CCPP teoria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 62

TEMA 1: LA POLÍTICA, EL PODER POLÍTICO Y EL ESTADO

1. ¿QUÉ ES LA POLÍTICA?

❑ La política: concepto de uso cotidiano, pero multívoco (diferentes interpretaciones y


significados).

❑ A menudo, es objeto de trato despectivo (síntoma de la desafección), pero también


despierta emociones positivas, incluso entre sus críticos. La mayoría de la ciudadanía
considera que la política es un tema importante en su vida cotidiana.

❑ Definición elemental de política: Actividad colectiva de los miembros de una


comunidad con el objetivo de regular conflictos sociales entre grupos y su resultado es
la adopción de decisiones que obligan –si es necesario, por la fuerza- a todos los
miembros de la comunidad. Por lo tanto, la política:
→ Implica la adopción de decisiones colectivas para regular conflictos.
→ Frente a otras formas de regulación de conflictos sociales: decisión obligatoria para
toda la comunidad (respaldada, en última instancia, por uso de fuerza/coerción).

ORIGEN Y LÓGICA DE LA POLÍTICA

La política surge de la necesidad de vivir en sociedad. Las personas viven en sociedad por
razones económicas (economía de escala-cuantos más seamos será menos costos disfrutar de
bienes públicos). El hecho de vivir juntos implica la existencia de desigualdades y diferencias
que llevan al surgimiento de conflictos. La incertidumbre sobre el futuro y la búsqueda de
seguridad nos lleva a la creación de la política.
LOS CONFLICTOS POLÍTICOS

Existen 4 fuentes potenciales que llevan a causar conflictos que debe gestionar la política:
1. El poder: quién debe tener el poder o cómo se debe repartir.
2. Los recursos (naturales, rentas de actividad económica, etc.), sobre todo, en relación
con su distribución entre los individuos o grupos de la sociedad.
3. Las características sociodemográficas, culturales y étnicas son fuente de conflicto entre
grupos con identidades diferentes. Ej. conflictos étnicos o de opción sexual.
4. Las ideas, ideologías y los valores son fuente de conflictos: unos son compatibles y otros
no, o tienen relaciones de tensión entre ellos.

POLITIZACIÓN DE UNA DIFERENCIA O CONFICTO SOCIAL

❑ Las diferencias en relación con recursos, identidades, etc. generan ejes de conflicto o
cleavages entre grupos con unas características comunes.

❑ Para que estas diferencias/desigualdades se politicen (→ atención política) no basta su


presencia “objetiva”; tiene que haber una percepción, una consciencia social de ellas.

❑ 4 etapas en la politización de una diferencia:


a) Identificación de una distribución desigual de valores o recursos percibida como
problemática.
b) Toma de conciencia de los actores implicados y expresión de sus demandas y
propuestas para corregir la situación.
c) Movilización de apoyos a las demandas y propuestas, acumulando todo tipo de
recursos (información, dinero…) y buscando aliados.
d) Traslado del conflicto al escenario público, reclamando la adopción de
decisiones vinculantes para toda la comunidad.

DOS INTERPRETACIONES CONRAPUESTAS DE LA POLÍTICA

a) Interpretación aristotélica:
El hombre es un animal político, a través de la política se realiza plenamente y alcanza su
felicidad. Lo distintivo del hombre es la palabra y, en la vida política, se usa la palabra y la
deliberación sobre lo que afecta a la colectividad. Por lo tanto, el dialogo, la negociación y la
llegada a acuerdos es propio de la política. La política tiene un fuerte contenido moral y papel
educativo.

b) Interpretación maquiavélica:
La política es un ámbito distinto de la moral, es el ámbito del conflicto de intereses y luchas por
imponer un determinado modelo de organización social. La coerción (o la amenaza de su uso)
es característico de la política. El político debe dejar sus principios morales para lograr sus
objetivos. (El fin justifica los medios).

Las dos concepciones conviven en la actualidad y lo hacen en diferentes grados de


combinación según los países, gobiernos y regímenes existentes.

2. EL PODER POLÍTICO

Para gestionar los conflictos sociales y tomar decisiones colectivas es imprescindible la


existencia de poder. Según Max Weber, el poder es la capacidad de un individuo de obtener
obediencia por parte de otros.
Hay que diferenciar tres tipos de poderes:
• Poder económico (el poderoso posee un seguido de recursos materiales).
Fuente de obediencia: retribución de dichos recursos. Ej. salarios, soborno.

• Poder ideológico (el poderoso maneja elementos simbólicos y cognoscitivos)


Fuente de obediencia: persuasión mediante los elementos anteriores. Ej. religiones.
• Poder político: capacidad de tomar decisiones que afectan a toda la sociedad y, en
última instancia, se pueden imponer de forma coactiva.
Fuente de obediencia: coerción (amenaza de privación de libertad, posesiones o vida a
través de fuerza).
LA OTRA CARA DEL PODER: LA LEGITIMIDAD

Un poder para ser duradero necesita obediencia. Y la obediencia se fundamenta en gran medida
en la legitimidad. Quien ejerce el poder aspira a que su poder no sólo se sustente en la fuerza,
sino, en la aceptación de los sujetos al poder. Para ello, trata de justificar su poder.

