CCPP teoria
CCPP teoria
CCPP teoria
1. ¿QUÉ ES LA POLÍTICA?
La política surge de la necesidad de vivir en sociedad. Las personas viven en sociedad por
razones económicas (economía de escala-cuantos más seamos será menos costos disfrutar de
bienes públicos). El hecho de vivir juntos implica la existencia de desigualdades y diferencias
que llevan al surgimiento de conflictos. La incertidumbre sobre el futuro y la búsqueda de
seguridad nos lleva a la creación de la política.
LOS CONFLICTOS POLÍTICOS
Existen 4 fuentes potenciales que llevan a causar conflictos que debe gestionar la política:
1. El poder: quién debe tener el poder o cómo se debe repartir.
2. Los recursos (naturales, rentas de actividad económica, etc.), sobre todo, en relación
con su distribución entre los individuos o grupos de la sociedad.
3. Las características sociodemográficas, culturales y étnicas son fuente de conflicto entre
grupos con identidades diferentes. Ej. conflictos étnicos o de opción sexual.
4. Las ideas, ideologías y los valores son fuente de conflictos: unos son compatibles y otros
no, o tienen relaciones de tensión entre ellos.
❑ Las diferencias en relación con recursos, identidades, etc. generan ejes de conflicto o
cleavages entre grupos con unas características comunes.
a) Interpretación aristotélica:
El hombre es un animal político, a través de la política se realiza plenamente y alcanza su
felicidad. Lo distintivo del hombre es la palabra y, en la vida política, se usa la palabra y la
deliberación sobre lo que afecta a la colectividad. Por lo tanto, el dialogo, la negociación y la
llegada a acuerdos es propio de la política. La política tiene un fuerte contenido moral y papel
educativo.
b) Interpretación maquiavélica:
La política es un ámbito distinto de la moral, es el ámbito del conflicto de intereses y luchas por
imponer un determinado modelo de organización social. La coerción (o la amenaza de su uso)
es característico de la política. El político debe dejar sus principios morales para lograr sus
objetivos. (El fin justifica los medios).
2. EL PODER POLÍTICO
Un poder para ser duradero necesita obediencia. Y la obediencia se fundamenta en gran medida
en la legitimidad. Quien ejerce el poder aspira a que su poder no sólo se sustente en la fuerza,
sino, en la aceptación de los sujetos al poder. Para ello, trata de justificar su poder.
Legitimidad Es la capacidad del poder para lograr la creencia entre los ciudadanos de que el
que tiene el poder tiene derecho a ello, y que las decisiones adoptadas son convenientes para
la colectividad. La legitimidad vincula el poder con el ámbito de ideas y valores: implica la
aceptación del poder y sus decisiones porque se ajusta a los valores e ideas dominantes en la
sociedad.
En inglés tres términos relativos a la política, que expresan tres dimensiones diferentes: polity,
politics y policy.
ESTRUCTURA PROCESO RESULTADO
Polity Politics Policy
Instituciones, reglas Secuencia de Respuestas ante
Ej. Estado, conductas problemas y conflictos
parlamentos, reglas (individuales o (políticas públicas)
electorales colectivas) Ej. Políticas o medidas
Ej. Participación ante el paro,
electoral, protestas abandono escolar
sociales
EL CONCEPTO DE SISTEMA POLÍTICO
❑ Inputs: conexión entre el entorno social y el núcleo del sistema político a través de
demandas y apoyos, tanto de individuos como de actores sociales.
– Demandas: requerimientos. Ej. de información, de leyes, distribución de bienes.
– Apoyos: actitudes y opiniones (positivas o negativas) respecto a las instituciones
de gobierno y sus decisiones. Ej. en encuestas, voto.
❑ Outputs: los inputs son procesados por el sistema y dan lugar a respuestas por parte
de instituciones en forma de leyes y políticas públicas.
Definición de Estado:
a) Max Weber: Estado es aquella comunidad humana que, dentro de un determinado
territorio reclama (con éxito) para sí el monopolio de la violencia física legítima.
b) Definición más completa: El Estado es la organización política de un pueblo o una
comunidad en el interior de un territorio delimitado por fronteras que se caracteriza
por:
- Tener el monopolio de la violencia física legítima
- Dirigir y organizar el funcionamiento de la sociedad en todos sus ámbitos
- Asumir el papel de regulador de los conflictos sociales
❑ Actualmente, hay unos 196 Estados independientes: 193 forman parte de la ONU, El
Vaticano (reconocido internacionalmente y Estado observador en la ONU), Taiwán y
Kosovo.
❑ Otros listados señalan 204 Estados: 194 reconocidos + 10 que o no tienen
reconocimiento o es limitado como Palestina.
La 1ª versión de Estado moderno es la del Estado absoluto, muy diferente del sistema feudal.
Nace en centro y norte de Europa (fines S. XV y en XVI) de la concentración progresiva de poder
del rey hasta convertirlo en absoluto. Se consolida con la Paz de Westfalia (1648).
Principales características:
El Estado absoluto contó con legitimación desde diferentes concepciones ideológicas, como por
ejemplo Maquiavelo, Hobbes o Bodin.
Para entender mejor a este filósofo, cabe enmarcar su pensamiento en el momento histórico en
que las repúblicas italianas son territorios muy pequeñas y fragmentadas y el control de estas
se disputaba entre la Corona francesa e hispánica. Frente a esto, su modelo es el de monarquías
centralizadas y unitarias.
Maquiavelo crea el término Estado en sentido moderno: un aparato político específico, con una
organización autónoma, supremo en su territorio. Desarrolla la noción de razón de Estado: el
Estado debe actuar según sus necesidades e intereses. Este Estado es soberano (ningún poder
por encima) y absoluto (sin limitaciones). La finalidad del Estado es conservar y aumentar el
poder estatal.
Para entender mejor a este filósofo, cabe enmarcar su pensamiento a mediados del S. XVII, en
plena Guerra Civil en Inglaterra entre monárquicos y parlamentaristas.
Para Hobbes, los individuos son seres egoístas racionales y buscan satisfacer sus deseos de
conservación y seguridad. De acuerdo con este pensador, la situación previa a la creación del
Estado es el Estado de naturaleza entendido como la guerra de todos contra todos.
Establece una teoría contractualista del origen de Estado: para resolver la inseguridad y la
guerra del Estado de naturaleza, los individuos establecen un pacto o contrato para crear una
organización capaz de garantizar la paz y la seguridad. La organización política creada (el Estado)
debe ser absoluto y tener el poder de coerción.
2. ESTADO LIBERAL
El absolutismo entra en crisis (s. XVII-XVIII) por su ineficacia para dar respuesta a demandas
sociales, la rigidez de la estructura de clases (sociedad estamental-mínima movilidad social), que
perjudica sobre todo a burguesía y su poder arbitrario.
❑ Principio de legalidad: Todos los poderes públicos y sus acciones se han de someter
a la ley (frente a arbitrariedad del absolutismo).
En este escenario, surgen nuevos movimientos y organizaciones sociales que reclaman una
transformación del sistema político: democráticos, socialistas y reaccionarios. A raíz de esta
crisis y la emergencia de nuevos movimientos y organizaciones surgen nuevos modelos de
Estado: democrático, soviético y fascista.
❑ Sufragio universal: Derecho a votar de todos los mayores de edad. En principio, sólo
masculino. El sufragio femenino fue introducido por 1a vez en Nueva Zelanda, el
resto de los países lo fue introduciendo a principios-mediados del s. XX.
