Parcial Introducción Al Derecho Resumen
Parcial Introducción Al Derecho Resumen
Parcial Introducción Al Derecho Resumen
que indagar en las teorías contractualistas, donde no existía la ley ni autoridad, mandándose
a sí mismo (desde luego, época previa a la existencia del Estado).
El derecho es un concepto análogo ya que tiene varios significados dependiendo la
concepción el autor y su percepción de la realidad, por lo que no constituye un término
univoco ni equivoco, aunque algunas características sean coincidentes o semejantes
constituyendo una conexión de términos análogos, hay quienes definen al derecho como un
fenómeno de la realidad mientras que existen quienes lo denominen como un fenómeno
normativo. Este concepto fue defendido por Aristóteles y Santo Tomas de Aquino.
El derecho es tan antiguo como la misma sociedad, el primer esbozo del que se tiene
conocimiento es el código Hammurabi (1795 a.C), en el cual se evidencia la necesidad de
la sociedad de establecer un sistema de organización ya sea a través de la religión,
costumbre, o moral.
Pero nada surge de la nada y el derecho no es la excepción, las causas del derecho incluyen
problemas cotidianos la escasez de recursos para satisfacer las necesidades de la mayoría, la
vulnerabilidad ante las agresiones de otros, la relativa similitud física e intelectual de los
hombres que hace que ninguno pueda dominar al resto, la relativa falta de simpatía de los
hombres hacia las necesidades e intereses de los que están fuera de su círculo de allegados,
la limitada racionalidad de los individuos en la persecución de sus propios intereses, etc.
Estas circunstancias llevan a los hombres a entrar en conflicto unos con otros y a buscar la
cooperación de otros, es decir, las mismas circunstancias que generan conflictos entre los
individuos son las que los mueven a colaborar mutuamente para eliminar o reducir los
factores que determinan el enfrentamiento y limitar algunas de sus consecuencias más
desastrosas.
De allí proviene el derecho y estado que funcionan como garante de un orden social justo
que organice a la sociedad en un sistema, un sistema que evite o resuelva conflictos, que
provea de ciertos medios para hacer posible la cooperación social mediando entre las partes
e interviniendo en la estructura social y económica mediante normas de conducta a seguir
establecidas y conocidas por la sociedad. (lo importante del derecho es determinar de que
forma satisface su función)
El contractualismo propone teorías sobre la creación del estado en una época pre civil
donde las personas se encontraban en estado de naturaleza y llegan a establecer un contrato
social en el que se restringen sus derechos individuales en pos de una convivencia pacífica
garantizada por el recién nacido estado creado en sus manos.
2. “El positivismo contemporáneo”:
La historia no es homogénea, eso es claro, el ámbito jurídico y sus corrientes no son la
excepción. El pensamiento griego antiguo se caracterizó por reconocer la coexistencia de
dos clases de leyes impuestas a los hombres: las promulgadas por el Estado y las
provenientes de los dioses. Esta idea es recurrente en autores como Aristóteles que en su
libro “ética a Nicómaco” utiliza como referencia la “tragedia de Antígona” escrita por
Sófocles, donde se refleja la existencia de un derecho impuesto por los dioses (…) “para
mí no era Zeus el que lo había anunciado, ni la justicia asesora de los dioses subterráneos
.
fijo tales leyes entre los hombres, ni siquiera pensé que tus proclamas tenían tal poder
como para violar los mandatos escritos e inmutables de los dioses, no iba a sufrir el
castigo de los dioses al infringir estos decretos, temerosa de los designios de algún
hombre”.
Aristóteles es el primero en analizar la existencia del derecho natural diferente al positivo.
Alejandro Magno, su discípulo y gran conquistador, en sus viajes le enviaba las cartas
magnas de cada ciudad a su maestro Aristóteles y este al estudiarlas se percató de eran
similares en muchos aspectos, que no eran muy diferentes los preceptos, y por eso se dio
cuenta de que hay una ley común y superior en la que el humano coincide, esto sería
posteriormente denominado como derecho de gentes.
El positivismo es una postura conceptual que defiende al derecho como un concepto
legalista o normativista que responde exclusivamente a criterios formales y la ley. El
derecho se limita a aquello sancionado por el legislador mediante criterios formales de
validez dejando de lado las cuestiones metajuridicas o los valores superiores (postura
agnóstica, meramente empírica).
Considera que el fundamento del derecho se encuentra en la ley humana que crea el
derecho en su ejercicio de la libertad y el poder, reconocen la existencia de este como único
derecho. Desplaza al naturalismo durante el renacimiento (expansión del conocimiento
científico y revalorización de todo lo humano, reemplazándose la concepción teocentrismo)
y tuvo su auge en el siglo 19.
El positivismo jurídico se considera a sí mismo como verdadera ciencia del derecho, porque
procede empíricamente, no existe más derecho que el positivo, producto del legislador, que
se encuentra reunido y sistematizado en un ordenamiento, vigente y variable en cada
sociedad. La concepción positivista puede observarse históricamente como una reacción al
pensamiento iusnaturalista, sobre todo en cuanto a su renuncia a considerar la coexistencia
de un derecho natural. Sostiene el principio de que el derecho también debe valer aún en el
supuesto de que Dios no existiese. El
filósofo francés Augusto Comte en su obra “curso de filosofía positiva” fijó los principios
básicos del positivismo: - no existe otro conocimiento que el empírico, el que se funda en
los hechos y formula leyes de coexistencia y sucesión de fenómeno. -El único método
válido es el de las ciencias experimentales. - toda metafísica es un intento inútil y estéril, no
tiene sentido la búsqueda de las causas, sean primeras o finales.
Otro rasgo útil para caracterizar al positivismo jurídico es considerar al derecho con
prescindencia de su posible justicia o injusticia, diferenciándose del iusnaturalismo en lo
referido a la validez del derecho que, para este último, radica en su conformidad con
determinados criterios morales. Se ha atribuido al positivismo escepticismo ético al
sostener que no existen principios morales y de justicia universalmente válidos y
cognoscibles por medios racionales y objetivos.
Por otra parte, contraria a esta postura de positivismo se encuentra el iusnaturalismo o solo
naturalismo, que considera que el fundamento del derecho se encuentra en la ley natural
(participación del hombre en la ley eterna) preexistente a los legisladores y al derecho
.
El derecho naturalista busca el equilibrio entre el derecho y la moral, al intentar que la ley
sea conforme a los principios naturales, lo que le brindaría justicia, distinguiendo entre lo
justo por naturaleza y lo justo legal. Lo primero es lo que se adecua de una manera perfecta
al derecho natural (libertad del hombre), lo segundo podría ser con justicia de otro modo
(como la dirección de la marcha del tránsito) una vez establecido, obliga como lo justo por
naturaleza para que el orden de la convivencia sea posible.
