modelo de tesis san marcos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 191

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


UNIDAD DE POSGRADO

Rol de la familia en la participación protagónica de las


y los adolescentes: el caso de adolescentes
representantes de organizaciones de infancia en el Perú

TESIS

Para optar el Grado Académico de Magíster en Política Social con


mención en Promoción de la Infancia

AUTOR
Rossana María Mendoza Zapata

ASESOR
Jorge García Escobar

Lima – Perú

2016
Dedicatoria
A las y los adolescentes y sus
familias que participaron en el desarrollo
del presente estudio y a mi familia por su
apoyo incondicional.
i

INDICE GENERAL

RESUMEN

INTRODUCCIÓN 1

CAPÍTULO I: LA FAMILIA Y SU DEVENIR HISTÓRICO 4

1.1. La Familia, una aproximación conceptual 4


1.2. Las funciones familiares 8
1.2.1. Función socializadora 9
1.2.2. Función afectiva 9
1.2.3. Función educadora 10

1.3. Evolución histórica de la familia desde su configuración occidental 10


1.3.1. Tres cambios significativos en los últimos 150 años 11
1.3.2. La familia en las últimas décadas 16
1.3.3. Modelos familiares en la sociedad posmoderna 18
1.3.4. Evolución histórica de la familia en el Perú 21
1.4. Las familias y el modelo neoliberal en el Perú 23
1.4.1. Respuesta pública en los últimos años para la promoción 29
de la familia en el Perú

1.4.2. La violencia intrafamiliar, una constante en las familias 31


peruana
1.4.3. Características principales de las familias pobres y
extremadamente pobres en el Perú 33
1.4.4. Cuántos son y cómo viven las familias pobres 36
1.4.5. Atención por parte del Estado a las familias pobres. 39

CAPÍTULO II: LA PARTICIPACIÓN PROTAGÓNICA DE LOS

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES 43

2.1. Conceptualización: Niñas, Niños y Adolescentes 43


2.2. Conceptualización sobre participación protagónica de la infancia y
ii

adolescencia 44
2.3. Conceptualización de organización de niños, niñas y adolescentes45
2.4. La participación infantil y la construcción de la ciudadanía 46
2.5. Contexto socio-económico, jurídico y político para la construcción
de la ciudadanía en el Perú 47
2.6. Participación protagónica infantil: derecho político 50
2.6.1. La participación 50
2.6.2. Protagonismo como nuevo paradigma de la infancia 52
2.6.3. El protagonismo y derecho a la participación 56
2.7. Las organizaciones de niños adolescentes 60
2.7.1. Organizaciones de Niños, Niñas y Adolescentes
Trabajadores - NNATs 60
2.7.2. Los Municipios Escolares 63
2.7.3. Los Consejos Consultivos de Niños, Niñas y Adolescentes 69
2.7.4. Las organizaciones territoriales de niños, niñas y adolescentes
ONNAs 71

CAPÍTULO III: METODOLOGÍA 72

3.1. Hipótesis de investigación 72


3.1.1. Hipótesis central 72
3.1.2. Hipótesis especifica 1 72
3.1.3. Hipótesis especifica 2 73
3.2. Universo y técnicas de investigación utilizadas 73
3.2.1. Entrevista a profundidad 74
3.2.2. Grupos focales 76
3.2.3. Historia de vida 77
3.3. Datos generales de población estudiada 78
3.3.1. Consejo Consultor de Niños Niñas y Adolescentes CCONNA 79
3.3.2. Municipios Escolares 81
3.3.3. Niños, niñas y adolescentes trabajadores - NNATs 83
3.3.4. Organización de niños, niñas y adolescentes - ONNAs 85
3.4. Variables de estudio 87
iii

CAPÍTULO IV: LÍMITES Y POTENCIALIDADES EN LA

FAMILIA PARA LA PARTICIPACIÓN PROTAGÓNICA DE

LAS Y LOS ADOLESCENTES 92

4.1. La familia como espacio de participación 92


A. Prácticas de participación al interior de las familias 92
B. Aspectos al interior de la familia que favorecen o dificultan la
participación de los niños, niñas y adolescentes 100
C .Aspectos externos del nivel meso que favorecen o dificultan la
participación de los NNA. 141

CAPÍTULO V: CONCLUSIONES 155

BIBLIOGRAFIA 163

ANEXOS 168
iv

Lista de cuadros

Núm. TÍTULO DEL CUADRO Pág.


1.1 Tipos de familia en América Latina 25
3.1 Adolescentes participantes entrevistados 74
3.2 Madres y padres de adolescentes entrevistados 75
3.3 Número de Grupos focales realizados 76
3.4 Número de historias de vida 77
3.5 Datos de adolescentes representantes en los 79
CCONNAs
3.6. Datos de adolescentes representantes en los 81
Municipios Escolares
3.7 Datos de adolescentes representantes en 83
organizaciones de NNATs
3.8 Datos de adolescentes representantes en 85
organizaciones de niños, niñas y adolescentes –
ONNAs
3.9 Variables desagregadas 89
4.1 Experiencia anterior de participación de padres y 101
madres
4.2 Apoyo del hijo (a) a la labor organizativa de su madre o p 102
4.3 Piso de la vivienda 105
4.4 Ingresos familiares para cubrir sus gastos 105
4.5 Razones por las cuales participan las y los 112
adolescentes en los CCONNAs
4.6 Razones por las cuales participan las y los 114
adolescentes en los Municipios Escolares
4.7 Razones por las cuales participan las y los 115
adolescentes en las Organizaciones de NNATs
4.8 Razones por las cuales participan las y los 117
adolescentes en las Organizaciones Territoriales de
NNA - ONNAs
4.9 Opiniones de adolescentes y padres respecto a la 130
participación-ONNA
4.10 Opiniones de adolescentes y padres respecto a la 131
participación-NNATs
4.11 Opiniones de adolescentes y padres respecto a la 132
participación-Municipios Escolares
4.12 Opiniones de adolescentes y padres respecto a la 133
participación-CCONNA
4.13 Valores que llevarían y que no llevarían de la casa a 137
sus organizaciones
4.14 Valores que llevarían de sus organizaciones a sus 138
casas
4.15 Algunos aspectos relacionables en torno a los valores 139
v

4.16 Frecuencia de respuestas en relación a las prácticas 145


de participación comunal en las entrevistas con
adolescentes
4.17 Frecuencia de respuestas en relación a las prácticas 147
de participación comunal en las entrevistas con padres
y madres
4.18 Organizaciones de adultos conocen las 151
organizaciones de NNA según los adolescentes por
tipo de organización
4.19 Organizaciones de adultos conocen las 152
organizaciones de NNA según los padres y madres de
adolescentes por tipo de organización.
Fuente. Elaboración propia.

Lista de Figuras
Núm. TÍTULO DE LA FIGURA Pág.

4.1 Relaciones igualitarias entre los miembros de la familia 94


4.2 Los problemas se abordan entre los miembros 97
involucrados
4.3 Lugar de residencia de las familias participantes 104
4.4 Normas en casa reproducidas por las familias 108
4.5 Normas en casa que no repiten de sus familias de origen 110
4.6 Actividades laborales en que trabajaron los padres y 112
madres
4.7. Edades desde las cuales los NNA deben recibir 124
información
vi

Resumen

Rol de la familia en la participación protagónica de las y los adolescentes:


El caso de adolescentes representantes de organizaciones de infancia en el
Perú

La presente tesis desarrolla el tema de la familia y su rol fundamental en el


liderazgo y capacidad de organización de los y las adolescentes en nuestro
país. De manera particular investiga qué aspectos y acciones en la crianza
familiar son favorables y cuáles son adversos para esta intervención y
participación adolescente. En la investigación se da a conocer de qué manera
los factores limitantes como la violencia intrafamiliar y la ausencia de diálogo
extrema pobreza y la ausencia del padre y la madre en el hogar limita la
autoestima, la participación de las y los adolescentes y las acciones por el
bien común. De manera alternativa la investigación encuentra que el ejemplo
de padres y madres que participan en las organizaciones de su localidad son
fundamentales, así como las relaciones armoniosas, democráticas y el
intercambio de roles y acciones compartidas en el hogar.

El marco teórico permite un acercamiento a los conceptos de familia y


participación protagónica de las y los adolescentes organizados para
establecer diversas relaciones de influencia mutua. Es decir, el ámbito intimo
o privado familiar en donde han crecido las y los adolescentes y el espacio
público al cual acceden a través de sus organizaciones, no son inconexos.
Por el contrario, existen relaciones dinámicas que se explican por la función
educadora y de protección de la familia, en particular hacia sus dependientes
y la forma en que regulan sus comportamientos. Por otro lado, las diversas
organizaciones donde participan las y los adolescentes, son espacios
formativos que también contribuyen a edificar sus personalidades desde la
participación protagónica y el ejercicio de sus actividades públicas.

Desde esta perspectiva, las y los adolescentes participantes de


organizaciones de niños, niñas y adolescentes, son capaces de transformar
sus familias en beneficio de todos sus miembros, democratizando el espacio,
vii

mejorando sus relaciones interpersonales y el buen trato. Las políticas


públicas dirigidas a las familias podrían encontrar una veta en pos de
erradicar la violencia intrafamiliar y fortalecer la ciudadanía.
viii

Abstract

The role of the family in the protagonist participation of teenagers:


An analysis of teenagers representatives of children organizations in Peru

This study is about the Peruvian families and its fundamental role in the
leadership and organizational capability of teenagers. It specifically
investigates about which components and actions of family child rearing are
positive and which ones are negative for teenagers’ intervention and
participation, stating how factors such as intrahousehold violence, extreme
poverty and absence of dialogue restrain teenagers’ participation, self-esteem
and actions for the common good. Moreover, the research finds that for this
purpose it is key the example of parents participating in local organizations,
harmonious and democratic relations and the interchange of roles and actions
within the household.

The theory used approximates to the concepts of family and protagonist


participation of teenagers organized towards establishing several mutual
influence relationships. The private or intimate space where teenagers have
grown and the public space are not disconnected; on the contrary, they have
dynamic relationships. These are explained by the family functions of
education and protection, particularly towards its dependents and how they
regulate their behaviors. The diverse organizations where teenagers
participate are formative institutions that also contribute to build their
personalities on the basis of their protagonist participation and public activities.

From this perspective, teenagers participating on child organizations are


capable of transforming their families in benefit of all members, democratizing
this space, improving interpersonal relationships and enhancing good behavior
between them. On this basis, public policies oriented towards families could
find a way for reducing intrahousehold violence and strengthening citizenship.
1

INTRODUCCIÓN

El tema de esta tesis para la obtención del grado de magister en políticas


sociales con mención en promoción de la infancia, se centra en la
identificación de los factores familiares que favorecen o dificultan el desarrollo
de la participación protagónica de las y los adolescentes, siendo la variable
dependiente la participación protagónica de las y los adolescentes y la
independiente, la familia, su estructura, prácticas, formas de
relacionamiento y tipo de organización por ser el espacio primario de
socialización y ámbito de participación de las y los adolescentes.

Existe un débil protagonismo en la sociedad de las y los adolescentes que


participan limitadamente en organizaciones y no son tomados en cuenta en
las decisiones sobre aspectos que les conciernen. Esto se debe -entre otras
cosas- a que en sus familias no existen ejercicios de participación que
estimulen y promuevan estas prácticas, por el contrario, las relaciones suelen
ser patriarcales, verticales y autoritarias por parte de los adultos de la familia
hacia los menores de edad, con ausencia de diálogo y participación igualitaria
de todos sus miembros. Por lo tanto, se deduce que hay factores que limitan
o dificultan dicha participación dependiendo de las estructuras, prácticas,
formas de relacionamiento y tipo de organización de las familias.

Para fines de esta investigación, se hizo un acercamiento a las familias de las


y los adolescentes que muestran participación protagónica en organizaciones
territoriales, organizaciones de niños, niñas y adolescentes trabajadores,
consejos consultivos de niños, niñas y adolescentes y Municipios Escolares.

La investigación es cualitativa, lo que posibilitó encontrar los rasgos distintivos


y comunes y esbozar un perfil de aquellas familias que sí motivan o
promueven la participación protagónica de las y los adolescentes.

Las preguntas centrales de la investigación son las siguientes:


2

1. ¿Qué factores en el ámbito de la familia facilitan la participación


protagónica de las y los adolescentes?
2. ¿Qué factores en el ámbito de la familia dificultan o limitan la
participación protagónica de las/los adolescentes?
3. ¿Qué características presentan las familias que impulsan, motivan y/o
promuevan la participación protagónica de las/los adolescentes?

El presente documento está organizado en cuatro capítulos y un acápite de


conclusiones. Los dos primeros capítulos constituyen el marco teórico, el
primero en torno a la familia, sus funciones, devenir histórico y su abordaje en
el Perú desde las políticas públicas. El segundo, desarrolla el tema de la
participación protagónica de los niños, niñas y adolescentes y sus
organizaciones. El tercer capítulo presenta la metodología del estudio, allí se
describen las hipótesis, técnicas, universo, variables de estudio y los datos
generales de los participantes. El capítulo IV presenta los hallazgos por cada
variable estudiada, relacionados a los límites y potencialidades de las familias
para la participación protagónica. Finalmente, un acápite de conclusiones
presenta al lector los aspectos más resaltantes que validan las hipótesis de
estudio.

La relación con los participantes del estudio permitió identificar adolescentes


que destacan por sus estilos democráticos, alta autoestima, identificación con
el colectivo, capacidad propositiva, proyecto de vida, pero además,
compromiso y amor por lo que hacen. Estas características permiten deducir
que se está gestando una generación diferente con valores de justicia,
equidad y verdadera democracia en un mundo casi paralelo que muchos
desconocemos, el mundo de las organizaciones de infancia. Esta es la
motivación que impulsa a llevar adelante el estudio y encontrar en las vidas
de las y los adolescentes participantes y en sus entornos inmediatos, el origen
de personalidades sui generis edificadas con valores positivos e identidades
personales y sociales integradas y entregados a sus ideales y luchas.

En esa perspectiva, se espera que las organizaciones de niños, niñas y


adolescentes, las organizaciones acompañantes y las instituciones públicas
3

que trabajan con la infancia, desarrollen estrategias dirigidas a las familias


para que estas modifiquen progresivamente prácticas tradicionales
autoritarias que limitan la participación de los niños, niñas y adolescentes y
pueda incrementar dicha participación al introducir progresivamente nuevas
prácticas familiares y formas de relacionamiento más igualitarias y armoniosas
entre todos los miembros de la familia. A futuro, este cambio debe procurar
una mejora sustantiva de la ciudadanía y el aumento de la participación
protagónica a todo nivel.

PALABRAS CLAVE: Familia, niñas, niños y Adolescentes (NNA),


organizaciones de NNA, participación protagónica de los niños, niñas y
adolescentes, política pública.
4

CAPÍTULO I: LA FAMILIA Y SU DEVENIR HISTÓRICO

1.1. La familia, una aproximación conceptual

Si bien nos interesa particularmente el ámbito de la familia como posibilidad y


fuente de la participación protagónica de las y los adolescentes, es necesario
hacer una aproximación a través de una amplia definición de la familia y la
caracterización de sus principales funciones. Göran Therborn (2007) la define
como “…una institución social, la más antigua y la más extendida de todas.
Las instituciones pueden ser definidas como estructuras de normas donde se
fija y mantiene un juego de roles sociales. En este sentido, las instituciones
pueden verse también como un tipo de equilibrio social entre poder y
beneficios. Una familia es una institución definida por normas para la
constitución de la pareja sexual y de filiación intergeneracional” (Pág. 228).

Gonzalo Musitu (2003: 239-259) realizó un estudio exploratorio respecto a los


efectos de la socialización de las familias en el autoconcepto que se van
formando los hijos y las hijas desde los primeros años de vida, y su influencia
en el liderazgo de éstos. Este autor juntamente con Sánchez (2008) hicieron
otros estudios referentes a los tipos de familia que se formaron en las
sociedades tradicionales y modernas en el mundo, y que han devenido como
modelo ideal para el occidente y la Euroamérica en familias nucleares. Los
modelos son réplica a lo que el cristianismo promueve e instituye, es decir la
pareja de cónyuge y sus hijos e hijas, los mismos que deberán formar sus
propias familias al llegar a adultos, por lo tanto es la pareja el eje fundamental
de la familia. Esto puede explicar que el sistema de funcionamiento, las
normas y su regulación, estén establecidos fundamentalmente por la pareja.
5

Este autor (Musito 2003) afirma que a pesar que cada vez hay más
separaciones, y que están surgiendo familias con liderazgo femenino, en las
sociedades occidentales predomina la familia patriarcal matricéntrica,
caracterizada por el padre como autoridad y la madre tomando las decisiones
que afectan la vida cotidiana.

El autor señala que “Paradójicamente la definición de familia se ha hecho en


función de lo que pueden asegurar para su continuidad, es decir su existencia
en función de la reproducción de “la pareja” y la procreación de sus hijos bajo
un determinismo biológico que vincula a los miembros y que genera por lo
tanto, una serie de obligaciones, derechos y prohibiciones”.

En este sentido, la familia es una unidad de cooperación que se encarga de


la supervivencia, el cuidado y la educación de los hijos (Olavarrieta 1976).
Desde el punto de vista social, la familia es transmisora de cultura y por lo
tanto asegura la continuidad de la sociedad de generación en generación. Una
característica fundamental de la familia es que hace posible la influencia entre
sus miembros por los factores biológicos y culturales.

La familia depende estructuralmente de la sociedad y la reproduce, asimismo


la sociedad logra mantener su modelo de funcionamiento a través de la
socialización de sus valores más importantes que hacen las familias; de ese
modo, a su vez y complementariamente, la familia actúa como reproductora
del sistema de dominación, para asegurar funcionalmente la formación de
personas adaptadas a dicho sistema, por ello es necesario entender y develar
bajo qué formas se manifiesta esta relación.

Según la teoría materialista, Engels escribe el “Origen de la Familia, la


Propiedad Privada y el Estado” (1984) donde señala que la familia es el factor
decisivo en la historia, es a fin de cuentas la producción y la reproducción de
la vida inmediata. Pero esta producción y reproducción tiene dos clases. De
una parte, la producción de medios de existencia, de productos alimenticios,
de ropa, de vivienda y de los instrumentos que se necesitan para producir todo
eso; de otra parte, la (re)producción del hombre mismo, la continuación de la
6

especie. El orden social en que viven los hombres en una época o en un país
dados, está condicionado por esas dos especies de producción: por el grado
de desarrollo del trabajo, de una parte, y de la familia, de la otra.

Emile Durkheim (1993:38) señalaba que la familia y las instituciones cumplían


un rol importante en la trasmisión de normas y valores para mantener un orden
y una adhesión al orden existente; y que la anomia y el desorden social viene
justamente cuando las instituciones, entre ellas la escuela, la iglesia y las
familias han perdido el poder articulador y cuando los valores morales entran
en crisis.

Siendo una institución, no está exenta de relaciones de jerarquía a su interior


marcadas por las huellas del patriarcalismo y el adultocentrismo, dos
categorías de análisis que son relevantes para comprender las relaciones de
poder y que precisamente son cuestionadas cuando se trata de afirmar el
protagonismo de los adolescentes como nuevo paradigma en la cultura
familiar actual y en la sociedad.

Interesa conocer en qué medida el funcionamiento y la estructura familiar son


quebradas/cuestionadas cuando los y las adolescentes miembros salen del
ámbito del hogar para abrir paso a una nueva tendencia en las relaciones
intrafamiliares y viceversa, como es que las relaciones intrafamiliares marcan
el rol que las y los adolescentes asumen en sus organizaciones.

Como lo dijera Sartre (Pág. 103), “la interiorización de la exterioridad” y


“exteriorización de la interioridad” citado por Lynhales, Suyanna (2008).
Podemos conocer las prácticas familiares y la participación infantil a partir de
la visión de niños y adultos.

La familia, definida por Locke (1992), es una categoría estudiada con mayor
profundidad desde los inicios de la edad moderna, caracterizada por el poder
paternal; cuidado y gobierno de los hijos; formación en valores y función
nutricia. Frente a esta obligación de los padres, los niños y niñas en
compensación, debieran someterse a las reglas establecidas por los adultos.
7

El concepto no ha variado mucho desde el siglo XVII, pero sí se han


modificado los tipos de familia, predominando en los sectores pobres y
extremadamente pobres la presencia de la madre como jefa de hogar o las
familias recompuestas, en las cuales los lazos parentales se fragilizan; con las
nuevas parejas del padre o de la madre (padrastros y madrastras) se origina
una nueva producción normativa no menos autoritaria y patriarcal.

La función educadora de la familia según Segalen (1996) se ha extendido,


apoyada por diversos servicios ofrecidos por el Estado a través de sus
ministerios especializados y el sector privado.

La familia tiene como fin esencial, proteger y garantizar el funcionamiento de


los mecanismos sociales fundamentales que se refieren a la producción y
reproducción de la vida inmediata, conectada a las estructuras del poder
social existente.

La familia es, junto con la escuela y el lenguaje, uno de los agentes


fundamentales de la socialización primaria, ambos estrechamente
relacionados. El lenguaje es la primera representación conductual de las otras
representaciones de los seres humanos: elementos de subordinación, poder,
configuraciones sociales, políticas, comportamientos individuales y colectivos,
etc.

Trisciuzzi y Combi (1998) definen que es a través de la familia que el sujeto


hace el primer reconocimiento de la sociedad, hace experiencia de su propia
estructura y asimila las reglas fundamentales del juego social.

1.2. Las funciones familiares


8

Se presenta a continuación las funciones atribuidas a la familia, las mismas


que son intrínsecas a ella, pero que se modifican y ajustan a los cambios
sociales a través de los tiempos y contextos socioculturales.

En el Perú y otros países colonizados en el siglo XVI, la mayoría de las familias


no ha cumplido las funciones de protección, cuidado, afecto, educación y
socialización a cabalidad, debido entre otras razones a la fugacidad de unión
de las parejas, los embarazos no deseados y el modelo de paternidad.

Violeta Sara Laffosse (1991:23) trabajó mucho el tema de la familia en el Perú.


Ella afirma que su evolución tiene varios componentes, uno de origen
histórico, que ha dado lugar al machismo con su secuela de desvaloración de
la mujer e irresponsabilidad paterna. Otro de naturaleza demográfica,
migratoria y de urbanización acelerada que atentó contra el desarrollo
armónico de la familia y tiende a su desmembramiento.

Una de las conclusiones del trabajo que presentó Sara Laffosse a un evento
organizado por la CEPAL en Chile el Año Internacional de la Familia (1994)
define que el componente de crisis aguda y de violencia política, significó en
algunos casos la ruptura del vínculo de pareja; En definitiva, señala Sara-
Laffosse, las situaciones de crisis familiar están íntimamente ligadas a la crisis
social del país expresada en relaciones de dominación interétnicas,
centralización y desigual desarrollo entre las regiones, lo que nos permite
comprender mejor los problemas que afronta la familia y la responsabilidad
que le compete al Estado- El cual, como puede desprenderse de lo analizado,
no sólo incumple con su papel de proteger a la familia; sino que permite el
desarrollo de hechos sociales que atentan contra su normal desenvolvimiento.
(1991: 27-29).

A continuación -y pese a que no se cumplen del todo en nuestro país-


daremos a conocer las funciones que debe cumplir la familia en cualquier lugar
del planeta.
9

1.2.1. Función socializadora

Si bien la función socializadora no es exclusiva de la familia; desde que existen


las sociedades humanas (aunque surgen nuevas instituciones como es el
caso de la escuela), la familia es sin duda la principal responsable de la
socialización. Resulta vital, para la sobrevivencia de sus miembros, el aporte
de la familia en la construcción de vínculos primarios y secundarios de sus
nuevos miembros en sus primeras etapas de vida.
A través de este proceso los niños y niñas aprenden la forma de vida que
demanda el complejo contexto existente, siendo determinante para el
desarrollo de la personalidad y de la identidad social alimentada por normas,
valores, actitudes y estereotipos sociales para la interacción humana, la
convivencia y la incorporación de culturas y subculturas.

1.2.2. Función afectiva

Esta función se ve expresada en sentimientos, emociones y por supuesto


racionalidad fundada en la razón de ser de las familias que no necesariamente
se explican o justifican. Hace posible el cuidado, el amparo, la protección y la
acogida de sus integrantes en diversos niveles y circunstancias. Si bien la
sensibilidad es un rasgo propiamente humano, en la familia es compartida,
profundizada y orientada para la protección de sus miembros.

Es la afectividad familiar la que ayuda a mantener el equilibrio emocional de


sus miembros y contribuye a la adaptación funcional de éstos a la sociedad.
De allí su importancia para la sobrevivencia del grupo, su adaptación al medio,
la configuración de la personalidad y el futuro de los vínculos o relaciones que
se establezcan con otros.

1.2.3. Función educadora

Los aprendizajes que son posibles en el seno familiar aluden a aquellos


aspectos socializadores que tienen que ver con el reconocimiento de los otros,
10

de los espacios y contextos, de las normas, roles, identidades, etc. Pero


también referidos a la comunicación a través de múltiples lenguajes, a las
nociones y conceptos que permiten reconocerse y explorarse como personas
y que progresivamente hacen posible la experimentación, los conocimientos
y saberes para la vida, la sobrevivencia y las relaciones humanas.

Las funciones mencionadas se desarrollan con autonomía pero sujetas a las


demandas del grupo familiar y del entorno, así como a las diversas etapas por
las que atraviesa cada miembro. Tampoco prescriben, solo pueden tener
mayor o menor demanda e intensidad dependiendo de las necesidades de los
miembros. Asimismo, cabe mencionar que ninguna de las funciones es
exclusiva de la familia, en muchos casos han sido transferidas a otras
instituciones o personas que remplazan a la familia y que las asumen porque
son fundamentales para la sobrevivencia humana, social y cultural.

1.3. Evolución histórica de la familia desde su configuración


occidental

Sería extenso exponer la historia de la familia a lo largo de la historia, tan


extenso como la historia misma. Para fines de la tesis y una mejor
comprensión de los hallazgos en la etapa de campo, el recuento histórico se
centrará retrospectivamente en lo acontecido a partir de la revolución
industrial, hito que junto con la revolución francesa marca en el mundo
occidental el surgimiento del Estado moderno y el sistema capitalista. A su
vez, dentro de este marco se señalarán determinados hechos económicos y
sociales que inciden directamente en la configuración de la familia como la
conocemos actualmente.

1.3.1. Tres cambios significativos en los últimos 150 años

a) Los derechos de los niños, niñas y adolescentes


11

El concepto de sujetos de derechos alcanza a todas las personas sin


excepción siendo irrelevante el ámbito en el que actúen -incluyendo el ámbito
privado familiar- y sobreponiendo la función pública del derecho por encima
de la norma y convención que ésta o éstas establezcan autónoma y/o
socialmente. Bajo esta perspectiva, lo público se introduce en el ámbito
privado para regular el derecho de todos los miembros de la familia y
sustituyendo varias de sus funciones cuando éstas no coadyuven al goce de
los derechos de sus miembros.

Si bien el derecho coloca en la teoría y en la norma un piso de igualdad para


todas las personas, en el caso de los niños, niñas y adolescentes introduce
un paradigma nuevo con el cuerpo jurídico de la Convención Internacional
sobre los Derechos del Niño (1989), denominado “protección integral”,
estableciendo no solo la responsabilidad del Estado como garante
constitucional de derechos, sino asignando a la familia corresponsabilidad.

Este encargo social y político recae implícitamente en los adultos de la familia


dejando al descubierto dos conceptos subyacentes al paradigma, el sujeto
protector y el sujeto protegido. En ese sentido, los derechos de los niños, niñas
y adolescentes (en adelante identificados también con el acrónimo NNA),
como derechos humanos de tercera generación1 que institucionalizan el rol
adulto de protección y cuidado tal como fue asumido por la familia occidental
surgida en el siglo XVIII con el nacimiento del Estado Moderno.

Esto podría estar reafirmando desde fines del siglo XX el mismo patriarcalismo
que cuestiona la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño o en
todo caso, desnudando una tensión paradigmática entre la vieja doctrina de
la situación irregular que detenta el concepto del niño como objeto de
protección y la nueva doctrina que asume al niño como sujeto de derechos.

1 Diferenciamos los derechos de primera generación surgidos en los albores de la Edad Moderna orientados a
asegurar las libertades de las personas adultas para que gocen derechos civiles y políticos. Los de segunda
generación, surgidos en la década de 1980 intentan colocar un piso de equidad con derechos sociales, económicos
y culturales para todos. En los últimos años, fue necesario bajo un principio de solidaridad humana ampliar el
sistema de derechos humanos con otros que aseguren derechos a los pueblos y segmentos importantes de la
población, entre ellos los niños, niñas y adolescentes.
http://www.unicef.org/argentina/spanish/ar_insumos_educvaescuela1.PDF
12

La Convención sobre los Derechos del Niño dejó planteado en su preámbulo


la posición oficial de las Naciones Unidas en relación a la familia como co-
responsable de garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
En su quinto y sexto considerandos dice:

“Convencidos de que la familia, como grupo fundamental de la sociedad y


medio natural para el crecimiento y el bienestar de todos sus miembros, y en
particular de los niños, debe recibir la protección y asistencia necesarias para
poder asumir plenamente sus responsabilidades dentro de la comunidad;
reconociendo que el niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su
personalidad, debe crecer en el seno de la familia, en un ambiente de felicidad,
amor y comprensión.”

Asimismo, en el artículo 5º, la Convención establece que los Estados


firmantes deberán respetar la familia y su rol para con los niños: “Los Estados
Partes respetarán las responsabilidades, los derechos y los deberes de los
padres o, en su caso, de los miembros de la familia ampliada de la comunidad,
según establezca la costumbre local, de los tutores u otras personas
encargadas legalmente del niño.
Los responsables deberán impartirle sus derechos en consonancia con la
evolución de sus facultades, dirección y orientación apropiadas para que el
niño ejerza los derechos reconocidos en la presente Convención.”

b) El surgimiento de la escuela

La educación como proceso de socialización 2 , fue en un inicio privada y


reservada para la familia adinerada -en distintas formas y modalidades- desde
la edad media. En la medida que los cambios sociales, económicos y políticos
modificaron la sociedad europea y sus colonias, la educación se fue
extendiendo y externalizando del ámbito familiar para institucionalizarse en el
ámbito público y responder de manera eficiente y controlada en función de la
demanda social y del mercado.

2 Para Durkheim, la Educación en tanto proceso de socialización, “Consiste en un esfuerzo continuo de imponer al

niño maneras de ver, de sentir y de actuar a las cuales no hubiera podido tener acceso espontáneamente”.
L´evolution pédagogoque en France, París (1969).
13

Se considera a la educación institucional fuera de familia; a la “escuela” como


la nueva institución socializadora, educadora y generadora de nuevas
identidades para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Esto trae consigo dos consecuencias importantes que reconfiguran la familia


moderna. Por un lado cuando la familia occidental no es más la institución que
asumirá exclusivamente la educación de los niños, niñas, adolescentes y
jóvenes, se establece una secularización de la función educadora, dejando en
la familia el ámbito de los valores y el “habitus” como lo define Bourdieu3.

La función socializadora de la escuela y la familia, consiste en hacer que los


niños y niñas se adapten a la sociedad, pero además conservando la
responsabilidad de la instrucción y formación en manos de los adultos.

La segunda consecuencia, es que la escuela como nueva institución crecerá


en importancia para la vida de sus miembros con su propio “ethos”, es decir,
en palabras del Weber como “conjunto de creencias morales generadoras de
prácticas” (2006:23) Su importancia se extenderá a la vida social
convirtiéndose en pieza clave fundamental para la reproducción social y
preservación del status quo.

c) La Revolución Industrial y los niños trabajadores

El tercer elemento que modificó sustancialmente la familia occidental, fue la


incorporación masiva de niños y niñas como fuerza de trabajo en la industria
(iniciándose en la revolución industrial siglos XVIII - XIX). No bastó la masiva
migración de hombres y mujeres del campo a las nacientes ciudades en donde
se erigían las chimeneas humeantes de las fábricas.

La revolución industrial fue el fenómeno social, económico y político que hizo


posible la ampliación y masificación del mercado de productos, y sobre todo
del mercado de trabajo en condiciones que hoy se considerarían inhumanas
y crueles. Fue tal la demanda de fuerza de trabajo que la burguesía industrial

3La Escuela según Pierre Bourdieu es uno de los espacios donde se va a “fabricar” al alumno, su forma de pensar,

de ver y de actuar frente a diversas situaciones tomando en cuenta la influencia y “herencia” o capital cultural
que da la familia desde que se nace. http://es.slideshare.net/colqueseverino/la-teoría-social-de-pierre-bourdieu.
14

no dudó en reclutar a niños y niñas para las fábricas (sin tomar en cuenta lo
que ello significaba).

En largas jornadas, la mano de obra de niños y niñas fue de menor costo y no


por ello menos esforzada. La relación entre ingresos familiares y número de
miembros era directa, si había más miembros de la familia en capacidad de
trabajar, entonces contarían con mayores ingresos y por ende también
aumentaría el consumo.

De manera similar que en el campo, a mayor cantidad de miembros en


capacidad de trabajar la tierra, mayor sería su aprovechamiento con el
consiguiente beneficio en cantidad de productos para consumo, intercambio
o comercio.

No obstante, la actividad productiva en la ciudad dependía del dueño de la


fábrica quién determinaba el turno y el jornal. Entre 1819 y 1846 en la llamada
Revolución Industrial y ante el aumento vertiginoso de niños trabajando es
que se dieron las sucesivas Leyes de Fábricas para prohibir el trabajo infantil4
.

Es en estos años que los nuevos Estados comenzaron a elaborar leyes que
regulaban la edad del trabajo, así como los trabajos prohibidos para los niños,
bajo pena de multas a aquellas fábricas que los empleasen fuera de lo
establecido. Las familias que lograban asegurar su subsistencia con la
provisión del jefe del hogar y las labores domésticas cubiertas por las mujeres
de la casa marcaron el nuevo modelo familiar patriarcal, en donde las mujeres
y los hijos e hijas eran dependientes de la provisión del padre. Un modelo que
justificó, ocultó y soslayó relaciones de poder desiguales y en muchos casos
abusivas y violentas.

Las familias que por diversas circunstancias quedaban sin proveedor-jefe de


hogar, terminaban desestructuradas, con los hijos en condición de abandono,
en las calles, en orfanatos, hospicios o comercializados para diversos fines.

4 https://objetivismo.org/el-trabajo-infantil-y-la-revolucion-industrial/
15

Se hace evidente la relación entre capitalismo y patriarcalismo, en la medida


que la mano de obra barata reubicó la posición del hombre, de la mujer y de
los niños y niñas, valiéndose tanto del varón adulto y del niño (hasta donde
fue posible) en la fábrica y de la mujer en el hogar.

No será sino hasta el siglo XX que el mismo sistema demandará la mano de


obra femenina, desplazándolas a las fábricas sin que abandonen las tareas
del ámbito doméstico y el rol del cuidado de todos los miembros del hogar.

No obstante, la incorporación masiva de la mujer al mundo del trabajo, tuvo


implicancias significativas para su reubicación en la sociedad con mayores
posibilidades de autonomía y nuevas demandas en el campo social, político y
laboral con la consecuente recomposición familiar. Aun así, no quedó exenta
de rezagos patriarcalistas expresados en el sexismo y la desigualdad laboral
y -en sus formas más siniestras- en el creciente mercado sexual donde las
mujeres adultas y niñas siguen siendo la mercancía de mayor demanda y en
el feminicidio, fenómeno en crecimiento en la sociedad posmoderna.

Recapitulando, el surgimiento de las ciudades con la revolución industrial, el


sistema de escuelas públicas en el siglo XVIII y los derechos humanos de los
niños, niñas y adolescentes reconocidos a finales del siglo XX, modificaron la
familia esencialmente y cuestionaron los roles asignados socialmente, con
implicancias en la vida de sus miembros, en términos de hábitos, prácticas y
relaciones a su interior y abriendo nuevos escenarios para los niños, niñas y
adolescentes.

Resulta comprensible cómo los cambios socio-políticos-económicos generan


un impacto directo en la estructura y funciones de la familia, reafirmando su
relación dependiente. Pareciera paradójico que la autonomía familiar al
interior de los muros del hogar se vea constantemente afectada en términos
de relaciones humanas y condiciones sociales y materiales por los sucesos
que modifican la sociedad, teniendo como respuesta las respectivas
adaptaciones expresadas en roles modificados, funciones redistribuidas,
prácticas nuevas, etc.
16

1.3.2. La familia en las últimas décadas

En el recuento histórico, la globalización de los últimos 50 años merece


atención especial por la manera como ha influido en la configuración de las
familias, tanto en su roles, funciones, relaciones, tipos e imaginarios.

No se trata únicamente de coyunturas que pueden modificar la institución


familiar, sino de cambios profundos que explican la familia de hoy, occidental
y urbana, siendo determinante la nueva posición de las mujeres en la
sociedad.

Anthony Giddens en su obra “Un mundo desbocado” describe el impacto de


la globalización en los sistemas familiares: “Los sistemas familiares
tradicionales están transformándose o en tensión en muchas zonas del
mundo, sobre todo al exigir las mujeres mayor igualdad” (pág. 25).

De la misma forma resulta impactante, las nuevas y múltiples formas en que


se establece el vínculo de la pareja, otrora eje de la familia nuclear.

El autor explica cómo en las últimas décadas el matrimonio dejó de ser un


estado natural con base en el compromiso, ahora dicho compromiso
relativizado y ya no es el principal elemento definitorio de la pareja. No
obstante eso, la pareja, casada o no, se ha convertido en el núcleo de la
familia al menguar su papel económico (antes la familia era una unidad
económica porque la producción agrícola involucraba normalmente a todo el
grupo familiar, en este contexto las mujeres y los niños no tenían derechos)5
y convertirse el amor en la base de los lazos matrimoniales, que luego se
traduciría en lo que a partir de la década de los 50s se denomina familia
nuclear (basada en el amor romántico y no más en el contrato económico).

5En el caso de las familias acomodadas y la aristocracia, la transmisión de la propiedad era la base principal del
matrimonio.
17

En la familia tradicional los niños eran un beneficio económico. Hoy, por el


contrario, en los países occidentales un niño supone una gran carga
económica para los padres.

“Tener un hijo es una decisión más concreta y específica que antes, y está
impulsada por decisiones y necesidades psicológicas y emocionales.” (Obra
citada, pág. 73-74).

Giddens establece una relación entre las relaciones al interior de las familias
y la democracia pública, al explicar que las familias dependen de los procesos
de confianza activa, es decir, necesitan “mostrarse”. “Una buena relación es
una de iguales en la que cada parte tienen los mismos derechos y
obligaciones, en la que cada persona tiene respeto y quiere lo mejor para el
otro. La relación pura se basa en la comunicación, la manera de entender el
punto de vista de la otra persona es esencial. Hablar o dialogar, es la base
para que la relación funcione. Las relaciones funcionan mejor si la gente no
se esconde demasiado de los otros – tiene que haber confianza mutua -. Y, la
confianza ha de construirse, no se puede dar por sentada. Una buena relación
está libre de poder arbitrario, coerción y violencia.” (Obra citada, pág. 75).

