Índice General: Capítulo 1. Planteamiento Del Problema 1.formulación Del Problema
Índice General: Capítulo 1. Planteamiento Del Problema 1.formulación Del Problema
Índice General
1.3 Justificación
La razón por la cual se decidió realizar la presente monografía es para fortalecer los
conocimientos sobre los métodos anticonceptivos que se debe a la importancia que tiene en la
prevención de embarazos no deseados y la reducción de la transmisión de enfermedades de
transmisión sexual.
Además, el acceso y uso adecuado de métodos anticonceptivos permite a las personas tomar
decisiones informadas y responsables en relación a su salud y bienestar, y les brinda el control
sobre su propia fertilidad y vida sexual.
El médico debe aprovechar toda situación de consulta con la paciente adolescente para ejercer
una función educadora dentro de un marco ético adecuado, en cada entrevista puede estar en
juego la fertilidad y el proyecto de vida de una mujer, biológicamente la adolescente puede
embarazarse; sin embargo, desde el punto de vista psicológico y social, aún no está preparada
para cumplir y asumir el rol materno.
2
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
Se debe tener en cuenta que la evolución de la madurez biológica, psicológica y social se ha ido
separando progresivamente con el paso de los años, en lo biológico existe una clara tendencia al
descenso del inicio de los cambios puberales y la aparición de la monarquía, y con esto el
despertar del interés sexual y el comienzo de las relaciones sexuales más precoces lo que le
permite a una adolescente ser madre a edades tan tempranas como los 11 años.
Sin embargo, la madurez psicosocial tiende a retrasarse cada vez más por los años de estudio que
tiene que emplear un joven para lograr su independencia económica, en cuanto a lo psicológico
existen cambios que permitirán la formación de la personalidad en su plenitud y como parte de la
personalidad está la sexualidad por lo que este es el momento de transmitir valores que ayuden a
desarrollar comportamientos, actitudes sexuales, adecuada autoestima, responsabilidad e
independencia.
No existe un método anticonceptivo ideal para uso en la adolescencia, como tampoco existen
razones médicas para negar el uso de algunos basándose solo en razones de edad.
El mejor método será aquel que la o preferiblemente ambos miembros de la pareja escojan, una
vez que hayan recibido una completa y detallada información, así como interrogados
exhaustivamente sobre cuestiones inherentes a su sexualidad y derecho reproductivo lo que
facilitará, que se produzca el acuerdo entre el proveedor de salud y la pareja.
3
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
Si tiene relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos, existe la posibilidad de que pudiera
quedar embarazada. Esto es así incluso si aún no ha empezado a tener períodos menstruales o si
se está acercando a la menopausia.
La única forma segura de prevenir el embarazo es no tener relaciones sexuales. Pero encontrar un
buen método anticonceptivo que pueda utilizar cada vez puede ayudarla a evitar un embarazo no
planeado. (Cigna, 2024)
4
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
2.2.2 Tipos de métodos anticonceptivos
Hay muchos tipos de métodos anticonceptivos. Cada uno tiene ventajas y desventajas. Aprender
acerca de todos los métodos la ayudará a encontrar uno que sea adecuado para usted.
Los anticonceptivos reversibles de larga duración (LARC, por sus siglas en inglés) incluyen
implantes y dispositivos intrauterinos (DIU). "Larga duración" significa que prevendrán el
embarazo por años. "Reversible" significa que usted puede hacérselos extraer si desea quedar
embarazada más adelante. Algunas opciones de LARC usan hormonas.
Los implantes se colocan debajo de la piel del brazo.
Los DIU los coloca en el útero un médico. Existen dos tipos principales de DIU: el DIU de cobre
y el DIU hormonal.
Los métodos hormonales incluyen las pastillas anticonceptivas, las inyecciones, el parche
cutáneo y el anillo vaginal. Los métodos anticonceptivos que utilizan hormonas son muy buenos
para prevenir el embarazo. Los implantes y los DIU hormonales también usan hormonas para
impedir el embarazo.
La planificación familiar natural (que también se llama método del calendario de fertilidad)
puede ser eficaz si usted y su pareja son muy cuidadosos. Tendrá que mantener buenos registros
para saber cuándo es fértil. Y durante las épocas que sea fértil, tendrá que evitar tener relaciones
sexuales o usar un método de barrera.