La esencia moral del Derecho se percibe claramente en el aspecto relativo a su acatamiento
por los ciudadanos, pues, aunque el Estado pueda exigir su cumplimiento, en la inmensa
mayoría de los casos si la ley se cumple es porque los individuos sienten el deber moral de
hacerlo, o, en otras palabras, que la norma es acorde a el sentimiento de justicia.
3. “derecho y moral: análisis histórico, criterios tradicionales para distinguirlos”
La distinción precisa entre derecho y moral se da en la Modernidad, pues observamos que
en la antigua Grecia esto no era realmente un concepto que era analizado como
necesariamente divisible, por lo que el derecho se confunde con las demás partes de la
ética. El derecho se entiende como un conjunto de consejos encaminados al recto vivir, la
polis hacia parte fundamental en la vida de los ciudadanos, por lo que la misma tenia
intervención en la vida privada de las personas.
En Roma la despreocupación por establecer una delimitación entre derecho y moral aun
persistía. Ulpiano (170-228) define el derecho diciendo que es “el arte de lo bueno y lo
equitativo”. Para la era del cristianismo se comienza a percibir una división entre conceptos
de estado y moral, “Dad al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios”, sin
embargo, esto no es muy profundo.
En razón del objeto: Para la moral una conducta es válida si concuerda con la norma
moral, lo determinante de un acto moral es el elemento interno. En cambio, para el derecho
la interioridad del sujeto no es siempre determinante ya que lo que analiza es la exterioridad
de la conducta, que determina si el individuo es conforme o no al derecho.
En razón del fin: La moral tiene como objetivo el perfeccionamiento de la conducta del
hombre, tanto en una ética privada (reglas morales de carácter personal) como en una ética
pública (reglas morales de grupo). Mientras que el derecho tiene por fin exclusivo el
bienestar general o social.
En razón de autonomía o heteronomía: La moral es autónoma porque en ella influye la
voluntad del sujeto obligado, solo este personalmente puede decidir su adhesión a la norma
moral, requiriéndose su asentimiento para su realización. La norma jurídica es heterónoma,
porque el precepto emana de una voluntad superior a la de los sujetos obligados, sin
importar que ellos lo reconozcan o no, por lo que la opinión o consentimiento acerca del
contenido de la norma carece de relevancia.
.
las integran. A mayor altura del valor en la escala, menor posibilidad de realización,
y viceversa, mientras menor jerarquía tenga el valor, realizarlo será más fácil.
● Son subjetivos, es decir, dependen de cada sujeto que valora.
En cuanto a los valores jurídicos en particular podemos decir que la filosofía actual ha
establecido de manera indudable, que la justicia no es el único valor jurídico. No hay
uniformidad respecto de cuáles y cuantos son los valores jurídicos, aunque definitivamente
el orden, la seguridad, y la justicia lo son. Cossío, por su parte, enumera 7 valores jurídicos
a saber: -orden, -seguridad, -paz, -poder, -cooperación, -solidaridad y -justicia. Así, por
ejemplo, el valor orden es el menos valioso, pero por eso mismo, el más sólido de todos los
demás; sin él no puede haber seguridad, ni mucho menos justicia, puede haber un orden
justo o injusto, pero lo que no es posible, en la justicia en el desorden.
Los valores jurídicos poseen la nota de alteridad, es decir, que estos valores van a resultar
del cruce de dos conductas. Propio de lo jurídico, puesto que al derecho no le interesa la
conducta aislada del sujeto en cuanto no interfiera con la de otro, sino la conducta
intersubjetiva. Es lógico que los valores jurídicos también la posean, es lo que los identifica
y distingue respecto de los otros valores.
2. “la justicia como virtud: Platón, Aristóteles, Santo Tomas de Aquino, Kelsen.”
La justicia como valor también puede ser vista objetivo y legal, no persigue la promoción
de la virtud individual, sino que trata de asegurar la justicia en las relaciones humanas y
otros componentes de la vida que resulten afectados por una determinada acción. Puede
alcanzarse mediante el derecho como normatividad, es decir, como producto humano
referido a valores vigentes en la comunidad, en la cual se aplican, garantizando su
aceptabilidad.
El acto justo desde el punto de vista objetivo consiste en cumplir el derecho frente a otro u
otros, dado como regulación exterior que establece la conducta debida, desinteresándose si
lo hace espontáneamente o compelido por la coerción jurídica. Esta concepción de justicia
es un ideal que se debe consagrarse en la normatividad y plasmarse en los actos y
relaciones jurídicas realizados por los integrantes de la sociedad como operadores del
derecho.
La justicia como virtud es propio de las doctrinas tradicionales, implica tener en cuenta su
aspecto subjetivo, contemplarla desde la persona que realiza actos justos. Un acto será
justo, desde este punto de vista, si la persona que lo realiza obra virtuosamente o tiene el
hábito de obrar con rectitud. Desde esta perspectiva la justicia pertenece a la moral y al
derecho, hoy se la considerara como un valor jurídico social.
Justicia Platónica: Visión marcada fuertemente por la muerte de su mentor, Sócrates, pues
considera a este como un hecho totalmente injusto que se condene al más virtuoso de los
hombres, lo que significaría que la polis y el estado no eran realmente justos. Ve a la
justicia como una virtud totalizadora y armonizaste.
.
gobernante como el súbdito están sujetos a ella. Aunque todas sus obras coinciden en que el
único Estado funcional es el que posee leyes.
Justicia Aristotélica: Para este filosofo existe una diferencia dentro del mismo derecho,
entre lo justo natural y lo justo legal, entre justicia natural y ley humana. Es natural lo que
para todos es inherente e igual y se fundamenta en lo ético, mientras que es legal lo que es
regulado por la ley humana variable según el lugar y la época.
Sostiene que la virtud más necesaria de todas para la conservación del mundo es la justicia.
Estos conceptos se crean para dar el siguiente paso en materia jurídica y dejar atrás al
código Hammurabi.
Para él esta justicia es la justicia general que trata del actuar conforme a la ley, siendo el fin
primordial promover la virtud, para mantener el conjunto de las relaciones sociales o bien
común.
Luego está la justicia particular, que se enfoca en las relaciones de intercambio entre
individuos dentro de la comunidad, esta se divide en distributiva y conmutativa.
- Justicia distributiva: Se realiza cuando el estado reparte honores bienes y cargas a
cada uno de los miembros de la comunidad en función de sus necesidades o méritos.
