0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas98 páginas

Libro 1

Cargado por

fabiancesar158
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas98 páginas

Libro 1

Cargado por

fabiancesar158
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 98

IDIOMAS

BASIC ENGLISH COURSE


(BOOK 1)

Rif J – 403063613
Registrado en el MPPE Registro No R-2015-03-0504
Dirección: calle Fermín Toro # 56 Urb. Andrés Bello, Las Delicias, Maracay
Edo. Aragua. Teléfonos: 0243-2419070– 0412-4621374 correo:
[email protected] , facebook: ifl idiomas,
instagram: @ifl_idiomas, www.iflidiomas.com
1
SUBJECT INDEX

SUBJECT GENERAL COURSE BOOK I UNIT PAGE

THE ALPHABET AND NUMBERS (CARDINALS AND ORDINALS) ………………. 1 …… 3-8

GREETINGS AND FAREWELLS – SUBJECT PRONOUNS AND VERB TO BE …. 2 …… 9-15

DEFINITE AND INDEFINITE ARTICLES …………………………………………………..…. 3 …… 16-20

DEMONSTRATIVES ……………………….………………………………………………………… 4 …… 21-25

PREPOSITIONS IN – ON – AT ………………………………………………………………….. 5 …… 26-31

DAYS OF THE WEEK – QUESTION WORDS (WHAT, WHERE, WHEN, HOW) 6 …… 32-36

THERE IS, THERE ARE – SOME AND ANY – PLURAL NOUNS ……………………. 7 …… 37-43

HOW MUCH AND HOW MANY - MONTHS OF THE YEAR ………………………. 8 …… 44-52

POSSESSIVE ADJECTIVES AND PRONOUNS - THE TIME ………………………….. 9 …… 53-62

PRESENT SIMPLE – THIRD PERSON RULES ……………………………………………….. 10 …… 63-68

PRESENT SIMPLE – AUXILIARY DO - DOES ……………………………………………….. 11 ..… 69-73

PRESENT SIMPLE: VERB TO HAVE / ADVERBS OF QUANTITY (REVIEW) ….… 12 ….. 74-81

HAVE AS AN IDIOM …………………………………….………………………………………………. 13 ….. 82-86

TYPES OF FOOD AND DRINKS ……………………………………………………………………… 14 ….. 87-90

TYPES OF PRONOUNS ……………………………………………………………………………………. 15…… 91-97

LIST OF COMMON VERBS ……………………………………………………………………………………………… 98

2
UNIDAD Nº 1
EL ALFABETO Y LOS NÚMEROS

VOCABULARY
SPELL (DELETREAR) ALPHABET (ALFABETO) PURPLE (MORADO) LEARN (APRENDER)
KITCHEN (COCINA) NUMBER (NÚMERO) PERCENT (PORCIENTO) HUNDRED (CIENTO)
THOUSAND (MIL) BEE (ABEJA) JACKET (CHAQUETA) FLOOR (PISO)

El abecedario, también conocido como alfabeto, es una representación estructurada de las


letras que conforman un idioma. El alfabeto inglés está compuesto por 26 letras, 5 vocales (a, e, i,
o, u) y 21 consonantes (b, c, d, f, g, h, j, k, l, m, n, p, q, r, s, t, v, w, x, y, z). Por el contrario, el
abecedario español cuenta con 27 letras en total, las mencionadas anteriormente más una
consonante más, la “ñ”.

En inglés nada se escribe como suena, con tan solo 26 letras el idioma anglosajón tiene
alrededor de 50 sonidos. Por eso, te recomendamos que aprendas esta frase en inglés, la vas a
necesitar en más de una ocasión cuando estés aprendiendo inglés o si te encuentras en el
extranjero:

How do you spell that? (¿Cómo deletreas eso?)

Pronunciación del abecedario en inglés

Se empieza memorizando el abecedario para facilitar el aprendizaje de la lengua. A


continuación, encontrarás una tabla con todas las letras que componen el abecedario en inglés, su
fonética y cómo pronunciarlas correctamente.

3
Focaliza tus esfuerzos en las letras más complicadas

Seguro que sueles confundir siempre las mismas letras, ¿cierto? Centra tus esfuerzos en las
letras que resulten más complicadas para ti.

Por ejemplo, mucha gente confunde la pronunciación de las vocales en inglés “a” *ei+, “e” *i+ &
“i” [ai]. O igual en tu caso te confundes con la letra “b” *bi+ y la letra “v” *vi]. Otros errores
comunes son confundir los sonidos de la letra “k” *kei+ con los de la letra “q” *kiu+ o la
pronunciación de la letra “g” *yi+ y la letra “j” *jei+.

Write your names and last names and spell it in English.

Example

María Andrea López Rodríguez

BASEBALL ENGLISH PURPLE


BLUE KITCHEN FRIEND
CAR MOUSE LEARN
CLASS SANDWICH JACKET

¿Sabías que…?

El alfabeto inglés, a
pesar de tener 26 letras,
posee 44 sonidos.
4
THE NUMBERS
Los números son importantes, ya que hacen parte de nuestro día a día. Al momento de
preguntar un precio, pagar, pedir algo (no es lo mismo pedir 1 desayuno que 8), dominar y utilizar
bien los números es tan necesario como las palabras.

Los números se dividen en cardinales y ordinales. Los cardinales son aquellos números que
indican o se refieren a la cantidad, como ocho, cien o dos mil. Luego están los ordinales, que se
refieren a un orden o posición con respecto a otro. Ejemplo de números ordinales: primero,
cuarto, décimo.

En esta primera parte nos referiremos a los cardinales. Al dominar bien éstos, se nos hará más
fácil avanzar con los demás.

1 One 9 Nine 17 Seventeen 40 forty 200 Two


hundred
2 Two 10 ten 18 Eighteen 50 fifty 500 Five
hundred
3 Three 11 Eleven 19 Nineteen 60 sixty 1000 One
thousand
4 Four 12 Twelve 20 Twenty 70 Seventy 2000 Two
Thousand
one
Twenty
5 Five 13 Thirteen 22 80 Eighty 100.000 hundred
two
thousand
6 Six 14 Fourteen 23 Twenty 90 ninety
three
7 Seven 15 Fifteen 24 Twenty 100 One
Four Hundred
One
8 Eight 16 Sixteen 30 Thirty 101 hundred
and one

A medida que avanzamos con el aprendizaje de los números vemos que se nos hace cada vez
más fácil utilizarlos en otras operaciones más avanzadas. Por ejemplo, cuando queramos decir el
“25 por ciento” (25 %) de algo, es solo agregar el sufijo “percent” al número que ya aprendimos:

25 % = twenty-five percent

También está el detalle de los puntos para separar los millares o las comas para separar
decimales en español y que en inglés es al revés. En inglés cuando escribes one thousand en
números (1.000 en español) lo haces colocando una coma para separar el millar, 1,000. Para los
decimales ocurre lo mismo. En español escribes 8,25 mientras que en inglés escribes 8.25.

5
Otro detalle es el que tiene que ver con las cantidades muy grandes, que aunque de muy poco
uso pero que también es bueno conocer. Por ejemplo, en español un billón se escribe uno más
doce ceros, o como también se diría, un millón de millones (1.000.000.000.000).

En inglés, el billón corresponde a mil millones o millardo en español. Dicho de otra forma, a
uno más nueve ceros. One billion = 1,000,000,000 (recuerda usar las comas para separar los
millares en inglés).

¿Se dice con “A” o con “ONE”?


La diferencia entre colocar A y ONE es si quieres poner énfasis en cuántos. Si cuántos
es importante entonces colocas ONE delante del número. Si el número no es tan
importante para la persona que está hablando, entonces se utiliza A.
Por ejemplo: “Había cien personas en la fiesta”

 Con énfasis: There were one hundred people at the party.


 Sin énfasis: There were a hundred people at the party.
Entonces, si quieres decir el número con énfasis utiliza ONE. Si no lo quieres decir con
énfasis utiliza A.
La otra diferencia con el español es dónde poner AND en inglés. En inglés se pueden
leer los números utilizando la conjunción AND. En inglés, AND se coloca después del
espacio de los cientos o de las centenas.
Por ejemplo:

 127= one hundred and twenty seven – el AND se coloca después del espacio de los
cientos
 127= one hundred twenty seven – también se puede decir sin el AND y suena bien
Incluir o no incluir AND cuando se leen números grandes en inglés es una cuestión de
preferencia. Las dos formas se oyen bien y suenan de manera natural.

Ejemplos de cómo leer números grandes:

 127= one hundred (and) twenty seven


 1,127= one thousand, one hundred (and) twenty seven
 133,127= one hundred (and) thirty three thousand, one hundred (and) twenty
seven
 1,350,980= one million, three hundred (and) fifty thousand, nine hundred (and)
eighty

6
Los números ordinales
Para hablar de los números ordinales, primero hace falta definir qué son. Si bien siguen
siendo expresiones que representan números, no representan cantidad, como es el caso
de los números cardinales, que son su opuesto directo. Usamos estos números para
hablar de rango, jerarquía u orden de los elementos en una serie.

¿Cómo se escriben los números ordinales?

Como quizá recuerdes, los números ordinales en inglés llevan sufijos. Es así que son
más fáciles de identificar. A la hora de escribirlos en palabras, tenemos los sufijos, que son
los siguientes: -st, -nd, -rd, en los casos especiales; y -th, para el gran común de los
números.

7
Un último detalle que debes tener en cuenta al escribir es que, al igual que en
Castellano que abreviamos primero como 1ro, segundo como 2do y más, en inglés sucede
lo análogo: las abreviaciones serán 1st para first, 2nd para second, 3rd para third, y, a
partir de 4th para fourth en adelante, los demás todos usarán -th como sufijo. Esto
simplifica las cosas, y verás que, para escribir los números ordinales en inglés, te será
suficiente conocer los cardinales y agregar, en cada caso, el sufijo que corresponda.

¿Sabías que…?

Ningún número del 0 al


999 contiene la letra “a”
en su escritura.

8
UNIDAD 2
SALUDOS Y DESPEDIDAS – PRONOMBRES
PERSONALES Y EL VERBO “TO BE”
VOCABULARY
GREETINGS (SALUDOS) FAREWELLS (DESPEDIDAS) CONTRACTED (CONTRAÍDO)
BRITISH (BRITÁNICO) TALL (ALTO) LOVELY (AMABLE) FUNNY (GRACIOSO)

En inglés existen muchas formas para saludar, algunas formales y otras informales.
Veamos y practiquemos algunas de ellas:

Saludos formales:

Estos saludos se emplean en situaciones o espacios que requieren una actitud un poco
más seria y formal. También se utilizan cuando debemos un grado de respeto a quien
saludamos o cuando tratamos con una persona no muy cercana a nosotros.

Puedes usarlos en una entrevista, por ejemplo, o en una reunión laboral, de negocios e
incluso cuando tengas que ir al banco.

Veamos una pequeña lista con algunos saludos de carácter formal:

 Hello: Hola /hə’ləʊ/


 Good morning: Buenos días /gʊd ˈmɔːnɪŋ/
 Good afternoon: Buenas tardes /gʊd ˈɑːftəˈnuːn/
 Good evening: Buenas noches /gʊd i:vnɪŋ/
 Hi: Hola /haɪ/
 How are you?: ¿Cómo está? o ¿Cómo estás? /haʊ a:r ju:/

Saludos informales:

Si son personas cercanas a ti, con quienes has tenido una relación cercana, como
amigos y familiares, entonces podrás saludar informalmente.

 Hi (Hola)
 Hey! (Hola)
 How’s it going? (¿Cómo te ha ido?) (¿Cómo te está yendo?)
 How are you all? (¿Cómo están todos?)
 How are you doing? (¿Cómo vas/van?)

9
Frases de cortesía en inglés

Es importante conocer las frases de cortesía y términos que nos permiten expresarnos
formalmente en cualquier contexto.

Este tipo de expresiones se conocen en inglés como “polite expressions” y agregan un


tono de respeto a la conversación que estemos sosteniendo.

 Mister (Señor)
 Madam (Abbr. Ma’am) (Señora)
 My name is. (Mi nombre es)
 Excuse me. (Disculpe)
 Nice to meet you. (Gusto en conocerlo)
 Thank you. (Gracias)
 You are welcome. (De nada)
 Welcome. (Bienvenido)
 Please, come in! (¡Adelante, por favor!)

Despedida:

Una despedida puede ser la frase final de una carta, de una llamada o de una
conversación, o ser el tema de toda la plática.

Formal:

 Goodbye. (Adiós /gʊdˈbaɪ/)


 Good night. (Buenas noches /gʊd naɪt/)
 Have a nice day! (¡Que tenga un buen día! o ¡Que tengas un buen día!/hæv ə naɪs
deɪ/)

Informal:

 Bye. (Adiós /baɪ/)


 Bye-bye. (Adiós /baɪ-baɪ/)
 Later. (Nos vemos luego /leɪtər/)
 See you! (Nos vemos /si: ju:/)
 See ya! (Nos vemos)

10
Algunas explicaciones sobre los saludos y las despedidas en inglés:

– Las formas “Good Evening” y “Good Night” suelen ser confundidas por los hablantes del
español. “Good Evening” significa “Buenas Noches” como una forma de saludo. Por otro
lado, “Good Night” significa “Buenas Noches” como una despedida.

– Las despedidas “See ya” y “Later” son muy informales; deben ser utilizadas con
personas muy cercanas.

– Es posible saludar a una persona por medio de una pregunta como: “How are you?” o
“What´s up?” Utilizar una pregunta para saludar a una persona indica un nivel de
informalidad.

PRONOMBRES PERSONALES

Los pronombres personales en inglés son aquellos que hacen referencia a las personas
gramaticales. Ellos son: I, we, you, they, she, he, it.

Para conjugar correctamente los verbos en inglés, es importante que sepas algunas de
las características gramaticales de los pronombres personales.

La primera persona singular y plural corresponde a I y we. La segunda persona singular


y plural tiene la misma forma, es decir, you. La tercera persona del singular tiene tres
pronombres: he, she it, y el plural es they.

PRONOMBRES PERSONALES CON EL VERBO TO BE


El verbo ‘to be’ es el verbo más importante en inglés y debemos aprenderlo y
memorizarlo cuanto antes. Pero, desafortunadamente, para complicarnos un poco la vida,
¡es un verbo irregular! Su conjugación depende directamente del pronombre personal.

Conjugaciones:

 I am (Yo soy/estoy)
 You are (Tú eres/estás)
 He/she/it is (Él/Ella/Esto/Esta/ es/está)
 We are (Nosotros/Nosotras/somos/estamos)
 They are (Ellos/Ellas son/están)

Una vez hemos memorizado todo esto junto con un poco de vocabulario, podemos
explicar muchas cosas como por ejemplo; de dónde somos, qué nos gusta hacer, cuál es
nuestra nacionalidad, etc.

11
Ejemplos:

 I am British. (Soy británico/a)


 She is tall. (Ella es alta)
 We are hungry. (Tenemos hambre)

CONTRACCIONES CON EL VERBO BE


El PRESENTE SIMPLE del verbo BE se puede contraer de dos maneras: con
el PRONOMBRE SUJETO de una frase o con el ADVERBIO NEGATIVO “NOT”. Antes de
continuar, se debe familiarizar con estas lecciones: Contracciones | Verbo BE.

