Trastorno de Desregulación Disruptiva Del Estado de Ánimo Criterios
Trastorno de Desregulación Disruptiva Del Estado de Ánimo Criterios
Trastorno de Desregulación Disruptiva Del Estado de Ánimo Criterios
C. Los arrebatos de mal genio ocurren, en promedio, tres o más veces por semana.
D. El estado de ánimo entre los arrebatos de mal genio es persistentemente irritable o enojado la
mayor parte del día, casi todos los días, y es observable por otros (p. ej., padres, maestros,
compañeros)
A lo largo de ese tiempo, el individuo no ha tenido un período que dure 3 o más meses
consecutivos sin todos los síntomas de los Criterios A–D.
F. Los criterios A y D están presentes en al menos dos de los tres entornos (es decir, en el hogar, en
la escuela, con los compañeros) y son graves en al menos uno de estos.
G. El diagnóstico no debe hacerse por primera vez antes 6 años o después de los 18 años.
H. Por historia u observación, la edad de inicio de los Criterios A–E es antes de los 10 años.
I. Nunca ha habido un período definido que dure más de 1 día durante el cual se cumplieron todos
los criterios de síntomas, excepto la duración, para un episodio maníaco o hipomaníaco.
Nota: La elevación del estado de ánimo apropiada para el desarrollo, como la que ocurre en el
contexto de un evento muy positivo o su anticipación, no debe considerarse un síntoma de manía
o hipomanía.
J. Los comportamientos no ocurren exclusivamente durante un episodio de trastorno depresivo
mayor y no se explican mejor por otro trastorno mental (p. ej., trastorno del espectro autista,
trastorno de estrés postraumático, trastorno de ansiedad por separación, trastorno depresivo
persistente).
Nota: este diagnóstico no puede coexistir con el trastorno negativista desafiante, el trastorno
explosivo intermitente o el trastorno bipolar, aunque puede coexistir con otros, como el trastorno
depresivo mayor, el trastorno por déficit de atención/ hiperactividad, el trastorno de conducta y
trastornos por consumo de sustancias. Las personas cuyos síntomas cumplen los criterios tanto
para el trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo como para el trastorno de
oposición desafiante solo deben recibir el diagnóstico de trastorno de desregulación disruptiva del
estado de ánimo. Si una persona alguna vez experimentó un episodio maníaco o hipomaníaco, no
se debe asignar el diagnóstico de trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo.
K. Los síntomas no son atribuibles a los efectos fisiológicos de una sustancia u otra condición
médica o neurológica.