0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas23 páginas

Análisis Razonado

EMPRESA SMU
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas23 páginas

Análisis Razonado

EMPRESA SMU
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

CONSOLIDADOS FINALIZADOS AL 31 DE DICIEMBRE 2023

ANÁLISIS
RAZONADO
.
.
.
.
.
.
DICIEMBRE 2023
. . .
. . .
. . .
. . .
. . .
. . . . . . . . . .
. . . . . . . . . .
Resumen Ejecutivo Resultados Consolidados ..........................................................................................3
1. Análisis del Estado de Resultados ................................................................................................5
1.1 Resultados de Operaciones ................................................................................................. 6
1.1.1 Ingresos de Actividades Ordinarias ..............................................................................6
1.1.2 Gastos de Distribución y Gastos de Administración ....................................................9
1.1.3 Ganancia Bruta, Margen de Contribución y EBITDA ................................................. 11
1.2 Resultado No Operacional e Impuesto a las Ganancias .................................................... 12
1.3 Resultados de Operaciones Discontinuadas: OK Market .................................................. 13
1.4 Resultado Neto .................................................................................................................. 13
2. Análisis del Estado de Situación Financiera .............................................................................. 14
2.1 Activos ............................................................................................................................... 15
2.2 Pasivos ............................................................................................................................... 16
2.3 Patrimonio ......................................................................................................................... 16
3. Análisis del Estado de Flujos de Efectivo................................................................................... 17
4. Indicadores Financieros............................................................................................................. 18
5. Gestión de Riesgos .................................................................................................................... 19
6. Hechos Relevantes del Período ................................................................................................. 20
7. Nota Sobre la Presentación y Comparación de la Información ................................................ 23

Resultados SMU – Diciembre 2023


2
Resumen Ejecutivo Resultados Consolidados
Los ingresos de SMU de 2023 alcanzaron los CLP 2.862.383 millones, un aumento de 1,3% con
respecto a los CLP 2.826.314 millones generados en 2022. Respecto al cuarto trimestre de 2023
(4T23), los ingresos fueron CLP 738.847 millones, menor en un 3,5% a los CLP 765.986 millones del
cuarto trimestre de 2022 (4T22).

El desempeño en materia de ingresos refleja las condiciones económicas y la mayor elasticidad de


ingresos que han exhibido los consumidores, quienes compran en menores cantidades y buscan
sustituir productos más económicos. En esta línea, durante 2023, si bien la Compañía ha observado
un menor ticket promedio, cabe destacar que el número de clientes ha aumentado en todos los
formatos, y, además, los clientes están visitando las tiendas con mayor frecuencia. Por lo tanto, una
vez que se recuperen los niveles de consumo en el país, la Compañía se encuentra bien posicionada
para capturar una mayor venta.

Cabe recordar además que la base de comparación del año 2022 es muy exigente, dado que se
registraron altos niveles de demanda por productos básicos. Es así que los ingresos en Chile
crecieron en un 9,9% en el 4T22 con respecto al mismo período del año anterior, y el segmento
mayorista registró un aumento de un 23,4%.

La ganancia bruta de 2023 alcanzó los CLP 877.900 millones, un aumento de 5,1% con respecto a
2022. Con respecto al cuarto trimestre de 2023, la ganancia bruta alcanzó los CLP 227.417 millones,
una disminución de un 2,0% con respecto al 4T22. El margen bruto porcentual alcanzó 30,7% en
2023, una expansión de 110 puntos base (pb) con respecto al 29,6% de 2022, reflejando la mayor
eficiencia comercial. Asimismo, el margen porcentual del 4T23 alcanzó 30,8%, comparado con 30,3%
en 4T22, un aumento de 50 pb.

Por otra parte, los gastos operacionales1 aumentaron en un 8,2% en 2023, impulsados por la
inflación anual acumulada y el mayor salario mínimo. Sin embargo, en el 4T23 estos disminuyeron en
un 0,3%, reflejando las iniciativas de eficiencia operacional y productividad que la Compañía ha
implementado como parte de su plan estratégico, que permitieron mitigar los aumentos antes
mencionados.

El EBITDA2 de SMU se vio afectado por el menor crecimiento de ingresos, lo que trajo como
consecuencia una menor dilución de gastos fijos, alcanzando CLP 262.480 millones en 2023 (menor
en 1,4% vs. 2022) y CLP 69.709 millones en el 4T23 (menor en un 5,5% vs. 4T22). No obstante, cabe
destacar que la Compañía ha logrado mantener un margen EBITDA sobre 9% (9,2% en el año 2023
y 9,4% en el 4T23), a pesar del adverso escenario macroeconómico.

El resultado no operacional de SMU mejoró en CLP 24.636 millones en 2023 con respecto a 2022
(mejora de CLP 17.454 millones en 4T23 vs. 4T22), explicado principalmente por varios efectos no
recurrentes, además de la menor inflación en 2023, lo que generó un efecto positivo en la pérdida por
unidades de reajuste.

La utilidad antes de impuestos mejoró en CLP 11.654 millones (13,2%) en 2023 con respecto al
2022, y en CLP 11.753 millones (45,7%) en 4T23 vs. 4T22.

La utilidad neta del cuarto trimestre de 2023 alcanzó los CLP 36.042 millones, un aumento de 15,4%

1
Gastos operacionales = gastos de distribución + gastos de administración y ventas – depreciación - amortización
2
EBITDA = Margen bruto – gastos de distribución – gastos de administración + depreciación + amortización

Resultados SMU – Diciembre 2023


3
con respecto al 4T22. Para el año 2023, la utilidad alcanzó los CLP 87.274 millones, menor en CLP
44.785 millones (33,9%) con respecto a los CLP 132.059 millones obtenidos en 2022, explicado por
la variación negativa de CLP 55.904 millones en el impuesto a la ganancia, producto de la alta
inflación que afectó los impuestos diferidos en 2022.

Con respecto a la posición financiera de SMU, cabe destacar que en agosto de 2023, sus dos
clasificadoras de riesgo, ICR y Feller-Rate, mejoraron la clasificación de riesgo desde categoría
A+ (con perspectivas positivas) hasta categoría AA- (con perspectivas estables). Asimismo, en
septiembre de 2023, la Compañía realizó una exitosa colocación de bonos locales por UF 1.500.000
a una tasa de interés anual de 4,44%, representando un spread de 179 puntos básicos sobre la tasa
de referencia, y con una demanda cercana a dos veces el monto colocado.

Cabe destacar también la generación de caja de la Compañía a través de la mejora del flujo
operacional en CLP 15.715 millones en 2023, lo que, junto con el saldo inicial de efectivo y
equivalentes, permitió financiar capex por CLP 94.601 millones y una amortización neta de deuda
financiera por CLP 39.541 millones, quedando con un saldo final de CLP 105.218 millones de caja y
manteniendo un excedente importante.

La posición de caja se verá fortalecida aún más en el primer trimestre de 2024, dado que en
noviembre 2023, SMU alcanzó un acuerdo con las compañías de seguros para que éstas paguen, en
un plazo máximo de 60 días, el recupero del seguro que incluye las pérdidas reconocidas por daños
debido a los actos vandálicos ocurridos a partir del 18 de octubre de 2019, así como también el
perjuicio por paralización asociado a dichos daños. El monto del pago es de CLP 53.291 millones, y
al 31 de diciembre de 2023, SMU había recibido CLP 1.476 millones, con el saldo de CLP 51.815
millones entrando en enero de 2024 y generando mayor flexibilidad financiera para la Compañía.

Resultados SMU – Diciembre 2023


4
1. Análisis del Estado de Resultados

A continuación se presentan los resultados consolidados de SMU S.A. y Filiales para los períodos de
tres y doce meses terminados al 31 de diciembre de 2023 y 2022. Todas las cifras están expresadas
en pesos chilenos (CLP) y de acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera (“NIIF”
o “IFRS”).