El autor explica que estos valores son los mismos atribuidos o esperados de
la política democrática. “En una democracia todos son, en principio iguales, y
con la igualdad de derechos y responsabilidades – como principio, por lo
menos- viene el respeto mutuo. El diálogo abierto es una propiedad esencial
de la democracia. Los sistemas democráticos sustituyen al poder autoritario,
o al poder sedimentario de la tradición, por la discusión abierta de problemas
– un espacio público de diálogo-. Ninguna democracia puede funcionar sin
confianza. Y la democracia se resquebraja si da paso al autoritarismo o a la
violencia”. (pág. 76). Es lo que Giddens denominaría la democracia de las
emociones en la vida diaria a la que considera tan importante como la
democracia pública para mejorar la calidad de vida.

Más adelante se retomarán los argumentos del autor para sustentar de qué
manera estos valores resultan fundamentales para el desarrollo de la
18

personalidad protagónica y el ejercicio libre de la participación de los


adolescentes.

1.3.3. Modelos familiares en la sociedad posmoderna

Si algo caracteriza la institución familiar de hoy es su pluralismo. Resulta difícil


reconocer los diversos modelos familiares generados en la actualidad y qué
rasgos patriarcales y adultocéntricos conservan predominantemente. Para
Artola y Piezzi (2000), algunos de ellos fueron valores que devinieron en
contravalores y que son inconsistentes con los nuevos discursos del sistema
democrático, como son:

a) La sumisión al padre por parte de los hijos y la esposa. Padre


administrador – padre autoritario.
b) La continuidad inmovilista. Familia cerrada como un clan.
Inmovilismo social con relevante dosis de injusticia.
c) La uniformidad, confundida con la unidad. Lleva consigo el
estigma del mimetismo y despersonalización y exagerada
relevancia hacia el “jefe y señor”.

Asimismo, los autores reconocen que hay valores que han sobrevivido a los
cambios y que hoy constituye la esencia de la institución familiar, como son la
estabilidad, la ejemplaridad, la igualdad de deberes y derechos entre los
cónyuges y la solidaridad. (Obra citada Pág. 30-31). Considerando el peso de
rasgos autoritarios en la familia o la presencia de valores fundamentales que
la sustentan, los autores proponen varios modelos familiares que podrían
ilustrar y contextualizar los diversos indicadores que en la familia favorecen o
dificultan la participación protagónica:

-Familia tradicional, caracterizada por una tendencia cerrada, que


mantiene fronteras de protección del entorno social.

Predomina una dirección aislacionista en donde se ejerce una ética


autoritaria. Sus funciones están marcadas por la ausencia de normas
consensuadas.
19

-Familia espontánea-consumidora6, también marcada por el alejamiento


social, en la que las relaciones afectivas y emocionales crecen al amparo
de la espontaneidad, la extravagancia, los momentos enajenadores o el
éxtasis en las relaciones. Se ofrece la libertad absoluta con reglas laxas,
nunca absolutas y definitivas, siempre explorables. Está
permanentemente dominada por el consumismo.

-Familia de sistema abierto, de relación sociedad-familia-sociedad.


Mantiene un continuo intercambio con el entorno y potencia una calidad
de relación permanente. Su base está en la adaptación por el consenso
y sus funciones se caracterizan por la cooperación y la permisividad, así
como para la resolución de problemas con participación de todos sus
miembros, por lo tanto supone negociación y persuasión.

Para Artola y Piezzi, el modelo de sistema abierto “parece ajustarse o a las


actuales funciones que desarrolla la familia en la sociedad actual,
constituyendo un sistema deseable para el crecimiento y la transmisión de
valores y cultura. Hay que advertir, sin embargo, que no es ajeno a las éticas
incorrectas. Tiene también tendencias consumistas e individualistas. Ha
bebido las fuentes de la filosofía y la modernidad, de la misma posmodernidad
y de sus movimientos contractuales. Sin embargo, el modelo ético que
desarrolla podría denominarse solidario. Comprende aspectos como la
claridad en los planteos, la estabilidad en su constitución, la entrega-
compromiso y la intensidad afectiva. La relación entre sus miembros es
personalizante”. (Obra citada Pág. 35)

Los modelos propuestos por Artola y Piezzi están determinados por el rol que
ejerce la pareja y su actuación frente a los hijos e hijas, es decir centrados en
la paternidad y maternidad.

De manera similar, los españoles Román, Musitu y Gracia (1988), en su obra


“Familia y educación. Prácticas educativas de los padres y socialización de
los hijos”, desarrollan su teoría de socialización de los hijos desde la
perspectiva del comportamiento de los miembros de la familia, aunque

6 La denominación se infiere de las características principales del modelo presentado por los autores.
20

determinado por la acción de la pareja. Solo a partir de las últimas décadas


se reconoce la contribución de los hijos en el proceso de interacción
bidireccional y sus consecuentes resultados.

“Históricamente, la gran mayoría de los estudios centrados en la paternidad


han insistido en la influencia de los padres sobre los hijos. No obstante,
durante la década de los sesenta se observó un creciente interés por las
diferencias comportamentales entre los hijos (Thomas y colaboradores, 1968)
y por la forma en que estas diferencias individuales iban a suscitar distintas
respuestas en los padres (Yarrow, 1963 y Musitu 2008)” .

Si bien reconocen en padres e hijos roles relevantes para la conformación de


la familia, varias teorías sostienen que el rol principal recae en los padres o
adultos, en particular el rol de la educación a la que denominan parental.

A su vez, esta educación parental está determinada por dos variables, el


afecto parental y el control parental, ambos ejercidos por la pareja.

En este sentido, Rhoner y Pettengill (1985) han considerado que el nivel de


afectividad parental y el control paterno son las principales dimensiones en las
relaciones paterno-filiales en todas las sociedades humanas. El término
control ha sido ampliamente utilizado en la literatura, pero una cuidadosa
revisión de esta variable indica que se refiere específicamente al tipo o grado
de intensidad del intento de influir de los padres (disciplina) .El apoyo se define
como conducta expresada por un padre hacia un hijo, que hace que el niño
se sienta confortable en presencia del padre y confirme en la mente del niño
que es básicamente aceptado como una persona (Thomas: 1970 s/p).

Estas dos variables, afecto parental y control parental, ayudarán a


comprender las relaciones encontradas en las familias estudiadas. Su
equilibrio o desequilibrio explicarán, aunque parcialmente, las potencialidades
de las familias como ambientes nicho de protagonismo, así como propuestas
que las promoverían.

No obstante, podrían ser insuficientes si es que no se reconoce en la práctica


el aporte de los hijos a la conformación de la familia, como se demuestra en
los casos estudiados en la presente tesis.
21

Las teorías acerca de la familia son clave para entender su complejidad, pero
tienen un sesgo adultocéntrico que podría limitar una visión amplia en la cual
los miembros no adultos asumen roles importantes en la dinámica familiar,
modificando las funciones atribuidas y lideradas por la pareja nuclear.
Situaciones que podrían favorecer la convivencia democrática y el
protagonismo de todos los miembros.

1.3.4. Evolución histórica de la familia en el Perú

Como resultado de cinco siglos de colonización en la región latinoamericana,


Göran Therborn (2007:59) explica que en nuestros países se he erigido un
modelo familiar criollo producto de una interpenetración de clases y razas en
condiciones de poder desiguales:

“Los bífidos sistemas de familia criollos surgen de la historia socioeconómica


americana, de un patriarcado europeo cristiano que controlaba plantaciones,
minas y haciendas y utilizaba como mano de obra esclavos africanos o siervos
indígenas. La sociedad criolla y su familia fueron producto del encuentro
desigual y de una profunda interpenetración entre, por una parte, una clase
dominante con relevancia social de colonizadores europeos y, por otra, una
clase dominada no europea también socialmente relevante.”

Por “socialmente relevante” entendemos aquí que no estamos hablando de


personas que se ubican en los márgenes del sistema social aludido, tales
como administradores o soldados coloniales destacados temporalmente,
personajes coloniales ocasionales que visitan, comercian o son perseguidos,
o, por el contrario, expulsados en reservas u otros asentamientos periféricos.
Como “profunda interpenetración” entendemos los efectos recíprocos
profundos entre estas dos o más clases, en particular en sus relaciones
sociales más íntimas, en sus sistemas familiares y de género.

Las sociedades criollas, en este sentido, dieron origen a sistemas familiares


duales y a veces triangulares –blancos, no blancos y mestizos–, cada uno
22

muy diferente de los otros, pero fundamentalmente moldeado por el otro o los
otros sistemas. Junto con el patriarcado estricto, la cultura superior vigente ha
generado un modelo familiar informal machista mezclado con matrilineal
negro, blanco, mestizo e indígena (desarraigado) (Therborn. 2007:59).

En el año 2008, la organización PROMUNDO y la ONG internacional Save the


Children realizaron un estudio exploratorio en 6 países de América y El Caribe
con el objetivo de identificar las prácticas familiares que promueven la
participación de los niños, con base al diálogo y la escucha entre adultos y
niños, así como aquellas que inhiben e imposibilitan tal participación7.

Al igual que Therborn, es necesario para una comprensión de las dinámicas


familiares actuales volver al proceso de colonización en la región
latinoamericana, y explicitar la manera en que el autoritarismo se instaló como
característica de nuestras instituciones y relaciones humanas. “En general, se
puede decir que el proceso de colonización influyó de forma preponderante
en las relaciones del ámbito doméstico familiares en América Latina y El
Caribe y, por consiguiente, en las prácticas familiares, en los estilos parentales
predominantes en las regiones. Marcada por la aculturación violenta de los
pueblos nativos, la colonización estratificó todavía más las camadas sociales
existentes en el siglo XV. Sociedades esclavistas predominan al inicio de la
colonización, pero sufren a lo largo de los años la influencia de los ideales
propios de la revolución industrial y de la revolución francesa” (Pág. 19). La
colonización europea, estableció dinámicas para el funcionamiento de las
organizaciones sociales y políticas, pero además la dominación erigió un perfil
de ciudadano próximo al colonizador que se extiende hasta nuestros días.

El establecimiento de estas dinámicas, define la pauta de lo óptimo y


deseable, validando implícitamente las desigualdades a todo nivel, en el
género y en lo generacional principalmente.

7Investigación realizada por PROMUNDO y Save the Childen con el apoyo de la Fundación Bernard Van Leer. El
estudio consistió en escuchar las voces de los niños y articularlas con las diferentes prácticas familiares dominantes
en cada contexto estudiado en Brasil, Jamaica, México, Nicaragua, Perú y Venezuela. Viveiros de Castro Editora
Ltda. Rio de Janeiro 2008.
23

“Como marco referencial histórico se tiene en América Latina y El Caribe una


gama de sociedades extremadamente jerarquizadas y meritocráticas, que
consideraban como estándar de normalidad el género masculino, adulto,
blanco y perteneciente a las clases dominantes. Si por un lado el proceso de
democratización, ocurrido a finales del siglo XX en todo el continente ha
producido la garantía legal de derechos cada vez más iguales, el
autoritarismo y la desigualdad todavía están presentes en las relaciones
sociales. Esa lógica autoritaria está impregnada en las formas de convivencia
y relacionamiento de los jefes con sus empleados, de los hombres con las
mujeres, de los jóvenes con los mayores y, con mucha frecuencia, de todos
éstos con los niños” (Pág. 21).

1.4. Las familias y el modelo neoliberal en el Perú

Casilda Ramón (2008) señala que el Perú no está exento de las


consecuencias del modelo neoliberal ampliamente extendido en las últimas
décadas teniendo como hito el Consenso de Washington, que en 1990
establece las condiciones en los países para su apertura al mercado
internacional sin restricciones ni barreras, colocando en cuestión el estado de
derecho y los derechos humanos.

Según la CEPAL (Arriagada, 2004), los cambios producidos desde la década


de los 90 han aumentado la diversidad y heterogeneidad de los países de
Latinoamérica. En términos económicos, dimensión gravitante en los hogares,
transita por un crecimiento económico lento y desigual. En el Perú, el
crecimiento fue más acelerado favorecido por el alza de los precios de los
metales en el mercado internacional casi continuo por más de una década,
pero que en los últimos años ha devenido en estancamiento.
24

Esto evidencia los riesgos y debilidades del modelo económico peruano


basado fundamentalmente en la producción y exportación de materias primas,
cuyos precios dependen del mercado internacional.

Irma Arriagada, investigadora de la CEPAL, afirma que la familia se ha visto


afectada en el campo de sus relaciones y una alternación de sus funciones.
“El caso de la familia se ha traducido en una progresiva concentración en
funciones afectivas y la absorción por otras instituciones de las tradicionales
funciones instrumentales. Como resultado de este proceso, se debilitan los
lazos de dependencia mutua entre los integrantes del núcleo familiar y las
relaciones interpersonales sufren también transformaciones”.

Al realizar un estudio basado en encuestas de hogares en la región, Arriagada


desarrolla una tipología basada en la definición del jefe de hogar, que
evidencia la heterogeneidad de modelos. Estos también retratan los cambios
particulares en el Perú:

Cuadro 1.1. TIPOS DE FAMILIA EN AMÉRICA LATINA (*)

TIPO DE CARACTERIZACIÓN DATOS


FAMILIA

Familias Padre o madre o ambos, Constituyen el 36% de las


nucleares con o sin hijos. Se ajustan familias.
al modelo tradicional de la En las áreas urbanas de la
familia nuclear región un 19% de las familias
consistente en presencia nucleares son
de ambos padres, hijos y monoparentales, de las
donde la cónyuge realiza cuales un 84% son de
25

las actividades jefatura femenina y un 16%


domésticas dentro del de jefatura masculina.
hogar. No obstante lo que Un 12% de familias
va en creciente aumento nucleares están constituidas
son las familias nucleares por parejas sin hijos, en 5%
monoparentales. de las cuales ambos
miembros de la pareja
trabajan.

Familias Padre o madre o ambos, No existen datos


extendidas con o sin hijos y otros
parientes.

Familias Padre o madre o ambos, No existen datos


compuestas con o sin hijos, con o sin
otros parientes y otros no
parientes –excluyendo el
servicio doméstico
puertas adentro- y sus
familiares.

Familias Lo constituye una sola Entre 1990 y 2002, han


unipersonales persona y es creciente en aumentado notablemente los
zonas urbanas. hogares unipersonales, que
en promedio para la región
aumentaron de 6,4% a 8,4%,
e involucran alrededor de 7,5
millones de personas en
zonas urbanas.
Fuente. Elaboración propia

Si bien el modelo de familia nuclear sigue siendo predominante, el modelo


tradicional de familia con padre proveedor, madre en casa a cargo de las
labores domésticas e hijos dependientes ya no corresponde a la mayoría de
los hogares y familias en América Latina, puesto que sólo se encuentra en un
36% de los hogares. Asimismo, se aprecia un aumento de las familias en las
etapas del ciclo de vida familiar de salida de los hijos del hogar y de las familias
mayores sin hijos.
26

La región latinoamericana presenta una diversidad de situaciones en relación


a los tipos de hogares y familias existentes: ha crecido el número de hogares
en que ambos cónyuges trabajan y se ha producido un incremento en las
relaciones prematrimoniales. Asimismo, ha aumentado el número de uniones
consensuales, así como de los casos de dos o más uniones sucesivas que se
traducen en distintos arreglos legales y económicos para la crianza de los
hijos. Para Arriagada, todos estos procesos muestran el fin de un modelo
tradicional de familia.

La heterogeneidad de las familias se debe entre otras causas al incremento


de la participación de las mujeres en el mercado laboral en zonas urbanas,
aspecto mencionado en el acápite anterior. En Latinoamérica, según
Arriagada “…entre 1990 y 2002, la tasa de participación laboral femenina en
las zonas urbanas aumentó de 37,9% a 49,7%”.

La creciente independencia económica de las mujeres ha ampliado su margen


de negociación en cuanto a derechos y responsabilidades domésticas. La
estabilidad de estas relaciones depende ahora más de la compatibilidad de
proyectos de vida y de la existencia de expectativas similares respecto del
papel de cada uno de los cónyuges, que de la adhesión a patrones familiares
tradicionales. En el caso de las mujeres que trabajan, especialmente de las
más pobres, enfrentan una doble jornada sin los recursos ni apoyos
suficientes para el cuidado de los hijos y el desempeño de las actividades
domésticas. Persiste además el serio problema de la violencia doméstica
dentro de las familias y del reparto desigual en las tareas domésticas y de
cuidado de niños y ancianos. (Arriagada, CEPAL: 2004).

Este fenómeno ha llevado a las familias a modificar sus patrones tradicionales,


como por ejemplo, retrasar el momento del matrimonio y disminuir la tasa de
natalidad. En el caso de las mujeres, cada vez es más frecuente encontrarlas
como jefas de hogar en familias monoparentales y trabajando
remuneradamente.
27

La doble o triple jornada (madre, trabajadora remunerada y a veces dirigente)


podría expresar, entre otras razones, la dificultad de la pareja para
compatibilizar el desarrollo personal, la atención de los miembros del hogar y
el trabajo. A eso se suma otro fenómeno con altas y bajas en América Latina,
que es la migración dentro y fuera del país.

Arriagada concluye que son tres los principales conflictos que enfrentan las
mujeres en relación a la tensión trabajo-familia: “…el tiempo, puesto que la
demanda de un tipo de trabajo impide el cumplimiento del otro; la tensión
derivada de la obligación de cumplir bien ambos papeles; y las diferentes
cualidades demandadas por uno y otro”.

Sin duda estas cuestiones tendrán repercusión en la configuración familiar, la


organización y funciones, aspectos que pueden limitar o interferir en el goce
de derechos de los miembros. En ese sentido, las consecuencias de los
cambios sociales-políticos-económicos en el ámbito privado familiar,
necesitarán de intervención pública a través de políticas y programas que
salvaguarden los derechos de las personas y la institución familiar en
cualquiera de sus formas.

Marisela Padrón (2004:14), ex - Directora de la División para América Latina


y el Caribe de la UNFPA, dice que la diversidad es el rasgo dominante de los
modos de organización de la vida familiar, una diversidad que no debe ser
vista como crisis sino como una respuesta adaptativa y creativa frente a los
cambios. Pero además podrían presentar ciertas ventajas en comparación
con los modelos más tradicionales: “Estas familias, por su parte, enfrentan
conflictos. Pero a diferencia de los viejos modelos de familias, son más
abiertos, tienen mecanismos de resolución más claros, y reconocen la
necesidad de un procesamiento más claro y no autoritario de los conflictos.
Sin embargo, no debe entenderse el reconocimiento de la existencia del
conflicto como una voluntad de disolución de la familia, que sigue cumpliendo
funciones imprescindibles no sólo en el plano material sino en el de la
afectividad”.
28

Por su parte Guillermo Sunkel (2004) analiza que en medio de estos cambios
se produce la crisis de la familia patriarcal. Citando a Castells 8 (2008), los
indicadores de dicha crisis serían: la frecuencia creciente de las crisis
matrimoniales y la disolución de los hogares de las parejas por divorcio o
separación; el retraso en la formación de parejas y la vida en común sin
matrimonio; la variedad creciente de estructuras de hogares, con lo que se
diluye el predominio del modelo clásico de la familia nuclear tradicional
(parejas casadas en primeras nupcias y sus hijos); la tendencia creciente a
que nazcan más niños fuera del matrimonio y a que las mujeres limiten el
número de hijos y retrasen el primero.

Sunkel (2004:120) nos muestra los resultados de la Encuesta Mundial de


Valores aplicada en el año 2000 que evidencian la valoración que tiene la
población latinoamericana de la familia, quien la considera “muy importante”
en un 90.5%. Para el caso peruano la cifra es un significativo 82.5%.

La Comisión Económica para América Latina realizó la encuesta sobre


Juventud en América Latina y pregunta ¿Qué valoran los jóvenes de su
familia? (CEPAL-OIJ, 2004). Se constata una valoración positiva de la familia
que se asociaría a la búsqueda de seguridad afectiva y de diálogo, aun cuando
la violencia intrafamiliar esté presente en una alta proporción de las familias
latinoamericanas.

Es interesante que los innumerables cambios por los que han transitado las
familias a lo largo de la historia y la crisis de la familia patriarcal, no hayan
podido cuestionar la demanda de afectividad, seguridad y dialogo de los
miembros.

8 Castells: Psicologia de la familia: La familia, la más pequeña unidad social, ha ido amoldándose a estos cambios.
Pero, también, estos vaivenes sociales y culturales han alterado en algunas ocasiones el frágil equilibrio de la
estructura familiar, descolocando las relaciones entre los seres queridos. El libro describe cómo son en la actualidad
las cotidianas situaciones familiares y cómo evitar que se conviertan en conflictivas
http://www.uaoceu.es/es/conocenos/sala-de-prensa/agenda/2008/699
29

1.4.1. Respuesta pública en los últimos años para la promoción de las


familias en el Perú

El Estado Peruano lanzó una respuesta pública para contener en alguna


medida los daños que el modelo neoliberal y las políticas de ajuste estructural
hayan ocasionado en la familia.

En el año 2004, se aprobó el Plan Nacional de Apoyo a la Familia para el


periodo 2004-2011 y en marzo del 2016 se aprueba bajo Decreto Supremo
Nº 003-2016-MIMP el Plan Nacional de Fortalecimiento de las Familias 2013-
2021, a cargo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Como su
nombre indica incorpora desde su denominación dos elementos clave que
podrían expresar el cambio de posición del Estado respecto al abordaje social
de la familia: no se habla más de apoyo sino de fortalecimiento, con lo cual se
asume las diversas condiciones de las familias sin que sean vistas como
beneficiarios o en desventaja. Por otro lado, se habla de “familias”,
reconociendo su heterogeneidad y asumiendo implícitamente que el modelo
tradicional de familia nuclear biparental dejó de ser mayoritario y
predominante.

En su visión, el Plan proyecta al 2021: “La familia es fortalecida como


institución natural y fundamento de la sociedad, en los distintos contextos
culturales; su unidad hace de ella un espacio fundamental para el desarrollo
integral de cada uno de sus miembros, la transmisión de valores,
conocimientos, tradiciones culturales y lugar de encuentro intra e
intergeneracional. La familia es considerada por el Estado de manera orgánica
como institución idónea para focalizar políticas de protección, asistencia,
educación, así como de promoción de su rol de agente primordial del
desarrollo social”.

En sus primeros cuatro principios rectores, el Plan traduce las intenciones del
Estado para con las familias, en tanto ámbito de desarrollo personal y colectivo
y los declara de más alta prioridad y eje de la acción pública:
30

1. En atención a que “la defensa de la persona humana y el respeto de


su dignidad son el fin supremo de la sociedad y el Estado” y a que la
familia es el primer ámbito de protección y desarrollo de la persona, las
políticas de protección, apoyo y promoción de la familia se encuentran
entre las de más alta prioridad del Estado.
2. La familia es institución natural y fundamental de la sociedad, su
unidad básica, primer espacio de socialización del ser humano que
genera derechos, deberes y relaciones, orientados al bienestar y
desarrollo integral de las personas y donde se aprenden valores
fundamentales para la convivencia social como la solidaridad y la
búsqueda del bien común. El Estado promueve la comunidad familiar
respetuosa de la dignidad y de los derechos de todos sus integrantes.
3. La incorporación transversal del enfoque de familia en las políticas,
programas y acciones del Estado y la Sociedad.
4. El Estado procura que toda persona nazca, crezca y se desarrolle en
una familia.

Si bien el Plan, desde su denominación, reconoce la heterogeneidad de


familias, persiste en un modelo, que como hemos visto anteriormente no es
más el predominante, que es la familia nuclear tradicional.
“En la familia, varón y mujer que la fundan, gozan de los mismos derechos y
asumen la misma responsabilidad en su conducción. La responsabilidad
compartida de los padres, es vital para el desarrollo y bienestar de la niñez y
la familia” (Quinto principio del Plan).

Esto expresa la fuerza y arraigo que tiene el “ideal familiar” en el imaginario


colectivo expresado en las políticas diseñadas por los gobiernos. Sin
embargo, resulta contradictorio con los valores de dignidad y respeto que el
mismo Plan enarbola.
31

Otra herramienta jurídica de la política social en materia de familia es el


Código de los Niños y Adolescentes 9 que en su artículo 8 reconoce a los
niños, niñas y adolescentes peruanos su derecho a vivir en familia:

“El niño y el adolescente tienen derecho a vivir, crecer y desarrollarse en el


seno de su familia. El niño y el adolescente que carecen de familia natural
tienen derecho a crecer en un ambiente familiar adecuado.
El niño y el adolescente no podrán ser separados de su familia sino por
circunstancias especiales definidas en ley y con la exclusiva finalidad de
protegerlos. Los padres deben velar porque sus hijos reciban los cuidados
necesarios para su adecuado desarrollo integral.”

Este artículo es concordante con los principios que guían la Convención sobre
los Derechos del Niño y con su enfoque de Protección Integral que coloca en
la familia y específicamente en los padres y cuidadores en general, la
responsabilidad de cuidar y proteger a los niños, niñas y adolescentes para
asegurar su desarrollo integral.

1.4.2. La violencia intrafamiliar, una constante en las familias peruanas

Uno de los aspectos más cuestionados en las familias de los últimos años es
la violencia intrafamiliar, situación extendida y en cierta forma naturalizada en
nuestra sociedad. Este cuestionamiento proviene de la generalización,
promoción y creciente conciencia en torno a nuestros derechos.

En el Perú la creación del Ministerio de Promoción de la Mujer y Desarrollo


Humano PROMUDEH en 1990 incorporó en su agenda política la lucha contra
la violencia intrafamiliar. Previamente lo hicieron los movimientos feministas y
de infancia, así como la sociedad civil a través de colectivos y proyectos
focalizados, quiénes contribuyeron a la visibilización y abordaje de esta
problemática.

9 Ley 27337. Código de los Niños y Adolescentes, 2000.


32

Dos son las formas más extendidas como se manifiesta la violencia


intrafamiliar, una es la violencia contra la mujer siendo la pareja varón el
principal agresor, y otra es la violencia contra los niños y niñas, siendo el varón
y la mujer del núcleo familiar u otro adulto de la familia el agresor.

En cuanto a la violencia contra las mujeres, el 65.6% de las mujeres alguna


vez unidas (en pareja) declararon que el esposo o compañero ejerció alguna
forma de control sobre ellas. 38.9% de las mujeres unidas de 15 a 49 años de
edad alguna vez han experimentado violencia física y sexual por parte de su
esposo o pareja (ENDES 2014).

En el 2011, el Centro de Emergencia Mujer reportó 35,000 casos denunciados


de personas afectadas por violencia familiar, 88% son casos de mujeres y
12% de varones, las regiones que presentan mayores reportes de violencia
son Lima, Cusco y Junín. Ese mismo año, se reportaron 159 casos de
feminicidio y tentativa de feminicidio, presentándose la mayor cantidad en
Lima (40%), Arequipa (9%) y Ancash (4%).

Indagando por las causas que pueden alterar las relaciones familiares y
explicar la violencia en las familias, el Grupo de Opinión Pública de la
Universidad de Lima, aplicó una encuesta en Lima Metropolitana y Callao que
arrojó que los tres principales problemas en las relaciones familiares son las
siguientes: La falta de comunicación con 34.9%, problemas económicos con
24.4% y desconfianza con 11.6%. Es de destacar que entre la falta de
comunicación y la desconfianza suman 46.5%. 10

Respecto a la violencia contra los niños en el ámbito familiar, la ENDES


del 2014 arrojó que el 41 %, tanto de los padres como de las madres, acude
a los golpes para corregir a sus hijos. El 33% de las mujeres en edad fértil
considera que para educar a los hijos es necesario usar algunas veces el
castigo físico (ENDES, 2014).

10Grupo de Opinión Pública de la Universidad de Lima. Encuesta en Lima Metropolitana y Callao, 24 y 25 de


abril de 2004.
33

Por su parte, los reportes de los Centros de Emergencia Mujer (CEM) arrojan
que el 68.3% de los niños atendidos por denuncias de maltrato infantil refieren
como agresor a los progenitores, cifra que se incrementa a 78.4% para el caso
de niños de 6 a 11 años de edad y a 88% para los niños menores de 5 años.

Entre los niños de 0 a 5 años de edad atendidos en los CEM, resalta la madre
como la principal agresora, referida por el 52% en relación con el maltrato
psicológico y por el 60% con relación al maltrato físico. En los niños de 6 a 11
años resalta el padre como el principal agresor, referido por el 48% en relación
con la violencia psicológica y por el 41% con relación al castigo físico. Entre
los adolescentes, el padre es referido en el 34.1% de las denuncias por
agresión física y la madre en el 17.5%, otros familiares representan el 15.8%,
desconocidos el 13.2% y la pareja el 11%. (MIMPV-CEM. 2014).

Según la ENDES 2014, la forma de castigo que más utilizaron los padres
biológicos para castigar a sus hijas e hijos, fue en primer lugar la reprimenda
verbal con 78.5%, de igual manera la madre biológica con 76.4%.

El 62.3% de las madres entrevistadas declararon haber sido golpeadas por


sus padres y el 18.2% de las mujeres creen que para educar a los hijos(as)
se debe recurrir al castigo físico. El 41.8% de las mujeres entrevistadas
señalaron que sabían que sus padres golpeaban a sus madres.

1.4.3. Características principales de las familias pobres y


extremadamente pobres en el Perú

El presente acápite se desarrollará en el contexto de los últimos años, de 1990


en adelante. El periodo es significativo porque en él se profundiza la
globalización y se instala el modelo neoliberal. En la región latinoamericana
estos cambios se expresaron en las medidas de ajuste estructural
provenientes del Consenso de Washington. Para el caso peruano, dichas
medidas fueron implementadas por el presidente Alberto Fujimori, seriamente
cuestionado y hoy en prisión.
34

Resulta relevante en el intento de caracterizar las familias pobres y


extremadamente pobres del Perú colocar algunos elementos de análisis a
partir de la variable ingresos, que permitan comprender de qué manera se
afectaron con los cambios a nivel mundial, de cuántos se trata y cuáles son
las medidas que el Estado Peruano implementa para contener los efectos en
la vida de las familias.

La antropóloga Jeanine Anderson, analiza cómo en un contexto de


“modernidad”, las familias modifican sus relaciones y patrones de acuerdo al
ingreso de los miembros, en la medida que establecen acuerdos tácitos de
padres e hijos que contribuyen en la economía familiar y con ello alterando el
ejercicio de control y decisión.

Queda claro que las familias en situación de pobreza tendrán un ejercicio


diferenciado de sus funciones y por otro lado, las relaciones y posiciones de
poder entre los miembros estarán determinadas en gran medida por la
provisión de recursos en el hogar.

Una primera pregunta concierne a los ámbitos donde se intenta ejercer control
y decisión. Es decir, ¿cuáles son los asuntos que las familias tienen que
decidir? En la mayoría de familias pobres de la región andina, muchos de
estos asuntos se refieren al ingreso y la colaboración necesaria para su
obtención. Otros asuntos de importancia conciernen al uso y la disposición
(por ejemplo, en herencia) del patrimonio familiar: empresas con sus activos,
tierras y casas en las comunidades rurales, lotes urbanos en los
asentamientos que rodean las ciudades. Entre cónyuges, el poder y la
autoridad se enfocan en el cumplimiento de expectativas culturales y en los
asuntos más bien íntimos y particulares de cada pareja. Los retratos de
familias campesinas y migrantes urbanos de raíz andina sugieren que la
autoridad del padre y de la madre es una autoridad negociada. Lobo (1983)
plantea este argumento con especial fuerza.

Sin embargo, la realidad está llena de casos de hijos e hijas que se fugan, que
se refugian en otras familias o que de alguna manera encuentran escapes y
35

contrapesos que les permiten eludir o modificar la voluntad de los padres. La


autoridad de los padres sobre los hijos también está acotada a determinados
ámbitos. Los adultos disponen del tiempo y fuerza de trabajo durante la
infancia y la niñez de los niños y niñas a su cargo, y esta autoridad les faculta
golpearlos y castigarlos. En algunas familias, los padres y tíos intentan guiar
la elección de un oficio, profesión o trabajo por parte de los y las jóvenes.

En algunos casos, las alianzas a establecerse con otras familias a través de


la unión de los hijos de dos familias, son ámbitos donde los padres procuran
imponerse. Los derechos y la participación de los hijos de ambos sexos en las
decisiones familiares se basan en buena medida en sus aportes económicos.
Muchas familias urbanas se sostienen con ingresos que provienen de un taller
o una empresa familiar. Bajo estas condiciones, padres e hijos tienen un
incentivo fuerte para mantener las buenas relaciones o la apariencia de las
mismas. El padre que utiliza la mano de obra de sus hijos en un taller de
carpintería que se ubica en el patio de la casa tiene límites palpables frente a
la autoridad arbitraria que es capaz de ejercer.

De modo igual, la madre de familia que depende de sus hijas mayores para
ayudarle a manejar una bodega o comercio en la puerta de la casa y
simultáneamente cuidar de varios hermanos menores, está obligada –quiera
o no– a dialogar, negociar discrepancias y tomar en cuenta ciertos objetivos
propios de las hijas.

La autoridad y la toma de decisiones en las familias están fuertemente


condicionadas por la época y los problemas que vive el grupo familiar. Señala
Jeanine Anderson (2004) que evidentemente la participación de los hijos y las
hijas en las decisiones aumenta conforme aumenta su edad. Se vuelve cada
vez más viable la opción de abandonar la casa paterna. Existen efectos más
sutiles de los ciclos vitales sobre el manejo del poder en el interior de los
hogares.

Así, se detecta una etapa de “poder doméstico femenino”. El poder arbitrario


del jefe de familia varón declina drásticamente cuando él deja de ser el
36

principal proveedor de ingreso y pierde las fuerzas físicas que antes le daban
la posibilidad de recurrir a los golpes y la intimidación.

Los elementos de análisis señalados por Anderson, resultan relevantes en la


interpretación de los resultados del estudio realizado en el marco de la tesis
en la medida que los informantes han sido adolescentes y sus familias, todas
ellas en situación de pobreza. Por ejemplo, entre las particularidades que
presentan las familias de adolescentes trabajadores, encontramos mayor nivel
de responsabilidad y de participación de las y los adolescentes en las
decisiones familiares, situación que podemos co-relacionar con la autonomía
que ostentan estos mismos adolescentes en sus propias organizaciones de
NNATs (niños, niñas y adolescentes trabajadores).

1.4.4. Cuántos son y cómo viven las familias pobres

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, difunde en su página web


importante información sobre la situación demográfica y social de las familias,
la cual usaremos para ilustrar el estado de las familias pobres en el Perú.11

A nivel demográfico, según el censo del 2007 existen 6`754,074 hogares a


nivel nacional, de los cuales el 76% se encuentran en zonas urbanas y el 24%
en zonas rurales. 60.5% de los hogares son nucleares, el 21.7% son
extendidos, el 10.4% son unipersonales, el 4.1% sin núcleo y el 3.3%
compuestos, de acuerdo a la ENAHO 2010.

En cuanto a la situación de pobreza, el 27,8% de la población se encuentra


en situación de pobreza, incidiendo en el área urbana en 18%, mientras que
en el área rural 56.1%, siendo la sierra afectada con 41.5% (Informe INEI:
Evolución de la Pobreza 2007-2011). En cuanto a las cifras de pobreza
extrema, el 6,3% de la población estaba como pobre extremo, siendo el 1.4%
a nivel del área urbana y 20.5% en el área rural (Informe INEI: Evolución de
la Pobreza 2007-2011).

11 http://www.mimp.gob.pe/files/direcciones/dgfc/estadisticas_diff.pdf
37

No obstante los grados de afectación de la pobreza difieren por grupos etarios


siendo los niños, niñas y adolescentes los más afectados. La pobreza afecta
más a los niños(as) y adolescentes, siendo 39,5% entre los niños menores de
5 años y 40% entre los niños entre 5 y 9 años de edad. Así también afectó al
31.9% de adolescentes entre 15 y 19 años. En el 78.5% de los hogares pobres
había por lo menos un niño o adolescente (Informe INEI: Evolución de la
Pobreza 2007-2011).

El número de miembros promedio de un hogar pobre y no pobre difiere


también. El tamaño de un hogar pobre es de 4.8 miembros, a diferencia del
hogar no pobre de 3.5 miembros (Informe INEI: Evolución de la Pobreza 2007-
2011). La pobreza sigue asentada principalmente en el área rural, según
indican los porcentajes en función de los quintiles. En el área urbana el 27.2%
de los hogares se encontraba en el quintil superior de riqueza y 2.7% en el
quintil inferior; en cambio, en el área rural, el 60.2% se ubicaban en el quintil
inferior y el 0.7% en el quintil superior (ENDES 2011).

Existen otros estudios que buscan explicar la condición de pobreza de muchas


familias o su empobrecimiento cuando en los hogares hay algún miembro con
mayor vulnerabilidad. Por ejemplo, hogares que tienen al menos una persona
adulta mayor que podría demandar servicios especiales que aseguren su
calidad de vida. De acuerdo al MIMPV, son 34.9% de los hogares que tienen
por lo menos una persona adulta mayor. Asimismo, el 10,9% de hogares tiene
al menos una persona con discapacidad física o mental12 .Por otro lado, los
hogares jefaturados por mujeres podrían estar en desventaja, sobre todo si
viven en pobreza, en la medida que no se democratiza el acceso al empleo,
las condiciones laborales o el clima de violencia hacia las mujeres,
precarizando su situación y la de sus familias.

En el Perú según la ENDES 2011, el 26% de los hogares son jefaturados por
mujeres, siendo ese porcentaje mayor en el área urbana con 28.2% que en el

12 INEI, UNFPA y PNUD, Perfil Socio-demográfico del Perú, Agosto del 2008, (segunda edición).
38

área rural con 21.1%. Visto desde el otro lado, los niños menores que viven
solo con su mamá, son 19.1%. En el área urbana son 22.9% y en términos
departamentales, la mayor proporción se presentó en Lima con 25.1%,
seguido de Ucayali con 25%, Tacna con 24.1% y La Libertad con 22.7%
(ENDES 2011).

La pobreza restringe derechos en el Perú donde los sistemas públicos de


salud, educación y seguridad social no son universales (y además son
deficientes). Tres datos de la realidad lo evidencian: El 58.3% de la población
entre 6 a 16 años de edad que no asistió al colegio tuvo como principal razón
problemas económicos y/o familiares; 15.2% de los niños menores de 5
estuvieron afectados por la desnutrición crónica infantil; y 31.3% de la
población padeció de déficit calórico (Condiciones de Vida en el Perú, octubre-
diciembre 2011, INEI).

