FERMAT BASES Y TEMARIO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

1

MATERIALES REQUERIDOS: • 1er Puesto


Para rendir examen solo es Gallardete, Medalla y Diploma
necesario llevar: Fotocheck, • 2do y 3er Puesto
Lápiz, Borrador y Tajador en los Medalla y Diploma
FINALIDAD tres niveles. Del 4to al 10mo puesto
Las bases tienen generales tienen Diploma + sorpresa
como finalidad establecer normas y ESTÁN PROHIBIDOS LLEVAR:
procedimientos para la realización PREMIOS ESPECIALES
Mochilas, Celulares, Audífonos, • Para los alumnos
del Concurso Nacional de libros y otros objetos ajenos a los
Matemática “FERMAT PICHARI - Máximo puntaje en cada nivel:
materiales requeridos. 01 Laptop
2024” con el auspicio de la Si es que el estudiante viene con
Editorial D’FERNANDEZ. - Sorteo de sorpresas entre los
objetos prohibidos tendrá que dejar 10 primeros puestos.
antes de ingresar bajo su propia
OBJETIVOS responsabilidad. • Para los delegados o tutores
• Garantizar el desarrollo del El organizador no se hará - Máximo puntaje en cada nivel:
Concurso con transparencia y responsable de la pérdida de sus S/ 100
buena organización. pertenencias de los participantes. - 03 delegados visitantes con
• Despertar interés en los mayor cantidad de alumnos de
estudiantes en la participación de IMPORTANTE: otra provincia S/ 100 cada uno.
eventos académicos, asimismo Está prohibido el ingreso de
profesores y padres de familia al • Para el colegio
generar lazos de amistad entre - Sumatoria de puntos con los 3
estudiantes, profesores y padres interior del colegio del examen.
primeros puestos en cada
de familia de las diferentes nivel: 01 trofeo
instituciones educativas. DE LA PRUEBA (1° puesto = 3 puntos)
• La prueba será objetiva y (2° puesto = 2 puntos)
PARTICIPANTES constaran: (3° puesto = 1 puntos)
• Pueden participar estudiantes de - (Nivel Inicial: 10 preguntas
duración de 45 minutos - Sumatoria de puntos con los 10
los niveles de Inicial (3, 4 y 5 años) primeros puestos en los tres
Primaria (del 1ro al 6to grado) y - Nivel Primaria 15 preguntas
duración de 45 minutos niveles: 01 Fotocopiadora
Secundaria (del 1ro al 5to año) de (1° puesto = 5 puntos)
las Instituciones Educativas - Nivel Secundaria: 20 preguntas
duración de 60 minutos (2° puesto = 4 puntos)
Públicas y Privadas, Circulo de (3° puesto = 3 puntos)
estudios, academias y alumnos • La calificación de la prueba
(4° y 5° puesto = 2 puntos)
libres. comprende:
(6° al 10° puesto = 1 punto)
Respuesta correcta: +10 puntos
Respuesta Incorrecta: –2 punto Nota: En caso de empate se
INFORMES E INSCRIPCIONES tomará en cuenta la cantidad de
Las inscripciones se realizarán En Blanco: +1 puntos
• En caso de empate se tomará en participantes de cada
hasta el mismo día 18 de mayo en delegación (gana el colegio con
la puerta del Instituto Pedagógico. cuenta el tiempo empleado en el
desarrollo de la prueba y si es que más alumnos)
• El pago por cada estudiante será
de S/ 15.00 persiste el empate se tomará en - 03 colegios visitantes con
cuenta la cantidad de mayor cantidad de alumnos de
• Cualquier consulta o sugerencia
participantes de cada delegación. otra provincia 01 gallardete
escríbenos o llámanos al
cada uno.
900926590 – 913273348.
DE LA CALIFICACIÓN
LUGAR Y HORARIO La calificación será de la siguiente RESULTADOS Y PREMIACIÓN
manera: Los resultados del Concurso de
El concurso se realizará en los
- 3, 4 y 5 años inicial y 1er grado de Matemática “FERMAT PICHARI
ambientes del Instituto Superior de
primaria: manualmente 2024” se publicarán por
Educación Pedagógico Público
- 2do y 3er grado de primaria: Facebook: Concursos Fermat,
Quillabamba Filial Pichari.