Cuadro 1: Estado de Resultados Consolidados

(Millones CLP) 4T23 4T22 % 2023 2022 %

Ingresos de Actividades Ordinarias 738.847 765.986 (3,5%) 2.862.383 2.826.314 1,3%


Costo de Ventas (511.430) (533.981) (4,2%) (1.984.483) (1.991.019) (0,3%)
Ganancia Bruta 227.417 232.005 (2,0%) 877.900 835.295 5,1%
Margen Bruto (%) 30,8% 30,3% 30,7% 29,6%

Gastos de Distribución (10.814) (10.459) 3,4% (41.557) (38.912) 6,8%


Margen de Contribución 216.603 221.547 (2,2%) 836.343 796.383 5,0%
Margen de Contribución (%) 29,3% 28,9% 29,2% 28,2%

Gastos de Administración (Sin


(146.894) (147.766) (0,6%) (573.863) (530.051) 8,3%
Depreciación)
EBITDA 69.709 73.780 (5,5%) 262.480 266.332 (1,4%)
Margen EBITDA (%) 9,4% 9,6% 9,2% 9,4%
Depreciación y Amortización (26.089) (24.459) 6,7% (100.697) (91.568) 10,0%
Resultado Operacional 43.620 49.321 (11,6%) 161.782 174.764 (7,4%)
Otras Ganancias (Pérdidas) 13.415 (1.428) n.a. 5.014 15.426 (67,5%)
Ingresos Financieros 1.739 3.202 (45,7%) 8.825 11.600 (23,9%)
Costos Financieros (13.656) (13.684) (0,2%) (53.331) (53.084) 0,5%
Participación en Ganancias (Pérdidas) de
Asociadas y Negocios Conjuntos
(116) (180) (35,4%) (73) (554) (86,8%)
Contabilizados por el Método de la
Participación
Diferencias de Cambio 15 115 (86,8%) (516) (185) 178,9%
Resultados por Unidades de Reajuste (7.529) (11.611) (35,2%) (21.495) (59.416) (63,8%)
Resultado No Operacional (6.133) (23.586) (74,0%) (61.577) (86.213) (28,6%)
Utilidad (Pérdida) Antes de Impuesto 37.487 25.734 45,7% 100.206 88.552 13,2%
(Gasto) ingreso por Impuesto a las
(1.445) 5.489 n.a. (12.932) 42.973 n.a.
Ganancias
Utilidad (Pérdida) del Período de
36.042 31.223 15,4% 87.274 131.524 (33,6%)
Operaciones Continuadas
Utilidad (Pérdida) del Período de
0 0 n.a. 0 535 n.a.
Operaciones Discontinuadas
Ganancia (Pérdida) del Período 36.042 31.223 15,4% 87.274 132.059 (33,9%)
Ganancia atribuible a los propietarios de la
36.553 31.251 17,0% 88.784 132.088 (32,8%)
controladora
Ganancia (Pérdida) atribuible a
(511) (28) 1.720,6% (1.510) (28) 5.283,4%
participaciones no controladoras
Ganancia (Pérdida) del Período 36.042 31.223 15,4% 87.274 132.059 (33,9%)

*n.a. = no aplica. Indica la comparación en términos porcentuales entre un número positivo en un período y un número negativo en
otro período.

Resultados SMU – Diciembre 2023


5
1.1 Resultados de Operaciones

1.1.1 Ingresos de Actividades Ordinarias

Los ingresos de actividades ordinarias de 2023 alcanzaron los CLP 2.862.383 millones, un
aumento de 1,3% con respecto a los CLP 2.826.314 millones generados en 2022. Respecto al 4T23,
los ingresos fueron CLP 738.847 millones, menor en un 3,5% a los CLP 765.986 millones registrados
en el cuarto trimestre de 2022.

Cuadro 2: Ingresos (CLP MMM)

INGRESOS
4T23 4T22 % 2023 2022 %
(CLP MMM)
UNIMARC 494 512 -3,5% 1.912 1.899 0,7%
MAYORISTAS 222 231 -3,7% 871 856 1,7%
OTROS(*) 5,0 4,2 17,2% 17,5 9,0 93,9%

SUPERMERCADOS CHILE 722 747 -3,4% 2.802 2.765 1,3%


SUPERMERCADOS PERÚ 17,0 18,7 -9,1% 60,4 61,2 -1,4%

TOTAL SMU 739 766 -3,5% 2.862 2.826 1,3%


(*) El ítem “Otros” considera todos los ingresos distintos a los generados por los formatos operacionales de la Compañía.
Adicionalmente, en 4T23 y 2023 incluye los ingresos del negocio de servicios financieros (ver Nota Sobre Presentación
y Comparación de Información, página 23).

Los ingresos del segmento Supermercados Chile crecieron en 1,3% en 2023 con respecto a 2022, y
disminuyeron en 3,4% en 4T23 con respecto a 4T22. Por formato, los ingresos de Unimarc, el
supermercado tradicional, aumentaron en 0,7% en 2023 con respecto a 2022, y disminuyeron en
3,5% en 4T23 con respecto a 4T22. Por su parte, el segmento mayorista, que incluye los formatos de
precio Alvi, Mayorista 10 y Super10, registró un aumento de 1,7% en 2023 frente a 2022, mientras
que en 4T23 los ingresos fueron menores en un 3,7% con respecto al 4T22.

El desempeño en materia de ingresos refleja las adversas condiciones económicas y la mayor


elasticidad de ingresos que han exhibido los consumidores, quienes compran en menores cantidades
y buscan hacer sustitución por productos más económicos. En esta línea, durante 2023, si bien la
Compañía ha observado un menor ticket promedio, cabe destacar que el número de clientes ha
aumentado en todos los formatos, y además, los clientes están visitando las tiendas con mayor
frecuencia. Por lo tanto, una vez que se recuperen los niveles de consumo en el país, la Compañía
se encuentra bien posicionada para capturar una mayor venta.

Cabe recordar además que la base de comparación del año 2022 es muy exigente, dado que se
registraron altos niveles de demanda por productos básicos. Los ingresos en Chile crecieron en un
9,9% en el 4T22 con respecto al mismo período del año anterior, y el segmento mayorista registró un
aumento de un 23,4%.

Resultados SMU – Diciembre 2023


6
Las ventas online, realizadas tanto a través de las plataformas propias de SMU, así como también a
través de alianzas estratégicas con last milers, representaron un 3,3% de participación de las ventas
de locales con operaciones online en 4T233, un avance con respecto al 2,2% del mismo período de
2022. El crecimiento en las ventas online en los últimos períodos se explica por la mayor penetración
de Unimarc.cl, con aumento en el número de transacciones, producto de promociones atractivas y
mejoras operacionales, incluyendo el micro-fulfillment center, que ayuda a que los pedidos sean más
completos y exactos.

Los ingresos de Supermercados Perú, medidos en moneda local, aumentaron en un 0,2% en 2023
con respecto al 2022 (disminución de 1,4% medido en pesos chilenos), mientras que para 4T23, los
ingresos disminuyeron en un 10,1% (-9,1% medido en pesos chilenos), reflejando el complejo
escenario económico que afecta el consumo. Sin embargo, las nuevas tiendas del plan de crecimiento
que está en ejecución presentan un desempeño mejor que lo esperado.

Cuadro 3: Evolución de Ventas de Locales Equivalentes (SSS) (%)

SSS
4T23 4T22 2023 2022
(%)
UNIMARC -4,9% 3,6% -0,7% 9,1%
MAYORISTAS -4,8% 20,9% 1,4% 23,5%
SUPERMERCADOS CHILE -4,8% 8,3% -0,1% 13,1%
SUPERMERCADOS PERÚ -8,8% -2,4% -3,2% -1,1%
TOTAL SUPERMERCADOS -4,9% 8,4% -0,2% 13,2%

Las ventas de locales equivalentes (SSS) disminuyeron en un 0,2% en 2023 y en un 4,9% en el


cuarto trimestre, consistente con la tendencia en materia de ingresos y reflejando la alta base de
comparación de 2022, cuando las SSS aumentaron un 13,2% en total y un 23,5% en el segmento
mayorista. Por formato, en 2023 el segmento mayorista presenta un crecimiento del 1,4% y una
disminución del 4,8% en 4T23, mientras que Unimarc registra una disminución de 0,7% en 2023 y de
un 4,9% en 4T23.