Lo mismo sucede con el acceso a servicios básicos. Sólo el 77.1% de los


hogares utilizaba agua de red pública, ya sea dentro o fuera de la vivienda,
incluyendo pilón o grifo público, siendo mayor el porcentaje dentro de la
vivienda con 69.8%. Los departamentos que tuvieron menos acceso al agua
de red pública fueron Loreto y Puno, con 27.8% y 48.5% respectivamente.
(ENDES 2011). El 64.4% de los hogares del país eliminaron sus excretas
mediante sistema de alcantarillado por red pública y el 89.2% de los hogares
del país accedieron a la energía eléctrica por red pública (Condiciones de Vida
en el Perú, octubre-diciembre 2011, INEI). Estos datos evidencian que aún
quedan muchas familias que no tienen acceso a servicios básicos.

1.4.5. Atención por parte del Estado a las familias pobres

Para Bárcena (2004), el Estado debe “proteger, garantizar y generar


condiciones para asegurar el reconocimiento, respeto y ejercicio de los
derechos humanos de sus integrantes, teniendo en cuenta la diversidad e
individualidad. El papel del Estado para garantizar los derechos de todas las
39

personas y de sus familias, debe darse desde un enfoque de género,


intergeneracional e intercultural.

El Estado reconoce que los derechos individuales se verán garantizados si se


generan condiciones adecuadas en los espacios públicos y privados, por ello
las familias representan un importante espacio de intervención para lograr la
equidad, igualdad, libertad y justicia social.

En este marco, el Estado Peruano considera que se debe potenciar las


capacidades de las familias para asumir funciones de formación,
socialización, cuidado y protección económica de sus miembros”.

Se retoma la mención del Plan Nacional de Fortalecimiento de las Familias


2013-2021 por ser política pública en materia de familia. El plan hace explícito
el compromiso del Estado en la atención focalizada de las familias pobres y
extremadamente pobres del país, tal como lo señala en su sétimo principio
rector: “La familia es el agente fundamental del desarrollo social y económico.
El Estado focaliza su inversión social preferentemente en familias en pobreza
y extrema pobreza, en el marco de la corresponsabilidad entre Estado,
Sociedad y Familia”13.
¿Cómo es que el Estado ha hecho viable sus políticas de atención a la
familia?. Antes, lo hacía directamente a través de políticas sociales
viabilizadas a través de varios sectores, hasta que en 1990 crea el
PROMUDEH, Ministerio de Promoción de la Mujer y Desarrollo Humano,
luego convertido en Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social y desde el 2012
en Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Ese mismo año crea el
Ministerio de Inclusión y Desarrollo social (MIDIS) concentrando los
principales programas sociales de alcance familiar y asumiendo la rectoría
sobre aquellas acciones dirigidas a la población pobre y extremadamente
pobre.

13 Plan Nacional de Fortalecimiento de las Familias 2013-2021


documento de trabajo a cargo de la comisión multisectorial – MIMP Comisión Multisectorial encargada de elaborar
la propuesta de la Plan Nacional de Fortalecimiento a las Familias. Constituida mediante Resolución Suprema Nº
190-2012-PCM.
40

El MIDIS retoma la estrategia de articulación y trabajo intersectorial como una


forma de optimizar los programas sociales y reemplaza la estrategia Crecer
del gobierno anterior, por la estrategia nacional “Incluir para crecer”.14

Desde este sector, se han diseñado propuestas integrales direccionadas a las


familias más pobres del país valiéndose de una herramienta denominada
Sistema de Focalización de Hogares – SISFOH. Ésta es una herramienta que
debiera permitir al Estado ser más eficiente en el uso y destino de los recursos,
evitando las filtraciones en los programas sociales.

Son varios los programas sociales que intentan aliviar las condiciones de
pobreza de las familias y facilitarles el acceso a servicios de salud, educación
y alimentación. Estos son:

• El Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres –"JUNTOS",


que es un Programa de Transferencias Monetarias Condicionadas creado
en abril del 2005. Tiene por finalidad contribuir a la reducción de la
pobreza y evitar que los hijos sigan viviendo en la pobreza que afectó a
sus padres. Para lograr esos objetivos entrega un incentivo monetario de
200 soles bimestrales para el acceso y uso de servicios de salud –
nutrición y educación; bajo un enfoque de restitución de derechos básicos,
con la participación organizada y la vigilancia de los dirigentes sociales de
la comunidad. 15
• El Programa Nacional Cuna Más es un programa social focalizado,
cuyo objetivo es mejorar el desarrollo infantil de niñas y niños menores de
3 años de edad en zonas de pobreza y pobreza extrema para superar las
brechas en sus desarrollo cognitivo, social, físico y emocional. Para
lograrlo emplean dos modalidades de atención, Cuidado Infantil Diurno y
Servicio de Acompañamiento de Familias. 16

14 Ministerio de Inclusión y Desarrollo Social – MIDIS. Estrategia Nacional Incluir para crecer.
http://www.midis.gob.pe/files/estrategianacionaldedesarrolloeinclusinsocialincluirparacrecer.pdf
15 http://www.juntos.gob.pe/index.php/quienes-somos/antecedentes
16 http://www.cunamas.gob.pe/
41

• El Programa Beca 18 opera desde el PRONABEC-Programa Nacional


de Becas del Ministerio de Educación, para favorecer a jóvenes de
pobreza y pobreza extrema para que accedan a estudios superiores en
Institutos y Universidades en todo el país subvencionados de manera
integral por el Estado. 17
• Pensión 65, es un Programa Nacional de Asistencia Solidaria, creado
en octubre del 2011, con la finalidad de otorgar protección a los adultos a
partir de los 65 años de edad en extrema pobreza. Se les entrega una
subvención económica de 125 nuevos soles por mes y con este beneficio
contribuye a que ellos y ellas tengan la seguridad de que sus necesidades
básicas serán atendidas, que sean revalorados por su familia y su
comunidad, y contribuye también a dinamizar pequeños mercados y ferias
locales. 18

Adicionalmente existe el Sistema Integral de Salud (SIS) cuya capacidad


instalada y coberturas se han ampliado en los últimos años en el marco de la
Reforma de Salud del Ministerio de Salud.

En materia educativa, cabe destacar la ampliación de coberturas de atención


de niños y niñas de 3 a 5 años con educación básica inicial y el impulso a la
Educación Intercultural Bilingüe, en particular en la zona rural, para mejorar
los servicios educativos de zonas rurales en donde la población tiene una
lengua distinta al castellano.

Estas políticas han terminado siendo respuestas estatales a lo que las familias
han dejado de hacer, o hacen deficiente o limitadamente. En ese sentido, las
políticas sociales se han convertido en respuestas públicas frente a la
incapacidad de atención a las demandas de los miembros o resolución de
problemas en el ámbito privado familiar.

17 http://www.pronabec.gob.pe/2015_beca18.php
18 http://www.pension65.gob.pe/quienes-somos/que-es-pension-65/
42
43

CAPITULO II: LA PARTICIPACIÓN PROTAGÓNICA DE LOS


NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

2.1. Conceptualización: niñas, niños y adolescentes

Diferenciado del concepto de niñez que alude al desarrollo biológico y por


ende a la edad cronológica, se usará el término “Infancia y adolescencia”
relacionado al desarrollo socio-cultural de los niños, niñas y adolescentes
entre 0 y 17 años de edad. Es una categoría abstracta por responder a cuánta
representación social exista en las culturas y sub-culturas. “Infancia y
adolescencia” será entendido como un fenómeno social que considera las
respectivas condiciones históricas y situaciones especiales en los cuales
pueden encontrarse determinados grupos, con sus paradigmas subyacentes.

Dentro de esta categoría se incluyen sub-categorías como minoría socio


política, minoría demográfica, invisibilidad, marginalidad, exclusión, etc.

En la investigación se conocerá y analizará las familias de adolescentes,


varones y mujeres, representantes de organizaciones de niños, niñas y
adolescentes, por lo cual se hace necesario abordar el concepto de
“adolescencia”, que alude a la fase o etapa del ciclo vital en la cual se
intensifican los dilemas humanos, por darse el segundo proceso de
individuación y consolidación de la identidad (Mendoza, 2001).

Considerando su acepción semántica, “adolecer” hace clara alusión al dolor


del adolescente inmaduro, en duelo por su crecimiento e incorporación al
44

mundo adulto, por ello se abordará el concepto psico socialmente y por ende
en relación a la familia y la sociedad; y particularmente a los espacios propios
que los adolescentes construyen para su participación social, individual y
colectiva.

Cabe señalar, que si bien los sujetos principales del estudio son adolescentes,
representan organizaciones de niños, niñas y adolescentes e incluyen en sus
agendas los derechos de todos ellos, de allí la razón de extender el análisis a
todo el segmento de niños, niñas y adolescentes cuando se trata de explicar
el comportamiento de las familias, de las organizaciones y del Estado con sus
políticas públicas.

2.2. onceptualización sobre participación protagónica de la


infancia y adolescencia

La participación es entendida como la intervención consciente de las


personas sobre hechos y decisiones que les incumbe.

Cuando hablamos de la participación protagónica de los niños, niñas y


adolescentes se entiende que la participación es informada, asumida como
parte de sus derechos y en favor de que estos se cumplan. Se entiende
también como un derecho social y político de toda persona sin distinción ni
restricción. El “protagonismo”, clave para el ejercicio de los demás derechos
alude a la condición de los niños, niñas y adolescentes como sujetos con
dignidad, individualidad, pertenencia a un colectivo mayor, identidad propia,
valoración, poder y respeto por otros. Lo cual está lejos del entendimiento de
“actor principal” o “líder”.

Al fusionarse, como un solo concepto, se alude a un estilo de participación,


caracterizado ante todo por el auto reconocimiento e identidad como miembro
de un colectivo, portador de solidaridad, humildad, dignidad, respeto,
propulsor de protagonismo y con capacidad de actuación y transformación
45

sobre su realidad. Aplicado a la infancia y adolescencia se levanta como un


discurso de derechos que cuestiona el adultocentrismo y la discriminación,
heredado de la sociedad patriarcal.

2.3. Conceptualización de organización de niñas, niños y


adolescentes

Este concepto trasciende el derecho de los niños, niñas y adolescentes a la


libre asociación contemplado por la Convención sobre los Derechos del Niño
(CDN) y el Código del Niño y Adolescente (CNA).19

Cussiánovich (2006) resalta que la participación organizada de los niños,


niñas y adolescentes está directamente vinculada a su condición ciudadana y
al concepto de protagonismo mencionado anteriormente, entendido
eminentemente en la esfera pública y política de su actuación.

El ámbito de la organización infantil es un espacio propio de los niños, niñas


y adolescentes en el cual se relacionan en el marco de una estructura orgánica
y normas elaboradas por ellos mismos. Se trata de un espacio de ellos y para
ellos, desde donde asumen la responsabilidad política inherente a la
organización, la representación y la dirección hacia dónde la orientan. Su
capacidad debe permitirle presencia en la sociedad y realizar acciones de
incidencia y vigilancia para el cumplimiento de sus objetivos políticos.

Es importante mencionar que bajo la marginalidad e incomprensión de la


ciudadanía de los niños, niñas y adolescentes, éstas se encuentran sin
reconocimiento formal. No obstante, serán consideradas “Organizaciones de
niños, niñas y adolescentes” todas aquellas que gocen de autonomía y

19 El Artículo 15 de la CDN en su primera parte señala “Los Estados Partes reconocen los derechos del niño a la

libertad de asociación y a la libertad de celebrar reuniones pacíficas”. En el artículo 13 del Código del Niño y
Adolescente, en su primera parte menciona “El niño y el adolescente tienen derecho a la libertad de asociarse con
fines lícitos y a reunirse pacíficamente. Sólo los adolescentes podrán constituir personas jurídicas de carácter
asociativo sin fines de lucro. Los niños podrán adherirse a dichas asociaciones….”
46

representación, aunque no hayan alcanzado todas las características


mencionadas.

2.4. La participación infantil y la construcción de la ciudadanía

La sinuosa historia de la construcción de la democracia en el Perú, los rezagos


colonialistas y patriarcalistas, la discriminación y la exclusión social son
elementos de contexto que ayudan a explicar el nivel de avance de los
movimientos de infancia. No obstante el panorama, las experiencias de
organizaciones infantiles en el Perú maduran progresivamente.

En el calor de los movimientos sociales se han conformado organizaciones de


niños, niñas y adolescentes que ponen en práctica cotidianamente el ejercicio
ciudadano expresado en su opinión, valoración, exigibilidad, aporte y
responsabilidad. Organizaciones que han construido sus propios sistemas de
representación y que portadoras de valores desarrollan propuestas políticas.
Estas organizaciones son la expresión de nuevos paradigmas de infancia y
demuestran que el protagonismo como ejercicio ciudadano es una realidad
que se construye día a día.

Sus principales representantes, en diferentes estructuras expresan una


participación protagónica, convirtiéndose en un referente del movimiento
infantil. Para fines del estudio, constituirán la principal fuente que nos debe
permitir conocer aquellos aspectos facilitadores que impulsaron, motivaron y/o
promovieron dicha participación protagónica, así como los aspectos que lo
dificultan en el ámbito familiar. Se espera encontrar pistas que expliquen el
pobre ejercicio ciudadano en el Perú, pero además las capacidades requisitos
y potencialidades existentes en las organizaciones de infancia para revertirlo.

2.5. Contexto socio-económico, jurídico y político para la


construcción de la ciudadanía en el Perú
47

La ciudadanía, en su acepción común y actual, existe de facto, siendo una


denominación extendida a todas las personas sin distinción que vivan dentro
de un Estado; pero no siempre fue así.

Ocampo y Matayoshi (2005), nos recuerdan su definición etimológica ligada a


un espacio concreto, que es la ciudad; así, el ciudadano es una persona
“natural o vecino de una ciudad”. En las sociedades griegas y romanas, el
término permitió distinguir una condición privilegiada que habilitaba a las
personas a participar en el gobierno y de la cual emanaban derechos y
deberes. Nos dicen los autores:

“Históricamente el término identificaba al estrato social dominante en las


Ciudades- Estados de las civilizaciones griega y romana, que lo diferenciaba
de las clases sociales consideradas inferiores, procedentes del medio social
inmediato y de los ajenos en la ciudad, porque su membrecía le otorgaba
funciones, derechos y deberes.

En el Derecho Romano encontramos el status civilitatis de todo individuo,


compuesto por el resultado de su clasificación jurídicamente establecida, el
status era una situación en virtud de su situación social que le otorgaba una
determinada condición jurídica. Estos eran tres: status libertaris (estado de
libertad), que señalaba la condición jurídico social de esclavo o ciudadano
libre; el status civitatis (estado de ciudad) que le permitía participar o no en el
gobierno del Estado; y el status familiae (estado de familia) que determinaba
la posición social del individuo dentro del núcleo de la familia extendida o gens;
en donde prevalece el orden jurídico del pater – familia y se establecen las
reglas de los Derechos de Familia.

En los llamados Derechos de la familia, tanto las mujeres, los niños y los
adolescentes están sometidos a la voluntad del patricio, el pater familia, o del
padre dependiente de la familia communi iure a la que pertenecía.” (Ocampo
y Matayoshi 2005: 123-124).
48

Siglos después, las teorías sociales de los grandes pensadores en el umbral


de la edad moderna, reescribirían el concepto de ciudadanía en función del
ejercicio de los derechos y deberes y de la relación individuo-Estado,
quedando en permanente tensión la libertad individual frente a la convivencia
social, dicho de otra manera, el derecho individual frente a derecho colectivo.
De esta manera recogen Ocampo y Matayoshi el aporte de Rousseau:

“Decía Juan Jacobo Rousseau en “El Contrato Social” que cada individuo
transfiere sus derechos naturales a la sociedad, y esta se los devuelve en
forma de derechos civiles, quedando de este modo cada uno subordinado, no
a otro individuo, sino a la voluntad general; es decir, la voluntad ciudadana
como basamento del orden económico, social, jurídico y político. Nace de este
modo la civilidad moderna, caracterizada por la vigencia de derechos que
norman y limitan la libertad individual en pro de la convivencia social,
estableciendo la intangibilidad de algunos principios como el derecho a la
propiedad, a la libertad de pensamiento, expresión y de culto, a la libre
asociación, el derecho de acceso a la justicia, etc”. (Pág. 125)

Los escritos de Rousseau y otros pensadores de las teorías sociales para el


nuevo Estado, fueron fuente de inspiración para los movimientos de
independencia en las colonias europeas y son la base de un nuevo paradigma.

La ciudadanía en el Perú de hoy, sus características y formas de expresión,


pueden explicarse apelando a nuestra historia desde la conformación del
Estado Republicano y su herencia colonial. La declaración de la
independencia en el Perú en 1821 favoreció sin duda a una clase criolla nacida
en el mestizaje entre los colonos españoles y los pobladores originarios del
territorio del Virreinato del Perú.

Fueron los mestizos con apellido español y propiedades, los que guiaron la
gesta emancipadora que abrió paso al fin del Virreinato, cuyo colofón fue la
capitulación de Ayacucho en 1824 y el término de la Guerra de Independencia
del Perú del dominio español.

En las últimas décadas la teoría acerca de la ciudadanía permite


correlacionarla con otros conceptos como son igualdad y clases sociales. Es
49

así que Marshall en 1950 desarrolla un tratado sobre ciudadanía en donde


diferencia la ciudadanía civil, relacionada a los derechos necesarios para
ejercer las libertadas individuales, de pensamiento, opinión, propiedad, etc; la
ciudadanía política, relacionada a la participación para el ejercicio del poder
político; y la ciudadanía social, relacionada con los derechos que nos otorgan
bienestar económico y seguridad.

Esta distinción está relacionada con la distribución de poderes del Estado, por
lo tanto tienen su principal correspondencia en las entidades públicas que
prestan servicios de justicia, principalmente para asegurar la ciudadanía civil;
el parlamento y las juntas de gobierno local para el ejercicio de la ciudadanía
política; y los sistemas de educación y servicios sociales cuando se trata de
garantizar nuestra ciudadanía social.

Lo interesante en el análisis de Marshall es que la ciudadanía podría existir y


estar declarada, pero no elimina las desigualdades que subyacen a una u otra
clase. Hoy no necesariamente el término “clases sociales” puede ser
suficientemente abarcador de las diferencias, pero permite darnos cuenta en
relación a los niños, niñas y adolescentes, que la ciudadanía que muchos les
reconocen es insuficiente o limitada, si es que no pueden ejercerla en las tres
dimensiones señaladas por Marshall y solo se reconocen sus necesidades
que deben ser cubiertas por la familia y/o el Estado, sin siquiera poder
demandarlas.

Marco Jurídico de la ciudadanía en el Perú

El ejercicio de la ciudadanía en el Perú está salvaguardado por la Constitución


Política del Perú vigente, del año 1993.

En ella se consagran entre otros, los derechos fundamentales de la persona,


de los cuales es parte la libertad para organizarse.

Es necesario hacer referencia a un periodo oscuro en la historia peruana de


las últimas décadas, el gobierno del Presidente Fujimori 1990-2000.

Fue en esta década que se modificó de facto la Constitución Política de 1979


para que ésta responda con mayor coherencia a los ajustes que el modelo
50

económico requería para sintonizar con las nuevas condiciones que dictaba
el Consenso de Washington. Durante este periodo la guerra interna iniciada
en 1980 por organizaciones políticas alzadas en armas se intensificó en las
regiones más pobres del país y se extendió a la ciudad.20 La respuesta de
parte del Estado se radicalizó, muchas zonas quedaron en emergencia con la
consecuente restricción a las libertades personales y el debilitamiento del
sistema de garantías individuales, colectivas y corporativas.

En este contexto los derechos humanos fueron seriamente vulnerados y


poblaciones enteras afectadas por uno u otro bando de la guerra, las pérdidas
humanas se cuentan por miles, los daños a la propiedad inestimable y ni que
decir a la crisis social y política extendida y profundizada por la corrupción y
el quiebre del sistema democrático. Las consecuencias de este periodo,
todavía son sentidas por la población. No es exagerado decir que luego de la
renuncia del Presidente Fujimori, el país quedó seriamente lesionado en su
sistema social y político.

2.6. Participación protagónica infantil: derecho político

2.6.1. La participación

Para comprender lo que significa la Participación Protagónica Infantil será


necesario comprender los términos que la integran. Ante todo conceptualizar
la participación, para lo cual se presenta lo desarrollado por Ricardo Soto
(2005) en su artículo acerca de las participaciones de los niños, niñas y
adolescentes considerando diferentes concepciones relacionadas a la
participación dentro del contexto de la sociología y de la política.

Según la Real Academia de la Lengua Española, la palabra participación


etimológicamente procede del verbo intransitivo participar, cuya definición

20
El inicio del Conflicto Armado Interno fue en mayo de 1980, en la comunidad de Chuschi, Ayacucho.
51

léxica remite a la acción de “tomar parte en…” o “tomar parte de…”, sugiere
de inmediato la existencia de actores o sujetos actuantes que integran algo o
tomar una parte de algo.

En contextos políticos se suele referir a la intervención activa de los


ciudadanos, actuando en los procesos de deliberación y decisión; en
consecuencia el término alude el ejercicio pleno de los derechos ciudadanos,
en particular los de reunión, la libertad (de asociarse, de opinar) y la igualdad
(ser considerados como iguales dentro de la sociedad a la que
pertenecemos).

La participación es uno de los medios por el cual se ejerce la ciudadanía; es


abierta, visible y directa permitiendo al ciudadano poner en ejercicio múltiples
capacidades como miembro de un colectivo para lograr un objetivo de interés
común. Se asume bajo determinadas reglas de juego que se establecen
dentro de la convivencia democrática por lo tanto tiene un carácter social y
político.

Para Rivarola, Celma y Ritter (2009), esta participación es libre, autónoma, es


una forma de hacer política: “inscribimos la participación ciudadana como una
de las posibles formas de hacer política desde los distintos lugares y funciones
en que cada quien se implica en el interjuego de la convivencia democrática”.
Cuando los autores intentan explicar qué hace que esta participación se
sostenga, explican que la principal motivación de las personas es “hacer algo”,
algo que otros consideren que tiene valor. La percepción no es distinta en los
niños, niñas y adolescentes: “Asimismo, encuentran (los niños) que se sienten
más miembros del grupo en la medida en que asumen responsabilidades
dentro de él, no necesariamente ocupando cargos, sino haciéndose cargo de
tareas concretas que deciden llevar a cabo. Pareciera ser muy importante en
la construcción de la identidad, la interacción con los pares, puesto que hacen
referencia frecuentemente al arraigo al grupo a sus compañeras y
compañeros que permiten la expresión y a quienes, desde fuera, se burlan de
lo que se hace.”

En sus exploraciones, los autores identifican dos situaciones que marcan un


cambio favorable en la participación de las niñas, niños y adolescente, por un
52

lado dejar la timidez y hablar en el grupo y por otro lado conocer sus derechos
y exigirlos.

¿Qué caracteriza la participación? Para Soto es en primera instancia el


ejercicio pleno de la libertad, entendido como autonomía y responsabilidad;
en segunda instancia, la toma de decisiones; y finalmente el derecho a ser
diferentes.

“El ejercicio pleno de la libertad es la primera condición para la participación


política, es la libertad que se amplía precisamente por el ejercicio participativo,
no se trata de una sumatoria de libertades individuales, se trata de una libertad
que descansa en el ejercicio ciudadano de un colectivo social. Esta diferencia
meramente cuantitativa tiene que ver, precisamente con el principio de la
política, a la vez que invoca el otro principio político: la igualdad social, como
derecho irrenunciable de todos los ciudadanos, actitud social no
discriminatoria que se basa en la vigencia de los derechos y deberes
consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos”.

Otro factor importante según Ricardo Soto (2005) es la toma de decisiones


personales y colectivas, en forma consciente y autónoma. El ejercicio pleno
del derecho a participar conlleva al ejercicio pleno de una democracia activa.
Por último el respeto al derecho a ser diferentes, donde la tolerancia
ciudadana valore al individuo o a cualquier grupo social diferenciado que
operen en los diferentes espacios de socialización, reconociendo sus
derechos ciudadanos dentro de un clima de libertad y equidad.

2.6.2 Protagonismo como nuevo paradigma de la infancia

Para entender el concepto del protagonismo y en particular el protagonismo


de los niños, niñas y adolescentes, seguiremos la ruta de análisis de Alejandro
Cussiánovich, maestro fundador de la Maestría de Política Social con mención
en Promoción de la Infancia de la UNMSM.
53

El concepto fue desarrollado por Cussiánovich a partir de las experiencias


mismas del protagonismo del movimiento obrero en el Perú y en especial, el
movimiento de niños, niñas y adolescentes trabajadores fundado hace casi 40
años.

La experiencia ha revelado que asistimos a un nuevo paradigma en la visión


de la infancia, que refuta desde la práctica los llamados “viejos paradigmas de
infancia” que sustentan visiones de niños, niñas y adolescente en miseria y
vulnerabilidad, peligrosos para sí mismos y para la sociedad; u otras que le
otorgan la condición de objeto de propiedad de sus familias, del Estado o de
las instituciones, pero nunca libre ni autónomo. Incluso, más allá del
paradigma de la Protección Integral, implícito en la Convención sobre los
Derechos del Niño, el paradigma de la participación protagónica reivindica
para y con los niños, niñas y adolescentes su condición de sujetos sociales
de derecho y con ellos el pleno reconocimiento de su actoría social y política.

Otros autores han contribuido a dar contenido a este paradigma, entre ellos
Enrique Jaramillo, quién siguiendo a Cussiánovich (2003) aporta a una
definición.

“Siendo reiterativo, el protagonismo, es un nuevo paradigma referido a la


participación de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes; y al ser humano en
general. El protagonismo es una característica esencial del ser humano, ya
que éste – el ser humano- ha nacido para ser alguien en la vida, para ser uno
mismo, para no ser un inferior o ciudadano de tercera categoría o segundón,
sino para ser iguales o idénticos, no obstante las naturales diferencias de cada
uno de los seres humanos. El protagonismo, por tanto, es una condición
inherente a las sociedades y a los individuos. Es un derecho humano
inalienable e irrenunciable. En suma, el protagonismo, reconoce al niño, como
actor social, sujeto social de derechos, sujeto económico y político”. Como
afirma Alejandro Cussianovich: “Ser protagonista, desarrollar una
personalidad protagónica, devenir en un actor social, es tener dignidad y estar
en la capacidad de amar y ser amado” (2003:16), en la familia, la comunidad
y la sociedad en su conjunto.
54

Para profundizar en el tema, Jaramillo (2005) presenta la etimología del


término protagonismo:

Protos – prota.- Este prefijo griego sugiere, según los casos, la idea de
adelante, antes de, primero, por delante, posprimero, a favor de, e incluso, en
vez de. Por ejemplo: proteios, proteia, proteion (masculino, femenino, neutro)
significa algo de “primera calidad”.

Gonimos.- Viene de gonos o de goneuo, y significa fecundo, productivo,


generativo. Entonces “protagonismo” viene, en esta vertiente, de juntar prota
más gonismo.

Arjo-Arjeuia-Arje.- Si se junta prota más arjeuo = protagonista, con todos los


matices, se comprende por qué seguimos pensando que esta categoría
recoge bien la complejidad conceptual y práctica de ser y de crecer como
protagonistas en la historia.

Arjeón: Significa “lugar de encuentro”, “residencia de los magistrados o


principales”, “cuartel general”, “palacio de gobierno”, “cargo”, “autoridad”. Si
notamos bien, todas estas acepciones tienen que ver con un tipo de poder, de
responsabilidad y de dirección. (pág. 57 y pág. 58)

Para Cussianovich (2007), el protagonismo “…expresa una realidad in fieri,


hecha parcialmente, haciéndose gradualmente e incoactivamente por
hacerse…por ello podemos decir que el protagonismo se nos presenta en
primer lugar como una necesidad implacable de la especie humana y de cada
individuo y por ello mismo como un derecho inherente a la condición humana
y a los pueblos. Lo que pone por delante el paradigma del protagonismo, es a
la persona como actor social”.

Del mismo modo, Alejandro Cussiánovich (2007), afirma lo siguiente: “Es


necesario tener en cuenta que protagonismo siempre evocará una afirmación
del sujeto como actor social, individuo, persona en lucha permanente por
transformar el orden establecido cuando éste implica negación del otro,
sumisión a roles impuestos, escisión entre razón y sujeto, entre sujeto y
situaciones sociales, entre sujeto y relaciones de dominación, entre sujeto
55

como singularidad y como movimiento social, entre su condición privada y


pública”.

Si es una construcción en la vida de la persona y de la sociedad, tal como lo


revela la experiencia de los niños trabajadores, entraña un concepto afín, el
de la personalidad protagónica, para aludir al proceso gradual que los niños,
niñas y adolescentes desarrollan e instalan en sus vidas, marcado por valores
y modos de ser y hacer para sí mismos, sus organizaciones y sociedad en
general.

Y como nos vuelven a recordar los niños trabajadores organizados en el


MNNATSOP (Movimiento Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes
Trabajadores Organizados del Perú) en su declaración de principios del año
2000: “Una personalidad protagónica no puede ser entendida como
personalidad autoritaria. Muy por el contrario, la caracterizan como humilde,
con autoestima; flexible, con identidad propia; tolerante, con convicciones
fundamentales; emprendedora, con iniciativas sólidas; responsable, con gran
imaginación; solidaria en la promoción del protagonismo de los demás” (art.
16) y en el art. 15: “Ser protagonista es para nosotros una responsabilidad que
nos exige calidad, excelencia en las iniciativas, en las opiniones, en las
propuestas que hagamos para que éstas tengan fuerza social, posibilidades
de acogida”.

Existen condiciones que favorecen la instalación progresiva de este nuevo


paradigma, como son los derechos, la conciencia creciente de la ciudadanía,
los diversos ámbitos y espacios para la participación inclusiva para la niños,
niñas y adolescentes. Sin embargo, las tendencias actuales en relación al
reconocimiento de sus libertades políticas, a la valoración de su acción pública
y a su presencia en todos los espacios de la sociedad, siguen siendo
“conservadoras”, en concordancia con los viejos paradigmas de infancia que
no se renuevan por el peso del patriarcalismo y adultocentrismo en las familias
y en todas las instancias de poder en donde precisamente el discurso de la
igualdad y los derechos ha calado, pero solo para los adultos.
56

La negación del ejercicio de la participación a los niños, niñas y adolescentes


profundiza la división generacional amparada precisamente en la desigualdad
y la exclusión, disfrazada en muchos casos de un discurso proteccionista.

2.6.3. El protagonismo y el derecho a la participación

La participación de los niños, niñas y adolescentes es un principio en la


Convención sobre los Derechos del Niño, el instrumento principal en materia
de derechos humanos de los niños que marca un hito importante para el
reposicionamiento de la niñez y adolescencia en la agenda pública de los
Estados. La participación como tal no es mencionada como un derecho, se
asume intrínsecamente en tanto los niños, niñas y adolescentes son
considerados sujetos de derechos, por lo tanto titulares de derechos que
implica el ejercicio y goce de los mismos para su desarrollo pleno.

La Convención reconoce que su voz es indispensable en todos los asuntos


que les concierne y como personas que son, tienen derecho a la opinión y a
organizarse. Mucho antes de la Convención, los movimientos por la infancia y
las organizaciones de niños, niñas y adolescentes habían demostrado la
importancia de su presencia; pero además muchos pueblos de diversas
culturas tienen incorporado en sus cosmovisiones a los niños, niñas y
adolescentes como miembros activos de sus comunidades, como
responsables de un conjunto de actividades cotidianas, como centro de ciertas
creencias, y además asumiendo roles de importancia para la sobrevivencia de
todos los miembros. Obviamente, la mención es de grupos no occidentales
para quiénes el desarrollo y la vida de sus pueblos no transcurre en clave de
derechos humanos.

No obstante, los avances que aporta la Convención para el mundo occidental


son de gran importancia y han contribuido de manera significativa a la mejora
de las vidas de los niños, niñas y adolescentes en el mundo entero. En materia
de derechos a la participación, hay artículos que les otorgan facultades otrora
57

impensables y que han propiciado un terreno fértil para su protagonismo, en


especial el artículo 12:

“Artículo 12:
1. Los Estados Partes garantizarán al niño que esté en condiciones de
formarse un juicio propio el derecho de expresar su opinión libremente en
todos los asuntos que afectan al niño, teniéndose debidamente en cuenta las
opiniones del niño, en función de la edad y madurez del niño.
2. Con tal fin, se dará en particular al niño oportunidad de ser escuchado, en
todo procedimiento judicial o administrativo que afecte al niño, ya sea
directamente o por medio de un representante o de un órgano apropiado, en
consonancia con las normas de procedimiento de la ley nacional”.

Para el caso peruano, el instrumento jurídico que interpretó la Convención, es


el Código de los Niños y Adolescentes21, el mismo que contiene dos artículos
relevantes en términos de participación:

“Artículo 10: A la libertad de expresión.- El niño y el adolescente tienen


derecho a la libertad de expresión en sus distintas manifestaciones. El
ejercicio de este derecho estará sujeto a las restricciones determinadas por
ley.

Artículo 13: A asociarse.- El niño y el adolescente tienen derecho a la libertad


de asociarse con fines lícitos y a reunirse pacíficamente. Sólo los
adolescentes podrán constituir personas jurídicas de carácter asociativo sin
fines de lucro. Los niños podrán adherirse a dichas asociaciones. La
capacidad civil especial de los adolescentes que integran estas personas
jurídicas sólo les permite la realización de actos vinculados estrictamente a
los fines de las mismas, siempre que no importen disposición patrimonial.
Estas asociaciones son reconocidas por los gobiernos locales y pueden
inscribirse en los Registros Públicos por el solo mérito de la Resolución
Municipal de reconocimiento”.

21 Código de los Niños y Adolescentes. Ley 27337, julio 2000. Este código ha sufrido modificaciones recientes.
Aún existe una discusión pendiente en el Congreso de la República en torno a temas considerados polémicos, entre
ellos el derecho de los niños, niñas y adolescentes a participar libremente, que en el nuevo proyecto se quiere
condicionar a la autorización de los padres y/o cuidadores.
58

Por otro lado, es importante traer a colación las Observaciones Generales de


la Convención sobre los Derechos del Niño, que son interpretaciones sobre
artículos y principios de la Convención aportados por el Comité Internacional
de Derechos del Niño a partir de la experiencia de monitoreo y vigilancia del
cumplimiento de la Convención en los países firmantes. Desde el año 2001
se han aportado observaciones que precisan y complementan la aplicación.

En torno al Artículo 12 antes mencionado, se publicó una Observación


General en junio del 2009, con elementos pertinentes para interpretar y
profundizar el derecho de los niños a ser escuchados y su derecho a la
participación. Cuando se analiza la relación de estos derechos con otros
artículos relacionados al rol del Estado y a los derechos de sobrevivencia y
desarrollo, se concluye que están sumamente vinculados, en la medida que
la participación amplifica la voz de los niños, niñas y adolescentes en todos
los asuntos que le conciernen y que no son de su exclusividad, sino
relacionados a sus vidas, sus familias, sus comunidades y Estados. En otras
palabras, el derecho a la participación hace posible el cumplimiento de los
demás derechos, como bien se explica en el acápite: ´El artículo 12° y la
observancia de los derechos del niño en general´ en tres numerales del
documento:22

“86.Además de los artículos examinados en los párrafos anteriores, la mayor


parte de los demás artículos de la Convención exigen y promueven la
intervención de los niños en los asuntos que los afectan. Para abarcar estas
múltiples intervenciones, se utiliza constantemente el concepto de
participación.

Sin lugar a dudas, el eje de esas intervenciones es el Artículo 12, pero la


exigencia de planificar, trabajar y elaborar medidas en consulta con los niños
está presente en toda la Convención.

87. La práctica de la aplicación del artículo se refiere a una amplia gama de


asuntos, como la salud, la economía, la educación o el medio ambiente, que

22Observación General No. 12. El derecho del niño a ser escuchado. Comité de los Derechos del Niño 51 periodo
de sesiones. Ginebra, 25 de mayo al 12 de junio de 2009.
59

son de interés no solamente para el niño como individuo sino también para
grupos de niños y para los niños en general.

El Comité siempre ha interpretado la participación de manera amplia para


establecer procedimientos no solo para niños considerados individualmente y
grupos de niños claramente definidos, sino también para grupos de niños,
como los niños indígenas, los niños con discapacidades o los niños en
general, que resultan afectados directa o indirectamente por las condiciones
sociales, económicas o culturales de la vida en su sociedad.

88. Esta concepción amplia de la participación del niño se hace patente en el


documento final aprobado por la Asamblea General en su vigésimo séptimo
período extraordinario de sesiones y titulado "Un mundo apropiado para los
niños". Los Estados partes prometieron "elaborar y aplicar programas para
fomentar la genuina participación de los niños y adolescentes, en los procesos
de decisiones, incluso en las familias, en las escuelas y en los planos nacional
y local".

En la Observación general Nº 5 sobre las medidas generales de aplicación de


la Convención sobre los Derechos del Niño, el Comité declaró: "Es importante
que los gobiernos establezcan una relación directa con los niños, y no
simplemente una relación por conducto de ONG o de instituciones de
derechos humanos.”

Finalmente, ¿Cuál es la relación entre derecho a la participación y


protagonismo? Existe el reconocimiento a la participación de los niños, niñas
y adolescentes, como principio y traducido en varios derechos, amparados en
los instrumentos jurídicos internacional y nacional. Pero al hablar de
protagonismo, no es suficiente el derecho a la participación, es necesario
reconocerles e instarles a la acción autónoma, y propiciar con ellos y para
ellos todas las condiciones necesarias para que ejerzan su capacidad
transformadora, su actoría social.

Explica Cussiánovich (2007): “El protagonismo como lo entendemos no forma


parte de la lista de derechos explícitamente reconocidos a la infancia por la
Convención, pero nos permite entenderlo como un derecho que recoge,
60

enmarca y orienta el derecho a la participación, a la protección, a la


autonomía, a ser sujeto de derechos, a ser ciudadanos, entre otros derechos.

El protagonismo como un derecho de las personas y de los pueblos, lo es de


cada niño o niña y de la infancia como conjunto. En síntesis, el horizonte
conceptual y práctico del protagonismo nos ofrece una matriz antropológica
que coloca al niño, niña como persona, como individuo, como sujeto y actor
social al centro de los análisis de nuestras sociedades. Afirmar el
protagonismo integral, vale decir la promoción de las capacidades del niño,
niña que lo hagan sujeto de su individualidad, actor en su ámbito familiar,
comunitario, escolar, laboral, organizativo, equivale a reconocer al niño, niña
como sujeto del derecho a una participación activa en lo que le concierne”.
(Págs. 119-120).

2.7. Las organizaciones de niños, niñas y adolescentes

En este acápite se presentará brevemente la historia de las organizaciones de


niños, niñas y adolescentes, sus trayectorias y principales hitos. Estas mismas
organizaciones son las tomadas en cuenta para el trabajo de campo de la
tesis y que permite conocerlas desde la perspectiva de sus líderes y sus
familias.