Para formar una contracción con un pronombre sujeto y el verbo BE, tiene que
juntar las dos palabras y reemplazar la primera letra de la conjugación de BE con un
apóstrofo.

NOT CONTRACTED PALABRAS PRIMERA LETRA CONTRACTED


UNIDAS ELIMINADA

I am Iam Iam I’m


Yo soy

You are Youare Youare You’re


Tú eres

She is Sheis Sheis She’s


Ella es

AQUÍ HAY UNOS EJEMPLOS:

NOT CONTRACTED CONTRACTED

I am happy. I’m happy.


Estoy feliz.

You are funny. You’re funny.


Eres gracioso.

She is beautiful. She’s beautiful.


Ella es bonita.

12
We are hungry. We’re hungry.
Tenemos hambre.

They are young. They’re young.


Son jóvenes.

Frecuentemente, el presente simple del verbo BE está contraído con el adverbio


negativo not. Una forma conjugada del verbo BE está unida con not y la o de not está
reemplazada con un apóstrofo.

palabras letra o
not contracted juntadas eliminada contracted

is not isnot isnot isn’t

are not arenot arenot aren’t

UNOS EJEMPLOS:

not contracted contracted

The dog is not friendly. The dog isn’t friendly.


El perro no es amable.

They are not at home. They aren’t at home.


No están en casa.

No existe una contracción con el presente simple de la primera persona singular del
verbo BE (am) y el adverbio not.

not contracted contracted

I am not happy. I´m not happy.


No estoy feliz.

13
Fíjese que el verbo BE puede ser contraído con un sujeto o con el adverbio
negativo not. El sentido es lo mismo.

Con sujeto Con «not»

I am not happy. I’m not happy.


No estoy feliz.

You are not late. You’re not late. You aren’t late.
No estás tarde.

She is not smart. She’s not smart. She isn’t smart.


Ella no es inteligente.

We are not hungry. We’re not hungry. We aren’t hungry.


No tenemos hambre.

They are not young. They’re not young. They aren’t young.
No son jóvenes.

En el inglés hablado, las contracciones se forman con cualquier sustantivo y el


presente simple de la tercera persona del verbo BE (is). Esta forma de hablar es informal.

not contracted contracted

Their dog is big. Their dog’s big.


Su perro es grande.

The building is old. The building’s old.


El edificio es viejo.

My idea is better. My idea’s better.


Mi idea es mejor.

14
No se puede hacer contracciones con BE y un sujeto cuando es la última palabra de
una frase (como en una respuesta).

QUESTION RESPONSE INCORRECT

Who is going? I am. I’m.

¿Quién va? Yo.

Is it noon? Yes, it is Yes, it’s.

¿Es el mediodía? Sí, es.

Are they here? Yes, they are. Yes, they’re.

¿Están aquí? Sí, están.

¿Sabías que…?

Las palabras más


comunes en inglés son: I y
You.

15
UNIDAD Nº 3
ARTÍCULOS DETERMINADOS E INDETERMINADOS

VOCABULARY
APPLE (MANZANA) TODAY (HOY) STRONG (FUERTE) BETTER (MEJOR)
BUY (COMPRAR) UGLY (FEO) HOUSE (CASA) NEIGHBORS (VECINOS) NICE (AGRADABLE)

Los artículos determinados e indeterminados sirven para designar objetos o personas


según si nos referimos a algo conocido entre las personas que hablan o no. Así como en
español tenemos muchos artículos determinados (el, la, los y las), en inglés solamente se
emplea uno. El artículo determinado en inglés es «the». Este artículo determinado (the)
tiene la particularidad y la ventaja que cubre a cuatro de nuestros artículos: el, la, los, las.
Ejemplos:

The world/ el mundo. The worlds/ los mundos.

The cat, the girl, the books and the apples/ El gato, la chica, los libros y las manzanas.

The wind is strong today/ El viento es muy fuerte hoy.

PRONUNCIACIÓN:
Esta palabra se puede pronunciar de dos formas diferentes:

1. Cuando la palabra que sigue comienza por una consonante, “the” se debe pronunciar:
/ðə/. La letra “e” no suena como una “e” en español. La letra “e” suena como una “a” en
español muy pero muy corta. Escucha y repite:

-The /ðə/
-The car
-The telephone

2. Cuando la palabra que sigue comienza con una vocal, “the” se pronuncia como /ði: /. La
letra “e” suena como una “i” en español. Escucha y repite:

-The /ði: /
¿Sabías que…?
-The apple
-The orange No hubo palabra para designar
al color naranja en inglés
hasta hace unos 450 años.

16
SIGNIFICADO:
El artículo determinado “the” puede tener diferentes significados en español. Observa los
siguientes ejemplos:

 Puede significar “la” o “el” en singular: The teacher (El profesor / La profesora)
Puede significar “las” o “los” en plural: The doctors (Los doctores / Las doctoras)

USO:
1. Utilizamos “the” antes de sustantivos singulares o plurales cuando hablamos de algo
que ya habíamos mencionado anteriormente.

 Look at those cars. The blue car is better than the red one.
- Mira esos autos. El auto azul es mejor que el rojo.
En la primera parte de la oración ya habíamos mencionado: “those cars” (esos
autos). Por lo tanto, cuando hacemos referencia a “the blue car” (el auto azul) ya se
había mencionado, por eso utilizamos “THE”.

2. Cuando hablamos de un objeto específico implícito en el contexto. Por ejemplo, si estoy


en la casa de un amigo y quiero ir al baño debo preguntar:

 Where is the bathroom? (¿Dónde está el baño?)


No estoy hablando de un baño cualquiera en cualquier parte de la ciudad, estoy
hablando de un baño específico: el baño en la casa de mi amigo.

3. Lo usamos cuando nos referimos a todos los miembros de una familia por medio del
apellido:

The Smiths are really nice neighbors. (Los Smith son realmente buenos vecinos)

CUANDO OMITIR “THE”: HAY MUCHOS CASOS PERO ESTOS SON LOS MÁS COMUNES:

1. No utilizamos “the” cuando hablamos de algo en general:

 Dogs are the best pets. (Los perros son las mejores mascotas)
En este caso no se refiere a un grupo de perros en específico, sino se refiere a todos
los perros del mundo por eso no se utiliza el artículo.

2. Cuando hablamos de países o ciudades:

 I live in Madrid. (Vivo en Madrid)

17
Aunque existen excepciones como “The Netherlands” (Paises bajos), “The
Philippines” (Las Filipinas), regularmente no utilizamos el artículo.

3. Con los deportes:

 I hate basketball. (Odio el baloncesto)

4. Idiomas:

 Spanish is the best language. (El español es el mejor idioma)

LOS ARTÍCULOS INDETERMINADOS


Para los recién iniciados en esta lengua algunas cosas son más complicadas que
otras, sin embargo al conocer y apegarnos a las reglas gramaticales que dominan la lengua
inglesa, nos será mucho más fácil potenciar nuestro aprendizaje. Una de las confusiones
más comunes que suele surgir en aquellos estudiantes cuya lengua madre no es el inglés
es el uso de los artículos A y AN, que significan un, una, unos o unas, según el contexto de
la oración.

Pese a que ambas partículas significan lo mismo, existen ciertas reglas básicas que
establecen cuando debe ser usado uno u otro. A continuación estudiaremos cuáles son
esas reglas y cómo sabes cuándo utilizarlas adecuadamente.

El “A” o “An” dependen del sonido de la palabra subsecuente

Cuando preguntas a un estudiante cómo se utiliza “A” o “AN” te dirá que esto
depende, si la palabra que le sigue inicia con una vocal o con una consonante, sin embargo
ese es un error común. En realidad el uso no depende de la primera letra de la palabra
que le sigue, sino del primer sonido de la palabra que le sigue. Si el primer sonido de la
palabra es una vocal entonces se utilizará el AN.

POR EJEMPLO:

 I eat an apple. (Yo como una manzana)


 You have an orange. (Tú tienes una naranja)

En cambio si el primer sonido de la palabra es una consonante entonces se usará el


artículo A.

18
POR EJEMPLO:

 I have a dog. (Yo tengo un perro)


 This is a cat. (Esto es un gato)

Éstas son dos reglas sencillas que se aplican para la mayoría de los casos, sin embargo,
existen algunas excepciones que debemos evaluar para saber cómo estructurar la oración
correctamente.

PALABRA QUE INICIA CON EL SONIDO H

Cuando una palabra inicia con la letra “h” puede producir confusión en el aprendiz, ya
que al ser una letra muda en nuestro idioma solemos interpretarla de la misma forma
durante nuestra iniciación al inglés.

Sin embargo la mayoría de las palabras que inician con la letra h en el idioma inglés
tienen pronunciación, es el caso de palabras como:

 House. (Casa)
 Hostage. (Rehén)
 Halloween. (Día de brujas)
En todos estos casos al ser la letra “h” un sonido consonante se utiliza “A” como
artículo.

POR EJEMPLO:

 We buy a house in California. (Compramos una casa en California)


 I was a hostage for three days. (Fui un rehén por tres días)
 Are you going to a Halloween party? (¿Irás a una fiesta del día de brujas?)

Sin embargo hay palabras en inglés que inician con la letra h pero cuyo sonido es
mudo.

ES EL CASO POR EJEMPLO DE:

 Hour. (Hora)
 Honest. (Honesto)
 Hologram. (Holograma)

En estos casos el artículo que se designa a la palabra deberá ser “AN”.

POR EJEMPLO:

19
 We supposed to be there an hour ago. (Se supone que debimos estar ahí hace una
hora)
 I am an honest man. (Soy un hombre honesto)
 It is an honor to meet you. (Es un honor conocerlo)

PALABRAS QUE INICIAN CON LA LETRA U

Este es un caso de mayor dificultad. Cuando una palabra comienza con U tiene dos
posibles pronunciaciones en inglés.

En algunos casos la “U” al inicio de la palabra se lee como el sonido “iu”.

POR EJEMPLO:

 Unique. (Único)
 Universe. (Universo)
 Unicorn. (Unicornio)

Cuando se pronuncia la palabra con iu el artículo que le corresponde será “A”.

POR EJEMPLO:

 He is a unique person. (Él es una persona única)


 There is a universe of possibilities. (Hay un universo de posibilidades)
 I always dream with a unicorn. (Siempre sueño con un unicornio)

Otras palabras que comienzan con la vocal u se pronuncian diferentes, con un sonido
similar a la pronunciación de la letra “O” en español.

POR EJEMPLO:

 Unfortunate. (Desafortunado)
 Ugly. (Feo)
 Unfair. (Injusto)

En estos casos el artículo designado para estas palabras es “AN”.

POR EJEMPLO:

 He is an unfortunate man. (Él es un hombre desafortunado)


 That’s an ugly dog. (Ese es un perro feo)
 Is an unfair situation. (Es una situación injusta)

20
UNIDAD Nº 4
LOS DEMOSTRATIVOS EN INGLÉS:
THIS, THAT, THESE, THOSE

VOCABULARY
SMALL (PEQUEÑO) LIVING ROOM (SALA) BROKEN (ROTO) ANGRY (ENOJADO)
TABLE (MESA) PIECE (PEDAZO) PEN (BOLÍGRAFO) WINDOW (VENTANA)

El significado y uso de estas palabras es el siguiente:

This:

 Se usa únicamente para palabras singulares (es decir, sólo una cosa)
 Los objetos, personas, animales o cosas a los que nos referimos deben estar
cerca.
 Su significado en español es “ESTE” (para palabras masculinas) o “ESTA” (para
palabras femeninas)

ALGUNOS EJEMPLOS DE ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS EN INGLÉS:


 This living room is quite big. ( Esta sala de estar es bastante grande)
 This phone is broken. (Este teléfono está roto)

21
That:

 Al igual que “THIS” se usa para palabras singulares, pero, de forma diferente,
para cosas que están lejos de la persona que habla.
 Su significado es “ESE” o “ESA”

ALGUNOS EJEMPLOS DE ESTOS ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS:


 That book is interesting. (Ese libro es interesante)
 That bottle is Green. (Esa botella es verde)

These:

 Usamos esta palabra para cuando nos referimos a palabras PLURALES (dos o
más cosas o animales)
 Estas palabras deben estar cerca a la persona que habla.
 Su significado es “ESTOS” o “ESTAS”

ALGUNOS EJEMPLOS DE ESTOS ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS:

 These napkins are dirty. (Estas servilletas están sucias)


 These tomatoes are rotten. (Estos tomates están podridos)

Those:

 De forma similar a “THESE”, “THOSE” se usa para complementos plurales. Sin


embargo, estos complementos deben estar lejos del que habla.
 Su significado es “ESOS” o “ESAS” para palabras masculinas y femeninas
respectivamente.

ALGUNOS EJEMPLOS DE ESTOS ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS:

 Those girls are playing cards. (Esas chicas están jugando a las cartas)
 Those elephants are angry. (Esos elefantes están enojados)

22
COMENTARIOS ESTRUCTURALES
1. En inglés la oración afirmativa es:

SUJETO + VERBO + COMPLEMENTO


IT IS A PENCIL

2. La negación se forma colocando NOT después del verbo TO BE o del auxiliar. TO BE


= SER O ESTAR.

SUJETO + VERBO + NOT + COMPLEMENTO


IT IS NOT A PENCIL

3. La interrogación se forma colocando el sujeto después del verbo TO BE o del


auxiliar.

VERBO + SUJETO + COMPLEMENTO

IS IT + A PENCIL?

4. WHAT IS THIS? Oración interrogativa completa para el idioma escrito.


5. WHAT´S THIS? Oración interrogativa con contracción para el idioma hablado.
6. “THE” es el único artículo determinado del inglés. Hace las veces de “EL”, “LA”,
“LOS”, “LAS”.

VEAMOS:

- THE PENCILS
- THE BALL
- THE BOYS
- THE GIRL

PERO FIJÉMONOS EN LO SIGUIENTE:

- WATER (En general) – EL AGUA (En general)


- THE WATER IN THIS GLASS. (En particular) EL AGUA EN ESTE VASO (en
particular)

23
7. “A” es el artículo indeterminado en singular. Es decir, equivale a “UN” y “UNA”.
Cuando la palabra que sigue al artículo indeterminado comienza con sonido de
vocal, el artículo indeterminado será “AN”.
A PENCIL. - AN APPLE
8. DON’T es una contracción de DO + NOT. Constituye un artificio para hacer el
negativo de los verbos de acción ejemplo: I DON’T KNOW (yo no sé)

UNIT 4 (a)

Mary: What´s this? Mary: Is this a pen?


Joe: A book. Joe: Yes. It is.
This is a book. Mary: Is this a piece of paper?
Mary: What´s this? Joe: Yes, it is.
Joe: A pencil. Mary: Is that the window?
This is a pencil. Joe: Yes, it is a window.
Mary: What’s this? Mary: Is this a pen?
Joe: A table. Joe: No, it isn´t.
This is a table. Mary: Is this a book?
Mary: What’s this? Joe: No, it isn’t.
Joe: A piece of paper. Mary: Is this a table?
This is ………. Joe: No, it is not a table.
…… a piece of paper. Mary: Is this a piece of paper?
Joe: No, it is not a piece of paper
Mary: Is this a window
Joe: No, it is not a window.
Mary: What´s this?
Joe: A window.
This is a window.
¿Sabías que…?
Mary: Is this a pen?
Joe: Yes, it is. La palabra “Typewriter” (Máquina
Mary: Is this a book?
de escribir) es la palabra más
Joe: Yes, it is.
Mary: Is it a table? larga que se puede escribir en la
Joe: Yes, it is. misma hilera del teclado.