En el caso de Supermercados en Perú, las SSS (medido en soles) disminuyeron en un 3,2% en 2023,
y un 8,8% en 2023. Sin embargo, cabe destacar que las tiendas de MaxiAhorro abiertas en el norte
del país, que es el foco del plan de crecimiento futuro, presentan un aumento de un 4,8% en el cuarto
trimestre.

3
Considera el formato Unimarc.

Resultados SMU – Diciembre 2023


7
Cuadro 4: Evolución de las Ventas por Metro Cuadrado (CLP M/M2)(*)

VENTAS POR M2 4T23 4T22 % 2023 2022 %


(CLP M/M2)
SUPERMERCADOS CHILE 494 523 -5,6% 484 488 -0,7%
SUPERMERCADOS PERÚ 279 303 -8,0% 251 262 -4,3%

TOTAL SUPERMERCADOS 485 514 -5,6% 475 479 -0,8%


(*) Las ventas por metro cuadrado de Supermercados Perú y Total Supermercados de 4T22 y 2022 se modifican respecto a las
cifras originalmente publicadas para corregir un error de cálculo.

Las ventas por metro cuadrado alcanzaron CLP 474.977 para 2023, un 0,8% menor que en 2022,
mientras que en 4T23 fueron CLP 484.930, una disminución de un 5,6% con respecto al 4T22. En
Chile se registró una disminución de 0,7% en 2023 y una disminución de un 5,6% en 4T23, mientras
que en Perú hubo una disminución de 4,3% para 2023, y de 8,0% en 4T23. La variación en ventas
por metro cuadrado, tanto en Chile como en Perú, refleja el desempeño de los ingresos, así como
también la mayor superficie de ventas debido a las nuevas aperturas de tiendas durante el período
que están en proceso de maduración.

Cuadro 5: Número de Locales y Superficie de Ventas (Miles de M2)

SUPERFICIE DE VENTAS
N° LOCALES 4T23 4T22 4T23 4T22
(MILES M2)
UNIMARC 292 285 UNIMARC 355 348
MAYORISTAS 98 95 MAYORISTAS 127 122
SUPERMERCADOS CHILE 390 380 SUPERMERCADOS CHILE 482 470
SUPERMERCADOS PERÚ 30 29 SUPERMERCADOS PERÚ 20 20
TOTAL SUPERMERCADOS 420 409 TOTAL SUPERMERCADOS 502 489

Cuadro 6: Evolución de Aperturas y Cierres de Locales

4T22 1T23 2T23 3T23 4T23


APERTURAS Y CIERRES
APER. CIER. APER. CIER. APER. CIER. APER. CIER. APER. CIER.
UNIMARC 1 1 1 0 2 1 2 0 4 1
MAYORISTAS 0 0 0 0 0 1 1 0 3 0
SUPERMERCADOS CHILE 1 1 1 0 2 2 3 0 7 1
SUPERMERCADOS PERÚ 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0

Al cierre de 2023, SMU cuenta con 390 locales en Chile, distribuidos entre Arica y Punta Arenas, diez
más que los 380 locales al cierre del 4T22, y un total de 482.043 metros cuadrados. En Perú, se
totalizan 30 locales, uno más que los 29 locales de 4T22, que representan 20.037 metros cuadrados,
lo que da un total de 420 tiendas y 502.079 metros cuadrados entre Chile y Perú.

Durante 2023, la Compañía alcanzó importantes avances en su plan de crecimiento orgánico,


abriendo un total de 14 nuevas tiendas en el año, incluyendo nueve locales de Unimarc (en las
regiones de Los Lagos, O’Higgins y Metropolitana); dos nuevos locales Alvi (Región Metropolitana);
y dos locales Super10 (Región Metropolitana); además de un nuevo Maxiahorro en Perú. De estas
aperturas, seis corresponden al proyecto Montserrat. Durante el período también se registraron tres
cierres de tienda: dos locales Unimarc, uno que será reconstruido como parte de un nuevo proyecto
inmobiliario en el lugar y otro que se cerró definitivamente por desempeño, y un local Mayorista 10
que sufrió un incendio. De esta forma, SMU registró 11 aperturas netas en 2023.

Resultados SMU – Diciembre 2023


8
1.1.2 Gastos de Distribución y Gastos de Administración

Los gastos operacionales (gastos de distribución más los gastos de administración y ventas,
excluyendo depreciación y amortización) totalizaron CLP 615.420 millones en 2023, un aumento de
8,2% con respecto a los CLP 568.962 millones registrados en 2022. Como proporción de la venta, los
gastos operacionales fueron un 21,5% en 2023, un aumento de 140 pb con respecto al 20,1%
registrado en 2022. En el cuarto trimestre de 2023, en tanto, los gastos operacionales fueron CLP
157.707 millones (21,3% de la venta), menores en un 0,3% con respecto a los CLP 158.225 millones
(20,7% de la venta) registrados en 4T22, reflejando las iniciativas de eficiencia operacional y
productividad que la Compañía ha implementado como parte de su plan estratégico.

Los gastos de distribución de 2023 alcanzaron CLP 41.557 millones, un aumento de 6,8% con
respecto a los CLP 38.912 millones de 2022. Como porcentaje de la venta, los gastos de distribución
alcanzaron 1,5% en 2023 y 1,4% en 2022. Para el período 4T23, los gastos de distribución alcanzaron
los CLP 10.814 millones (1,5% de la venta), un aumento del 3,4% respecto a los CLP 10.459 millones
(1,4% de la venta) del mismo período del año anterior. El aumento en los gastos de distribución es
explicado por el alza en el precio del petróleo, sumado a la alta inflación, variables que influyen en el
polinomio de las tarifas de transporte.

Los gastos de administración (excluyendo la depreciación y amortización) totalizaron CLP 573.863


millones (20,0% de la venta) en 2023, un aumento de 8,3% respecto a los CLP 530.051 millones
(18,8% de la venta) registrados en 2022. En cuanto al cuarto trimestre de 2023, los gastos de
administración alcanzaron CLP 146.894 millones (19,9% de la venta), una disminución del 0,6% con
respecto a los CLP 147.766 millones (19,3% de la venta) del 4T22.

Las principales variaciones en los gastos de administración de 2023 fueron:

a. Aumento de CLP 17.020 millones (+6,5% a/a) en gastos de personal, principalmente


explicado por el mayor salario mínimo promedio (15,6%), ajustes de inflación (10,2%) y
aperturas de locales, parcialmente compensado por una menor dotación promedio.
b. Aumento de CLP 9.388 millones (+9,2% a/a) en servicios, principalmente explicado por alzas
en las tarifas de servicios de electricidad, seguridad y aseo, las cuales están fuertemente
ligadas a alzas de inflación y salario mínimo.
c. Aumento de CLP 4.659 millones (+26,9% a/a) en servicios externos, debido a la contratación
de consultorías asociadas a proyectos del plan estratégico.
d. Aumento de CLP 4.072 millones (+27,1% a/a) en publicidad, debido a la mayor intensidad de
la actividad promocional en e-commerce y venta presencial.
e. Aumento de CLP 3.688 millones (+15,2% a/a) en comisión tarjetas, debido principalmente al
mayor uso de tarjetas de crédito y débito como medio de pago y las mayores tasas de cobro
por el modelo de cuatro partes.
f. Aumento de CLP 2.429 millones (+11,4% a/a) en servicios informáticos, debido
principalmente a la implementación de nuevas herramientas, al impacto de la inflación y el
alza del dólar.
g. Aumento de CLP 1.872 millones (+12,9% a/a) en seguros, debido al aumento en el costo de
las pólizas.
h. Aumento de CLP 1.857 millones (+10,6% a/a) en mantención.

Resultados SMU – Diciembre 2023


9
Las principales variaciones en los gastos de administración para el cuarto trimestre de 2023 fueron:
a. Disminución de CLP 7.078 millones (-9,3% a/a) en gastos de personal, reflejando el plan de
eficiencia implementado en agosto de 2023 y menores provisiones por incentivos.
b. Aumento de CLP 3.026 millones (+11,7% a/a) en servicios, principalmente explicado por alzas
en las tarifas de servicios de electricidad, seguridad y aseo, las cuales están fuertemente
ligadas a alzas de inflación y salario mínimo.
c. Aumento de CLP 910 millones (+16,2% a/a) en servicios externos, debido a la contratación
de consultorías asociadas a proyectos del plan estratégico.
d. Aumento de CLP 521 millones (+13,1% a/a) en mantención.