Cartilla de respuestas. Corporación Educativa Fermat y
• Primer Turno: (8:30 am) - Del 4to grado de primaria al 5to Grupo de WhatsApp el día
Nivel Secundario: 1° al 5° año de secundaria: Lectora óptica domingo 19 de mayo a las 10:00
• Segundo Turno: (9:45 am) am.
Nivel Inicial: 3, 4 y 5 año PREMIOS Y ESTIMULOS La Ceremonia de Premiación será
Los alumnos que ocupen los 10 el dia lunes 20 de mayo a las
• Tercer Turno: (11:00 am)
primeros puestos desde 3 años 3:00pm. en el auditorio del
Nivel Primario: 1°, 2° y 3°
hasta el 5to de Secundaria Instituto Superior de Educación
• Cuarto Turno: (12:15 am) recibirán los siguientes premios: Pedagógico Público
Nivel Primario: 4°, 5° y 6° Quillabamba Filial Pichari.

2
IMPORTANTE PRIMARIA: 1ER GRADO PRIMARIA: 4TO GRADO
Situaciones particulares no ✓ Noción de conjuntos – Lectura y ✓ Conjuntos – Lectura y escritura de
mencionadas en las bases serán escritura de números naturales hasta números naturales hasta 6 cifras (CM)
resueltas bajo el criterio de los 100 – Comparación y descomposición – Valor relativo y Valor absoluto – 4
organizadores y sus decisiones de números – Operaciones con ℕ operaciones en N – Fracciones y
serán inapelables. (adición y sustracción) – Decena, decimales – Operaciones
docena, doble y mitad – Tablero combinadas – Problemas.
posicional. ✓ Relaciones “<”, “>” y “=” – Ecuaciones
✓ Relaciones “<”, “>” y “=” – Ecuaciones e inecuaciones de primer grado –
de primer grado – Operaciones Expresiones algebraicas.
combinadas – Problemas. ✓ Segmentos – Ángulos – Triángulos –
INICIAL: 03 AÑOS ✓ Nociones espaciales, tamaño y plano cartesiano – Áreas y perímetros
✓ Conjuntos cantidad – Figuras geométricas – – Sólidos.
✓ Números naturales hasta 10 Rumbos y direcciones – Unidades de ✓ Planteo de ecuaciones –
✓ Anterior y posterior medida – Perímetros. Sucesiones – Series – Conteo de
✓ Ordenamiento y Adición ✓ Problemas – Sucesiones – Conteo de figuras – Analogías – Distribuciones
✓ Nociones espaciales figuras – Analogías – Distribuciones Criptoaritmética – Razonamiento
✓ Nociones de tamaño – Pirámides – Criptoaritmética. Lógico.
✓ Nociones de cantidad
✓ Figuras geométricas PRIMARIA: 2DO GRADO PRIMARIA: 5TO GRADO
✓ Sucesiones (numérica y gráfica) ✓ Conjuntos – Lectura y escritura de ✓ Lectura, escritura y operaciones de
✓ Analogías (Gráficas) números naturales hasta 500 – números naturales hasta 8 cifras –
✓ Conteo de figuras Operaciones de adición, sustracción – Razones y proporciones – Regla de
✓ Razonamiento lógico Tablero posicional – Fracciones. tres – Porcentaje – Teoría de
✓ Sumas y Restas incompletas – Conjuntos – Numeración –
INICIAL: 04 AÑOS Relaciones “<”, “>” y “=” – Ecuaciones Divisibilidad– Cuatro Operaciones –
✓ Nociones espaciales de primer grado – Operaciones Fracciones – Decimales.
✓ Nociones de tamaño combinadas – Problemas. ✓ Teoría de exponentes –
✓ Nociones de cantidad ✓ Unidades de medidas – Figuras Polinomios – Productos Notables –
✓ Conjuntos geométricas y sólidos – unidades de Ecuaciones – Inecuaciones – Sistema
✓ Figuras geométricas medida – perímetros. de ecuaciones lineales.
✓ Números naturales del 1 al 20 ✓ Problemas – Sucesiones – Conteo de ✓ Segmentos – Ángulos – Triángulos –
✓ Anterior y posterior figuras – Analogías – Distribuciones Áreas y perímetros – Plano cartesiano
✓ Ordenación y operación en N – Pirámides – Criptoaritmética. – Sólidos.