4. ESTADO SOVIÉTICO-SOCIALISTA
❑ Control policial de todas las esferas sociales para reprimir cualquier atisbo de disidencia
del régimen. Creación de GULAGS.
5. ESTADO FASCISTA
Surge con llegada al poder de Mussolini (Italia, 1922) y Hitler (Alemania, 1933).
Principales características del Estado fascista:
❑ La relación política se establece entre el poder político y una comunidad nacional o
pueblo. El pueblo se define por rasgos históricos y étnicos (exclusión del resto). El
pueblo está por encima del individuo.
❑ El interés y la voluntad del pueblo son interpretados por un líder único con atributos
carismáticos. Este líder es la principal fuente del derecho.
➢ ESTADO UNITARIO
Este modelo se basa en la existencia de un único centro de decisión política y de un único poder
para dictar leyes (un Parlamento y un Gobierno), que ejercen sus atribuciones sobre todo el
Estado. El Estado trata a todos los ciudadanos de igual modo. Puede haber descentralización
administrativa, pero no política. Ejemplo: Francia.
➢ ESTADO FEDERAL
El origen del Estado federal remonta a la constitución de los EE. UU. y se ha extendido en otros
Estados democráticos (Alemania, Bélgica, Canadá…) y no democráticos (antigua Yugoslavia).
Este tipo de Estado surge cuando serie de Estados o entidades políticas, con soberanía propia,
deciden establecer un pacto entre ellas. Este pacto implica:
❑ Una cesión de competencias de las unidades políticas originarias a la nueva institución
estatal (Estado federal o federación).
❑ Organizar en una sola unidad estatal a un conjunto de territorios diversos, pero con
un punto en común: su dependencia respecto a una metrópoli. Ejemplos: América
latina, Canadá o Australia.
Régimen político: Forma de organizar el ejercicio del poder político sobre una población. En
particular determina tres cuestiones básicas: quien ostenta el poder y a través de qué
instituciones las ejerce, cómo se accede al poder y cuáles son los límites de este poder.
Desde el surgimiento del concepto de democracia en la época clásica hasta ahora han surgido
múltiples definiciones. Hasta el siglo XIX había una visión negativa de la democracia. Por
ejemplo, para Aristóteles la democracia suponía forma inadecuada, “corrupta” de gobierno.
Con qué finalidad se ejerce el poder?
Interés común Interés propio
(formas corruptas)
Quién ejerce el Un solo Monarquía Tiranía
poder? Unos pocos Aristocracia Oligarquía
Muchos Politeia (República) Democracia
Definiciones maximalistas
Las definiciones maximalistas han destacado tres resultados de la democracia:
1) Racionalidad: virtud de las decisiones colectivas, basada en teorema de Condorcet.
(Demostró matemáticamente que en un juicio el veredicto tiene mayores probabilidades de ser
correcto si es de un jurado que de un solo juez; y a mayor número de miembros, mayores
probabilidades de veredicto correcto).
En la realidad, obstáculos a racionalidad de decisiones políticas, como la organización de
parlamentos en grupos parlamentarios y la interferencia de ideología en la toma de decisiones.
2) Las democracias producen o deben producir igualdad:
• Igualdad política no sólo de derechos en participar sino igualdad de influencia en la
decisión final.
• Igualdad en el ámbito socioeconómico.
Pero ninguna democracia ha logrado ni igualdad política ni económica plena, por razones como
las desigualdades materiales e intelectuales (no hay igualdad en ejercicio de derechos e
influencia política), la tendencia de los “pobres” a no votar siempre a favor de la igualdad
(socialización recibida, falta de información, expectativas de movilidad...) o el control de las
élites políticas.
3) Representatividad:
• Los gobernantes representativos actúan en beneficio de los ciudadanos.
• Las elecciones son el mecanismo para lograr la representatividad y la rendición de
cuentas.
DEFINICIONES MINIMALISTAS
Se define la democracia no por sus resultados sino por sus procedimientos: elecciones
competitivas periódicas.
El precursor de estas definiciones es Joseph Shumpeter (años 40): La democracia es el
mecanismo procedimental para llegar a decisiones políticas, en virtud del cual los ciudadanos
logran el poder de decidir a través del voto popular.
Más recientemente, Adam Przeworski (años 90): La democracia es el régimen en el cual la
ocupación de los cargos gubernamentales es el resultado de elecciones competitivas. Sólo si la
oposición tiene permitido competir, ganar y ocupar cargos, el régimen es democrático.
Una definición minimalista de democracia se caracteriza por asumir:
- Incertidumbre “ex ante” (sobre resultado de elecciones). En democracia, la “incertidumbre
está institucionalizada”: los resultados electorales están asociados a probabilidades (no están
determinados). Estas probabilidades dependen de los recursos políticos de las fuerzas en juego
(económicos, liderazgo…) y del sistema institucional (ej. electoral) que regula el acceso al poder
y que puede introducir desviaciones.
- Irreversibilidad “ex post” (el resultado de elecciones es inalterable y vinculante).
- Repetibilidad de las elecciones (posibilidad de los perdedores de ganar elecciones futuras).
CONCEPTO DE POLIARQUÍA
Robert Dahl ha formulado un concepto muy utilizado hoy de democracia: poliarquía. Concepto
desarrollado en varios trabajos: La Poliarquía: participación y oposición.
Democracia o poliarquía: forma de gobierno en que se garantiza el derecho de participación
política a toda la población adulta.
Para Dahl, no es suficiente que haya elecciones (Przeworski), sino también las condiciones en
que operan las elecciones:
❑ Que todos los ciudadanos puedan formular sus preferencias (necesidad de
suficientes elementos de juicio para hacerlo, sin amenazas ni adoctrinamiento).
❑ Que todos los ciudadanos puedan manifestar sus preferencias (libre expresión).
❑ Que el gobierno no pueda discriminar a los ciudadanos por sus preferencias.
Para satisfacer esas tres condiciones de una democracia hay 8 requisitos institucionales que se
deben garantizar: Libertad de asociación, expresión y de voto; elegibilidad para el servicio
público; derecho de los líderes políticos a competir en busca de apoyo; diversidad de fuentes de
información; elecciones libres e imparciales; e instituciones que garanticen que la política del
gobierno dependa de los votos y demás formas de expresar las preferencias.
2. LA MEDICIÓN DE LA DEMOCRACIA
Hay actualmente diversos indicadores cuantitativos de tipos de régimen político y de grado de
democracia existente en un país. Entre los cuales destacamos:
➢ Indicadores ACLP (Przeworski et al.)
Miden de manera dicotómica los regímenes (dictadura o democracia).
Cubren entre 1946-2008. Criterios de identificación de un régimen como
.6
democrático:
.5
democracytrend
1800 a 2012
.2
•
1800 1850 1900 1950 2000
De - 6 a + 5: Regímenes mixtos.
• De + 6 a + 10: Democracias.
• Formas de gobernar: según el grado de control que ejercen, el nivel de movilización que
promueven, la ideología que defienden, sus objetivos y fuentes de legitimidad. Una
clasificación conocida es la de Linz (Totalitarian and Authoritarian Regimes, 1975):
totalitarismo – autoritarismo.
• Quién gobierna: qué grupo u organización concentra el poder y cómo este se
institucionaliza.