El reparto debe ser igualitario, no el sentido de que se dé a todos lo mismo, sino
según la virtud de cada uno.
- Justicia reparadora: Se presenta en las relaciones entre particulares, entre lo dado y
lo recibido en las relaciones contractuales, entre el daño y la indemnización. Tiene
una función supletoria de la distributiva, se ordena a mantener la distribución justa
realizada conforme a los méritos. El estado restaura la situación al funcionar como
un tercero imparcial usando jueces que resuelvan el conflicto no teniendo en cuenta
la meritocracia o los criterios utilizados anteriormente, sino que los trata como
iguales.
La equidad se destaca por su carácter de generalidad, suele acontecer que una norma
jurídica resulta deficiente con respecto a ciertos casos concretos precisamente a causa de su
generalidad. Aristóteles definió la equidad como “cierta rectificación de la ley en la parte
que ella es deficiente por su carácter general” (EN, 1137 b 10).
La equidad, que además podría llamarse como principio iusnaturalista, ayuda al juez a
resolver cuando hace excepciones a las normas generales para evitar un perjuicio injusto (la
Corte Suprema de Justicia de la Nación ha tratado esta cuestión en varios fallos como
Saguir y Dib).
Justicia Tomista: La obra de Santo Tomás de Aquino, Summa Theologica, fue capaz de
fundir el pensamiento cristiano con las ideas de Aristóteles, principalmente de justicia
distributiva y conmutativa, y agregando lo que él entiende por “justicia social o legal”.
Siendo esta la encargada de ordenar a los individuos respecto del bien común o la
comunidad, por lo que podemos decir que realiza la ley, y por eso es una justicia
propiamente legal.
.
Tomás de Aquino define la justicia como “el hábito según el cual uno, con constante y
perpetua voluntad, da a cada uno su derecho”, este concepto se complementa con los de
ética, antropología y metafísica de este autor. Agrega, además, que la justicia sería una de
las cuatro virtudes cardinales, junto con la templanza, la prudencia y la fortaleza,
distinguiéndose porque dirige todas las virtudes del bien común. Tiene un enfoque dirigido
a la diferenciación entre derecho natural y positivo o ius y lex.
Justicia kelseniana: “El anhelo de justicia es el eterno anhelo del hombre por la felicidad,
que, como ser individual, no puede encontrar, por lo que busca en la sociedad”. Según esto,
la felicidad social depende de la satisfacción de todos, y esto sólo se logra cuando una
norma general se aplica de igual forma en todos los casos, lo que es muy difícil pues
“ningún ordenamiento social puede reparar totalmente las injusticias de la naturaleza”. Para
que un ordenamiento jurídico acoja, y promueva la felicidad es inevitable que algunos
individuos terminen excluidos.
Este autor comienza su planteamiento del concepto justicia como algo profundamente
meditado ampliamente a lo largo de la historia, sostiene que la existencia absoluta de este
valor es un "ideal irracional" para las ciencias: determinar si algo es justo o no lo es
pertenece al mundo de los valores, que es un mundo relativo. Por lo que la existencia de
este no compete al derecho positivo, pues este es pura y simplemente el orden coactivo de
la conducta humana, quedando fuera de este la búsqueda de un fin. "La justicia es una
cualidad posible, pero no necesaria, de un orden social regulador de las relaciones
interhumanas”.
Por lo que para este autor la justicia es un concepto amplio que depende de cada quien, “...
De aquí que no pueda darse ninguna respuesta al problema de la justicia. La justicia es un
secreto que Dios confía a muy pocos elegidos y que no deja nunca de ser tal pues no puede
ser transmitido a los demás”
Como buen seguidor de Kant y su postura empirista, sostiene que los únicos conocimientos
posibles son los verificables empíricamente. Por lo que Kelsen, al buscar establecer al
derecho como una ciencia propia con un objeto de estudio, no se cuestiona la justicia de un
sistema jurídico sino su validez por su adecuación a la norma fundamental como reguladora
de este sistema.
3. “la teoría no cognitivista y la justicia: Kelsen”
Las dificultades racionales a la hora de delimitar lo que es justo han llevado a algunos
autores no cognoscitivistas a criticar las definiciones formales de justicia, por entenderlas
como puras formulas. Uno de es Kelsen para quien la justicia es una idea irracional, en
cuanto que la ciencia es incapaz de delimitar lo que es justo y de poder elegir valores
supremos contradictorios. Kelsen dice ¨verdaderamente no sé si puedo afirmar que es la
justicia, la justicia absoluta que la humanidad ansía alcanzar¨. Solo puedo estar de acuerdo
en que existe una justicia relativa y puedo afirmar que es la justicia para mí. La justicia,
para mí, se da en aquel orden social bajo cuya protección puede progresar la búsqueda de la
verdad. En definitiva, es la de la libertad, la de la paz, la justicia de la democracia, de la
tolerancia.
.
persona física. Por lo mismo, se le confiere la obligación de responder por sus acciones y
cumplir con los deberes establecidos por las normas jurídicas. La responsabilidad jurídica
puede ser civil, penal o administrativa, dependiendo del ámbito del derecho en el que se
aplique.
Existen varias teorías sobre la naturaleza jurídica de la persona humana, como la teoría
personalista (la persona humana existe previamente al derecho, es dotada de derechos
fundamentales que el derecho debe reconocer los derechos fundamentales), teoría
objetivista (sostiene que la persona humana es un objeto del derecho y que su existencia se
deriva del reconocimiento legal, el derecho crea una categoría de personas a las que se les
otorga personalidad jurídica para permitirles actuar en el mundo del derecho), teoría
sociológica (sostiene que la persona humana es un producto social y cultural, el
concepto de persona varía y su existencia se deriva de las normas sociales y
culturales).
En cuanto a las teorías sobre su naturaleza jurídica, se aplican las mismas teorías que para
la persona. Teoría de la ficción legal (sostiene que las personas jurídicas son una creación
artificial del derecho y que su existencia se basa en una ficción legal, donde se otorga
personalidad jurídica para permitirle actuar en el mundo del derecho como si fuera una
persona física).
Teoría orgánica (sostiene que las personas jurídicas son organismos sociales reales y no
meras legales, las personas jurídicas tienen una existencia real y autónoma, y su
personalidad jurídica se deriva de su capacidad para actuar como un organismo social).
Teoría institucionalista, (las personas jurídicas son instituciones creadas por el derecho para
cumplir con ciertos fines sociales o económicos. Las personas jurídicas tienen personalidad
jurídica porque son necesarias para cumplir con ciertas funciones sociales o económicas).
3. “Hechos y actos jurídicos”
El hecho jurídico es todo acontecimiento que, conforme al ordenamiento jurídico, produce
el nacimiento, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas (art.257
CCyC).