KNOW - KNEW – KNOWN

24
UNIT 4 (b)

PART 1. PRONUNCIATION
It is a pencil (3) It is an orange (3)
This is a pencil (3) This is an orange (3)
That is a pencil (3) That is an orange (3)
These are pencils (3) These are oranges (3)
Those are pencils (3) Those are oranges (3)

PART. 2. QUESTION TIME

“ANSWER THE QUESTION”


“NOW ASK THE QUESTIONS. READY? BEGIN.”
“NOW YOU GO FIRST. READY? BEGIN.”
Are you a student? Yes, I am.
How are you? I am fine
Is this a marker? No, that is not a marker.
Are these crayons? Yes, those are crayons.
Are you older than your friend? Yes, I am older, 5 years older.

PART. 3 DICTATION

“LISTEN” “READY TO WRITE” “LISTEN ONCE AGAIN”

1. It is a table. 2. Those are birds. 3. That is an apple. 4. These are not my shoes. 5. That´s true! 6.
This is my friend, Susan. 7. Between you and me, I think George is a liar. 8. His lies get bigger and
better all the time.

MEAN - MEANT - MEANT

25
UNIDAD Nº 5
PREPOSICIONES IN – ON - AT
VOCABULARY
BRUSH (CEPILLAR) WINTER (INVIERNO) COLD (FRÍO) KEYS (LLAVES) ARMY (MILITAR)
INTERVIEW (ENTREVISTA) MEETING (REUNIÓN) COUNTER (ENCIMERA) LIEUTENANT (TENIENTE)

La gramática inglesa puede ser complicada. Un área que muchos alumnos encuentran
particularmente difícil son las preposiciones. Una preposición une sustantivos,
pronombres y frases a otras palabras en una oración.
Lo siento, sé que son difíciles de aprender, por lo tanto, mi mejor oferta es tratar de
ayudar a que te sientas cómodo al utilizarlas. Hagamos una rápida revisión de cuándo
utilizar tres de las más comunes: IN, ON y AT.

CUÁNDO USAR PREPOSICIONES EN INGLÉS: IN, ON, AT

Cuando hablamos del tiempo, utilizamos “IN” al referirnos a un tiempo inespecífico


del día, del mes, una estación o un año. Aquí hay algunos ejemplos:

 I always brush my teeth in the morning. (Yo siempre cepillo mis dientes en la
mañana)
 My birthday is in June. (Mi cumpleaños es en junio)
 It’s always cold in winter. (Siempre hace frío en invierno)
 My brother was born in 1999. (Mi hermano nació en 1999)

Cuando hablamos de lugares, la preposición “IN” se utiliza para indicar una ubicación
o lugar. Aquí están algunos ejemplos:

 I used to live in Florida. (Yo solía vivir en Florida)


 The city of Bangkok is in Thailand. (La ciudad de Bangkok is in Tailandia)
 I am in my room. (Estoy en mi habitación)

La palabra en inglés “ON”, cuando hablamos de tiempo, se utiliza para fechas y días
específicos. Aquí están algunos ejemplos:

 He was born on September 24th. (Él nació en el 24 deseptiembre)


 I go to the gym on Mondays and Wednesdays. (Voy al gimnasio los lunes y
miércoles)

26
Cuando hablamos de lugares, “ON” se utiliza cuando estamos hablando de una
superficie. Algo está en la superficie de otra cosa. Por ejemplo:

 The papers are on the coffee table. (Los papeles están en la mesa de café)
 I left the keys on the counter. (Dejé las llaves en el mostrador)

En inglés, cuando hablamos de tiempo, “AT” se utiliza para un tiempo en específico.


Por ejemplo:

 I will see you at 8:00 pm. (Te veré a las (8:00 pm)
 My interview is at 3:00 pm. (Mi entrevista es a las 3:00 pm)

Cuando hablamos de lugares, “AT” se utiliza para indicar un lugar en específico.


Algunos ejemplos son:

 We are meeting at the cafeteria. (Nos reuniremos en la cafetería)


 The football game is at the stadium. (El juego de fútbol es en el estadio)

27
COMENTARIOS ESTRUCTURALES
1. El verbo TO BE significa tanto SER como ESTAR; es irregular.

2. Se reserva la contracción para el idioma hablado o para cuando por ser escrito, se
represente el idioma hablado, se quiere ser informal.

3. COME HERE.

Se construye la segunda persona del imperativo con la forma base del verbo.

4. La inmensa mayoría de los nombres se pone en plural, al simplemente agregarle una “S”

FRIEND - FRIENDS

BROTHER - BROTHERS

28
5. YOUR, es un adjetivo posesivo:

YOUR NAME.

YOURS, es un pronombre. “OJO” no modifica al nombre.


WHAT’S YOURS?
WHAT ARE YOURS?

UNIT 5 (a)
Mary: Are you brothers?

Joe: Good morning! George: No, we aren’t.

Joe: What’s your name? We are friends.

Mary: My name’s Mary. Mary: Are you American?

What’s yours? George: Yes, I am.

Joe: My name’s Joe. We’re both Americans.

Mary: Are you American? We’re from New York.

Joe: Yes, I am. Mary: I’m from Boston.

I’m from New Florida. My parents….

Are you American? …….are from Boston, too.

Mary: Yes, I am. George: How are they?

I´m from Maryland. Mary: Very well, thanks.

Are you in the army? George: Are they in Boston now?

Joe: Yes, I’m a lieutenant. Mary: No, they are not. They are on

Mary: I’m a secretary. Vacation.

Who’s your friend? Mary: They’re in Texas.

Joe: his name’s George.

Mary: Is he in the army?

Joe: No, he is not.

COME - CAME – COME


DO - DID - DONE

29
UNIT 5 (b)
PART 1 PRONUNCIATION

I am on vacation. (1) She is a friend. (1)


I’m on vacation. (2) She’s a friend. (2)

You are on vacation. (1) No, she is not. (1)


You’re on vacation. (2) No, she isn’t. (2)

He is a friend. (1) We are friends. (1)


He´s a friend. (2) We’re friends.

They are brothers. (1) You are brothers. (1)


They’re brothers. (2) You´re brothers. (2)
No, I am not. (1) No, we are not. (1)
No, I’m not. (2) No, we aren’t. (2)

No, you are not. (1) No, you are not. (1)
No, you’re not. (2) No, you aren’t. (2)

No, he is not. (1) No, they are not. (1)


No, he isn’t. (2) No, they aren’t. (2)

………………………………………….
PART 2- QUESTION TIME

“Answer the questions”


“Now ask the questions. Ready? Begin.”
“Now you got first. Ready? Begin.”

Am I in Texas? …… Yes, you are. Is she a secretary? …. Yes, she is.

Am I in Texas?...... No, you aren’t. Is she a secretary? … No, she is not.

Are you a civilian? … Yes, I am. Are we in New York? ... Yes, we are.
Are you a civilian? …. No, I’m not. Are we in New York? ... No, we aren’t

Are they in Boston? ... Yes, he is.


Are they in Boston? ... No, he isn’t.

30
PART 3 DICTATION

“Listen” “Ready to write” “Listen once again”

1. “My name is Joe”. 2. I am American. 3. I am from New York. 4. George is my friend. 5.


He is from New York, too. 6. We are both from New York. 7. I am a sergeant in the army.
8. George is a civilian. 9. Mary is a civilian. 10. She is a typist. 11. I am on vacation. 12.
George is on vacation, too. 13. My parents are at home. 14. They are not on vacation.

31
UNIDAD N° 6
DAYS OF THE WEEK – QUESTION WORDS (WHAT,
WHERE, WHEN AND HOW)
VOCABULARY
REMEMBER (RECORDAR) CANDIES (DULCES) AGAIN (OTRA VEZ) AFTER (DESPUÉS)
TOMORROW (MAÑANA) COME (VENIR) DO (HACER) BEFORE (ANTES)

GRAMÁTICA DE LOS DÍAS DE LA SEMANA EN INGLÉS

Los días de la semana en inglés siempre se escriben con la primera letra


en mayúscula sin importar la posición en la oración:

 I play soccer on Saturdays. (Juego fútbol los sábados)


 She usually calls me on Mondays. (Ella usualmente me llama los lunes)

32
 See you on Friday. Don’t be late, please. (Te veo el viernes. No llegues tarde por
favor)
En español, formamos el plural cambiando la palabra “EL” (el martes) por LOS (los
martes). En inglés, debemos conservar la preposición “ON” y agregar un -S final. Así:

 On Mondays: Los lunes


 On Tuesdays: Los martes
 On Wednesdays: Los miércoles
 On Thursdays: Los jueves
 On Fridays: Los viernes
 On Saturdays: Los sábados
 On Sundays: Los domingos

En español utilizamos las preposiciones “EL” (el lunes) y “LOS” (los lunes) con los días
de la semana. En inglés utilizamos la preposición “ON” (on Monday) (on Mondays).
NUNCA utilices la preposición “THE” ya que estarías cometiendo un error gramatical.

 Incorrecto: See you the Wednesday.


 Correcto: See you on Wednesday. (Nos vemos el miércoles)

La palabra “WEEKDAY” (día hábil) también se puede acompañar de la preposición


“ON” (sin mayúscula en la primera letra), así:

 I work on weekdays. (Trabajo los días hábiles)

La palabra “WEEKEND” (fin de semana) en la frase “Yo trabajo los fines de semana” se
utiliza así:

 En inglés Británico: I work at weekends.

 En inglés Americano: I work on weekends.

Las dos opciones son completamente entendibles y correctas.

33
LAS WH-QUESTION WORDS
Son partículas interrogativas que utilizamos para hacer preguntas en inglés. Suelen causar
mucha confusión a principiantes, ya que se escriben de manera muy similar empiezan por “WH”
(WHO, WHERE) o contienen WH (HOW)]. Éstas son:

WHAT, WHERE, WHEN, HOW

WHAT: se utiliza para preguntar por algo y significa "qué", "cuál" o "cuáles".
 What is this? (¿Qué es esto?)
 What is the capital of Argentina? (¿Cuál es la capital de Argentina?)

Variantes:

-What + nombre

 What color are her eyes? (¿De qué color son sus ojos?)
 What time is it? (¿Qué hora es?)
 What day is it today? (¿Qué día es hoy?)

Podemos añadir “SORT OF”, “KIND OF” o “TYPE OF” para preguntar por "qué tipo de", "qué
clase de".

 What sort of music do you listen to? (¿Qué tipo de música escuchas?)
 What kind of clothes do you like? (¿Qué tipo de ropa te gusta?)
 What type of person are you? (¿Qué clase de persona eres?)

WHERE: se utiliza para preguntar por un lugar y significa "dónde" o "adónde".


 Where are you from? (¿De dónde eres?)
 Where is the museum? (¿Dónde está el museo?)

WHEN: significa"cuándo".
 When is your birthday? (¿Cuándo es tu cumpleaños?)
 When did she arrive? (¿Cuándo llegó?)

HOW: Se utiliza cuando queremos preguntar "cómo" o "cuán".


 How are you? (¿Cómo estás?)
 How is the party? (¿Cómo está la fiesta?)
 How do you go to work? (¿Cómo vas a trabajar?)

34
UNIT 6 (a)

Mary: What day is it…. Mary: Is today Tuesday?


…. Today. George: No, it isn’t.
George: I don’t know. Mary: Is today Wednesday?
Mary: Is it Monday? George: No, it isn’t.
Joe: Yes, it is. George: Is today Thursday?
George: If today is Monday… George: No, it isn’t.
… tomorrow is Tuesday. Mary: What is it?
Joe: Very good! George: It’s Monday.
George: The day after Tuesday… Mary: Is tomorrow Wednesday?
is Wednesday. George: No, it isn’t.
The day after Wednesday… Mary: Is tomorrow Friday?
…. is Thursday. George: No, it isn’t.
The day after Thursday … Mary: What is it?
is Saturday. George: It’s Tuesday.
Joe: No, it isn’t.
It’s Friday.
George: Of course, it is!
I beg your pardon.
Joe: What’s the day after
Saturday?
George: Sunday.
Joe: Good!
Now try again.
George: Monday, Tuesday,
Wednesday, Thursday,
Friday, Saturday, Sunday.

UNIT 6 (b)
PART 1. PRONUNCIATION
Tuesday, Thursday (3) Tomorrow is Wednesday (2)

Tomorrow’s Wednesday (2)

Today is Tuesday (1) What is tomorrow? (2)

Today’s Tuesday (3) What’s tomorrow? (2)

Today is Thursday (1) It is Wednesday (2)

Today’s Thursday (3) It’s Wednesday (2)

35
PART 2. QUESTION TIME
“Answer the question”
“Now ask the questions. Ready? Begin.
“Now you go first. Ready? Begin.”

Where are you from? I’m from Kansas.


Are you on vacation? Yes, I am.
How are you parents? Very well, thank you.
Are they on vacation? No, they aren’t.
Where are they? They’re at home.
Are you in the university? No, I’m not.
Is today Monday? No, it isn’t.
Is today Tuesday? No, it isn’t.
Is today Wednesday? No, it isn’t.
Is today Thursday? No, it isn’t.
Is today Friday? No, it isn’t.
Is today Saturday? No, it isn’t.
Is today Sunday? Yes, it is.

PART 3. DICTATION
“Listen” “Ready to write” “Listen once again”

1. Today is Tuesday. 2. Tomorrow is Wednesday. 3. The day after Wednesday is Thursday.


4. Thursday comes before Friday. 5. Saturday comes after Friday. 6. Is Monday the day
after Saturday? 7. No, it is not, Try again. 8. I know! It is Sunday. 9. Very good! 10. Are you
from New York? 11. No, I am not. I’m from Boston. 12. I am on vacation. 13. Who’s your
friend? 14. His name’s George. He’s my brother, he’s not my friend.

36
UNIDAD Nº 7
THERE IS Y THERE ARE – CUANTIFICADORES
VOCABULARY
MEETING (REUNIÓN) CALLS (LLAMADAS) COUNTRIES (PAÍSES) LUNCH(ALMUERZO)
WORLD (MUNDO) JUDGE (JUEZ) MISTAKES (ERRORES) SAVE (AHORRAR)

“There is y there are” se traducen como “Hay” (de “haber” existencia) y se utilizan para
decir que algo existe o introducir un nuevo tema en una conversación:

 There are two new students in our class. (Hay dos estudiantes nuevos en nuestra clase)
 There is a meeting today at seven. (Hay una reunion a las 7:00)

Las formas “there is” y “there are” se utilizan para hablar en presente. La peculiaridad de este
tipo de oraciones es que el sujeto de la oración no es “there”, sino el complemento que le sigue.
Por eso, debemos tener cuidado y asegurarnos de que coinciden en número. Utilizamos “there is”
cuando el sujeto es singular y “there are” cuando el sujeto es plural:

 There is a book on the table. “A book” sería el sujeto de la oración que aparece en
singular.
 There are three books on the table. “Three books” es plural y por ello, utilizamos la forma
“there are”.