✓ La decena – docena. ✓ Planteo de ecuaciones – Conteo de
✓ Adición y sustracción. PRIMARIA: 3ER GRADO figuras – Criptoaritmética – Analogías
✓ Relación >; <; = ✓ Conjuntos – Lectura y escritura de y Distribuciones – Series –
✓ Números pares e impares números naturales hasta 5 cifras (CM) Operadores matemáticos – Orden de
✓ Sucesiones (numérica y gráfica) – Valor relativo y Valor absoluto – 4 información – Raz Lógico.
✓ Analogías (Gráficas) operaciones en N – Fracciones y
✓ Razonamiento lógico decimales – Operaciones PRIMARIA: 6TO GRADO
combinadas – Problemas – Múltiplos ✓ Operaciones de números naturales
INICIAL: 05 AÑOS y Divisores. hasta 9 cifras – Razones y
✓ Nociones espaciales, tamaño y de ✓ Cuatro operaciones básicas proporciones – Regla de tres –
cantidad. incompletas – Relaciones “<”, “>” y “=” Porcentaje – Teoría de Conjuntos –
✓ Figuras geométricas – Ecuaciones e inecuaciones de Numeración – Divisibilidad – Números
✓ Números naturales del 1 al 50. primer grado – Expresiones Primos – Cuatro Operaciones –
✓ Anterior y posterior algebraicas – Problemas. MCM/MCD – Fracciones – Decimales.
✓ Ordenación y operación en N ✓ Segmentos – Ángulos – Triángulos – ✓ Operaciones en Números enteros –
✓ La decena – docena. plano cartesiano – Áreas y perímetros Teoría de exponentes –
✓ Adición y sustracción – Sólidos. Polinomios – Productos Notables –
✓ Relación >; <; = ✓ Planteo de ecuaciones – Ecuaciones – Inecuaciones – Sistema
✓ Números pares e impares Sucesiones – Conteo de figuras – de ecuaciones lineales –
✓ Mitad y doble Analogías – Distribuciones Factorización –.
✓ Sucesiones - Conteo de figuras Criptoaritmética – Operadores ✓ Segmentos – Ángulos – Triángulos –
✓ Razonamiento lógico. matemáticos – Raz. Lógico Áreas y perímetros – Plano cartesiano
– Sólidos.

3
✓ Planteo de ecuaciones – Edades – horizontales y verticales – Resolución ✓ Resolución de triángulos – Ángulos
Conteo de figuras – Criptoaritmética – de triángulos. horizontales y verticales – Razones
Analogías y Distribuciones – Series – ✓ Planteo de ecuaciones – Edades – trigonométricas – Ángulo doble,
Sumatorias – Operadores Conteo de figuras – Criptoaritmética – ángulo compuesto y ángulo mitad –
matemáticos – Orden de información Orden de Información – Operadores Transformaciones trigonométricas –
– Raz Lógico. matemáticos – Inducción y deducción Funciones trigonométricas
– Sucesiones y Analogías – Series y ✓ Planteo de ecuaciones – Edades –
SECUNDARIA: 1ER AÑO sumatorias – Psicotécnico. Orden de información – Verdades y
✓ Razones y proporciones – Regla de Mentiras – Suficiencia de datos –
tres – Promedios – Porcentaje – SECUNDARIA: 3ER AÑO Operadores matemáticos – Inductivo
Teoría de Conjuntos – Cuatro ✓ Razones y proporciones – Promedios y Deductivo – Sucesiones y Analogías
Operaciones – Números Racionales – Porcentaje – Teoría de Conjuntos – – Series y Sumatorias – Conteo de
Sistema de numeración – Divisibilidad Cuatro Operaciones – Números figuras – Máximos y mínimos –
– MCM y MCD – Números Primos – Racionales – Sistema de numeración Cronometría – Gráficos y tablas
Gráficos y tablas estadísticos. – Divisibilidad – MCM y MCD – estadísticos – Psicotécnico.
