0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas6 páginas

DEMANDA MONITORIO Arriendo No Pago

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas6 páginas

DEMANDA MONITORIO Arriendo No Pago

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PROCEDIMIENTO : PROCEDIMIENTO MONITORIO LEY 18.

101
MATERIA : TÉRMINO DE CONTRATO DE
ARRENDAMIENT POR NO PAGO DE RENTAS
Y RESTITUCION
DEMANDANTE : GLORIA LORCA NEGRETE
RUT : 5.326.963-K
ABOGADO PATROCINANTE 1 : CRISTIAN SÁNCHEZ LEÓN
RUT : 13.478.363-K
ABOGADA PATROCINANTE 2 : FABIOLA SAMUR JACOB
RUT : 9.180.456-5
ABOGADA PATROCINANTE 3 : YAMILETT RIVERA TOLOZA
RUT : 8.510.598-1
ABOGADO PATROCINANTE 4 : MIGUEL CÁRDENAS VALDEBENITO
RUT : 14.165.640-6
ABOGADO PATROCINANTE 5 : PABLO SALFATE GÓMEZ
RUT : 17.723.363-3
DEMANDADA : JOSÉ LUIS GUZMÁN ROJAS
RUT : 14.256.466-1

EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EN PROCEDIMIENTO MONITORIO DE COBRO


DE RENTAS DE ARRENDAMIENTO Y RESTITUCIÓN CONSECUENCIAL DEL
INMUEBLE ARRENDADO.; PRIMER OTROSÍ: EN SUBSIDIO, SOLICITA
DESAHUCIO JUDICIAL; SEGUNDO OTROSÍ: OFRECE MEDIOS DE PRUEBA;
TERCER OTROSÍ: RESERVA DE ACCIONES; CUARTO OTROSÍ: BENEFICIO
DE ASISTENCIA JUDICIAL; QUINTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER.

S.J.L. EN LO CIVIL DE SANTIAGO

GLORIA DE LAS MERCEDES LORCA NEGRETE, dueña de casa, cédula


de identidad número 5.326.963-k, domiciliado en calle Santiaguillo N°1553, Block
D, depto. 42, comuna de Estación Central, en la Región Metropolitana, correo
electrónico para efectos de notificaciones [email protected] a S.S.
respetuosamente digo:
Que, por este acto, conforme al Artículo 18-A introducido por modificación
de la Ley 21.461, a la Ley 18.101, deduzco demanda monitoria de cobro de rentas
de arrendamiento y restitución consecuencial del inmueble arrendado, en contra
de doña JOSE LUIS GUZMAN ROJAS, chilena, desconozco profesión, cédula de
identidad número 18.049.549-5, domiciliado en calle Pedro Lagos N°1390, depto.
N°3023, comuna de Santiago Centro, en la Región Metropolitana, en conformidad
a los antecedentes de hecho y consideraciones de derecho que paso a exponer:

LOS HECHOS:

Por contrato notarial, de fecha 04 de noviembre del año 2015, en mi calidad de


arrendadora y don JOSÉ LUIS GUZMÁN ROJAS como arrendatario, celebramos un
contrato de arrendamiento respecto de un inmueble ubicado en calle Pedro Lagos N°1390, depto.
N°3023, comuna de Santiago Centro, en la Región Metropolitana, con estacionamiento del mismo
lugar, con el objeto de destinar los referidos inmuebles a casa habitación.

De conformidad a lo establecido en la cláusula segunda del contrato de arrendamiento, este


comenzaba a regir a partir del 05 de noviembre de 2015, con una duración de un año, pactándose
además una prórroga automática, tácita y sucesiva, por periodos iguales y sucesivos de 12
meses cada uno, a menos que cualquiera de las partes comunicará a la otra, su voluntad de no
renovar el contrato, con una anticipación de al menos 30 días corridos.

De la renta pactada
La renta convenida fue la suma de $240.000 (doscientos cuarenta mil pesos) al mes, la
que debía pagarse al inicio de cada periodo de mes, en forma anticipada, debiendo la parte
arrendataria, estar obligada a pagar con toda puntualidad, los gastos de consumo de Luz
(ENEL), Agua (Aguas Andinas) y Gas (Metrogas).

Cuentas adeudadas
Es el caso S.S., que la arrendataria adeuda actualmente, las rentas de arrendamiento,
que a la fecha no ha pagado íntegramente, adeudando la cantidad de $100.000.- (cien mil pesos),
correspondiente al periodo de rentas, del mes julio de 2021 a la fecha, y mantiene morosidad en las
cuentas de Luz (ENEL), adeudando la suma de $117.919.- (ciento diecisiete mil novecientos
diecinueve pesos); Agua (Aguas Andinas), adeudando así la suma de $41.910.- (cuarenta y un
m il novecientos diez pesos); así como los gastos comunes, adeudando $130.000 (ciento treinta
mil pesos).