Cuadro 7: Dotación Promedio

DOTACIÓN PROMEDIO 4T23 4T22 % 2023 2022 %

LOCALES CHILE 20.604 21.278 -3,2% 20.977 21.802 -3,8%


CORPORATIVO CHILE 2.027 2.160 -6,2% 2.152 2.078 3,5%
SUPERMERCADOS CHILE 22.631 23.439 -3,4% 23.128 23.881 -3,2%

LOCALES PERÚ 549 557 -1,4% 551 538 2,5%


CORPORATIVO PERÚ 168 163 3,1% 167 162 3,1%
SUPERMERCADOS PERÚ 717 720 -0,4% 719 700 2,7%

TOTAL SUPERMERCADOS 23.348 24.158 -3,4% 23.847 24.580 -3,0%

Resultados SMU – Diciembre 2023


10
1.1.3 Ganancia Bruta, Margen de Contribución y EBITDA

La ganancia bruta para el año 2023 alcanzó los CLP 877.900 millones, un aumento de 5,1% con
respecto a los CLP 835.295 millones generados en 2022. En el cuarto trimestre, la ganancia bruta
alcanzó los CLP 227.417 millones, una disminución de 2,0% con respecto a los CLP 232.005 millones
totalizados en 4T22. En términos de margen bruto porcentual, este alcanzó 30,7% en 2023, una
expansión de 110 puntos base con respecto al 29,6% del 2022, reflejando la mayor eficiencia
comercial. Asimismo, el margen porcentual del 4T23 alcanzó 30,8%, comparado con 30,3% en 4T22,
un aumento de 50 pb.

El margen de contribución del año 2023 alcanzó CLP 836.343 millones (29,2% de los ingresos), un
aumento de 5,0% con respecto a los CLP 796.383 millones (28,2% de los ingresos) de 2022. En
cuanto al cuarto trimestre de 2023, el margen de contribución alcanzó CLP 216.603 millones (29,3%
de los ingresos), una disminución de 2,2% con respecto a los CLP 221.547 millones (28,9% de los
ingresos) obtenidos en 4T22.

El EBITDA del año 2023 ascendió a CLP 262.480 millones, menor en un 1,4% con respecto a los
CLP 266.332 obtenidos en 2022. El margen EBITDA alcanzó un 9,2% en 2023, menor en 20 pb al
9,4% registrado en 2022. Respecto al cuarto trimestre de 2023, el EBITDA alcanzó CLP 69.709
millones (margen EBITDA 9,4%), menor en un 5,5% a los CLP 73.780 millones (margen EBITDA
9,6%) del 4T22.

El EBITDA ajustado por arriendo de locales (EBITDA considerando todos los gastos de arriendo,
incluyendo aquellos que no se incluyen en los gastos de administración, producto de la NIIF 16) del
año 2023 alcanzó los CLP 176.370 millones, menor en 6,3% con respecto a los CLP 188.296 millones
del 2022, debido al mayor pago de arriendos asociado a la mayor inflación y a las nuevas aperturas.
Asimismo, en el cuarto trimestre de 2023, el EBITDA ajustado por arriendo de locales alcanzó CLP
47.768 millones (CLP 52.816 millones en 4T22).

El resultado operacional del año 2023 alcanzó los CLP 161.782 millones, una disminución del 7,4%
respecto a los CLP 174.764 millones del 2022. Asimismo, en el 4T23 ascendió a CLP 43.620 millones,
una disminución de un 11,6% con respecto a los CLP 49.321 millones de 4T22. Lo anterior se debió
a un aumento en la depreciación y amortización—reflejando los mayores niveles de inversión de la
Compañía en los últimos años como parte de sus planes estratégicos—además del menor EBITDA.

Resultados SMU – Diciembre 2023


11
1.2 Resultado No Operacional4 e Impuesto a las Ganancias

El resultado no operacional de SMU para el año 2023 totalizó una pérdida de CLP -61.577 millones,
una mejora de CLP 24.636 millones con respecto a la pérdida de CLP -86.213 millones registrada en
2022. La variación se explica principalmente por la menor inflación en 2023 comparado con 2022,
generando una mejora de CLP 37.921 millones en la pérdida por unidades de reajuste.

Este efecto fue parcialmente compensado por cuatro efectos no recurrentes registrados en el rubro
otras ganancias (pérdidas) durante 2022 y 2023, los cuales tienen un impacto neto negativo de CLP
16.674 millones:
i. La venta de OK Market en 2022 (ganancia por CLP 18.034 millones);
ii. El plan de optimización de la estructura organizacional llevado a cabo en agosto 2023 (pérdida
por CLP 8.186 millones), producto de la implementación de iniciativas estratégicas que
permitieron incrementar la productividad, mitigando el alza de los gastos operacionales y
generando ahorros a partir del mes de septiembre de 2023;
iii. Un acuerdo de compensación alcanzado con Conadecus y SERNAC en 4T23, permitiendo
poner fin a las demandas colectivas interpuestas por ambas (pérdida por CLP 3.248 millones);
y
iv. Aumento en el valor de la cuenta por cobrar por el recupero del seguro correspondiente a los
actos vandálicos ocurridos a partir del 18 de octubre de 2019, dado que en 4T23, SMU llegó
a un acuerdo con las compañías de seguros para el pago de un monto mayor al monto que
se había provisionado, utilizando un criterio conservador, neto de los gastos asociados
(ganancia por CLP 12.794 millones).

Adicionalmente, se registró una disminución de CLP 2.776 millones en los ingresos financieros en
2023, principalmente debido a menores tasas en depósitos a plazo con respecto a 2022 y la
consolidación del negocio de servicios financieros por aumento de participación en la propiedad.

En cuanto al cuarto trimestre de 2023, la pérdida no operacional totalizó CLP -6.133 millones, mejor
en CLP 17.454 millones con respecto a los CLP -23.586 millones registrados en 4T22. Al igual que
en el período acumulado, la variación se explica por efectos no recurrentes (efecto positivo por CLP
9.546 millones) y menores pérdidas por unidades de reajuste, producto de la menor inflación (efecto
positivo por CLP 4.082 millones), parcialmente compensado por menores ingresos financieros (CLP
1.463 millones).

El gasto por impuestos a las ganancias para 2023 alcanzó CLP -12.932 millones, una variación
negativa de CLP 55.904 millones con respecto al ingreso de CLP 42.973 millones registrado en 2022.
Respecto al cuarto trimestre de 2023, el impuesto fue un gasto de CLP -1.445 millones, menor en
CLP 6.934 millones al ingreso por CLP 5.489 millones del 4T22. En ambos períodos, la variación se
explica principalmente por la menor corrección monetaria sobre pérdidas tributarias acumuladas y
otras partidas tributarias, debido a la menor inflación en 2023 vs. 2022, y por la mayor utilidad antes
de impuestos.

4
Resultado No Operacional = Ingresos y Costos Financieros + Participación en las Ganancias/Pérdidas de Asociadas +
Diferencias de Cambio + Resultado por Unidades de Reajustes + Otros Ingresos y Gastos

Resultados SMU – Diciembre 2023


12
1.3 Resultados de Operaciones Discontinuadas: OK Market

Con fecha 28 de febrero de 2022, el negocio de conveniencia OK Market se vendió, por lo que los
resultados de este negocio se presentan consolidados en una línea, “Utilidad del período de
operaciones discontinuadas”, en los estados financieros consolidados de SMU al 31 de diciembre de
2023 (ver Nota Sobre Presentación y Comparación de Información, página 23).

Los resultados de SMU del 2022 incluyen los dos meses en que OK Market operó como parte del
Grupo SMU, generando una utilidad de CLP 535 millones, mientras que en 2023, 4T22 y 4T23, ya no
formó parte de las operaciones.