B) AUTORITARISMO
Los rasgos principales de un régimen autoritario, a diferencia de uno totalitario, son:
• Concentración del poder en una coalición reducida de actores (militares, civiles,
partido...) que mantienen entre sí una cierta competencia por el reparto del poder.
• La legitimación del régimen a través de la invocación de grandes principios y objetivos
(patria, desarrollo, justicia, etc.) y el rendimiento del sistema político.
• Pluralismo político limitado (algunos grupos con capacidad de acción política, ej. ciertos
partidos permitidos).
• No suele haber una ideología fuerte y estructurada.
• No promueven la movilización y el adoctrinamiento de los ciudadanos, sino la disciplina,
la obediencia y la desmovilización política.
• Recurso a la acción represiva con características de discontinuidad y arbitrariedad, sin
llegar a niveles extremos de totalitarismo.
CRITERIO 2: QUIÉN GOBIERNA
Según quién detenta el poder en una dictadura, 4 tipos de regímenes:
a) MONARQUÍAS:
- Centro de decisión política: monarca (vía ascendencia real).
- Con apoyo de familia real controla acceso a cargos políticos y fuerzas militares.
- Altamente duraderos debido a la disponibilidad de recursos naturales (petróleo y
minerales) y a que hay una sucesión institucionalizada.
- Ejemplos: Arabia Saudí y Emiratos Árabes.
b) PERSONALISTAS:
- El líder concentra el poder de decisión y de reclutamiento de los cargos,
marginando a las demás instituciones (ej. ejército o partido). Dictadura personal, no
organizativa.
- Coalición de poder Elites: Número reducido de personas vinculadas al líder
(familiares, amigos, grupo étnico…). Las elites dan apoyo y lealtad al líder a cambio
de rentas y favores.
- Se basan en la privatización del poder público (patrimonialismo) y, por tanto, en
altos niveles de corrupción vinculados a la compra de lealtades.
- No hay un sistema institucionalizado que regule el cambio de liderazgo. Los
dictadores suelen ser derrocados por medios irregulares (golpes, asesinatos,
revueltas populares…).
- Ejemplos: Dictadura franquista y Dictadura de Trujillo.
c) DE PARTIDO ÚNICO:
- El centro de decisión política es el partido, el cual controla los recursos y se encarga
de la selección de cargos políticos. Se establece un poder autónomo y control sobre
líder. Persigue cierta legitimidad representativa y, por ello, incluye diferentes
sectores sociales.
- Son las dictaduras más duraderas. El partido posee de un seguido de ventajas para
mantener el poder:
o Regula el acceso al poder de las élites, el avance de sus carreras y las relaciones
entre ellas.
o Sirve como mecanismo de control social y de logro de apoyo social a través de
la distribución de beneficios y políticas a ciertos sectores sociales.
o Se dota de mecanismos para el reemplazo pactado del líder del régimen.
Samuel Huntington en su libro The Third Wave (1991) propone un esquema para entender los
procesos democratizadores desarrollados históricamente. Según Huntington, a lo largo de la
historia se ha producido tres grandes olas democratizadoras, es decir, tres periodos de tiempo
en los que la tasa de creación de democracias supera a la de creación de dictaduras. Define la
democratización como el conjunto de transiciones de un régimen no democrático a otro
democrático, que ocurren en un determinado periodo de tiempo y que superan
significativamente a las transiciones en dirección opuesta durante ese mismo período.
Las tres olas han estado seguidas de una “contraola”, es decir, el movimiento inverso: países
que habían transitado a democracia vuelven a gobiernos no democráticos.
Primera ola S. XIX- final Primera Guerra Mundial
Dirigen la atención a factores o condiciones estructurales que ayudan a explicar los procesos
democratizadores. De estas condiciones, la más destacada es el nivel de desarrollo económico
(en términos de renta per cápita). Se establece una fuerte relación en el nivel de riqueza y
democracia: Los países desarrollados son democráticos.
Dentro de este enfoque macro hay dos grupos de teorías: las endógenas y las exógenas:
➢ Teorías Endógenas
Según Lipset (Political Man, 1960) el desarrollo económico de un país no democrático aumenta
las posibilidades de que se transforme en democrático, a través de dos mecanismos:
• Estructura de clases:
En las etapas iniciales del desarrollo económico, la estructura de clases tiene una forma
piramidal (clase alta muy reducida y una gran clase baja). Cuando el país se desarrolla, cambia
la estructura de clases y pasa a ser en forma de rombo (predominio de clases medias). Por lo
tanto, disminuye el nivel de desigualdad. Una estructura social más igualitaria contribuye al
surgimiento de la democracia (demandada especialmente por clase media). El desarrollo y la
creciente clase media impulsan otros cambios importantes: industrialización, urbanización,
mayor complejidad de las sociedades y el aumento del intervencionismo del Estado y
crecimiento de su burocracia.
• Cultura política:
El mayor nivel educativo de la población (contexto de desarrollo económico y más movilidad
social) favorece el desarrollo de valores basados en la moderación y tolerancia.
➢ Teorías Exógenas
B) TEORÍA MICRO
A diferencia de enfoque anterior, las teorías “micro” dirigen la atención a las acciones y
estrategias de los actores intervinientes en las transiciones democráticas.
Frente al determinismo de teorías macro (crítica), las teorías micro establecen que los procesos
de cambio políticos no son determinados, sino, productos de una “contingencia” (puede pasar
o no).
Schmitter y O’Donnell (eds.), Transitions from Authoritarian Rule (1986). El punto de partida de
su trabajo: las transiciones democráticas son resultado de procesos rápidos y no sometidos a
factores estructurales; son resultado de decisiones de actores políticos.
Estas negociaciones entre actores han sido analizadas con modelos de teorías de juegos por
Przeworski.
La clave para el cambio político es el entendimiento entre reformistas y moderados; ello exige:
- Seguridad de reformistas y moderados de que tendrán una presencia significativa en
todo acuerdo democrático.
- Capacidad de controlar a los partidarios de línea dura por parte de los reformistas y de
controlar a los radicales por parte de los moderados.
- Aliarse con partidarios de línea dura: supone el fin de negociación; resultado casi peor
para reformistas y el menos preferido para moderados.
- O negociar con moderados. Estos ahora tienen la iniciativa y tienen 2 decisiones
alternativas:
*Establecer una democracia con garantías con reformistas, que sería la 1ª preferencia
de los reformistas y la 2ª preferencia de los moderados.
* Establecer una democracia sin garantías (alianza con radicales), que sería la 1ª
preferencia de moderados y radicales, pero última de los reformistas.
Revolución hace referencia a aquellos casos donde un Estado o un régimen político son
derrocados y transformados por un movimiento popular a través de medios irregulares,
extraconstitucionales y/o violentos.
Una revolución no sólo implica una movilización masiva y un cambio de régimen; también un
cambio profundo a nivel social, económico y/o cultural durante o después de la disputa del
poder.
TEMA 3: LAS DEMOCRACIAS REPRESENTATIVAS Y SUS INSTITUCIONES
1. DEMOCRACIA DIRECTA Vs. REPRESENTATIVA
DEMOCRACIA DIRECTA
La democracia de la Grecia clásica: directa→ Participación de los ciudadanos de manera directa
en la asamblea.
Las polis griegas de tamaño reducido. Así, Atenas en s. V (a. d. C.):
– 250.000 habitantes
– De ellos, sólo 40.000 o 45.000 eran ciudadanos; el resto: mujeres, esclavos y
metecos (extranjeros).