Para transformar estas oraciones en interrogativas solo tenemos que invertir el orden. Primero
el verbo y después there.

 Is there a book on the table? (¿Hay un libro en la mesa?)


 Are there three books on the table? (¿Hay tres libros en la mesa?)

Ya decíamos que es interesante trabajar “there is” y “there are” cuando estamos estudiando
acerca de los contables e incontables y los determinantes como “some” y “any”. Debes prestar
atención, ya que:

“There is” se utiliza con sustantivos contables en singular y sustantivos incontables.

 There is a book. (Hay un libro)


 There is some tea. (Hay algo de té)

“There are” se utiliza con sustantivos contables en plural.

 There are three books on the table. (Hay tres libros en la mesa)

37
En este tipo de oraciones usamos “SOME” con incontables o con contables en plural cuando
no queremos especificar una cantidad concreta. Como en el ejemplo anterior usamos “There is
some tea”. Por el contrario, utilizamos “ANY” en las oraciones negativas e interrogativas, con
nombres incontables o con nombres contables en plural.

 There is some tea. (Hay algo de té)


 Is there any tea? (¿Hay algo de té?)
 There are some flights to London this morning. (Hay algunos vuelos a Londres esta
mañana)
 Are there any flights to London this morning? (¿Hay algunos vuelos a Londres esta
mañana?)

Cuantificadores en inglés:
Los cuantificadores indican la cantidad de un nombre, dan repuesta a la pregunta
“¿Cuántos?”. Del mismo modo que los artículos, los cuantificadores en inglés siempre
están situados delante del nombre. Existen de varios tipos: some, any, much, many, a lot
of, Lots of…

Some/Any
Utilizamos “SOME” y “ANY”, cuando queremos expresar una cantidad indeterminada al
referirnos a un sustantivo, pero no queremos decir exactamente cuál es esa cantidad. Al
usar “SOME” y “ANY” estamos expresando la idea de “algunos pero no muchos”. Tanto
“SOME” como “ANY” se utilizan acompañando a nombres contables en plural y nombres
incontables.

SOME: se utiliza en frases afirmativas e interrogativas. Aunque en el caso de las


interrogativas se utiliza principalmente para pedir o para ofrecer algo.

 Some people in the office prefer to have lunch outside. (Algunas personas en la
oficina prefieren almorzar fuera)
 Would you like some coffee? (¿Te gustaría algo de café?)

ANY: aunque su sentido es igual al de some, “ANY” se usa principalmente en oraciones


interrogativas y negativas, aunque hay algunos casos en los que es posible usar “ANY” en
oraciones afirmativas.

 I haven’t received any emails from my boss. (No he recibido ningún correo
electrónico de mi jefe)
 Do you have any questions for me? (¿Tienes alguna pregunta para mí?)

38
Much/Many
Utilizamos “MUCH” y “MANY” cuando queremos expresar la idea de gran cantidad,
mucho. La diferencia entre utilizar uno u otro reside en si el sustantivo al que acompañan
es contable o incontable. En principio, “MUCH” y “MANY” deben utilizarse en oraciones
negativas e interrogativas aunque en contextos formales se usa también en oraciones
afirmativas.

MANY: se usa con nombres contables en plural.

 I haven’t received many calls this morning. (No he recibido muchas llamadas esta
mañana)
 Hunger and malnutrition are still common in many countries. (El hambre y la
malnutrición son todavía comunes en muchos países)

MUCH: se utiliza con nombres incontables.

 How much time do you have for lunch? (¿Cuánto tiempo tienes para el
almuerzo?)
 I don’t have much time left. (No me queda mucho tiempo)

A lot of/Lots of
Como norma podemos decir que “A LOT OF” y “LOTS OF” se utilizan para hablar de
gran cantidad en oraciones afirmativas y acompañando a sustantivos contables e
incontables, aunque existen algunas excepciones en el uso de estos cuantificadores. La
diferencia entre utilizar “A LOT OF” o “LOTS OF” depende del contexto en el que se
utilicen.

A LOT OF: se utiliza para contextos formales.

 I have a lot of work to do. (Tengo un montón de trabajo que hacer)


 I have made a lot of mistakes in my life. (He cometido un montón de errores en
mi vida)

LOTS OF: se utiliza en contextos más informales.

 Lots of old movies and songs are in the public domain. (Montones de películas y
canciones son de dominio público)
 Lots of people came to the house to see the new baby. (Muchas personas
vinieron a la casa a ver al nuevo bebé)

39
No/None
“NO” y “NONE” se utilizan para indicar la ausencia de algo; se pueden usar con
nombres contables e incontables.

NO: lo colocamos directamente antes del sustantivo.

 I’ve got no time for you. (No tengo tiempo para ti)
 She has no friends. (Ella no tiene amigos)

None: por lo general lo colocamos antes de la preposición “of”.

 None of my children have been ill. (Ninguno de los niños ha estado enfermo)
 The judge believed none of what she said. (El juez no creyó nada de lo que ella
dijo)

Little/A little
Ambos se utilizan para expresar la idea de poca cantidad y solo se usan acompañando a
nombres incontables. Usar “LITTLE” o “A LITTLE” depende de la connotación que quieras
darle si es positiva o negativa.

LITTLE: lo usamos para expresar que es poca cantidad y no es suficiente.

 I had little time to prepare my exam and I failed. (Tuve poco tiempo para preparar
mi examen y fallé)
 I have little money; I can’t buy a new car. (Tengo poco dinero; No puedo comprar
un carro nuevo)

A LITTLE: lo usamos para decir que aunque es poca cantidad, es suficiente.

 I have a little money, enough for a new dress. (Tengo un poco de dinero,
suficiente para un vestido nuevo)
 She saves a little money every month. (Ella guarda un poco de dinero cada mes)

Few/A few
Al igual que “LITTLE” y “A LITTLE” se usan para expresar poca cantidad, pero en este
caso, se utilizan solo con nombres contables. Del mismo modo, usar “FEW” o “A FEW”
depende de la connotación.

FEW:

40
 She had few moments on her own. (Ella tuvo pocos momentos para ella misma)
 Few cities in the world can compete with Paris. (Pocas ciudades en el mundo
pueden competir con Paris)

A FEW:

 We stayed a few days in Paris visiting its museums. (Permanecimos unos pocos
días en Paris visitando sus museos)
 I just need a few hours to finish my book. (Solo necesito una pocas horas para
terminar mi libro)

COMENTARIOS ESTRUCTURALES
1. “HAY” Y “¿HAY?” En castellano son idénticos tanto en singular como en plural. En inglés esto es
distinto.
- Afirmativo singular: THERE IS A DESK.
- Interrogativo singular: IS THERE A DESK?
- Afirmativo plural: THERE ARE THREE PICTURES.
- Interrogativo plural: ARE THERE ANY PICTURES?

2. Formación plural regular de los nombres.


A- Agradándole una “S” al singular

TYPIST - TYPISTS
BOOK - BOOKS
TABLE - TABLES
CHAIR - CHAIRS
BOY - BOYS
OFFICE - OFFICES
PIECE - PIECES

B- Agregándole “ES” al singular para fines de PRONUNCIACION, si termina en “S”, “Z”, “CH”, “SH”,
“X”, u otro sonido afín:

BOX - BOXES
KISS - KISSES
WATCH - WATCHES

C- Cambiándole la “Y” final del singular, que va a continuación de una consonante por “IE”, y
luego, agregándole una “S”:

ARMY - ARMIES
FLY - FLIES
LADY - LADIES

D- Agregándole “ES” al singular de la mayoría de los nombres que terminan en “O”, que va
precedida por una consonante. (se exceptúan términos musicales ej. Pianos, cellos, solos etc.)

POTATO - POTATOES
HERO - HEROES
TOMATO - TOMATOES

41
E- Generalmente, cambiándole la “F” o “FE”, final del singular por “VE”, antes de agregársele la
“S”.

LEAF - LEAVES
KNIFE - KNIVES

UNIT 7 (a)

Mary: There are many things … Joe: Are there any pictures?
in my office. Mary: Yes, there are, there are three.
There is a desk. Joe: Are there any maps?
Mary: Yes, there are, there are four.
Joe: Are there any papers?
There are books. Mary: No, there aren’t.
There are pictures. Joe: Are there any letters?
There are maps. Mary: No there aren’t.

Joe: Is there a telephone?


Mary: Yes, there is.
Joe: Is there an arm chair?
Mary: Yes, there is.
Joe: Is there a computer?
Mary: No, there isn’t.
Joe: Is there a safe? ¿Sabías que…?
Mary: No, there isn’t.
Joe: Are there any books? La vocal “e” es la letra más
Mary: Yes, there are. utilizada en el inglés, en segundo
There are three …
lugar está la “r”, luego le sigue la
… on the shelf…
… and there are two… “t”.
… on the floor.

Joe: Are there any pictures?


Mary: Yes, there are.
There are three.
Joe: Are there any maps?
Mary: Yes, there are.
There are four.

LOSE - LOST - LOST

42
UNIT 7 (b)
PART 1. PRONUNCIATION

On the table. (1) Are there any pictures… (1)


There’s a pen. (3) ….. on the walls? (1)

Is there a book? (1) No, there are not. (1)


No, there is not. (1)
No, there isn’t. (3) No, there aren’t. (3)

PART 2. QUESTION TIME

“Answer the questions”


“Now ask the questions. Ready? Begin.
“Now you go first. Ready? Begin.”

Are you George? Yes, I am.


Is this your office? Yes, it is.
Is there a telephone? Yes, there is.
Is there a safe? Yes, there is.
Are there any pictures…
…. On the walls? Yes, there are.
How many? Three.
Are there any maps? Yes, there are.

PART 3 DICTATION

“Listen” “Ready to write” “Listen once again”

1. There are many things in the room. 2. There is a telephone. 3. There are two tables. 4.
There are three chairs. 5. There are four books. 6. Is there a computer in your office? No,
there is not? 7. That is too bad. 8. Is there a central heating in your room? No, there is not.
9. Are there any books on the shelf? No, there are not. There are three on the floor. 10.
Are there any on the chair? No, there are not.

43
UNIDAD Nº 8
CUÁNTO(A) Y CUÁNTOS(AS) – MESES DEL AÑO

VOCABULARY
BEEF (CARNE DE RES) MEAT (CARNE) LEATHER (CUERO) SILK (SEDA) FOG (NIEBLA)
WEATHER (CLIMA) ADVISE (CONSEJO) FORNITURE (MUEBLES) NOISE (RUIDO) COIN (MONEDA)

January – enero
¿Sabías que el nombre de los meses en inglés está relacionado en muchos casos con
dioses de la mitología?

Jano era el dios de las puertas y los comienzos. Tiene mucho sentido que sea el primer
mes del año gregoriano.

Lo más interesante es que el inglés no es una lengua de origen latino, y sin embargo
este mes del año lo han mantenido más similar al original de los romanos.

Nuestra palabra evolucionó de “Januarius” a “Enero” y en cambio en inglés se dice


“January”.

February – febrero
El mes de febrero en inglés debería ser un mes alegre, porque se basa en un festival
que hacían los romanos.

Otros autores creen que el mes de febrero guarda relación con la fiebre. Este mes era
tiempo de purificación, también de curación, y por eso el nombre.

March – marzo
En esta época del año los guerreros romanos salían a la batalla, y lo celebraban en
honor al dios de la guerra, Marte.

Esta divinidad de su mitología ha dado lugar al mes de Marzo y también al nombre de


nuestro planeta vecino.

April – abril
El significado del mes de Abril no es claro, aunque se relaciona con la palabra “abrir”.
En inglés no se parece tanto a “open”, pero en latín se decía “aprire”.

44
Los romanos dedicaban este mes a la diosa romana Venus. Por eso algunos relacionan
el nombre del mes abril con esta diosa de la belleza y el amor.

El término etrusco apru- está relacionado con la diosa Afrodita, que es la versión griega
de la diosa del amor.

May – mayo
Dicen que la primavera la sangre altera, y eso también debían de creer los romanos.
Seguro que te sonará la abeja Maya, pero quizá no te suene tanto la diosa con el mismo
nombre.

Maia era en Roma la divinidad de la fertilidad, asociada a esa época primaveral.

June – junio
El mes de junio también tiene relación con la abundancia y la fertilidad, en este caso en
relación a la diosa Juno.

July – julio
Todos conocemos un poco sobre Julio César, el conquistador y gobernador de Roma.

El mes de julio, que antes se decía “Quintilis” se empezó a llamar Julio en honor a
César.

August – agosto
El sucesor de César, Octavio Augusto, también quiso su lugar en la Historia y en nuestro
calendario.

Nosotros en español decimos agosto, pero la palabra en inglés es aún más similar a la
de Roma.

September – septiembre
Entre los meses en inglés, los que van de septiembre a diciembre se basan en el mismo
origen. En latín, el número siete se dice “septem” y de ahí deriva el mes de septiembre.

¿Por qué el número siete si septiembre es el noveno mes?

Antes del Imperio Romano, en la época de la República, los años empezaban en marzo.
Por ello septiembre ocupaba el séptimo lugar.

45
October – octubre
October proviene del latín “octem” que significa octavo. Nuestra palabra en español se
parece mucho, pero en inglés “eight” suena totalmente diferente.

November – noviembre
Continuando con “September” y “October”, el noveno mes para los romanos fue
durante un tiempo noviembre; de ahí su nombre.

December – diciembre
El último de los meses del año en inglés es December, muy parecido al español, así que
te costará poco memorizarlo. Volvemos a remontarnos al latín clásico, donde “decem”
hacía referencia a décimo, de ahí el mes 10 que a día de hoy es el 12.

46
HOW MUCH Y HOW MANY
“HOW MUCH” y “HOW MANY” son dos construcciones interrogativas que sirven para
preguntar sobre una cantidad de elementos: cuánto, cuánta, cuántos, cuántas.

¿Cuándo se utiliza “how much”?


“HOW MUCH” se utiliza en los casos en los que tenemos un nombre incontable. En
español podría traducirse como cuánto, cuánta.

 How much milk is there in the fridge? ¿Cuánta leche hay en la nevera?
 How much time do we have? ¿Cuánto tiempo tenemos?

“HOW MUCH” también se utiliza para preguntar el precio de un elemento. Esta


estructura se aplica tanto a elementos incontables como a elementos contables.

UNCOUNTABLE NOUNS
Los sustantivos incontables son sustantivos que no se pueden contar o cuantificar. Se
refieren a conceptos no tangibles y que no pueden dividirse o contarse en unidades. Por
ejemplo: agua, polvo, orgullo. Para medirlos o cuantificarlos, se utilizan unidades de
medida (porque es imposible contar sus unidades)

47
¿Cuándo se utiliza “how many”?
“HOW MANY” se utiliza en casos en los que tenemos un nombre contable en plural y
en español puede traducirse como cuántos o cuántas.

 How many students are there in the school? ¿Cuántos estudiantes hay en la
escuela?
 How many pencils have you got? ¿Cuántos lápices tienes?
 How many episodes have you seen? ¿Cuántos capítulos has visto?
 How many chairs do we need? ¿Cuántas sillas necesitamos?

COUNTABLE NOUNS
Los sustantivos contables son aquellos que se pueden contar o enumerar. Estos sustantivos
deben ser tangibles y deben poder separarse o dividirse en unidades, formar grupos, etc. Por lo
tanto, pueden expresarse tanto en singular como en plural.