2.7.1. Las organizaciones de niños, niñas y adolescentes trabajadores –


NNATs

El derecho a la organización está consagrado para los niños, niñas y


adolescentes en el artículo 13 del Código de los Niños y Adolescentes,
expresado como libertad de asociación, de la misma manera en que se
menciona para los adultos en la Constitución del Perú vigente.
61

Organizarse es un ejercicio de capacidades complejas para la persona y para


el colectivo. Supone la apuesta de construir participativamente una nueva
identidad para lograr objetivos comunes.

Para cuando la Organización de Naciones Unidas y luego los Estados,


reconocieron este derecho para los niños, niñas y adolescentes, estos ya se
habían organizado en diferentes partes del mundo con acompañamiento
adulto. No se está haciendo referencia aquí, a los espacios institucionales o
convocados por los adultos para que los niños acudan, sino de formas
organizativas autónomas propias que los mismos niños, niñas y adolescentes
fueron moldeando para lograr sus propósitos. 23

Una muestra de ello son las organizaciones de NNATs (Niños, niñas y


adolescentes trabajadores) que se gestaron en el Perú en 1976, en una época
en que las ciudades crecían con masas de migrantes provenientes del interior
del país en busca de mejores oportunidades de vida. Otrora campesinos, en
la ciudad se convirtieron en obreros, o trabajadores informales.

Bajo el gobierno militar autoritario, con una inflación creciente y permanente


represión por las fuerzas armadas y policiales, las conquistas del movimiento
obrero peruano que datan de comienzos del siglo XX, fueron amenazadas
constantemente. El mundo comunista reclamaba para sí la adhesión de todos
los obreros del mundo bajo la promesa de otro sistema alternativo al
capitalismo que acabara para siempre con la injusticia y la desigualdad.

Fueron precisamente los obreros los que impulsaron la primera organización


no adulta vinculada al mundo del trabajo. Esta se denominó la JOC, Juventud
Obrera Cristiana, que albergaba en sus filas a los obreros más jóvenes que
compartían la fe cristiana y que apoyados por sacerdotes progresistas forjaron
una organización propia que reivindicaba las aspiraciones del joven pobre que
soñó para sí, para la clase obrera y para el país un mundo mejor. De manera
preventiva y luego de los despidos masivos y la fuerte represión, la JOC

23 Las organizaciones de niños, niñas y adolescentes de tipo institucional, creadas por adultos y adscritas a alguna
institución pública, son post convención sobre los derechos del niño. Nacen precisamente como espacios que
procuren el derecho de la participación. Dos de ellas serán desarrolladas en este acápite, los Municipios Escolares
y los Consejos Consultivos de Niños, Niñas y Adolescentes
62

convocó a los niños, niñas y adolescentes de los barrios para que puedan
organizarse y conocer sus derechos.

No tardó en conformarse la organización para los más pequeños; los hijos de


los obreros cristianos asistían por fin a un espacio propio con demandas
compartidas con sus padres y hermanos. Con enorme entusiasmo
denominaron a su organización nacida en los ejes industriales de Lima-
Callao24 “Movimiento de Adolescentes y Niños Trabajadores Hijos de Obreros
Cristianos” – MANTHOC, hoy sigue activa con bases en todo el país. Para
entonces el único marco en materia de derechos del niño, era una declaración
que reconocía a los niños como seres humanos y consignaba para ellos 10
derechos generales que toda la sociedad debía procurar 25 . El naciente
movimiento iba mucho más allá, no solo estaba preocupado por la condición
de los niños, su acceso a la salud o a la educación. Ellos se organizaron
porque soñaban una sociedad distinta:

“El Movimiento de Adolescentes y Niños Trabajadores Hijos de Obreros


Cristianos - MANTHOC, somos una organización nacional que tiene
trayectoria en el Perú desde el año 1976, tiene la finalidad de contribuir al
protagonismo organizado de los niños, niñas y adolescentes trabajadores.

Se organizó NNATs para ejercer nuestros derechos y así mejorar nuestra


calidad de vida, buscando una sociedad más justa, humana e incluyente.”26

Como todas las organizaciones sociales, MANTHOC se constituyó en un


determinado momento histórico, obedece a demandas colectivas, pero
además se auto ajusta a los tiempos. Veinte años después, en 1999, convoca
a diversas organizaciones (que para entonces ya se habían creado
impulsadas por Organizaciones de la Sociedad Civil) y constituyen el
Movimiento Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores

24 Las zonas industriales de Lima se asentaron en la periferia de la capital, por el oeste, el eje que unía Lima y
Callao a través de las Avenidas Venezuela, Colonial y Argentina; por el este, la carretera central. Las grandes
fábricas nacionales e internacionales estaban asentadas en esta zona en donde laboraban miles de obreros.
25 Declaración de los Derechos del Niño. Organización de Naciones Unidad.1959. En uno de sus considerandos

dice: “Considerando que las Naciones Unidas han proclamado en la declaración Universal de Derechos Humanos
que toda persona tiene todos los derechos y libertades enunciados en ella, sin distinción alguna de raza, color, sexo,
idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica,
nacimiento o cualquier otra condición…”
26 http://molacnats.org/index.php/movimientos/argentina/263-presentacion-del-manthoc
63

Organizados del Perú – MNNATSOP como una organización de segundo nivel


27.

Años antes ya se había conformado el Movimiento Latinoamericano y del


Caribe de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores – MOLACNATS (año
1993), que agrupa los movimientos de NATs de Argentina, Bolivia, Colombia,
Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, México, Venezuela y Perú28. Un nuevo
movimiento latinoamericano que ponía en evidencia que la chispa de la
participación de los niños trabajadores prendió en cada país donde la
represión, el maltrato y la discriminación se ensañaban con ellos.

2.7.2. Los Municipios Escolares

La promoción de la participación en la escuela, tiene hitos importantes, siendo


uno de ellos la Conferencia Mundial de Educación para Todos. Como explica
Eguren (2006): “En 1990 el impulso a la participación queda registrado como
una de las principales recomendaciones de la Declaración de Jomtien en la
Conferencia Mundial de Educación para Todos. De acuerdo con esta
declaración, tanto los padres de familia y las comunidades en general, como
los maestros y las organizaciones no gubernamentales, necesitan
involucrarse más en la arena educativa” (Pág. 31).

Son varias las expectativas puestas en la participación en las escuelas, sobre


todo en los últimos años que se ha promovido el compromiso de todos sus
actores en la calidad de la educación.

“Shaeffer incluye entre los resultados positivos que puede esperarse de la


participación un mayor involucramiento general de la comunidad en el
quehacer educativo, el crecimiento de los servicios educativos en términos
cuantitativos (mayor atención, mayor alcance) así como una mayor calidad y

27 http://www.mnnatsop-peru.org/contenidos/index.php
28 http://molacnats.org/index.php
64

relevancia de estos, maestros y líderes de la comunidad mejor capacitados,


mejores resultados escolares (en términos académicos y actitudinales), un
impacto generalizado en el modo de vida de la comunidad reflejado
básicamente en un mayor control sobre su propio desarrollo , y un impacto en
el gobierno y la burocracia

La participación podría ser analizada como una herramienta de eficiencia y


mejoramiento de la calidad educativa, con el objetivo de mejorar el
rendimiento de los alumnos, optimizar la utilización de los recursos con que
cuenta la escuela o mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por
otro lado, la participación podría funcionar también como un instrumento de
control ciudadano, centrándose alrededor de la rendición de cuentas, el
ejercicio de derechos y la transparencia. Finalmente, la participación podría
ser entendida asimismo como un proceso de aprendizaje comunitario,
tendiente a afianzar métodos democráticos en la búsqueda de consensos”.
(Eguren, Pág. 34)

Para superar los grandes obstáculos de la educación y lograr la ansiada


calidad, no bastaba pensar en la enseñanza que les impartían sino en todos
los aspectos que hacen posible que un niño se eduque. Para lograrlo, resulta
clave la participación de todos actores, padres, autoridades, comunidades y
por supuesto de los mismos niños.

Cuando se trata de aproximarse a la participación de los niños, niñas y


adolescentes en el ámbito de la escuela, es necesario mencionar en primer
lugar a los Municipios Escolares.

Esta organización es promovida actualmente por el mismo Ministerio de


Educación como gobierno escolar, cuya constitución y funcionamiento está
normado desde esta instancia. De acuerdo al manual de los Municipios
Escolares:

“Los Municipios Escolares:

Son organizaciones que representan a los estudiantes de la Institución


Educativa. Es elegida de forma democrática por voto universal y secreto.
65

Constituye un espacio formativo que promueve en los estudiantes el ejercicio


de sus derechos y responsabilidades.

Sus finalidades son:

1) Promover la participación estudiantil propiciando que las niñas, niños y


adolescentes sean actores de su desarrollo personal y social.

2) Contribuye a su formación integral a través de la vivencia de valores, la


ciudadanía y la democracia.

3) Aporta a la construcción de una cultura que reconozca a las niñas, niños y


adolescentes como sujetos sociales de derechos, con capacidades para
contribuir a su desarrollo personal, su institución educativa, su familia y su
comunidad.”29

Similar a los gobiernos locales, el municipio escolar tiene una estructura


compuesta por un alcalde (sa), un teniente alcalde (sa) y regidurías en:
educación, cultura, deporte y recreación; salud y ambiente; emprendimiento y
actividades productivas; derechos de los niños, niñas y adolescentes; y
comunicación y tecnología de la información.

El origen de los Municipios Escolares data de 1993 como experiencia


impulsada por la ONG Internacional Rädda Barnen (Hoy Save the Children -
Suecia) una de las instituciones más reconocidas en la promoción de los
derechos de los niños en el Perú y en el mundo.

Esto acontece después que el Perú ratificó la Convención sobre los Derechos
del Niño en 1990 y contando ya con un Código de los Niños y Adolescentes
acorde con el espíritu de la Convención.

Los propósitos del proyecto en su nacimiento fueron: fortalecer a los


estudiantes con prácticas democráticas; propiciar un entorno favorable para
la convivencia entre todos los miembros de la comunidad educativa; y relevar
el rol de los niños, niñas y adolescentes como actores en la sociedad.

29 http://www.minedu.gob.pe/minedu/archivos/a/007/manual_municipios_escolares.pdf
66

Según el MINEDU en su Manual de Municipios Escolares (2014), la existencia


de éstos apunta hacia la creación de un espacio de aprendizaje en dos
niveles: en un primer nivel los alumnos se entrenan en la práctica de métodos
y de actitudes democráticos; en un segundo nivel, la comunidad educativa en
general aprende a relacionarse de manera más horizontal con los estudiantes.
En ambos casos el aprendizaje se da a partir del trabajo en temas de
ciudadanía y de derechos de niños y adolescentes.

Dentro de esta misma línea, la escuela es asumida como un espacio


privilegiado para trabajar en la producción de una cultura verdaderamente
democrática y ciudadana. En otras palabras, la escuela es concebida como
una instancia capaz de generar influencia en la sociedad en la que se ubica a
través de sus principales actores: los niños, las niñas y los adolescentes.

Después de varios años, la experiencia se extendió en Lima y Provincias


evidenciando la capacidad de los niños que eran vistos en diversos espacios
de opinión pública, pero además incorporándose activamente a la vida y
gestión escolar.

En el año 2002, la experiencia es asumida por el Ministerio de Educación


como una política de promoción de la participación de los estudiantes en la
gestión institucional de las Instituciones Educativas, circunscribiendo su
accionar al interior de las escuelas principalmente.

“Desde el Estado, la Directiva No. 005 – VMGP-DINEIP-2002, presenta los


objetivos de los Municipios Escolares de una manera algo diferente: lo que
resalta es el municipio como espacio donde se ejercitan tanto derechos como
deberes ciudadanos, y se especifica su función en la promoción de la
participación de los estudiantes en el desarrollo de instrumentos de gestión
institucional, curricular y pedagógica del centro educativo, como son el
Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI) y el Proyecto Curricular de Centro
(PCC)” (MINEDU, Pág. 81).

Es indudable que los Municipios Escolares han devenido en espacios de


aprendizaje en ciudadanía, procurado procesos de elecciones democráticas
para contar con representantes capaces de interpretar y responder a los
67

intereses de los estudiantes. Solo este ejercicio resulta siendo un gran aporte,
como bien lo señala Eguren: “podemos decir que la propuesta de Municipios
Escolares se inscribe dentro de la categoría que concibe la participación como
un proceso de aprendizaje comunitario. En este proceso de aprendizaje, los
alumnos desarrollan habilidades para la expresión de opiniones, la
participación y la organización, fortalecen valores ciudadanos y democráticos
y se forman como líderes. En otras palabras, los Municipios Escolares,
constituyen un aprendizaje de métodos democráticos a través de la práctica
de ellos. Adicionalmente, maestros, directivos y padres de familia se
benefician también con este aprendizaje sobre la democracia, y, a partir de él
reconocen el valor de niños y de adolescentes en la escuela, la familia y la
comunidad”.

No obstante, una vez instituidos y especificadas sus funciones a través de la


norma, cada Municipio Escolar refleja la vocación democrática y la creatividad
de las autoridades escolares, aunque también, el aporte de las ONGs que en
diversos distritos de Lima y regiones del Perú colaboran cercanamente
imprimiendo su sello particular y desarrollando sus potencialidades. Este es el
caso de la ONG José María Arguedas que realiza labor en la Región Junín
desde 1984. 30

Esta ONG labora directamente con los niños, niñas y adolescentes en las
escuelas desde 1993, a la fecha han extendido su programa en Huancayo,
Concepción, Pichanaki y Satipo. La experiencia, les ha valido reescribir acerca
del alcance y potencial de los Municipios Escolares y recolocar la finalidad
política y trascendencia de la organización. Ricardo Soto (2005), actual
director ejecutivo de la organización analiza el sentido de la participación de
los niños en las organizaciones escolares.

“La participación de la organización escolar, es política, tiene que ver con la


construcción democrática, con la constitución de identidades ciudadanas y
con la educación misma, para lo cual debe fortalecer dicha participación en su
centro educativo para después trascender a la comunidad, lo que demuestra

30 http://www.arguedianos.org/
68

su inevitable necesidad de organizarse, opinar y participar activamente” (Soto,


pág. 150).

No obstante, la experiencia de Arguedianos les permite constatar dos grandes


barreras que dificultan la participación política de los niños. Por un lado, el
adultocentrismo o cultura adultista como le denomina Soto, basado en el
poder adulto por sobre los niños bajo una visión del niño objeto y por ende
utilitaria, prescindible e intrascendente. Por otro lado, la norma que aún podría
estar condicionando la participación de los niños a la edad.

“Ingresando ya propiamente a la participación de los infantes podemos decir


es todavía más compleja; para el análisis se debe tomar en cuenta dos
categorías: la cultura adultista y la norma. La primera está basada en la idea
y la razón del adulto que tiene sobre el niño, de ser una persona que aún no
puede organizarse, elegir y opinar, en otras palabras es un ciudadano de
segunda categoría que para ascender debe llegar a la adultez” (Eguren 2006),
por lo cual la participación está dirigida u orientada por el adulto sin pedir
autorización u opinión del niño o niña[…]Esta idea adultista prospera desde el
hogar, trasciende a la escuela y se considera como un hecho natural en la
vida cotidiana.

En la escuela, la participación infantil se reduce a roles subordinados como


brigadieres, policías escolares, porta estandartes, etc. sin nivel de propuesta.

Generalmente frente a ellos, los docentes o el director toman la decisión sin


consultar a los niños, aún escuchen sugerencias, la toma de decisiones es
arbitraria e impuesta, porque los niños no deciden las funciones, no eligen
libremente ni pueden negarse a no cumplir las encomiendas.

Las formas de participación, basadas en la Convención sobre los Derechos


del Niño en su artículo 12 dice “los Estados partes garantizarán al niño que
esté en condiciones de formarse un juicio propio el derecho de expresar su
opinión libremente en todos los asuntos que afectan al niño, teniéndose
debidamente en cuenta las opiniones del niño en función de la edad y madurez
del niño” […]La tutela adultista limita la participación de los niños, niñas y
adolescentes basados en ciertos condicionamientos que resultan de la poca
69

valoración que tienen acerca de las posibilidades del libre ejercicio ciudadano,
extendiéndose hacia los niños como parte de un criterio paternalista, por eso
plantean “participación sí, pero controlada; algo así como liberad
condicionada. Se tiene una visión de la participación según su edad y
madurez”. (Convención sobre los Derechos del Niño Pág.150-151).

2.7.3. Los Consejos Consultivos de Niños Niñas y Adolescentes

Similar a una estructura institucional adulta del Estado, el Ministerio de la


Mujer y Desarrollo Social (MIMDES ahora MIMP) creó los Consejos
Consultivos de Niños, Niñas y Adolescentes – CONNAs por Resolución
Ministerial N. 355-2009-MIMDES del 10 de septiembre del 2009. Es una
instancia consultiva conformada por niños, niñas y adolescentes elegidos a
nivel nacional, regional o local que tiene entre sus funciones principales
asesorar al gobierno en cualquiera de estos tres niveles en temas de políticas
públicas sobre infancia y adolescencia, elevar propuestas y apoyar en la
vigilancia de la protección y promoción de los derechos del niño, la niña y del
adolescente.

El antecedente de la conformación de los CCONNAs se podría relacionar al


trabajo de la Coordinadora Nacional de Derechos del Niño – CONADENNA,
colectivo en temas de infancia que agrupa diversas organizaciones del
Estado y sociedad civil y que anualmente impulsaba los encuentros
nacionales de niños, niñas y adolescentes.

Precisamente en el XIII Encuentro realizado en Ancón fue anunciada la


Resolución Ministerial que crea el CCONNA a nivel nacional, adscrito a la
Dirección de Niños, Niñas y Adolescentes que funcionaría en su primera
70

versión a manera de Consejo Transitorio con los 12 delegados nacionales


elegidos en dicho Encuentro Nacional.31

El 13 de setiembre del 2010, se emite la Resolución Ministerial No. 617-2010


que amplía el número de integrantes del CCONNA – DINNA de 12 a 26
miembros de 10 a 17 años de edad, de tal forma que puedan estar
representados delegados de todas las regiones del Perú. No fue sino hasta el
año 2015 que se conformó el primer CCONNA-DINNA con miembros de las
regiones del Perú donde existía un CONNA Regional. Esa misma resolución
aprueba el reglamento interno del CCONNA-DINNA que establece una
estructura para su funcionamiento. Esta se basa en una asamblea general de
todos los miembros que sesionaría dos veces al año y un equipo coordinador
elegido por la asamblea general para un periodo de un año. Dicho equipo
coordinador estaría conformado por un coordinador general, un sub-
coordinador y un coordinador de actas y organización. 32

En los niveles regional y local, se fueron conformando los CCONNAs, siendo


pioneros los CCONNAs de los distritos de Miraflores y Villa El Salvador y el
CCONNA de Lima Metropolitana. En la actualidad existen en casi todas las
regiones e innumerables distritos y provincias, algunos elegidos a través de
elecciones democráticas y en otros casos a partir de las coordinaciones de las
organizaciones de la sociedad civil y gobierno.

No se conoce a la fecha el balance de las políticas asesoradas por los


CCONNAs, ni su impacto en la gestión pública y/o en la ciudadanía. Lo cierto
es que el espacio permite visibilizar a los niños, niñas y adolescentes, muchos
de ellos a través de los medios de comunicación expresando sus opiniones.

Tanto el Municipio escolar como el CCONNA corresponden a organizaciones


institucionalizadas dependientes de instituciones públicas, normadas por

31 Se consideró que dicha representación se constituya en instancia transitoria mientras se impulsaba los CCONNAs
a nivel nacional y se instalen los mecanismos que hacían posible su funcionamiento y reglamentación.
32 Resolución Ministerial No. 617-2010-MIMDES, del 13 de setiembre del 2010, que modifica la resolución de

creación del CCONNA y aprueba el reglamento interno del CCONNA de la Dirección de Niños, Niñas y
Adolescentes del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, ahora MIMP.
http://www.mimp.gob.pe/files/direcciones/dgnna/rm_617_2010_mimdes.pdf
71

éstas y en cierta medida tuteladas. Por lo tanto al inicio y fin de sus actividades
dependerá de las decisiones de las instituciones públicas.

El caso de las organizaciones de niños trabajadores es distinto, corresponde


a una organización autónoma que es acompañada por adultos pero con
representación íntegramente de niños, niñas y adolescentes elegidos por ellos
bajo normas que ellos mismos han elaborado y con una estructura nacional
de bases.

2.7.4. Las organizaciones territoriales de niños, niñas y adolescentes –


ONNAs

Si bien todas las mencionadas son organizaciones de niños, niñas y


adolescentes, se usará el término y las siglas ONNA en referencia a aquellas
que nacen en comunidades barriales o distritos, que tienen una referencia en
un territorio determinado y que pueden haber nacido autónomamente por
iniciativa de los mismos niños, niñas y adolescentes o desde instituciones que
realizan labor con la infancia, como pueden ser parroquias u ONGs.

No es posible desarrollar en esta tesis una historia de estas organizaciones,


pero si mencionar que sectores de la Iglesia Católica han estado entre sus
principales promotores, nucleando niños, niñas y adolescentes en torno a sus
parroquias para actividades pastorales, deportivas, culturales, de proyección
social, etc. Otras han sido impulsadas gracias a proyectos de ONGs en torno
a temáticas específicas como el deporte, el juego, el ambiente, la violencia,
etc.
72

CAPÍTULO III: METODOLOGÍA

Esta tesis se centra en la identificación de los factores que al interior de la


familia favorecen o dificultan el desarrollo de la participación protagónica de
las y los adolescentes, siendo la variable dependiente la participación
protagónica de las y los adolescentes y la independiente, la familia, su
estructura, prácticas, formas de relacionamiento y tipo de organización por ser
el espacio primario de socialización y participación. Complementariamente se
exploró el espacio comunitario como ámbito de participación de las y los
adolescentes y sus familias.

3.1. Hipótesis de investigación

En el presente capítulo se presentarán las hipótesis planteadas en el proyecto


de tesis, las cuales fueron:

3.1.1. Hipótesis Central

La participación protagónica de las y los adolescentes es favorecida, limitada


o dificultada por la estructura, prácticas, formas de relacionamiento y
organización de sus familias, las que juegan un rol preponderante en el
desarrollo, configuración de personalidad y estilos de relaciones
interpersonales de las y los adolescentes, considerando sus respectivos
contextos socio-económicos, culturales y políticos.

3.1.2. Hipótesis específica 1


73

Las y los adolescentes que participan en organizaciones, construyen y


establecen prácticas democráticas, sistemas de representación funcional,
ética propia, identidad y coherencia en su quehacer organizacional y vida
cotidiana, que son aprendidas, estimuladas o promovidas en sus familias.

3.1.3. Hipótesis específica 2

Las características de las estructuras familiares alternativas a las patriarcales


y autoritarias que promueven respeto, diálogo y participación en relaciones
horizontales, pueden configurar un modelo objetivo compatible con la
aspiración democrática de las mayorías y susceptible de ser promovida desde
las organizaciones de infancia, instituciones públicas y organizaciones de la
sociedad civil.

3.2. Universo y técnicas de investigación utilizadas

Se ha investigado adolescentes varones y mujeres con cargo de


representación en sus organizaciones, quienes son el público primario con
quienes se profundizó el análisis de la categoría protagonismo, y con sus
padres, madres y/ o cuidadores con quienes se indagó principalmente la
categoría familia como espacio de participación. Las y los adolescentes que
han participado en la investigación pertenecen a las siguientes
organizaciones:

1. Municipios Escolares de Instituciones Educativas del nivel


secundario.
2. Organizaciones de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores.
3. Organizaciones territoriales diversas, como son: parroquiales,
barriales, culturales, etc.
4. Consejos Consultivos de Niños, Niñas y Adolescentes, adscritos a
gobiernos locales.
74

La investigación es de carácter cualitativa y se realizó en tres regiones: Lima


Metropolitana, Ica y Junín. Se emplearon las siguientes técnicas de
investigación cuyos instrumentos se encuentran en la sección de anexos:

3.2.1. Entrevistas a profundidad

Es una herramienta cualitativa para indagar determinados aspectos en el


informante clave. Se busca que pueda expresar de manera libre sus ideas,
percepciones y sentimientos sobre un aspecto determinado. La aplicación
correcta de esta herramienta permite profundizar más allá de las reacciones
iniciales de los individuos, ayudando a descubrir las ideas más profundas, que
guían su comportamiento.

Con la entrevista a profundidad se buscaron los siguientes objetivos:


• Descubrir las ideas y motivaciones de los informantes en
relación al tema de investigación.
• Obtener información proporcionada libremente y de manera
detallada, que permitan demostrar las hipótesis.

El número de adolescentes entrevistados es el siguiente por género y tipo de


organización:

Cuadro 3.1. Número de Adolescentes participantes entrevistados

ADOLESCENTES PARTICIPANTES Lima/Ica/Juní

Varones líderes de Municipios Escolares del Nivel Secundaria 3

Mujeres líderes de Municipios Escolares del Nivel Secundaria 3

Varones líderes de organizaciones de NNATs(*) 3

Mujeres líderes de organizaciones de NNATs(*) 3


75

Varones miembros de los Consejos Consultivos de Niños, 3


Niñas y Adolescentes.
Mujeres miembros de los Consejos Consultivos de Niños, 3
Niñas y Adolescentes.
Varones líderes de organizaciones territoriales diversas (**) 3

Mujeres líderes de organizaciones territoriales diversas (**) 3

TOTAL 24

(*) Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores


(**) Organizaciones parroquiales, barriales, culturales

La muestra de madres y padres entrevistados corresponde a familiares de los


adolescentes entrevistados y fueron hechas independientemente.

Cuadro 3.2. Número de Madres y padres de adolescentes líderes


entrevistados
PARTICIPANTES Lima/Ica/Junín
Madre o padre de líder varón de Municipios Escolares del Nive 3
secundaria
Madre o padre de líder mujer de Municipios Escolares Nivel 3
secundaria
Madre o padre de líder varón de organizaciones de NNATs 3
Madre o padre de líder mujer de organizaciones de NNATs 3
Madre o padre de varón de Consejo Consultivo de NNA 3
Madre o padre de miembro mujer de Consejo Consultivo de
NNA 3
Madre o padre de líder varón de organizaciones territoriales 3
diversas
Madre o padre de líder mujer de organizaciones territoriales 3
diversas
TOTAL 24
(*) Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores
(**) Organizaciones parroquiales, barriales, culturales
76

3.2.2. Grupos focales

Los grupos focales consisten en la reunión de un grupo de individuos con


características comunes y con conocimiento y/o experiencia en el tema a
investigar, convocados para argumentar y discutir sobre determinada temática
o hecho social, desde su perspectiva personal. Ésta técnica de investigación
está dirigida a recoger información que el propio grupo construye sobre los
tópicos que propone el moderador, a través de un espacio de diálogo en el
cual se profundiza en los temas, al mismo tiempo que genera mayores flujos
de información sobre la base de la interrelación del grupo.

En los grupos focales el centro de la atención es la información que los


participantes otorgan a través del diálogo y el debate. Es necesario tomar en
cuenta las relaciones de los participantes con el tema de investigación y entre
ellos. Se busca conocer lo que se dice, las fundamentaciones de sus
opiniones y acciones, sus actitudes, acuerdos y discrepancias, así como
poder acercarnos a las representaciones sociales que subyacen en el grupo
del tema a investigar.

Todo proceso de ejecución de grupos focales se fundamenta en lo expresado


por los informantes clave, esto incluye lo verbal y el lenguaje corporal de cada
uno de los involucrados. Por ello, será necesario que en todo momento se
facilite la participación de los asistentes, llevando siempre la discusión a los
temas de la investigación. Los grupos focales realizados fueron:

Cuadro3.3. Número de grupos focales realizados

ADOLESCENTES PARTICIPANTES Lima


Varones y mujeres líderes de Municipios Escolares del nivel
secundaria 1
1
77

Varones y mujeres líderes de organizaciones diversas que


realizan incidencia política.33

Varones y mujeres miembros de los Consejos Consultivos de


Niños, Niñas y Adolescentes. 1

Varones y mujeres líderes de organizaciones territoriales diversas 1


TOTAL 4

3.2.3. Historias de vida

La historia de vida es una técnica que permite obtener información sobre el


sujeto de investigación; en este caso se busca profundizar en las hipótesis de
investigación. Consiste en un recuento de los acontecimientos significativos
en la vida del sujeto en el cual se debe valorar la palabra de él mismo, sin
intervenciones de otras personas ni dirigido por preguntas cerradas o abiertas.
La historia de vida es una narración escrita o grabada, de la que se pueden
obtener categorías de análisis, en este caso refrendarán los hallazgos más
importantes de las entrevistas a profundidad y grupos focales.

Se aplicó la técnica de historia de vida a 4 adolescentes, 2 varones y 2 mujeres


con cargos de representación en organizaciones con las mismas variables de
estudio:

Cuadro 3.4. Número de historias de vida recogidas

No. de
ADOLESCENTE
ORGANIZACIÓN Historias
PARTICIPANTE
de Vida

Delegado nacional del Movimiento Nacional


de Niños, Niñas y Adolescentes
Varón 01
Trabajadores Organizados del Perú –
MNNATSOP

33Estaba previsto realizar un grupo focal con adolescentes trabajadores, sin embargo en las fechas del trabajo de
campo no fue posible concentrar a un grupo de sus representantes. Se realizó un grupo focal con adolescentes de
organizaciones diversas que realizan incidencia en diversos temas de infancia, incluidos algunos representantes de
los NNATs.
78

Delegada del Movimiento Nacional de Niños


Trabajadores hijos de obreros cristianos –
Mujer MANTHOC 01

Miembro de un Consejo Consultivo de Niños,


Niñas y Adolescentes de Lima
Varón Metropolitana. 01

Mujer Miembro de un Municipio Escolar 01

TOTAL 04

En total han participado alrededor de 100 personas en la investigación, entre


adolescentes y adultos que brindaron información entre el 21 de junio y el 15
de julio del 2014. Todos participaron conociendo los motivos de la
investigación y autorizaron la mención de sus nombres, apellidos y edades en
los resultados de la investigación. Las listas se encuentran en la sección de
anexos del presente documento.

3.3. Datos generales de la población estudiada

En esta sección se presentan algunos de los datos generales de los


participantes por cada uno de los cuatro tipos de organizaciones. El propósito
es proporcionar información general del grupo participante a partir de los
nombres y apellidos, edades, organización a la que pertenecen, cargo que
ocupan, tiempo participando en organizaciones, grado de parentesco con el
adulto participante y el grado de instrucción. Los datos socio-económicos se
presentan más adelante explorados como aspectos al interior de la familia la
79

participación de los niños, niñas y adolescentes, en la variable condición socio


- económica de la familia.34
De la misma forma, las razones por las cuales las y los adolescentes
participan está siendo analizada como parte de la variable valoración de la
participación infantil.

3.3.1. Consejos Consultivos de Niños, Niñas y Adolescentes – CCONNA

Los participantes de los CCONNAs fueron tres adolescentes varones y tres


adolescentes mujeres que a la fecha de la entrevista, ejercían representación
en algún CCONNA. Asimismo, un familiar de cada uno de ellos y ellas. A
continuación se presenta un cuadro con sus datos personales y organizativos.

Cuadro 3.5. Datos de adolescentes representantes en los CCONNAs

Nombre Eda Organización Cargo Tiempo Parentesco Grado de


completo d participando instrucción
en
organizacione
s
Flor de María 17 CCONNA Coordinadora 8 años HIJA 5to.
Concha Lima Secundaria
Arbieto Metropolitan concluido
a
Almicar 42 PADRE Superior
Concha
Iquipa
Annie Teddy 14 CCONNA Delegada de 8 años HIJA 3ero de
Olivares Rímac coordinación secundaria
Coronado Lima
Flor de María 37 MADRE Secundaria
Coronado completa
Arteaga

34El punto B.2 contiene 5 ítems que aproximan a la situación socio económico de los grupos estudiados: el lugar
donde residen, el número de miembros, el acceso a los servicios básicos, el piso de la vivienda y el ingreso familiar
en tanto cubre o no los gastos del hogar.
80

Alejandra 16 CCONNA Sub- 4 años HIJA 5to de


Romina Uribe Lima Presidenta de secundaria
Sáenz Metropolitan la Comisión
a de
Información
Mónica Sáenz 46 MADRE Superior
Luis Enrique 15 CCONNA Co- 5 años HIJO 4to de
Alomía Lima Coordinador secundaria
Fernández Metropolitan
a
Zoraida 43 MADRE Secundaria
Fernández completa
Agüero
Pool Rey 16 CCONNA Comisión de 1 año HIJO 5to de
Ampaguacha Huancayo Participación secundaria
Manzano
Irene 46 MADRE Secundaria
Marzano completa
Alegría.
Sebastián 14 CCONNA Delegado de 5 años HIJO 3ero de
Vicente Valle Huancayo Comunicacion secundaria
Camayo es
Margarita 40 MADRE Secundaria
Camayo completa
Pérez
Fuente. Elaboración propia

• Sexo: se han entrevistado en igual cantidad 3 mujeres y 3 varones


adolescentes. En el caso de sus padres y madres, la mayoría de los
participantes han sido madres, solo participó un padre de familia de una
adolescente.
• Edad: la edad de las y los adolescentes fluctúa entre 14 y 17 años. El
de sus padres entre 37 y 46 años.
• Grado de instrucción: todos los adolescentes están cursando el 3ero al
5to de secundaria, a excepción de una de las mujeres que ya concluyó sus
estudios. En todos los casos, se encuentran estudiando en los grados que
81

corresponden (no en extra-edad). En el caso de las madres y padres, 4 de


ellos tiene secundaria completa y 2 con estudios superiores.
• Organización a la que pertenecen los adolescentes: tres de los
participantes son del CCONNA de Lima Metropolitana, es decir de nivel
regional; 01 es del CCONNA distrital del Rímac y 02 del CCONNA provincial
de Huancayo. En cada una de sus organizaciones, ejercen diversos cargos
como se puede apreciar en el cuadro.
• Tiempo de participación: considerando que los CCONNAs son
organizaciones relativamente nuevas, la trayectoria de los adolescentes
muestra que vienen participando en diversas organizaciones años atrás. 5 de
los 6 participa en organizaciones de 4 a 8 años; solo 1 de ellos lleva un año
participando.

3.3.2. Municipios Escolares

Los participantes de Municipios Escolares fueron tres adolescentes varones y


tres adolescentes mujeres que a la fecha de la entrevista, ejercían
representación en los Municipios Escolares de sus Instituciones Educativas o
en redes de Municipios Escolares.35 Asimismo, un familiar de cada uno de
ellos y ellas. A continuación se presenta un cuadro con sus datos personales
y organizativos.

Cuadro 3.6. Datos de adolescentes representantes en los Municipios


Escolares
Nombre Edad Organizaci Cargo Tiempo Parentesc Grado de
completo ón participando o instrucción
en
Organizacion
es
Grecia Estefanía 15 Ex Regidora 2 años HIJA 5to
Morales Rojas Municipio secundaria
Escolar
Rafael Morales 45 PADRE Superior
Copara
Guisella 15 Red de Regidora de 2.5 años HIJA 4to
Antuaned Garay Municipios Comunicacio secundaria
Valladolid nes y

35 Solo una de las adolescentes había ejercido el cargo un año antes al momento de la entrevista.
82

Escolares tecnología
de VES de la
Informática
Karen Lisset 33 MADRE Técnico
Valladolid
Alzamora
Andrea 17 Ex Regidora de 4 años HIJA 5to
Guadalupe Municipio Cultura y secundaria
Sánchez Escolar Deportes concluida
Contreras

Jesús Rogelia 47 MADRE Secundaria


Contreras incompleta
Coronado
15 Red de Alcalde de 1.5 años HIJO 4to
Noé David Municipios nivel distrital secundaria
Serrato Díaz Escolares
de VES
Janet Díaz 32 MADRE Primaria
Santón completa
Martin Alonso 13 Municipio Regidor 1 año HIJO 3ero
Reátegui Romero Escolar secundaria

María Giovanna 42 MADRE Secundaria


Romero incompleta
Paulo Alberto 14 Municipio Alcalde Menos de 1 HIJO 3ero
Bonifacio Escolar año secundaria
Barrantes
Edith Samira 53 MADRE Técnico
Barrantes Loayza
Fuente. Elaboración propia

• Sexo: se han entrevistado en igual cantidad 3 mujeres y 3


varones adolescentes. En el caso de sus padres y madres, la mayoría de
los participantes han sido madres, solo participó un padre de familia de
una adolescente.
• Edad: la edad de las y los adolescentes fluctúa entre 13 y 17
años. El de sus padres entre 32 y 53 años.
• Grado de instrucción: todos los adolescentes están cursando el
3ero al 5to de secundaria, a excepción de una de las mujeres que ya
concluyó sus estudios. En todos los casos, se encuentran estudiando en
los grados que corresponden (no en extra-edad). En el caso de las madres
y padres, 01 es profesional; 02 tienen estudios técnicos; 02 secundaria
incompleta y 01 primaria completa.
• Organización a la que pertenecen los adolescentes: 02
pertenecen al municipio escolar, como alcalde y regidor; dos pertenecen a
83

un segundo nivel de organización de los municipios escolares, como


alcalde y regidor de red distrital; y dos son ex miembros del municipio
escolar de su colegio, como alcaldesa y regidora.
• Tiempo de participación: la trayectoria de los adolescentes es
variada, de las mujeres solo 01 tiene 4 años organizada; 01 tiene 2.5 años;
01 tiene dos años. De los varones, uno de ellos tiene 1.5 años en
organizaciones; 01 solo 1 año y otro menos de un año.

