósito
Se pretende controlar los procesos de administración de equipos de una
institución.
AMBITO DEL SISTEMA
El ambiente que se utilizara de base para la investigación e implementación del
“SISTEMA DE PRÉSTAMO DE EQUIPO”.
En la actualidad el proceso de préstamo necesita ser re modelado para mejorar su
eficacia y de esta manera obtener mejor rendimiento, este proceso se inicia desde
la revisión del “inventario principal de equipo” por parte del usuario, que será el
encargado de seleccionar el equipo que desee adquirir para su uso pasando por las
etapas del sistema para solicitar el préstamo.
Los dos agentes externos que tienen derechos a solicitar préstamos de
herramientas son profesores y administrativos, el maestro solicita el equipo por
medio de la plataforma primero habiéndose registrado correctamente siendo
identificados a la hora de realizar un préstamo y rescatando la información del
servidor acerca de la disponibilidad del equipo, de esta manera el usuario ejecuta el
préstamo cumpliendo las condiciones y proveyendo la fecha del proceso y
estipulando la fecha de retorno del equipo según como al usuario requiera para
poder actualizar el estado del préstamo identificado por el ID del usuario.
REQUERIMIENTOS FUNCIONALES
El sistema deberá contar con una base de datos que sea actualizada cada vez que
el administrador edite lo que sea necesario.
El sistema deberá bloquear a los usuarios que no se encuentran registrados en el
sistema.
El sistema debe ser capaz de bloquear el préstamo a los usuarios que tengan
tardanzas o deban equipo.
El sistema deberá registrar el préstamo de quipo así como la hora de devolución.
El sistema mostrara el estado de los equipos.
REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES
Dentro de los requerimientos no funcionales encontramos la parte de rendimiento,
seguridad, software - hardware, y usabilidad del sistema que serán puestos a
continuación:
1.1 De rendimiento
1.2 De seguridad
1.4 De usabilidad
Se identifica la interfaz entre el sistema y el usuario. El sistema deberá ser accesible,
agradable al usuario. Los informes o demás deberán ser legibles y fáciles de
entender al operario que los administra.
La disponibilidad del sistema debe ser continua con un nivel de servicio para los
usuarios, garantizando un esquema adecuado que permita ante una posible falla la
solución en cualquiera de sus componentes, contar con una seguridad avanzada
que permita recuperar estos informes y datos.
REQUERIMIENTOS TECNICOS
a) Técnicas y tecnologías a utilizar
Acceso a internet
El sistema deberá disponer de acceso a Internet para realizar consultas y
tener acceso a los datos básicos para la solicitud de préstamo de equipo.
Esto lo hará accediendo a la plataforma de sistema, la cual contara con una
tecnología PHP4, con una base de datos MYSQL para lo cual para cada
usuario contará con una identificación de usuario y una clave de acceso
individualizada, con el perfil autorizado por el auxiliar.
b) Requerimientos de funcionamiento
El sistema debe llevar una base de datos de las personas que tienen los
permisos para solicitar el préstamo de los equipos.
1 PROCESO DESCRIPCION
TITULO registro de usuarios
2 PROCESO DESCRIPCION
TITULO préstamo de equipo