48
COMENTARIOS ESTRUCTURALES
1. En inglés, aparte de las excepciones, para transformar un número cardinal en ordinal, se le
agrega simplemente Th.

EJEMPLO:

FOUR FOURTH 4Th

TEN TENTH 10Th

EXCEPCIONES:

ONE FIRST 1ST

TWO SECOND 2ND

THREE THIRD 3RD

2. WILL, en la oración: WILL YOU TEACH ME? No es el verbo auxiliar para formar el futuro,
significa simplemente “QUERER”.

TEACH - TAUGHT - TAUGHT

WILL - WOULD

¿Sabías que…?

El primer diccionario de inglés fue


escrito en 1755.

49
UNIT 8 (a)
Mary: How many months are there in a year?
George: About twelve.
Mary: Twelve exactly.
George: What are they?
Mary: Don’t you know?
George: No, I don’t.
I know the days of the week Mary: What’s the third month?
and I can tell the time George: March.
and I don’t know Mary: What’s the fourth?
the months of the year… George: April.
Mary: Disgraceful! Mary: What’s the fifth?
George: I know! Will you teach me? George: May.
Mary: That’s better Mary: What’s the sixth?
George: June.
Mary: What’s the seventh month?
Are you ready? George: July.
Listen to me: Mary: What’s the eighth month?
January George: August.
February Mary: What’s the last month?
March George: December?
April
May
June
July
August
September
October
November
December

BEGIN - BEGAN - BEGUN

50
UNIT 8 (b)
PART 1. PRONUNCIATION

The third (2) The eighth (2)


The third month (2) The eighth month (2)

The fourth (2) The ninth (2)


The fourth month (2) The ninth month (2)

The fifth (2) The tenth (2)


The fifth month (2) The tenth month (2)

The sixth (2) The eleventh (2)


The sixth month (2) The eleventh month (2)

The seventh (2) The twelfth (2)


The seventh month (2) The twelfth month (2)

PART 2. QUESTION TIME

“Answer the questions”


“Now ask the questions. Ready? Begin”
“Now you go first. Ready? Begin.”

How many months are there in a year? Twelve.


How many days are there in a week? Seven.
How many hours are there in a day? Twenty – four.
How many minutes are there in an hour? Sixty.
How many seconds are there in a minute? Sixty.
How many days are there in February? Twenty – eight.
How many in leap years? Twenty – nine.
How often does a leap year come? Once every four years.
What’s the first month of the year? January.
What’s the last month of the year? December.
What’s the third moth of the year? March.
What’s the sixth month of the year? June.
What’s the seventh month of the year’ July.
How many days are there in April? Thirty.
How many days are there in December? Thirty – one.

51
PART 3. DICTATION
“Listen” “Ready to write” “Listen once again”

1. There are twelve months in a year. 2. January is the first. 3. The second is February. 4.
March is the third. 5. The fourth month is April. 6. The fifth is May.7. The sixth is June. 8.
The seventh is July. 9. The eighth is August. 10. The ninth is September. 11. The tenth is
October. 12. The eleventh is November. 13. The twelfth and last is December.

52
UNIDAD Nº 9
LOS ADJETIVOS Y PRONOMBRES POSESIVOS – LA HORA

VOCABULARY
SCREW (TORNILLO) CLOCK (RELOJ) HALF (MITAD) PAST (PASADO)
BREAK DOWN (AVERIARSE) SHOES (ZAPATOS) BORROW (TOMAR PRESTADO)

Los adjetivos posesivos en inglés atribuyen a un sustantivo específico una relación de


pertenencia respecto al hablante o cualquier otra persona o referente. Dicha pertenencia
alude a quien posee y no a lo poseído, así que corresponden necesariamente a los
pronombres personales: MY, YOUR, HIS, HER, ITS, OUR, YOUR y THEIR. Sólo esos ocho y
no deben confundirse con los pronombres posesivos: MINE, YOURS, HIS, HERS, ITS,
OURS, YOURS, THEIRS, pues estos últimos remplazan al sustantivo en lugar de
acompañarlo.

Ejemplo de los Adjetivos Posesivos:

53
My: mi(s), mío
Se utiliza “MY” para indicar que algo pertenece o se relaciona con uno mismo.

 That's my watch. (Ese es mi reloj)

En una conversación o en una carta, “MY” se usa delante de un nombre o una palabra para
indicar afecto.

 My Darling… (Mi querida…)

Puede utilizarse en frases como “My God” (Dios mío) para indicar sorpresa.

Your: tu(s), su(s)

Se utiliza “YOUR” para indicar que algo pertenece a la persona a la que se está hablando.
Equivale al “tu” o “su” en español. Fíjate que el tratamiento en inglés no cambia, a diferencia de
la distinción en español del “tu” y el “su” (de usted).

 I like your shoes. (Me gustan tus zapatos)


 These are your tickets. (Éstas son sus entradas)

His: su (de él)


Se utiliza “HIS” para referirnos o indicar la pertenencia de algo a una persona de sexo
masculino.

 This is his tie. (Ésta es su corbata)

Her: su (de ella)


Se utiliza “HER” para referirnos o indicar la pertenencia de algo a una persona de sexo
femenino.

 She's broken her arm. (Se ha roto su brazo)

Its: su(s) (de una cosa)


Se utiliza “ITS” para referirnos o indicar la pertenencia de algo a una cosa, lugar o animal.
También puede usarse cuando nos referimos a un bebé.

 The bird is in its cage. (El pájaro está en su jaula)

54
Our: nuestro
Usamos “OUR” para referirnos o indicar la pertenencia de algo a un grupo de más de una
persona entre las que nos incluimos.

 Our house is in the centre of the town. (Nuestra casa está en el centro de la ciudad)

Their: su(s) (de ellos)


Usamos “THEIR” para referirnos o indicar la pertenencia de algo a un grupo de más de una
persona entre las que no nos incluimos.

 What color is their parrot? (¿De qué color es su loro?)

Ejemplo de los pronombres posesivos

 Is this bicycle yours? (¿Esta bicicleta es tuya?)


 Those shoes are mine. (Esos zapatos son míos)
 My car broke down so my brother said I could borrow his. (Se rompió mi auto así que mi
hermano dijo que podía usar el suyo)
 Sally said the idea was hers in the first place. (Sally dijo que la idea fue suya en primer
lugar)
 They don’t know that the car is ours. (No saben que el coche es nuestro)

55
 I thought is screw had fallen from the table but it’s not its. (Pensé que este tornillo se
había caído de la mesa, pero no es suyo)
 Our club doesn’t have a swimming pool, we should go to theirs. (Nuestro club no tiene
piscina, deberíamos ir al de ellos)

VOCABULARIO BÁSICO RELACIONADO CON LA


HORA: ¿QUÉ HORA ES? - ¿WHAT TIME IS IT?

La primera opción para decir la hora es la conocida como horario militar. Para esto solo
necesitamos saber los cómo decir los números, ya que simplemente diríamos la primera parte, es
decir la hora, y a continuación los minutos.

Al igual que en español diríamos, por ejemplo, son las dos y veinte, en inglés sería it’s two
twenty.

OTROS EJEMPLO SERÍAN:

14.55 – Fourteen fifty-five


02.30 – Two thirty
16: 12 – Sixteen twelve
06: 47 – Six forty-seven
20.15 – Twenty fifteen

Sin embargo, la opción correcta y más extendida, sobre todo en entornos formales como el
académico o el profesional es la que veremos a continuación.

56
Debemos tener en cuenta que para este formato de horas, utilizamos su forma simple, es
decir solo los números del 1 al 12.

VOCABULARIO BÁSICO RELACIONADO CON LAS HORAS: EN PUNTO –


“O’CLOCK”

Para referirnos a la hora en punto solamente debemos decir It’s + la


hora que es + expresión o’clock.

Por ejemplo. It’s two o’clock, It’s five o’clock o It’s nine o’clock.

Recuerda que solo utilizamos la forma simple, es decir del 1 al 12. Nunca diremos It’s thirteen
o’clock.

Existen dos términos para referirnos a las 12, bien sean del mediodía o media noche.

 Twelve noon o simplemente noon.

 Twelve midnight o simplemente midnight.

Y MEDIA – HALF PAST

Cuando queremos decir que es una hora y media debemos decir It’s + la
expresión half past + la hora que es.

Por ejemplo. It’s half past one, It’s half past seven o It’s half past eleven.

Y CUARTO – QUARTER PAST


Para hablar de una hora y cuarto, decimos It’s + la expresión quarter past
+ la hora que es. Por ejemplo.
It’s quarter past twelve, It’s quarter past three o It’s quarter past two.

57
MENOS CUARTO – QUARTER TO

En este caso sustituímos “past” por “to”. Cuando antes decíamos algo así
como “un cuarto (de hora) pasado de” ahora decimos “un cuarto (de
hora) para”. Por lo tanto se formaría con It’s + la expresión quarter to
+ la hora de referencia (aquella para la que falta un cuarto de hora).

Por ejemplo. It’s quarter to twelve, It’s quarter to three o It’s quarter to two.

OTRAS HORAS – OTHER TIMES

Para el resto de horas aplicamos el mismo principio. Lo único que debemos


saber es si los minutos pasan o no de la hora y media.

En función de eso decidiremos si utilizamos PAST o TO, y cuál será la hora de


referencia. Veamos esta información explicada de forma esquemática:

Si es antes de y media:

 Contamos cuanto pasa de la hora.

 Utilizamos PAST.

 Como en español dos y veinte = twenty past two.


Si pasan de y media:

 Contamos cuanto falta para la siguiente hora.

 Utilizamos TO.

 Como en español dos menos veinte = twenty to two.


Algunos ejemplos:
12.35 – It’s twenty-five to one
08.51 – It’s nine to nine
11.13 – It’s thirteen past eleven

58
RESUMEN – SUMMARY

En la siguiente imagen se resume lo que acabamos de explicar:

¿Sabías que…?

El sustantivo más usado en inglés


es “Time” que significa: tiempo,
hora, momento.

59
COMENTARIOS ESTRUCTURALES
1. los adjetivos posesivos. Como adjetivos que son, obligatoriamente preceden al nombre que
modifican. En cambio, los pronombres posesivos no van acompañados por un nombre.

ADJETIVOS POSESIVOS PRONOMBRES POSESIVOS


MY MINE
YOUR YOURS
HIS HIS
HER HERS
ITS *
OUR OURS
YOUR YOURS
THEIR THEIRS

EJEMPLO EJEMPLO
- HER WATCH IS SLOW. - HERS IS SLOW.
- OUR WATCH IS FAST. - OURS IS FAST.

a) Generalmente se expresa la idea que SON DIEZ “PARA” las cinco, así:

- IT IS TEN “TO” FIVE.

b) la idea de: “SON LAS CINCO Y DIEZ”, Se puede expresar indistintamente:

- IT IS TEN PAST FIVE; O


- IT IS TEN AFTER FIVE; O BIEN
- IT IS FIVE TEN

60
UNIT 9 (a)
Mary: Excuse me.
What time is it, please?

George: I’m sorry.


I don’t know.

Mary: But you have a watch!

George: I know.
But I can’t tell the time.

Mary: Well repeat after me:


One o’clock.
Two o’ clock.
Three o’clock.
Four o’clock.
Five o’clock.
Six o’clock.
Seven o’clock.
…and so on.
Five after one.
I have the right time.
Joe: Mine, it’s ten after three.
My watch is wrong.
It’s always wrong.
It’s never right.
It’s fast.
It’s ten minutes fast.
Mary: Mine, it’s five to three.
My watch is slow.
It’s five minutes slow.

Mary: There are sixty seconds in a minute.

Mary: There are sixty minutes in an hour.

Mary: There are Twenty-four in a day.

Mary: There are Seven days in a week.

61
UNIT 9 (b)
PART 1. PRONUNCIATION

One (1) Eleven (1) Ten (1)


Two (1) Twelve (1) Twenty (1)
Three (1) Thirteen (1) Thirty (1)
Four (1) Fourteen (1) Forty (1)
Five (1) Fifteen (1) Fifty (1)

Six (1) Sixteen (1) Sixty (1)


Seven (1) Seventeen (1) Seventy (1)
Eight (1) Eighteen (1) Eighty (1)
Nine (1) Nineteen (1) Ninety (1)

One hundred (1) One thousand (1) One million (1)

PART 2. QUESTION TIME

“Answer the questions”


“Now ask the questions. Ready? Begin.
“Now you go first. Ready? Begin.”
What’s the time please? it’s two o’clock.
Is that by your watch? Yes.
Is your watch, right? No, it isn’t.
Is it slow? No. it isn’t.
Is it fast? Yes, it is.
How fast? Ten minutes fast.
Is it always fast? Yes, always.
What’s the time by that clock? Twenty to two.
Is it fast or slow? It’s slow.
How slow? Ten minutes slow.
What’s the right time? Ten to two.
How many days are there in a week? Seven.
How many seconds are there in a minute? Sixty.

PART 3. DICTATION

“Listen” “Ready to write” “Listen once again”

1. It is four o’clock by my watch but I am five minutes fast. 2. The right time is five to four.
3. George has a watch, too. 4. His watch is slow. 5. By his watch it is ten to four. 6. He is
five minutes slow. 7. The clock in my office is right. 8. It is always right. 9. It is never
wrong. 10. There are sixty seconds in a minute, sixty minutes in an hour, twenty four
hours in a day, and seven days in a week.

62
UNIDAD Nº 10
PRESENTE SIMPLE – REGLAS DE LA TERCERA
PERSONA SINGULAR

VOCABULARY
PARENTS (PADRES) READ (LEER) DAUGHTER (HIJA) FIX (REPARAR) BUZZ (ZUMBAR)
FLY (VOLAR) CARRY (LLEVAR) TAKE (TOMAR) LETTER (CARTA) GO OUT (SALIR)

Usos del presente simple: Se usa en tres casos

VERDADES GENERALES:

En este aspecto nos referimos a cosas que siempre ocurren; también podríamos
llamar este uso verdades científicas.

 The moon rotates around the Earth. (La luna rota alrededor de la Tierra)
 Human beings need oxygen to live. (Los seres humanos necesitan oxígeno para
vivir)

63
ACCIONES HABITUALES O TAMBIÉN CONOCIDAS COMO RUTINAS:

En este caso hablamos de cosas que nosotros o cualquier persona hace


habitualmente. Acá podemos usar los adverbios de frecuencia.

 I usually call my parents at night. (Usualmente llamo a mis padres en la noche)


 She reads a new book every week. (Ella lee un nuevo libro cada semana)
ESTADOS PERMANENTES:

En este ítem aludimos a estados o acciones que no varían y que no son rutinas,
regularmente donde vivimos, trabajamos o estudiamos.

 I live in an old house. (Vivo en una casa vieja)


 My sister works for an international company. (Mi hermana trabaja para una
compañía internacional)

REGLAS Y ORACIONES DE EJEMPLO DEL PRESENTE SIMPLE EN INGLÉS:

Para explicar este tema de forma más sencilla vamos a dividir el presente simple en
dos grupos de pronombres.

1. PRONOMBRES: I, YOU, WE, THEY

Para el afirmativo usamos el verbo en su forma base (read, play, live); es decir, sin TO
al inicio, sin S al final, sin ING al final.