3.3.3. Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores - NNATs

Para fines de ésta tesis, las participantes de organizaciones de niños, niñas


y adolescentes trabajadores fueron tres adolescentes varones y tres
adolescentes mujeres, miembros del movimiento de niños, niñas y
adolescentes trabajadores de diversos niveles de la organización y un familiar
respectivo. A continuación se presenta un cuadro con sus características más
importantes:

Cuadro 3.7. Datos de adolescentes representantes en organizaciones


de NNATs
Nombre Edad Organización Cargo Tiempo Parente Grado de
completo articipando en sco instrucció
rganizaciones n

Allison 17 Movimiento de Delegad 7 años Hermana 5to


Janampa Niños, Niñas y a secundaria
Huamaní Adolescentes Nacional concluida
Trabajadores
Organizados del
Perú MNNATSOP
Jeny Huamaní 22 Hermana Superior
Huamaní mayor
Geraldine 16 Movimiento de Delegada 9 años Hija Técnico
Salazar Adolescentes y Nacional Superior,
Huaroco Niños Trabajadores secretaria
Hijos de Obreros ejecutiva
Cristianos –
MANTHOC
Marcelina 42 Madre 1ero
Huaroco Secundaria
Nicol De la 13 Movimiento de Delegada 4 años 2do
Cruz Gómez Adolescentes y Nacional Hija secundaria
84

Niños Trabajadores
Hijos de Obreros
Cristianos –
MANTHOC
Liliana Gómez 53 2do
Madre Secundaria
Nilton Simeón 16 Adolescentes Miembro Menos de 1 Sobrino 1ero
Segura Trabajadores año Secundaria
Organizados – ATO
Colibrí
Jessica 29 Tía Secundaria
Segura Rojas completa
Jean Pierre 16 Movimiento de Delegado 8 años Hijo 5to
Orozco Ruíz Niños, Niñas y Nacional secundaria
Adolescentes concluida
Trabajadores
Organizados del
Perú – MNNATSOP
Katty Margot 40 Madre Superior
Ruíz Patriu
Miguel 16 Movimiento de Delegado 7 años 5to.
Valenzuela Adolescentes y Nacional Hijo Secundaria
Ramírez Niños Trabajadores
Hijos de Obreros
Cristianos –
MANTHOC
Amelia 37 Madre Secundaria
Ramírez Peña completa
Fuente. Elaboración propia

• Sexo: se han entrevistado en igual cantidad 3 mujeres y 3 varones


adolescentes. En el caso de sus padres, madres o cuidadores, la mayoría de
los participantes han sido madres, en los otros dos casos, una es la hermana
mayor de la adolescente y en el otro caso se trata de la tía de un adolescente
varón.
• Edad: la edad de las y los adolescentes fluctúa entre 13 y 17 años. El
de sus padres, madres o cuidadores entre 22 y 53 años.
• Grado de instrucción: todos los adolescentes están cursando el 1ero al
5to de secundaria, a excepción de una de las mujeres que ya concluyó sus
estudios secundarios y se encontraba realizando estudios de secretariado.
Casi en todos los casos, se encuentran estudiando en los grados que
corresponden, sólo en un caso se encontró un adolescente varón de 16 años
cursando el primer grado de secundaria (extra-edad). En el caso de las
85

madres y padres, 02 son profesionales con estudios de educación; 02 han


concluido el quinto de secundaria; y las otras 02 tienen secundaria incompleta.
• Organización a la que pertenecen los adolescentes: 03 pertenecen al
Movimiento de Adolescentes y Niños Trabajadores Hijos de Obreros
Cristianos – MANTHOC como delegados nacionales; 02 son delegados
nacionales del Movimiento de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores
Organizados del Perú – MNNATSOP y 01 es delegado de la organización
ATO-Colibrí.
• Tiempo de participación: la trayectoria de los adolescentes trabajadores
es variada, llama la atención que en la mayoría de adolescentes sea tan
extensa a su corta edad. Los casos de los delegados del MANTHOC y el
MNNATSOP va entre 4 años la menor en edad y 9 años la mayor. Esto se
explica porque son delegados de organizaciones nacionales que supone han
asumido representación desde niveles de base local y regional antes de
alcanzar un cargo nacional. Distinto es el caso del adolescente varón de ATO-
Colibrí que es un miembro activo sin cargo con poco tiempo en Lima y menos
de un año activando en su organización.

3.3.4. Organizaciones de Niños, Niñas y Adolescentes – ONNAs

Los participantes de ONNAs fueron tres adolescentes varones y tres


adolescentes mujeres de organizaciones locales diversas y un familiar en
cada caso. A continuación se presenta un cuadro con información general.

Cuadro 3.8. Datos de adolescentes representantes de ONNAs.


Nombre Edad Organización Cargo Tiempo Parentesc Grado de
completo participando o instrucción
en
Organizacion
es
Raíza Gleda 16 Pastoral escolar Voluntaria Menos de HIJA 5to
Ruiz Mejía un año secundaria

Cristina Mejía 33 MADRE 5to


secundaria
Jackelyn Coordinadora Delegada 7 años HIJA 5to
Sonia 16 de Niños, Niñas por secundaria
Janampa Díaz y Adolescentes Municipio
86

Organizados de s
Ica- CONAO Escolares
Sonia Fanny 38 MADRE Superior
Díaz Quispe incompleta

Linda Sofía 12 Escuela de 2 años HIJA 1ro


Carnero años Formación secundaria
Vallejos Ciudadana –
EFC
Edith Miriam 40 MADRE Técnico
Vallejos Alarco años superior
17 Jóvenes en Vice 1 año HIJO 5to
Edson Omar años acción por el President secundaria
Valle Asalde Rímac e concluida
Cesar Valle 45 PADRE 5to
Quinteros años secundaria

Jesús 16 Organización de Delegado 2 años HIJO 5to


Fernández años Niños, niñas y secundaria
adolescentes
Hidalgo
trabajadores
Artistas de Villa
El Salvador –
ONNATA VES
Amigos por
Siempre
Evarista 57 MADRE Primaria
Hidalgo Fabián años completa

Edwin Martín 16 Coordinadora Delegado 4 años HIJO I ciclo de


La Rosa Uribe años de Niños, Niñas Regional Universidad
y Adolescentes Ciencias de
Organizados de Comunicació
Ica- CONAO n
Rosa García 49 MADRE Superior
años incompleta
Fuente. Elaboración propia

• Sexo: se han entrevistado en igual cantidad 3 mujeres y 3 varones


adolescentes. En el caso de sus padres, madres o cuidadores, la mayoría de
los participantes han sido madres (5) y solo en un caso ha participado el padre
de un adolescente varón.
• Edad: la edad de las y los adolescentes fluctúa entre 12 y 17 años. El de
sus padres, madres o cuidadores entre 33 y 57 años.
• Grado de instrucción: tres adolescentes están cursando el 5to de
secundaria y una en 1ero de secundaria. Uno de los adolescentes ya concluyo
87

el 5to de secundaria y el otro, va al primer ciclo de la universidad a la Carrera


de Comunicaciones, ninguno en extra-edad. En el caso de las madres y
padres, 2 tienen estudios superiores incompletos; 2 tienen secundaria
completa; 1 primaria completa y 1 tiene estudios técnicos en cosmetología.
• Organización a la que pertenecen los adolescentes: 2 pertenecen al
CONAO de Ica; 2 a organizaciones comunitarias o barriales del Rímac y de
Villa El Salvador; 1 a una organización vinculada a la Iglesia en Villa El
Salvador denominada Pastoral Escolar; y 1 en la Escuela de Formación
Ciudadana.
• Tiempo de participación: la trayectoria de los adolescentes trabajadores es
variada, en el caso de los adolescentes que participan en CONAO está en 4
y 7 años; la adolescente de pastoral menos de un año; y los adolescentes en
organizaciones barriales 1 y 2 años.

3.4. Variables de estudio

La categoría principal explorada en la investigación es la familia como


espacio de participación, la cual es estudiada en tres aspectos:

A) Prácticas de participación al interior de la familia


B) Aspectos al interior de la familia que favorecen o dificultan la
participación de los NNA.
C) Aspectos externos del nivel meso que favorecen o dificultan la
participación de los NNA.

Por cada uno de los aspectos mencionados hay un conjunto de variables e


ítems, como se puede apreciar en la matriz de variables desagregadas.

Adicionalmente, se ha incluido un conjunto de ítems que responden a la


variable datos generales que incluye: sexo, edad, lugar de residencia, grado
de instrucción, organización a la que pertenece, cargo en la organización,
tiempo de participación en organizaciones, razones por las cuales participa,
88

número de miembros en el hogar y el parentesco del adulto con el adolescente


entrevistado. Esta información está sistematizada y presentada en el capítulo
IV.

Cabe explicar por qué en los aspectos B y C se hace referencia a la


participación de los NNA (niños, niñas y adolescentes) y no únicamente a
adolescentes.

Si bien la investigación intenta aportar al entendimiento de la participación de


los adolescentes, los que son representantes en sus organizaciones lo son
desde que eran niños y niñas, por lo tanto su referencia de participación alude
a toda su experiencia. Por otro lado, siendo representantes de organizaciones
de niños, niñas y adolescentes han construido un discurso de derechos
abarcador de todas las edades, pero además un discurso que incorpora a
todas las infancias, es decir, niños, niñas y adolescentes vistos en sus propios
contextos sociales y culturales, en diversas situaciones y condiciones que los
hace particulares más allá de la delimitación por edad.

De todas formas, se incorpora con fuerza el aporte adolescente en tanto fluye


en sus discursos con mayores niveles de abstracción conseguidos con la edad
y experiencia. Se verá más adelante que los resultados, conclusiones y
propuestas alternan particularidades que tienen que ver específicamente con
la participación adolescente y por otro lado con la participación de los niños,
niñas y adolescentes en general.

Dentro de cada aspecto se han identificado un conjunto de variables e ítems


que sirvieron para estructurar el estudio de campo. Se presenta a continuación
el cuadro de variables e ítems por cada aspecto:

Cuadro 3.9. Variables desagregadas36

CATEGORIA ASPECTO VARIABLES ITEMS

36
La matriz fue reajustada el 29 de mayo del 2014.
89

Datos • Sexo
Generales • Edad
• Lugar de residencia
• Grado de instrucción
• Organización a la que pertenece
• Cargo en la organización
• Tiempo de participación
• Razones por las cuales participa
• Número de miembros en el hogar
• Parentesco con el adolescente entrevistado
Familia como A. Relaciones • Todos los miembros de la familia acceden en
espacio de Prácticas de igualitarias iguales condiciones a los servicios de salud
participación participación al entre los • Todos los miembros de la familia acceden en
interior de la miembros iguales condiciones a los servicios educativos
familia • Todos los miembros de la familia acceden
equitativamente a la alimentación en el hogar
• Todos los miembros de la familia se llaman
entre sí con respeto
• Todos los miembros conocen los intereses
y/o expectativas de cada uno de ellos
Dialogo entre • Hay temas de interés común entre los
los miembros miembros
• Se reconocen entre ellos como poseedores
de sus propias ideas u opiniones
• Consideran que los niños, niñas y
adolescentes de la familia deben acceder a
información
• Existen momentos acostumbrados para
dialogar
• Se conocen las opiniones divergentes y estas
no generan conflicto
• Se escuchan las opiniones sin emitir juicios
adelantados
• Los adultos y los NNA se comunican
conversando entre ellos
Toma de • Los problemas se abordan con los
decisión involucrados
participativa • Todos los miembros reconocen los problemas
o sobre las cuales hay que tomar decisiones
• Todos los miembros involucrados participan
con sus ideas en la resolución del problema o
situación
• Todos los miembros involucrados se sienten
satisfechos con la decisión tomada

• Las decisiones se acatadas por todos
involucrados
B. Aspectos al Experiencias • Pertenencia a organizaciones por parte de los
interior de la de adultos de la familia
familia que participación
• Cargo actual en las organizaciones a las que
favorecen la de los pertenece
participación de adultos
los NNA • Percepción de su propia participación en las
organizaciones
90

• Anterior experiencia de participación en otras


organizaciones
• Aporte del adolescente en la organización de
su familiar adulto.
Condición • Ubicación del hogar
socio- • Acceso a servicios básicos
económica
• Tipo de piso de la vivienda
de la familia
(observación • Ingresos familiares suficientes
y entrevista)
Vivencias de • Tipo de relación entre los padres y/o
autoritarismo cuidadores en sus hogares cuando eran NNA
o patriarcado
• Normas de conducta aprendidas de sus
vivido por los
padres, madres o cuidadores que son
miembros
reproducidas
adultos de la
familia • Normas de conducta aprendidas de sus
padres, madres o cuidadores que no son
reproducidas
• Condición de servidumbre durante su niñez
y/o adolescencia frente a sus familiares u
otros
• Experiencia(s) de migración forzada de su
familia
• Experiencias de violencia durante el tiempo
de guerra interna
• Tipo de familia de procedencia de los adultos
o cuidadores (nuclear, extendida,
monoparental, segundas relaciones, etc.)
Valoración • Reconoce la participación infantil como
de la importante dentro del hogar
participación • Reconoce la participación infantil como
infantil importante fuera del hogar
• Reconoce la participación infantil como un
derecho
C. Aspectos Prácticas • Conoce y menciona las prácticas
externos del democráticas democráticas que existen en la comunidad
nivel meso que instituidas en • Valora positivamente las prácticas
favorecen o la comunidad democráticas que existen en la comunidad
dificultan la y/o localidad
participación de • Pone en práctica los acuerdos democráticos
los NNA de su comunidad
• Rechaza practicas caudillistas o autoritarias
de los líderes de su comunidad
Prácticas • Los NNA participan en las asambleas
democráticas comunales
de la • Las organizaciones de adultos conocen las
comunidad organizaciones de NNA en las comunidad y/o
que localidad
favorecen la • Las organizaciones de NNA participan en
participación iguales condiciones que las de adultos en la
de los NNA comunidad y/o localidad
• Reconocimiento de los líderes NNA como sus
posibles representantes
Fuente. Elaboración propia
91
92

CAPÍTULO IV: LÍMITES Y POTENCIALIDADES EN LA FAMILIA


PARA LA PARTICIPACIÓN PROTAGÓNICA DE LAS Y LOS
ADOLESCENTES.

4.1. La familia como espacio de participación

En este acápite se presentaran los hallazgos de la exploración de la categoría


familia como espacio de participación en sus tres aspectos.

Cabe mencionar que la entrevista fue el instrumento que permitió obtener la


mayor cantidad de información y establecer relaciones entre las opiniones de
los adolescentes y de sus respectivas familias. Cada par, adolescente-familiar
(madre, padre o cuidador) constituye un caso, lo cual no excluye leer los
resultados como conjunto de adolescentes o conjunto de madres-padres y en
otros momentos, como conjunto de opiniones por tipo de organización.

A. Prácticas de participación al interior de la familia

En esta sección se presentan los resultados de las entrevistas en torno al


primer aspecto relacionados a las prácticas de participación al interior de la
familia.

A.1) Relaciones igualitarias entre los miembros

De los 5 ítems seleccionados para conocer si las relaciones entre los


miembros de las familias estudiadas son igualitarias, éstas lo son en su
93

totalidad en el caso de los adolescentes participantes en Municipios Escolares


y CCONNAs.

En el caso de los NNATs, existe un caso que mencionó que sus abuelos
acceden a una clínica privada porque así lo requiere su salud, mientras que
los demás miembros acuden a servicios del sistema de salud pública.

En el caso del trato entre los miembros con respeto (aludiendo principalmente

al uso de apelativos).

“No tenemos apodo, siempre se ha determinado que en la casa


se trabaje con un entorno de respeto. Nos tratamos por su
nombre o a veces mi papá a los chiquitos, mi amor.”
Adolescente varón del CCONNA

Se identificó un caso (NNAT) en cuya familia no se llaman por sus nombres


sino usan apelativos, aceptados por cada uno y en forma afectuosa.

En el caso de un (01) participante de ONNA, mencionan que uno de los


miembros de la familia extendida suele usar apelativos relacionados a sus
características físicas para nombrarlos.

En cuanto al acceso igualitario a los servicios de educación, la mayoría de


familias, envía a todos sus hijos a las escuelas públicas, algunos optan por un
tipo u otro de servicio (público o privado) según el nivel en escuelas de la
localidad que ya conocen:

“Si si si, todos de la misma forma. El proceso que se había


determinado con mi familia ha sido de que inicial y primaria
estemos todos en particular y la secundaria en un estatal.”
Adolescente mujer del CCONNA

Entre los miembros de ONNAs también resalta el caso de un adolescente


cuyos padres prefirieron enviarlo a una escuela privada porque consideraron
94

que así lo alejaban de otros estudiantes con conductas violentas o


antisociales.

En cuanto al ítem que recoge el conocimiento de las expectativas de los


miembros, solo hubo el caso de un NNAT cuyo familiar desconocía lo que éste
había optado para su futuro, en todos los demás casos los familiares conocían
las expectativas de las y los adolescentes.

Figura 4.1. Relaciones igualitarias entre los miembros de una familia

Relaciones igualitarias entre los miembros de


una familia
Todos los miembros de la familia acceden en iguales condiciones a los servicios de
salud
Todos los miembros de la familia menores de edad acceden en iguales condiciones a
los servicios educativos
Todos los miembros de la familia acceden equitativamente a la alimentación en el
hogar
Todos los miembros de la familia se llaman entre sí con respeto

Todos los miembros conocen los intereses y/o expectativas de cada uno de ellos

6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

5 5 5 5 5

MUNIC. ESCOL. CCONNAS NNATS ONNAS

Fuente. Elaboración propia

A.2) El diálogo entre los miembros

Indagando por los temas de interés común entre los miembros de la familia,
lo más común es lo relacionado a estudios de los hijos y trabajo de los adultos;
le sigue otros temas familiares relacionados con la salud, el arreglo de la casa,
planes familiares, etc.
95

En estas familias también se conversa de temas de actualidad incluida la


política a partir de los noticieros de radio y TV; y en menor medida fútbol o lo
acontecido en programas televisivos.

Por ahora que estoy en quinto de secundaria siempre que


estamos reunidos, somos cinco, siempre hablamos de mi
carrera. Siempre me paran aconsejando y viendo cómo les va a
mis hermanos en el colegio. Mi hermano, el segundo, es un poco
travieso. Está algo mal en el colegio y tratamos de decirle
muchas cosas, que mejore.
Adolescente varón de ONNA

Sobre los momentos en que se produce el diálogo familiar, coincide la mayoría


que son los momentos en que comparten los alimentos, principalmente en la
cena en que se encuentran todos, aunque también en los almuerzos y
eventualmente en los desayunos. Muchos consideran que los domingos es el
mejor momento porque se encuentran todos los miembros del hogar.

Por las noches por lo general cuando cenamos o los fines de


semana cuando desayunamos, los domingos porque los
sábados mi mamá estudia, en la noche mi papá trabaja,
entonces no los veo mucho solo en las noches y los domingos si
estoy todo el día con ellos entonces hablamos todo el día
mientras hacemos nuestras cosas, igual de lunes a viernes por
las noches.
Adolescente mujer de Municipio Escolar

La mayoría coincide que los niños, niñas y adolescentes de la familia deberían


acceder a información, algunos adolescentes y padres piensan que deben
hacerlo desde la primera infancia, otros cuando puedan leer y comprender
mejor los hechos, es decir a los 7 u 8 años. Otros piensan que es mejor
esperar a que tengan 12 años cuando entran a la adolescencia.
96

“Bueno desde que tengamos uso de razón e inclusive antes no,


antes que tus padres te los den y que tu accedas como ya tu
propio raciocinio desde la edad que el raciocinio desarrolle por
ejemplo hay niños desde los 4,5 años ya saben leer, desde esa
edad ya se les puede ir dando información claro de acuerdo a su
edad.”
Adolescente mujer del CCONNA
Es común en todos los casos que en la comunicación entre los miembros de
la familia se presenten opiniones divergentes sin llegar al conflicto; no se
emitan juicios previos y los adultos con los niños, niñas y adolescentes se
comunican conversando entre ellos.
Solo encontramos el caso de un NNAT cuyo familiar expresa que casi no se
comunican entre ellos. Lo que también resulta común son las peleas entre
hermanos; los adolescentes se diferencian de sus hermanos, primos o
sobrinos menores y consideran que a veces son molestosos o malcriados,
pero en todos los casos lo consideran normal en las relaciones entre
hermanos. Muy pocas opiniones de padres/madres (2 de 12 casos) se inclinan
a reservar temas porque consideran que son de exclusividad de los adultos y
no se debe preocupar a los niños o consideran que no lo entenderían.

A.3) Toma de decisión participativa

En relación a la forma en cómo se abordan los problemas, la respuesta fue


dada por la persona que decide o que tiene la última palabra en la solución
del problema. En este sentido, los resultados no se diferencian entre lo dicho
por la madre/padre y el/la adolescente. No hay contradicciones, por ello
estaremos hablando de 24 casos y no de 48 opiniones:

Figura 4.2. Los problemas se abordan con los miembros involucrados


97

Los problemas se abordan con los


miembros involucrados
6
5
4
3
2
1
0
Municipios CCONNAs NNATs ONNAs
Escolares

Madre/padre o ambos Todos los involucrados Padres e hijo(a) adolescente

Fuente. Elaboración propia

Las madres y padres, en general los adultos resuelven los problemas de la


casa en la mayoría de los casos, sin necesariamente la participación de los
involucrados. Llama la atención que los casos donde involucran a los
adolescentes, correspondan a familias uniparentales.

Otro aspecto que llama la atención es que los casos en los cuales los
problemas se abordan con todos los involucrados son de familias con
adolescentes en NNATs y CCONNA. Cabe preguntarse si esto responde a las
características propias de las familias o se deba a la influencia de los
adolescentes organizados.

Asimismo, entre las razones por las cuales varios padres/madres prefieren
decidir sobre los problemas sin los hijos, explican que son muy pequeños y si
son adolescentes consideran que tienen sus propios problemas:

“No, no me gusta porque mis hijos están estudiando y ellos


también tienen sus preocupaciones y tienen en qué ocuparse,
entonces mejor dejar los problemas que son de mayores, no.”

Madre de adolescente mujer de ONNA


98

No obstante, los hijos/hijas no siempre están de acuerdo con esta actitud de


los padres, ellos quisieran ser parte en todo momento, como lo expresa un
miembro del CCONNA.

Mayormente no tanto porque hay veces problemas que a


nosotros no nos afectan en nada pero si nos vemos afectados
y nos enteramos queremos dar nuestro punto de opinión
nosotros también lo damos.

Adolescente varón del CCONNA.

Para algunos madres/padres, involucrar a los hijos en los problemas del hogar
es importante porque les permite conocer la realidad.

Con ellos conversamos, le hacemos entender las cosas, lo que


está sucediendo para que ellos también vean la realidad de lo
que está pasando no taparle lo que no es.

Madre de adolescente mujer del CONNA

En relación a si todos los miembros reconocen los problemas o situaciones


sobre las cuales hay que tomar decisiones, casi todos los adolescentes y sus
familiares concuerdan que sí reconocen, solo se presentaron dos casos en
que consideran que no reconocen los problemas cuando se trata de sus hijos
más pequeños.

En relación a la participación de todos los miembros con ideas para la


resolución del problema o situación encontramos dos situaciones. Una, en
relación al tipo de problemas o situaciones que se enfrentan, y aquí
encontramos en los discursos de las madres y los padres, incluso de los
mismos adolescentes, que hay problemas o situaciones que pertenecen al
ámbito de la pareja o de los adultos en las cuales los hijos no pueden participar
en las decisiones:

Bueno conversando con mi esposa, así es. También, cuando se


trata de problemas con el cual tenemos que participar todos,
99

participamos todos, pero si amerita solucionarlo o tratarlo en


forma personal con mi esposa, pareja lo hacemos con ella, hay
situaciones que no tienen que enterarse los niños no y lo
hacemos en forma privada.

Padre de adolescente mujer del CCONNA

No obstante hay situaciones que pueden haber sido decididas por los adultos,
pero en las alternativas de solución se involucra a los hijos e hijas:

Por ejemplo el año pasado estuvo internada mi tía y teníamos


que dividirnos funciones de quienes iban a ir a visitarla, quienes
iban a comprar la medicina y todos fuimos parte de ese proceso
no solamente mis tíos y mi mamá sino también nosotras estando
al pendiente cuando mi mamá salía en la casa también estar
pendientes, nosotras íbamos al hospital y toda esa cosa.

Adolescente mujer de NNATs

El segundo aspecto que cabe destacar es la forma en que los miembros


participan en la solución de problemas o situaciones. La mayoría responde
que se aborda dialogando, sin embargo en dos casos lo hacen de otra
manera:

Los problemas que hay nos encerramos dentro de mi casa y si


hay que decirnos todas las cosas, nos decimos todo lo que no
nos ha gustado y dentro de las cuatro paredes nos encerramos,
nos gritamos, nos decimos de todo sea padre, sea madre sea
hija porque de verdad yo y mis tres hermanos más…Entonces
tenemos esa actitud del movimiento, tenemos esa sangre de que
las cosas nos salga, bien es sangre que no sólo los adultos
pueden hablar sino también nosotros pensar, entonces con mis
hermanos siempre hemos manejado esos pensamientos y mi
papá siempre nos ha dicho que se callen que ustedes también
son parte de la familia, entonces siempre todo lo discutimos, nos
peleamos y tratamos de salir con un acuerdo pero si, los
problemas se resuelven dentro de cuatro paredes con toda mi
familia no?.
100

Adolescente mujer de NNATs

E: ¿Cómo resuelven los problemas entre los adultos de


la casa?
M: Con mi esposo hablamos y a veces si no me entiende
tengo que levantar la voz
Madre de adolescente mujer de ONNA

Tal vez en estos casos los participantes han respondido con mayor fidelidad
a la realidad de sus hogares o sea la forma en que han naturalizado el uso
de la “voz alta” o gritos como parte del diálogo.

Respecto a si todos los miembros involucrados se sienten satisfechos con las


decisiones que se toman en casa, asimismo todos los entrevistados afirman
que estas decisiones son acatadas por todos los involucrados.

B. Aspectos al interior de la familia que favorecen o dificultan la


participación de los NNA

B.1) Experiencias de participación de los adultos


Respecto a la experiencia de participación de los adultos entrevistados, se
obtuvo interesantes resultados que se presentan a continuación, referidos
tanto a las experiencias anteriores como a las actuales al momento de la
entrevista.

Los resultados reflejan que la mayoría de adultos cuidadores tuvo antes


alguna experiencia de participación, principalmente en organizaciones de
base, barriales, comedores, clubes de madres, Vaso de Leche,
organizaciones de desplazados entre otras.
101

Estas experiencias se dieron durante la adolescencia o juventud de los padres


o madres, en la década de 1990. La experiencia de otros no fue tan antigua,
pero la dejaron por motivos de trabajo o nacimiento de un hijo(a).

En la actualidad la mayoría no participa en ninguna organización y quiénes lo


hacen es en organizaciones de la escuela, como comités de aula, APAFA y
comité de promoción o lo siguen haciendo en organizaciones de base.

CUADRO 4.1: EXPERIENCIA ANTERIOR DE PARTICIPACIÓN DE


PADRES Y MADRES

Partido Partido Parroqu Parroqu Organiz Organiz Apoyan Apoyan Asisten Asisten Org. En Org. En Ningun Ningun TOTAL TOTAL
s s ias ias acione acione do do cia en cia en Escuela Escuela a a ANTES ACTUAL
Político Político ANTES ACTUAL s de s de Organiz Organiz Emerge Emerge s ANTES s ANTES ACTUAL
s ANTES s Base Base . NNA . NNA ncias ncias ACTUAL
ACTUAL ANTES ACTUAL ANTES ACTUAL ANTES ACTUAL
Municip. Escol. 2 0 1 0 2 1 0 0 2 0 1 1 2 8 10 10
CCONNAs 2 1 1 0 0 0 1 1 0 0 1 1 3 5 8 8
NNATs 0 0 4 1 3 1 2 2 0 0 0 0 0 5 9 9
ONNAs 0 0 0 0 7 2 0 0 0 0 1 2 2 6 10 10
TOTAL 4 1 6 1 12 4 3 3 2 0 3 4 7 24 37 37
Fuente. Elaboración propia.

Como se puede apreciar no es relevante la diferencia entre padres y madres


de adolescentes según tipo de organización de éstos, lo cual puede deberse
a que todos tienen en común una condición de pobreza o cierta precariedad
socio económica.

Llama la atención que en cuatro casos las y los adolescentes entrevistados


no supieran acerca de la participación actual o anterior de sus padres o
madres en diversas organizaciones.

En cuanto a la relación o aporte de los adolescentes a las actividades de sus


padres o madres en organizaciones, se han encontrado 6 casos donde los
102

adolescentes colaboran o han colaborado con sus padres, o en todo caso


complementan lo que hacen.

A continuación presentamos información respecto a la relación entre los hijos


o hijas y sus padres o madres, en torno a labores organizativas:

Cuadro 4.2. APOYO DEL HIJO (A) A LA LABOR ORGANIZATIVA DE SU


MADRE O PADRE

ORGANIZACIÓN MADRE O PADRE APOYO DEL HIJO(A)


PARTICIPANTE ADOLESCENTE
CCONNA El padre es Apoya con su punto de vista como
docente asesor de estudiante
Municipios
Escolares
CCCONNA La madre es del La hija como presidenta apoya
Comité de la redactando y corrigiendo los
Promoción comunicados y repartiéndolo en el
colegio.
Municipio La madre apoyó la La hija apoyaba elaborando afiches
Escolar campaña política y volantes para la campaña
de su hijo mayor
Municipio La madre es El hijo ayudaba con las cuentas y
Escolar tesorera de la los informes
Junta Directiva
Comunal de su
barrio
NNATs Los padres El hijo acudía a apoyar a sus padres
participan de lunes a viernes en la parroquia
activamente en la
parroquia
ONNAs La madre es El hijo enseña lo que aprendió en
dirigente de la su organización: planificación,
APAFA del colegio dirigir eventos, oficios,
organización. El hijo mayor ayuda
con la estadística, presupuesto y
los balances.
Fuente. Elaboración propia
103

Un testimonio interesante que muestra el tipo de relación entre padres e hijos


en torno a las actividades sociales y organizativas es la siguiente:

[…] bueno yo generalmente dialogo mucho con mi mamá, mi


mamá me pregunta: “Romina cómo va el salón, los planes para
la promo”, yo le digo mira estamos coordinando esto o aquello,
ella me dice “por favor redáctame los comunicados” porque
como es tecnología mi mamá no lo sabe hacer bien, pero me lo
redacta en papel y yo lo paso a limpio, corrijo las faltas
ortográficas u otra cosa y luego los reparto conversándoles,
porque repartir el comunicado solamente como que las chicas
ven un simple papel y lo guardan pero cuando tú lo haces con
ahínco como que es importante o inclusive cuando hay reunión
interna entre madres lo que las madres toman de acuerdo, a mí
me lo coordinan y yo soy la que lo comunico al salón, por algo
soy presidenta de promoción entonces yo soy la que tengo que
estar de intermediaria entre madres y alumnas.
Adolescente mujer del CCONNA

B.2) Condición Socio económica


La condición socio – económica se ha explorado en base a 5 ítems: el lugar
de residencia, el número de miembros en el hogar, el acceso a servicios
básicos, el piso de las viviendas y el ingreso de las familias. Se han integrado
los datos porque no se han encontrado particularidades según tipos de
organizaciones estudiadas.

La muestra en general está compuesta por familias en situación de


vulnerabilidad, que en sus respuestas deja ver que viven situación de pobreza
fluctuante. Es decir, temporadas en que su situación económica se precariza
por la salud de alguno de los miembros o la pérdida del empleo de alguno de
los adultos proveedores. En ninguno de los casos son familias dependientes
de los ingresos de los niños o adolescentes de la familia. No obstante, los
casos en que hay ingresos generados por adolescentes trabajadores, estos
sí complementan la economía familiar. En ese sentido, se puede afirmar que
el grupo es homogéneo en términos socio económicos, indistintamente sean
de Lima, Ica o Junín.
104

Lugar de residencia: De los 24 casos, 18 pertenecen a 7 distritos populares


de Lima, 4 son de Ica y 2 de Huancayo. Según los distritos se tiene lo
siguiente:

Figura 4.3 Lugar de residencia de las familias participantes

LUGAR DE RESIDENCIA DE LAS FAMILIAS


Junín Región Distrito;
Huancayo; 2 Lima Surquillo; 0
1

Ica Ica; 4
Lima Villa El
Salvador; 8

Lima Puente
Piedra; 1
Lima
Rímac; 3

Lima San Juan


Lima Villa María Lima La de Miraflores; 2
del Triunfo; 1 Victoria; 2

Fuente. Elaboración propia

Número de miembros en el hogar: El número de integrantes en las familias


estudiadas fluctúa entre 3 y 13 integrantes, de las cuales se han identificado
5 familias extendidas. Esta heterogeneidad responde a los cambios y
reconfiguración de las familias en las últimas décadas, señalado en el primer
capítulo de la tesis. Lo cierto es que el número de integrantes del hogar no se
encontró que aportara novedad ni relevancia al estudio de la participación de
los adolescentes organizados.
Servicios básicos en los hogares: Todas las familias refieren que cuentan
con servicios básicos instalados en sus hogares. Lo que no es posible afirmar
105

es que sea de forma permanente, porque según refieren algunas familias, no


siempre pueden cubrir los gastos de servicios con el consecuente recorte.
Piso de la vivienda: El dato mostrado se obtuvo por observación en las visitas
a los domicilios de los participantes. Sin embargo, 4 de las entrevistas se
hicieron en lugares distintos a los domicilios por lo cual el dato no se pudo
obtener. Las viviendas en su mayoría eran sencillas, algunas en proceso de
construcción y otras más precarias. La mayoría ha logrado colocar pisos de
cemento pulido y sin pulir.

Cuadro 4.3. Piso de la vivienda

Piso de la vivienda Frecuencia


Cemento sin pulir 6
Cemento pulido 7
Mayólica 3
Madera 1
Mixto: tierra y cemento 1
Parquet 1
Tierra 1
No se observó 4
Total 24
Fuente. Elaboración propia

Ingresos familiares: Si bien son familias en situación de pobreza, hay


diferencias que pueden inferirse a partir de lo que indican en cuanto a sus
ingresos familiares para cubrir sus gastos. Mientras que la mayoría logra cubrir
todos sus gastos (esto no significa que haya holgura ni excedente); una parte
importante cubre sus gastos pero con dificultad, es decir que tienen que hacer
esfuerzos extras para lograrlo, vender productos, hacer ahorros, trabajar
extra. No obstante, hay unos pocos que a veces no logran cubrir sus gastos,
en estas situaciones acuden a los préstamos con el consecuente
endeudamiento o piden ayuda a sus familiares más cercanos quienes les
complementan lo que falta para cubrir los gastos domésticos.
106

Cuadro 4.4. Ingresos familiares para cubrir sus gastos

Ingresos familiares para cubrir sus gastos Frecuencia

Con sus ingresos cubren todos sus gastos 13


Con sus ingresos logran cubrir sus gastos pero 7
con dificultad
No logran cubrir sus gastos 3
No se recogió el dato 1
Total 24
Fuente. Elaboración propia

B3. Vivencias de autoritarismo o patriarcado vivido por los miembros


adultos de la familia.
En los hogares, las vivencias de autoritarismo o patriarcado se han analizado
a partir de las normas de conducta que los adultos de la casa establecen. Para
ello los adolescentes y sus padres, madres y/o cuidadores han recuperado
sus historias personales cuando estos han sido niños, niñas y adolescentes.
En la mayoría de los casos, replican conductas o prácticas de sus hogares de
crianza, en otros casos las rechazan porque consideran que no fueron buenas
para ellos y ellas y no quieren que sus hijas tengan las mismas experiencias.

Las 24 historias contadas por los padres/madres o cuidadores son historias


de pobreza durante su niñez. Del total, 18 migran a la ciudad de Lima o Ica,
ya sea en los años 1970 o en la década de 1990; 13 de las 24 historias
incluyen experiencias de pérdidas de familiares, pérdida de bienes,
empobrecimiento o daño a sus viviendas a causa del conflicto armado interno
en distintas localidades del Perú, en especial en Ayacucho, Huancavelica,
Apurímac, Ica y Lima, en donde vivieron sus consecuencias.
Si, a una de mis hermanas menores la antepenúltima ya lo
estaba llevando el terrorismo ella se ha escapado, cuando salía
del colegio en un carro lo han metido y no sé cómo ella se escapó
dice, escapó del carro, se aventó de la puerta cuando estaba
arrancando, mi hermana uno de ellas iba ser secuestrada por el
terrorismo, aquí en la casa de mis papás también han entrado
107

terroristas, pasaban soldados, en nuestra encima balas ha sido


fuerte, abajo habido cochebomba pusieron abajo en la casa de
mis papas.

Madre de adolescente varón del CCONNA

Se identificaron 02 casos en los cuales asesinaron a sus parientes cercanos,


uno de ellos describe:
El terrorismo acá en Villa, nosotros no pero mí papá sí, y mi
mamá si, a su papá lo mataron los terroristas, en Ayacucho lo
llegaron a descuartizar.
Mamá de adolescente mujer de NNATs

Los 6 casos de familias no migrantes son 02 de Huancayo que permanecieron


a pesar del Conflicto desatado en la provincia y 04 casos de Lima que
corresponden a familias de migrantes de tercera generación.

B.4) Normas de conducta aprendidas de sus padres, madres o


cuidadores que son reproducidas
Sin duda las historias familiares han marcado las vidas de los actuales padres
y madres, y en sus experiencias de vida a lado de sus parejas o familias
extendidas han podido establecer normas de conducta que consideran
apropiadas en la crianza de sus hijos e hijas. En la mayoría de casos son
conocidas y aceptadas por estos como beneficiosas para sus vidas, siendo la
responsabilidad compartida, el respeto a los mayores, la obediencia y la
puntualidad las normas expresadas con mayor frecuencia en los cuatro tipo
de organizaciones estudiadas. Cabe mencionar que no hay diferencias
significativas que amerite profundizar el análisis por cada tipo de organización
en la que son protagonistas los y las adolecentes.

Figura 4.4. Normas en casa reproducidas por las familias


108

NORMAS EN CASA REPRODUCIDAS POR LAS FAMILIAS


7
6 6
6
5
5
4 4 4 4
4
3 3 333 3 3 3
3
2 22 2 2 2 2 2 2 2 2 2
2
11 11 11 1 11 11 1 1 1 1 1
1
0 0 0 0 000 00 00 00
0

Municip. Escol. CCONNAS NNATS ONNAS

Fuente. Elaboración propia

Indagando con los padres, madres y cuidadores acerca de las normas de


conducta que no repetirían en sus actuales hogares, se encuentran 4 casos
que dicen repetir todo lo que aprendieron. En los otros 20 casos, sus
experiencias de vida los lleva a rechazar normas de conducta con las cuales
ellos crecieron y que consideran que no deben ser reproducidos en sus
actuales hogares porque no quieren que sus hijos e hijas tengan esa
experiencia o porque entendieron que son perjudiciales.

Entre los hallazgos, dos son las normas de conducta que rechazan más
frecuentemente: el castigo con golpes (13 casos) y el abandono o descuido
de los hijos e hijas (4 casos). Las historias de castigos cuando niños y niñas
son bastante intensas:

El hecho de golpear a mis hijas… cuando yo era niña mi mamá


como te digo, era una persona muy estricta conmigo por ser la
mayor y como que lo que a mí no me gustó lo que me hicieran
109

de niña no se los hago a ellas porque si a mí me dolió y yo sufrí,


si yo la pase mal no quiero que mis hijas pasen lo mismo.
Madre de adolescente mujer del CCONNA

De igual forma las historias de abandono vividas evidenciado en el siguiente


testimonio:
Como te digo, al no tener la figura paterna ni materna o sea
nadie, no había un control, nadie las imponía las normas las
ponías tú ,en este caso, yo tenía toda la libertad del mundo
porque como trabajé de chiquilla, desde los 8 años trabajaba
hasta las 12, a las 12 me iba al colegio recién y ya llegando a la
adolescencia seguía trabajando no me dejaba manipular por los
amigos porque tenía toda la libertad del mundo pero si mi
hermana me castigaba, como no era ni mi mamá ni mi papá,
altamente tomaba sus consejos, en vano se me entraba por acá
y se salía por allá, no valoraba lo que mi hermana decía, si yo
quería disponer de mi tiempo me iba del mismo trabajo a una
fiesta con mis amigos volvía a la hora que yo quería y me
castigaba y al día siguiente hacía lo mismo o sea no tenía control
al no haber ninguna figura de los dos , nadie pone normas.
Madre de adolescente varón de NNATs

En la historia de esta madre, se encuentra una reflexión interesante de lo


perjudicial que ella considera no haber tenido normas de conducta ante la
ausencia de su madre y padre y al no considerar a su hermana, otra
adolescente, como autoridad en el hogar. Posteriormente esta madre es la
que opina que el hecho de no tener normas de conducta es algo que ella no
repetiría con sus hijos. A continuación se presenta la información por tipo de
organización en la que participan los adolescentes, aunque no resulta
relevante su comparación por el perfil común de las familias.