No todos los hechos son hechos jurídicos, sino sólo aquellos a los que las normas jurídicas
les atribuyen determinadas consecuencias, como la adquisición, modificación o pérdida de
relaciones o situaciones jurídicas. Toda relación jurídica se origina en virtud de haber
acontecido un hecho dotado de consecuencias jurídicas, de allí que es un concepto básico
del derecho sin el que no podría estructurarse normativamente la vida jurídica. Por tanto, su
incidencia en el lenguaje jurídico es preponderante porque trasciende las fronteras del
derecho civil para expandirse y cimentar las diversas ramas del derecho privado y público.
● Hechos naturales: son aquellos acontecimientos naturales o accidentales, producto
de la fuerza de la naturaleza en los que no ha intervenido el hombre pero que, sin
embargo, han producido efectos jurídicos. Por ejemplo, el nacimiento y la muerte de
la persona humana, la destrucción por granizo de una cosecha sobre la que
previamente se había constituido un seguro, etc.
.
estimen conveniente. En tal sentido, el art. 284 del CCyC consagra el principio de la
libertad de formas al señalar que «si la ley no designa una forma determinada para la
exteriorización de la voluntad, las partes pueden utilizar la que estimen conveniente»,
e inclusive «pueden convenir una forma más exigente que la impuesta por la ley».
● Patrimoniales y extra patrimoniales: son actos jurídicos patrimoniales aquellos que
tienen un contenido económico, que son susceptibles de un valor económico, por
ejemplo, los contratos, habitualmente realizados con dicho contenido. Los actos
jurídicos extra patrimoniales no tienen contenido económico, por ejemplo, el
matrimonio, la adopción, etc.
● Normas técnicas que indican o muestran los medios que son necesarios poner en
práctica para conseguir del mejor modo un determinado fin como la construcción de un
edificio.
La consecuencia o sanción es un elemento existente en todos los tipos de normas por el
incumplimiento de las mismas, pero no todas están institucionalizadas y solo las jurídicas
tienen la posibilidad de recurrir a la fuerza física. En efecto, el incumplimiento de una
norma moral provoca en el sujeto una serie de sentimientos negativos como el
remordimiento o el reproche social que son la consecuencia de dicho incumplimiento. Los
convencionalismos sociales también están reforzados con sanciones que en muchos casos
son graves, como la exclusión del grupo o la marginación, pero tampoco se trata de
sanciones institucionalizadas como son las propias de las normas jurídicas.
En el derecho la sanción tiene un carácter externo, está institucionalizada y preestablecida
claramente en las normas del sistema. La consecuencia jurídica puede ser positiva o
negativa.
Hans Kelsen concibe a la estructura de la norma jurídica como un juicio hipotético con una
consecuencia condicionada (sanción) en caso de ser incumplida; puede advertirse que para
este autor la norma (primaria) aparece como la relación entre una conducta ilícita y su
consecuente sanción. Siendo el derecho un orden coactivo de la conducta humana, la
sanción es el elemento por el cual esa coacción se materializa y al mismo tiempo el que
permite distinguir al derecho de otros órdenes normativos de la conducta, solo él es un
orden coactivo. Si las normas son los elementos que componen el derecho, lógico será que
en ellas se establezcan actos coercitivos, que sean sancionadoras. De allí la presencia en su
estructura del ilícito y la sanción.
El derecho es visto por Kelsen como una técnica de motivación indirecta en tanto el
comportamiento que se pretende lograr no está directamente expresado, sino que se
amenaza con sanciones para la conducta no querida, la norma jurídica genuina es la que
prescribe una sanción (norma primaria). Kelsen define la palabra "sanción" señalando las
siguientes propiedades necesarias y suficientes:
Se trata de un acto coercitivo, o sea de un acto de fuerza efectiva o latente.
Tiene por objeto la privación de un bien.
Quien lo ejerce debe estar autorizado por una norma válida.
Debe ser la consecuencia de una conducta de algún individuo. Conviene analizar por
separado estas propiedades.
2. “La estructura lógica de la norma jurídica. Proposiciones y juicios”.
Las normas constituyen técnicas de motivación social, o sea, instrumentos para inducir a
los hombres a comportarse de determinada manera. Las normas jurídicas tienen una
estructura condicional: Dado A, nexo, debe ser B y por ende no C. A esto se conoce como
relación de imputación o implicación.
- A es supuesto de hecho, condición de aplicación.
- B es consecuencia jurídica, contenido de la norma.
.
emisor se propone dirigir el comportamiento del receptor o sea inducirlo a que adopte un
determinado curso de acción, es decir, encomendar una norma de conducta.
Hans Kelsen concibe al derecho como un conjunto de normas coactivas, el derecho está
integrado por normas de conducta: las normas jurídicas. Las normas jurídicas son
enunciados que tratan de influir en el comportamiento de sus destinatarios, o más bien,
enunciados prescriptivos que buscan provocar en ellos una determinada conducta.
Las normas jurídicas como juicios de "deber ser" Kelsen distingue dos tipos de juicios. En
primer lugar, los juicios de ser, que son enunciados descriptivos, susceptibles de verdad o
falsedad. En segundo término, los juicios de deber ser, que son directivos y respecto de los
cuales no tiene sentido predicar verdad o falsedad. Siguiendo a Hume, Kelsen sostiene la
existencia de un "abismo lógico" entre ser y deber ser, en el sentido de que ningún juicio de
deber ser puede derivarse lógicamente de premisas que sean sólo juicios de ser, valiendo
también la inversa.
Para Kelsen Las normas son juicios de deber ser que expresan el sentido objetivo de un acto
de voluntad, mientras las órdenes son la expresión de la mera intención subjetiva de quien
las formula. Que un juicio de deber ser sea una norma valida depende de que quien lo
formula esté autorizado a hacerlo por otra norma que a su vez sea válida.
Las normas tienen elementos que componen las prescripciones:
- El carácter: las normas pueden ser caracterizadas como obligatorias, prohibitivas,
permisivas o facultativas según lo sea la conducta contenida en su enunciado.
- El contenido: precisamente es la acción o conducta afectada por dicho carácter, es
decir, el contenido es la acción: obligatoria, prohibida, permitida, etc.
- Las condiciones de aplicación: son las circunstancias que deben darse para que sea
posible realizar el contenido de la norma. Si las circunstancias sólo surgen del
contenido de la norma, la norma es categórica, si hay otras circunstancias adicionales,
la norma es hipotética.
- La autoridad: es quien emite la norma.
- Sujeto normativo: son los destinatarios de la norma, aquellos a quienes va dirigida.