– La presencia en asamblea era baja (entre 2000 y 3000 ciudadanos)
DEMOCRACIAS REPRESENTATIVAS
Son 2 grandes teorías normativas (o filosóficas) que han aportado bases legitimadoras de la
democracia y de las que se han derivado mecanismos institucionales para organizar la
democracia.
➢ TEORÍA REPUBLICANA
El republicanismo es una tradición muy arraigada en teoría política: pensamiento clásico griego
y romano, Harrington y Milton (revolución inglesa), Rousseau, etc.
Para hacer efectivas estas ideas republicanas se han desarrollado diferentes mecanismos
institucionales históricamente: Sistema de lotería para elegir cargos y asambleas de ciudadanos
(Grecia), extensión de derechos políticos y de mayor frecuencia de elecciones (republicanos
ingleses del XVII)…
Rousseau (1772-1778)
En El Contrato Social plantea que lo que hace legítimo a un poder político es la voluntad general,
es decir, aquella que aspira al bien común, y que todos los ciudadanos aceptarían si dejasen de
lado sus intereses y deseos personales.
La voluntad general no equivale a suma de las partes, sino un interés común que unifica a la
ciudadanía. A Rousseau no le interesaban las opiniones que no se ajustasen a la voluntad general
(→ erróneas). Mirar cita Rousseau.
➢ TEORÍA LIBERAL
Tradición más moderna: desde finales s. XVII (Rev. Inglesa) y XVIII (Rev. Americana).
Frente al énfasis republicano en la promoción del “bien común” por parte del Estado, los
liberales destacan la garantía de los “intereses particulares” de los individuos.
→ 3 importantes cambios:
Como Hobbes, fundamenta en una explicación contractualista el surgimiento del Estado (Previa
existencia del Estado de naturaleza, no hay árbitro mediador, debemos ceder parte de nuestra
libertad para formar el Estado) y considera que el Estado se crea para proteger a los individuos;
en concreto, para proteger los derechos naturales individuales: vida, libertad y propiedad. La
legitimidad del poder político es garantía de estos derechos básicos.
Pero a diferencia de Hobbes, le preocupa cómo proteger al individuo frente a un Estado que no
garantiza los derechos naturales de los individuos (Estado absoluto) y que, por tanto, no es
legítimo.
Por ello, según Locke, para garantizar estos derechos el Estado debe ser limitado. Introduce la
separación de poderes entre ejecutivo y legislativo. Posteriormente, Montesquieu desarrolla
de forma más estructurada la separación de poderes, incluyendo también al judicial.
Estas ideas del liberalismo inspiraron los principios e instituciones recogidas en constituciones
liberales:
LOS PARLAMENTOS
• Otra forma de clasificar los parlamentos es según el poder relativo de cada cámara
legislativa:
PODER EJECUTIVO
❑ Gobierno:
- Función: impulsar y coordinar las grandes decisiones políticas, dirigiendo los servicios de las
administraciones públicas.
- Nace de una mayoría parlamentaria y es responsable ante éste (le puede destituir). En
contrapartida, el jefe del gobierno puede disolver el parlamento y convocar elecciones.
❑ El jefe de Estado
- En las monarquías: el jefe de Estado es vitalicio y accede al cargo por sucesión dinástica.
Los politólogos se han ocupado de examinar qué efectos políticos tienen el presidencialismo y
el parlamentarismo; por ejemplo, en:
– Estabilidad del sistema democrático
– Tipos de gobierno (coalición o no)
– Control de los políticos
– El rendimiento burocrático
Linz (The Perils of Presidentialism, 1990) plantea que el presidencialismo tiene más
probabilidades de provocar la caída de una democracia, por razones como:
✓ La doble legitimidad democrática de ejecutivo y legislativo conduce a frecuentes
conflictos entre ellos, sobre todo, si el presidente no tiene mayoría parlamentaria (→
problemas de gobernabilidad).
✓ Las elecciones y su resultado generan un juego de suma cero: “winner takes all” (→
dificultad de inclusión política y mayor probabilidad de polarización política).
✓ Rigidez del sistema presidencial para afrontar crisis gubernamentales: cuando hay
éstas, no hay mecanismos para establecer un cambio de gobierno.
En general, los estudios empíricos desacreditan las tesis de Linz. Así, por ejemplo:
• El estudio de Cheibub (2007) muestra que la forma de gobierno no está relacionada con
la estabilidad del régimen político. La correlación aparente entre presidencialismo e
inestabilidad se debe a que los sistemas presidencialistas se concentran en países ya de
por sí inestables y que ya han experimentado involuciones a dictaduras. En un sentido
parecido, Mainwaring y Shugart (2002).
Los Estados de bienestar son resultado de la intervención a gran escala del Estado en las
sociedades democráticas basadas en una economía de mercado. Aparecen generalmente en
Europa tras la II GM, como respuesta a la expansión del comunismo y el surgimiento del
fascismo.
A principios de años 70, la crisis del petróleo pone fin a una etapa de crecimiento económico
en Europa. Serios problemas de inflación y paro a la vez. Incapacidad de los gobiernos para
mantener las políticas de base keynesiana. Durante los años 80, los gobiernos neoliberales (ej.
Reagan y Thatcher) comienzan a criticar severamente los Estados de Bienestar e impulsar
nuevas medidas (neoliberales).
➢ MODELO LIBERAL
Se caracteriza por la ayuda a aquellos que no tienen recursos. Las transferencias universales (al
conjunto de población) son reducidas o inexistentes. Se favorece únicamente a los de ingresos
bajos → modelo asistencialista.
El Estado pretende estimular el mercado, ya sea de forma pasiva (ofreciendo poca cobertura) o
activa (fomentando el uso de planes privados) → el sistema de bienestar descansa en
financiación y provisión desde el sector privado.
En este modelo, la política social es subsidiaria: interviene cuando los otros mecanismos sociales
(familia, mujer) son insuficientes.
➢ MODELO SOCIALDEMÓCRATA
Algunas preguntas:
- ¿Cómo fue posible que en las primeras elecciones democráticas tras la muerte de Franco
se reprodujese prácticamente el mismo mapa electoral de la II República?
- ¿Por qué es tan relevante la presencia de partidos nacionalistas en Cataluña y Euskadi?
- ¿Por qué los ciudadanos reaccionan de manera diferente ante una bandera o ante la
intervención de un líder en TV?
Contestar a estas preguntas → tomar en cuenta valores, ideas, creencias de los ciudadanos
respecto a la vida política. Especial atención a elementos subjetivos de la política: orientaciones
de los individuos respecto los objetos del sistema político: “qué piensa la gente, cree y siente”.
Aparentemente son menos visibles que otros elementos del sistema político (instituciones,
políticas públicas, etc.), pero igual de importantes, con consecuencias relevantes para un
sistema político.
TIPOS DE ACTITUDES
Las orientaciones o actitudes de los individuos antes los objetos políticos pueden ser:
- Cognitivas: relativas a conocimientos y creencias sobre el sistema político y sus componentes.
- Afectivas: relativas a sentimientos de afecto, adhesión o rechazo sobre objetos políticos.
- Valorativas: referentes a juicios de valores, expresiones de aprobación o rechazo de los
diferentes elementos del sistema político, así como la propia posición del individuo dentro del
sistema político.
Los objetos políticos a los que se refieren las actitudes son de tres tipos:
Cultura política: conjunto de actitudes predominantes entre los ciudadanos respecto al sistema
político de su país y el papel que ellos cumplen en el sistema.
