Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E
2 de diciembre de 2024
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Problema: Gestión de aguas residuales en una industria
Una planta industrial descarga aguas residuales en un río. Se requiere un modelo para optimizar la mezcla de
contaminantes en las aguas residuales tratadas antes de ser vertidas al medio ambiente, de forma que se cumplan
las normas ambientales. Las variables de interés son las concentraciones de cuatro contaminantes en diferentes
puntos del proceso de tratamiento:
x1 : Concentración del contaminante A en el agua inicial (mg/L).
x2 : Concentración del contaminante B después del primer filtro (mg/L).
x3 : Concentración del contaminante C después del tratamiento químico (mg/L).
x4 : Concentración del contaminante D después del tratamiento biológico (mg/L).
Las restricciones se modelan a partir de las siguientes condiciones:
1 La suma total de las concentraciones no debe superar los 200 mg/L:
x1 + x2 + x3 + x4 = 200
2 El tratamiento químico reduce el contaminante B al 40 % y aumenta el contaminante C en 20 %. El
sistema inicial tiene una proporción de 3 : 1 entre x1 y x2 :
3x2 = 0,4x1 + 0,2x3
3 El filtro inicial retiene el 50 % del contaminante A, pero no afecta los demás contaminantes:
0,5x1 + x2 + x3 + x4 = 150
4 Para cumplir las normas ambientales, las concentraciones finales de x3 y x4 deben estar en proporción
1 : 1:
x3 − x4 = 0
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Problema
Supóngase que se calienta cada borde de una placa metálica a una
temperatura constante, como se muestra en la figura.
Finalmente, la temperatura en los puntos interiores alcanzará el
equilibrio donde pude mostrarse que siguiente propiedad de
mantendrá : La temperatura en cada punto interior P sobre una
placa es el promedio de las temperaturas sobre la circunferencia de
cualquier círculo centrado en P dentro de la placa(ver figura ).
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Sistema de Ecuaciones Lineales
Planteamiento del problema
F (x) = 0
(
F : Rn → Rn
x = (x1 , ..., xn ) → (f1 (x), ..., fn (x))
f1 (x1 , x2 , ..., xn ) = 0
f2 (x1 , x2 , ..., xn ) = 0
fi : Rn → R
.. (x1 , ..., xn ) → fi (x1 , ..., xn )
.
fn (x1 , x2 , ..., xn ) = 0
Observación
xi , i = 1, 2, ..., n Incógnitas
fi , i = 1, 2, ..., n Funciones no lineales con respecto a xi
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Sistema de Ecuaciones Lineales
Sistema lineal
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Sistema de Ecuaciones Lineales
Sistema lineal
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Vectores y Matrices
Vectores
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Vectores y Matrices
Vectores:normas
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Vectores y Matrices
Matrices:Rango, determinante, traza de una matriz,
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Vectores y Matrices
Matrices:Transformación
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Vectores y Matrices
Matrices:Transformación
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Vectores y Matrices
Matrices:Transformación
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Vectores y Matrices
Matrices:Transformación
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Regresión Lineal
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Regresión Lineal
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Modelo de regresión lineal
El modelo de regresión lineal asume una relación lineal entre las
variables explicativas X y la variable respuesta y:
y ≈ Xβ,
donde:
y es el vector de valores observados (dimensión n × 1).
X es la matriz de diseño o matriz de características
(dimensión n × p), donde cada fila corresponde a un conjunto
de valores de las variables explicativas y cada columna a una
variable explicativa (incluyendo el término independiente 1 si
es necesario).
β es el vector de coeficientes o parámetros del modelo
(dimensión p × 1).
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Modelo de regresión lineal
Forma matricial explícita
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Función de error: suma de los cuadrados de los residuos
Definimos los residuos e como la diferencia entre los valores
observados y y los valores predichos Xβ:
e = y − Xβ.
El objetivo es minimizar la suma de los cuadrados de los
residuos, que se expresa como:
S(β) = ∥e∥2 = ∥y − Xβ∥2 = (y − Xβ)T (y − Xβ).
