Identificacion de Los Elementos de Un Programa
Identificacion de Los Elementos de Un Programa
PROGRAMACIÓN
TEMA 1. IDENTIFICACIÓN
DE LOS ELEMENTOS DE UN
PROGRAMA INFORMÁTICO
2
INDICE (1)
• 1. Lenguajes de programación: Lenguajes
estáticos y dinámicos.
• 2. Lenguaje de programación JAVA
2.1 Tecnologías JAVA
2.2 JAVA SE
• 3. Compilador.
• 4. Entorno de desarrollo.
• 5. Estructura y bloques fundamentales.
• 6. Variables
3
INDICE (2)
• 7. Tipos de datos.
• 8. Literales.
• 9. Constantes.
• 10. Operadores y expresiones.
• 11. Conversiones de tipo (Castings).
• 12. Comentarios y documentación.
• 13. Secuencias de escape
• 14. Errores a evitar
• 15. Webografía
4
1. Lenguajes de programación
(1)
• Un lenguaje de programación permite al
programador, escribir una instrucciones o
secuencia de órdenes en forma de algoritmos
con el fin de controlar el comportamiento físico o
lógico de una computador.
1. Lenguajes de programación
(2)
Ejemplo de programa: MiPrimeraAplicacion.java
}
6
1. Lenguajes de programación
(3)
Lenguajes estáticos VS dinámicos
1. Lenguajes de programación
(4)
Lenguajes estáticos y dinámicos
- el uso de colecciones,
- acceso a ficheros con Java IO
- acceso a bases de datos con JDBC,
- librerías para el desarrollo de aplicaciones de escritorio o
web como Swing o JavaFX,
- librerías para la fecha y hora,
- posibilidad de crear aplicaciones multi-hilo,
- capacidades para realizar conexiones en red,
- manejo de contenido XML…
15
https://docs.oracle.com/javase/8/
16
3. Compilador (1)
• Es un Software que traduce un programa escrito en un
lenguaje de programación de alto nivel (C / C ++, JAVA,
etc.) en lenguaje de máquina.
3. Compilador (2)
18
Posee:
• Un editor de código fuente (Resalto de colores de las
palabras clave)
• Autocompletado inteligente de código
• Compilador (NetBeans y Eclipse)
19
Entorno Fabricante
Eclipse Eclipse Fundation
NetBeans Sun Microsystems
Jbuilder Borland
JDeveloper Oracle
21
}
28
}
30
• System.out.println("Hola Mundo!");
31
}
33
6. Variables (1)
6. Variables (2)
6. Variables (3)
• Tipo de dato: tipo de datos que se pueden almacenar en esta
variable (int, char, string… ya los veremos más adelante).
• Nombre_variable: nombre dado a la variable.
• Valor: es el valor inicial almacenado en la variable.
Ejemplos:
6. Variables (4)
Como se desprende de los anteriores ejemplos, una
variable se declara de la forma:
tipo_dato nombre_variable;
6. Variables (5)
• También es posible declarar en una misma instrucción
varias variables de igual tipo:
boolean 7q;
// No válida: comienza por un número
long p1;
char cad_2;
long class;
// No valida: utiliza una palabra reservada
40
6. Variables (6)
• C) Asignación
Variable = expresión;
6. Variables (7)
También es posible asignar un valor inicial a una variable en
la misma instrucción de declaración:
6. Variables (8)
• Por ejemplo, el tipo de dato String se puede especificar para
permitir que una variable llamada “mensaje” contenga texto con
esta declaración:
class PrimeraVariable {
6. Variables (9)
Valor inicial
Valor modificado
44
6. Variables (10)
• D) Tipos de variables
• Ejemplo:
47
}
48
int engPoints;
int mathsPoints;
int phyPoints;
}
50
class PointsDemo {
class Generalidades {
El valor de Pi es3.141592653589793
Exception in thread "main" java.lang.RuntimeException:
Uncompilable source code - cannot assign a value to final
variable PI at Ejemplo.Generalidades.main
(Generalidades.java:12)
58
• nombre_clase.nombre_variable;
• Ejemplo:
60
import java.io.*;
class Emp {
// salario como variable estática
public static double salary;
public static String name = "Alex";
}
• Salida:
Alex tiene un salario promedio de: 1000.0
62
6. Variables (18):
6. Variables (19):
class Example {
//variable estática
static int a;
//variable de instancia
int b;
}
65
Byte short
Int long
Float double
Boolean char
66
8. Literales (1)
• Los valores literales en Java son aquellos que podemos
asignar a las variables.
