0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas30 páginas

Buber

Teoría de la Consultoría
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas30 páginas

Buber

Teoría de la Consultoría
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30
Colegio Oficial de Psiclogia de Andalucia Occidental, Universidad de Cidiz, Universidad de Cardo ‘Universidad de Huelva, Universidad de Sevil Apuntes de Psicologia 2014, Vol. 32. imero 2, pigs. 171-180, Isswo2i 5-334 Carl Rogers y Martin Buber: las actitudes del terapeuta centrado en la persona y Ia relacién “yo-ti” en psicoterapia Matias MENDEZ LOPEZ Universidad Diego Portales, Santiago de Chile Resumen EL enfoque humanistz-existencial en psicoterapia encuentra en la feromenologiay el existencialismo sus princt pales fundamentos filoséficos. Desde la dptica existecial, la promocién de un encuentro autatico y dialégico entre 'erapeutay cliente constituye uno de los aspectos ms importantes del proceso terapéutico. A este respecto a obra del ‘lésofo Martin Buber ha infludo fuertemente en el trabajo de varios autores humanists. Particularmente, su "relacién Yo-Ti” ha sido considerada como la modalidad de encuentro primordial en psicoterpis hurmanisa, Fn exte context, cl prescnteariculo examina le propuesta de Cer! Rogers soe fa tres acttudes fandaamentales del teres centrada cn lx persona (congruencia, aprecio postiva inconiicional y empara) ala wz de la wort de Buber, coneluyendo quc, considerando la formulaeion original de Rogers, lascondicionesdescrtus por el autor no garantizrian el establecimiente de un encusnirodialdgico del tipo “Yo-Ti" en psiotorapia, Palabras clave: Cart Rogers, Martin Bubcr,rlacin tcrapéutiea,psicoterapia cenrada cn la persona. Abstract Humanisticexistentil approach wo psychotherapy relies on phenomenology’ and existentialism as its main philo- sophical foundations. From ibe existential perspective, the promction of authentic and dialogical encounter between therapist and client is considered as one of the most imporiant aspects of the therapeutic process, In this respect. the ‘work of philosopher Martin Buber has strongly influenced the work of several humanistic authors. Particularly, his TeThou relationship” hae been considered a¢ the ultimate encounter modality in humanistic psychotherapy. tn this context this article examinés Carl Rogers’ proposal onthe three fundamental attitudes ofthe person-centered therapist (congruence. unconditional pasitive regurd and empattx) in the light of Buber’s theory, concluding that, according to ‘Roger original formulation, ne conditions described by the author don't guarantee eraergence oF an“1-Thou”-!ype Aialogieal encounter in psychotherapy: ‘Key words: Carl Rogers: Manin Bubcr: Therapeutic relationship, Person-cenered psychotherapy. La psicoterapia humanista-existencial encuentra en la filesofia existencialista y la fenomenologia su principal ‘sustentofilosofico y epistemol6gico. Ambas fuentes mutren las propuestas de este enfoque, conformando Ta base sobre Ta cual se construyen los distintos modelos que componen la “tercera fuerza” de la psicologia (Croquevielle, 2009; Sassenfeld & Moncada, 2006; Tobias & Gurcia-Valdccasas, 2009), Estas dos corriemtes de pensamiento Tlevadas a la pritctica clinica desembocan en una particular manera de contender el proceso terapéutica, quo cruza dimensiones tan relevantes como el psivodiagndstco, las modalidades de intervenei6n y la naturaleza del vinculo erapéutic. Siguiendo a Spiegelberg (1970, cit. en Cain, 2002), la fenomenologia puede definirse como “la investigacion directa y la descripcién de los fendmenos tal y como son experimentados en la conciencia, sin eorias acerca de su cexplicacién causal y tan libre como sca posible de precon- ‘eepeiones y presuposiciones sin examinar”(p. 7, traduccion propia). Esta opcidn epistemologica aplicada a a situa- in terapéutica determina el modo en que el terapeuta se Dinwecdn del aor Fund de Psicologi.o! Vega 218. Senay de iil, Coren eleorineo matasancader dna. adpel Reciide:jaiode 2014, deep seston de 2014 im M, Mines Lopes ‘proxim a la experiencia de su clcnte (asi come respecto ‘desu propia experiencia subjtiva: sin juiios ni valores, Preconcebides,alejéndose de la endencia a imerpretat {corizar 0 racionaligar aquello que emergs ea ol relaro de quien consulta Sassenfeld et a, 2006). Por su parte a promocién de un encuentro auténtico 1 dialdgico entre terapeuta y cliente consiituye una de las condiciones fundamentales de toda stuacién teraptutica iluminaéa por et enfoque existoncalista(Kellebrevs, 2006; ‘Stumm, 2008; Yontef, 1995). Autores como Heidegger. Buber, Merleau-Pont, entre otros, hun seialado que e ser fhumano se consttuye como tal en tanto exist en rslacién can otros, donde “rlacién’reficre no a In accién qus un in- dlividuo ejerce sobre oro, sine aaquel fenomeno emergente que tiene lugar “entre” dos personas: el surgimiento de un Nosoiros que es trascendsnte inclusive (Kellebrew, 2006: Lepp, 1964; Orange, 2009). Enla literatura humanista-existencial se rata el ema del ‘encuentro enreterapeutay cliente como uno de los aspectos ‘mas importantes & tener én cuenta en la prtica clinica. El establecimiento de un vineulo antentico y dialégico entre las partes participantes del proceso terapcutico es visto. en este contexto, como una condicién ineludible para el éxito terapeutico (Rogers, 19802, 1980b; Yonief, 1995). Scgiin explica Gendlin (1997), “la psicoterapia exitosa, cealquiera que fucre su orientacion, ha supuesto siempre, y de mado nuclear, este tipo conereto de encuentro” (p. 35), donde el terapcuta so vineula con quien tise enfrente implicéndose on una relacién directa, intima y hasta cierto punto “horizontal” ‘Aeste respecto, la obra de filésofo vienés Martin Buber ha sido una influencia clara en las Formulaciones te6ricas y clinicas de los autores humanistas-existenciales (Croque- vielle, 2009; Orange, 2009: Yontef, 1995), Segiin Orange (2009), ios terapeutas hurnanistas “han visto en su flosofia

También podría gustarte