- La ocasión: es la localización en tiempo y espacio en que debe cumplirse el contenido
de la norma.
- La promulgación: es la formulación, la expresión, la manifestación de la norma en
algún lenguaje. Este es el elemento que hace posible que la norma pueda ser conocida.
- La sanción: consiste en la amenaza de un perjuicio que sufrirá aquel que incumpla con
el contenido de la norma. Sólo las normas jurídicas tienen una sanción
institucionalizada y de carácter externo.
En sustitución de la voluntad, que para Kelsen es característica de los mandatos la validez.
Según Kelsen, la validez es la existencia específica de las normas y constituye su fuerza
obligatoria, cualidad que no tienen las meras órdenes.
«Será reprimido con prisión de uno a cuatro años el que instigare a otro al suicidio o le
ayudare a cometerlo, si el suicidio se hubiese tentado o consumado».
.
Los juicios de deber ser sirven para interpretar, pues constituyen su sentido, los actos de
voluntad, o sea los actos cuya intención se dirige a la acción de otra persona. Sin embargo,
Kelsen se niega a ver necesariamente detrás de los juicios de deber ser, que llama
"normas", una voluntad real, en sentido psicológico, y por eso rechaza la identificación que
hacía Austin entre normas y mandatos. Kelsen argumenta en este sentido poniendo una
serie de ejemplos de normas que no se originan en una voluntad real de quienes las dictaron
y de normas que subsisten sin que permanezca la voluntad en que se originaron.
El concepto tradicional del derecho es el que surge durante el siglo 19, la formación del
estado moderno abre camino a la necesidad de la elaboración de una ley formulada de
manera racional, abstracta, y general.
Este desarrollo avasallante de la idea de ley como producto de la razón, dictada por el
estado en el ejercicio de la soberanía, desplazó la concepción del derecho natural,
considerada oscura e imprecisa, provocando una escisión entre los conceptos de ley y
derecho. Si hasta el momento el concepto de ley respondía a requisitos formales y
materiales (formales en cuanto a la legitimidad de la sanción y materiales en cuanto a su
adecuación a los contenidos del derecho naturales), ahora el concepto de ley solo
responderá a criterios formales. Para la validez de una ley solo interesa la observancia del
proceso legislativo formal, el contenido de la ley ya no interesa. El contenido de la ley es
discrecional.
4. “Clasificación de la norma jurídica según su fuente y diversos ámbitos de vigencia”.
Clasificación de las normas según su fuente: La palabra fuente se utiliza para aludir a los
motivos que determinan y proveen de contenido a la creación normativa, como los factores
sociales, económicos, políticos, morales, etc. así como en sentido histórico para referir a los
antecedentes del derecho vigente.
- Normas de fuente formal: El concepto de fuente material se refiere al contenido de
las normas, plantea cuestiones como la justicia, la seguridad, el orden, el bien común.
Leyes: Son normas escritas y promulgadas por el poder legislativo, puede ser entendida en
un sentido amplio y en un sentido estricto. En sentido amplio es considerada como
sinónimo de derecho escrito de contenido general, por lo que la palabra ley puede
emplearse para referir a las leyes nacionales y provinciales, la mayor parte de expresiones
legislativas, y a la misma Constitución Nacional en cuanto se la menciona como la «ley
fundamental».
En un sentido restringido, es considerada como el instrumento que tiene un contenido
jurídico general. Podemos definir la ley diciendo que: «Es la norma general, obligatoria,
establecida mediante la palabra escrita por el órgano legislativo u otro organismo
competente cumpliendo con las formas o procedimientos de creación estipulados
constitucionalmente, es constitutiva de derecho».
Decretos: Son decisiones del poder ejecutivo que tienen fuerza de ley en circunstancias
específicas. Ejemplo: un decreto de emergencia que establece restricciones temporales en
una situación de crisis.
.
Reglamentos: Son normas que desarrollan y detallan las leyes, y son creadas por el poder
ejecutivo. Ejemplo: un reglamento de tránsito que establece detalles sobre las multas y
procedimientos de tráfico.
- Normas de fuente material: refiere al procedimiento de creación de las normas, se
nombran como fuentes de normas la ley, la costumbre, la jurisprudencia, la doctrina.
Costumbre: Es una práctica reiterada y aceptada por la sociedad como obligatoria. Consiste
en la repetición constante y uniforme de conductas por la generalidad de los individuos de
una comunidad o grupo de ésta, con la convicción de su obligatoriedad. El grupo social
actúa como autoridad normativa.
La potestad normativa por la que el grupo social se configura como un centro de
producción de normas jurídicas le es conferida por la ley, en cuanto el art. 1 del CCyC
establece que los usos, prácticas y costumbres son vinculantes, es decir, pueden crear
derechos y obligaciones, cuando las leyes no regulan legalmente, siempre que no sean
contrarios a derecho.
Jurisprudencia: Son las interpretaciones y decisiones de los tribunales que se utilizan como
referencia para casos futuros. Ejemplo: una sentencia del Tribunal Supremo que interpreta
una ley de manera específica y se convierte en referencia obligatoria para tribunales
inferiores.
Doctrina: Son los estudios y opiniones de los juristas y académicos sobre temas jurídicos,
que, aunque no son vinculantes, influyen en la interpretación y aplicación del derecho.
Ejemplo: un libro de derecho constitucional que analiza y critica una ley determinada.
Clasificación de las normas según su ámbito de vigencia:
- Ámbito espacial de vigencia: Considera la porción de espacio en la que la norma
jurídica es aplicada.
Normas de derecho interno: Normas nacionales, provinciales, y municipales, son aplicables
y validas dentro en una región del país, o dentro de un país entero, tienen una amplia
variedad ya sean ordenanzas municipales, decretos provinciales, leyes nacionales.
Normas de derecho externo o internacionales: Son aplicables entre varios países que han
suscrito tratados o convenios internacionales. Ejemplo: los tratados de derechos humanos
firmados por varios países.
- Ámbito temporal de vigencia:
Normas de vigencia determinada: Tienen una duración establecida desde su promulgación
hasta una fecha específica. Ejemplo: una ley que establece un impuesto temporal durante
dos años.
Normas de vigencia indeterminada: No tienen una fecha específica de terminación y
permanecen vigentes hasta que se derogan o modifican. Si en su texto la ley no establece el
día en que va a entrar en vigor, será a partir de los ocho días de la publicación, que por lo
.
general se realiza en el Boletín Oficial y hasta que sea derogada. Ejemplo: la mayoría de las
leyes y códigos generales.
- Ámbito personal de vigencia:
Normas individuales: Se aplican a una o varias personas en situaciones determinadas.