✓ Teoría de exponentes – Polinomios – Números primos – Gráficos y tablas
productos notables – Ecuaciones – estadísticos SECUNDARIA: 5TO AÑO
Sistema de ecuaciones – ✓ Leyes de exponentes – Polinomios – ✓ Razones y proporciones – Regla de
Inecuaciones – División de polinomios División Algebraica – Productos interés – Cuatro operaciones – Teoría
– Funciones. Notables – Factorización – de conjuntos – Números racionales –
✓ Segmentos – Ángulos – Triángulos – Ecuaciones – Sistema de ecuaciones Divisibilidad – MCD y MCM – Mezclas
Semejanza y Proporcionalidad – – Desigualdades e Inecuaciones – – Estadística.
Congruencia – Relaciones métricas – Valor Absoluto – Funciones. ✓ Leyes de exponentes –
Cuadriláteros – Circunferencia – ✓ Ángulos – Triángulos – Congruencia – Desigualdades e Inecuaciones –
Polígonos – Áreas y perímetros Semejanza y proporcionalidad – Ecuaciones y sistema de ecuaciones
✓ Sistema de medidas angulares – Relaciones métricas – Cuadriláteros – – Valor absoluto – Funciones –
Razones trigonométricas – Ángulos Circunferencia – Geometría Analítica Logaritmos – Matrices.
horizontales y verticales – Resolución – Geometría del espacio – Áreas. ✓ Ángulos – Triángulos – Semejanza y
de triángulos. ✓ Sistema de medida angular – Proporcionalidad – Relaciones
✓ Planteo de ecuaciones – Edades – Resolución de triángulos – métricas – Polígonos – Circunferencia
Conteo de figuras – Criptoaritmética – Identidades trigonométricas – – Geometría analítica – Geometría del
Orden de Información – Operadores Ángulos horizontales y verticales – espacio – Áreas.
matemáticos – Inducción y deducción Razones trigonométricas – ✓ Sistema de medidas angulares –
– Sucesiones y Analogías – Series y Ecuaciones trigonométricas. Razones trigonométricas – Ángulos
sumatorias – Psicotécnico. ✓ Planteo de ecuaciones – Edades – horizontales y verticales – Reducción
Orden de información – Conteo de al primer cuadrante – Identidades
SECUNDARIA: 2DO AÑO figuras – Sucesiones y Analogías – trigonométricas – Ángulo doble,
✓ Razones y proporciones – Regla de Series y sumatorias – Operadores ángulo compuesto y ángulo mitad –
tres – Promedios – Porcentaje – matemáticos – Inducción y deducción Circunferencia trigonométrica –
Teoría de Conjuntos – Cuatro – Análisis combinatorio – Ecuaciones e inecuaciones
Operaciones – Números Racionales Probabilidades trigonométricas – Funciones
Sistema de numeración – Divisibilidad Trigonométricas – Número de vueltas.
– MCM y MCD – Números Primos – SECUNDARIA: 4TO AÑO ✓ Planteo de ecuaciones – Operadores
Gráficos y tablas estadísticos. ✓ Razones y proporciones – Cuatro matemáticos – Suficiencia de datos –
✓ Teoría de exponentes – Polinomios – operaciones – Teoría de conjuntos – Lógica proposicional – Orden de
productos notables – Ecuaciones – Números racionales – Divisibilidad – información – Sucesiones y Analogías
Sistema de ecuaciones – MCD y MCM – Mezcla – Estadística. – Inductivo y deductivo – Series y
Inecuaciones – División de polinomios ✓ Productos Notables – Ecuaciones – Sumatorias – Análisis combinatorio –
– Funciones. Desigualdades e Inecuaciones – Probabilidades – Gráficos y tablas
✓ Segmentos – Ángulos – Triángulos – Sistema de ecuaciones – Valor estadísticos – Psicotécnico.
Semejanza y Proporcionalidad – Absoluto – Funciones.
Congruencia – Relaciones métricas – ✓ Ángulos – Triángulos – Semejanza y
Cuadriláteros – Circunferencia – Proporcionalidad – Congruencia –
Polígonos – Áreas y perímetros Relaciones métricas – Cuadriláteros –
✓ Sistema de medidas angulares – Circunferencia – Polígonos –
Razones trigonométricas – Ángulos Geometría Analítica – Geometría del
espacio – Áreas.

También podría gustarte