No es una cuestión de nivel de “conocimiento” sobre política. Siempre hay algún tipo de cultura
política en una comunidad (aunque sea de desinterés por la política).
Socialización política: proceso de transmisión y creación de pautas de cultura política que cada
individuo experimenta a lo largo de la vida.
Dimensiones:
- Psicológica: → interiorización de pautas culturales y diseño de personalidad política.
- Sociopolítica:→ transmisión de pautas establecidas en un sistema político con el objetivo de
lograr estabilidad y mantenimiento del sistema.
Son agentes que intervienen en el proceso de transmisión de pautas de cultura política. Hacen
de intermediarios entre el individuo y su entorno.
❑ 3 grandes grupos de agentes de socialización:
• Grupos primarios: relaciones directas, personales face to face entre sus miembros.
Ej. Familia, grupos de iguales (amigos, vecinos)
• Grupos secundarios: grupos formales con objetivos comunes, no siempre
relaciones face to face. Ej. Escuela, Iglesia, partidos, ONG, medios de comunicación.
• Grupos de referencia: no se pertenece a estos grupos, pero son una referencia e
inciden en socialización. Ej. Grupos de música, movimientos o partidos de otros
países.
Existen tres teorías sobre el impacto de la cultura política en el sistema político de un país:
• La cultura cívica (Almond y Verba).
• El cambio de valores (Inglehart).
• El capital social (Putnam).
LA CULTURA CÍVICA
El primer gran estudio comparado (5 países) sobre cultura política fue The Civic Culture (1963)
de Almond y Verba. El objetivo de este estudio era investigar el papel de la cultura política en
la estabilidad de la democracia. La cultura política contribuye a la estabilidad de un sistema
político siempre que haya una congruencia entre las características de la cultura política y de la
estructura política institucional del país.
Según Almond y Verba, la cultura política que da más estabilidad a la democracia es la cultura
cívica, que combina pautas culturales de participación, parroquiales y de súbdito:
EL CAMBIO DE VALORES
El estudio de R. Inglehart examina los procesos de cambio de valores de los países desarrollados
- postindustriales y su impacto en el sistema político. Inglehart parte del concepto de generación
política, entendido como el conjunto de individuos socializados bajo unas mismas condiciones
socioeconómicas.
En las sociedades avanzadas o “postindustriales” (→ predominio del sector terciario, aumento
de nivel educativo y mayor prosperidad) opera un cambio significativo de valores: de
predominio de valores materialistas a valores postmaterialistas
• Valores materialistas (más extendidos entre las generaciones de la posguerra): relativos
a la seguridad económica y física, es decir, al nivel de vida.
• Valores postmaterialistas (más entre generaciones de sociedades postindustriales):
relativos a calidad de vida, autorrealización personal y respeto del medio ambiente.
EL CAPITAL SOCIAL
Podemos definir el capital social como el conjunto de normas, relaciones y redes sociales
sustentadas en la cooperación y la confianza interpersonal. Los indicadores de capital social son
el nivel de asociacionismo, confianza en los demás, implicación en trabajo comunitario…
Un estudio relevante sobre capital social: Putnam (2000), el cual analiza el rendimiento de las
instituciones regionales de Italia:
- Muestra que las regiones del centro y Norte (con más nivel de capital social) disponen de
gobiernos regionales eficientes en su funcionamiento y aplicación de políticas.
- En cambio, los gobiernos del Sur (con bajos niveles de capital social) suelen ser corruptos e
ineficientes.
Conclusión => Influencia relevante del capital social en el desempeño de instituciones políticas.
Diversos estudios han destacado los efectos positivos del capital social; especialmente:
- A nivel individual: acceso a información útil y beneficios relacionales. Ej. una agenda de
contactos es clave para buscar trabajo.
- Contribuye positivamente al rendimiento de las instituciones democráticas:
→ Permite una mayor información y debate sobre asuntos políticos
→ Facilita la acción colectiva para controlar al gobierno y políticos.
→ Ayuda a reducir tensiones entre diferentes grupos sociales y avanzar hacia
fórmulas cooperativas.
- Favorece la actividad y el desarrollo económico: reduce los costes de intercambio
económico. Ej. costes de inseguridad sobre cumplimiento de contratos.
La participación política es aquella acción individual o de grupo que busca incidir en el proceso
de gestión de los problemas y conflictos sociales (es decir, en la política). La participación política
se puede clasificar según diferentes criterios: participación individual/de grupo;
espontánea/organizada; legal/ilegal, etc.
PARTICIPACIÓN CONVENCIONAL
PARTICIPACIÓN NO CONVENCIONAL
➢ EXPLICACIONES ‘’MACRO’’
Hay 2 grandes factores de nivel macro que determinan el nivel y tipo de participación:
– El desarrollo económico conlleva cambios en la estructura social y tecnológica
que favorecen la acción colectiva de los individuos:
• El desarrollo → diversificación de grupos sociales → más y nuevas
demandas sociales.
• El desarrollo → aumento de nivel educativo y movilización social → más
recursos (económicos y educativos) para participación
• Las mejoras en tecnologías de información y comunicación → facilitan
el acceso a información política y la acción colectiva.
- Las características de los regímenes políticos, especialmente el margen de
pluralismo y libertad permitida, son clave para el ejercicio de la participación política.
REGÍMENES Y PARTICIPACIÓN
➢ EXPLICACIONES ‘’MICRO’’
Dos problemas (desde una perspectiva racional) que impiden que se vaya a votar:
❑ La paradoja del voto: Aunque B>C→ voto, la probabilidad de que el voto individual
afecte de una forma significativa al resultado final es mínima.
❑ Ignorancia racional: Informarse sobre cuestiones políticas (en particular, sobre los
beneficios del voto) tiene un coste; en cambio, no hacerlo no lo tiene. Si además se
percibe que el impacto en decisión final no es significativo, resulta racional no
informarse.
A pesar de estas 2 cuestiones ¿Por qué vota la gente? Por diversos factores, de 2 tipos:
Participar en partidos políticos, sindicatos, movimientos ecologistas, así como otras actividades
colectivas (manifestaciones, huelgas, etc.) implica acción colectiva. El problema de base en el
estudio de la acción colectiva es el conflicto entre el interés colectivo y el individual.
Con frecuencia, el interés particular impide que haya acciones colectivas beneficiosas.
Tesis del libro => En los grupos grandes y homogéneos lo más probable es que la acción
colectiva no tenga éxito. Si hay acción colectiva es porque hay alguna intervención externa:
incentivos selectivos (positivos o negativos).
Existen 3 criterios básicos para diferenciar partidos, grupos de interés y movimientos sociales:
Los partidos políticos son la principal organización que media entre los ciudadanos y las
instituciones políticas, ya que articulan la competencia electoral y vertebran la representación
política de los ciudadanos.
❑ Definición:
Un partido político es una asociación de individuos unida por la defensa de unos intereses, con
pretensión de permanencia en el tiempo y con el objetivo de obtener el poder político mediante
elecciones para desarrollar su programa de gobierno.
→ Elementos básicos:
• Objetivo de los partidos: alcanzar el control del poder político a través de la
obtención de cargos públicos.
• Medios para lograr el objetivo: participación en elecciones competitivas con
otros partidos.
• Los ciudadanos que conforman el partido tienen intereses comunes y forman
parte voluntariamente.
