0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas18 páginas

03 - Tema 3.1

Biocombustibles
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas18 páginas

03 - Tema 3.1

Biocombustibles
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

Biomasa y Biocombustibles

María Puig Gamero

¿Cuáles son las principales propiedades


químicas y estructurales de la biomasa con
fines energéticos?

Universidad Internacional de La Rioja


Tema 3. Caracterización de la biomasa
► 3.1. Introducción y objetivos.
► 3.2. Importancia de la caracterización físico-química de la biomasa.
► 3.3. Caracterización estructural.
► 3.4. Análisis elemental.
► 3.5. Análisis inmediato.
► 3.6. Contenido en humedad.
► 3.7. Análisis de cenizas.
► 3.8. Poder calorífico.
► 3.9. Densidad aparente.
► 3.10. Densidad de partícula.
► 3.11. Tamaño y forma.
► 3.12. Normativa para la caracterización de la biomasa.
► 3.13. Referencias bibliográficas.

2
Tema 3. Caracterización de la biomasa

3
¿Por qué es importante la
caracterización físico-química de la
biomasa?

4
3.1 Caracterización estructural

5
3.1 Caracterización estructural

Celulosa

Hemicelulosa

Lignina

6
3.2 Composición Química

7
3.3 Análisis elemental
- Analizador elemental: C, H, N, O y S

BASE SECA

Fuente: https://www.uam.es/uam/sidi/equipamiento-analisisquimicoelemental-analizadorleco
https://isostandards-crm.com/wp-content/uploads/2020/11/EMAL.Capsules.Catalogue.WEB_.pdf

8
3.4 Análisis inmediato

Fuente: https://es.kindle-tech.com/products/thermal-analysis-tgadta-corundum-alumina-crucible
https://www.qsi.pe/producto/mettler-toledo-tga/

9
3.4 Análisis inmediato

Fuente: https://es.kindle-tech.com/products/thermal-analysis-tgadta-corundum-alumina-crucible
https://www.qsi.pe/producto/mettler-toledo-tga/

10
3.2 Análisis inmediato
- Analizador termogravimétrico

Fuente: https://es.kindle-tech.com/products/thermal-analysis-tgadta-corundum-alumina-crucible
https://www.qsi.pe/producto/mettler-toledo-tga/

11
3.4 Análisis inmediato
- Analizador termogravimétrico. Cálculo

12
3.5 Contenido en humedad

Estufa
13
3.6 Análisis de cenizas

Analizador termogravimétrico Mufla

Fuente: https://www.qsi.pe/producto/mettler-toledo-tga/
https://profilab24.com/es/laboratorio/hornos-de-laboratorio/horno-de-mufla-nabertherm-con-aislamiento-de-piedra-y-puerta-abatible

14
3.7 Caracterización biomasas

Fuente: M. Puig-Gamero, J. Lara-Díaz, J.L. Valverde, P. Sánchez, L. Sanchez-Silva, Synergestic effect in the steam co-gasification of olive pomace, coal
and petcoke: Thermogravimetric-mass spectrometric analysis, Energy Conversion and Management, Volume 159, 2018,Pages 140-150,

15
Biomasa y Biocombustibles
María Puig Gamero

¿Cuáles son las principales propiedades


químicas y estructurales de la biomasa con
fines energéticos?

Universidad Internacional de La Rioja


Tema 3. Caracterización de la biomasa
► 3.1. Introducción y objetivos.
► 3.2. Importancia de la caracterización físico-química de la biomasa.
► 3.3. Caracterización estructural.
► 3.4. Análisis elemental.
► 3.5. Análisis inmediato.
► 3.6. Contenido en humedad.
► 3.7. Análisis de cenizas.
► 3.8. Poder calorífico.
► 3.9. Densidad aparente.
► 3.10. Densidad de partícula.
► 3.11. Tamaño y forma.
► 3.12. Normativa para la caracterización de la biomasa.
► 3.13. Referencias bibliográficas.

17
www.unir.net

También podría gustarte