5
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
Los anticonceptivos de emergencia son un método de respaldo para prevenir el embarazo si no
usó un método anticonceptivo o si se rompe un condón.
Para que los métodos hormonales y los de barrera funcionen mejor tiene que utilizarlos
exactamente como su médico o las instrucciones lo indiquen. Aun así, pueden ocurrir accidentes.
Por lo tanto, es recomendable tener métodos anticonceptivos de urgencia a la mano como
protección de respaldo. (anticonceptivos, 2024)
2.2.3 Tipos de métodos anticoncepción
Preservativo o condón
Es una funda de látex que se coloca en el pene erecto en cada relación sexual e impide que el
semen entre en la vaginal, Es fácil de conseguir y no repercute en el organismo. Es el único
método que previene infecciones de transmisión sexual.
Puede usarse durante el embarazo y la lactancia. No necesita receta.
Sí, previene el VIH y otras infecciones de transmisión sexual. El condón masculino tiene una
tasa de fallo para el consumidor (uso normal) del 18%. Esto significa que, entre todas las parejas
que usan condón, 18 de cada 100 tendrán un embarazo en 1 año. Entre las parejas que usan
condones perfectamente por 1 año, solo 2 de cada 100 tendrán un embarazo.
La razón más común de fallo, además de no usar un condón todo el tiempo, es que el condón se
rompe o se sale parcial o completamente del pene. El condón suele salirse más veces de las que
se rompe, generalmente cuando es demasiado grande.
Los condones no requieren una receta ni una visita a un profesional de la salud. Los condones se
venden en farmacias, clínicas de planificación familiar y en muchos otros lugares, incluyendo
máquinas expendedoras en algunos baños.
Hay muchos tipos diferentes de condones. Algunos condones están lubricados, algunos son
acanalados y algunos tienen una punta de receptáculo para recoger el semen. Usted también
puede comprar condones de diferentes tamaños.
6
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
Pastillas anticonceptivas
Son pastillas de toma diaria hechas a base de hormonas que evitan la ovulación. Existen opciones
de 21 o 28 comprimidos Píldora anticonceptiva, Se tiene que tomar una pastilla cada día en el
mismo horario, durante 21 o 28 días. Para empezar a usar este método se debe hacer una consulta
previa con un médico y éste indicará cuál es la adecuada para cada mujer. Además de evitar los
embarazos, previenen algunos tipos de cáncer, reducen los síntomas vinculados al ciclo
menstrual y pueden regularlo.
No es cierto que se debe hacer un descanso después de cierto tiempo. No es cierto que provocan
aumento de peso. No es cierto que después de los 35 años no se deben tomar. No es cierto que
disminuye el deseo sexual.
Efecto reversible: La mujer puede quedar embarazada casi inmediatamente después de haber
dejado de tomar las pastillas. No hay aumento de la fertilidad cuando se suspende la toma.
Además, las hormonas que tiene la pastilla anticonceptiva hacen que el moco de tu cuello uterino
(la parte baja de tu útero) se vuelva más espeso y bloquee la llegada del esperma al óvulo, como
un guardia de seguridad que no deja pasar nada.
Las razones principales por las cuales las personas que toman la pastilla anticonceptiva pueden
quedar embarazadas son: olvidar tomarla, perder el paquete y no comprar un paquete nuevo a
tiempo.
7
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
Es bueno planear con anterioridad para saber qué necesitas hacer para tomar la pastilla de
manera correcta. Estas son algunas ideas que te pueden ayudar a recordar tomar la pastilla todos
los días.
No tiene ningún efecto sobre el bebé. No afecta el volumen de la leche o su composición. Solo se
puede usar este método si la mujer está amamantando, todavía no menstruó y tiene un bebé de
menos de 6 meses que se alimenta exclusivamente de leche materna.
El periodo postparto constituye una situación nueva para la mujer, que obliga a replantear las
opciones anticonceptivas y adaptarlas a las circunstancias, siendo un buen momento para
asesorar, tanto a pacientes que ya lo usaban previamente, como a aquellas que no lo hacían,
teniendo en cuenta que el periodo mínimo recomendado antes de buscar un nuevo embarazo es
de 12 meses.