1.4 Resultado Neto

La utilidad neta para 2023 alcanzó los CLP 87.274 millones, menor en CLP 44.785 millones (33,9%)
con respecto a los CLP 132.059 millones obtenidos en 2022. La variación se explica en gran parte
por la mayor inflación en 2022 con respecto a 2023, afectando el impuesto a la ganancia (variación
negativa de CLP 55.904 millones), tal como se explica más arriba, además de la disminución en el
resultado operacional, parcialmente compensado por el mejor resultado no operacional.

La utilidad neta del cuarto trimestre de 2023 alcanzó los CLP 36.042 millones, mejor en CLP 4.819
millones (15,4%) en comparación a los CLP 31.223 millones registrados en 4T22, explicado por el
mejor resultado no operacional.

Dado el alto impacto de la inflación en los impuestos producto de la corrección monetaria a las
pérdidas tributarias, la comparación de la utilidad neta trimestral y anual se dificulta; sin embargo, el
comparar la utilidad antes de impuestos elimina este efecto. La utilidad antes de impuestos mejoró
en CLP 11.654 millones (13,2%) en 2023 con respecto al 2022, y en CLP 11.753 millones (45,7%) en
4T23 vs. 4T22.

Resultados SMU – Diciembre 2023


13
2. Análisis del Estado de Situación Financiera
Cuadro 8: Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2023 y 2022

(Millones CLP) Diciembre 2023 Diciembre 2022 $ %

ACTIVOS
ACTIVOS CORRIENTES
Efectivo y Equivalentes al Efectivo 105.218 124.531 (19.313) (15,5%)
Otros Activos Financieros Corrientes 3.685 6.734 (3.049) (45,3%)
Otros Activos No Financieros Corrientes 26.940 35.737 (8.797) (24,6%)
Deudores Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar Corrientes 141.894 81.633 60.261 73,8%
Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas Corrientes 506 401 105 26,2%
Inventarios 218.438 245.353 (26.915) (11,0%)
Activos por Impuestos Corrientes 4.428 2.844 1.584 55,7%
Total Activos Corrientes 501.111 497.235 3.876 0,8%
ACTIVOS NO CORRIENTES
Otros Activos Financieros No Corrientes 392 396 (4) (1,0%)
Otros Activos No Financieros No Corrientes 2.561 3.921 (1.361) (34,7%)
Cuentas por Cobrar No Corrientes 2.184 41.358 (39.174) (94,7%)
Inversiones Contabilizadas Utilizando el Método de la Participación 3.104 3.253 (148) (4,6%)
Activos Intangibles Distintos de la Plusvalía 66.832 67.473 (641) (1,0%)
Plusvalía 473.848 472.939 909 0,2%
Propiedades, Plantas y Equipos Neto 867.478 762.790 104.688 13,7%
Activos por Impuestos Diferidos 466.662 479.271 (12.609) (2,6%)
Total Activos No Corrientes 1.883.062 1.831.402 51.660 2,8%

TOTAL ACTIVOS 2.384.173 2.328.637 55.536 2,4%

PASIVOS
PASIVOS CORRIENTES
Otros Pasivos Financieros Corrientes 170.205 164.346 5.859 3,6%
Cuentas Comerciales y Otras Cuentas por Pagar Corrientes 428.082 446.798 (18.716) (4,2%)
Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas Corrientes 619 1.017 (399) (39,2%)
Otras Provisiones Corrientes 3.998 3.033 965 31,8%
Pasivos por Impuestos Corrientes 1.183 257 926 360,2%
Beneficios a los Empleados 37.530 26.223 11.307 43,1%
Otros Pasivos No Financieros Corrientes 9.226 10.765 (1.539) (14,3%)
Total Pasivos Corrientes 650.842 652.438 (1.596) (0,2%)
PASIVOS NO CORRIENTES
Otros Pasivos Financieros No Corrientes 909.666 876.600 33.066 3,8%
Cuentas por Pagar No Corrientes 10.210 0 10.210 -
Beneficios a los Empleados 406 12.267 (11.862) (96,7%)
Total Pasivos No Corrientes 920.282 888.868 31.415 3,5%

TOTAL PASIVOS 1.571.125 1.541.305 29.819 1,9%


PATRIMONIO
Capital Emitido 523.742 523.742 - 0,0%
Acciones Propias en Cartera (833) (833) - 0,0%
Utilidad (Pérdida) Acumulada 140.754 114.582 26.172 22,8%
Otras Reservas 149.386 145.428 3.957 2,7%
Patrimonio Neto Atribuible a los Propietarios de la Controladora 813.048 782.919 30.130 3,8%

Participaciones No Controladoras - 4.412 (4.412) (100,0%)


Total Patrimonio 813.048 787.331 25.717 3,3%

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 2.384.173 2.328.637 55.536 2,4%

Resultados SMU – Diciembre 2023


14
2.1 Activos

Al 31 de diciembre de 2023, los activos totales de SMU aumentaron en CLP 55.536 millones (2,4%)
con respecto al 31 de diciembre de 2022, totalizando CLP 2.384.173 millones.

Los activos corrientes al 31 de diciembre de 2023 aumentaron en CLP 3.876 millones (0,8%)
respecto de diciembre de 2022, totalizando CLP 501.111 millones. Las principales variaciones en el
período fueron:

a. Aumento de CLP 60.261 millones en deudores comerciales y otras cuentas por cobrar
corrientes, debido principalmente al traspaso del no corriente al corriente de la cuenta por
cobrar por el recupero de los seguros por los actos vandálicos ocurridos en 2019 (CLP 39.610
millones), y al aumento de esta cuenta en CLP 13.681 millones, luego de lograr un acuerdo
con las compañías de seguros que elevó el monto por cobrar respecto del que fue reconocido
originalmente, aplicando un criterio conservador.

b. Disminución de CLP 26.915 millones en inventarios, explicado principalmente por


optimizaciones de surtido y mejoras en la planificación de la demanda.

c. Disminución de CLP 19.313 millones en efectivo y equivalente al efectivo, explicado por las
variaciones descritas en la Sección 3. Análisis del estado de flujo de efectivo.
d. Disminución de CLP 8.797 millones en otros activos no financieros corrientes, debido
principalmente a una disminución de CLP 5.710 millones en seguros pagados por anticipado,
además de una disminución de CLP 2.151 millones en el IVA crédito fiscal.
e. Disminución de CLP 3.049 millones en otros activos financieros corrientes, lo cual es
explicado por el rescate de un depósito a plazo.
Los activos no corrientes al 31 diciembre de 2023 aumentaron en CLP 51.660 millones (2,8%)
respecto de diciembre de 2022, totalizando CLP 1.883.062 millones. Las principales variaciones en
el período fueron:
a. Aumento de CLP 104.688 millones en propiedades, plantas y equipos neto, explicado
principalmente por las adiciones del período (CLP 208.509 millones), parcialmente
compensado por la depreciación del período (CLP 93.735 millones) y ventas y otras bajas de
activos (CLP 11.471 millones). Las adiciones del período incluyen tanto proyectos de capex,
como la habilitación de nuevas tiendas y la compra de terrenos para desarrollo futuro, así
como también nuevos contratos de arriendo, reconocidos como derechos de uso.
b. Disminución de CLP 39.174 millones en cuentas por cobrar no corrientes, debido
principalmente al traspaso al corriente de la cuenta por cobrar en materia del recupero de
seguros, tal como se explica más arriba.
c. Disminución de CLP 12.609 millones en activos por impuestos diferidos, explicado
principalmente por una disminución de CLP 20.097 millones en los activos por impuestos
diferidos, parcialmente compensado por una disminución de CLP 7.487 millones en los
pasivos por impuestos diferidos.

Resultados SMU – Diciembre 2023


15
2.2 Pasivos

Al 31 de diciembre de 2023, los pasivos totales de SMU aumentaron en CLP 29.819 millones (1,9%)
con respecto al 31 de diciembre de 2022, totalizando CLP 1.571.125 millones.

Los pasivos corrientes al 31 de diciembre de 2023 disminuyeron en CLP 1.596 millones (0,2%)
respecto de diciembre de 2022, totalizando CLP 650.842 millones.