 I sometimes read scientific articles. (Algunas veces leo artículos científicos)


 They visit their daughter every month. (Ellos visitan a su hija cada mes)

Para el negativo se utiliza el auxiliar DON’T + verbo en forma base.

 I don’t read scientific articles. (Yo no leo artículos científicos)


 They don’t visit their daughter every month. (Ellos no visitan a su hija cada
mes)

Para el interrogativo usamos el auxiliar DO.

 Do you read scientific articles? (¿Lees artículos científicos?)


(Yes, I do/ No, I don’t)
 Do they visit their daughter every month? (¿Ellos visitan a su hija cada mes?)
(Yes, they do/No, they don’t)
64
2. PRONOMBRES: HE, SHE, IT

Para forma el afirmativo con estos pronombres necesitan un complemento. Las


reglas de este complemento son:

 Si la forma base del verbo termina en O, agregamos ES (go–goes, do–does)

 Si la forma base del verbo termina en X, SH, CH, S, agregamos ES (fix–


fixes, wash–washes, watch–watches, kiss–kisses)

 Si el verbo termina en Y, y antes de la letra Y hay una consonaste, cambiamos


la Y y usamos IES (study–studies, cry–cries)

Para todos los otros casos agregamos simplemente la S (play–plays, read–


reads, sing–sings)

 She goes to the cinema on Saturdays. (Ella va al cine los sábados)


 He watches his favorite TV program at night. (Él ve su programa de televisión
favorito por la noche)
Para el negativo usamos el auxiliar DOESN’T + forma base del verbo.

 She doesn’t go to the cinema on Saturdays. (Ella no va al cine los sábados)


 He doesn’t watch his favorite TV program at night. (Él no ve su programa de
televisión favorito en la noche)
Para el interrogativo usamos el auxiliar DOES + sujeto + forma base del verbo.

 Does she go to the cinema on Saturdays? (¿Ella va al cine los sábados?)


(Yes, she does/No, she doesn’t)
 Does he watch his favorite TV program at night? (¿Él ve su programa de
televisión favorito en la noche?)
(Yes, he does/No, he doesn’t)

65
COMENTARIOS ESTRUCTURALES

1. En la conjugación de un verbo en el presente simple, se le agrega una S a la


forma base de la tercera persona del singular, si esa termina en consonante,
siempre que no se trate de uno de los casos mencionados en el punto “4”
debajo.
OPEN ………………………………………………………………………………… HE OPENS

2. Sin embargo, cuando la forma base termina en vocal, se le agregará ES y


tendremos entonces.

GO ……………………………………………………………………………………. HE GOES

3. Cuando la forma base termina en E, entonces solo agregamos una S.

CLOSE ………………………………………………………………………………… HE CLOSES

4. Cuando la forma base termina en S, SH, CH, Z, o X se agregará ES para formar la


tercera persona del singular.

EJEMPLOS:
KISS ……………………………………………….. HE KISSES
FINISH ……………………………………………. HE FINISHES
WATCH…………………………………………… SHE WATCHES
BUZZ ……………………………………………… IT BUZZES
BOX ……………………………………………….. THE BOXES

5. Cuando la forma base termina en “Y” se le agregará una “S” si ésta va después
de una vocal; se le agregará “ES” y se cambiará la “Y” por “I”, si va después de
una consonante.

EJEMPLOS:

PLAY ………………………………………………. SHE PLAYS


BUY ………………………………………………… HE BUYS

CARRY……………………………………………… JOE CARRIES


FLY …………………………………………………. IT FLIES

66
UNIT 10 (a)
Mary: I open the door. Joe: You eat candies

I go into the room. George: He eat candies.

I close the door. Joe: Wrong!

I go to my desk. He eats candies.

I sit down. George: Sorry, Joe.

I play games. He eats candies.

I read the paper. Mary: She eats candies.

Then I take a pen… George: We eat candies.

…… and I write a letter.

I finish the letter.

I stand up.

I go out.

Joe: Mary opens the door.

She goes into the room. ¿Sabías que…?


She closes the door.
She goes to her desk.
She sits down.
El adjetivo más usado en
inglés es “Good” que
She reads the paper.
Then she takes a pen. significa “bueno”.
And she writes a letter.
She finishes the letter.
She puts it…
… in her pocket.
She stands up.

WRITE – WROTE – WRITTEN


PUT – PUT – PUT
GO – WENT - GONE
SIT DOWN – SAT
DOWN – SAT DOWN
READ – READ – READ

67
UNIT 10 (b)
PART 1 PRONUNCIATION
I open (1) I sit down (1) I go (1)

He opens (2) He sits down (2) He goes (2)

She opens (2) she sits down (2) She goes (2)

I read (1) I stand up (1) I close (1)

George reads (2) George stands up (2) he closes (2)

Mary reads (2) Mary stands up (2) she closes (2)

PART 2 QUESTION TIME


“Answer the questions”

“Now ask the questions. Ready? Begin.”

“Now you go first. Ready? Begin.”

Who are you? I’m George.

Where are you from? I’m from New York.

Is this your room? Yes, it is.

Where are your books? They’re on the chair.

Who’s Mary? She is a friend.

Where is she from? She’s from New York.

PART 3 – DICTATION
“Listen” “Ready to write” “Listen once again”

1. George comes into the room. 2. He sits down. 3. He takes a paper. 4. He opens it. 5. He
reads. 6. He likes candies. 7. Then he takes a pen and a piece of paper and writes a letter
to Mary. 8. He finishes it. 9. He puts it in his pocket and stands up. 10. He opens the door
and goes out. 11. Mary and Joe come into the room. 12. They sit down. 13. Mary reads
and Joe likes candies. 14. Joe eats his candies and they go out.

68
UNIDAD Nº 11
PRESENTE SIMPLE – AUXILIAR DO - DOES

VOCABULARY
STEPFATHER (PADRASTRO) STILL (TODAVÍA) WEAR (USAR) STALE (RANCIO) MATCH (FÓSFORO)
WARM (TIBIO) RAW (CRUDO) ARRIVE (LLEGAR) COMPLAIN (QUEJARSE) COWARD (COBARDE)

¿CUÁNDO USAMOS ESTOS ADVERBIOS?

Estos adverbios se usan para mostrar qué tan frecuentemente una acción es
realizada. Normalmente, las personas utilizan este vocabulario cuando hablan de
sus rutinas diarias

Por ejemplo, si Charles termina de trabajar todos los días a las 5 pm, entonces
podremos utilizar el adverbio de tiempo Always (siempre) en la frase en inglés de la
siguiente forma:

 Charles always finishes work at 5. (Charles siempre termina de trabajar a las 5)

69
Cuando queremos preguntarle a alguien cada cuanto realiza una acción lo hacemos
con la siguiente expresión:

How often? significa ¿Cada cuánto? o ¿Qué tan frecuentemente?

Ejemplo:

 How often do you call your stepfather? (¿Con qué frecuencia llamas a tu
padrastro?)

La respuesta se puede estructurar con los adverbios en inglés, así:

 I always talk to my stepfather on the phone at 8 pm. (Siempre hablo con mi


padrastro por teléfono a las 8 de la noche)

 I sometimes call my stepfather before going to bed. (A veces llamo a mi


padrastro antes de ir a dormir)

¿CÓMO SE USAN, DÓNDE SE UBICAN EN LA ORACIÓN Y EJEMPLOS?


Estos adverbios en inglés se ubican de forma diferente dependiendo de la situación.
Existen dos situaciones posibles; la primera es cuando están en oraciones con el verbo TO
Be, y la segunda cuando están en oraciones con otros verbos diferentes a TO BE. Ahora
vamos a explicar una por una con más profundidad:

Verbo TO BE
Cuando en una oración tenemos el verbo TO BE el adverbio de frecuencia se utiliza
DESPUÉS del verbo TO BE, así:

 She is usually happy. (Ella a menudo está feliz)


 They are never sad. (Ellos nunca están tristes)
 I am rarely at home. (Casi nunca estoy en la casa)
Ahora observa la estructura para oraciones interrogativas:

 Is she usually sick? (¿Está ella enferma usualmente?)


 Are they always respectful to their teacher? (¿Son siempre respetuosos con su
maestro?)

70
COMENTARIOS ESTRUCTURALES

DO y DOES son auxiliares para interrogar y negar en presente, también sirven para dar el short answer en
presente.

¡CUIDADO! En presente de indicativo, BE nunca es auxiliado por DO, ni por DOES.

HAVE si puede, pero no necesita ser auxiliado por DO o DOES.

Interrogación con DO: DO YOU WORK HERE?


Interrogación con DOES: DOES SHE STILL LIVE AT HOME?
Interrogación con DO: DO YOU LIKE IT?
Respuesta negativa con DO: NO, I DON’T (ESCRITO) NO, I DO NOT.
Respuesta negativa con DON’T: NO, I DON’T (HABLADO)
Interrogación con DOES?: DOES SHE STILL WEAR GLASSES?
Respuesta negativa con DOES: NO, SHE DOES NOT.
Respuesta negativa con DOESN’T: NO, SHE DOESN’T.
Short answer with DO: DO YOU WORK HERE?
YES, I DO.
Short answer with DON’T: DO YOU LIKE IT?
NO, I DON’T.
Short answer with DOESN’T: DOES SHE STILL WEAR GLASSES?
NO, SHE DOESN’T.

Observación: DO y DOES, DON’T y DOESN’T, en los SHORT ANWSERS asumen la acción del verbo
principal de la interrogación.

71
UNIT 11 (a)

Joe: Good morning, George. George: I am.


George: Good morning, Joe Joe: Do you know my sister?
Joe: Do you work here? George: Yes, I do. Does she still live at
home?
George: Yes, I do Joe: Yes, she does.
Joe: Do you like it? George: Does she eat candies?
George: No, I don’t. Joe: Yes, she does.
Joe: Why not? George: Does she still wear glasses?
George: Do you like bad food? Joe: No, she doesn’t.
Joe: No, I don’t. George: Does she work?
George: Do you like coffee? Joe: Yes, she does.
Joe: Yes, I do. George: Where does she work?
George: Do you like cold coffee? Joe: She works in town.
Joe: No, I don’t. George: Does she take the train?
George: Do you like bread? Joe: Yes, she does.
Joe: Yes, I do. George: Does she catch the 8:10?
George: Do you like stale bread? Joe: No, she doesn’t. She always
misses it. She catches the 8:20.
Joe: No, I don’t.
George: Do you like beer? George: Does she often arrive late?
Joe: Yes, I do. Joe: Yes, frequently.
George: Do you like warm beer? George: Does her boss mind?
Joe: No, I don’t. Joe: Yes, he does.
George: Do you like eggs? George: Does he complain?
Joe: Yes, I do. Joe: No, he doesn’t.
George: Do you like bad eggs? George: Why not?
Joe: No, I don’t. Joe: Because he’s a coward.
George: Do you like to eat fish?
Joe: Yes, I do.
George: Do you like raw fish?
Joe: No, I don’t.
But who’s the cook here?

SEE - SAW - SEEN


72
UNIT 11 (b)
PART 1. PRONUNCIATION

How do you do? (1) No, I do not (1)


(how d’you do) (2) No. I don’t (2)

Do you work here? (1) No, you do not (1)


(d‘you work here?) (2) No, you don’t (2)

Do you live here? (1) No, he does not (1)


(D’you live here?) (2) No, he doesn’t (2)

Do you eat here? (1) No, she does not (1)


(D’you eat here?) (2) No, she doesn’t (2)

PART. 2 QUESTION TIME


“Answer the questions”

“Now ask the questions. Ready? Begin.

“Now you go first. Ready? Begin.”

Do you have a candy? Yes, I do.


Do you have a match No, I don’t.
Do you have any brothers? Yes, I do.
How many? Three.
Does Joe have any brothers? No, he doesn’t.
Does your friend have any sisters? Yes, she does.
How many? One.
Does she have any brothers? I don’t know.
How many sisters do you have? Two.
Do your parents have an automobile? Yes, they have.
Does your father have a license? Yes, he has.
Does your mother have? No, she doesn’t.
Are they here in Maryland? No, they aren’t.
Where are they? They’re at home.
PART 3. DICTATION
“Listen” “Ready to write” “Listen once again”

1. Do you take your food with you when you go for a picnic? Of course, we do. 2. What do you
take? We take eggs, bread and coffee. 3. Who is the cook? I am. 4. Do you fry eggs? No, we don’t.
We eat them raw. 5. Do you catch fish in the river? Yes, we do. 6. Do you eat them raw? No, we do
not. 7. How do you cook them? We do not. We take them for the cat.

EAT - ATE - EATEN CATCH - CAUGHT - CAUGHT

73
UNIDAD Nº 12
PRESENTE SIMPLE: VERBO “TO HAVE” - ADVERBIOS
DE CANTIDAD (REPASO)

VOCABULARY
SPEND (GASTAR) TONIGHT (ESTA NOCHE) PICTURES (FOTOGRAFÍAS) WALL (PARED) DESK (ESCRITORIO)
APPOINTMENT (CITA) FARM (GRANJA) SHEEP (OVEJAS) FACTORY (FÁBRICA) PIGS (CERDOS)

¿Cómo se conjuga el verbo “TO HAVE” en inglés?


La conjugación del verbo to have es muy sencilla. De hecho, sólo hay que conocer tres formas:
«have» y «has» en presente, y «had» para el pasado. ¿Puede haber algo más sencillo?

Let’s have a closer look! (= ¡Veamos más de cerca!)

El verbo “to have” en presente simple

Para empezar, ¡vamos a repasar juntos una regla básica esencial! En inglés, el infinitivo se
forma con “to”: to be, to do, to have, to eat, to drink … La forma conjugada de los verbos en inglés
elimina el “to” que les precede. La conjugación del verbo “TO HAVE” es la siguiente:

74
AFFIRMATIVE FORM NEGATIVE FORM INTERROGATIVE FORM

I have I don´t have Do I have?

You have You don´t have Do you have?

He / She / It has He/She/ It doesn´t have Does he/she/it have?

We have We don´t have Do we have?

They have They don´t have Do they have?

Veamos primero el uso de “TO HAVE” en la primera y segunda persona del singular, y la
primera, segunda y tercera persona del plural.

 I have a brother. (Tengo un hermano )


 I have a grandmother. (Yo tengo una abuela)
 You have a mother. (Tienes una madre)
 You have siblings. (Tú tienes hermanos y hermanas)
 We have an aunt. (Tenemos una tía)
 We have three nieces. (Nosotros tenemos tres sobrinas)
 You have a cousin. (Ustedes tienen una prima)
 They have a sister in law. (Ellos tienen una cuñada)
 They have a nephew. (Ellos tienen un sobrino)

Ahora nos fijamos en la tercera persona de singular: he y she.

 He has a step-father. (Él tiene un padrastro)


 She has two sisters .(Ella tiene dos hermanas)
 She has an uncle. (Ella tiene un tío)
 He has a beautiful girlfriend. (Él tiene una novia hermosa)

¿Sabías que…?

Hay más de mil verbos en el


idioma inglés. El verbo
“have” es el segundo más
usado.

75
ADVERBS OF QUANTITY (QUANTIFIERS)
“MUCH” Y “MANY” son dos palabras en inglés con las que muchas personas se equivocan
y confunden con regularidad. Para ayudarte con tu aprendizaje de inglés, vamos a echar
un vistazo a cómo utilizar cada palabra.