TIPOS DE PARTIDOS
Desde los Estados liberales hasta hoy: diversos tipos de partidos, sobre todo, 4:
▪ Élites
▪ Masas
▪ Catch all
▪ Cártel
1) Partidos de élites (de notables o de cuadros): s. XVIII-XIX
• Composición muy reducida: personas de prestigio, recursos o influencia
• Organización muy descentralizada: grupos de notables locales con débil
coordinación entre sí.
• Programa muy general, según el interés básico que promovían. Ej. liberal-
conservador.
• Capacidad de autofinanciación: patrocinios de las personalidades notables.
Los partidos no son organizaciones aisladas, sino que conviven e interactúan con otros partidos
en un sistema político. Un sistema de partidos hace referencia al número de partidos con
representación parlamentaria que hay en un país y a las pautas de relación que mantienen estos
partidos entre sí.
➢ Sistema bipartidista
o Hay 2 partidos principales que consiguen la práctica totalidad de votos y con
diferencias reducidas entre ellos.
o Según los resultados, gobierno un partido u otro; en general, sin necesidad de
formar coaliciones con terceros partidos.
o Cada partido concentra alrededor del 35 al 45% de votos, pero el sistema electoral
mayoritario puede convertir este % en mayoría absoluta para uno de los partidos.
o La competencia tiende a ser centrípeta, con propuestas programáticas bastante
cercanas (los votantes pueden cambiar el sentido del voto a uno o a otro).
o Ejemplos: EE.UU., Gran Bretaña, Nueva Zelanda, etc.
1) Eje centro-periferia
Las élites nacionalistas-centralistas que conducen la formación de los Estados-nación topan con
la resistencia de las poblaciones de la “periferia” en 2 sentidos:
- Político: las “periferias” pierden autonomía y libertad política
- Cultural: las “periferias” ven amenazadas su identidad cultural ante el proceso de
construcción de una única identidad nacional (→ con educación obligatoria, lengua
oficial, servicio militar obligatorio, etc.).
❑ En este contexto: aparición de partidos nacionalistas y regionalistas.
2) Eje Estado-Iglesia
1) Eje campo-ciudad
Los efectos del sistema electoral sobre el sistema de partidos se deben a la intervención de dos
mecanismos: el efecto mecánico y el psicológico.
• Efecto mecánico: efectos directos, automáticos de la aplicación de las reglas electorales.
Ej. sistema mayoritario favorece a partidos grandes y perjudica a partidos pequeños.
• Efecto psicológico: efectos indirectos, sobre los actores políticos que operan conforme
a reglas electorales. Ej. en un sistema mayoritario:
– Por la parte de la demanda, la gente conoce el rendimiento y los efectos de su
sistema electoral y a partir de aquí puede tomar una decisión estratégica: en
vez de votar a una 1ª preferencia (con pocas posibilidades de obtener escaño)
vota a una 2ª preferencia.
– Por la parte de la oferta, los partidos tienen incentivos para juntarse con otros
y formar grandes coaliciones que les permitan ser competitivos.
Diversos autores han dado explicaciones racionales del surgimiento de ciertos partidos. En
concreto, veremos: origen de partidos socialdemócratas (Przeworski). En Capitalism and
Socialdemocracy, Przeworski analiza la decisión de los obreros de organizar partidos socialistas
y participar en el proceso político, en lugar de recurrir a estrategia anarquista de huelgas
revolucionarias.
Los marxistas pensaban que la participación de un partido obrero en el proceso político no sólo
era necesario sino suficiente para implementar el socialismo. Pensaban que con el avance del
capitalismo la clase obrera sería mayoritaria y, por tanto, mayoritaria en las urnas.
Los primeros resultados parecían confirmar las teorías y fuerzas marxistas. Sin embargo, las
predicciones marxistas no se cumplieron en ningún país: los proletarios no se convirtieron en
una mayoría electoral.
Se adopta finalmente la 2ª opción. Esto no supone que no se represente a la clase obrera, sino
que se representan los intereses que los trabajadores comparten con otros grupos sociales.
Anthony Downs en su libro An Economic Theory of Democracy (1957) desarrolla una teoría de
la democracia en la que la competencia electoral es equiparada y analizada como la
competencia en el mercado económico.
Según esta distribución normal, el tipo de competencia entre partidos es centrípeta: los partidos
tenderán al centro del espacio ideológico, con programas ideológicos bastantes similares y
generales que buscan seducir al votante mediano.
El votante mediano es el que divide una distribución de votantes en el eje izquierda-derecha en
dos mitades iguales. Se halla justo en el centro de la distribución. “El mejor argumento contra
la democracia es una conversación de cinco minutos con el votante mediano” (W. Churchill).
El votante mediano no tiene necesariamente que ser de centro. Por ejemplo, en la siguiente
distribución de votantes el votante mediano es de centro-izquierda.
En esta situación:
• Los partidos siguen tendiendo hacia el centro (al
votante mediano), excepto si hay el riesgo de
abstención en los extremos.
• Por el intento de tender al centro hay posibilidad
de que muchos votantes castiguen al partido con
la abstención. Ante esta circunstancia, los partidos
votan por una competencia hacia los extremos
Son asociaciones voluntarias que tienen como objetivo principal influir en el proceso político,
defendiendo y trasladando propuestas que afectan a los intereses de un sector social
determinado.
Tratan de influir en la elaboración de decisiones políticas relacionadas con los intereses del
sector, pero sin asumir responsabilidades institucionales. Tratan de actuar (y presionar) sobre
instituciones, pero sin ejercer el poder que administran.
Para promover sus intereses estos grupos desarrollan diversos tipos de actividades:
– De persuasión: transmisión de información y documentación, contactos, entrevistas…
– Económicas: contribuciones a partidos, sobornos…
– En el ámbito jurídico: acciones legales ante tribunales, resistencia a cumplimiento de
obligaciones legales (ej. insumisión militar).
– De intimidación: acciones violentas contra bienes o personas.
Para desarrollar estas actividades son necesarios ciertos recursos; entre ellos:
– El número de afiliados, miembros o simpatizantes del grupo de interés que aportan
recursos económicos y capacidad de movilización.
– Las posiciones de poder e influencia de sus miembros.
– Recursos económicos de la organización.
– La habilidad para crear opinión y acceso a medios de comunicación.
– La capacidad de relación y coalición con otras organizaciones.
Los movimientos sociales (MS) están constituidos por una red de múltiples actores individuales
y colectivos que se implican en un esfuerzo coordinado y sostenido para lograr diversos
objetivos colectivos → Los partidos o grupos de interés pueden formar parte de los MS.
Sistema electoral: Reglas por las cuales los votantes pueden expresar sus preferencias políticas
(votos) y traducirlas en poder político (escaños). Los elementos más importantes de un sistema
electoral son 4:
➢ LA CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL
Contras:
• impide la representación de minorías
• incentiva el localismo y clientelismo
En plurinominales es a la inversa.
Por tanto, los efectos del sistema electoral no son unívocos. Un diseño electoral puede
comportar efectos positivos en un sentido y negativos en otro (trade-offs).
➢ LA BARRERA LEGAL
Es el número mínimo de votos necesario para que una candidatura pueda entrar en el reparto
de escaños. Ejs: 5% de votos en circunscripción (Alemania) o 12,5% de electores inscritos para
acceder a 2ª vuelta (Francia).