Las principales variaciones durante el período fueron:


a. Disminución de CLP 18.716 millones en cuentas comerciales y otras cuentas por pagar
corrientes, explicado principalmente por la fecha de corte de fin de mes.
b. Aumento de CLP 11.307 millones en provisiones por beneficios a empleados corrientes,
principalmente explicado por un aumento de CLP 10.840 millones en la provisión de
beneficios y bonos al personal, reflejando el traspaso al corriente del incentivo de largo plazo,
además del registro de incentivos del período actual, parcialmente compensado por el
consumo de la provisión de incentivos del período 2022.
c. Aumento de CLP 5.859 millones en otros pasivos financieros corrientes, explicado por el
traspaso desde no corriente a corriente de los próximos vencimientos y el ajuste por el valor
de la UF, compensado en buena parte por los pagos de pasivos financieros realizados durante
el período. Durante 2023, la Compañía pagó vencimientos por CLP 153.255 millones,
incluyendo deuda financiera (bancos y bonos) por CLP 94.141 millones, y pasivos por
derechos de uso (con y sin opción de compra) por CLP 59.114 millones.
d. Disminución de CLP 1.539 millones en otros pasivos no financieros corrientes, lo cual es
principalmente explicado por un menor IVA débito fiscal (CLP 1.664 millones).

Los pasivos no corrientes al 31 de diciembre de 2023 aumentaron en CLP 31.415 millones (3,5%)
respecto de diciembre de 2022, totalizando CLP 920.282 millones. Las principales variaciones en el
período fueron:
a. Aumento de CLP 33.066 millones en otros pasivos financieros no corrientes, explicado por (i)
la colocación del bono serie AP en septiembre (UF 1,5 millones); (ii) la adición de nuevos
contratos de arriendo firmados durante el período; y (iii) el aumento en el valor de la UF
durante el período, parcialmente compensado por el traspaso al corriente de los próximos
vencimientos.
b. Disminución de CLP 11.862 millones en provisiones por beneficios a empleados,
principalmente explicado por el traspaso al corriente del incentivo a largo plazo.
c. Aumento de CLP 10.210 millones en cuentas por pagar, no corrientes, producto de la
reclasificación desde cuentas por pagar corrientes a esta cuenta, debido a un acuerdo de
pago al largo plazo.

2.3 Patrimonio

El patrimonio presenta un aumento de CLP 25.717 millones (3,3%), explicado principalmente por un
aumento de CLP 26.172 millones en utilidad acumulada, considerando CLP 88.784 millones por la
ganancia atribuible a los propietarios de la controladora del ejercicio menos dividendos pagados por
CLP 62.612 millones.

Resultados SMU – Diciembre 2023


16
3. Análisis del Estado de Flujos de Efectivo

Cuadro 9: Estado de Flujos de Efectivo para los períodos de 12 meses terminados al 31 de diciembre de
2023 y 2022

(Millones CLP) Diciembre 2023 Diciembre 2022 $

Flujo de Efectivo Neto Procedente de (Utilizado en) Actividades de Operación 286.301 270.586 15.715

Flujo de Efectivo Neto Procedente de (Utilizado en) Actividades de Inversión (90.174) (11.881) (78.293)

Flujo de Efectivo Neto Procedente de (Utilizado en) Actividades de


(215.440) (247.967) 32.527
Financiación
Incremento (Disminución) Neto en el Efectivo y Equivalentes al efectivo,
(19.313) 10.737 (30.051)
antes del Efecto de los Cambios en la Tasa de Cambio

Incremento (Disminución) Neto de Efectivo y Equivalentes al Efectivo (19.313) 10.737 (30.051)

Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Principio del Período 124.531 113.794 10.737

Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Final del Período 105.218 124.531 (19.313)

Durante 2023, el flujo procedente de actividades de la operación totalizó CLP 286.301 millones,
mayor en CLP 15.715 millones con respecto a los CLP 270.586 millones obtenidos en 2022. La mayor
generación de flujo se explica por mayores cobros procedentes de las ventas de bienes y prestación
de servicios (CLP 77.543 millones), parcialmente compensado por aumentos en pagos a proveedores
(CLP 37.835 millones) y a empleados (CLP 32.336 millones). Por otra parte, los otros pagos
operacionales disminuyeron en CLP 14.235 millones, principalmente asociado a menores pagos de
IVA por mayores compras de bienes y servicios.

El flujo utilizado en actividades de inversión alcanzó una salida neta de CLP -90.174 millones en
2023, una variación negativa de CLP 78.293 millones con respecto a la salida neta de CLP 11.881
millones de 2022. Esta variación se dio principalmente por la venta de OK Market el año pasado,
generando una entrada de CLP 49.100 millones en 2022, además del mayor nivel de CAPEX en
2023. El CAPEX incluye la compra de propiedad, planta y equipo, y también la compra de activos
intangibles, totalizando CLP 94.601 millones en 2023 y CLP 56.876 millones en 2022.

El flujo de actividades de financiación alcanzó una salida neta de CLP -215.440 millones en 2023,
una variación positiva de CLP 32.527 millones, principalmente explicado por (i) reembolsos de
préstamos por CLP 94.141 millones; (ii) pagos de dividendos por CLP 62.612 millones; (iii) pagos de
arrendamientos financieros por CLP 59.114 millones; y (iv) pagos de intereses por CLP 54.174
millones; parcialmente compensado por importes procedentes de préstamos a largo plazo por CLP
54.601 millones, por la colocación de los bonos serie AP. En tanto, en 2022, las actividades de
financiación generaron una salida neta de CLP -247.967 millones, explicado por (i) pagos de
dividendos por CLP 97.364 millones; (ii) reembolsos de préstamos por CLP 78.401 millones; (iii)
pagos de arrendamientos financieros por CLP 51.760 millones; y (iv) pagos de intereses por CLP
51.429 millones, parcialmente compensado por importes procedentes de préstamos de largo plazo
por CLP 31.820 millones, por la colocación de los bonos serie AO.

Resultados SMU – Diciembre 2023


17
4. Indicadores Financieros

Cuadro 10: Indicadores Financieros

Dic. 2023 Dic. 2022

LIQUIDEZ
Índice de Liquidez veces Activo corriente / Pasivo corriente 0,77 0,76
Razón Ácida veces (Activo corriente menos inventario) / Pasivo corriente 0,43 0,39

ENDEUDAMIENTO
Pasivo Exigible / Activos Totales veces Total pasivos / Total activos 0,66 0,66
Pasivo Exigible / Patrimonio veces Total pasivos / Patrimonio 1,93 1,96
(Otros pasivos financieros corrientes - Obligaciones por derechos de
uso corrientes + Otros pasivos financieros no corrientes -
Deuda Financiera Neta / Patrimonio veces
Obligaciones por derechos de uso no corrientes - Efectivo y
equivalentes al efectivo) / Patrimonio 0,53 0,54
Pasivo Exigible Corto Plazo / Pasivo Exigible
%
Total Total pasivos corrientes /Total pasivos 41,43 42,33
(Otros pasivos financieros corrientes + Otros pasivos financieros no
Pasivo Financiero Neto / EBITDA veces corrientes - Efectivo y equivalentes al efectivo) / EBITDA de los
últimos 12 meses 3,71 3,44

ACTIVIDAD
Rotación de Inventarios días Inventario promedio del período / Costo de ventas diario del período 42,07 43,14
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar corrientes promedio
Rotación de Cuentas por Cobrar días del período / (Ingreso por actividades ordinarias diario del período
multiplicado *1,19) 11,81 9,38
Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar corrientes promedio
Rotación de Cuentas por Pagar días
del período / (Costo de ventas diario del período * 1,19) 66,68 66,14

EFICIENCIA (Anualizado)
Cobertura de Gastos Financieros (Últimos 12 EBITDA de los últimos 12 meses / (gastos financieros de los últimos
veces
meses) 12 meses -ingresos financieros de los últimos 12 meses) 5,90 6,42
Margen Bruto (Últimos 12 meses) % 30,67 29,55
EBITDA (Últimos 12 meses) CLP MM 262.480 266.332
Margen EBITDA (Últimos 12 meses) % 9,17 9,42