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Expansión de la función cuadrática
Expandimos S(β) para facilitar la minimización:
S(β) = (y − Xβ)T (y − Xβ),
S(β) = y T y − 2β T X T y + β T X T Xβ.
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Condición de óptimo: derivada respecto a β
Para encontrar el valor de β que minimiza S(β), derivamos S(β)
con respecto a β y la igualamos a cero:
∂S(β)
= −2X T y + 2X T Xβ = 0.
∂β
Simplificando:
X T Xβ = X T y.
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Solución para β
Resolviendo la ecuación anterior para β, obtenemos:
β = (X T X)−1 X T y.
Esta es la fórmula de los mínimos cuadrados en forma matricial.
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Solución para β
Resolviendo la ecuación anterior para β, obtenemos:
β = (X T X)−1 X T y.
Esta es la fórmula de los mínimos cuadrados en forma matricial.
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Sistema de Ecuaciones Lineales
Ejemplo:Matriz ampliada
Matriz ampliada
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Sistema de Ecuaciones Lineales
Ejemplo:Matriz ampliada
Matriz ampliada
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Ejemplo de matriz ampliada
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Definición
Dado A = (aij ) una matriz cuadrada:
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Ejemplo
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Nociones Elementales de Matrices
Definición
Una matriz A simétrica se llama definida positiva si : xT Ax > 0,
para cualquier vector columna x arbitrario no nulo.
Propiedad
Una matriz simétrica (A = AT ) es definida positiva si solo si sus
valores propios es λi > 0 ( semidefinida ⇔ λi ≥ 0)
Ejemplo
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Existencia y unicidad de soluciones
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Existencia y unicidad de soluciones
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Solución Numérica de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Teorema (Teorema de Rouché-Frobenius)
Dado un sistema de m ecuaciones lineales y n incógnitas,
Ax = b
y  = (A|b) ∈ Mmx(n+1) matriz ampliada, se verifica:
1 El sistema es incompatible si y sólo si rg(A) ̸= rg(Â)
2 El sistema es compatible si y sólo si rg(A) = rg(Â)
a) Si rg(A) = rg(Â) = n, entonces el sistema es compatible
determinado
a) Si rg(A) = rg(Â) < n, entonces el sistema es compatible
indeterminado
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Método de Cramer
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Calculo simbólico
Ejemplo
Supongamos que tenemos un sistema de ecuaciones lineales
dependiente de dos parámetros a y b:
ax + y − z = b,
2x − y + 3z = a + b,
x + y + z = 1.
Resuelve el sistema para x, y, y z de forma simbólica en términos
de los parámetros a y b.
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Calculo simbólico
Ejemplo
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Solución Numérica de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Operaciones Elementales
Dado un sistema lineal Ax = b las siguientes operaciones
elementales transforman al sistema Ax = b en un sistema
equivalente Âx = b̂
1 Intercambiar la ecuación i-ésima por la ecuaición j-ésima
Ei ←→ Ej
2 Remplazar la ecuación i-ésima por un múltiplo no nulo de si
misma:
Ei ←− λEi , λ ̸= 0
3 Remplazar la ecuación i-ésima por una combinación de si
misma y un múltiplo no nulo de la ecuación j-ésima:
Ei ←− Ei + λEj , λ ̸= 0
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Vectores y Matrices
Métodos
Método directos : se basa en le método de Eliminación de
Gauss
Factorización de Cholesky.
Factorización QR.
Descomposición en valores singulares o SVD.
Metodo iterativos
Jacobi.
Gauss-Seidel.
Gradiente conjugado.
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Vectores y Matrices
Uso de NumPy para resolver ecuaciones lineales
Resolver:
8x1 − 6x2 + 2x3 = 28
−4x1 + 11x2 − 7x3 = −40
4x1 − 7x2 + 6x3 = 33
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Vectores y Matrices
Álgebra Lineal
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
METODOS ITERATIVOS PARA SISTEMAS LINEALES
Métodos iterativos
Los métodos iterativos se basan en reescribir el problema
Ax = b ⇐⇒ x = T x + c
donde T es una matriz nxn y c es un vector columna de
dimensión n.
