GESTIÓN DE OPERACIONES
BANCOLDEX
Banco de segundo piso
Por Nalleris Ascendra, Yuleimis Durango,
Camila Escobar y Maria José Jaramillo
Es el banco de desarrollo para el
crecimiento empresarial en Colombia,
apalancando compañías de todos los
tamaños, todos los sectores y todas las
regiones de Colombia indistintamente de
su tiempo de existencia, con servicios de
conocimiento e instrumentos financieros.
1. Identificar la 2. Dirigirse al
alternativa de intermediario
financiación más financiero de
adecuada preferencia
CREDITO
BANCOLDEX
3. Radicar los
Para adjudicar los créditos en 4. Fondo Nacional de
documentos
Bancoldex se deben seguir los Garantías
requeridos
siguientes pasos:
5. El crédito es 6. Bancóldex
aprobado desembolsará.
INDICADORES
322 4681 237 217
Ciudades Empresarios Empresarios Empresas
capacitados acompañados conectadas
PAPEL IMPORTANTE Promoción de exportaciones
Contribuye al aumento de las exportaciones,
lo que beneficia la balanza comercial y el
crecimiento económico.
Financiamiento a empresas
Facilita la inversión en expansión,
modernización y desarrollo de nuevos
proyectos, lo que a su vez impulsa la
actividad económica.
Fomento de la competitividad
Ayuda a mejorar la productividad y la
eficiencia, lo que a su vez estimula el
crecimiento económico.
Financiamiento sostenible
Promueve la inversión sostenible y
responsable, lo que es fundamental en un Apoyo a sectores estratégicos
contexto global donde la sostenibilidad y
la responsabilidad ambiental son cada vez Al respaldar estos sectores, contribuye a la
más importantes. creación de empleo y al desarrollo económico.
SOLUCIONES EN EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL:
FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL
Asistencia técnica:
Con el apoyo de expertos acompañan a tu empresa para potenciar su
crecimiento, entre estos programas se encuentran: Vincúlate y crece;
Finbi, banca de inversión para Pymes; Delta; Bancóldex triple propósito.
Educación financiera
Pone a tu disposición información que te permitirá actualizarte en
temas financieros y de gestión para hacer crecer tu empresa o negocio,
a través de conocimiento especializado y herramientas de autogestión
para tu empresa.
Programa Trasciende
Este programa le permite al empresario visualizar mejor su futuro,
adquirir el conocimiento y la formación que necesita para tomar las
mejores decisiones financieras, utilizar el crédito a su favor y contar con
todas las garantías.
EDUCACIÓN FINANCIERA
Conocimiento
Herramientas
especializado
Coberturas cambiarias Datlas - diversificación
protege tu de la oferta exportable.
rentabilidad.
Buyer persona.
Blog.
A mejorar la
Conecta digital. competitividad de las
pymes.
ACCEDER AL
PROGRAMA TRASCIENDE
PASO 1 PASO 2 PASO 3 PASO 4
Realiza al menos uno Solicita la línea de Accede a garantías Acceso a cursos
de estos dos cursos: crédito del Programa automáticas
Una vez desembolsados los
Evalúa la salud financiera Trasciende Facilitan el acceso a la recursos, podrás acceder a
de tu empresa. A través de sus aliados financiación. cursos de formación
Determina la capacidad financieros: exclusivos para los
de crédito de tu empresa beneficiarios del Programa:
INVERSIÓN EN FONDOS DEFINICION
INVERSIÓN Fondos de capital
Es un instrumento de inversión que agrupa recursos de terceros con el fin de
otorgar financiación de largo plazo a empresas, a través de capital o cuasi capital.
EN FONDOS
Permite la movilización de recursos de diversos tipos de inversionistas hacia la
Soluciones financieras vía industria de Fondos de Capital en Colombia y la región; poniendo a disposición
Bancóldex Capital Fondo de Fondos
capital y cuasi capital, en las del mercado el conocimiento del Banco en la búsqueda, estudio, e inversión en
cuales Bancóldex actúa este tipo de activos.
principalmente como
inversionista en fondos de Capital para Crecer. Inversión en Fondos Fondos que inviertan, a través de deuda o patrimonio, en empresas con
de Capital de Crecimiento (growth), trayectoria en el mercado que requieren recursos para consolidación y/o
capital, así como promotor
Adquisición (buyout) e Infraestructura expansión.
de la industria local y
regional.
Capital para Emprender. Inversión en Fondos que inviertan, a través de deuda o patrimonio, en empresas innovadoras,
Fondos de Capital Emprendedor (venture que están en las etapas iniciales de operación, cuentan con un producto mínimo
capital) viable, y requieren recursos para su crecimiento.
Fondos que inviertan, a través de deuda o patrimonio, en empresas, usualmente
Capital de Impacto. Inversión en
de etapa temprana, cuyos modelos de negocio permiten impacto social o
Fondos de Capital de Impacto ambiental positivo.
Fondos que realizan operaciones de crédito (senior, subordinado, con o sin
Deuda Privada. Inversión en Fondos
garantía, mezzanine, entre otros) a favor de compañías con trayectoria en el
de Crédito mercado.
01 Que tengan oportunidades de mercado claras y bien definidas.
CARACTERÍSTICAS 02 Que tengan un alto potencial de crecimiento.
COMUNES QUE
BUSCAN LOS FONDOS 03 Que sean escalables.
EN UNA EMPRESA
04 Que tengan un equipo gerencial comprometido y abierto al cambio.
05 Que tengan productos, servicios y/o modelos de negocio innovadores.
06 que estén dispuestas a ceder participación accionaria.
que están dispuestas a compartir la toma de decisiones estratégicas
07 con otros actores.
Que estén dispuestas a revelar información sensible de todos los
08 aspectos relevantes de la organización.
Que estén dispuestas a aceptar un socio que inyecta capital, pero que
09 venderá su participación accionaría, incluso a terceros.
LINEAS DE CREDITO
GRACIAS
Por Nalleris Ascendra, Yuleimis Durango,
Camila Escobar y Maria José Jaramillo