RENTABILIDAD (Anualizado)
ROA (Rentabilidad sobre activos) % Utilidad últimos 12 meses / Activos totales 3,66 5,67
ROA (Rentabilidad sobre activos excluyendo
%
plusvalía) Utilidad últimos 12 meses / (Activos totales - plusvalía) 4,57 7,12
ROE (Rentabilidad sobre patrimonio) % Utilidad últimos 12 meses / Patrimonio 10,73 16,77
Resultado operacional últimos 12 meses / (Cuentas por cobrar +
ROIC (Retorno sobre capital empleado) %
inventarios + intangibles + plusvalía + propiedad, planta y equipos) 9,15 10,72
ROIC (Retorno sobre capital empleado Resultado operacional últimos 12 meses / (Cuentas por cobrar +
%
excluyendo plusvalía) inventarios + intangibles + propiedad, planta y equipos) 12,50 15,10

EBITDA Ajustado por Arriendo de Locales


EBITDA Ajustado por Arriendo de Locales EBITDA considerando gastos de arriendo no incluidos en gastos de
CLP MM
(Últimos 12 meses) administración 176.370 188.296
EBITDA ajustado por arriendo de locales de los últimos 12 meses /
Cobertura de Gastos Financieros Ajustado por (gastos financieros de los últimos 12 meses -intereses por
veces
Arriendo de Locales (Últimos 12 meses) obligaciones por derechos de uso de los últimos 12 meses - ingresos
financieros de los últimos 12 meses) 14,37 17,52
(Otros pasivos financieros corrientes - Obligaciones por derechos de
uso corrientes + Otros pasivos financieros no corrientes -
Deuda Financiera Neta/EBITDA Ajustado por
veces Obligaciones por derechos de uso no corrientes - Efectivo y
Arriendo de Locales
equivalentes al efectivo) / EBITDA ajustado por arriendo de locales de
los últimos 12 meses 2,43 2,26

Resultados SMU – Diciembre 2023


18
Con respecto a los indicadores de liquidez, no existen grandes variaciones entre diciembre 2023 y
diciembre 2022.

Con respecto a los indicadores de endeudamiento, no existen grandes variaciones entre diciembre
2023 y diciembre 2022.

En cuanto a los indicadores de actividad, las principales variaciones se observan en la rotación de


inventario, explicado por la disminución de inventario, por las razones que se describen en la sección
2 del presente documento, y en la rotación de cuentas por cobrar, debido a un aumento en las cuentas
por cobrar corrientes, por las razones que se describen en la sección 2 del presente documento.

Con respecto a los indicadores de eficiencia, la menor cobertura de gastos financieros se debe
principalmente a los menores ingresos financieros, generando un aumento en los gastos financieros
netos, tal como se describe en la sección 1 del presente documento.

Con respecto a los indicadores de rentabilidad, la menor rentabilidad se explica principalmente por
la menor utilidad y el menor resultado operacional, por las razones que se describen en la sección 1
del presente documento. Adicionalmente, hay aumentos en las cuentas de activos y en el patrimonio,
por las razones que se describen en la sección 2 del presente documento.

5. Gestión de Riesgos

En la Nota 4 a los Estados Financieros Consolidados de SMU S.A. al 31 de diciembre de 2023, se


encuentra una descripción de los principales riesgos que enfrenta la Compañía, así como de las
medidas utilizadas para mitigar dichos riesgos.

Resultados SMU – Diciembre 2023


19
6. Hechos Relevantes del Período

1. Con fecha 27 de marzo de 2023, mediante hecho esencial, se comunicó que el Directorio de
SMU S.A. acordó
a. Citar a Junta Ordinaria de Accionistas (en adelante “la Junta”) de la Sociedad para el día
20 de abril de 2023, a las 10:00 horas, en las oficinas de la Sociedad ubicadas en calle
Cerro El Plomo N° 5680, piso 11, comuna de Las Condes, Santiago, y someter a
consideración de la Junta todos los asuntos de su competencia, incluyendo las siguientes
materias:
i. Pronunciamiento sobre la Memoria, Balance General y Estados Financieros de la
Sociedad correspondiente al ejercicio 2022;
ii. Pronunciamiento sobre el Informe de los Auditores Externos;
iii. Pronunciamiento sobre la remuneración del Directorio y otros Comités Corporativos
para el ejercicio 2023 e informar gastos del Directorio correspondientes al ejercicio
2022;
iv. Informar sobre las actividades y gastos del Comité de Directores del ejercicio 2022
y determinación de su remuneración y presupuesto para el ejercicio 2023;
v. Dar a conocer la información prevista en el Título XVI de la Ley 18.046;
vi. Designación de la Empresa de Auditoría Externa para el ejercicio 2023;
vii. Designación de los Clasificadores Privados de Riesgo para el ejercicio 2023;
viii. Pago de dividendo y distribución de utilidades del ejercicio 2022;
ix. Designación del periódico donde se realizarán las publicaciones de la Sociedad
hasta la próxima junta ordinaria de accionistas; y
x. Otras materias de interés social y de competencia de la Junta Ordinaria.

b. Proponer a la Junta Ordinaria de Accionistas, repartir como dividendo definitivo a los


accionistas con cargo a las utilidades del ejercicio 2022, un dividendo de $4,06695 por
acción, que se suma a los dividendos provisorios de $6,47041 por acción, $2,82270 por
acción y $3,81874 por acción, pagados a partir del 6 de junio 2022, 6 de septiembre de
2022, y 7 de diciembre 2022, respectivamente. Todos ellos equivalentes al 75% de las
utilidades del año, lo que representa un monto total de $99.065.586.952. El saldo pendiente
a distribuir asciende a $4,06695 por acción, equivalente a un monto total de
$23.438.669.409. En caso de ser aprobada la distribución de dicho dividendo, éste se
pagaría a contar del día 28 de abril de 2023 a los accionistas inscritos en el Registro de
Accionistas de la Sociedad el quinto día hábil anterior a dicha fecha.
2. Con fecha 30 de marzo, la empresa clasificadora de riesgos ICR mejoró la tendencia de la
clasificación de los bonos de SMU desde A+ (tendencia estable) hasta A+ (tendencia positiva).
3. Mediante el hecho esencial del 20 de abril de 2023, se comunicaron los acuerdos de la Junta
Ordinaria de Accionistas, celebrada ese día:
a) Aprobar la Memoria, Balance General y Estados Financieros de la Sociedad
correspondiente al ejercicio 2022.
b) Aprobar el Informe de los Auditores Externos.
c) Aprobar la remuneración del Directorio y otros Comités Corporativos para el ejercicio
2023. Se informó además de los gastos del Directorio correspondientes al ejercicio 2022.
d) Aprobar las remuneraciones del Comité de Directores y su presupuesto para el ejercicio
2023, junto con informar sobre las actividades y gastos de dicho comité durante el ejercicio
2022.
e) Aprobar el informe sobre las operaciones del Título XVI de la Ley 18.046.

Resultados SMU – Diciembre 2023


20
f) Designar a KPMG Auditores Consultores Limitada como empresa de Auditoría Externa
para el ejercicio 2023 y a Feller-Rate Clasificadora de Riesgos Limitada e ICR Compañía
Clasificadora de Riesgos Limitada, como clasificadoras de riesgos para el ejercicio 2023.
g) Designar al Diario la tercer en su segmento el Pulso como periódico en el cual deberán
realizarse las publicaciones sociales.
h) Repartir como dividendo definitivo a los accionistas con cargo a las utilidades del ejercicio
2022, un dividendo de $4,06695 por acción, que se suma a los dividendos provisorios de
$6,47041 por acción, $2,82270 por acción y $3,81874 por acción, pagados a partir del 6
de junio 2022, 6 de septiembre de 2022, y 7 de diciembre 2022, respectivamente. Todos
ellos equivalentes al 75% de las utilidades del año, lo que representa un monto total de
$99.065.586.952. El saldo pendiente a distribuir asciende a $4,06695 por acción,
equivalente a un monto total de $23.438.669.409. Éste se pagaría a contar del día 28 de
abril de 2023 a los accionistas inscritos en el Registro de Accionistas de la Sociedad el
quinto día hábil anterior a dicha fecha.

