Semana 9-12 - Esfuerzos en Una Masa de Suelo[1] (2)
Semana 9-12 - Esfuerzos en Una Masa de Suelo[1] (2)
Semana 9-12 - Esfuerzos en Una Masa de Suelo[1] (2)
MECÁNICA DE SUELOS
Análisis de esfuerzos efectivos y propiedades
hidráulica de los suelos.
Principio de Arquímedes
• Un cuerpo sumergido en
agua sufre un empuje hacia
arriba (pérdida de peso) igual
al peso del volumen de agua
desalojado
• Las fuerzas inter-partículas
son menores en un suelo
sumergido y por
consiguiente, la resistencia al
corte del suelo es también
menor
1. ESFUERZOS EFECTIVOS 9
1. ESFUERZOS EFECTIVOS 10
1. ESFUERZOS EFECTIVOS 11
Esfuerzos en el suelo
• Resultado de las fuerzas de gravedad que actúan sobre la masa de
suelo y la acción de las cargas externas.
• Es usual que en un suelo se presenten esfuerzos normales (s) y
cortantes (t).
• En suelos la resistencia a la tracción es muy pequeña y los s son
usualmente de compresión. Se les considera como positivo.
• En suelos los esfuerzos se definen como un promedio con relación al
área total (sólidos y vacíos).
• Los esfuerzos normales en un suelo pueden ser expresados en
términos de esfuerzo total o efectivo.
1. ESFUERZOS EFECTIVOS 13
donde
gw = peso unitario del agua
gsat = peso unitario saturado del suelo
H = altura del nivel freático desde la parte superior
de la columna de suelo
HA = distancia entre el punto A y el nivel freático
2. ESFUERZOS EN SUELOS SATURADOS SIN FILTRACIÓN 20
EJERCICIOS DESARROLLADOS
24
3. SUELOS SATURADOS CON FILTRACIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=xp3Pvq3_7BA
https://www.youtube.com/watch?v=936gMUK_eFc
3. ESFUERZOS EN SUELOS SATURADOS CON FILTRACIÓN 25
Si el agua se está filtrando, el esfuerzo efectivo en cualquier punto en una masa de suelo será
diferente del caso estático, además de aumentar o disminuir, dependiendo de la dirección de
la filtración.
3. ESFUERZOS EN SUELOS SATURADOS CON FILTRACIÓN 26
En C
3.1 FILTRACIÓN ASCENDENTE
3. ESFUERZOS EN SUELOS SATURADOS CON FILTRACIÓN 30
EJERCICIOS DESARROLLADOS
4. FUERZAS DE FILTRACIÓN 33
4. FUERZAS DE FILTRACIÓN 34
4. FUERZAS DE FILTRACIÓN 35
36
https://www.youtube.com/watch?v=-qKSGs3gxac
37
5. AUMENTO VERTICAL DEL ESFUERZO DEBIDO A DISTINTOS TIPOS DE CARGA
VIDEOS RECOMENDADOS:
https://www.youtube.com/watch?v=oLv4ppQhEsE
https://www.youtube.com/watch?v=2D5RWv1PPl4
https://www.youtube.com/watch?v=pANnaOpit3M&t=265s
39
5. AUMENTO VERTICAL DEL ESFUERZO DEBIDO A DISTINTOS TIPOS DE CARGA
https://www.youtube.com/watch?v=OCsUByuY7-8&feature=youtu.be
41
5.1. ESFUERZO CAUSADO POR UNA CARGA PUNTUAL
BOUSSINESQ
VARIACIÓN DE Po
Donde
P = CARGA PUNTUAL
z = PROFUNDIDAD A LA CUAL SE DESEA CONOCER EL ESFUERZO
Po = COEFICIENTE DE INFLUENCIA (4 DIGITOS)
σz=ESFUERZO NORMAL VERTICAL (2 DÍGITOS)
43
5.1. ESFUERZO CAUSADO POR UNA CARGA PUNTUAL
Bulbo de Presiones
Es la zona del suelo donde se producen incrementos de carga vertical
considerables por efecto de una carga aplicada del tipo que sea.
Esta zona forma un bulbo el cual se le llama de presiones, y esta conformada
por isóbaras que son curvas que tienen en común que unen puntos de un
mismo valor de presión.
El bulbo esta limitado por la isobara que toma el valor de σz=0.10P (Caso de
carga puntual).
44
5.1. ESFUERZO CAUSADO
POR UNA CARGA PUNTUAL
Bulbo de Presiones
45
5.1. ESFUERZO CAUSADO POR UNA CARGA PUNTUAL
Como
σz = (P/z2) * Po Po = 0.2733 σz = 3.036 T/m2
https://www.youtube.com/watch?v=oLv4ppQhEsE
46
5.2. ESFUERZO VERTICAL CAUSADO POR UNA CARGA LINEAL
https://www.youtube.com/watch?v=pANnaOpit3M&t=265s