Valores, que ejemplificamos en la siguiente tabla:


CONCEPTO MOROSIDAD MONTO
RENTA $100.000
AGUA $41.910
LUZ $117.919
GASTOS COMUNES $130.000
TOTAL $389.829

Relación precisa de los antecedentes y razones que explican tales deudas

La Clausula número 4, del referido contrato, establece dentro de las causas de desahucio o
término de contrato, los generales previstos en la ley y especialmente los siguiente: “4.- Se obliga a
la parte arrendataria a mantener en perfecto estado de aseo y conservación la parte de la propiedad
arrendada y reparar a su costo cualquier desperfecto que experimenten en sus cielos, paredes (…). Se
compromete a pagar mensualmente las cuentas de luz eléctrica, agua potable; y otros si
corresponden, debiendo exhibir mensualmente a la parte arrendadora los recibos
correspondientes. Si esta condición no se cumpliere el presente contrato se dará por
terminado.”

Por lo anterior, la cláusula 6, del referido contrato, ordena a la arrendataria a pagar la


renta con toda puntualidad dentro del inicio de cada periodo de mes, en forma anticipada, como
también la mencionada clausula 4 obliga a pagar a la arrendataria los gastos de consumo
de Luz, Agua y otros si corresponden. En concreto, la demandada ha incumplido con su
obligación de pagar las rentas y gastos básicos, pues, desde julio del año 2021, ha cesado en el
cumplimiento de su obligación del pago de las rentas, y respecto de los pagos de servicios
básicos, de los cuales ya existe morosidad elocuente.

EL DERECHO

El artículo 1915 del Código Civil al definir el contrato de arrendamiento establece los
derechos y obligaciones recíprocas mínimas que cada parte tiene en un contrato de esta especie,
como es, para el arrendador, el conceder el goce de una cosa y para el arrendatario la de pagar por
este goce un precio determinado.

Ahora bien, el artículo 1942 del Código Civil nos reitera lo señalado en el artículo 1915, ya
citado, al indicar que el arrendatario está obligado “...al pago del precio o renta...”. Adicionalmente el
artículo 1944 del Código Civil señala la forma de establecer los periodos de pago de las rentas,
indicando, en primer lugar, que se debe estar a lo estipulado, por lo que en el contrato en cuestión, se
estableció como fecha de pago los días de cada mes, siendo exigible la renta hasta el día 05 de cada
mes, lo que en los hechos, desde el mes de mayo que no se paga la renta, provocando como
consecuencia que hasta la fecha exista una mora, adeudando la renta de arrendamiento,
ascendente a $100.000 (cien mil pesos), más reajustes e intereses correspondientes.

Por otra parte, el artículo 18-A y siguientes de la Ley 18.101 (modificada por la Ley
21.461), que establece un procedimiento de carácter monitorio, del cual, puede el arrendador,
solicitar que el arrendatario pague las rentas y las cuentas de gastos comunes, de consumos
adeudados y las que se devenguen con posterioridad a la presentación de la demanda. En
consecuencia, existiendo mora en el pago de la renta de arrendamiento y de las cuentas de Agua
y Gas, respectivamente, procede que US., conforme a lo que establece el artículo 18-C acceda sin
más trámite a la demanda monitoria.

POR TANTO, conforme lo dispuesto por los artículos 1915, 1942, 1944, 1945 y 1977 del Código
Civil, artículos 7 y 18-A y siguientes de la Ley 18.101 (modificada por la Ley 21.461), y artículos
607 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas legales pertinentes.

RUEGO A US. tener por interpuesta demanda monitoria de cobro de rentas de arrendamientos y
restitución consecuencial del inmueble arrendado, calle Pedro Lagos N°1390, depto. N°3023,
comuna de Santiago Centro, en la Región Metropolitana, en contra de don JOSÉ LUIS
GUZMÁN ROJAS, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar:

1.- Que, se requiera a la deudora para que, dentro del plazo de diez días corridos, pague las
rentas y las cuentas de gastos comunes y de consumo adeudadas, y las que se devenguen con
posterioridad a la presentación de la demanda, más los intereses y costas que correspondan;

2.- Que, para el caso de que la deudora no pagare o no compareciere o no formulare oposición, que se
le tenga por condenada al pago de la obligación reclamada, bajo el apercibimiento previsto en el
artículo 18-C inciso 2 de la ley 18.101, esto es, en caso de no pago, no comparezca o no formule
oposición, se le tenga por condenada al pago de la obligación reclamada;

3.- Que, se disponga el lanzamiento y el de los otros ocupantes del inmueble en el plazo no superior a
diez días, contado desde que la respectiva resolución se encuentre firme y ejecutoriada o cause
ejecutoria; y;

4.- Que, en mérito del art.18 – C inciso 1 Ley 18.101, se le condene expresamente al pago de las
costas.