1. DIFERENCIAS ENTRE MUCH Y MANY

“MUCH” se utiliza cuando estamos hablando de un sustantivo singular. Se usa para cosas
que no puedes contar, es decir para cosas incontables.

“MANY” se utiliza cuando estamos hablando de un sustantivo plural. Se usa para cosas
que puedes contar, es decir para cosas contables.

Cuando hablamos de “MANY” y “MUCH”, vale la pena mencionar los sustantivos


contables e incontables.

Los sustantivos contables se pueden utilizar con un número y tienen forma plural y
singular. Los sustantivos incontables sólo se pueden utilizar en singular y no se pueden
utilizar con un número.

2. DIFERENCIAS ENTRE HOW MUCH Y HOW MANY

“HOW MUCH” y “HOW MANY” se utilizan para preguntar por cantidades. Por lo tanto,
how much se usa con cosas incontables y how many con cosas contables.

 How much: cuánto


 How many: cuántos
EJEMPLOS:

 “How much money do you have?” (¿Cuánto dinero tienes?)


 “How many friends do you have?” (¿Cuántos amigos tienes?)

¡Espera un momento! Sé lo que estás pensando. Podemos contar dinero, ¿no? Sí,
tienes razón, sin embargo debemos usar la moneda precisa (pesos, dólares, euros) para
utilizar la palabra “MANY”.

 No decimos: “I have 100 money”. (Tengo 100 dinero)


 Decimos: “I have 100 pesos.” (Tengo 100 pesos) o “How many dollars do you
have?” (¿Cuántos dólares tienes?)

“MUCH” Y “MANY” se utilizan a menudo con preguntas y cláusulas negativas.

76
EJEMPLOS:

 “I don’t have many friends.” (No tengo muchos amigos)


 “How much money did you spend last night?” (¿Cuánto dinero gastaste anoche?)
Con cláusulas positivas se utilizan con las palabras: ‘so’, ‘as’, o ‘too’.

EJEMPLOS:

“I have so much homework tonight!”


“She has as many shoes as I do.”
“John worries too much.”

OK, ¡es hora de practicar con el siguiente ejercicio de inglés!

1. How _____ euros do you have on you?


2. How ____ was the car?
3. He has too _____ problems.
4. They have been to _____ concerts.

DIFERENCIAS MUCH Y A LOT OF EN INGLÉS:


EXPLICACIÓN CON USOS, EJERCICIOS Y
PRONUNCIACIÓN

Estas palabras, Much Many y A lot of en inglés, se usan para a hablar de cantidades
indeterminadas. En la siguiente explicación abordaremos su pronunciación, sus usos y un ejercicio
de comprensión final

¿CÓMO SE USA A LOT OF?


A lot of sólo se usa en oraciones afirmativas. Puede tener 4 significados en
español: muchos, muchas, mucho y mucha:

 She has a lot of pencils in her backpack / Ella tiene muchos lápices en su mochila
 We have a lot of beds in our house / Tenemos muchas camas en nuestra casa
 Daryl has a lot of free time / Daryl tiene mucho tiempo libre
 I buy a lot of water because I work out every day / Compro mucha agua porque hago
ejercicio todos los día

¿EXPLICACIÓN SOBRE MUCH?


Much se usa con sustantivos incontables (también conocidos como No Contables, ya que
no se pueden). Se utiliza con oraciones negativas e interrogativas. Tiene dos
significados: Mucha y Mucho.
77
EJEMPLOS EN ORACIONES NEGATIVAS:

 She doesn’t have much time because she has 3 children / Ella no
tiene mucho tiempo porque tiene 3 hijos
 They haven’t had much work at the office since October / No han
tenido mucho trabajo en la oficina desde octubre
 I won’t need much water for the training / No necesitaré mucha agua para el
entrenamiento
EJEMPLOS EN ORACIONES INTERROGATIVAS:

 Will you bring much water tomorrow? / ¿Traerás mucha agua mañana?
 Does he have much paperwork to do? / ¿Tiene mucho papeleo que hacer?

VOCABULARIO RELACIONADO PARA INTERPRETAR


some, any, much y many en inglés

RESPUESTAS CORRECTAS Y TRADUCCIONES AL ESPAÑOL:

 A: Do you have much free time? (¿Tienes mucho tiempo libre?)


B: Well, I have some free time but not as much as I would like. (Pues, tengo algo de
tiempo libre, pero no tanto como me gustaría)

 A: Are there any oranges left? (¿Aún hay naranjas?)


B: No, there aren’t, we don’t have any apples either. (No. Tampoco tenemos manzanas)

 Although he has some good friends, he doesn’t have many because he is moody and
bossy. (Aunque tiene algunos buenos amigos, él no tiene muchos porque es
malhumorado y mandón / autoritario)

 According to a survey, many Canadians prefer not to have much coffee in the morning.
(Según una encuesta, muchos canadienses prefieren no beber mucho café en la mañana)

 A: Darling, how much sugar do we need for the cakes? (Querido ¿cuánta azúcar
necesitamos para los pasteles?)
B: About 2 kilos. (Alrededor de 2 kilos)
A: 2 kilos? That’s too much. (¿Dos kilos? Es demasiado)

78
B: You are right. Is there any flour left? (Sí tienes razón ¿aún hay harina?)
A: Yes, we have enough. (Sí, tenemos suficiente)

COMENTARIOS ESTRUCTURALES

1. Se usa MUCH con nombres genéricos en singular, con cosas en cantidad o de tamaño
indeterminados, que no puede ser contados.

MUCH= mucho; HOW MUCH= cuánto

Ejemplo:

THERE IS MUCH SUGAR.

Se usa MANY para indicar cantidad de nombres que pueden ser contados. MANY= muchos;
HOW MANY = cuántos.

Ejemplos:

THERE ARE MANY PICTURES ON THE WALL.

Se usa ANY para interrogar o negar con respecto a nombres en plural.

Ejemplos:

DO YOU HAVE ANY BOOKS?


NO, I DON’T HAVE ANY.

También se usa ANY, para interrogar o negar, con respecto a un nombre en singular, si una
parte de esta conserva las características del todo.

Ejemplos:

DO YOU HAVE ANY SUGAR?


NO, I DON’T HAVE ANY SUGAR.
NO. I DON’T HAVE ANY.
YES, I HAVE SOME SUGAR.

Generalmente se usa SOME, solo en oraciones positivas y denota una cantidad pequeña o
pocos números.

Ejemplos:

I HAVE SOME CANDIES.


I HAVE SOME MONEY.

79
UNIT 12 (A)

Joe: This is my office. George: Thanks.


I have a telephone. Do you have a match?
I have a desk. Joe: No, I don´t.
I have two tables. Do you have, Mary?
I have three pictures. Mary: yes, I do.
How many do you have? Here you are.

Mary: Pictures? George: Thanks, Mary.


Joe: Yes. Mary: You’re welcome.
Mary: I have two at home George: See you later.
….. and four I have an appointment.
… in my office. Mary: Does he have an appointment?
My sister has many Joe: Yes, he has…
pictures and many with the police.
books. He has an automobile,
But he doesn´t have a license.
Joe: How many books does she have? Do you have an automobile?
Mary: I don’t know. Mary: No, I don´t,
Joe: Do you Have you a dog? But my sister has.
Mary: Yes, I have. She has a horse.
Do you have? My father has a farm.
Joe: No, I don´t have. We have pigs.
I have a cat. We have sheep.
Do you have a cat? We have cows.
Mary: No, I don´t. Joe: Do you have a tractor?
I hate cats. Mary: No, we don´t.
We don´t have a tractor.
Joe: Here’s George. But our friends have.
Good morning, George. They have many.
George: Good morning, Joe Joe: Do they have a farm too?
Do you have a candy? Mary: No, they don´t.
Joe: Yes, I have. They have a factory…
Here, you are. … a tractor factory.

SEE - SAW - SEEN

80
UNIT 12 (B)

PART. 1 PRONUNCIATION

Here is George. (1) Does he have a license? (1)


Here’s George. (3) No, he does not. (1)

There is Mary. (1) Does she have a sister? (1)


There’s Mary. (3) No, she does not. (1)
No, she doesn´t. (3)

Do you have a match? (1) A license, an automobile.


No, I do not. (1) The license, the automobile.
No, I don´t. (3)

PART 2. QUESTION TIME

“Answer the questions”

“Now ask the questions. Ready? Begin.

“Now you go first. Ready? Begin.”


Do you have a candy? Yes, I do.
Do you have a match? No, I don’t.
Do you have any brothers? Yes, I do.
How many? Three.
Does Joe have any brothers? No, he doesn’t.
Does your friend have any sisters? Yes, she does.
How many? One.
Does she have any brothers? I don’t know.
How many sisters do you have? Two.
Do your parents have an automobile? Yes, they do.
Does your father have a license? Yes, he does.
Does your mother have? No, she doesn’t.
Are they here in Maryland? No, they aren’t.
Where are they? They’re at home.

PART 3. DICTATION
“Listen” “Ready to write” “Listen once again”
1. Do you have any candies? No, I do not. 2. I do not have any candies. 3. George does not have
any and Mary does not have any. 4. My sister and I have a farm. 5. We have three horses, two
pigs, four sheep. 6. Today is Tuesday. 7. On Wednesday we have an appointment with the police.
8. We have a tractor, but we have not a license.
81
UNIDAD 13
EXPRESIONES IDIOMÁTICAS CON “HAVE”
VOCABULARY
WATCH (OBSERVAR) WORRY (PREOCUPAR) THIRSTY (SEDIENTO) JUICE (JUGO) SHIRT (CAMISA)
OBEY (OBEDECER) SHINE (BRILLAR) SICK (ENFERMO) LAZY (PEREZOSO) CHAIR (SILLA)

A veces “HAVE” se traduce literalmente por el verbo “tener”, como ya sabemos, y a


veces se traduce por otra cosa.

Hay muchos significados posibles para un verbo en inglés – especialmente si es un verbo


muy común como éste.

“HAVE” también puede ser un verbo auxiliar, que se usa para tiempos verbales como el
presente perfecto. Así es como el verbo “haber”. He comido, había llegado, etc.

Pero en esta lección veremos algunas expresiones idiomáticas con el verbo “HAVE”.
Son expresiones muy comunes en el inglés hablado y escrito.

Have brothers and sisters = tener hermanos

Have blue eyes / dark hair = tener los ojos azules / el pelo oscuro

Have a shower = ducharse

Have a bath = bañarse

Have fun = pasarlo bien, divertirse.

Have a nice day (night/weekend etc.) = pasar un buen día.

Have breakfast = desayunar

Have lunch = comer (almorzar)

Have dinner = cenar

Have a drink = tomar algo

Have a cup of coffee / have a coffee = tomar un café

Have a cold / flu = tener un resfriado / gripe

82
REGLAS DE CONJUGACIÓN EN TERCERA PERSONA

Regla 1: Si el verbo termina en: “s” – “sh” – “ch” – “x” se añade la palabra “es” al verbo.
Ejemplos:

Pass: passes

Wash: washes

Watch: watches

Fix : fixes

Regla 2: Si el verbo termina en “y” eliminamos el “y” reemplazándolo con “ies“. Ejemplos:

Study: studies

Worry: worries

Try: tries

Fly: flies

Regla 3: Si el verbo termina en “ay” – “ey” – “oy” – “uy” solo agregamos la “s” al final.
Ejemplos:

Enjoy: enjoys

Stay: stays

Buy: buys

Obey: obeys

Regla 4: Existen verbos especiales que no siguen las reglas anteriores como son:

Do: does

Go: goes

Have: has

83
COMENTARIOS ESTRUCTURALES

1. HAVE COMO MODISMO

En este tema, “HAVE” aparece como un verbo de acción, que significa tomar.

Ejemplo: HAVE A GLASS OF WATER…. TÓMATE UN VASO DE AGUA.

2. Los verbos cuya forma base terminan en SH, CH, X, SS o ZZ forman la tercera persona del
singular del presente agregándole ES la forma base:

EJEMPLOS:

FORMA BASE FORMA CONJUGADA CON TERCERA PERSONA:


SHE, HE, IT
WASH WASHES

FIX FIXES

CATCH CATCHES

MISS MISSES

FIZZ FIZZES

¿Sabías que…?

Godessship (divinidad) es la
única palabra en inglés con
una letra triplicada.

84
UNIT 13 (a)
George: I’m thirsty. Joe: Why not?
Joe: Have a glass of water. George: He’s sick.
George: No, thanks. George: My cousin is a good girl.
Joe: Why not? She doesn’t drink,
George: I don’t like water. She doesn’t smoke,
Joe: Have a glass of fruit juice. She doesn’t swear.
George: No, thanks. Joe: How old is she?
Joe: Why not? George: Six months.
George: I don’t like fruit juice. George: Joe and I are lazy. We don’t work.
Joe: Have a coke. Mary: Why not?
George: No, thanks. George: Because we don’t like to work, we don’t
read.
Joe: Why not? Mary: Why not?
George: I don’t like cokes. George: Because we don’t have any books.
Joe: Have a tea. We don’t play football.
George: No, thanks. Mary: Why not?
Why not? George: We don’t have a ball; we don’t go to the
movies.
George: I don’t like tea. Mary: Why not?
George: Because we don’t have any money.

George: When I’m on vacation Mary: Joe and George don’t work.
I don’t get up early, They don’t drink,
I don’t wash, They don’t swear,
I don’t shave, Do you know why?
I don’t put on a shirt, They are too lazy.
I don’t shine my shoes,

Joe: And that’s not all.


You don’t say “please”.
You don’t say “thank you”.

George: My boss is so lazy.


He doesn’t sleep,
He doesn’t drink,
He doesn’t move.

SHAVE - SHAVED - SHAVED/SHAVEN HAVE - HAD - HAD


SHINE - SHINED - SHINED SHINE - SHONE - SHONE
(TRANSITIVO) (INTRANSITIVO)
SAY - SAID - SAID DRINK - DRANK - DRUNK
SWEAR - SWORE - SWORN GET UP - GOT UP - GOT UP/GOTTEN UP
SLEEP - SLEPT - SLEPT

85
UNIT 13 (b)
PART 1. PRONUNCIATION

I sleep. (1) She washes. (1)


I do not sleep. (1) She does not wash. (1)
I don’t sleep. (3) She doesn’t wash. (3)

You drink. (1) We work. (1)


You do not drink. (1) We do not work. (1)
You don’t drink. (3) We don’t work. (3)

He shaves. (1) They complain. (1)


He does not shave. (1) The do not complain. (1)
He doesn’t shave. (3) They don’t complain. (3)

PART 2 QUESTION TIME

“Answer the questions”


“Now ask the questions. Ready? Begin.”
“Now you go first. Ready? Begin.”

Do you wash on the morning? No, I don’t.


Do you shave on Sundays? No, I don’t.
Why not? Because I’m lazy.
Where do you work? I don’t work.
Where do you play football? I don’t play football.
Why not? I told you before.
When do you clean your shoes? I don’t clean them.
Do you get up early? No, I don’t.
Do you like cold coffee? I don’t like cold coffee.
He says you like raw eggs. I don’t like raw eggs.
Do you write many e-mails? Yes, I do.
Why not? I don’t have a pen.
What do you do with your time? I sit in my chair and smoke.
PART 3. DICTATION

“Listen” “Ready to write” “Listen once again

1. I do not like warm beer. 2. Joe does not like bad eggs. 3. Mary does not like stale bread. 4. We
do not like cold coffee. 5. Do you like it? Of course, I do not. 6. Joe and Mary do not get up early. 7.
They are very lazy. 8. Joe does not work, and he does not play football. 9. Mary is a good girl. 10.
She does not drink. 11. She does not smoke. 12. She does not swear.