4. Con fecha 27 de abril de 2023, la clasificadora Feller-Rate cambió las perspectivas de la


clasificación de los bonos de la Compañía desde A+ (perspectivas estables) hasta A+
(perspectivas positivas).
5. Mediante el hecho esencial de fecha 15 de mayo de 2023, se informó que el Directorio acordó
repartir a todos los accionistas como dividendo provisorio la cantidad total de $16.658.142.643,
lo que corresponde a un dividendo de $2,89043 por acción. Este dividendo provisorio
corresponde al 75% de las utilidades del primer trimestre del presente ejercicio. El pago de este
dividendo se efectuó a contar del día 5 de junio de 2023 a los accionistas inscritos en el Registro
de Accionistas de la Sociedad el quinto día hábil anterior a la fecha establecida para su pago.
6. Mediante el hecho esencial de fecha 16 de agosto de 2023, se informó que el directorio acordó
repartir a todos los accionistas como dividendo provisorio la cantidad total de $14.088.213.958,
lo que corresponde a un dividendo de $2,44451 por acción. Este dividendo provisorio
corresponde al 75% de las utilidades del segundo trimestre del presente ejercicio. El pago de
este dividendo se efectuó a contar del día 7 de septiembre de 2023 a los accionistas inscritos
en el Registro de Accionistas de la Sociedad al quinto día hábil anterior a la fecha establecida
de pago.
7. Con fecha 18 de agosto, se informó que durante los días 16 y 17 de agosto de 2023, la
Compañía implementó un plan de optimización de su estructura organizacional, con la finalidad
de incrementar la productividad, mitigando el alza de los gastos operacionales, y al mismo
tiempo, contribuir a la experiencia de los clientes. El costo de implementar este plan fue de
aproximadamente $8.200 millones de pesos, contabilizado en los estados financieros del tercer
trimestre del año 2023.
8. Con fecha 31 de agosto de 2023, las clasificadoras de riesgo ICR y Feller-Rate mejoraron la
clasificación de riesgo de la Compañía desde A+ (perspectivas positivas) hasta AA-
(perspectivas estables).
9. Con fecha 14 de septiembre, mediante hecho esencial, se comunicó la colocación en el
mercado local de bonos desmaterializados y al portador de la Serie AP (código nemotécnico
BCSMU-AP), con cargo a la línea de bonos inscrita en el Registro de Valores de la CMF bajo
el número 964 (en adelante, los “Bonos Serie AP”). Los Bonos Serie AP se colocaron a una
tasa de interés de 4,44%, con una tasa anual de carátula de 4,5%, y con vencimiento al 1 de
septiembre de 2033.
La colocación de los Bonos Serie AP se realizó por una suma total de 1.500.000 de Unidades
de Fomento. Los fondos provenientes de la colocación de los Bonos Serie AP serán destinados,

Resultados SMU – Diciembre 2023


21
en su totalidad, al refinanciamiento de pasivos financieros de la Sociedad.
10. Mediante el hecho esencial de fecha 13 de noviembre de 2023, se informó que el directorio
acordó repartir a todos los accionistas como dividendo provisorio la cantidad total de
$8.426.844.106, lo que corresponde a un dividendo de $1,46218 por acción. Este dividendo
provisorio corresponde al 75% de las utilidades del tercer trimestre del presente ejercicio. El
pago de este dividendo se efectuó a contar del día 5 de diciembre de 2023 a los accionistas
inscritos en el Registro de Accionistas de la Sociedad al quinto día hábil anterior a la fecha
establecida de pago.
11. Con fecha 27 de noviembre de 2023, la Compañía informó que había alcanzado un acuerdo de
compensación con Conadecus y SERNAC, como consecuencia de las demandas colectivas
interpuestas por ambas por un monto de 3.438 UTA (aproximadamente 2.600 millones). Con
este acuerdo, se pone fin a las demandas colectivas asociadas a la sentencia definitiva de la
Corte Suprema recibida con fecha 8 de abril de 2020. Dicho monto será entregado al instituto
de Previsión Social y fue reconocido en los estados financieros del cuarto trimestre de 2023.
12. Con fecha 27 de noviembre de 2023, SMU informó mediante hecho esencial que llegó a un
acuerdo con las compañías de seguros para el pago del recupero del seguro que incluye las
pérdidas reconocidas por daños debido a actos vandálicos ocurridos a partir del 18 de octubre
de 2019, así como también el perjuicio por paralización asociado a dichos daños. La compañía
mantenía una cuenta por cobrar por CLP 39.610 millones, reconocida el trimestre que
ocurrieron los siniestros, sin embargo, el monto acordado fue de aproximadamente CLP 52 mil
millones, por lo que se reconoció un impacto positivo antes de impuestos de aproximadamente
CLP 13 mil millones en el cuarto trimestre de 2023, mientras que para efectos de caja entró en
enero de 2024.
13. Con fecha 28 de diciembre de 2023, SMU informó acerca de los avances en su plan de
crecimiento orgánico, destacando la apertura de 13 nuevas tiendas en Chile durante el año,
incluyendo la inauguración de seis locales del proyecto Montserrat durante el cuarto trimestre.
De esta forma la Compañía logró una exitosa ejecución de sus planes de crecimiento orgánico
para el año, incluso superando su expectativa de abrir 12 tiendas en Chile. En total, las
aperturas del año incluyeron nueve tiendas de Unimarc, dos tiendas de Super10 y dos tiendas
de Alvi, además de una tienda del formato Maxiahorro, en Perú.

Resultados SMU – Diciembre 2023


22
7. Nota Sobre la Presentación y Comparación de la
Información

Venta de OK Market

Con fecha 28 de febrero de 2022, se materializó la venta del negocio de conveniencia OK Market
a la empresa mexicana FEMSA Comercio S.A. de C.V., operadora en Chile de las tiendas de
conveniencia OXXO. De acuerdo a las disposiciones de la NIIF 5, en los Estados Financieros
Consolidados al 31 de diciembre de 2023, el negocio OK Market se presenta como disponible para
la venta.

Producto de lo anterior, en las cuentas del estado de resultados, al comparar los resultados de los
períodos, en 2022 se reflejan los resultados del negocio OK Market correspondientes a los
primeros dos meses de 2022 en la línea, “Utilidad del período de operaciones discontinuadas”,
mientras que en 2023, 4T22 y 4T23, ya no existen utilidades relacionadas con este negocio.

En el estado de flujo de efectivo y estado de situación financiera, en tanto, no se refleja el negocio


OK Market en ninguno de los períodos presentados.

Consolidación de Sociedades de Servicios Financieros

El 20 de diciembre de 2022, SMU incrementó su participación en la sociedad Inversiones RF S.A.,


accionista controlador de las sociedades Unicard S.A., Administradora de Tecnologías y Servicios
Unicard Ltda. y Unimarc Corredores de Seguros Ltda., pasando a controlar Inversiones RF al ser
el principal accionista. Lo anterior, implica que, a partir de dicha fecha, SMU consolida las
sociedades antes mencionadas línea a línea.

Estas sociedades están asociadas a la operación de la tarjeta de crédito Unipay, medio de pago
disponible para los clientes de Unimarc, Alvi, Mayorista 10 y Super10, como un complemento a la
propuesta de valor y a la actividad promocional, a través de facilitar sus pagos y contribuyendo a
su fidelización.

En los estados financieros al 31 de diciembre de 2023, el estado de resultados de SMU consolida


línea a línea los ingresos, costos y gastos de estas sociedades correspondientes a las fechas entre
el 1 de enero y el 31 diciembre de este año. Sin embargo, para los periodos de tres y doce meses
terminados al 31 de diciembre de 2022, los resultados de estas sociedades se presentan
consolidados en una sola línea, bajo “Participación en Ganancias (Pérdidas) de Asociadas y
Negocios Conjuntos Contabilizados por el Método de la Participación”. Por lo tanto, los dos
períodos no son del todo comparables. Lo mismo ocurre con el estado de flujo de efectivo, que
incluye movimientos de estas sociedades solamente en el período 2023.

En cambio, el estado de situación financiera sí es comparable, al presentar información al 31 de


diciembre de 2023 y 31 de diciembre de 2022. En ambas fechas se consolida línea a línea todos
los activos y pasivos de estas sociedades.

Resultados SMU – Diciembre 2023


23

También podría gustarte