Construyen la sucesión {xk } mediante siguiente esquema:
x0 arbitrario
k+1
x = T xk + c, k = 0, 1, 2, ...
La matriz T se llama matriz de iteración y el vector c se llama
vector de iteración.
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
METODOS ITERATIVOS PARA SISTEMAS LINEALES
Método de Jacobi
Sistema de ecuaciones lineales
Ax = b
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
METODOS ITERATIVOS PARA SISTEMAS LINEALES
Método de Jacobi:Ecuación de punto fijo
Siempre que cada aii ̸= 0, despejamos
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
METODOS ITERATIVOS PARA SISTEMAS LINEALES
Método de Jacobi:Iteración de Jacobi
Sustituyendo x(k) en la derecha obtenemos el valor de x(k+1) a la
izquierda,
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
METODOS ITERATIVOS PARA SISTEMAS LINEALES
Su relación general de recurrencia para un sistema nxn es:
Relaciones de recurrencia de método de Jacobi:
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Algoritmo de Jacobi
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Método de Jacobi Matricial
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Ejemplo:Convergencia
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Ejemplo:Convergencia
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Ejemplo
Resolvamos el sistema de ecuaciones lineales
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Ejemplo
Las iteraciones que siguen se generan de forma similar:
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Teorema
Si la matriz A es de diagonal estrictamente dominante, entonces A
es regular y para todo b y toda estimación inicial x0 de la solución,
el método de Jacobi para resolver Ax = b converge a su solución.
Observación
La dominancia diagonal estricta es sólo una condición suficiente. El
método puede converger aún en su ausencia.
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Sistema de ecuaciones lineales
Ejercicios
Se tiene una placa rectangular cuyas orillas se mantienen a cierta
temperatura. Nos interesa encontrar la temperatura en los puntos
interiores. Considere el siguiente diagrama. Hay que encontrar
aproximaciones para los puntos T1 a T9, o sea, la temperatura de
los puntos intermedios. Suponga que la temperatura en un punto
interior es el promedio de la temperatura de los cuatro puntos que
lo rodean: arriba, a la derecha, abajo y a la izquierda.
Hallar las temperaturas en los cuatro nodos interiores en la malla.
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Sistema de ecuaciones lineales
Solución
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Sistema de ecuaciones lineales
Solución
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Métodos de dirección de descenso
Teorema
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Métodos de dirección de descenso
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Ejemplo
Forma cuadrática asociada:
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Forma cuadrática asociada:
El gradiente de Q(x1 , x2 ) es:
∂Q h i
∂x1 2x1 + x2 − 1
∇Q(x1 , x2 ) = ∂Q =
2x2 + x1
∂x2
Igualamos el gradiente a cero para encontrar el mínimo:
n
2x1 + x2 − 1 = 0
2x2 + x1 = 0
De la segunda ecuación, despejamos x1 :
x1 = −2x2
Sustituimos en la primera ecuación:
2(−2x2 ) + x2 − 1 = 0
−4x2 + x2 − 1 = 0
−3x2 = 1
1
x2 = −
3
1 en x = −2x :
Sustituimos x2 = − 3 1 2
1 2
x1 = −2 − =
3 3
2,
Por lo tanto, la solución es:x1 = 3 x2 = − 1 . Este es el punto donde la función alcanza su mínimo.
3
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Algoritmo general de dirección de descenso
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Algoritmo general de dirección de descenso
Algoritmo general de dirección de descenso
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Máxima pendiente
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Algoritmo de Máximo pediente
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Algoritmo de Máximo pediente
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos
Ejemplo
2 −1 0 0 −3
−1 2 −1 0 2
A= , b = .
0 −1 2 −1 2
0 0 −1 2 −3
Ing/Dr. Asís López Maximiliano E Sistema de Ecuaciones : Métodos Iterativos