La anticoncepción en este periodo va a depender tanto de los criterios habituales, así como de la
lactancia materna. En las mujeres lactantes, la primera ovulación suele producirse alrededor de 6
meses tras el parto, pero este periodo es muy variable, y depende, sobre todo, del tiempo de
lactancia y del uso de suplementos, en caso de lactancia artificial o mixta (suele tardar más
cuanto más exclusiva es la lactancia).
De hecho, las pacientes que no realizan lactancia materna exclusiva pueden quedar gestantes
incluso antes del retorno de la menstruación.
8
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
De forma general, los anticonceptivos hormonales pueden clasificarse dentro de 2 grupos:
aquellos de composición hormonal mixta, es decir, estrógenos y gestágenos y otros de
composición sólo gesta génica. Ambos tienen alta eficacia anticonceptiva y, en general, no tienen
efectos secundarios o bien, son mínimos y bien tolerados.
Anticonceptivo inyectable
Son dosis de hormonas inyectables que inhiben la ovulación. Vienen en ampollas. Se aplica una
inyección intramuscular profunda una vez al mes o trimestralmente, siempre en la misma fecha.
La progestina evita que quedes en embarazo al prevenir la ovulación. Cuando no hay un óvulo en
las trompas de Falopio, no puede ocurrir un embarazo. Además, esta hormona hace que el moco
que produce tu cuello uterino (la parte baja de tu útero) se vuelva más espeso.
Cuando el moco de tu cuello uterino es más espeso, el esperma no puede pasar. Cuando el
esperma y el óvulo no pueden juntarse, el embarazo no puede ocurrir.
Puedes comenzar a usar la inyección anticonceptiva cuando lo desees. Si recibes la primera
inyección durante los primeros 7 días después del comienzo de tu periodo, tendrás protección
inmediata contra embarazos.
9
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
Si te la pones en cualquier otro momento de tu ciclo, necesitas usar otro método de planificación
(como el condón) durante la primera semana después de ponerte la inyección.
Después de tu primera inyección anticonceptiva, simplemente se trata de que recuerdes cuándo
ponerte las siguientes inyecciones. Estas son algunas ideas que te pueden ayudar a mantenerte al
día. (sCielo, s.f.)
El efecto adverso más frecuente del SIU es el goteo sanguíneo persistente durante los primeros
meses posteriores a su colocación. Luego de los 2 años de uso, produce ausencia del sangrado
menstrual en el 50% de las usuarias.
Ésta hace que el moco del cérvix sea más espeso, lo que dificulta el movimiento de los
espermatozoides para llegar al óvulo y también adelgaza el recubrimiento del útero. Con 99.8%
de efectividad, estás tan protegida como podrías estarlo por un método anticonceptivo. Es un
gran método para la super organizada, la olvidadiza, la viajera frecuente y prácticamente para
cualquiera que se ha propuesto no embarazarse.
Sin embargo, hay algunos factores de riesgo individuales que hacen que el SIU no sea
recomendable para algunas mujeres. Por lo tanto, consulta a tu profesional médico con el fin de
determinar tu situación individual.
10
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
El SIU puede ser usado por mujeres en cualquier etapa de su vida reproductiva: adolescentes,
mujeres que no hayan tenido partos, mujeres que han tenido un aborto, mujeres en postparto, o
mujeres en perimenopausia.
Su efecto dura de 3 a 7 años. Es para toda persona con capacidad de gestar que no cuente con
cobertura del subsistema de obras sociales o del subsistema privado, haya tenido o no un evento
obstétrico. (parto, cesárea, aborto).
11
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
Debe evitarse el surco entre el bíceps y el tríceps. No se requiere ninguna incisión en la piel. El
implante libera etonogestrel (un progestágeno) a una tasa promedio de 50 mcg/día a los 12
meses.
El implante proporciona anticoncepción efectiva por hasta 3 años (aunque en algunos estudios, la
eficacia persistió durante hasta 5 años). Antes de insertar o retirar este implante, los profesionales
de la salud deben completar 3 h de entrenamiento patrocinado por el fabricante.