Ejemplo: un contrato de trabajo entre una empresa y un empleado específico; una sanción
de un juez.
Normas generales: Se aplican a la generalidad de la sociedad, o no tienen una
especificación de destinatarios. Ejemplo: leyes de tránsito. tienen un alcance amplio y
abstracto, aplicándose a una categoría general de situaciones o sujetos.
5. “La imperatividad. Existencia y vigencia. Anulación y derogación.
Inconstitucionalidad. Consecuencias.”
Imperatividad y eficacia: La imperatividad se refiere a la cualidad de una norma jurídica
que impone deberes y confiere derechos de manera obligatoria. Las normas imperativas no
pueden ser modificadas o ignoradas por las partes implicadas, ya que su cumplimiento es
obligatorio. La norma es eficaz cuando influye en el comportamiento de la forma en la que
se espera.
Existencia y vigencia: La existencia de la norma refiere al carácter de la norma de ser
considerada formalmente como tal desde el momento en es sancionada y promulgada por
una autoridad competente en seguimiento de un procedimiento determinado: emitida a
través de un “acto normativo” (hecho factico), realizado a través de una “formulación
normativa” que describe y formula la norma, el “resultado normativo” de este proceso es la
“norma” (ente ideal).
La vigencia de una norma refiere a cuando esta ha entrado en efecto y es aplicable en el
tiempo y espacio determinados, por lo que si una norma es vigente entonces también es
obligatoria y debe cumplirse. Una norma puede existir, pero no estar vigente si aún no ha
entrado en efecto o si ya ha sido derogada.
Anulación y derogación: Tanto anulación y derogación son procesos que invalidan a la
norma.
La anulación, o nulidad de la norma, es la declaración de invalidez de una norma jurídica
por parte de una autoridad competente elementos viciados en la norma desde su creación
(tiene un fallo desde su origen). La anulación tiene efectos retroactivos al momento de su
creación, es decir, los hechos realizados durante la vigencia de la norma dejan de serlo al
derogar la norma; una norma que nula nunca fue valida ya que está viciada desde su origen
y al declararla es convierte en retroactiva.
La derogación es un acto lingüístico (normativo) de cancelación ya que niego la influencia
que se buscaba ejercer. No es la creación de otra norma porque no ordena un
comportamiento, sino que deja sin vigencia una norma anterior. La derogación no tiene
efectos retroactivos. El proceso mediante el cual una norma jurídica pierde su vigencia por
.
una decisión legislativa, por lo que la norma quedaría sin efecto de forma total o
permanente.
● Directa: se deroga una norma particular, refiero que queda sin efecto esta norma
específica. Ej. queda sin efecto el código civil.
● Indirecta: se deroga o cancelan las ordenes que tienen una generalidad común, es
decir, el conjunto de normas. Ej. deróguese toda norma contraria.
● Derogación tacita: esta forma de derogación no es la cancelación de una norma
anterior, sino que es el dictado de una nueva orden que se superpone y vuelve
incompatible a la anterior dejándola sin vigencia.
Se deroga de forma tácita ya que no se expresa explícitamente la cancelación de la
norma anterior, pero por lógica queda sin validez ya que no pueden coexistir.
Se fundamenta en la inconveniencia de la existencia de dos normas de igual
jerarquía incompatibles entre sí de modo que, en esta situación, se tiene por
derogada la anterior conforme el principio “lex posterior deroga priori”.
Inconstitucionalidad: Una norma es inconstitucional cuando contraviene la Constitución
del país o a los principios que ella emana (derechos, garantías, y principios que consagra).
Esta norma debe pasar por un control de constitucionalidad que consiste en un proceso
judicial para corroborar la inconstitucionalidad de la norma. Si se compraba este hecho
puede la norma pierde la vigencia en el caso particular en el que se decreta la
inconstitucionalidad. Sin embargo, la norma sigue vigente para el resto de personas que no
la denuncien, ya que un juez no puede fallar en abstracto (fallar en general, para todas las
personas) porque no es su tarea legislar la derogación de las normas.
Consecuencias: las consecuencias jurídicas de una norma incluyen todos los efectos que
esta produce en el ámbito del derecho. Esto puede abarcar la creación de derechos y
deberes, la imposición de sanciones, la modificación de relaciones jurídicas, entre otros.
Ejemplo: Una ley que prohíbe fumar en espacios públicos genera como consecuencia la
obligación de los ciudadanos de abstenerse de fumar en dichos lugares y la posibilidad de
imponer multas a quienes incumplan la norma.
6. “La validez y eficacia de la norma jurídica”.
Validez de la norma jurídica: una norma es válida cuando existe como tal dentro de un
ordenamiento jurídico, y ello ocurre cuando ha sido creada en la forma y siguiendo el
procedimiento establecido por el ordenamiento jurídico. Dictada por una autoridad
competente (competencia de la autoridad que la dicta). Tiene Coherencia, su contenido NO
puede ser contrario ni oponerse al de otra norma de mayor jerarquía y, en último caso, el
contenido de la norma fundamental del sistema jurídico.
Validez normativa de la norma jurídica: las normas que tienen un contenido compatible con
las superiores en jerarquía, y que reúnen esos requisitos de creación y existencia, poseen no
solo existencia y validez formal sino también obligatoriedad o validez normativa. No tiene
nada que ver con su racionalidad, justicia o bondad, sino que seguirá moviéndose en el
plano normal.
.
Plenitud: El principio de plenitud no afirma que el derecho contiene una norma para cada
caso, sino que todos los casos posibles tienen una solución normativa. Entonces ningún
caso queda sin resolver, ningún caso queda sin juzgar. Es decir que el termino plenitud del
derecho debe entenderse en el sentido de que el derecho es pleno o hermético porque el
sistema siempre da respuestas a los casos planteados. Por lo que pueden existir lagunas de
la ley, pero no lagunas del derecho.
Las lagunas de la ley: refieren a la ausencia de normas específicas en un cuerpo legislativo
concreto que regulen una situación particular. El legislador no ha previsto una norma para
un caso específico dentro de un conjunto normativo determinado. Pueden resolverse a
través de:
- Normas sistemáticas: se resuelven con el fallo a la parte más vulnerable.
- Normas análogas: se resuelven por similitud a otros casos.
- Principios generales del derecho: se resuelven al armonizar casos de duda o falta de
nitidez, ej. in dubio pro reo, principio de juez natural, principio de debido proceso.
Lagunas del derecho: refieren a la ausencia de regulación en todo el ordenamiento jurídico
para una situación particular. Esto implica que no solo una ley específica, sino todo el
sistema jurídico carece de normas que regulen el caso en cuestión. No pueden resolverse de
otra manera que, con nueva legislación, ej.: regulaciones de criptomonedas.