• A) Literales de enteros
• B) Literales decimales
• C) Literales de caracteres y cadenas
• D) Literales subrayados
72
'uCODIGOUNICODE'
Secuencia Significado
b retroceso
t tabular la cadena
n salto de línea
f form feed
r retorno de carro
' comilla simple
" comilla doble
\ barra invertida
78
9. Constantes (1)
• La palabra clave “final” es un modificador que se puede usar
al declarar variables para evitar cualquier cambio posterior
en los valores que inicialmente se les asignaron.
class Constants {
public static void main ( String[] args ) {
//inicializamos tres constantes enteras
final int CONSTANTE1 = 6 ;
final int CONSTANTE2 = 1 ;
final int CONSTANTE3 = 3 ;
total = (td+pat+fg) ;
int numero = 3;
String cadena = "Hola Mundo";
double decimal = 4.5;
boolean verdad = true;
85
Operador Descripción
Operador de Suma. Concatena
+
cadenas para la suma de String
- Operador de Resta
* Operador de Multiplicación
/ Operador de División
% Operador de Resto
86
• suma = 3 + 7; // Retorna 10
• resta = 5 - 2; // Retorna 3
• multiplicacion = 3 * 2; // Retorna 6
• division = 4 / 2; // Retorna 2
• resto = 5 % 3; // Retorna 2
• suma = vble1 + 3;
// Sumamos 3 al valor de la variable vble1
• resta = vble1 - 4;
// Restamos 4 al valor de la variable vble1 ...
88
Operador Descripción
Operador unario suma. Indica un
+
número positivo.
Operador unario resta. Niega una
-
expresión.
Operador de incremento. Incrementa
++
el valor en 1.
Operador de decremento. Decrementa
--
el valor en 1.
Operador de complemento lógico.
!
Invierte el valor de un booleano
89
++ variable;
variable ++;
-- variable;
variable --;
int vble1 = 2;
int vble2 = 3;
if !(vble1 > vble2) {
System.out.println("vble1 es más pequeña que la vable 2");
}
Operador Descripción
== igual a
!= no igual a
97
vble1 != vble2
98
int vble1 = 5;
int vble2 = 3;
if (vble1 == vble2)
System.out.println("Las variables son iguales");
if (vble1 != vble2)
System.out.println("Las variables son distintas");
99
Operador Descripción
> mayor que
>= mayor o igual que
< menor que
<= menor o igual que
100
Operador Descripción
&& Operador condicional AND
|| Operador condicional OR
?: Operador Ternario
instanceof Operador instanceof
! Operador lógico NOT
103
int vble1 = 5;
int vble2 = 3;
if ((vble1 == 5) && (vble2 == 3))
System.out.println("Las dos vbles mantienen sus valores
iniciales");
if ((vble1 == 5) || (vble2 == 3))
System.out.println("Al menos una vble mantiene su valor
inicial");
106
EJERCICIO
a) CONVERSIÓN AUTOMÁTICA
class Test {
public static void main(String[] args) {
int i = 100;
long l = i; //conversion automatica de tipo
float f = l; //conversion automatica de tipo
System.out.println ("Valor Int “ + i);
System.out.println ("Valor Long “ + l);
System.out.println ("Valor Float “ + f);
}
}
110
EJERCICIO
a) CONVERSIÓN AUTOMÁTICA
Salida:
class Test {
public static void main(String[] args) {
double d = 100.04;
• Salida
Ejercicio
// Programa Java para ilustrar Conversion de int y double a byte
class Test {
public static void main(String args[]) {
byte b;
int i = 257;
double d = 323.142;
• Sintaxis:
• // Comentarios aquí ( El texto en esta línea solo se
considera comentario )
119
class Scomment {
public static void main(String args[]) {
// Comentario de una sola línea aquí
System.out.println ("Comentario de una sola línea arriba");
}
}
120
• Sintaxis:
/* El comentario comienza
continúa
continúa . . .
El comentario termina */
121
class Scomment {
public static void main(String args[]) {
System.out.println ("Comentarios de varias líneas a
continuación");
/* Línea de comentario 1
Línea de comentario 2
Línea de comentario 3 */
}
}
122
c) Comentarios de la documentación
(6)
Este tipo de comentarios se utilizan generalmente al escribir código
para un paquete de proyecto/software, ya que ayuda a generar una
página de documentación para referencia, que puede usarse para
obtener información sobre los métodos presentes, sus parámetros,
etc.
• Sintaxis:
/**Comienza el comentario
*
*las etiquetas se utilizan para especificar un parámetro
*o método o título
*Las etiquetas HTML también se pueden usar
*como <h1>
*
*el comentario termina*/
124
c) Comentarios de la documentación
(7)
• Sintaxis:
\b Retroceso
\n Salto de línea
\t Tabulación horizontal
\ Barra invertida \
\’ Comilla simple
\” Comilla doble
127
System.out.println (“Java\t\”mañana\”\nVB\t\”tarde\””);
• Obtendríamos:
Java “mañana”
VB “tarde”
128
• Compilador:
https://www.europeanvalley.es/noticias/que-es-un-compilad
or-en-programacion/
https://es.wikibooks.org/wiki/Programaci%C3%B3n_en_Jav
a/Variables
• Literales en Java:
http://www.manualweb.net/java/literales-java/
• Operadores:
http://www.manualweb.net/java/operadores-asignacion-arit
meticos-java/
134