Su objetivo: reducir la fragmentación de la representación. (riesgos de excesiva fragmentación
en un parlamento: problemas para formar gobierno y para la estabilidad gubernamental)
Las barreras legales pueden variar, en un país, según la circunscripción (nacional, regional).
Pros
- Favorecen la estructura - Favorecen la competencia intrapartidaria
organizativa de los partidos - Relación más directa entre elector/representante
❑ Forma de voto: forma de emisión o expresión del voto. Existen 2 formas principales:
• Voto único: el elector sólo puede emitir un voto. Ej. voto en circunscripción uninominal
(GB) o al votar una lista cerrada y bloqueada (España).
• Voto múltiple: el elector puede emitir tantos votos como escaños hay en una
circunscripción. Ej. en Estado de Illinois el elector determina cómo asignar los votos: a
candidatos distintos, todos a un solo candidato…
• Voto limitado (variante del múltiple): menos votos que los escaños de la circunscripción
Ej. Senado español: se puede elegir a un nº de candidatos igual a magnitud de
circunscripción menos 1.
• Voto alternativo (variante de voto único): un voto, pero en él se indica una 2ª
preferencia. Ej: Australia (mirar power).
➢ LA FÓRMULA ELECTORAL
La fórmula electoral es el cálculo matemático por el que se convierten los votos en escaños.
Existe una gran diversidad; pero podemos destacar dos grupos: mayoritarias y proporcionales.
✓ FÓRMULAS MAYORITARIAS
Surgen 1º y gran implantación hasta II GM. Las dos más importantes: mayoría relativa y mayoría
absoluta a dos vueltas
a) MAYORÍA RELATIVA
✓ FÓRMULAS PROPORCIONALES
Los escaños se reparten en proporción a los votos obtenidos. Existe una gran diversidad; pero
podemos destacar dos grupos principales: fórmulas basadas en un cociente y fórmulas basadas
en un divisor.
1º) Se calcula un cociente (o cuota) y después se divide el nº de votos de cada partido por el
cociente. El nº de escaños de cada partido es el nº de veces que cabe el cociente en el nº de
votos de cada partido.
2º) Se asignan los escaños que faltan a los partidos con restos mayores.
❑ Consiste en dividir el nº de votos de cada partido por una serie de divisores y se ordenan
los cocientes resultantes de forma decreciente. Uno a uno, se distribuyen los escaños y
se otorga cada vez al partido que tenga la media más elevada hasta cubrir el total de
escaños.
❑ Distintas fórmulas. Las más conocidas:
- D’Hondt (España, Portugal, Bélgica, etc.): división por 1,2,3,4, 5…
- Saint-Laguë (Dinamarca durante parte del s. XX): división por 1, 3, 5, 7, 9…
- Saint-Laguë modificada (Suecia, Noruega, etc.): división por 1.4, 3, 5, 7, 9…
3.EFECTOS DEL SISTEMA ELECTORAL, TIPOLOGÍAS E INTENCIONALIDAD
EFECTOS POLÍTICOS
➢ EFECTOS SISTÉMICOS
Efectos en aspectos generales, “macro” del sistema político:
Algunos estudios empíricos han demostrada la incidencia de elementos del sistema electoral en
el nivel de corrupción. Ejs:
➢ Listas de partidos → pocos incentivos para buen comportamiento de políticos
(problemas de free-rider y mayores costes de control a políticos)
➢ Candidatura individual + fórmula mayoría relativa: lo más efectivo para reducir la
corrupción
➢ Listas abiertas en sistemas proporcionales también reduce corrupción.
d) Sistema de partidos:
El sistema electoral influye en la fragmentación de un sistema de partidos.
Leyes de Duverger:
• Un sistema de mayoría relativa tiende al bipartidismo
• Un sistema mayoritario a doble vuelta o proporcional tiende al multipartidismo
- La fragmentación del sistema de partidos → tipo de gobierno: monocolor o en coalición.
➢ Elites de partidos
• El sistema electoral determina las estrategias de competencia política de los partidos.
Ej. en circunscripciones uninominales: agenda más localista.
• El sistema electoral influye también en la organización interna de los partidos. Ej. listas
abiertas o desbloqueadas → menor relevancia de aparato de partido.
➢ Votantes
• Además de efectos directos o mecánicos (votos → escaños), hay efectos indirectos o
psicológicos (sobre orientación del voto).
→ Voto estratégico …teniendo en cuenta las consecuencias de un sistema electoral. Ej.
voto al PSOE de un simpatizante de IU en Soria.
• Algunos aspectos del sistema electoral → desafección política. Ej. listas cerradas y
diseños generadores de desproporcionalidad.
a) Sistemas mayoritarios
• Expresión típica: circunscripciones uninominales + fórmulas mayoritarias.
• Los sistemas mayoritarios favorecen la hegemonía de 2 partidos en el parlamento y el
control del gobierno por un partido.
b) Sistemas proporcionales
• Expresión típica: circunscripciones plurinominales + fórmulas proporcionales.
• Estos sistemas favorecen una representación más proporcional de los resultados
electorales en las instituciones representativas.
Según Colomer, los partidos siguen la regla de Micro-mega: el grande prefiere lo pequeño y el
pequeño prefiere lo grande: unos pocos partidos grandes prefieren asambleas pequeñas,
magnitudes de distrito pequeñas y reglas con cuotas pequeñas para asignar escaños, mientras
que múltiples partidos pequeños tienden a preferir asambleas grandes, magnitudes grandes y
cuotas grandes.
→ Esto puede ser visto como “las leyes de Duverger cabeza abajo”.
En procesos de transición a la democracia: el diseño del sistema electoral es una cuestión clave
→ beneficio de unos intereses políticos y perjuicio de otros.
• Sistema electoral español (circunscripciones pequeñas y fórmula electoral D’Hondt
para Congreso y voto limitado en Senado) → favorece a grandes partidos (PSOE y PP).
=> Mirar cita de intención de UCD (según Oscar Alzaga, político de la UCD que ayudó a definir el
sistema electoral español durante la transición).
El impacto del sistema electoral sobre el sistema de partidos, su organización interna y los
votantes es resultado de una compleja interacción entre una diversidad de reglas formales,
prácticas políticas informales y factores no institucionales. Ej. clientelismo, cleavages
existentes… El sistema electoral forma parte del sistema político y está interrelacionado con una
determinada estructura social.
Algunas definiciones:
• Meny y Thoening: “Es el resultado de la actividad de una autoridad de poder público o
gubernamental”.
• Easton: “Las políticas públicas son productos del sistema político”.
• Dye: “Es todo aquello que los gobiernos deciden hacer y no hacer”
Concepción de Easton de la política como una caja (sistema político) con distintos componentes
que está ubicada en un entorno, con el que interactúa:
• Del entorno recibe: inputs (demandas y expresiones de apoyo)
• Esos inputs se procesan y desde el sistema político dan lugar a outputs: decisiones y
acciones gubernamentales (→ políticas públicas)
• Ese proceso de inputs y outputs en un circuito de autoretroalimentación.
5) Las PP no sólo son el resultado de los partidos y los organismos públicos; también son
resultado de acción colectiva de actores sociales. Ej. grupos ecologistas en políticas
medioambientales. Esta pluralidad de actores (redes de políticas) intervienen no sólo
en el diseño de las políticas sino en su implementación.
Una PP da respuesta a un problema, que genera una cierta tensión o conflicto y que es percibido
como tal. Puede haber un problema, pero no si no es percibido como tal no entra en agenda
pública (conjunto de problemas que han alcanzado una atención seria y activa por parte del
gobierno como posibles asuntos de política pública) → importancia de la percepción en la
identificación del problema.