La perspectiva estática se centra en el análisis del ordenamiento jurídico tal como existe en
un momento dado, identificando y resolviendo lagunas a través de técnicas interpretativas y
la aplicación de principios existentes. La
perspectiva dinámica, por otro lado, se enfoca en cómo las lagunas surgen y evolucionan
con el tiempo, requiriendo respuestas legislativas adaptativas y anticipatorias para abordar
nuevas realidades sociales y tecnológicas.
3. “El ordenamiento jurídico en los autores: Kelsen, Hart, y Dworkin”.
Kelsen: considera que el ordenamiento jurídico es un conjunto de normas positivas
ordenadas jerárquicamente, donde las normas inferiores encuentran su validez en una
norma superior y a la vez estas derivan de ellas. Tiene su fundamento en la norma
hipotética fundamental, es la hipótesis que utiliza Kelsen para fundamentar la validez de la
primera constitución, y por lo tanto es el supuesto sobre el que descansa la validez de todas
las normas del sistema. Confiere al primer legislador la facultad de producir normas. Como
se trata de una norma hipotética, no se puede justificar su existencia, lo que deriva en que
en fundamento de la teoría termina descansando en la obligación moral de las personas de
obedecer las normas.
Hart: comprende que para que coexista una sociedad, la misma debe de estar regulada por
un ordenamiento jurídico que solo sería funcional si los individuos se sienten obligados a
cumplir con el mismo sea bajo una razón suficiente o no. Este ordenamiento se conforma
por reglas de obligación en una sociedad: -Reglas primarias: son normas de conducta o de
.
● Fuentes históricas: refiere a los hechos puntuales que fueron la causa de la sanción o
consagración de una o varias normas, ej. la declaración de los derechos humanos
luego de la 2ww.
● Fuentes científicas: los métodos utilizados para determinar las sentencias o fallos
cambian radicalmente con el uso de la tecnología, ej. pruebas de paternidad según el
matrimonio y según la coincidencia de ADN.
Caracterización Clásica: se centra en la distinción entre las fuentes formales, materiales y
reales. Anteriormente a la modernidad, 1648 donde surge el estado de derecho como tal, la
sociedad se regía con la costumbre como ordenador y fuente del derecho pues esta tiene
conciencia de obligatoriedad.
Los Principios Generales del Derecho: Normas no escritas que derivan de la naturaleza del
derecho y la justicia, que se aplican cuando no hay una norma específica.
Fuentes Reales: Se refieren a los contenidos sustanciales de las normas jurídicas, es decir,
las realidades sociales que el derecho regula.
Caracterización Moderna: La caracterización moderna de las fuentes del derecho se ha
ampliado y diversificado, integrando nuevas perspectivas y realidades contemporáneas.
Incluyen la legislación, constitución, tratados internacionales, y doctrina.
Jurisprudencia y Precedente: En muchos sistemas jurídicos la jurisprudencia se ha
fortalecido con un reconocimiento mayor del precedente judicial como fuente del derecho,
especialmente en los sistemas de mancomunidades.
2. “Principios jurídicos. Clasificación: iusnaturales e iuspositivos. Clasificación.
Posición de los mismos en el ordenamiento jurídico”.
Principios Jurídicos: son las normas fundamentales para el ser humano en convivencia, que
guían y orientan el sistema legal y la interpretación de las leyes. Actúan como bases o
fundamentos del derecho pues el humano debe tender a él, proporciona criterios para la
creación, interpretación y aplicación de las normas jurídicas. Si los actos realizados bajo la
optimización de un principio son contrarios a lo que propone, entonces no será válido, pero
no dejara de ser derecho (fue sentenciado por un juez, si no se apela es aplicado).
Los principios cumplen un rol importante en el sistema jurídico, ya que estos pueden ser
utilizados como fuente de derecho, brindar Interpretación de las Normas (art. 2 del c.c), y
Control de Constitucionalidad. Los principios fundamentales, como los derechos humanos
y las libertades básicas, son utilizados por los tribunales constitucionales para invalidar
normas que los contravengan.
Principios Iusnaturales (Derecho Natural): se basan en la idea de que hay ciertos derechos
y valores inherentes al ser humano que son universales e inmutables. Estos principios son
preexistentes y superiores a cualquier legislación humana, derivándose de la naturaleza
humana, la razón o la moral. Su clasificación se encuentra en los principios naturales.
Principios Iuspositivos (Derecho Positivo): son aquellos que se derivan de las normas y
leyes establecidas por las autoridades legítimas dentro de un estado o sociedad. Son
.
prexistentes al derecho, pero este los adopta, específicos de un sistema jurídico particular y
pueden variar según el tiempo y lugar.
3. “Constitución. Concepto, características y estructura de la Constitución Argentina”
La Constitución Nacional es un texto único, escrito, orgánico y supremo mediante el cual se
explicitan los derechos personales y sociales más importantes y se estructura el poder del
Estado, organismos, y sus competencias específicas. Todas las normas jerárquicamente
inferiores a la constitución deben respetar los principios de la norma suprema, y cuando no
lo hacen pueden ser tachadas de inconstitucionales ya que contradicen al espíritu de la
constitución.
La constitución consta de tres grandes partes:
- Preámbulo.
- Parte dogmática: no tiene un fundamento, es indiscutible e inmodificable, conviene la
declaración de derechos, libertades y deberes, marcando una esfera individual exenta
de la interpretación del estado.
- Parte orgánica: establece como se organizan los poderes de la nación, en nuestro país
es de forma republicana con división de poderes tripartito.
Nuestra constitución fue sancionada el 1ero de mayo de 1853 y reformada en 1860, 1866,
1898, 1949, 1957 y 1994, en esta última se introducen los Tratados Internacionales de los
Derechos Humanos y la equiparación de algunos de ellos a la carta magna por su jerarquía
constitucional.
En cuanto a todos los actos de interpretación legal imponen al operador realizar un "test de
constitucionalidad" como un "test de convencionalidad" para determinar la armonización de
los aspectos formales requeridos para la creación constitucional consisten en su sanción
originaria y sus modificaciones deben realizarse por Convenciones Constituyentes
convocadas (Asamblea General Constituyente). Es por eso que reformar una constitución es
un acto tan complejo, porque declarar la necesidad de reforma es una tarea que se encuentra
delegada en el Congreso de la Nación que, a su vez, debe estar facultado para declarar el
voto de dos terceras partes de sus miembros, así como para regular el procedimiento a
seguir en cada caso.