PRIMER OTROSÍ: Que, por este acto, vengo en deducir demanda de desahucio, conforme al
artículo 18-B inciso 5° de la Ley 18.101, en contra de don JOSÉ LUIS GUZMÁN ROJAS, ya
individualizado, en virtud de los siguientes argumentos de hecho y fundamentos de derecho que a
continuación paso exponer:
Sin perjuicio de lo expuesto en lo principal de esta demanda y atendida a las mismas causas, de
termino del contrato, por no pago de rentas y de servicios básicos, ya expuesto, necesito que se me
restituya la propiedad arrendada cuanto antes, no deseo perseverar en el arriendo, por lo
que en este acto doy por desahuciado el contrato de arrendamiento a la demandada. En
consecuencia, en subsidio de lo pedido en lo principal de la demanda referida, y para el caso que el
demandado enervara la acción pagando las rentas y valores adeudados, por este acto presento
demanda subsidiaria de desahucio contra la demandada, en su calidad de arrendataria toda vez
que es mi deseo no perseverar en el contrato de arrendamiento.

POR TANTO, en mérito de lo expuesto y de lo dispuesto en el artículo 3º 18-B inciso 5° de la Ley No


18.101 y demás normas legales pertinentes.
PIDO A US.: tener por interpuesta esta demanda subsidiaria de desahucio contra de en contra de
doña JOSÉ LUIS GUZMAN ROJAS ya individualizado y en definitiva, acogerla en todas
partes, fijando para la restitución de la cosa arrendada el menor plazo posible, en su caso, con
costas.

SEGUNDO OTROSÍ:
Solicito a S.S. se sirva tener por acompañados, en la forma que indica, los
siguientes documentos, con citación y bajo el apercibimiento legal que
corresponde:

1. Copia contrato de arriendo celebrado entre las partes ante Notaria Pública
de San Miguel de la Notaría Pública doña María Patricia Donoso Gomien, de fecha
04 de noviembre de 2015.
2. Carta certificada ante la Notario Público de San Miguel doña Zaida Silva
Arriagada, de fecha de 14 de marzo de 2019.
3. Aviso de deuda de gastos comunes emitido por el comité de administración
de la Comunidad Andalucía, de fecha de 27 de abril de 2022.
4. Copia de boleta de tarifa y deuda de electricidad del inmueble, emitido por
ENEL con fecha de 03 de junio de 2022.
5. Copia de boleta de tarifa y deuda de electricidad del inmueble, emitido por
AGUAS ANDINAS con fecha de 29 de junio de 2022.

TERCER OTROSI: Ruego a S.S. tener presente que las partes en el presente
contrato convenimos en la misma cláusula 4 del contrato de arriendo, que el
termino anticipado del contrato de arriendo, por una de las causales señaladas,
esto es: “4.- Se obliga a la parte arrendataria a mantener en perfecto estado de
aseo y conservación la parte de la propiedad arrendada y reparar a su costo
cualquier desperfecto que experimenten en sus cielos, paredes (…). Se
compromete a pagar mensualmente las cuentas de luz eléctrica, agua
potable; y otros si corresponden, debiendo exhibir mensualmente a la parte
arrendadora los recibos correspondientes. Si esta condición no se
cumpliere el presente contrato se dará por terminado”.

En este sentido es que, atendida la naturaleza de esta acción monitoria,


interpuesta en lo principal, es incompatible ejercer la acción de indemnización de
perjuicios conforme a lo que estable el artículo 7 número 5 de la Ley 18.101, por lo
que esta parte, hace expresa reserva de ejercer esta acción judicial, sobre los
perjuicios, que, según la ley del contrato, ya han sido avaluados por las partes.

CUARTO OTROSÍ: Sírvase S.S. tener presente que, por encontrarme patrocinada
por la Corporación de Asistencia Judicial de la Región Metropolitana, en estos
autos, gozo de beneficio de asistencia jurídica gratuita, de conformidad a lo
dispuesto en el artículo 600 del Código Orgánico de Tribunales, el que se
acompañará en la instancia procesal pertinente

QUINTO OTROSÍ: Pido a US. tener presente que designo abogados patrocinantes
a los profesionales de la Corporación de Asistencia Judicial don CRISTIAN
SÁNCHEZ LEÓN, cédula nacional de identidad número 13.478.363-K; doña
YAMILETT RIVERA TOLOZA, cédula nacional de identidad número 8.510.598-1,
doña FABIOLA SAMUR JACOB, cédula nacional de identidad número 9.180.456-
5,don MIGUEL CARDENAS VALDEBENITO, cédula nacional de identidad
número 14.165.640-6 y don PABLO SALFATE GÓMEZ, cédula nacional de
identidad número 17.723.363-3, correo electrónico para efectos de notificaciones
[email protected] a quienes confiero poder para actuar conjunta o
separadamente, todos con domicilio en calle Teatinos 251, Of 801, comuna de
Santiago, quienes firman en señal de aceptación.

También podría gustarte