Para que un tema entre a formar parte de la agenda pública precisa la intervención de agenda
setters (actores con influencia en agenda) como partidos, líderes de opinión, grupos
ecologistas…
3) El modelo de la iniciativa interna: la iniciativa surge de grupos concretos con gran capacidad
de influencia sobre las élites políticas. Ej. controladores aéreos → influencia en gobierno.
Una vez un tema está en la agenda pública → decisión de qué hacer. Tiene lugar 2 momentos
básicos en esta fase de decisión:
1) Elaboración de distintas alternativas de acción ante el problema: soluciones
→ consideración de las distintas alternativas y sus costes/beneficios.
→ papel importante de los expertos.
2) Selección de una alternativa o solución → combinación de aspectos técnicos (estudio
de alternativas) y políticos (prioridades y capacidades de negociación de poderes
públicos)
➢ LA IMPLEMENTACIÓN
• Se refiere a puesta en práctica de una PP. En primeras obras de análisis de PP: poca
importancia a implementación (+ a toma de decisiones). Después se ha destacado que
es una fase clave. No es un mero proceso técnico desarrollado por las administraciones:
rol destacado de distintos actores (→ éxito o fracaso de PP).
a) Modelo top-down
❑ Implementación como un proceso que va desde arriba (nivel político) a abajo (nivel
técnico): de objetivos a ejecución.
❑ Rol clave de los políticos: definición de objetivos de las PP y control del proceso de
implementación.
❑ Implementación: tarea técnica. Su éxito depende de variables organizativas, recursos,
comunicación…
❑ Administración: “maquina racional”, que toma decisiones (“desde arriba”) para obtener
ciertos resultados.
b) Modelo bottom-up
❑ Fundamental analizar la implementación desde abajo a arriba: desde los actores que
implementan la política.
❑ Es clave conocer los objetivos, estrategias, actividades y contexto de los actores
implicados en la implementación de una política.
❑ De ello depende el éxito de una política: si las PP bien definidas, pero en contra de
convicciones, preferencias o incentivos de los actores de implementación → desvío de
objetivos de PP. Ej. reformas educativas: no sólo “desde arriba”; clave: centros y
maestros.
➢ LA EVALUACIÓN
¿Cómo medimos el nivel desarrollo de un país? Hay diversos indicadores, pero los más
importantes son 2:
El PIB per cápita o renta per cápita: resultado de dividir el total de bienes y servicios producidos
en un país por su población total.
Según este índice:
Los países más ricos del mundo:
• FMI: Qatar, Luxemburgo, Singapur, Noruega, Brunei, EEUU, Emiratos Árabes y Suiza
• BM: Luxemburgo, Qatar, Singapur, Noruega, Kuwait, Brunei, Suiza y EEUU.
Es otro indicador muy conocido del nivel de desarrollo de un país. Es elaborado por PNUD
(Naciones Unidas). Además de renta per cápita tiene en cuenta el nivel educativo y la salud
pública de un país. Desde 2011, IHD es la media de:
En el 2013, (PNUD):
IDH más alto: Noruega, Australia, EEUU, Países Bajos, Alemania, Nueva Zelanda
IDH más bajo: Malí, Burkina Faso, Chad, Mozambique, Rep. Dem. Congo, Níger
España: posición 23
→Relación inversa entre nivel de riqueza (renta per cápita) y tamaño de población
La evolución del desarrollo económico desde la Revolución Industrial muestra dos patrones
fundamentales:
1) Las diferencias entre países ricos y países pobres han aumentado en las últimas
décadas.
2) Las diferencias entre los países ricos se han ido acortando.
Por tanto, la evolución del desarrollo indica un proceso de divergencia global junto con un
proceso de convergencia grupal o regional.
Diversos autores han destacado diferentes elementos culturales como causas últimas del nivel
de desarrollo de los países → referencia a 2 autores: Weber y Putnam.
En La ética protestante y el espíritu del capitalismo (1905), Weber relaciona la expansión del
protestantismo (calvinista) con el desarrollo industrial en Europa. El protestantismo plantea
que la salvación individual del alma tras la muerte no está garantizada. La salvación dependerá
del juicio final sobre las acciones privadas de los individuos. Dentro de esas acciones
consideradas se valora la prosperidad y riqueza alcanzada → incentivo para la actividad
económica. Bajo el protestantismo, el gasto en bienes de lujo, la caridad y las donaciones a
Iglesia están prohibidas. Eso permite un excedente, que se destinará a ahorro e inversión.
En Making Democracy Work (1993) Putnam plantea otro elemento cultural con incidencia sobre
el nivel de desarrollo de un país: el capital social.
- Contribuye a reducir los costes de transacción: las actividades económicas de un agente que
depende de acciones de otros serán más factibles y menos costosas en un ambiente de
confianza interpersonal y cooperación. Ej. mayor seguridad en cumplimiento de contratos.
LA TEORÍA DE LA GEOGRAFÍA
Según estas teorías, los diferentes niveles de desarrollo se explican por la diferente ubicación
geográfica de los países y las condiciones climáticas asociadas. El principal exponente de estas
teorías es el economista Jeffrey Sachs. Sus estudios de cómo la geografía y el clima influyen en
el desarrollo se apoyan en la clasificación de las regiones del mundo en zonas geoclimáticas de
Köppen-Geiger. Estas zonas se definen en función de 2 variables: temperatura y
precipitaciones.
¿Por qué las diferentes zonas climáticas tienen efectos diferentes en el desarrollo económico?
El efecto de la localización geográfica (acceso o no a mar y ríos navegables) se explica por los
costes de transporte (mucho mayores en países sin acceso).
3. LA TEORÍA INSTITUCIONALISTA
Otros autores dirigen la atención a las instituciones existentes en una sociedad. La tesis que se
defiende es que contar con unas instituciones “buenas” o de “calidad” resulta fundamental, en
la medida en que crean incentivos apropiados para un comportamiento económico deseable.
La teoría institucionalista comienza con las aportaciones de D. North (1990), que sitúa las
instituciones como principal causa de las diferencias en los grados de desarrollo de los países.
Entre los estudios institucionalistas recientes, sobresalen los de Acemoglu, Johnson y Robinson
Comparan la capacidad explicativa de las tesis de la geografía y de las instituciones, para lo cual
analizan al periodo de colonización europea.
Según estos autores, si la geografía fuese el factor determinante de la prosperidad económica
de un país, los lugares que eran ricos antes de la llegada europea deberían haber seguido
siéndolo después y actualmente. Sin embargo, la evidencia histórica no avala esta
interpretación.
Por ejemplo:
• Mita (institución inca: trabajo forzado en plantaciones de élites a cambio de ayuda y
seguridad en caso de hambruna)
- En las zonas donde no había tanto que extraer y los colonos se asentaron en gran número, se
implantaron –buenas- instituciones que garantizaban su bienestar, tanto político como
económico. Ej. leyes que garantizaban los derechos de propiedad y ponían límites a la acción de
las élites. Este último tipo de instituciones, al favorecer la inversión y el crecimiento, resultó
crucial para el desarrollo de estas colonias.
Rodrik, Subramanian y Trebi muestran que la capacidad explicativa de las instituciones supera
a otros 2 factores destacados en teorías económicas del desarrollo: integración en comercio
internacional y geografía.