system 2
system 2
system 2
Un sistema de información
es un conjunto organizado
de componentes que
recolectan, procesan y
almacenan datos para
proporcionar información
útil a la toma de
decisiones.
Características de los Sistemas de Auditoría
Objetividad
Sistematicidad
Transparencia
Objetividad
• La objetividad en la auditoría de
sistemas de información implica
que el proceso debe estar
fundamentado en hechos
verificables y evidencia concreta.
Esto significa que las conclusiones
y recomendaciones del auditor
deben basarse en datos reales,
obtenidos a través de observación,
medición y análisis sistemático.
Características de los Sistemas de Auditoría
Sistematicidad
• La sistematicidad se refiere a la
naturaleza estructurada y
metódica del proceso de
auditoría. Este enfoque sigue
una serie de pasos
interrelacionados que permiten
una evaluación exhaustiva de
todos los aspectos relevantes
del sistema auditado.
Características de los Sistemas de Auditoría
Transparencia
• La transparencia es una
característica esencial que
garantiza que el proceso de
auditoría sea claro y accesible para
todas las partes interesadas. Esto
se logra al contar con auditores
independientes que pueden
evaluar objetivamente los sistemas
sin conflictos de interés.
Objetivos de la Auditoría de Sistemas
Validar la Integridad y Seguridad de la Información
• La auditoría de sistemas de información busca validar la integridad y seguridad de los datos, asegurando
su precisión, completitud y protección contra alteraciones no autorizadas. Para ello, emplea técnicas
como algoritmos de hash y controles de acceso, que limitan las modificaciones a usuarios autorizados.
También evalúa políticas de seguridad para proteger la información frente a amenazas internas y
externas, garantizando la confidencialidad y disponibilidad de datos críticos para la organización.
• Un objetivo clave de la auditoría de sistemas de información es evaluar la eficiencia y efectividad del uso
de recursos informáticos. Esto implica analizar el uso de la tecnología en la organización, identificando
áreas de mejora para optimizar el rendimiento y reducir costos. Se revisan aspectos como el estado del
hardware, la gestión de software y las prácticas operativas. La auditoría detecta redundancias,
ineficiencias y oportunidades para implementar nuevas tecnologías que mejoren la productividad. Al
final, se generan recomendaciones para una mejor gestión de los recursos tecnológicos.
Evolución Histórica
Impacto en la productividad
• La percepción de seguridad y eficiencia en los sistemas aumenta la disposición de los empleados a utilizar tecnologías digitales sin
temor, lo que puede traducirse en un incremento en la productividad.
Beneficios generales de la auditoría
• La auditoría de sistemas de información fortalece el control interno, mejora la toma de decisiones y aumenta la confianza del
usuario, siendo fundamental para el éxito sostenible de la organización en el entorno actual.