Las tasas de embarazo en el primer año son de 0,05% con uso perfecto; las tasas con uso típico
son las mismas.
Además, el aplicador de inserción es más fácil de usar, de modo que es menos probable que el
implante se inserte demasiado profundamente.
Un implante subdérmico puede ser insertado en cualquier momento durante el ciclo menstrual.
Sin embargo, si en el último mes se produjo una relación sexual sin protección, otro método
anticonceptivo se debe utilizar simultáneamente hasta que el embarazo se pueda excluir de forma
fiable con una prueba de embarazo negativa, o por la posterior aparición de la menstruación.
Si se inserta el implante durante los primeros 5 días del ciclo menstrual, no se necesita ningún
método anticonceptivo de respaldo.
12
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
Los efectos adversos más comunes son similares a los de otros progestágenos (sangrado vaginal
irregular, amenorrea, cefaleas).
La extracción del implante, que suele hacerse cuando el implante ya no es eficaz, requiere de una
incisión en la piel. Después de eliminar el implante, la actividad ovárica se normaliza de
inmediato. (sCielo, s.f.)
Anillo vaginal
Es un anillo flexible que se coloca dentro de la vagina e impide la ovulación mediante la
liberación continua de hormonas. Se lo coloca la mujer dentro de la vagina de manera similar a
un tampón.
Debe presionar el anillo introducirlo en la vagina y soltarlo para que quede colocado. Su efecto
dura 3 semanas. Luego debe retirarse y colocar uno nuevo después de la menstruación. No
interfiere en la relación sexual.
Las hormonas del anillo tardan un tiempo en comenzar a funcionar. Por lo tanto, cuando alguien
comienza a usar el anillo, las parejas deben usar otro método anticonceptivo (como un condón)
durante 7 días.
Incluso después de que el anillo comience a funcionar por sí solo, el uso de condones ayuda a
proteger contra las enfermedades de transmisión sexual (ETS).
Siempre que se sienta cómodo, no importa dónde esté el anillo en la vagina. Si no se siente
cómodo, puedes empujarlo más hacia atrás o sacarlo y volver a colocarlo. La mayoría de las
chicas no sienten el anillo una vez que lo colocan.
13
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
Los músculos vaginales mantienen el anillo en su lugar, por lo que es poco probable que se
caiga. Si esto ocurre, se puede enjuagar con agua fría (no caliente) y volver a colocar dentro de
las siguientes tres horas. Si alguien tiene relaciones sexuales cuando hayan pasado más de 3
horas sin un anillo en la vagina, existe la posibilidad de embarazo.
La pareja debe usar un condón u otra forma de control de la natalidad hasta que el anillo haya
estado colocado durante 7 días.
Si el anillo no está puesto por más de 3 horas durante la tercera semana de usarlo, llama a tu
médico para que te aconseje.
Es posible que el médico te indique que te coloques un nuevo anillo o que no lo reemplaces para
que tu período comience antes. De cualquier manera, usa otro tipo de control de la natalidad para
evitar el embarazo.
En general, la efectividad del método anticonceptivo depende de muchas cosas. Entre ellas se
encuentran si una muchacha tiene alguna afección o si está tomando algún medicamento que
pueda afectar su uso. (sCielo, Anillo vaginal , s.f.)
Parche anticonceptivo
Es un parche de plástico que se adhiere a la piel liberando hormonas que evitan la ovulación. Se
coloca un parche nuevo una vez a la semana durante 3 semanas, siempre en el mismo día.
Beneficios: Evita tomar pastillas y recibir inyecciones. Garantiza dos días adicionales de
protección ante un olvido.
14
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
El parche anticonceptivo (también llamado parche transdérmico) es un método anticonceptivo
seguro y práctico que funciona muy bien siempre y cuando te asegures de usarlo de manera
correcta.
El parche anticonceptivo se pone en algunas partes de tu cuerpo, donde libera hormonas que se
absorben a través de tu piel para prevenir embarazos. Además, tiene muchos otros beneficios
para la salud.
Igual que la mayoría de pastillas anticonceptivas, el parche anticonceptivo tiene las hormonas
estrógeno y progestina. Estas son similares a las hormonas que produce tu cuerpo de manera
natural.
