2023
ALUMNA: Mayra Arredondo
Tapia
MATRICULA: AL054226
Profesor: Hugo Monteverde
MATERIA: Macroeconomía.
ACTIVIDAD 1
MACROECONOMIA
INTRODUCCION:
La macroeconomía tiene un papel importante en la vida cotidiana, ya que la
podemos ver en las líneas telefónicas, líneas aéreas, bancos, energías etc.
Maneja grandes entidades bancarias o de distribución, aparentemente manipula
grandes cifras en el mundo, y las políticas económicas, así influye en nuestras
vidas. Así mismo podemos decir que la Macroeconomía permite el
funcionamiento de la economía desde un punto global con el fin de ver por el
progreso de los agregados económicos. -Como actividad realizaremos un cuadro
sinóptico y un tríptico de los temas ya vistos en esta lección.
Se podrán ver que un país debe contar con la rama de la economía y sus ramas a
su vez como lo es la macroeconomía, de los indicadores que se tienen para poder
estimar el nivel de riqueza que tiene un país o el numero de propiedades que
posee, así como en cuestiones de desempleo como se encuentra.
La macroeconomía es una rama de Economía que
estudia el comportamiento, la estructura y la capacidad
Conceptos
de grandes agregados a nivel nacional o regional, tales
fundamentales de la
como el crecimiento económico, tasa de empleo y
MACROECONOMIA
desempleo, tasa de interés, inflación, etc.
La oferta agregada es la cantidad total de bienes y servicios
producidos y vendidos por las empresas, esto es el PIB real.
Oferta y demanda
agregada La demanda agregada es el monto del gasto total de una
economía en bienes y servicios producidos
El producto interno bruto PIB, es un indicador económico
MACROECONOMIA
que refleja el valor monetario de los bienes y servicios
finales producidos por un país o región en un determinado
periodo de tiempo, se utiliza para media la riqueza que
genera un país.
PIB, PNB, B DE PB
El producto nacional bruto PNB, es un indicador que nos
muestra la cantidad de bienes y servicios finales generados
con los factores de producción (tierra, trabajo y capital) de
un país y un periodo de tiempo dado, aunque estos factores
se encuentren fuera de dicho país
La inflación es el fenómeno que se observa en la economía
de un país y esta relacionado con el aumento desordenado
de los precios de la mayor parte de los bienes y servicios
que se comercian en sus mercados, por un periodo de
INFLACION, EMPLEO Y tiempo prolongado.
DESEMPLEO, POLITICA
Desempleo o paro significan falta de empleo.
ECONOMICA.
La política económica comprende las acciones y decisiones
que las autoridades de cada país toman dentro del ámbito
de la economía, a través de su intervención se puede
controlar la economía del país.
CONCLUSION:
Para concluir esta actividad, hemos analizado la macroeconomía y sus ramas,
también la importancia que tiene en nuestra vida cotidiana.
1. Podemos ver que la Macroeconomía es una ciencia que estudia los
indicadores globales de la economía mediante el análisis de las variables.
2. También sabemos que la macroeconomía utiliza conceptos como el
desempleo, la crisis, el crecimiento económico, la deuda pública, el déficit
público etc.,
3. Hoy en día la macroeconomía nos ayuda como consumidores o como
inversores, ya que podemos saber la situación económica en el país,
organización o empresa actual.
BIBLIOGRAFIA:
Mankiw, N. G. (1992). Investigación Económica. Mexico: FE-UNAM.
MENDOZA, F. H. (2005). UNAM WEB. Obtenido de
http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/98/2/macroeconomia.pdf
Sotelo, L. R. (2012). MACROECONOMÌA. Obtenido de
http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/2012/contaduria/1/
macroeconom
ia.pdf