Figura 4.5. Normas en casa que no repiten de sus familias de origen


110

5 NORMAS EN CASA QUE NO REPITEN DE SUS FAMILIAS DE


ORIGEN

3 3

2 2 2

1 1 1 1 1 1 1 1 1

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Castigo Abandonar No tener Labores Guardar Permitir Repiten


con golpes y descuidar normas de que dañan silencio en vicios todo
los hijos/as conducta salud o la mesa
educación

Municip. Escol. CCONNAS NNATS ONNAS

Fuente. Elaboración propia

En relación a condiciones de servidumbre durante su niñez y/o adolescencia


en manos de sus familias, se encontró el caso de una madre que en su
infancia fue explotada por su propio padre:
E: ¿Qué normas de conducta que usted aprendió de su
familia cuando era NNA no repite en su hogar actualmente?

M: Que me llevara a cargar ladrillo, no me gustaba, por eso estoy


un poquito delicada de salud por alzar peso, alzábamos bolsas
de cemento yo y mi hermana. Por eso a mis hijos no les dejo
alzar peso, no quiero que sean fregados como yo. A nosotras
nos mandaban a picar la tierra para hacer la zanja para la
columna. Y eso le digo a mi papá “papá, uy si nos hubieses
cuidado como debería ser de niñas, de mujercitas de cuidarnos
no estaría sufriendo”, como ya es ancianito no le puedo reclamar
o empieza a llorar. Por eso yo le digo a mi hija que mi papá me
hacía levantar a la 4 de la mañana para hacer según nosotros el
desayuno, pero nos quedábamos sentadas ahí con mi
111

hermanita, juntitas de frío, por eso a mi hijo les digo duerman,


pero cuando es hora de levantarse se levantan para hacer las
cosas. Mi papá no ha sabido pensar, nos ha hecho pesado, mi
hermana igualito sufre igual que yo por alzar peso.
Madre de adolescente mujer de CCONNA

E: ¿En qué condición ha trabajado?


M: Acarreando el ladrillo, me acuerdo mi papá nos hacía
sombrerito de papel para que el sol nos proteja la cabeza, la
cara, acarreábamos ladrillo a las 6 de la mañana, con carretilla
acarreábamos hormigón, así le hemos ayudado todos mis
hermanos a mi papá a trabajar
Madre de adolescente varón del
CCONNA

En los demás casos, no se encontraron situaciones de explotación o


servidumbre, sino trabajo infantil en 20 de los 24 casos (uno ha sido
identificado como explotación laboral descrito anteriormente), es decir solo 4
no trabajaron tempranamente. Los otros lo hicieron en su mayoría en la
chacra, en el mercado y como trabajadoras del hogar.

Con menor frecuencia se ocuparon como vendedoras de comida/dulces,


ambulantes, ayudantes de tienda, entre otras. En la mayoría de casos estas
actividades las han ejercido desde los 8 años. Su condición de infancia
trabajadora es comprensible dada la situación de pobreza y/o abandono de
sus familias. Esta experiencia de vida en particular puede explicar el apoyo
que les brindan a sus hijos e hijas en sus participaciones como miembros de
organizaciones de niños, niñas y adolescentes y la opinión favorable que
tienen sobre su actuación.

Figura 4.6. Actividades laborales en que trabajaron los padres y madres


112

ACTIVIDADES LABORALES EN LAS QUE TRABAJARON LOS


PADRES Y MADRES

No
trabajo; 4
Tienda; 1 Chacra; 7
Construcción; 1

Mercad
Trabajadora del o; 3
hogar; 3

Comida/dulces; Ambulante; 2
2

Fuente. Elaboración propia

B.5) Valoración de la participación infantil

Para explorar esta variable se ha indagado qué piensan las y los adolescentes
y sus madres y padres de la participación de los niños, niñas y adolescentes;
si consideran que es importante dentro y fuera del hogar y si es un derecho.
Se presenta a continuación las razones que expone cada uno de los
adolescentes por las cuales participan en su organización.

Cuadro 4.5. Razones por las cuales participan las y los adolescentes en
los CCONNAs

Género Edad Razones por las cuales participan


Mujer 17 Porque se ha vuelto una forma de vida, un estilo de vida el haber
crecido en ese espacio, y aparte las ganas que tienes de seguir
participando, luchando por algo.
Mujer 14 Porque se siente “bacán” decir todo lo que pienso y más cuando
te toman en cuenta, es “chévere” eso y a mí me emocionaba
bastante y me daba como que más ganas, y decía mami quiero ir
más tiempo y daba todo mi tiempo al principio bastante y es
centrada, es bonito estar en esa experiencia
113

Mujer 16 Bueno yo participo porque realmente me apasiona la participación


en mi vida adolescente ¿por qué?, porque desde que ingrese al
CCONNA, al municipio escolar he sentido que mi vida ha
cambiado totalmente. El sentirte escuchada, el emitir opinión, el
hacer que los adultos digan bueno los adolescentes tienen
derecho a opinar, porque siempre nos dan en una clase tienen
derecho a opinar pero cuando ejercemos el derecho se molestan
y nos les gusta. Pero con esto de haber ingresado a las
organizaciones me siento tan enriquecida tanto como persona
como ciudadana también. Como persona he sacado muchas
cualidades como el liderazgo, la preocupación social y como
ciudadana he desarrollado la parte crítica, no sólo escucho algo y
me conformo con lo que escucho sino que investigo mucho para
luego emitir una opinión fundamental.

Varón 15 Bueno los municipios escolares desde un inicio, desde que estaba
en sexto de primaria me gustó mucho. Sobre todo la idea de poder
apoyar a mi colegio en algo y poder convencer a mis compañeros
de que hagamos algo pero en mi colegio. Yo solo he venido
haciendo años tras año madurar mis ideas poco a poco y se dio
en un momento la oportunidad de que todas estas iniciativas se
dieran a un ámbito más grande, se podría decir que interconectar
a distritos, realidades fuera del colegio porque son las vivencias
que yo tengo día a día, y me encantó la idea de un consejo
consultivo para que la alcaldesa (de Lima) nos escuchara
básicamente, y así que participé, postulé y se me dio la
oportunidad de representar a mis compañeros de Lima.
Varón 16 Asisto para hacer conocer que los niños y adolescentes tenemos
los mismos derechos que los adultos opinar, participar, organizar
y más que nada motivación.
Varón 14 Me gusta, participo porque me parece interesante promover los
derechos de los niños, niñas adolescentes y así la población sabe
que nosotros tenemos derecho a opinar, derecho a que ellos nos
escuchen.
Fuente. Elaboración propia

Cuadro 4.6. Razones por las cuales participan las y los adolescentes en
los Municipios Escolares

Géner Edad Razones por las cuales participan


o
Mujer 15 Yo creo que es una experiencia diferente y nueva para mí porque
ser parte de un municipio o ser parte de un grupo en sí, cualquiera
sea su naturaleza, implica un trabajo en equipo y también te ayuda
114

a desarrollar habilidades referente al trato con las personas, tu


propia organización, la cuestión de trabajo, de responsabilidad.
Entonces yo de hecho pensaba que era una gran oportunidad para
tratar de pulir todas esas habilidades y gracias a Dios en el periodo
que estuve tuve la oportunidad de trabajar con un grupo humano
excelente, nos llevábamos muy bien, trabajábamos juntos, pudimos
sacar adelante algunos proyectos y definitivamente fue una gran
experiencia porque es algo que aporto mucho a mí y a mi formación
personal.
Mujer 15 Yo ingresé en la organización de municipios escolares después que
en el colegio la profesora nos avisó que iba a ver la elección de los
municipios distritales, nos explicó cómo iba a ser el trabajo y nos
eligió a dos compañeras para ver y participar y entramos ahí a la
lista y fuimos elegidas.
Mujer 17 Participé por ser estudiante, por ver las necesidades de los
alumnos, por la infraestructura de un colegio, por el nivel de
enseñanza, las necesidades que hacían falta dentro de una
institución educativa en Villa el Salvador, empezó ahí en mi distrito.
La importancia de la participación protagónica de los estudiantes
dentro de sus instituciones educativas con los profesores,
directores, en general con todo el equipo dentro de una institución
educativa.
Varón 15 Porque aprendo bastante, me gusta aprender, me gusta llenarme
de conocimientos, soy bien socialista, me gusta intercambiar
palabras.
Varón 13 Porque me gusta apoyar y quiero que mejore mi colegio.

Varón 14 Bueno, primero me gusta apoyar a mi colegio, soy colaborador


también y eso fue lo que me animó a participar.
Fuente. Elaboración propia

Cuadro 4.7.. Razones por las cuales participan las y los adolescentes
en las Organizaciones de NNATs
115

Géner Edad Razones por las cuales participan


o
Mujer 17 Una de las razones es porque me gusta, porque siento que al ser
parte puedo lograr cambiar algo aunque sea aportar y cambiar la
sociedad, porque es bonito en Ica sobre todo tenemos la
experiencia con el tema artístico de llevar teatro a las
comunidades. Es bonito transmitir a través del arte y es bonito que
la gente pueda apreciar lo que puedas hacer y también por el tema
de que estando organizada puedes lograr bastantes cosas como
lograr que una autoridad te escuche. Si no fuera por la
organización hay muchas personas que quieren decir lo que
sienten, lo que piensan pero como no son parte de una
organización no pueden tener el acceso, entonces yo creo que la
organización es una herramienta fundamental para ejercer tu
ejercicio pleno de la participación ciudadana.
Mujer 16 Bueno, yo participo porque cuando he entrado a un movimiento yo
pensé que era una casa donde solo iba a jugar o solamente voy a
ir a comer y hacer mi tarea pero mientras fui siendo más
perseverante, me di cuenta que no era un movimiento solo para
hacer las tareas o que te enseñen a comer, no, sino que era una
organización donde realmente se preocupan por los niños y no los
adultos. Lo fantástico era que niños y adolescentes tomaban las
decisiones de su propia organización, entonces fue algo que a mí
más me sorprendió que nunca había visto un movimiento tan
grande, algo tan bien dirigido por niños, esa fue lo primero que me
sorprendió y así mientras pasó el tiempo fui formando una razón
porqué me tenía que quedar y porqué tenía que estar dentro del
movimiento y la razón era porque yo me sentía bien y aparte que
tal vez muchas veces no tenemos la oportunidad de defender los
derechos de los demás o ir cambiando tu estilo de vida porque
muchas veces es el estilo de vida que tú vas cambiando porque te
vinculas con otras personas y hay experiencias que traen los otros
niños que comparten contigo, que también es un adolescente o un
niño. Entonces tu estilo de vida va cambiando y te vas haciendo
más maduro y más responsable para la vida. Entonces fue algo de
las cosas que a mí me fue motivando a estar, tal vez yo vivo en un
distrito o una zona donde muchas veces te vas por el buen camino
o no o sigues el mal camino como los demás, pero gracias al
MANTHOC la decisión que yo siempre tomo es irme por el buen
camino y no solo yo, sino los chicos que están detrás de mí, dentro
de mi organización, dentro de mi barrio o mi familia también llevarlo
por donde yo estoy caminando.
116

Mujer 13 Participo porque yo he escuchado muchas cosas buenas antes del


MANTHOC, en el cual me han dado mucho interés de participar
para saber mis derechos, para defenderlos, para practicarlos.
También no solamente defenderme a mí misma, sino también a
otros niños que no se le puede escuchar o si no tienen esa timidez
que no pueden decir a los adultos lo que nosotros pensamos.
Varón 16 Porque el que nos da motivación, información sobre los derechos
del niño, adolescente.
Varón 16 Cuando inicié estos espacios, yo fui porque mi mamá había tenido
un conocido que le mencionó que había ese espacio y como ella
es educadora entonces le interesó la idea. Yo tenía 8 años ese
entonces, mi hermano fue el que la acompañó a mi mamá y bueno
como para no dejarme solito entonces me llevaban a mí y yo así
de “colado “comencé a ser parte de esos espacios, viví las
experiencias, y en todo ese caminar he sentido que este lugar es
apropiado para mí. El entorno considero que me satisface porque
se dan talleres de formación, encuentros de convivencia, de
conocimientos y eso ha hecho que el espacio me guste. Aprendí
muchas dinámicas, a desenvolverme en público, hablar frente a
las autoridades, conocer más realidades. Todo esto ha hecho que
yo pueda sentirme bien y me guste estar en este espacio.
Varón 16 Bueno, participo sobre todo porque está conformada por niños
trabajadores, a la vez también porque me ayuda de alguna otra
manera a desarrollar el protagonismo que tengo como niño
adolescente. También porque me enseña a conocer mis derechos
y sobre todo a tener una libre expresión no y siempre escuchan lo
que yo opino, ¿no?, y no es que se marchen sin escuchar mis
opiniones.
Fuente. Elaboración propia
117

Cuadro 4.8. Razones por las cuales participan las y los adolescentes en
las Organizaciones Territoriales de NNA (ONNAs)

Género Eda Razones por las cuales participan


d
Mujer 16 Porque una vez que fui no sabía cómo trataban a los chicos y por
medio de un profesor nos invitó y asistí un día con una
compañera y me gustó como se vive esa armonía, como te
explican los chicos y me comenzó a gustar esa metodología que
hacían, las dinámicas y como te explican sobre dios y todo eso.
Mujer 16 Porque me gusta, es esta una nueva idea, una nueva propuesta
para nuestra sociedad, que niños y niñas, adolescentes
comiencen a participar, a decir lo que piensan de una manera
eficiente y directa, asertiva que no sin dar rodeos o sea que
prácticamente ponerse a nivel de un adulto con su participación.
Mujer 12 Por qué me gusta aprender más cosas, además de las que
aprendo en casa y en el colegio. Siempre es bueno participar y
aquí he aprendido sobre el derecho a la participación y la opinión.
Varón 17 Porque me gusta que puedan escuchar mi voz, además que
pueda ser tomado en cuenta, he encontrado mucha gente que
me ayuda mucho a lo que quiero ser.
Varón 16 Es un espacio donde me permite comunicarme, ¿no?,
desarrollarme protagónicamente, me permite ganar espacios
para mis estudios también, ¿no? y desarrollarme.
Varón 16 Participo en CONAO porque me pareció muy interesante la
experiencia, para poder participar, tener a mi cuenta la CONAO,
se escogen a los delegados, hubo un encuentro de municipios
escolares, dónde la CONAO, escucho a mi compañera Jaki, que
me ha antecedido ella expuso la experiencia de la CONAO, como
lo venían realizando y me gustó mucho la experiencia, así que
decidí presentarme. Me escogieron en la localidad de Pacora y
así pude llegar a la CONAO, y la verdad este es muy interesante
porqué hablan sobre tu protagonismo, sobre tu participación y
actualmente los resultados de la secundaria y primaria y lo que
son ahora, son chicos que participan mucho, que expresan lo que
sienten. Antes era muy sumiso, callado, todas las cosas que me
hacían a veces me quedaba callado, pero con esto de la
participación, de conocer tus derechos, todo, me desenvuelvo y
entonces se me ha presentado que en el último año con el
Municipio escolar ya hay actividades más concretas, que tengan
ideas más maduras, para poder realizar mejor las actividades, no
tanto como persona sino como líder.
Fuente. Elaboración propia
118

Las razones que exponen los adolescentes tiene elementos comunes, si bien
las motivaciones tienen que ver con cada uno, con sus familias, las
circunstancias por las cuales llegaron a sus organizaciones y las que viven
como adolescentes, es interesante reconocer satisfacción al participar,
inclusive afirman que es una forma de vida y que es importante para ellos y
ellas. Sin duda es su espacio alternativo, propio, en el que realizan actividades
de las que disfrutan, en donde son parte de una colectividad con quiénes
comparten las mismas satisfacciones. Hasta aquí, se podría hacer referencia
a cualquier grupo de pares en relaciones amicales, pero la proyección hacia
otros los distingue como adolescentes organizados. Inclusive en aquellos que
participan en espacios institucionalizados y en cierta medida influenciados o
dirigidos por adultos como los Municipios Escolares, los CCONNAs o los
grupos parroquiales, se manifiesta una vocación social con sentido de
responsabilidad, dejando manifiesta una visión y apuesta social y política, el
sentimiento de ser parte de una corriente de cambio.

Otro elemento que resulta común y que se deja entrever en los testimonios es
la reubicación de su posición en relación a los adultos, ahora pueden hablar
con ellos, ser escuchados, reunirse con las autoridades en tanto adolescentes
que son y en tanto representantes de una organización. Esta investidura les
otorga el poder que necesitan para expresar su vivencia de ciudadanía como
adolescentes frente a aspectos que son de su interés, como los derechos de
los niños, niñas y adolescentes. Desde esta nueva posición ellos expresan
una visión renovada de los otros niños, niñas y adolescentes que representan
y de aquellos que no representan.

La totalidad de los adolescentes y familiares entrevistados piensan que la


participación dentro y fuera del hogar es importante y necesaria en la vida de
las familias y de la sociedad. No obstante, para la mayoría de adolescentes el
convencimiento y apoyo de sus padres y madres ha sido gradual hasta lograr
que los apoyen y valoren.
119

Al inicio mi mamá pensaba que yo perdía el tiempo yendo,


porque los resultados no se dan de la noche a la mañana, todo
fue un proceso. Ella decía al inicio “no, que pierdes tiempo, no,
que mucho estas saliendo,” entonces cuando se volvió más
productivo y llegó el momento donde yo empecé a llevar a mi
familia a los eventos, sino también mi mama, mi papá
empezaron un acompañamiento conmigo, los llevaba a los
eventos a las diferentes reuniones, más a eventos que se
realizaban, entonces ahí ellos ven el trabajo que realizamos.
Entonces mi mamá y mi papá, ellos mismos me apoyan en el
tema cuando se dio el abrazo más grande del mundo, mientras
yo estaba en el escenario mi mamá y mi papá estuvieron
coordinando para que mi colegio venga a participar en el abrazo
más grande del mundo. Ese día me sentí supergenial verlos y
que me digan “Lupe estamos coordinando, ya están yendo tu
salón, tu colegio” como que me sentí muy bien en la participación
de ellos conmigo.

Adolescente mujer de Municipio Escolar

La participación para las y los adolescentes no tiene que ver únicamente con
su presencia en espacios públicos o el ejercicio de su voz, sino con lo
significativo que pueda ser esa presencia y la respuesta del que los escucha.

La participación infantil es cuando un niño expresa lo que siente


y son escuchados, porque yo puedo hablar pero si no me toman
en cuenta lo que hablo no vale de nada. A veces muchos ven la
participación como un aspecto figurativo, por ejemplo ahorita
estamos en campañas electorales, a veces los alcaldes se
ponen de buenos con todos, fue éste, fue el otro y a veces llama
a unos niños y los sienta a su lado, lo ven como una participación
figurativa, entonces no se da la participación así, sino cuando tu
esperas algo y se te toma en cuenta.

Adolescente mujer de ONNA

Las y los adolescentes no dan mayores explicaciones sobre las razones por
las cuales participar dentro del hogar sea importante, probablemente porque
es algo que consideran natural o implícito, en especial cuando ya participan
en organizaciones que los lleva a ejercer acción fuera del hogar. No obstante,
120

la tercera parte de padres y madres opina que la participación dentro del hogar
es importante porque desarrolla habilidades y la cuarta parte coincide que
además les permite desarrollar valores. Lo que podría indicar que en tanto
padres y madres están ejerciendo un rol de formación y cuidado y encuentran
beneficios que favorecen a sus hijos e hijas.

¿Reconoce la participación infantil como importante dentro


del hogar?
Si también, porque de esa forma ellos ya se están formando, se
están formando para bien.
Madre de adolescente mujer de ONNA

Otro elemento complementario que aparece en los discursos de adolescentes


y adultos es la responsabilidad compartida. La participación de niños, niñas y
adolescentes en casa es valorada porque se relaciona con la realización de
las tareas cotidianas que se asumen para el beneficio común. Asimismo que
todos y todas, en la condición de miembros del hogar, aporten a solucionar
los problemas en casa.

También es relacionado con la opinión de los miembros del hogar sobre temas
de actualidad, compartir una noticia, expresar lo que cada uno piensa al
respecto, aconsejar a los hijos e hijas.

E: ¿Qué piensa tu familia sobre la participación infantil


dentro del hogar?

R: Mi familia también lo mismo. Siempre comentan a veces que


de los problemas que hay en la sociedad, de los niños, cada vez
vemos más delincuencia, entonces siempre tratan de
aconsejarnos.
Adolescente mujer de ONNA
121

Es algo que ya vamos practicando un buen tiempo, hasta que


llegara la organización ya practicábamos, esta participación se
dio como una democracia en la familia, participaban ya los
sobrinos en los temas de importancia que se llevaba en la
familia.
Adolescentes varón CCONNA

Para algunas/os madres y padres, esta participación en el hogar puede


generar cambios al interior. Favorece una democratización del hogar, en la
medida que todos son considerados aportantes de ideas, conocimientos,
cambios, decisiones. Lo cual coadyuva a relaciones horizontales y
convivencia armoniosa.

Sí, porque los hijos a veces también enseñan a los padres y te


instruyen, por ejemplo yo tengo primaria y mi hijo puede venir
mamá que esto que el otro y me hace entender muchas cosas
que de repente yo no entiendo y me hace saber a mí, le hace
conocer a su papá, a sus hermanos y hasta a su primo, puede
enseñar muchas cosas.

Mamá de adolescente varón de MMEE

Cuando se trata de la participación fuera del hogar, un número significativo de


adolescentes, principalmente NNATs, no solo reconoce que es importante
sino que coinciden en un 42% que es formativo y aprenden, mientras que un
46% considera que es importante porque les permite expresar sus opiniones
y dar propuestas. Cabe destacar que estas valoraciones provienen
principalmente de adolescentes de NNATs y ONNAs.

No obstante, 2 adolescentes y 5 madres y padres consideran que la


participación también previene situaciones de riesgo porque los mantiene
alejados de pandillas o en conductas antisociales.
122

¿Cómo crees que tu familia se siente respecto a tu


participación en la organización?

Se sienten bien porque prefieren mirarme ahí a que este parado


en una esquina tomando, fumando o haciendo otras cosas que
de repente muchos adolescentes ahora lo hacen.
Adolescente varón de MMEE
En relación a si la participación infantil es un derecho, la totalidad de las y los
entrevistados, adolescentes y adultos afirman que si es un derecho y esto
significa para ellos que todos los niños y niñas tienen derecho a la
participación.

En los adolescentes existen más claridad de lo que significa ese derecho, lo


importante que puede ser para la sociedad y la forma de ejercerlo.

La participación infantil es ahora algo que se ha innovado porque


es más sujeto a derecho y ahora los niños, niñas y adolescentes
pueden tener la oportunidad de participar en el ámbito familiar,
escolar y social; en el ámbito familiar es por ejemplo eligiendo
qué van a comer, qué pueden preparar para la cena, el ámbito
del colegio puede ser que en la elecciones para el municipio
escolar y en lo social puede ser ayudando, haciendo beneficios
hacia la comunidad, se ha puesto en práctica el CCONNA
Huancayo.
Adolescente mujer del CCONNA

Algunos padres y madres logran comprender que sus hijos ejercen el derecho
a la participación porque pueden hacer cambios en donde actúen o se
desempeñen. Por lo tanto va más allá del beneficio que pueda significar para
su hijo o hija, dando cuenta del reconocimiento a su actoría social.

Que es bueno, está muy bien porque quien más que ellos sabe los
problemas que tienen en el colegio, ellos son los únicos que por su
123

vivencias experimentan todos los días todo lo que viven, son lo que
van a arreglar esos problemas que tengan dentro del colegio.

Madre de adolescente varón de Municipio Escolar

Para los adolescentes el ejercicio del derecho les permite evidenciar de lo que
son capaces, recuperar su rol como ciudadano negado por la sociedad
adultocéntrica y patriarcalista, y ser protagonistas en la sociedad.

Creo que este derecho es importante para la vida de los


adolescentes, ya que muchas veces los adultos piensan que
siempre los niños y los adolescentes no debemos opinar porque
recién estamos empezando a vivir la vida y no conocemos
mucho, pero sin embargo creo que hoy en día las autoridades
se están dando cuenta de que los niños también tenemos
grandes opiniones porque nos sentimos ciudadanos de una
ciudad y podemos aportar para que esa ciudad pueda ser mejor,
viendo los problemas que pasan a nuestro alrededor creo que
podemos aportar, ¿no?.
Adolescente varón NNATs

Creo que es una forma de decir yo estoy presente también aquí,


yo soy parte de un grupo más grande de personas, pero tengo
mi opinión y quiero llegar a ustedes de cierta forma, entonces la
participación es básica en ese tipo de cosas.
Adolescente mujer MMEE

Un elemento importante en la participación es la información, por ello se


recogió en el trabajo de campo si consideran que los niños, niñas y
adolescentes deben recibir información y la totalidad afirmó que sí debían
recibirla (la pregunta fue hecha en el contexto que esta información contribuía
a su participación).
124

Al ser preguntados acerca de las edades en las cuales deberían comenzar a


recibir información, no se encontró mayor diferencia entre las opiniones de las
y los adolescentes y sus padres y madres. Lo que fue claro es que la
respuesta obedece por un lado a su propia experiencia, pero también a las
interpretaciones o sentidos que le dan a la pregunta.

Gráfico 4.7. Edades desde las cuales los NNA deben recibir
información

EDADES DESDE LAS CUALES LOS NNA DEBEN RECIBIR


14 INFORMACIÓN
12
10
8
6 ADOLESCENTES
4 PADRES Y MADRES
2
0
0-5 6 a 12 13 a 17

Fuente. Elaboración propia

Las razones que dan los entrevistados al por qué los niños deben acceder a
información en la primera infancia son diversas, algunas de ellas están
relacionando información con formación, la misma que puede tener distintas
demandas dependiendo del ciclo de vida.

Mi formación en general desde que tenga noción, porque hay


temas que puedas enseñar a un niño de tres años como el hecho
de hacer sus tareas o comportarse bien, o incluso a un niños de
catorce o doce años para que pueda desarrollar su educación
sexual.
Adolescente varón del CCONNA
125

La madre del adolescente entrevistado coincide con su hijo en que los niños
y niñas deben acceder a información desde la primera infancia, solo que ella
lo asocia a la capacidad de discernimiento del niño o niña, por lo tanto, a las
opciones que sería capaz de tomar.

H: ¿Ud. considera que los niños y las niñas deben acceder a


información?
E: Si.
H: ¿Desde qué edad? ¿Por qué?
E: Desde que empiezan a entender, 4 años. Porque a esa edad
los niños empiezan a entender lo que es bueno y lo que es malo.

Mamá de adolescente varón del CCONNA

Otra perspectiva que resulta interesante es explicar que el acceso a la


información por parte de los niños y niñas desde la primera infancia es posible
porque pueden comprender lo que sucede y cuidarse a sí mismos.

Porque en inicial los niños son más despiertos, a lo menos yo


trabajo con una niña que está en inicial y un varoncito también
es más despierto, el niño tienen 3 años yo digo a su lado de
Mauricio yo soy una tontita, el niño es bien despierto; debería de
saber por ejemplo no acercarse a personas extrañas por lo
menos los profesores ya están inculcando….
Mamá de adolescente varón del CCONNA

Aquellos que se han inclinado por responder que los niños y niñas deben
acceder a la información en la etapa de 6 a 12 años, también han dado sus
motivos. Una de las adolescentes relaciona información con participación y la
posibilidad de “demandar” desde el punto de vista particular del niño.

Porque tal vez la participación de un niño conmigo, tal vez no


será la misma pero tienen un entorno a quien quieren demandar,
un entorno que sienten y no sé sabe si es bueno o malo y por
126

eso justamente ellos, porque tienen otra forma de ver las cosas,
es bueno captar desde pequeños, adultos o a mi edad.
Adolescente mujer del CCONNA

Otra perspectiva del valor de la información para los niños, niñas y


adolescentes está relacionada a la identidad y la ciudadanía, es decir una
responsabilidad que les corresponde a todos.

Sí, porque “todos somos”, por ejemplo, todos somos Chincha,


todos somos el Perú, si algo pasa en el Perú o algún un
presidente roba todos tenemos que estar enterados porque nos
afecta.
Adolescente varón de MMEE

Si bien no ha sido intencional relacionar las variables pobreza y participación,


los participantes en el estudio proceden de niveles socio económicos D y E
según las características socio económicas descritas anteriormente 37 . Lo
cierto es que para las familias la participación de sus hijos e hijas puede
significar un gasto adicional que exceda sus posibilidades económicas. No por
ello dejan de sentirse orgullosos/as, pero puede poner en riesgo su
participación. Y es que las organizaciones de niños, niñas y adolescentes
tienen escaso o nulo presupuesto, inclusive aquellas que son
institucionalizadas como los Municipios Escolares y los CCONNAs. A las
madres y padres les preocupa que sus hijos vayan vestidos adecuadamente
a eventos y tengan el dinero suficiente para movilizarse u otros gastos que se
presenten.

Yo me siento contenta, pero lamento no poderle ayudar porque


a veces un niño de 17 años necesita cosas, “mami que los
pasajes,” “que necesito unos zapatos porque me voy a ir a
presentar al centro de Lima a un sitio importante” y la impotencia
de no comprarle unos zapatos de vestir bien o que vaya bien
arreglado me incomoda, eso porque él sabe que a mí me gusta
que salga bien arregladito. Ese día paso penurias porque un

37Esta información no es concluyente, se deduce de las conversaciones sostenidas con las familias y los datos
brindados.
127

policía tuvo que embarcarlo porque no le alcanzó el pasaje y se


vino del centro de Lima, me preocupó bastante. A veces no
tengo para darle 5 o 10 o 15 soles para su movilidad, para sus
gastos si con 3 o 4 soles le puedo apoyar. Más bien quisiera que
lo apoyen con pasajes porque a veces con 4 soles que le apoyan
no alcanza, él se puede perder, y como la otra vez tomar otro
carro y lo mandan hasta el fin del mundo y se vino no sabes
cómo y me preocupo, y vino tarde y es muy peligroso, y tienen
que ver los pasajes, sus gastos porque él se pasa todo el día allá
y a veces quiere tomarse un agua o una gaseosa por la calle por
el calor.

Madre de adolescente varón de MMEE

Cuando se indagó respecto a la participación de los niños, niñas y


adolescentes en la comunidad, coinciden todos los entrevistados en que sí
pueden y deben participar en el ámbito comunitario. Sin embargo, se recogen
diversas visiones de lo que significa comunidad tanto en adolescentes como
en sus madres y padres, lo cual se debe aparentemente a la experiencia de
vida.

En la mayoría de padres existe una comprensión más nítida de lo que significa


comunidad y pueden integrar en el concepto todas las organizaciones e
instituciones del lugar donde viven. Habiendo centrado el estudio en zonas
urbanas, su concepto de comunidad alude al barrio. En el caso de las y los
adolescentes, algunos perciben la comunidad como un espacio de adultos
que proveen servicios a los niños, niñas y adolescentes; en el caso de los
adolescentes de las ONNAs les es más fácil aproximarse al concepto de
comunidad ya que ellos mismos consideran que su labor contribuye a su
barrio. Para los NNATs, la comunidad y el sector infancia trabajadora no
siempre comparte el mismo territorio. En el caso de los adolescentes de
Municipios Escolares varía según su experiencia familiar.

Para una de las madres, los niños, niñas y adolescentes pueden participar con
ella en sus organizaciones de adultos.

En la comunidad, que le digo, por ejemplo si hay organizaciones


por decir de reciclajes, en los comedores, en un vaso de leche,
128

apoyando, porque hay niños. Yo a mis hijos por ejemplo me los


llevaba a los cuatro mayores cuando iba a mi comedor, yo me
los levaba, hijito echa más leña, hijito báteme el quáker ahí ,
hijito pásame esa olla para acá, ven hijito tráeme que voy a
lavar esas ollas, cárgame el agüita para llevarla para acá,
participaban conmigo en el comedor.

Madre de adolescente varón de MMEE

Dependiendo de la existencia de organizaciones y la dinámica de la


comunidad (o barrio), varían las posibilidades de actuación de los niños y
niñas.

Particularmente en zonas donde existe una trayectoria importante de luchas


por derecho a la vivienda y servicios básicos, como es el caso del distrito de
Villa El Salvador en Lima, las expectativas de participación en comunidad
varían:

Nosotros tenemos la experiencia de la base y siempre hacemos


pegatinas de afiches, lo que faltaría ahí es que seamos parte de
las reuniones de juntas vecinales, de que nos consideren que
tenemos voz y voto, pero son cosas que poco a poco se van
logrando.
Adolescente mujer NNAT

Un espacio que se podría denominar comunal – local lo constituyen los


Presupuestos Participativos, creados por ley en el año 2003 para ampliar la
participación ciudadana y fortalecer el proceso de descentralización en torno
a gobiernos locales y regionales. Al respecto, hay innumerables experiencias
en las cuales los niños, niñas y adolescentes organizados han logrado inscribir
sus propuestas de proyectos para que cuenten con el presupuesto necesario.
Esto los ha llevado a talleres de consulta y diseño de propuestas. Y lo vienen
haciendo como Municipios Escolares, ONNAs y NNATs:
129

Yo creo en el caso de los barrios: si se va hacer los presupuestos


participativos o se va hacer acciones o campañas, los niños
también deberían dar una mirada y también dar su opinión en el
caso de que se haga un parque por decir, y obviamente es un
parque y un parque de juegos o diversiones para los niños y si
eso se va. Pero si son los niños lo que discuten con los adultos
y cómo se haría y como se va a lograr. Pero si se trabajaría con
los niños y los niños formarían parte de la acción de la
elaboración de la propuesta, creo que ellos se van a sentir lo que
han realizado como de ellos y que lo que están elaborando es
como ellos pueden hacerlo, ¿no?, porque si un adulto lo pone en
una mirada adulta es diferente. Observarte pero quizás el niño
también de tempana edad pueda dar una opinión, entonces si
en la medida que se le permita al niño ser parte de la toma de
decisiones va a generar que el resultado sea fructífero, ¿no?

Adolescente varón NNAT

Desde otra mirada, los niños y niñas podrían participar en la comunidad con lo
que saben hacer y proyectando sus propias ideas y experiencias a otros NNA.

E: ¿Cómo, por ejemplo se le ocurre que podrían participar los


niños en su comunidad?
E: Hay alguna vez que me he puesto a pensar, de repente, si de
repente en la cuadra se organizarán niños diciendo: “Sabe que
señora le regalo esta bolsita, si me pone en esta bolsita puras latas,
en esta bolsita puros plásticos”, con el sistema del medio ambiente
no y todos los días o dos veces por semana los recojo, podría
funcionar, puedo pensar en eso. Quizás también que los niños
mismos digan o puedan dar su testimonio de cómo les puede
afectar estar mucho en el internet, mucho en los video-juegos, de
qué manera les afecta en sus estudios, en su misma vida familiar,
¿no? y que hayan sobresalido de ese trance.
Madre de adolescente mujer de ONNA
130

Las respuestas de los adolescentes respecto a cómo se sienten participando


son todas positivas, de la misma manera las de sus padres y madres. Sentirse
felices, plenos, contentos, orgullosos, son sentimientos que los reafirman en
seguir participando en sus organizaciones. A continuación se presentan
algunos cuadros que muestran las opiniones de un adolescente y de su
respectivo padre o madre en relación a cómo ven su participación. Se ha
seleccionado un caso por cada tipo de organización seleccionada para
ilustrar.

Hay un sentimiento que resulta muy motivador para proyectar nuevas


acciones y desear alcanzar nuevos espacios para ejercer su participación y
es el reconocimiento. Indistintamente del género o la condición socio
económica, resulta importante y significativo para los adolescentes que otros
adolescentes, familiares, vecinos, autoridades y personas valoradas por ellos
los aprecien, feliciten y los animen a seguir actuando. De allí que la exposición
en medios, su participación en eventos públicos, su presencia en espacios
tradicionalmente reservados para los adultos, como locales de las
instituciones públicas, universidades, etcétera, resulta gratificante y puede ser
uno de los motivos por los cuales los padres los valoran y apoyan.

Cuadro 4.9. Opiniones de adolescentes y padres respecto a la


participación - ONNA

Adolescente varón de ONNA Padre del adolescente


¿Cómo te sientes participando en ¿Qué opinión tiene de esta
tu organización? participación?

Me siento satisfecho y feliz Es una muy buena participación, a


mí me hubiera gustado
¿Cómo se siente tu familia participar también.
respecto a tu participación en la
organización? ¿Cómo se siente al respecto?

Se sienten orgullosos, yo veo como Orgulloso señorita, mucha gente


mi papá se alegra cuando me me conoce
131

reconocen algunas personas, por


eso me apoya bastante.
Fuente. Elaboración propia

Sin ser contradictorio o divergente a la necesidad de reconocimiento, existen


algunos testimonios que expresan el sentido de trascendencia, compromiso y
aporte del adolescente y para la familia lo que prevalece es el sentimiento de
orgullo.

Cuadro 4.10. Opiniones de adolescentes y padres respecto a la


participación - NNATs

Adolescente mujer de NNATs Madre de la adolescente

¿Cómo te sientes tú participando en ¿Y qué opinión a Ud. le merece


tu organización? esta participación?

E: Genial, bacán porque Que opino, hay a mí me alegra


muchas veces me siento útil y no soy como mamá que yo las veo a mis
una inútil sino aunque la gente no dos hijitas bueno mis dos hijas
sepa que yo o sea a veces entro a una estaban ahí también Geraldine, a
reunión para evaluar lo del código o veces no todos tienen la misma
hacemos un fórum del código y yo idea pero en este caso creo que
doy mi punto de vista llevando la voz Geraldine ha durado más en la
de todos los chicos me siento bien participación y siempre se ha
aunque la gente de afuera no sepa lo metido más, le gusta estar en esto
que hago pero me siento bien porque y para mí como mamá me siento
siento que he hecho algo ¿no?, muy orgullosa, me alegro de mi
desde la gente que me está viendo hija ¿no?, ella ha podido tener
pero siento que he hecho algo, siento muchas relaciones, ha podido
que es algo, tal vez yo no vea que lo conocer ¿no?, sitios, para mi es
sientan pero si hay chicos que lo van una alegría y un orgullo que yo
a sentir, chicos que realmente nos tengo.
merecemos esa lucha, nos
132

merecemos todo ese trabajo que


hacemos ¿no?.
Fuente. Elaboración propia

El sentido de libertad que los adolescentes expresan de diversas formas es


algo común, no solo porque pueden expresarse y ejercer su derecho a la
opinión, sino por el valor y el peso que tienen sus opiniones en sus
organizaciones.