Las hormonas impiden que la ovulación ocurra. Si no hay ovulación, no habrá un óvulo que el
esperma pueda fertilizar y por eso el embarazo no ocurre.
Además, las hormonas del parche anticonceptivo hacen que el moco que produce tu cuello
uterino (la parte baja de tu útero) se vuelva más espeso y bloquee la llegada del esperma al
óvulo, como un guardia de seguridad que no deja pasar nada. (sCielo, metodos anticonceptivos,
s.f.)
Preservativo femenino
Es una funda de poliuretano con un anillo en cada extremo, uno de los cuales es cerrado. En cada
relación sexual, se inserta en el interior de la vagina y queda en el exterior uno de los extremos.
Brinda autonomía a la mujer y es una alternativa para la negociación del uso del preservativo.
Protege de infecciones de transmisión sexual. No interrumpe la relación sexual porque puede
colocarse previamente. No es de látex con lo cual puede utilizarse con cualquier tipo de
lubricante.
El condón interno (también llamado condón femenino), es otro tipo de condón que puedes usar
diferente al condón (condón masculino). El condón interno ofrece casi el mismo -y maravilloso-
nivel de protección contra embarazos y enfermedades de transmisión sexual (ETS) que el
15
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
condón. ¿En qué se diferencian? En lugar de colocarse sobre el pene, el condón interno se pone
dentro de la vagina para prevenir embarazos y las ETS.
También se usa dentro del ano para proteger contra las ETS. Durante mucho tiempo se le llamó
"condón femenino". Sin embargo, las personas de cualquier género pueden usarlo para tener sexo
vaginal o anal.
l condón interno (condón femenino), es una bolsita de nitrilo (plástico suave) que te pones dentro
de tu vagina. El condón interno cubre el interior de tu vagina y crea una barrera para que el
esperma no pueda pasar y no llegue al óvulo.
Beneficios: Es una alternativa válida para quienes deciden usar métodos naturales. Es un sistema
poco efectivo ya que el ciclo menstrual puede no ser regular, sumado a que los espermatozoides
pueden permanecer en el cuerpo de la mujer hasta 72 hrs. después de la relación sexual.
Es sumamente difícil calcular el período fértil. Implica no tener relaciones sexuales vaginales en
cierto período.
Antes de usar el método del ritmo como anticonceptivo, debes hacerle seguimiento a la duración
de tus ciclos menstruales durante al menos seis (6) periodos, de lo contrario no funcionará bien.
16
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
Puedes hacerlo con un calendario o con nuestra aplicación para monitorear tu periodo y
anticonceptivos. El método del calendario es una forma económica y segura de ayudarte a
registrar tu fertilidad (el momento del mes en el que tienes más probabilidades de quedar
embarazada).
Usar el método del calendario como método anticonceptivo no presenta ningún riesgo directo.
Sin embargo, se considera uno de los menos eficaces. La eficacia del método del calendario varía
según la pareja. En general, unas 24 de cada 100 mujeres que utilizan métodos naturales de
planificación familiar como método anticonceptivo quedan embarazadas el primer año.
Lo que tienes que hacer es lo siguiente: marca el primer día de tu periodo (este es el día 1).
Después, marca el primer día de tu próximo periodo. Cuenta el total de días entre cada ciclo, es
decir, cuenta los días entre el primer día de tu periodo pasado y el primer día de tu periodo más
reciente.
Coito interrumpido
Consiste en evitar depositar el esperma en la mujer, eyaculando fuera de la vagina. El hombre
saca su pene de la vagina antes de eyacular. Es una alternativa válida para quienes deciden usar
métodos naturales. s un sistema poco efectivo ya que, aún si el hombre retira el pene a tiempo, el
líquido preseminal puede contener cantidad suficiente de espermatozoides como para provocar
un embarazo.
Usar el método de coito interrumpido como método anticonceptivo requiere autocontrol. Aun
así, el método de coito interrumpido no es un método anticonceptivo especialmente eficaz.
17
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
El uso del método de coito interrumpido para evitar el embarazo no presenta ningún riesgo
directo, pero no ofrece protección contra las infecciones de trasmisión sexual. Algunas parejas
también sienten que el método de coito interrumpido afecta el placer sexual.
