system 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO 2024


Motivación
Estudiar y aprender algo nuevo es el
primer paso hacia un futuro que aún no
puedes imaginar. Cada conocimiento
adquirido es una puerta que se abre,
una habilidad que te fortalece y una
oportunidad que te transforma.
Atrévete a ser más de lo que eras ayer..
Concepto y Evolución de los Sistemas
de Información en Auditoría
Introducción
La auditoría de sistemas de información
es un proceso sistemático y objetivo que
evalúa la infraestructura tecnológica, los
sistemas de información y los controles
de una organización. Su objetivo es
asegurar la eficacia, eficiencia y
seguridad de los sistemas, garantizando
la integridad, confidencialidad y
disponibilidad de la información. Este
proceso revisa políticas, procedimientos,
aplicaciones y tecnología empleada para
gestionar y proteger los datos.
Importancia en el Contexto Empresarial Actual
En el entorno empresarial actual, donde la digitalización y el uso intensivo de la
tecnología son cada vez más comunes, la auditoría de sistemas de información se
vuelve crucial por varias razones.
Protección de Datos Cumplimiento Mejora Continua Toma de Decisiones Confianza del
• Con el aumento de Normativo • La auditoría Informadas Cliente
ciberataques y • Muchas industrias proporciona una • Al evaluar el
brechas de seguridad, visión clara sobre la rendimiento y la • Una sólida auditoría
están sujetas a
las empresas deben eficacia de los seguridad de los de sistemas puede
regulaciones estrictas
asegurarse de que sus sistemas actuales, sistemas de información, aumentar la confianza
sobre la gestión de
sistemas protejan permitiendo a las las empresas pueden del cliente al
datos. La auditoría
adecuadamente la tomar decisiones más demostrar que la
ayuda a garantizar que organizaciones
información sensible. identificar áreas de informadas sobre empresa se toma en
se cumplan estas
mejora y optimizar inversiones tecnológicas serio la seguridad y
normativas, evitando y estrategias operativas.
procesos. privacidad de sus
sanciones y multas.
datos.
Sistemas de Información en Auditoría

Un sistema de información
es un conjunto organizado
de componentes que
recolectan, procesan y
almacenan datos para
proporcionar información
útil a la toma de
decisiones.
Características de los Sistemas de Auditoría
Objetividad

• Basada en Hechos y Evidencia

Sistematicidad

• Sigue un Proceso Lógico

Transparencia

• Realizada por Auditores Independientes


Características de los Sistemas de Auditoría

Objetividad
• La objetividad en la auditoría de
sistemas de información implica
que el proceso debe estar
fundamentado en hechos
verificables y evidencia concreta.
Esto significa que las conclusiones
y recomendaciones del auditor
deben basarse en datos reales,
obtenidos a través de observación,
medición y análisis sistemático.
Características de los Sistemas de Auditoría

Sistematicidad
• La sistematicidad se refiere a la
naturaleza estructurada y
metódica del proceso de
auditoría. Este enfoque sigue
una serie de pasos
interrelacionados que permiten
una evaluación exhaustiva de
todos los aspectos relevantes
del sistema auditado.
Características de los Sistemas de Auditoría

Transparencia
• La transparencia es una
característica esencial que
garantiza que el proceso de
auditoría sea claro y accesible para
todas las partes interesadas. Esto
se logra al contar con auditores
independientes que pueden
evaluar objetivamente los sistemas
sin conflictos de interés.
Objetivos de la Auditoría de Sistemas
Validar la Integridad y Seguridad de la Información

• La auditoría de sistemas de información busca validar la integridad y seguridad de los datos, asegurando
su precisión, completitud y protección contra alteraciones no autorizadas. Para ello, emplea técnicas
como algoritmos de hash y controles de acceso, que limitan las modificaciones a usuarios autorizados.
También evalúa políticas de seguridad para proteger la información frente a amenazas internas y
externas, garantizando la confidencialidad y disponibilidad de datos críticos para la organización.

Evaluar la Eficiencia y Efectividad del Uso de Recursos Informáticos

• Un objetivo clave de la auditoría de sistemas de información es evaluar la eficiencia y efectividad del uso
de recursos informáticos. Esto implica analizar el uso de la tecnología en la organización, identificando
áreas de mejora para optimizar el rendimiento y reducir costos. Se revisan aspectos como el estado del
hardware, la gestión de software y las prácticas operativas. La auditoría detecta redundancias,
ineficiencias y oportunidades para implementar nuevas tecnologías que mejoren la productividad. Al
final, se generan recomendaciones para una mejor gestión de los recursos tecnológicos.
Evolución Histórica