En el siguiente testimonio, para el padre, el contacto con la realidad es algo


que valora especialmente.

Cuadro 4.11. Opiniones de adolescentes y padres respecto a la


participación – Municipios Escolares

Adolescente mujer de MMEE Padre de la adolescente

¿Cómo te sientes participando en tu ¿Y qué opinión le merece a Ud.


organización? esta participación?
Yo me siento libre de poder decir lo Extraordinaria pues, o sea el
que pienso, poder intercambiar hecho de vincularse con otra
información con mis compañeros, realidad, el hecho de saber que la
es un ambiente bastante propicio realidad es así pues, que la vida
para poder decir: “a mí no me parece no es de las flores a lucir, que la
esto, a mí me parece esto, me vida es muy amplia ¿no?,
gustaría que estas cosas se de esta entonces se tiene que nutrir de
forma”, todo este tipo de cosas esas cosas.
definitivamente son las que me
motivan a seguir yendo. Si no me ¿Y cómo se siente Ud. al
sintiera cómoda ya no iría, pero respecto de eso?
siempre hay un buen clima, nunca
me imponen ideas, siempre me Orgulloso definitivamente…
dejan ser bastante libre, tener mis
133

propias ideas, mis propias opiniones,


poder decir las cosas como yo las
puedo tomar.

Fuente. Elaboración propia

Un aspecto común en varios de los adolescentes entrevistados es la


experiencia no en una, sino en varias organizaciones, pudiendo comenzar en
el ámbito escolar, combinar con otras experiencias y transitar a otras
organizaciones. En otras palabras, hacer una carrera de participación infantil
e incluso juvenil y política. Un ejemplo de ello es el caso de Tania Pariona
Tarqui, -de la Comunidad de Cayara-, que fue parte del Movimiento de NNATs
de Ayacucho, y Delegada Nacional del MNNATSOP, líder de la juventud
indígena, posteriormente organizada políticamente en el partido Frente Amplio
con el cual postula a las elecciones consiguiendo una curul en el Congreso de
la República en abril 2016.

A continuación, el caso de un adolescente que participó en varias gestiones


del Municipio Escolar y luego elegido al CCONNA de Lima Metropolitana. 38

Cuadro 4.12. Opiniones de adolescente y padres respecto a la


participación - CCONNA

Adolescente varón del Madre del adolescente


CCONNA
¿Cómo te sientes participando en ¿Qué opinión a Ud. le merece
tu organización? esa participación.

En mi municipio escolar creo que Si a mí me gusta, me da felicidad


me siento bien, los conceptos que ¿no? cuando él por ejemplo
tenía sobre la participación en mi cuando estaba de alcalde Renán
colegio han cambiado bastante Espinoza no sé cómo hacía que
desde sexto de primaria hasta el él iba a la municipalidad y si
cuarto año en el que estoy alguna vez yo iba mi hijo estaba
cursando. En el CCONNA-LM me chiquito todavía, yo me tenía que

38 A la fecha este joven lleva la coordinación del CCONNA Nacional.


134

siento mucho más libre, más sentar afuera de la municipalidad


abierto, he conocido muchas más y acompañarlo porque no le
cosas que no conocía, pese a eso dejaban entrar, decían no señora,
también por ser un organismo esto no es para niños,
municipal también hay ciertas participación vecinal ciudadana
nivelaciones que siempre van a casi. Pero no, porque él hizo para
existir, pese a eso considero de construir sus aulas del colegio
que tanto la participación de mi Encinas, el alcalde sacó las aulas
escuela como en el CCONNA ha y para eso empezó a participar,
sido muy importante para mi no lo dejaban entrar me dice,
desarrollo personal, la considero tienes que venir con una persona
una de las mejores decisiones que adulta y como yo tenía bebé no
he tomado en mi vida. podía entrar, hacía que suba él y
yo me quedaba en la puerta
esperándolo a la hora que
termine y él salga.
Fuente. Elaboración propia

En repetidas entrevistas los adolescentes expresan lo que significa para ellos


la experiencia de participación y de qué manera ésta los ha transformado y lo
que les ha permitido lograr como personas y como colectivos organizados. Un
testimonio sintetiza de manera reflexiva e integral lo abordado a lo largo del
acápite. Se trata de la hermana de una de las adolescentes NNAT, quién
también ha pasado por la misma experiencia cuando era niña y adolescente.

Es algo bien importante, muchas veces los adultos dicen que los
niños por ser niños no saben opinar, no saben lo que dicen pero
eso no es cierto, los niños tienen la capacidad de representarse a
sí mismos, decir lo que piensan, tienen derechos y eso como que
los adultos no lo reconocen. Todavía dicen, no, son niños, no
pueden tomar decisiones todavía. No, los niños toman decisiones.

Hermana de adolescente mujer NNAT

La madre de un NNAT, que además ha sido colaboradora en la misma


organización de sus hijos en Iquitos, valora el crecimiento y proceso de cada
adolescente como miembro y representante de una organización pero en
135

tanto crece y se desarrolla con otros miembros. Este aspecto resulta


significativo para la generación adolescente pero además imprime una ética
distinta a los procesos de protagonismo en adultos. Las organizaciones de
niños y particularmente las de NNATs han cultivado en su seno un conjunto
de valores y abrazado el protagonismo dándole contenido social, político y
ético a sus trayectorias.

H: ¿Qué opinión te merece esta participación?


E: Ah, muy interesante, muy interesante porque uno promueve
tanto los chicos y las chicas que te gusta verles que hablen frente
a un público, que hablen frente a una autoridad, se expresen
adecuadamente, no solamente es hablar por hablar sino que se
expresen de la forma adecuada y decir lo preciso pero de una
forma entendible y eso implica que este chico preparado, ha
leído ha estudiado y se ha fortalecido personalmente yo veo eso
en Jean Pierre y más que yo le haya enseñado es vivencia la
experiencia de los pares, entre sus mismos compañeros, uno
puede acompañar pero la mejor enseñanza es entre ellos.
H: Y cómo te sientes
E: Feliz
Mamá de adolescente varón NNAT

En todos los casos favorece en gran medida que en la familia haya una
trayectoria de participación, padres, madres, tíos o abuelos que han sido
dirigentes, líderes sociales, o tienen actividad comunitaria.

Esto genera empatía con los adolescentes y favorece su participación. Un


caso muy particular se presentó en Villa El Salvador en el grupo focal con
adolescentes miembros de Municipios Escolares y agrupados en la Red
Distrital.

En todos los casos, las y los adolescentes mencionaron que sus padres y/o
madres pertenecen o han pertenecido a organizaciones comunitarias o
gremiales, lo cual no puede ser entendido como una coincidencia, menos aún
tratándose de pobladores de un distrito con una historia de lucha y
organización que los distingue.
136

En el caso de Municipios Escolares, es clave el rol que el docente juega para


hacer posible la participación en el proceso de elecciones y luego al ganar la
alcaldía y regidurías escolares. Desde los hogares puede haber apoyo, el cual
es progresivo en la medida que esta participación no interfiere con sus
desempeños escolares u otras actividades. También favorece la exposición
de los hijos e hijas en medios y espacios donde son valorados y reconocidos
públicamente. Esto último es común a todas las y los adolescentes.

El historial de participación familiar es un aspecto clave en la participación de


las y los adolescentes, no puede soslayarse. Los padres no solo apoyan sino
que los animan y empujan a ejercer mejor su rol en las organizaciones. No
obstante, no es el único factor que favorece. Los padres y madres que notan
que la participación de sus hijas e hijos en organizaciones favorece su
comportamiento, desarrolla sus habilidades, los hace más expresivos y
comunicativos, genera la confianza y el apoyo de la familia. Si a esto se suma
el reconocimiento social de pares, otros familiares, vecinos, profesores, que
además los felicitan por el desempeño de sus hijos e hijas, se genera un
sentimiento de orgullo y valoración que contribuye a las relaciones armoniosas
en el hogar, crece el respeto, mejora el dialogo y la confianza entre los
miembros.

Una adolescente comentaba que desde que empezó a ser “reconocida” el


trato mejoró en su hogar, ahora participa de las decisiones y siente que “hay
más igualdad”.

Valores que llevarían y no llevarían de la casa a sus organizaciones

La exploración en los grupos focales a partir de valores que llevarían y que no


llevarían de la casa a sus organizaciones intentó recoger las visiones que
tienen de sus organizaciones en relación a sus hogares.
137

Por un lado, expresa aquellas situaciones en casa que rechazan y que no son
compatibles con la organización o con el imaginario de organización que han
construido. Por otro, aquellos valores que para ellos son muy importantes en
su organización.

Cabe destacar que no existen mayores diferencias entre las respuestas de los
distintos grupos focales, por eso ha sido posible juntarlos a manera de listado,
que lejos de intentar una caracterización de sus hogares, rescata aquellos
valores que consideran más importantes en el ámbito de su organización y de
su hogar.

Cuadro 4.13. Valores que llevarían y que no llevarían de la casa a sus


organizaciones

Valores que llevarían de la casa a Valores que no llevarían de la


sus organizaciones casa a sus organizaciones
• Puntualidad • El conflicto por no saber
• Respeto entre los miembros dialogar.
• Respeto a las normas • Falta de tolerancia
que establecen • Poca escucha
• Responsabilidad • Perder el control
• Compromiso • Solo unos pocos deciden
• Solidaridad por todos
• Honestidad • Solo uno sabe y los otros no
• Seriedad • Pelear
• Castigar
• Gritar e insultar
• Actitud competitiva
• Mal humor
• Corregir ofendiendo o
dañando
• Resentimientos
138

• Trato desigual
Fuente. Elaboración propia

Es interesante notar que los valores que llevan de la casa al hogar, son
genéricos, podrían llevarse a cualquier otro ámbito de desempeño, como la
escuela, la comunidad, el trabajo, etc. Es decir, son de formación familiar y
podrían instalarse o no para el resto de la vida de las hijas e hijos.

Los valores que no llevarían de la casa tienen la forma de actitudes,


situaciones o prácticas que probablemente han vivido en casa y que en su
mayoría expresan características de autoritarismo. Es probable que la
vivencia de organización sea lejana al autoritarismo, por el contrario, en la
medida que son organizaciones de niños, niñas y adolescentes, el poder
adulto no se ejerce o se ejerce con otros matices. No obstante, existe el riesgo
que actitudes, situaciones o prácticas autoritarias se presenten entre los
mismos niños, niñas y adolescentes, caso contrario no lo hubieran
mencionado. Para profundizar más, se indagó por aquellos valores de sus
organizaciones que llevarían a sus hogares, los cuales expresan los que
consideran más importantes (también podrían estar reflejando expectativas
de situaciones que quisieran que se den en sus propios hogares):

Cuadro 4.14. Valores que llevarían de sus organizaciones a sus casas

Valores que llevarían de sus organizaciones a sus hogares


• El empeño
• La responsabilidad de todos los miembros según sus posibilidades
• Diálogo
• Cariño
• Orden
• Nadie es mejor que nadie, todos somos iguales
• Ser más consciente de lo que sucede en la realidad
• Libertad para ser y hacer
• Amar el ambiente
• Confianza entre todos
139

• Hacer planes de trabajo


• Resolver juntos los problemas, solidariamente
• Escucharnos entre todos con respeto
Fuente. Elaboración propia

Al intentar establecer una relación de los “valores” que no llevarían de sus


hogares a sus organizaciones y aquellos que llevarían de sus organizaciones
a sus hogares, se encontraron algunos aspectos relacionables.

Cuadro 4.15. Algunos aspectos relacionables

Valores que no llevarían de sus Valores que llevaría de sus


hogares a sus organizaciones organizaciones a sus hogares
• El conflicto por no saber • Escucharnos todos con respeto
dialogar. • Dialogo
• Poca escucha • Confianza entre todos
• Perder el control • El empeño
• Falta de tolerancia • Libertad para ser y hacer
• Pelear • Cariño
• Castigar
• Gritar e insultar
• Corregir ofendiendo o dañando
• Mal humor
• Resentimientos
• Solo unos pocos deciden por • Resolver juntos los problemas,
todos solidariamente
• Solo uno sabe y los otros no • La responsabilidad de todos los
miembros según sus posibilidades

• Trato desigual • Nadie es mejor que nadie, todos


somos iguales

• Actitud competitiva • Ser más consciente de lo que


sucede en la realidad
• Amar el ambiente
• Hacer planes de trabajo
• Orden
Fuente. Elaboración propia
140

Una lectura podría ser que las organizaciones les aportan una visión distinta
de las relaciones interpersonales, que si bien pueden desarrollar entre pares
y en ambientes más democráticos, esperan que también se den en el ámbito
familiar. En otras palabras, esperan que el hogar se democratice y puedan
vivir relaciones de convivencia armoniosa bajo otros parámetros
democráticos, como la igualdad, el buen trato, el dialogo y la participación.
Elementos que son desarrollados en sus organizaciones con mayor o menor
intensidad y contenido social y político, dependiendo del tipo de organización,
pero presentes bajo la forma de “valores”.

En ese sentido la experiencia de participación podría estar proyectando una


nueva visión de la familia y con ello una aspiración válida y legítima como
miembros del hogar.

Para indagar respecto a la valoración que ellos y ellas tienen de la


participación infantil, les pedimos que respondan ¿De qué manera ustedes
influenciarían a sus hijos/hijas o hermanos menores para que participen?

Un primer elemento que resulta interesante es que esperarían que participen


desde muy pequeños, es decir imaginan a sus hermanas o hijos acudiendo a
organizaciones desde los 4 años. Entre las razones para ello, consideran que
esa participación hará que todos dialoguen en el hogar y sea motivo para
compartir más como familia y para entenderse mejor entre adultos y niños.
Luego, explicaban que los apoyarían y animarían a que sean parte de las
organizaciones, los llevarían a observar, les explicarían los beneficios, les
dejarían descubrir las organizaciones, de tal forma que voluntariamente
quieran participar.

Las razones por lo que harían que sus hermanitos menores o hijas acudan a
las organizaciones es porque quisieran que vivan la experiencia, porque
aprenderán mucho, serán felices, se fortalecerá su personalidad, opinarán
libremente, les servirá para toda la vida y los unirá más como familias.
141

En el caso de la ONNA impulsada en El Agustino, es interesante como los


adolescentes explicaban que a sus hijos e hijas los animarían a participar para
que se alejen de las calles porque son muy peligrosas y en la organización
pueden aprender “cosas buenas”. Esto coincide con las razones por las cuales
sus padres los inscribieron en la organización promovida por la Parroquia en
un barrio donde proliferan pandillas que consumen drogas y cometen delitos.
No obstante, expresan satisfacciones personales que cada adolescente
encuentra en el programa y dicen sentirse: feliz, tranquilo, orgulloso, alegre,
“cheverazo”.

C. Aspectos externos del nivel meso que favorecen o dificultan la


participación de los NNA

Se explora el nivel meso como segundo nivel de socialización, en la medida


que los casos estudiados son familias en barrios o localidades que se han
poblado como zonas de expansión de las ciudades y por lo tanto, como
migrantes u originarios, han encontrado en la comunidad y en la organización
los medios para mejorar sus condiciones de vida. Es decir, hay una historia
de organización y participación de las familias en las cuales los abuelos y
abuelas de los adolescentes o sus propios padres o madres han sido parte.
La intención es conocer si estas experiencias han dejado una impronta en los
estilos de vida y relaciones de las familias al interior y en su entorno (el barrio).
Asimismo, nos permite conocer, de qué manera los cuatro tipos de
organizaciones exploradas se relacionan con otras en el ámbito de la
comunidad / localidad.

C.1) Prácticas democráticas instituidas en la comunidad y/o


localidad

La dinámicas de las comunidades a donde pertenecen los entrevistados es


común entre la mayoría, porque viven en distritos donde existen problemáticas
142

similares que los vecinos que buscan enfrentar organizadamente. Por lo tanto,
refieren las organizaciones territoriales, organizaciones de mujeres,
parroquiales, juveniles y otras donde se ejercen prácticas democráticas en
mayor o menor medida. Las respuestas brindadas también dan cuenta del
debilitamiento de las organizaciones en varios distritos a propósito de haber
resuelto necesidades básicas como la luz, el agua, el desagüe, las pistas, etc.
No obstante, aún hay nuevos aspectos que los hace organizarse y movilizarse
como es la inseguridad ciudadana, el estado de las calles y algunos servicios
públicos. Inclusive son movilizados por tradiciones locales como procesiones
y situaciones de emergencia coyuntural que algún vecino pueda estar
pasando y que recurre a la solidaridad para enfrentarlo.39

Señorita, desde los 15 años que he venido a vivir no he visto nada,


mi esposo dice que más antes, cuando él estuvo acá soltero, dice
que él sí participaba, habían juntas vecinales y él participaba como
le digo, inclusive era secretario, dice… porque era más joven, pero
desde que yo he venido señorita, no, para serle sincera, no, salvo
el del terremoto que le digo que participamos, que fue por esa ONG
y ya como se hizo todo trató de limpiar toda la calle que todo estaba
en escombros, dejamos todo limpio todo, se vio en el agua también
los desagües que se habían roto comenzamos a eso, el reciclaje y
de allí ya no participamos.

Mama de adolescente varón de MMEE (Ica)

El ámbito comunitario no es ajeno para las y los adolescentes organizados,


inclusive para aquellos que participan en organizaciones de tipo sectorial,
como los Municipios Escolares, NNATs o CCONNAs. Ellos y ellas conocen su
comunidad, sus organizaciones e incluso participan en ellas.

¿Cómo se organiza tu comunidad?


Hay juntas vecinales, las que representan a los vecinos del Rímac
¿Cómo participas en la vida de la comunidad?

39En este acápite se considera necesario mencionar junto con la cita textual, el lugar de procedencia de los
participantes.
143

Con mi grupo hacemos algunas cosas para la comunidad, como


limpieza de barrios, campeonatos de fútbol, talleres y reuniones
con los jóvenes.
¿Qué prácticas democráticas conoces en tu comunidad?
Bueno yo voy a las reuniones de la junta vecinal
¿Qué opinión te merece?
Bueno muchas veces los adultos no les gusta que los jóvenes
hablemos, pero aun así hablo…así como quiero que me escuchen,
yo escucho.

Adolescente varón de ONNA (Rímac).

Esta experiencia genera una interesante reflexión en las y los adolescentes


en relación al nivel de democracia que existe en dichos ámbitos,
predominantemente adultos, en tanto los jóvenes, adolescentes, niños y niñas
siguen vetados sin mayor poder de decisión por el hecho de no tener mayoría
de edad.

H: ¿Qué prácticas democráticas conoces en tu comunidad?


E: Prácticas democráticas, la elección del comité central, las
elecciones que se realizan, las opiniones también que escuchas
siempre de los vecinos y que……toman las decisiones.

H: ¿Qué opinión te merecen estas prácticas?


E: Me parece que está bien que se respete la opinión de todos los
vecinos, que no sólo trabajen ellos, pero creo que aún falta bajar
para que terminen los jóvenes, digo jóvenes adolescentes también
se pueden involucrar en todo este proceso de poder, estar en parte
de la directiva central.
Adolescente varón NNAT (Villa El Salvador)
144

Otro elemento interesante que brindan las entrevistas es el reconocimiento


del espacio local, que las y los adolescentes identifican con mayor nitidez que
sus madres y padres a quiénes lo comunal se circunscribe al espacio barrial
y/o sectorial. Las y los adolescentes pertenecen a la generación del “Gobierno
Local” impulsado fuertemente en la última reforma descentralista del 2003 con
la ley de bases de descentralización, la nueva ley orgánica de gobiernos
locales y la ley del presupuesto participativo. Pareciera que los jóvenes
asumieron con mayor facilidad este cambio, pero además sus organizaciones
también encontraron en el gobierno local el potencial para crecer, actuar y
desarrollarse. Esto podría explicar, por qué muchos jóvenes responden a lo
“comunal” con la experiencia barrial-municipal, resignificando el término para
aludir a un espacio que perciben más dinámico, convocante o efectivo para la
participación.

Conocimiento y valoración de las prácticas democráticas en la


comunidad
Al explorar las prácticas democráticas en la comunidad, se identificaron 12
prácticas de participación comunal mencionadas por las y los entrevistados.

A continuación se presentan la frecuencia de respuestas que dieron las y los


adolescentes por tipo de organización.

Cuadro 4.16. Frecuencia de respuestas en relación a las prácticas de


participación comunal en las entrevistas con adolescentes

PRACTICAS DE PARTICIPACIÓN Adolescente Adolescen Adolescente Adolescente Total


COMUNAL CCONNA MMEE ONNA NNATS

Elegir Comités 6 4 3 6 19
Juntas Vecinales
Participar en asambleas 2 3 5 1 11
Hacer propuestas 2 0 0 0 2
Ser solidarios con vecinos 0 0 0 0 0
en problemas
145

Participar en 2 0 0 0 2
organizaciones de base
Tomar decisiones 1 1 1 2 5
Participar en actividades 0 1 2 0 3
colectivas
Participar en las 0 1 2 0 3
celebraciones
Estar informado 0 1 0 0 1
Elegir a las autoridades 1 1 1 1 4
municipales
Dialogar con alcalde y 3 0 0 2 5
autoridades
Participar en Presupuesto 1 0 2 4 7
Participativo
Fuente. Elaboración propia

La mayoría de las y los adolescentes identifica como prácticas de participación


la elección de comités o juntas vecinales, seguido por la participación en
asambleas, y participar en Presupuesto Participativo. Algunas organizaciones
de adolescentes están participando a través de sus representantes en las
asambleas comunales:

Hay un comité vecinal donde hay un presidente de la comunidad,


un presidente de educación, un presidente de deporte, entonces
ahí se reúnen y hay asamblea cada cierto tiempo, A través de mi
organización, los representantes de mi organización vamos a la
asamblea y proponemos, opinamos cosas.
Adolescente mujer CCONNA (Villa El
Salvador)

La valoración que tienen los adolescentes sobre el proceso de elección y el


significado de la representación de otros como práctica democrática,
pareciera una proyección de sus propias experiencias como representantes,
expresado con sentido de responsabilidad, inclusive en los casos donde la
organización vecinal es casi inexistente como en el distrito de Surquillo.
146

Para mí esa es una forma de practicar la democracia en su máximo


esplendor, porque si la democracia es ser elegido por el pueblo
significa que tú también le debes algo a esas personas que te han
elegido y me parece la forma más adecuada de interactuar con
ellos.
Adolescente mujer MMEE (Surquillo)

Sobre las prácticas democráticas en general, existen reflexiones interesantes,


cuando le dan un significado más profundo que tiene que ver con los procesos
de toma decisión participativa y la distribución del poder.

H: ¿Qué opinión te merecen estas prácticas? ¿Tú las


cumples?
E: Si, yo he participado en algunos de esos espacios de la toma de
decisión y creo que aporta ¿no?, tanto lo que es eso ¿no?, una
descentralización del poder de que se puede involucrar a la
sociedad en la toma de decisiones y creo que eso aporta a que
conozcamos nosotros también como la dinámica de las
autoridades del poder, del presupuesto y que también podamos
opinar.
Adolescente varón NNAT dirigente nacional procedente de
Iquitos

Se uso el mismo listado de prácticas de participación comunal con los adultos


participantes para identificar frecuencia. Se muestra algunos resultados
distintos:

Cuadro 4.17. Frecuencia de respuestas en relación a las prácticas de


participación comunal en las entrevistas con padres y madres.

PRACTICAS DE Madre Madre Madre Madre Total


PARTICIPACIÓN COMUNAL Padre
147

Padre. Padre Padre NNATS


CCONNA MMEE ONNA
Elegir Comités/Juntas 4 3 5 6 18
Vecinales
Participar en asambleas 3 2 3 3 11
Hacer propuestas 0 0 1 1 2
Ser solidarios con vecinos en 0 0 1 0 1
problemas
Participar en organizaciones 0 2 0 2 4
de base
Tomar decisiones 0 0 0 0 0
Participar en actividades 3 1 1 1 6
colectivas
Participar en las celebraciones 1 0 0 1 2
Estar informado 1 0 0 0 1
Elegir a las autoridades 0 1 1 1 3
municipales
Dialogar con alcalde y 1 0 0 0 1
autoridades
Participar en Presupuesto 0 0 0 0 0
Participativo
Fuente. Elaboración propia

Para las madres y padres de familia, existe coincidencia en la frecuencia de


respuestas en relación a las prácticas de participación comunal referidas a la
elección de comités o juntas vecinales, seguido por la participación en
asambleas. Sin embargo, le sigue la participación en actividades colectivas
(faenas) precisamente porque en ellas comúnmente solo participan los
adultos.

Se observa que la participación en el Presupuesto Participativo no es


mencionada por ninguno. A diferencia de los adolescentes, los padres ya no
están asumiendo liderazgos en las organizaciones, salvo algunas
excepciones y cuando lo hacen no se percibe como participación comunal.
148

Si, cuando hay reuniones del comité que tenemos acá si salimos,
participamos, nos ponemos de acuerdo, todo el mundo habla.
Madre de adolescente mujer CCONNA
(Rímac)

Si bien tanto adolescentes como adultos expresan valoración por las prácticas
democráticas, algunos piensan que estas no se cumplen como debe ser.

Acá creo que no hay democracia porque a las finales los que
siempre van a tomar el uso de la palabra y lo que se va hacer es el
dirigente, acá no hay de que “vecino tu opinión”.
Adolescente varón MMEE (Villa El Salvador)

Valoración de las prácticas caudillistas


El rechazo a las prácticas caudillistas es al 100% de los entrevistados, ninguno
considera que es positivo y por el contrario expresan sus propios juicios de
valor al respecto.

Que no son la manera correcta de llevar a cabo una historia, nunca


los caudillos han triunfado, por los menos lo que yo he leído nunca
han triunfado y creo que tampoco lo harán, creo que la opinión de
la mayoría siempre va hacer la que va a regir y que eso es un
camino que a la larga nunca va a llevar al desarrollo de un distrito
ni de un país.
Adolescente varón CCONNA (Puente
Piedra)

Que ya no debe existir porque eso ya es algo antiguo y además el


poder autoritario es algo muy malo para la sociedad, porque allí no
existe una democracia, van a tratar que sea alguien que los mande
y eso no es bueno para una sociedad, también lo destruye en vez
que empiecen a avanzar.
Adolescente varón CCONNA (Huancayo)
149

Sinceramente yo digo debe ser un cabildo abierto, un dialogo, por


ejemplo el colegio manda al director muy bien y nosotros los padres
no los vamos a seguir como carneritos, tenemos que opinar, o sea
no me gustan autoritarios. Yo siempre he sido presidenta del salón
de mi hijo y no he sido autoritaria, pero ahora la mamá que está de
presidenta es autoritaria. Yo le he dicho usted no puede obligarnos
hacer, yo no te voy a seguir como carnerito si te vas a matar yo no
me voy a matar, yo tengo que actuar de acuerdo a mis
posibilidades, por ejemplo de la excursión no voy a poder participar,
a la fiesta de promoción sí, “igual tiene que pagar va o no va”, ah
no, estás mal le dije, eso no me gusta, de esa opinión la conclusión:
colaborar es bonito, yo he trabajado así.

Madre de adolescente varón CCONNA (Huancayo)

A veces hay autoridades que realmente quieren ser como se dicen


dictadores, pero simplemente ya el tiempo lo dirá, ya el pueblo
mismo lo sacará, a la siguiente ya no votarán por ellos.

Mamá de adolescente mujer de ONNA (Rímac)

C2. Prácticas democráticas de la comunidad que favorecen la


participación de los niños. Niñas y adolescentes.

En ese acápite se ha buscado a través de la entrevista, conocer las relaciones


que pueden existir entre las organizaciones de NNA y de adultos en la
comunidad.

En los barrios, los niños, niñas y adolescentes participan limitadamente de las


actividades que realizan las organizaciones. Principalmente lo hacen en
calidad de beneficiarios de los programas sociales, como el Vaso de Leche o
Comedores Populares, servicios principalmente destinados a los niños y
niñas. También participan en programas o actividades organizadas por las
comunidades o municipalidades, como talleres, vacaciones útiles,
150

campeonatos deportivos, celebraciones de aniversario y fiestas patronales. Y


es que en el imaginario social, las representaciones sociales y el sentido
común consideran que los niños son destinatarios y eventualmente actores en
el escenario cuando se trata de mostrar sus habilidades artísticas o de
oratoria, mas no reconocidos como actores sociales.

Un primer aspecto explorado es la participación de NNA en las asambleas


comunales. Esto solo es posible cuando la organización activa en el ámbito
de la comunidad como el caso de las ONNAs: Escuela de Formación
Ciudadana en los distritos de Lima Sur; Movimientos Pastorales; Amigos por
Siempre; Jóvenes en Acción por Rímac; la Coordinadora de Niños
Organizados de Ica.

En estos casos, dependiendo de su ámbito de intervención pueden estar más


o menos vinculados a las organizaciones comunales, por lo tanto ser
conocidos y participar a través de sus representantes en las asambleas.

No ocurre lo mismo con los NNATs o Municipios Escolares. En el caso de los


CCONNAs, la relación es con la Municipalidad a través de la Defensoría
Municipal del Niño y el Adolescente o de las Gerencias de Desarrollo Social40.
En estos casos, la participación de los representantes puede darse en
determinados espacios convocados por la municipalidad como sesiones del
consejo, cabildos o asambleas ciudadanas; incluso en otras instancias a nivel
de la región.

Algunos nos dan el apoyo en la mesa de diálogo, también el


gobierno regional ya nos conocen, algunos partidos políticos
todavía no nos conocen, los partidos políticos tal vez algunos nos
conozcan por las campañas que hacemos.
Adolescente varón CCONNA Huancayo

Cuando se indagó si las organizaciones de adultos conocen las


organizaciones de NNA se obtuvo lo siguiente:

40Como se ha comentado anteriormente, el ámbito comunal es resignificado como localidad para muchos niños,
niñas y adolescentes.
151

Cuadro 4.18.: Organizaciones de adultos conocen las organizaciones


de NNA según los adolescentes por tipo de organización

Si No Más o menos Total

CCONNA 6 0 0 6

MMEE 2 3 1 6

ONNA 4 1 1 6

NNATS 4 2 0 6

TOTAL 16 6 2 24
Fuente. Elaboración propia

Como se mencionó las ONNAs se organizan activamente en sus barrios y


pueden ser claramente visibles por la comunidad y las organizaciones de
adultos los reconocen por sus actividades (murales, limpieza de calles,
deporte, pasacalles).

No obstante, expresan como expectativa ser reconocidos también por su


opinión.

Conocen que somos una organización, conocen que venimos


trabajando hace mucho tiempo, lo que no conocen es que nosotros
también podemos participar opinando, eso no conocen.
Adolescente varón ONNA (Villa El Salvador)

En el caso de los NNATs las respuestas tanto de las y los adolescentes como
de sus padres y madres está dada en la comunidad principalmente por su
participación en los Presupuestos Participativos.

A continuación se presentan los resultados por frecuencia sobre que tanto las
organizaciones de adultos conocen las organizaciones de NNA según los
padres y madres entrevistado por tipo de organización:
152

Cuadro 4.19. Organizaciones de adultos conocen las organizaciones de


NNA según los padres y madres de adolescentes por tipo de
organización

Si No Más o menos Total

CCONNA 5 0 1 6

MMEE 4 1 1 6

ONNA 4 1 1 6

NNATS 2 3 1 6

TOTAL 15 5 4 24
Fuente. Elaboración propia

La mayoría de familiares coincide con los adolescentes respecto a qué tanto


son conocidas sus organizaciones por las de los adultos. Sin embargo, para
algunos el conocerlos o no tiene que ver con los intereses o agendas
diferenciadas. En el siguiente comentario la madre de un miembro de
CCONNA expresa claramente que la agenda municipal respecto a la infancia
está relacionada a vacunas. Probablemente no es lo que el CCONNA
Huancayo está levantando en su agenda.

Eso hay que preguntar al municipio porque el municipio no conoce


tanto, no le interesa tanto de los niños, adolescentes pero por
ejemplo en cuestión a salud las vacunas eso nada más.
Madre de adolescente CCONNA Huancayo

Para otros padres y madres, los que son conocidos son algunos
representantes y no las organizaciones por sí mismas, lo cual se debe a que
los invitan a eventos o destacan por su locuacidad y capacidad de propuesta.
Esto puede individualizar el reconocimiento más no visibilizar la organización.
153

No, no los conocen, pero sí han ido a eventos donde han visto cómo
se desenvuelven en el escenario, como saben llevar la
programación, pero no los conocen directamente.
Adolescente mujer de MMEE (Villa El Salvador)

Al explorar este campo queda explicita la relación de las organizaciones de


Niñas, niños y adolescentes (NNA) y las de adultos. Las organizaciones de
NNA seguirán creciendo para posicionar sus agendas, se renovarán y
encontrarán nichos interesantes para movilizar más NNA en torno al arte, el
ambiente, la participación y sus derechos, pero mientras predomine una visión
adultocéntrica de la infancia, difícilmente serán incluidas en los espacios de
toma decisión a nivel comunitario, como lo entendemos tradicionalmente.

No obstante, a nivel de los gobiernos locales, las oportunidades podrían ser


más potentes, en la medida que en los espacios de participación ciudadana
pueden incorporarse sin limitaciones legales, como: los Consejos Consultivos
de Niños, Niñas y Adolescentes y los Presupuestos Participativos. Si bien,
ambos están abiertos, la participación de niños y adolescentes requiere
acompañamiento y apoyo adulto constante y sostenido.
154

CAPÍTULO V: CONCLUSIONES

- El marco teórico en torno a la familia, presenta desde diversas


aproximaciones (educación, psicología, sociología y antropología), su
evolución y características y constituye una referencia importante para
comprender las familias estudiadas y las formas en que la participación ha
penetrado en la historia familiar y en la experiencia de las y los adolescentes
organizados. No obstante, el estudio invita a mirar más allá y repensar la
familia y sus roles desde lo que postulan las y los adolescentes. En ese
sentido, es interesante recoger sus imaginarios, la forma en que ellos/as
proyectan la participación de sus propios hijos en el futuro, los valores que
esperan que su familia alcance y que son prestados de sus experiencias de
organizaciones democráticas.

- De alguna forma queda cuestionado el autoritarismo y el adultocentrismo en


la familia, y si bien todos los/as adolescentes no lo han expresado en estos
términos, sus opiniones dejan ver su anhelo por ocupar en el hogar y en la
comunidad un lugar importante como miembro pleno. No bastará que los
familiares adultos asistan a los niños y sean responsables en proveerles lo
necesario para sus vidas, se trata de ser protagonista en su hogar y en su
comunidad.

-El estudio permite constatar que la participación de los niños, niñas y


adolescentes cuestiona de raíz las visiones adultocéntricas y patriarcalistas
de la infancia, que establecen que son objeto de protección y tutela familiar,
155

proyecto de persona, propiedad privada, bajo control, pero además incapaces


de valerse por sí mismos y con opinión condicionada. En la medida que los
niños, niñas y adolescentes participan en las organizaciones, se sienten
empoderados y reconocidos como miembros activos con voz y voto en las
decisiones. Y si el aporte social de la organización es público, las visiones de
la familia en relación a la infancia son transformadas por sus propios hijos e
hijas que ponen al descubierto lo que son capaces de hacer. En ese sentido,
su participación organizada introduce progresivamente un nuevo paradigma
de la infancia dentro de los hogares que se proyecta a través de su opinión,
su sentido social, la exposición de sus derechos, su actoría social como
miembro de un colectivo organizado.

- Relacionado a lo anterior, queda en evidencia que el espacio privado, como


es la familia, y el espacio público, de actoría social de los niños, niñas y
adolescentes organizados, rompen sus barreras para permitir que fluyan
nuevas visiones, valores, agendas, prácticas, estilos de relación y afectos,
desde la familia hacia la organización y viceversa. Con la vivencia de
participación y protagonismo, las y los adolescentes pueden redimensionar el
rol de la familia, para que se convierta en un espacio democrático, donde
todos los miembros son iguales, en disfrute y en responsabilidad, sin violencia.

- La nueva percepción de una familia democrática, es decir portadora de los


valores que ellos y ellas encuentran y viven en sus organizaciones, los hace
sentirse felices. Nuevas relaciones que superan las barreras sociales que
mejoran las relaciones entre géneros y generaciones, una expresión de un
nuevo pacto en el espacio más próximo de los niños, niñas y adolescentes,
donde son ellos y ellas los que socializan a sus padres en la vivencia del
protagonismo y la verdadera democracia dentro del hogar.

- Explorar los casos para esta tesis ha llevado necesariamente a explorar las
organizaciones de niños, niñas y adolescentes en cuatro diversas
modalidades, encontrándose en todos los casos organizaciones vivas y
dinámicas que con más o menos dificultades son una alternativa para la
participación protagónica de los niños, niñas y adolescentes. A contracorriente
de lo que ha sucedido con el tejido social urbano, agrietado por el llamado
156

“progreso” y las políticas a tono con el modelo neoliberal imperante, las


organizaciones de niños, niñas y adolescentes estudiadas ubicadas en barrios
pobres o empobrecidos de Lima, Huancayo e Ica constituyen una fuente para
el movimiento de infancias que se conecta con sus agendas sociales y
políticas con el acontecer de la comunidad, de la región y del país bajo su
propia perspectiva.

Entiéndase, que el significado de este movimiento no está en lo que llegarán


a ser sus miembros en el futuro, ni en la posible recomposición del tejido
social, sino en lo que son capaces de hacer en el presente, en su fuerza
transformadora que cuestiona el orden y la estructura patriarcalista. Un
cuestionamiento implícito en el solo hecho que sean los niños, niñas y
adolescentes los que se movilicen, actúen y sueñen un país diferente.

-En relación a lo anterior, cabe explicar que los movimientos de NNATs, que
después de 40 años de nacimiento, en un contexto de luchas sociales y cuyo
símbolo emblemático es el MANTHOC, se renuevan constantemente,
reivindicando el derecho a la actoría social, política, económica y a la
organización protagónica, 13 años antes de la Convención sobre los Derechos
del Niño. En este periodo no ha perdido vigencia dentro del campo social de
las organizaciones más marginales de la sociedad, no solo por el hecho de
ser pobres sino porque su principal demanda, el derecho a trabajar y el
reconocimiento de la infancia trabajadora como sujetos sociales de derechos
cuestiona profundamente la política oficial que ve en ellos a niños haciendo lo
indebido, a niños en situación prohibitiva si es que son menores de 14 años.
Mientras el Estado Peruano, siguiendo la política internacional dictada por las
Naciones Unidas a través de la Organización Internacional del Trabajo, dice
que los niños no deben trabajar y que el trabajo infantil es un flagelo que debe
erradicarse, los NNATs exigen ser reconocidos y valorados como tales
respaldados en una situación simple y real, ya que hay más de 2 millones de
niños, niñas y adolescentes que trabajan en el Perú, en labores domésticas,
en las calles, en negocios familiares, en las chacras, etc. Frente a esto las
políticas abolicionistas del “trabajo infantil” solo han contribuido a negar la
realidad o como diría Cussiánovich, la ha “clandestinizado”. No obstante, en
la tensión y en la marginalidad es que el movimiento ha construido desde la
157

experiencia un discurso amplio y abarcador de luchas, y desarrollado una


visión integradora y política de la infancia que se expresa en los testimonios
de las y los adolescentes entrevistados.