Se pueden usar como parte del juego sexual previo y pueden servir como complemento de otros
métodos anticonceptivos. Se recomienda combinar su uso con otros métodos para aumentar su
eficacia.
El uso repetido y a altas dosis de nonoxinol-9 se ha asociado a un aumento del riesgo de sufrir
lesiones genitales lo que, a su vez, puede aumentar el riesgo de adquirir la infección por VIH.
El espermicida es un tipo de anticonceptivo que mata los espermatozoides o detiene su
movimiento. Debes insertar el espermicida en la vagina antes de la relación sexual. Los
componentes químicos del espermicida, como el nonoxinol-9, previenen el ingreso de los
espermatozoides al útero. Puedes comprar espermicida de venta libre.
Está disponible en varias presentaciones: crema, gel, espuma, lámina, supositorio y tableta.
El espermicida no es un método anticonceptivo muy efectivo cuando se usa solo. Sin embargo,
puedes usar el espermicida con un método de barrera (como preservativo, diafragma o capuchón
cervical) para aumentar su efectividad para prevenir embarazos. El espermicida no te protege de
contraer infecciones de transmisión sexual.
18
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
Aproximadamente 28 de cada 100 mujeres que utilizan espermicida solo quedarán embarazadas
durante el primer año de uso típico. Utilizar un anticonceptivo de respaldo puede reducir el
riesgo de embarazo. El espermicida puede aumentar el riesgo de infecciones urinarias.
La irritación vaginal (como ardor, picazón o erupción) es el efecto secundario más frecuente del
espermicida. El espermicida también puede provocar una reacción alérgica.
Tampoco previene las infecciones de transmisión sexual. Utilizar espermicida con frecuencia
puede aumentar la irritación vaginal, lo que puede incrementar el riesgo de contraer VIH u otras
infecciones de transmisión sexual.
Es una barrera que cubre tu cuello uterino, evitando que el esperma llegue al óvulo. Para que un
diafragma funcione de la mejor manera, tienes que usarlo con espermicida (una crema o gel que
mata el esperma).
El tipo de diafragma que funciona mejor para usted dependerá de su tono muscular vaginal y de
la forma de su pelvis. Los diafragmas vienen en diferentes tamaños, de modo que usted debe
visitar a su profesional de la salud para que le tomen la medida y le den una receta para el
tamaño y tipo correcto de diafragma.
19
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
En esta visita, le enseñarán cómo usar y cuidar el diafragma. Generalmente se necesita otra visita
con el diafragma ya colocado para asegurarse de que lo está usando correctamente.
El diafragma es un método anticonceptivo de barrera utilizado por las mujeres para prevenir el
embarazo. No confiere protección contra las enfermedades de transmisión sexual, especialmente
el VIH/SIDA.
Vasectomía
Vasectomía o esterilización masculina. Es un método quirúrgico permanente, seguro y sencillo.
Cómo se usa Consiste en ligar los conductos deferentes de manera de impedir el paso de los
espermatozoides desde los testículos hacia el pene.
Puede realizarse con anestesia local y sin internación. No requiere anestesia general. No
modifica el aspecto físico de los órganos sexuales masculinos. No tiene efectos colaterales. No
afecta el deseo ni la actividad sexual.
Es efectiva tres meses después de haber sido realizada. En ese período, debe usarse otro método
anticonceptivo. Eficacia Alta, luego de tres meses de haber sido realizada. En general es
irreversible. La reversión es a través de una cirugía difícil y costosa, no disponible en el sistema
público de salud.
Es un método anticonceptivo irreversible que se realiza a través de una cirugía sencilla en los
conductos deferentes que transportan los espermatozoides del testículo al pene.
20
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
Después de la vasectomía se sigue eyaculando como siempre, no afecta a las erecciones y el
placer sexual no cambia.
El aspecto del semen es el mismo, pero no contiene espermatozoides.
La vasectomía comienza a ser efectiva luego de los primeros tres meses de realizada o de las
primeras 20 eyaculaciones, por eso es recomendable usar otro método en ese período e ir al
control médico para comprobar efectividad.