Desde el punto de vista jurídico la Constitución puede ser comprendida en dos sentidos:
uno material, y otro formal.
Si usamos el derecho constitucional formal, decimos que tal contenido está dado
formalmente por la constitución escrita o codificada: y en los estados donde ella no existe,
por las normas constitucionales dispersas que tiene formulación también escrita.
Para el concepto material se considera su contenido y entonces se concibe a la Constitución
como el conjunto de reglas esenciales, básicas, que determinan la organización y la
actividad del Estado.
4. “Derecho comunitario: origen e imperatividad del mismo”.
.
Debo darle alcance a la norma para poder aplicarla o ponerla en uso por parte del sujeto
normativo determinado, llevar a cabo o no lo que la norma dicta. Las normas, como juicios
del deber ser, describen lo que debe ser (supuesto hipotético) no lo que es.
Interpretación como actividad necesaria: Esta dada por el juez. La interpretación es una
actividad necesaria "previa a la aplicación de la norma jurídica, aun cuando esta norma sea
clara y precisa, para lograr la decisión que resuelve el conflicto planteado. Es necesaria
porque la determinación la puede dar cada uno de los elementos consignados, porque el
supuesto de hecho puede aparecer con conceptos indeterminados, porque impone la
búsqueda del esclarecimiento de la consecuencia jurídica que puede no estar determinada, y
porque los textos claros también deben interpretase, para ver si son válidos o no.
2. “clases y modelos de interpretación”
Las clases de interpretación son la legislativa, jurisprudencial, y doctrinaria.
Interpretación Legislativa: es aquella realizada por el mismo creador de la norma, es decir
el legislador. Se la llama autentica porque el legislador sanciona (aprueba) una nueva ley
por la cual interpreta mejor el verdadero sentido y alcance de una ley anterior que era
dudosa. A la nueva ley se la denomina como ley aclaratoria, pues esa es su función.
Interpretación jurisprudencial (judicial): es aquella interpretación realizada por los
tribunales y por los jueces, es decir, los órganos jurisdiccionales, con el objeto de verificar
el sentido y alcance de la norma por aplicar, así como las consecuencias jurídicas que ésta
prevé, para determinar si efectivamente el caso está comprendido en su ámbito de
regulación.
Interpretación doctrinaria: también llamada científica, es aquella realizada por los
estudiosos del derecho a través del material de consulta como la catedra, la investigación,
etc. Esta no se hace a partir de un caso concreto sino sobre la base de una serie de casos
planteados hipotéticamente en miras a una posterior aplicación. No es obligatoria, pero
influye en las decisiones judiciales ya que pueden orientar a los jueces o abogados.
datos, una norma jurídica en la que se fundará la solución del caso concreto, como si fuese
el legislador. La finalidad es, igualmente a la escuela anterior, la interpretación del
pensamiento del legislador, poniendo en uso los criterios clásicos mencionados
anteriormente.
Sin embargo, si éstos no alcanzan para solucionar el caso concreto, no se la deberá torturar
para extraer la solución que no contempla sino recurrir a otros elementos extraños a ella, las
otras fuentes, como las fuentes formales del derecho, o fuentes no formales, es decir, a
aquellos datos suministrados por la realidad.
- Procedimiento de Interpretación científica: Análisis de la propia naturaleza (propio
del tema como analizar cuál es el mejor medio de comunicación más apto para una
sentencia según la ciencia).
- Procedimiento de Interpretación de creación: si ninguna de las escuelas anteriores
permite llegar a la interpretación clara de la norma entonces el operador debe crear
en lugar del legislador, el intérprete se pone el lugar del legislador y crea lo que
podría ser la norma.
La investigación es «científica» por cuanto el intérprete logra el conocimiento de los
referidos datos gracias a la ayuda de diferentes ciencias, por ejemplo, la Ciencia Jurídica
para los datos ideales, la Historia para los datos históricos, la Economía, la Sociología y
otras ciencias sociales para los datos reales; finalmente, por medio de la razón, aprehende
los racionales. A su vez, es «libre» por cuanto en la realización de la actividad no está
condicionado a ninguna autoridad.
Se refleja en la disposición de la norma del art. 1° del Código Civil suizo que establece que:
«La ley rige todas las materias a las cuales se refiere la letra o el espíritu de una de sus
disposiciones. En todos los casos no previstos por la ley el juez decidirá según la costumbre
y, en defecto de ésta, según las reglas que establecería si tuviere que obrar como legislador.
Se inspirará para ello en la doctrina y jurisprudencia más autorizada».
Escuela del Realismo jurídico: El derecho vive en las personas, por lo que para interpretar
una norma debo observar como las personas comúnmente la ponen en práctica y dejar de
lado lo que opinan los jueces.
4. “criterios y máximas de interpretación”
Las Máximas de interpretación son directrices a seguir, que no tienen una validez absoluta,
o principios establecidos para interpretar una norma. Pautas a seguir por el operador
jurídico en orden a lograr la interpretación más racional y conseguir la solución más justa.
Ej. “quien puede lo más puede lo menos” si puedo alquilar puedo vender, si tengo
permitido hacer algo tengo permitido hacer una acción de menor valor.
5. “aplicación de las normas jurídicas: silogismo jurídico, juicio prudencial”
.
Juicio prudencial: es el silogismo lógico puesto en práctica por el juez, quien debe
analizar la norma hipotética y definir si este cumple el principio de justicia como
herramienta de organización, analiza además si y la sanción es aplicable en un caso
particular y viable para ambas partes (prudencia jurídica). Ej. no puedo ejecutar una casa
por una deuda de 5000 pesos de deuda telefónica porque no es justo ni prudente.
6. “lagunas del derecho: métodos de integración”.
Lagunas del derecho en sí mismo: es imposible que existan debido a que es una situación
no regulada normativamente, pues no es prevista por el legislador, no tienen soluciones en
leyes similares. Las posibles soluciones a estas situaciones se encuentran en la regla de
clausura de sistema que sostiene que todo lo que no está prohibido está permitido.
.
Lagunas de la ley: son situaciones no legisladas firmemente por las normas vigentes, sin
embargo, el juez siempre debe dar una respuesta al caso planteado, ya sea sobre la base de
leyes análogas o por principios generales del derecho.
- Autointegración: recurren a "fuentes internas” para resolver las lagunas. Los
procedimientos son iguales.
- Analogía: Busca semejanzas entre el hecho previsto anterior ya resuelto, se halla en
la ley, norma o conjunto de normas.
- Principios Generales: enunciaciones de valor genérico que condicionan orientan la
comprensión del ordenamiento jurídico, tanto para su aplicación e integración como
para la elaboración de nuevas normas.