- El estudio ha permitido constatar que la participación de las y los


adolescentes es entendida por adultos y por los mismos adolescentes (al
momento de la entrevista y cuando niños) como alternativa a situaciones de
riesgo: a) periodos de permanencia en casa o en el barrio sin cuidado adulto;
b) entornos de violencia en el hogar y en la comunidad; c) consumo de drogas
en el hogar y periferia.

En otras palabras, es mejor que los niños, niñas y adolescentes estén


ocupados en organizaciones que expuestos a los riesgos mencionados. Esta
constatación no le resta valor a las organizaciones y su sentido social. Por el
contrario, en medios de riesgo, las organizaciones de NNA son una alternativa
para que se fortalezcan emocionalmente, cuenten con la seguridad entre sus
pares y con los adultos que acompañan estas organizaciones, comprendan
mejor sus circunstancias, y reciban afecto y cuidado. En una sociedad como
la peruana, donde los niños, niñas y adolescentes, nacen, crecen, se
socializan y sobreviven en entornos violentos, la organización y participación
protagónica de ellos y ellas es el espacio de resiliencia, que les ayuda a ser
reconocidos como sujetos erguidos (Zemelman,2005), protagonistas
(Cussiánovich, 2003) y desafiantes a esta sociedad del riesgo (Beck, 2006).

- En cuanto al perfil de las familias y su relación con las experiencias de


organización de las y los adolescente, en todos los casos, se trata de familias
que cuentan con todos los servicios básicos, viven en barrios pobres,
empobrecidos o asentamientos humanos. Se podría afirmar que están en
situación de pobreza porque viven del trabajo de sus miembros con
dificultades y penurias para cubrir los gastos familiares (algunas más que
otras). Cuando no lo logran, recurren a préstamos, ayuda social o
simplemente se endeudan. Si bien hay características similares en todas las
familias, ser más o menos pobres no es un factor limitante de la participación
de las y los adolescentes. Como tampoco lo es el nivel educativo de los
padres, madres o cuidadores.
158

Por el contrario, se podría afirmar que su condición de pobreza en barrios o


comunidades emergentes aproxima a las familias a una experiencia de
organización que no les es ajena (aunque no participen activamente) y a una
realidad que convoca la actuación social de los niños, niñas y adolescentes.
Entiéndase que la participación no es exclusiva de la infancia en condición de
pobreza, la realidad lo demuestra, pero en estos sectores se ha encontrado
procesos de organización infantil más sostenidos.

- Existe una relación directa entre la historia de participación de los miembros


adultos de la familia y la participación de las y los adolescentes.

En la mayoría de hogares, por lo menos uno de los adultos participantes


afirma tener o haber tenido una experiencia de organización en alguna etapa
de su vida en el lugar donde viven o en su pueblo natal, de jóvenes o al
momento de la entrevista. Lo cierto es que la experiencia de participación de
los adultos resulta siendo un denominador común en los casos estudiados.
Cabe anotar que se tratan de experiencias de participación de todo orden: la
madre que fue o es dirigenta del comedor o el vaso de leche; el padre o madre
que fue o es de la directiva comunal, de alguna comisión o comité de trabajo
barrial; la madre o padre que es dirigente de la APAFA, comité de aula, comité
de promoción; el abuelo que fue dirigente de su comunidad; entre otros casos.
Se puede afirmar que la historia de participación de los adultos de la familia sí
es un factor que facilita la participación de las y los adolescentes.

- Relacionado a lo anterior, se han encontrado tres casos muy particulares en


donde la familia se ha involucrado directamente en la experiencia de
organización de los adolescentes del movimiento de NNATs. Se ha
mencionado que dicho movimiento -MANTHOC- tiene 40 años de existencia,
que fue promovida desde la Juventud Obrera Cristiana-JOC, como parte de
la corriente de la Teología de la Liberación, al interior de la Iglesia Católica,
extendiéndose a nivel nacional -MNNATSOP-, inclusive a Latinoamérica –
MOLACNATs-.

Esto puede explicar que exista una generación o más, que se han vinculado
al movimiento siendo niños o jóvenes y que hoy acompañan a las nuevas
generaciones. Esta particularidad le da una perspectiva interesante en lo que
159

al movimiento de NNATs se refiere. Es decir, una conciencia de organización


y movimiento capaz de reproducirse en la sociedad y en el seno de las mismas
familias de generación en generación.

- La participación de las y los adolescentes y su desenvolvimiento como


miembros de una organización en el espacio público, llámese eventos
públicos y medios de comunicación, favorece una nueva visión de los niños,
niñas y adolescentes. Las organizaciones de NNA avanzan en cuanto a
reconocimiento social cuando pueden ser visibles con su arte, demostrando
habilidades de oratoria, pero nada comparado a la imagen que proyectan
cuando exponen sus ideas y propuestas.

Su visibilidad y exposición pública tiene efecto en el espacio social y también


en sus hogares. Posicionándolos favorablemente en sus familias y
empoderándolos, de tal forma que facilita la horizontalidad en las relaciones
con los adultos, fortalecen los lazos afectivos e inclusive mejoran el dialogo y
democratizan la toma de decisiones, con un impacto favorable en las prácticas
democráticas de la familia. Los casos revelan que la violencia intrafamiliar
bajo la forma de castigo a los niños, niñas y adolescentes disminuye, la familia
dialoga más en relación a lo que hacen los hijos e hijas, comparten nuevos
espacios (aquellos que los hijos e hijas han conquistado socialmente), entre
otras situaciones.

- Se ha explorado la familia y la comunidad, dos ámbitos que se relacionan en


el “campo social” de diferentes formas con el paso del tiempo y los cambios
que se producen en cada uno.

Las familias se autonomizan de la comunidad en la medida que resuelven,


dentro del campo social y en estrecha relación al interior de las organizaciones
sociales, las demandas básicas para la subsistencia de sus miembros. En ese
sentido, la relación entre estos dos ámbitos depende de los intereses y
necesidades que los unan. En los casos explorados, las temáticas o ejes de
interés son diversos, puede tratarse de aniversarios o celebraciones
simbólicas, enfrentar emergencias o resolver problemas que se agudizan
como la inseguridad ciudadana.
160

Desde la experiencia y racionalidad adulta, la comunidad va cobrando menos


importancia con el tiempo porque es menos determinante para la vida familiar.
No obstante, la mirada de los niños, niñas y adolescentes es distinta, sus
intereses y demandas pueden ser otras, como la participación en el
presupuesto participativo, la muralización de calles, el medio ambiente, la
violencia, los niños trabajadores, la discriminación, etc. Desde esta
perspectiva, la comunidad puede ser un campo social fértil para construir
relaciones entre pares y actuar en torno a sus agendas que expresan otra
sensibilidad social distinta a la del común de los adultos. En ese sentido, la
familia puede ser menos activa en este terreno, pero no ajena a la acción de
sus hijos e hijas en la comunidad. Por el contrario, en la mayoría de casos
valorarán y apoyarán lo que hacen porque en cierta forma proyectan lo que
alguna vez fueron cuando niños, niñas y adolescentes.

- Tras una aproximación a los Municipios Escolares, se ha podido constatar el


importante rol que juegan los docentes. Si bien no es objeto de estudio, se
constata que los procesos por los cuales los niños, niñas y adolescentes
alcanzan la representación en el Municipio Escolar tienen como promotor o
artífice a un docente que reconoce en ellos y ellas cualidades de “liderazgo”
y “buen desempeño” que los convierte en buenos prospectos para su
postulación.

Para varios adolescentes entrevistados, la ruta de participación ha


comenzado en el Municipio Escolar, de allí que sea relevante situar a los
docentes como otros actores clave que desde la escuela, espacio cautivo para
la organización escolar, los promueven. En su proceso, acompañan a los
alcaldes y regidores escolares en su breve periodo de un año. Dependerá de
la iniciativa de los elegidos, pero en especial del acompañamiento de los
docentes, conseguir logros para su Institución Educativa y destacar en dicho
medio.
161
162

BIBLIOGRAFIA

Anderson, Jeanine. (2004).Mundos en transformación: familias, políticas


públicas y su intersección. En CEPAL, Familia en un contexto de
modernidad. Santiago de Chile.

Artola, A. Piezzi R. (2000) Educación familiar y socialización de los hijos


(comp.). Primera edición Buenos Aires. Espacio Editorial.

Arriagada, I. (2004) Estructuras familiares, trabajo y bienestar en América


Latina. En CEPAL, Familia en un contexto de modernidad. Santiago
de Chile.

(2007) Familias y Políticas Públicas en América Latina, una historia


de desencuentros. Publicación de Naciones Unidas. Santiago de
Chile.

Bárcena, A. Arriagada, Irma y Verónica Aranda (Compiladoras)


(2004).Cambios de las familias en el marco de las transformaciones
globales: necesidad de políticas públicas eficaces. En Serie Nº 42
Seminarios y Conferencias, División de Desarrollo Social, CEPAL.
Santiago de
Chile.http://www.mimp.gob.pe/files/direcciones/dgfc/estadisticas_d
iff.pdf
Castro de la Mata, Renato (1964). "Dinámica de la familia peruana". En:
Revista de Ciencias Psicológicas y Neurológicas., vol. 1, No.1, set.
Castells, Paulino. (2008) Psicologia de la familia. Ed.Universitat Abat Oliba
CEU: Barcelona España
Cussianovich, A. (2007). Aprender la condición humana. Ensayo sobre
pedagogía de la ternura. Instituto de Formación de Educadores de
Jóvenes, Adolescentes y Niños Trabajadores de América Latina y
el Caribe – IFEJANT. Lima. Recuperado en http://www.mnnatsop-
peru.org/contenidos/index.php
http://molacnats.org/index.php/movimientos/argentina/263-
presentacion-del-manthoc
http://molacnats.org/index.php

(2006) Ensayos sobre Infancia, sujeto de derechos y protagonista.


IFEJANT, Lima.

Durkheim. Emile (1993) Escritos selectos. Introducción y Selección de


Anthony Giddens. Buenos Aires: Ed. Nueva Visión.

Eguren, Mariana. (2006). Escuela y Participación en el Perú. En Montero, C.


(Editora). Temas y Dilemas. Instituto de Estudios Peruanos. IEP
Lima: Ed. IEP.
163

http://www.arguedianos.org/
http://www.minedu.gob.pe/minedu/archivos/a/007/manual_municip
ios_escolares.pdf
http://cconnaperu1.blogspot.pe/2009/10/sobre-el-cconna.html

ENDES (2014).Encuesta Nacional de Demografía y Salud.


http://www.ipe.org.pe/documentos/encuesta-demografica-y-de-
salud-familia-endes-2014

Engels, Friedrich. (1984) El origen de la familia, la propiedad privada y el


estado.
http://www.marxists.org. Hottingen-Zürich. Traducción al
castellano: Editorial Progreso, Moscú, según la 4ª edición. Moscú.

Giddens, Anthony (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la


globalización en nuestras vidas. Taurus, Madrid: España.

Jaramillo, E., Soto R. (2005). Promoción de la Infancia- Protagonismo de


niños, niñas y adolescentes. Una experiencia latinoamericana. El
caso Perú. Artículo expuesto para Maestría de Políticas Sociales y
Promoción de la Infancia. Congreso Nacional de Sociología.
Huancayo.

Lynhales, Suyanna. (2008). Prácticas familiares y participación infantil a


partir de la visión de niños y adultos. Brasil: PROMUNDO.

Locke, John. (1992). El Poder Parental - Tratado de Gobierno Civil.


Flammarion, Paris: Ed. G.F

Marshall, T.H. y Bottomore, Tom. Ciudadanía y clase social. Madrid: Alianza


1998.

Mendoza A. (2001) Adolescencia, familia y contexto social en “Niñas, niños y


adolescentes, exclusión y desarrollo psicosocial”. IFEJANT
2001.Lima.
Ministerio de Inclusión y Desarrollo Social – MIDIS. Estrategia Nacional Incluir
para crecer.
http://www.midis.gob.pe/files/estrategianacionaldedesarrolloeinclu
sinsocialincluirparacrecer.pdf
http://www.juntos.gob.pe/index.php/quienes-somos/antecedentes
http://www.cunamas.gob.pe/
164

http://www.pronabec.gob.pe/2015_beca18.php
http://www.pension65.gob.pe/quienes-somos/que-es-pension-65/
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digit
ales/Est/Lib1211/index.html
Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social. MIMDES. Resolución Ministerial No.
617-2010-MIMDES, del 13 de setiembre del 2010, que modifica la
resolución de creación del CCONNA y aprueba el reglamento
interno del CCONNA de la Dirección de Niños, Niñas y
Adolescentes del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, ahora
MIMP.
Recuperado
http://www.mimp.gob.pe/files/direcciones/dgnna/rm_617_2010_mi
mdes.pdf

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. (MIMP). (2012) Plan


Nacional de Fortalecimiento de Las Familias 2013-
2021.Documento de trabajo a cargo de la Comisión Multisectorial –
Comisión Multisectorial encargada de elaborar la propuesta de la
Plan Nacional de Fortalecimiento a las Familias Constituida
mediante Resolución Suprema Nº 190-2012-PCM.

Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual.(2002).


Perfil de los casos atendidos en los Centros Emergencia Mujer.
Resumen de datos estadísticos del año 2002

Martínez, I., Musitu, G., García, J. F. y Camino, L. (2003). Un análisis


intercultural de los efectos de la socialización familiar en el
autoconcepto: España y Brasil [A cross-cultural analysis of the
effects of family socialization on self-concept: Spain and Brazil].
Psicologia, Educação e Cultura. Brazil.

Musitu, G. Román Sánchez, JM. Gutiérrez San Martín, M. (2008.) Promundo.


Practicas familiares y participación infantil a partir de la visión de
niños y adultos. Educación Familiar o Socialización de los hijos. Un
estudio exploratorio en América Latina y el Caribe. 41 Barcelona-
España.

41Investigación realizada por PROMUNDO y Save the Childen con el apoyo de la Fundación Bernard
Van Leer. El estudio consistió en escuchar las voces de los niños y articularlas con las diferentes
prácticas familiares dominantes en cada contexto estudiado en Brasil, Jamaica, México, Nicaragua,
Perú y Venezuela. Viveiros de Castro Editora Ltda. Rio de Janeiro 2008.
165

Ocampo, Abásolo, C., Matayoshi, N. (2005). Des-Educación ciudadana.


Artículo expuesto en Maestría de Políticas Sociales y Promoción
de la Infancia. Congreso Nacional de Sociología. Universidad
Nacional del Centro del Perú. Huancayo

Padrón, Marisela. (2004) “Discurso inaugural”, en Cambio de las familias en


el marco de las transformaciones globales, necesidad de políticas
públicas eficaces. Seminario y conferencia. Serie 42. Compiladoras
Verónica Aranda- Irma Arriagada. UNFPA. Naciones Unidas.
CEPAL. Santiago de Chile.
Ramón, Casilda.2004. América Latina y el Consenso de Washington. Boletín
Económico de ICE No. 2803, 26 de abril al 2 de mayo 2004.
http://biblioteca.hegoa.ehu.es/system/ebooks/14120/original/Ameri
ca_Latina_y_el_consenso_de_Washington.pdf
Román, J.M., Musitu, G., y Gracia, E. (1988). Familia y educación. Prácticas
educativas de los padres y socialización de los hijos. Barcelona:
Labor

Rivarola, Tessa C. Claudio L. Ritter, L. (2009).Participación ciudadana de


niñas, niños y adolescentes. Una propuesta abierta a pensarse y
recrearse. Asunción: Global Infancia.

Sara-Laffosse, Violeta (1991) Familia, desarrollo y dinámica de población en


América latina y el caribe. CEPAL-CELADE. Santiago de Chile

Segalen, Martine. (1996). Sociologie de la familla. Paris: Ed. Armand Colin.

Sunkel, Guillermo. 2004. La familia desde la cultura. ¿Qué ha cambiado en


América Latina? CEPAL, Familia en un contexto de modernidad.
Santiago de Chile.

Therborn, Göran. (2007) “Familias en el mundo. Historia y futuro en el umbral


del siglo XXI.” En Familias y Políticas Públicas en América Latina,
una historia de desencuentros. Arriagada, Irma (Compiladora).
Publicación de Naciones Unidas. CEPAL. Santiago de Chile.

Thomas, Gordon(1970) Parent Effectiveness Training. Plume. New York


Recuperado en:

https://books.google.com.pe/books?id=w83OYQeWS8AC&pg=PA
177&lpg=PA177&dq=thomas+1974+padres+e+hijos&source=bl&o
ts=9HnQoBjxkg&sig.=RlrgcNrPNQbeP1UEut78JeQ8bQI&

Trisciuzzi y Combi. (1998). Infancia e Historia. IFEJANT, Lima.


166

Universidad de Lima. (2004). Grupo de Opinión Pública. Encuesta en Lima


Metropolitana y Callao el 24 y 25 de abril de 2004.
Weber, Max. (2006), Economía y sociedad. Biblioteca Virtual. Buenos aires.
Recuperado en: http://www.biblioteca.org.ar/libros/131823.pdf
167

ANEXOS
168

Anexo 1. LISTA DE PARTICIPANTES EN ENTREVISTAS

Organizació Nombre completo Edad Parentesco


n
Flor de María Concha Arbieto 17 años HIJA
Amilcar Concha Iquipa 42 años PADRE
Annie Teddy Olivares Coronado 14 años HIJA
Flor de María Coronado Arteaga 37 años MADRE
Luis Enrique Alomía Fernández 15 años HIJO
CCONNA Zoraida Fernández Agüero 43 años MADRE
Pool Rey Ampaguacha Manzano 16 años HIJO
Irene Donatina Marzano Alegría. 46 años MADRE
Sebastián Vicente Valle Camayo 14 años HIJO
Margarita Carina Camayo Pérez 40 años MADRE
Alejandra Romina Uribe Sáenz 16 años HIJA
Mónica Sáenz 46 años MADRE
Grecia Estefanía Morales Rojas 15 años HIJA
Rafael Morales Copara 45 años PADRE
Guisella Antuaned Garay Valladolid 15 años HIJA
Karen Lisset Valladolid Alzamora 33 años MADRE
Noé David Serrato Díaz 15 años HIJO
MM.EE
Janet Díaz Santón 32 años MADRE
Andrea Guadalupe Sánchez Contreras 17 años HIJA
Jesús Rogelia Contreras Coronado 47 años MADRE
Martín Alonso Reátegui Romero 13 años HIJO
María Giovanna Romero 42 años MADRE
Paulo Alberto Bonifacio Barrantes 14 años HIJO
Edith Samira Barranca Loayza 53 años MADRE
Allison Anampa Huamaní 17 años HIJA
Jeny Huamaní Huamaní 22 años HNA
Nilton Simion Segura 16 años HIJO
Jessica Segura Rojas 29 años TÍA
NNATS Miguel Valenzuela Ramírez 16 años HIJO
Amelia Ramírez Peña 37 años MADRE
Jean Pierre Orosco Ruiz 16 años HIJO
Katty Margot Ruiz Patriu 40 años MADRE
Geraldine Salazar Huaroco 17 años HIJA
Marcelina Huanapo Lloclla 42 años MADRE
Nicol De la Cruz Gómez 13 años HIJA
Liliana Gómez 53 años MADRE
Edson Omar Valle Asalde 17 años HIJO
Cesar Valle Quinteros 45 años PADRES
Raiza Gleda Ruiz Mejía 16 años HIJA
Cristina Mejía 33> años MADRE
Jesús Fernández Hidalgo 16 años HIJO
Evarista Hidalgo Fabián 57 años MADRE
ONNAS
Linda Sofía Carnero Vallejos. 12 años HIJA
Edith Miriam Vallejos Alarco 40 años MADRE
Jackelyn Sonia Janampa Díaz 15 años HIJA
Sonia Fanny Díaz Quispe 38 años MADRE
Edwin Martín La Rosa Uribe 16 años HIJO
Rosa Uribe García 49 años MADRE
Fuente. Elaboración Propia
169

Anexo 2. GUÍA DE GRUPO FOCAL CON ADOLESCENTES

• Fecha:
• Hora:
• Lugar:

Participantes:

6 a 8 adolescentes de las siguientes organizaciones:

• Municipios Escolares de Instituciones Educativas del nivel secundario


• Organizaciones de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores
• Organizaciones territoriales diversas, como son: parroquiales, barriales,
culturales, etc.
• Consejos Consultivos de Niños, Niñas y Adolescentes, adscritos a
gobiernos locales.

Objetivo:

Validar las hipótesis de la investigación a través del dialogo provocado por


algunas preguntas:

Hipótesis Central:
La participación protagónica de las y los adolescentes es favorecida, limitada
o dificultada por la estructura, prácticas, formas de relacionamiento y
organización de sus familias, que juegan un rol preponderante en su
desarrollo, configuración de su personalidad y estilos de relaciones
interpersonales, considerando sus respectivos contextos socio-económicos,
culturales y políticos.

Hipótesis específica 1:
Las y los adolescentes que participan en organizaciones, construyen y
establecen prácticas democráticas, sistemas de representación funcional,
ética propia, identidad y coherencia en su quehacer organizacional y vida
cotidiana, que son aprendidas, estimuladas o promovidas en sus familias.

Hipótesis específica 2:
Las características de las estructuras familiares alternativas a las patriarcales
y autoritarias que promueven respeto, diálogo y participación en relaciones
horizontales, pueden configurar un modelo objetivo, compatible con la
aspiración democrática de las mayorías y susceptible de ser promovida desde
las organizaciones de infancia, instituciones públicas y organizaciones de la
sociedad civil.
170

Tiemp Actividades Metodología Recurso


o s
5 min. Inscripción y Recoger en un listado los nombres Hoja de
recibimiento completos, edades, organización, cargo y registro.
a las/los datos de contacto. Sticker
participantes con su
nombre
en la
solapa.
5 min. Introducción Presentar que el GF es un espacio libre de
y reglas del opinión en torno a temas específicos en
Grupo Focal. este caso alimenta información a la
investigación “Rol de la familia en el
desarrollo de la participación protagónica de
las y los adolescentes”
Reglas:
-Duración 1 hora
-Se lanzarán 3 a 4 temas para abrir una
rueda de opinión por cada una de ellas.
-Es importante que hable uno/a por vez
- Celulares en vibrador o apagados
-Se grabará y tomaran algunas fotos
durante el GF
15 Tema 1 La pregunta central:
min. Particularidad ¿Cuáles son las diferencias entre una
es de sus familia cuyos hijos/as no participan en
familias organizaciones y sus propias familias?
15 Tema 2 ¿Qué valores, prácticas y normas
min. Valores, aprendidas en sus hogares han llevado a
prácticas sus organizaciones?
y normas
democráticas
10 Tema 3 ¿De qué manera sus familias han influido
min. Aspectos que en ustedes para que se conviertan en
favorecen la líderes/protagonistas de sus
participación organizaciones?
en sus
hogares
10 Tema 4 ¿De qué manera ustedes influenciarían a
min. Valoración de sus hijos/hijas o hermanos menores a que
la se conviertan en líderes/protagonistas?
participación
infantil
5 min. Despedida y Se agradece la participación y se celebran
agradecimien los aportes recibidos.
to Se entrega un pequeño obsequio y se
comparte un refrigerio.
Fuente. Elaboración Propia
171
172

Anexo 3. GUÍA DE ENTREVISTA A ADOLESCENTES

Dirigida a: adolescentes varones y mujeres de 12 a 18 años, representantes


de las NATs, Municipios Escolares; CCONNAs y organizaciones territoriales
diversas.
GENERALES
Datos de los participantes
G.1 Por favor preséntate diciendo tu nombre completo, edad, domicilio y en
qué grado estudias.
G.2 ¿A qué organización perteneces? ¿Desde hace cuánto tiempo participas?
¿Has ocupado u ocupas algún cargo en la organización?
G.3 ¿Por qué participas en esta organización?

A) PRACTICAS DE PARTICIPACIÓN AL INTERIOR DE LA FAMILIA

Relaciones igualitarias entre los miembros


A.1 ¿Cómo accede la familia a los servicios de salud? ¿Todos los miembros
pueden acceder por igual?
A.2 ¿Todos los miembros de la familia menores de edad acceden en iguales
condiciones a los servicios educativos? ¿Cómo lo hacen?
A.3 ¿Todos los miembros de la familia menores de edad reciben la misma
cantidad de alimentos, cuando desayunan, almuerzan o cenan?
A.4 ¿Los NNA de la casa tienen algún apodo? ¿Cómo se tratan? ¿Cómo les
dicen ustedes? ¿Y cuándo cometen algún error o falta? ¿Y los adultos de la
casa?
A.5 ¿Cuáles son tus intereses o sueños para el futuro?
Dialogo entre los miembros
A.6 ¿Cuáles son los temas de interés común entre todos los miembros de la
casa?
A.7¿Cuáles son los mejores momentos para dialogar?
A.8 ¿Cómo es el dialogo entre los NNA de la casa? ¿Y con los adultos?

Toma de decisión participativa


A.9 ¿Quién o quiénes toman las decisiones en la casa?
173

A.10 ¿Todos los miembros reconocen los problemas o situaciones sobre las
cuales hay que tomar decisiones?
A.11 ¿Cómo resuelven los problemas en la casa? ¿Los NNA de la casa
participan en la solución de los problemas? ¿Cómo lo hacen?

B) ASPECTOS AL INTERIOR DE LA FAMILIA QUE FAVORECEN O


DIFICULTAN LA PARTICIPACIÓN DE LOS NNA

Participación en organizaciones sociales/políticas


B.1 ¿Sabes si tu mamá, papá o familiares con los que vives, han participado
en alguna organización? (en organizaciones sociales/laborales/políticas)
B.2 ¿De qué manera ha participado en dichas organizaciones? ¿Algún cargo?
¿Y actualmente participan en alguna organización?
B.3 ¿Tu participas de alguna forma? ¿De qué manera?

Condición socio-económica de la familia


Observar:
*Ubicación
*Acceso a servicios básicos
*Tipo de piso de la vivienda
B.4 ¿Tu familia puede cubrir todos los gastos de la casa? ¿Cómo hace?
B.5 ¿Tú también aportas en la economía familiar? ¿De qué manera?

Vivencias de autoritarismo o patriarcado vivido por los miembros adultos de la


familia
B.6 ¿Conoces la historia de tu papá, mamá o familiares cuando eran
niños/adolescentes?
B.7 ¿Cómo los trataban en su familia? ¿Cómo se relacionaban?
B.8 ¿Cuáles crees que son las principales normas de conducta que tu mamá,
papá o cuidadores aprendieron cuando eran niños/adolescentes?
B.9 ¿Cuáles de esas normas que aprendieron ellos están repitiendo ahora en
el hogar? ¿Te gustan esas normas? ¿Cuáles crees que no están repitiendo?
B.10 ¿Sabes si tu mamá, papá o parientes han trabajado cuando era NNA?
¿En qué condición ha trabajado?
174

B.11 ¿Tu familia es migrante? ¿En qué condición migró? ¿Conoces de


experiencias de violencia que tu familia haya vivido? (por ejemplo durante la
guerra interna)

Valoración de la participación infantil

B.12 ¿Qué es para ti la participación infantil? ¿Consideras que es importante?


¿Por qué?
B.13 ¿Qué piensa tu familia sobre la participación infantil dentro del hogar?
¿Y fuera del hogar?
B.14 ¿Consideras que los niños, niñas y adolescentes de la familia deben
acceder a información? ¿Desde qué edad? ¿Por qué?
B.15 ¿De qué manera crees que los NNA deben participar en la comunidad?
B.16 ¿Cómo te sientes participando en tu organización? ¿Cómo crees que tu
familia se siente respecto a tu participación en la organización?

C) ASPECTOS EXTERNOS DEL NIVEL MESO QUE FAVORECEN O


DIFICULTAN LA PARTICIPACIÓN DE LOS NNA

Prácticas democráticas instituidas en la comunidad


C.1 ¿Cómo es la vida en tu comunidad?
¿Cómo se organiza tu comunidad?
¿Cómo participas en la vida de la comunidad?
C.2 ¿Qué prácticas democráticas conoces en tu comunidad? ¿Qué opinión te
merece? ¿Las cumples?
C.3 ¿Qué opinión te merece las prácticas caudillistas o autoritarias en tu
comunidad /localidad?
C.4 ¿Conoces a los/las líderes/as o dirigentes/as de la comunidad? ¿Qué
sabes de ellos/ellas?¿Qué acuerdos en la comunidad han favorecido a tu
familia? ¿Y a los NNA?

Prácticas democráticas de la comunidad que favorecen la participación de los


NNA
C.5 ¿Cómo los NNA participan en la comunidad?
175

C.6 ¿Las organizaciones de adultos conocen las organizaciones de NNA en


la comunidad y/o localidad? ¿Qué es lo que conocen? ¿Ellos conocen a
las/los NNA líderes?
Para finalizar, te voy a decir una palabra y tú me dices otra palabra o frase
corta que viene a tu mente:

• Niño
• Niña
• Adolescente varón
• Adolescente mujer
• Familia
• Comunidad
• Participación
• Organización
• Ciudadanía
• Democracia

Muchas gracias
Responsable de la entrevista: …………………………………………….
Fecha: ………………… hora………………..
176

Anexo 4. GUÍA DE ENTREVISTA A FAMILIARES

Dirigida a: Madres, padres y cuidadores de las familias de los adolescentes


varones y mujeres representantes de las organizaciones infantiles. Se aplica
a un miembro de cada familia.

GENERALES
Datos de los participantes
G.1Por favor preséntese diciendo su nombre completo, edad, grado de
instrucción y domicilio.
G.2 ¿Quiénes viven en la casa y cuál es la relación de parentesco con Ud.?

A) PRACTICAS DE PARTICIPACIÓN AL INTERIOR DE LA FAMILIA

Relaciones igualitarias entre los miembros


A.1 ¿Cómo acceden a los servicios de salud? ¿Todos los miembros pueden
acceder por igual?
A.2 ¿Todos los miembros de la familia menores de edad acceden en iguales
condiciones a los servicios educativos? ¿Cómo lo hacen?
A.3 ¿Todos los miembros de la familia menores de edad reciben la misma
cantidad de alimentos, cuando desayunan, almuerzan o cenan?
A.4 ¿Los NNA de la casa tienen algún apodo? ¿Cómo se tratan? ¿Cómo les
dicen ustedes? ¿Y cuándo cometen algún error o falta?
A.5 ¿Cuáles son los intereses o sueños de cada uno de sus hijos/as?

Diálogo entre los miembros


A.6 ¿Cuáles son los temas de interés común entre todos los miembros de la
casa?
A.7 ¿Cuáles son los mejores momentos para dialogar?
A.8 ¿Cómo es el diálogo entre los adultos de la casa? ¿Y con los NNA?

Toma de decisión participativa


A.9 ¿Quién o quiénes toman las decisiones en la casa?
177

A.10 ¿Todos los miembros reconocen los problemas o situaciones sobre las
cuales hay que tomar decisiones?
A.11 Cómo resuelven los problemas entre los adultos de la casa?
¿Cómo resuelven los problemas con los NNA de la casa?

B) ASPECTOS AL INTERIOR DE LA FAMILIA QUE FAVORECEN O


DIFICULTAN LA PARTICIPACIÓN DE LOS NNA

Participación en organizaciones sociales/políticas


B.1¿Qué experiencias de participación ha tenido? (en organizaciones
sociales/laborales/políticas)
B.2¿De qué manera ha participado en dichas organizaciones? ¿Algún cargo?
¿Y actualmente participa en alguna organización?
B.3 ¿Su familia también participó con Ud.? ¿De qué manera?

Condición socio-económica de la familia


B.4 ¿Puede cubrir todos sus gastos? ¿Cómo hace?

Vivencias de autoritarismo o patriarcado vivido por los miembros adultos de la


familia
B.5 ¿Cómo era su familia cuando era NNA?
B.6 ¿Cómo era la relación predominante entre los padres y/o cuidadores en
sus hogares cuando Ud. era niño/a? ¿Y cuándo era adolescente?
B.7 ¿Cuáles eran las principales normas de conducta en su familia cuando
era NNA?
B.8 ¿Qué normas de conducta que usted aprendió de su familia cuando era
NNA está repitiendo en su hogar actualmente?
B.9 ¿Qué normas de conducta que usted aprendió de su familia cuando era
NNA no repite en su hogar actualmente?
B.10 ¿Alguna vez ha trabajado cuando era NNA? ¿En qué condición ha
trabajado?
B.11 ¿Su familia fue migrante? ¿En qué condición migró?
B.12 ¿Ud. y su familia vivieron experiencias de violencia durante la guerra
interna?
178

Valoración de la participación infantil

B.13 ¿Para Ud. Qué es la participación infantil? ¿Considera que es


importante? ¿Por qué?¿Reconoce la participación infantil como importante
dentro del hogar? ¿Y fuera del hogar?
B.14 ¿Considera que los niños, niñas y adolescentes de la familia deben
acceder a información? ¿Desde qué edad? ¿Por qué?
B.15 ¿De qué manera cree usted que los NNA deberían participar en la
comunidad?
¿Cómo es que XX comenzó a participar en la organización? ¿Desde hace
cuánto?
B.16 ¿Qué opinión le merece esta participación? ¿Cómo se siente al
respecto?

C.ASPECTOS EXTERNOS DEL NIVEL MESO QUE FAVORECEN O


DIFICULTAN LA PARTICIPACIÓN DE LOS NNA

Prácticas democráticas instituidas en la comunidad


C.1¿Cómo es la vida en su comunidad?
¿Cómo se organiza su comunidad?
¿Cómo participa Ud. en la vida de la comunidad?
C.2¿Qué prácticas democráticas conoce en la comunidad? ?
¿Qué opinión te merece?¿Las cumple?
C.3¿Qué opinión le merece las prácticas caudillistas o autoritarias en su
comunidad /localidad?
¿Qué acuerdos en la comunidad lo han favorecido a su familia? ¿Y a los NNA?

Prácticas democráticas de la comunidad que favorecen la participación de los


NNA
C.4¿Cómo Los NNA participan en la comunidad?
C.5¿Las organizaciones de adultos conocen las organizaciones de NNA en la
comunidad y/o localidad? ¿Qué es lo que conocen? ¿Conocen a las/los NNA
líderes?
179

Para finalizar, te voy a decir una palabra y tú me dices otra palabra o frase
corta que viene a tu mente:

• Niño
• Niña
• Adolescente varón
• Adolescente mujer
• Familia
• Comunidad
• Participación
• Organización
• Ciudadanía
• Democracia

Muchas gracias
Responsable de la entrevista: …………………………………………….
Fecha: ………………… hora………………..
180

Anexo 5. CUADRO DE VARIABLES DESAGREGADAS


CATEGORIA ASPECTO VARIABLES ITEMS

Datos • Sexo
Generales • Edad
• Lugar de residencia
• Grado de instrucción
• Organización a la que pertenece
• Cargo en la organización
• Tiempo de participación
• Razones por las cuales participa
• Número de miembros en el hogar
• Parentesco con el adolescente entrevistado
Familia como A. Relaciones • Todos los miembros de la familia acceden en
espacio de Prácticas de igualitarias iguales condiciones a los servicios de salud
participación participación entre los
al interior de miembros • Todos los miembros de la familia menores de
la familia edad acceden en iguales condiciones a los
servicios educativos
• Todos los miembros de la familia acceden
equitativamente a la alimentación en el hogar
• Todos los miembros de la familia se llaman entre
sí con respeto
• Todos los miembros conocen los intereses y/o
expectativas de cada uno de ellos
Dialogo entre • Hay temas de interés común entre todos
los miembros
• Se reconocen entre ellos como poseedores de sus
propias ideas u opiniones
• Consideran que los niños, niñas y adolescentes de
la familia deben acceder a información
• Existen momentos de costumbre
• para dialogar
• Se conocen las opiniones divergentes y estas no
generan conflicto
• Escuchan las opiniones sin anticipar juicios
• Adultos y NNA se comunican conversando
Toma de • Los problemas se abordan con los miembros
decisión involucrados
participativa • Todos los miembros reconocen los problemas
sobre las cuales hay que tomar decisiones
• Todos los involucrados participan con sus ideas en
la resolución del problema/situación
• Todos los miembros involucrados se sienten
satisfechos con la decisión tomada
• Las decisiones son acatadas por todos los
involucrados
• Pertenecen a organizaciones los adultos
Experiencia familiares
B de • Cargo actual en las organizaciones donde
pertenece
181

Aspectos al participación • Autopercepción de su participación en las


interior de la de los adultos organizaciones
familia que • Anterior experiencia de participación en otras
favorecen la organizaciones
participación • Aporte del adolescente en la organización de su
de los NNA familiar adulto.
Condición • Ubicación del hogar
socio-
económica • Acceso a servicios básicos
de la familia
(observación • Tipo de piso de la vivienda
y entrevista)
• Ingresos familiares suficientes

Vivencias de • Tipo de relación entre los padres y/o cuidadores


autoritarismo en sus hogares cuando eran NNA
o patriarcado
• Normas de conducta aprendidas de sus padres,
vivido por los
madres o cuidadores que son reproducidas
miembros
adultos de la • Normas de conducta aprendidas de sus padres,
familia madres o cuidadores que no son reproducidas
• Condición de servidumbre durante su niñez y/o
adolescencia frente a sus familiares u otros
• Experiencia(s) de migración forzada de su familia
• Experiencias de violencia durante el tiempo de
guerra interna
• Tipo de familia de los adultos /cuidadores (nuclear,
extendida, monoparental, segundas relaciones)
Valoración de • Reconoce la participación infantil como importante
la dentro del hogar
participación • Reconoce la participación infantil como importante
infantil fuera del hogar
• Reconoce la participación infantil como un derecho
C. Prácticas • Conoce y menciona las prácticas democráticas
Aspectos democráticas que existen en la comunidad
externos del instituidas en • Valora positivamente las prácticas democráticas
nivel meso la comunidad que existen en la comunidad
que y/o localidad
favorecen o • Practica los acuerdos democráticos de comunidad
dificultan la
• Rechaza practicas caudillistas o autoritarias de los
participación
líderes de su comunidad
de los NNA
Prácticas • Los NNA participan en las asambleas comunales
democráticas
• Las organizaciones de adultos conocen las
de la
organizaciones de NNA de su localidad
comunidad
que • Las organizaciones de NNA participan en iguales
favorecen la condiciones que los adultos en la d y/o localidad
participación
de los NNA • Reconocimiento de los líderes NNA como sus
posibles representantes
Fuente. Elaboración Propia

También podría gustarte