Como no pueden salir, los espermatozoides se quedan en tus testículos donde tu cuerpo los
absorbe. Sin embargo, esto no ocurre inmediatamente después del procedimiento. Tarda más o
menos 2 meses después de una vasectomía para que tu semen deje de tener espermatozoides y no
cause embarazos.
Por eso, es necesario que te hagas un análisis de semen entre 8 y 16 semanas después de la
vasectomía para asegurarte de que tu semen ya no tenga espermatozoides.
Ligadura de trompas
Es un método quirúrgico permanente para mujeres. Consiste en ligar, cortar u obstruir las
trompas de Falopio de manera que los óvulos no puedan estar en contacto con los
espermatozoides.
No tiene efectos secundarios a largo plazo. Cualquier mujer mayor de edad puede acceder
gratuitamente. A pesar de no ser necesario, en algunos servicios se solicita haber tenido hijos, el
consentimiento de padres o pareja, o autorización judicial. Es un método anticonceptivo
21
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
permanente para la mujer. La reversión es a través de una cirugía difícil, costosa y no disponible
en el sistema público de salud.
Una ligadura de trompas puede realizarse en cualquier momento, incluso después del parto o en
combinación con otra cirugía abdominal, como una cesárea. En su mayoría, la ligadura de
trompas no es reversible.
Una ligadura de trompas también podría disminuir el riesgo de cáncer de ovario, en especial, si
se extirpan las trompas de Falopio.
También es importante tener en cuenta que la ligadura de trompas no es adecuada para todas las
personas. Habla con tu médico o proveedor de atención médica para asegurarte de comprender
perfectamente los riesgos y beneficios del procedimiento.
22
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
Capítulo 3. Método
3.1Tipo de Investigación
En la investigación de todos los métodos anticonceptivos que hay, con el conocimiento ya
adquirido podríamos utilizar de manera más responsable, para llevar a cabo su. estudio a
continuación, se mencionan algunas de las manearas de ser más responsables con y aprender a
cuidarnos con los métodos anticonceptivos que se indican en nuestra investigación:
23
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
Presentar los datos recopilados en un estudio de manera clara y concisa, utiliza tablas gráficos y
figuras para visualizar los resultados de manera efectiva.
Describe los hallazgos físicos relacionados con la importancia de cuidarnos de las transmisiones
de infección sexual.
24
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
Discute las probables fallas de alguno de los métodos anticonceptivos que según las estadísticas
es mucho más seguro el preservativo masculino, a comparación de los demás son más complejos,
pero de la misma manera tienen esa alta efectividad de no quedar embarazada, tenemos que
proporcionar investigación para áreas de estudio adicional
Capítulo 5. Conclusiones
Concluimos con la información respecto al uso de los métodos de anticoncepción es necesario e
importantes, actualizarse de estos métodos ayudan a todas las personas a tomar decisiones para
prevenir embarazos, ITS, cada cuerpo tiene diferentes reacciones y es importante saber cuándo,
cómo y cuáles son los mejores métodos para cada persona y para su plan de vida individual y de
parejas.
La efectividad de los métodos es: 100 %: Vasectomía. 99 a 99,9 %: Lactancia materna, ligadura
de trompas, DIU, anillo vaginal, píldora anticonceptiva, parche anticonceptivo, implante
hormonal, inyección hormonal. 98 %: Condón masculino. 95 %: Condón femenino. 94 %:
Diafragma. 86% - Capuchón cervical. El resto de métodos anticonceptivos suele tener una
efectividad inferior a los descritos.
Recomendación sobre el uso de los métodos anticonceptivos debe incluir siempre información
sobre enfermedades de transmisión sexual, la planificación familiar, además de su efecto,
también pueden presentar efectos beneficiosos adicionales, puesto que regulan mejor el ciclo
25
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
menstrual, disminuyen el sangrado menstrual frecuente o excesivo, mejoran la dismenorrea, el
síndrome premenstrual y la endometriosis. Algunos también pueden mejorar el acné y el
hirsutismo.
Referencias
26
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
Apéndice
27
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
28
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
29
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
30
Título: Métodos anticonceptivos más adecuado para las mujeres de 15 a 20 años de edad en la
comunidad de Quimome
Autor/es: Adriana Lorena Beltrán Linares
31