Siglo XV: Inicio con Auditorías Financieras

• La auditoría comenzó en el siglo XV, cuando las


familias adineradas de Europa contrataron
"revisores de cuentas" para verificar la veracidad de
los informes financieros y detectar fraudes. Este
periodo marcó el inicio formal de la auditoría, con el
objetivo de asegurar la correcta administración de
los recursos económicos y el establecimiento de
instituciones como el Tribunal Mayor de Cuentas.
Evolución Histórica
Siglo XVIII: Desarrollo Durante la
Revolución Industrial

• La Revolución Industrial del siglo XVIII trajo mayor


complejidad a las operaciones comerciales, lo que
incrementó la necesidad de controles rigurosos. En
Inglaterra, se establecieron leyes que exigían
auditorías anuales para empresas públicas,
consolidando la auditoría como una profesión
esencial para verificar registros contables y prevenir
fraudes. La Revolución Industrial también impulsó el
desarrollo de nuevas técnicas contables y sistemas
de control interno.
Cambios en la Tecnología
Integración de Herramientas Tecnológicas
Avanzadas en Auditorías
Big Data en Auditoría
• Análisis de Datos Masivos
• Detección de Fraudes

Inteligencia Artificial en Auditoría


• Automatización de Tareas
• Análisis Predictivo
• Mejora en la Toma de Decisiones
Cambios en la Tecnología

Impacto General en el Proceso de Auditoría

• La fusión de Big Data e inteligencia


artificial está redefiniendo el proceso de
auditoría al permitir auditorías
continuas en lugar de revisiones
periódicas. Esto implica un control
constante sobre los procesos
empresariales, mejorando la capacidad
para detectar fraudes y evaluar riesgos
en tiempo real.
Importancia en las Organizaciones

Mejora del Control Interno y la Toma de


Decisiones

Aumento en la Confianza del Usuario


sobre los Sistemas Informáticos
Importancia en las Organizaciones

Mejora del Control Interno y la Toma de


Decisiones

• La auditoría de sistemas de información fortalece el control


interno al identificar debilidades y riesgos, lo que facilita
implementar controles más sólidos. Esto optimiza los
procesos operativos y financieros y asegura que la
información para la toma de decisiones sea precisa y
confiable.
Importancia en las Organizaciones

Aumento en la confianza del usuario sobre los sistemas


informáticos
Control Interno y Mejora de la Seguridad: Toma de Decisiones Estratégicas:
• La auditoría de sistemas de información fortalece el • Con procesos seguros y datos verificados, los
control interno al identificar debilidades y riesgos, directivos pueden tomar decisiones estratégicas
lo que facilita implementar controles más sólidos. informadas, reduciendo la incertidumbre y el
Esto optimiza los procesos operativos y financieros riesgo. En un entorno empresarial dinámico, esta
y asegura que la información para la toma de precisión en la toma de decisiones es clave para el
decisiones sea precisa y confiable. éxito organizacional.
Importancia en las Organizaciones

Aumento en la confianza del usuario sobre los sistemas


informáticos
Control Interno y Mejora de la Seguridad: Toma de Decisiones Estratégicas:
• La auditoría de sistemas de información fortalece el • Con procesos seguros y datos verificados, los
control interno al identificar debilidades y riesgos, lo directivos pueden tomar decisiones estratégicas
que facilita implementar controles más sólidos. Esto informadas, reduciendo la incertidumbre y el riesgo.
optimiza los procesos operativos y financieros y En un entorno empresarial dinámico, esta precisión
asegura que la información para la toma de en la toma de decisiones es clave para el éxito
decisiones sea precisa y confiable. organizacional.
Importancia en las Organizaciones
Aumento de la confianza del usuario
• Una auditoría efectiva de sistemas de información fortalece la confianza de los usuarios al asegurarles que sus datos están
protegidos mediante controles adecuados. Esto crea un ambiente seguro para el uso de tecnologías digitales y el intercambio de
información.

Mejora en la aceptación de nuevas tecnologías


• Las auditorías regulares no solo refuerzan la seguridad cibernética, sino que también fomentan la aceptación de nuevas
tecnologías por parte de los usuarios, quienes perciben los sistemas como seguros y eficientes, lo cual promueve el uso de
herramientas digitales.

Impacto en la productividad
• La percepción de seguridad y eficiencia en los sistemas aumenta la disposición de los empleados a utilizar tecnologías digitales sin
temor, lo que puede traducirse en un incremento en la productividad.
Beneficios generales de la auditoría
• La auditoría de sistemas de información fortalece el control interno, mejora la toma de decisiones y aumenta la confianza del
usuario, siendo fundamental para el éxito sostenible de la organización en el entorno actual.

También podría gustarte