86
UNIDAD Nº 14
TIPOS DE COMIDAS Y BEBIDAS

En esta unidad aprenderemos sobre los tipos de comidas y bebidas. Para lograr
dominar el inglés con éxito, es importante que expandas tu vocabulario. De esta manera
contarás con una gran cantidad de palabras y expresiones que te ayudarán a conversar
sobre cualquier tema y podrás expresarte de una manera en que los demás te entiendan.
La mejor forma de expandir tu vocabulario en inglés, es involucrándolo en tus actividades
diarias, y ¿Qué mejor manera que hacerlo al hablar de alimentos y bebidas?

Fruits (frutas)

Apple = Manzana Pineapple = Piña Strawberry = Fresa

Banana = Banana Cherry = Cereza Coconut = Coco

Grapes = Uvas Lemon = Limón Orange = Naranja

Peach = Durazno Pear = Pera Guava = Guayaba

Ejemplos de uso de estas palabras:

 In summer, I eat a lot of peaches. (En el verano como muchos duraznos)


 Grapes are used to make wine. (Las uvas se usan para hacer vino)
 Cherries make a good topping for waffles. (Las cerezas con un buen acompañante
para los waffles)
 Some people don't like the texture of coconut. (A algunas personas no les gusta la
textura del coco)

Vegetables (Vegetales)

87
Onion = Cebolla Carrot = Zanahoria Tomato = Tomate

Potato = Papa Cucumber = Pepino Lettuce = Lechuga

Garlic = Ajo Corn = Maiz Eggplant = Berenjena

Algunos ejemplos de uso de estas palabras:

 The lasagna had too much garlic in it. (La lasaña tenía mucho ajo)
 Sarah is slicing the cucumbers for the salad. (Sarah está rebanando los pepinos
para la ensalada)
 Dinner consisted of chicken stir-fried with carrots and broccoli. (La cena consistió
en pollo salteado con zanahorias y brócoli)
 Onions are used in a wide variety of dishes. (Las cebollas se usan en una gran
variedad de platos)

Meat (Carne)

Beef = Carne de res Ground beef = Carne molida Steak = Bistec

Chicken = Pollo Pork = Cerdo Bacon = Tocino / tocineta

Algunos ejemplos:

 I’d like a bacon sandwich. (Me gustaría un sándwich de tocineta)


 We're having pork for dinner tonight. (Cenaremos cerdo esta noche)
 We had fried chicken for last night. (Comimos pollo frito anoche)
 I cooked some meatballs with the ground beef. (Yo cociné unas albóndigas con la
carne molida)
88
Sea food (comida de mar)

Fish = Pescado Lobster = Langosta Shrimp = Camarón

Crab = Cangrejo Squid = Calamar Clams = Almejas

Por ejemplo:

 People from Spain cook a lot of shrimps. (Las personas en España cocinan muchos
camarones)
 Lobsters are very expensive. (Las langostas son muy costosas)
 I prefer to eat fish for health reasons. (Prefiero comer pescado por razones de
salud)

Some others (Algunos otros)

Wheat = Trigo Flour = Harina Rice = Arroz

Spaghetti = Espagueti Cake = Pastel Soup = Sopa

Ejemplos :

 The soup is very hot. (La sopa está muy caliente)


 The flour is made of wheat. (La harina está hecha de trigo)
 I bought a piece of cake. (Compré un pedazo de pastel)

89
Drinks (bebidas)

Mineral Water = Agua mineral Juice = Jugo Beer = Cerveza

Tea = Té Wine = Vino Milkshake = Malteada

Soda = Refresco Rum = Ron Lemonade = Limonada

Ejemplos:

 I love Apple juice. (Adoro el jugo de manzana)


 Lemonade refreshes in sunny days. (La limonada refresca en días soleados)
 She prefers cold tea. (Ella prefiere el té frío)
 They drink mineral water everyday. (Ellos toman agua mineral todos los días)
 The chef loves rum and soda. (El chef adora el ron con refresco)

90
UNIDAD Nº 15
TIPOS DE PRONOMBRES
VOCABULARY
ANGRY (MOLESTO) APOLOGIZE (DISCULPARSE) LOST (PERDIDO) FIND (ENCONTRAR) CUT (CORTAR)
HURRY UP (APURARSE) HURT (HERIR) BLAME (CULPAR) TAKE CARE (CUIDAR) BEFORE (ANTES)

Los pronombres sustituyen al nombre. Elegimos el pronombre apropiado en función de dos


elementos: el nombre al que sustituye y su función en la oración. En inglés, solo los pronombres
singulares de tercera persona tienen en cuenta el género del nombre al que se refieren. Los
pronombres de segunda persona, singular y plural, son idénticos, salvo en el caso del pronombre
reflexivo.

PRONOMBRES PERSONALES DE SUJETO


Los pronombres personales de sujeto sustituyen a nombres que funcionan como sujeto de la
oración. En tercera persona, es frecuente el uso de pronombres para evitar repetir el nombre del
sujeto.

EJEMPLOS

 I am 16. (Yo tengo 16)


 YOU seem lost. (Pareces perdida)
 Jim is angry, and HE wants Sally to apologize. (Jim está molesto, y quiere que Sally se
disculpe)
 This table is old. IT needs to be repainted. (Esta mesa es vieja. Necesita ser pintada)
 WE aren't coming. (Nosotros no iremos)
 THEY don't like pancakes. (A ellos no les gustan las panquecas)

PRONOMBRES DE OBJETO
Los pronombres de objeto sustituyen a nombres que funcionan como complementos
directos o indirectos.

EJEMPLOS

 Give the book to ME. (Dame el libro)


 The teacher wants to talk to YOU. (El profesor quiere hablar contigo)
 Jake is hurt because Bill hit HIM. (Jake está herido porque Bill lo golpeó)
 Rachid received a letter from HER last week. (Rachid recibió una carta de ella la semana
pasada)
 Mark can't find IT. (Mark no puede encontrarlo)
 Don't be angry with US. (No te molestes con nosotros)
 Tell THEM to hurry up! (Diles que se apuren)

91
ADJETIVOS POSESIVOS (DETERMINANTES)
Los adjetivos posesivos no son pronombres, son determinantes. De todas formas, resulta útil
aprender estos adjetivos al mismo tiempo que los pronombres posesivos, pues se parecen mucho.
Los adjetivos posesivos funcionan como otros adjetivos, es decir que aparecen antes del nombre al
que modifican. No sustituyen al nombre.

EJEMPLOS

 Did mom find MY shoes? (¿Mamá encontró mis zapatos?)


 Mrs. Baker wants to see YOUR homework. (La señora Baker quiere ver tu tarea)
 Can Jake bring over HIS baseball cards? (¿Puede Jake traer sus cartas de beisbol?)
 Samantha will fix HER bike tomorrow. (Samantha reparará su bicicleta mañana)
 The cat broke ITS leg. (Al gato se le rompió su pierna)
 This is OUR house. (Esta es nuestra casa)
 Where is THEIR school? (¿Dónde queda su escuela?)

PRONOMBRES POSESIVOS
Los pronombres posesivos sustituyen frases nominales con sentido posesivo que funcionan
como sujeto o complemento en una oración. El nombre al que sustituye el pronombre posesivo no
se menciona en la frase, por lo que debe incluirse en el contexto.

EJEMPLOS

 This bag is MINE. (Este bolso es mío)


 YOURS is not blue. (El tuyo no es azul)
 That bag looks like HIS. (Esa bolsa se parece a la de él)
 These shoes are not HERS. (Estos zapatos no son de ella)
 That car is OURS. (Ese carro es nuestro)
 THEIRS is parked in the garage. (El suyo está estacionado en el garaje)

92
PRONOMBRES REFLEXIVOS O INTENSIVOS
Los pronombres reflexivos o intensivos son idénticos pero tienen distintas funciones en la
oración.

Los pronombres reflexivos remiten al sujeto de la proposición porque el sujeto es también el


objeto, directo o indirecto, de dicha acción. Solo ciertos verbos pueden ser reflexivos. No podemos
retirar un pronombre reflexivo de una oración porque, sin él, sería gramaticalmente incorrecta.

EJEMPLOS

 I told MYSELF to calm down. (Me dije que me calmara)


 You cut YOURSELF on this nail? (Te cortaste en la uña)
 He hurt HIMSELF on the stairs. (Él se golpeó en las escaleras)
 She found HERSELF in a dangerous part of town. (Se encontró en una parte peligrosa de
la ciudad)
 The cat threw ITSELF under my car! (El gato se lanzó debajo de mi carro)
 We blame OURSELVES for the fire. (Nos culpamos por el incendio)
 The children can´t take care of THEMSELVES. (Los niños no pueden cuidarse ellos mismos)

Los pronombres intensivos refuerzan al sujeto de la oración. No son el objeto del verbo. El
pronombre intensivo puede eliminarse de la oración y seguiríamos teniendo una preposición
completa, de significado similar salvo porque se haría menos énfasis en el sujeto. Los pronombres
intensivos pueden aparecer inmediatamente después del sujeto al que refuerzan (posición fuerte)
o al final de proposición (posición más débil).

EJEMPLOS

 I made these cookies MYSELF. (Hice estas galletas “yo mismo”)


 You YOURSELF asked Jake to come. (Tú “mismo” pídele a Jake que venga)
 The Pope HIMSELF pardoned Mr. Brown. (El papa “mismo” perdonó al señor Brown)
 My teacher didn't know the answer HERSELF. (Mi profesor no sabía la respuesta “él
mismo”)
 The test ITSELF wasn't scary, but my teacher certainly is. (El examen “mismo” no era
aterrador, pero mi profesor sí)
 We would like to finish the renovation before Christmas OURSELVES. (Nosostros
“mismos” quisieramos terminar la renovación antes de navidad)
 They THEMSELVES told me the lost shoe wasn't a problem. (Ellos “mismos” me dijeron
que el zapato perdido no era un problema)

93
EL CASO POSESIVO (O “GENITIVO SAJÓN”)
Es una de las formas de expresar la posesión en inglés cuando el poseedor es una persona, un
animal, o un país; la otra es con la preposición “of”.

FORMACIÓN:

1 – Cuando el poseedor está en singular:

POSEEDOR + (’S) + COSA POSEÍDA (sin artículo)

 My father’s car. (El carro de mi padre)


 Mary’s book. (El libro de Mary)
 The cat's ears. (Las orejas del gato)

2 – Cuando el poseedor está en plural acabado en “-s”:

POSEEDOR + (’) + COSA POSEÍDA (sin artículo)

 My friends’ car. (El carro de mis amigos)

3 – Cuando el poseedor está en plural que no acaba en “-s”:

POSEEDOR + (’S) + COSA POSEÍDA (sin artículo)

 The children’s toys. (Los juguetes de los niños)

4 – Cuando el poseedor es un nombre propio acabado en “–s” admite las dos opciones.

POSEEDOR + (’S) + COSA POSEÍDA (sin artículo)

 Charles’s car. (El auto de Carlos)

POSEEDOR + (‘) + COSA POSEÍDA

 Charles’ car. (El auto de Carlos)

5 – Cuando el poseedor es un objeto se usa la preposición “of”:

 The leg of the table. (La pata de la mesa)

94
COMENTARIOS ESTRUCTURALES

Ejemplos:
I have a book. (Pron. Personal sustituye al nombre que origina la acción del verbo)
He is with me. (Pron. Objetivo. Debe aparecer después de verbos y preposiciones)
That is my book. (Adj. Posesivo modifica al nombre desde el punto de vista de posesión)
That book is mine. (Pron. Posesivo no precede a ningún nombre)
- El pronombre interrogativo WHOSE actúa como adjetivo, cuando va seguido de
un nombre: WHOSE BOOK IS THIS?
- Cuando se requiere expresar posesión por una persona correctamente, esto se
hace agregándole al nombre de la persona un apóstrofe seguido de la letra “S”.
NOTA:
Cuando el nombre propio de la persona termina en “S” se le agrega el apóstrofe
solamente, o “’S” ambas formas son correctas.
Singular Plural
I eat George’s candies. The students’ books.
Charles’ car. Charles’s car.
The student’s book.
- Se usa el presente simple, para denotar acción usual, que se repite, o la negación de
esta.
- WE ARRIVE AT NINE.
(Llegamos habitualmente a las nueve)

- WE DON’T ARRIVE AT NINE

95
UNIT 15 (a)
Mary: Joe and I go to work. Mary: Joe arrives at 8.
We go to work. I arrive at 9.
We arrive at 9. He arrives before me.
We go into the office. I arrive after him.
We sit down.
We eat candies. George: Mary leaves at 5.
We read the paper. Joe leaves at 6.
She leaves before me.
George: You and Joe… He leaves after me.
… go to work.
You go to work. Mary: I leave before you.
You arrive at 9. You leave after me.
You go into the office. Joe and I leave…
You sit down. before George and Jack.
You eat a candy. We leave before them.
You read the papers. They leave after us.
Joe and Mary… I work in my office.
Go to work. You work in your office.
They go to work. He works in his office.
They arrive at nine. She works in her office.
They go into their office. We work in our office.
They sit down. They work in their office.
They eat a candy.
They read the papers.
Mary: I eat George’s candies.
Joe: Whose candies?
Mary: George’s.
George: I eat Joe’s candies. ¿Sabías que…?
Mary: Whose candies?
George: Joe’s. La frase más corta que se
puede escribir en inglés es:
“I am”, con sentido completo
en solo tres letras.

96
UNIT 15 (b)
PART 1. PRONUNCIATION

They; there. (3) There; Their. (2)


They are there. (1) Their books are there. (3)
They’re there. (3) Whose are they? (1)
They’re theirs. (1)

Who is he? (1)


Who’s he? (3)
Whose is this? (3)

PART 2. QUESTION TIME


“Answer the question”
“Now ask the questions. Ready? Begin.?
“Now you go first. Ready? Begin.”

Whose book is this? It’s my book.


Whose pen is that? It’s Mary’s.
Whose are these candies? They’re George’s.
Whose are those candies? They’re George’s too.
Is this George’s computer? Yes, it is.
Is this my paper? Yes, it is.
Is that your dog? No, it isn’t.
Is that George’s cat? Yes, it is.
Is that my horse? No, it isn’t.
Are you Mary’s brother? No, I am not.
Is George her brother? No, he isn’t.

PART 3. DICTATION
“Listen” “Ready to write” “Listen once again”

1. Today is Monday. 2. I leave home at eight and arrive at my office at nine. 3. George
leaves home before me and arrives after me. 4. He sits down and reads the paper. 5. He
eats Joe’s candies. 6. Whose candies? Joe’s of course. 7. Mondays and Wednesdays I work
with them in their office. 8. Tuesdays and Thursdays they work with me in my office. 9.
George leaves at five. 10. Joe leaves after him. 11. I leave after George but before Joe.

EAT - ATE - EATEN CATCH - CAUGHT - CAUGHT

97
98

También podría gustarte