Legitimidad Es la capacidad del poder para lograr la creencia entre los ciudadanos de que el
que tiene el poder tiene derecho a ello, y que las decisiones adoptadas son convenientes para
la colectividad. La legitimidad vincula el poder con el ámbito de ideas y valores: implica la
aceptación del poder y sus decisiones porque se ajusta a los valores e ideas dominantes en la
sociedad.

La legitimidad no es la única fuente de obediencia al poder político; también: el miedo, la


costumbre y el interés.

Según M. Weber existen tres fuentes de la legitimidad del poder:


• La tradición: justificación del poder en adecuación con costumbres y usos del pasado.
Ej. monarquía.
• El carisma: la legitimidad proviene de cualidades excepcionales y extraordinarias del
que tiene el poder. Ej. Hitler, Mussolini.
• La legalidad-racionalidad: la legitimidad de un poder o decisión se ampara en normas
estables y formalizadas. Ej. Gobierno electo (en una democracia)

También, a la lista de Weber se puede añadir la legitimidad por rendimiento: la eficacia de la


acción del poder. Buenos resultados→ poder como legítimo.

Rousseau (El contrato social):


El más fuerte no es nunca lo bastante fuerte para ser siempre el dueño si no transforma su fuerza
en derecho y la obediencia en deber.

Maquiavelo (El príncipe):


Un príncipe necesita contar con la amistad del pueblo, porque de lo contrario no tendrá remedio
en la adversidad (…) Un príncipe prudente debe elegir un medio por el que sus súbditos, siempre
y en cualquier circunstancia, necesiten de la autoridad y de él personalmente.

LEGALIDAD DEL PODER

La legalidad de un poder (o de una decisión) consiste en la adecuación de este a la ley vigente.

La legitimidad es un concepto más amplio:

Se refiere al ajuste entre el poder o decisión política a un sistema de valores y creencias


dominantes en una sociedad, que va más allá de la ley escrita. Si la ley refleja el sistema de
valores dominantes, legalidad y legitimidad tienden a coincidir.

• Decisión legal, pero no legítima: Intervención de España en la Guerra de Irak.


• Poder legal, pero no legítimo: La Inquisición.
3. LAS DIMENSIONES DE LA POLÍTICA Y EL CONCEPTO DE SISTEMA POLÍTICO

En inglés tres términos relativos a la política, que expresan tres dimensiones diferentes: polity,
politics y policy.
ESTRUCTURA PROCESO RESULTADO
Polity Politics Policy
Instituciones, reglas Secuencia de Respuestas ante
Ej. Estado, conductas problemas y conflictos
parlamentos, reglas (individuales o (políticas públicas)
electorales colectivas) Ej. Políticas o medidas
Ej. Participación ante el paro,
electoral, protestas abandono escolar
sociales
EL CONCEPTO DE SISTEMA POLÍTICO

❑ David Easton (1969) formula la noción de sistema político con la finalidad de


comprender analíticamente las interacciones entre sociedad e instituciones políticas.

❑ La noción de sistema político permite comprender el proceso de generación de


decisiones políticas de forma abstracta → Aplicable a diferentes formas de poder
político.

❑ La lógica del sistema político es la de un proceso de conversión de demandas y apoyos


sociales en decisiones y acciones políticas (policies). Estas decisiones y acciones
políticas generan, después, nuevas demandas y apoyos sociales.

ESQUEMA DEL SISTEMA POLÍTICO (EASTON)

COMPONENTES DEL SISTEMA POLÍTICO

❑ Entorno: conjunto de interacciones que hay dentro de la sociedad (políticas,


económicas, culturales…). Estas interacciones a menudo reflejan situaciones de
desigualdad y son fuente de conflictos.

❑ Inputs: conexión entre el entorno social y el núcleo del sistema político a través de
demandas y apoyos, tanto de individuos como de actores sociales.
– Demandas: requerimientos. Ej. de información, de leyes, distribución de bienes.
– Apoyos: actitudes y opiniones (positivas o negativas) respecto a las instituciones
de gobierno y sus decisiones. Ej. en encuestas, voto.

❑ Outputs: los inputs son procesados por el sistema y dan lugar a respuestas por parte
de instituciones en forma de leyes y políticas públicas.

❑ Feedback: retroalimentación del sistema. Es el impacto de la acción de respuesta del


gobierno en el entorno social, que puede generar nuevas demandas y apoyos → Se pone
en marcha el proceso de nuevo.

4. EL ESTADO COMO FORMA DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA

Desde la aparición del Estado (finales s. XV y durante s. XVI) se ha convertido en la forma


universal de organización política.

Definición de Estado:
a) Max Weber: Estado es aquella comunidad humana que, dentro de un determinado
territorio reclama (con éxito) para sí el monopolio de la violencia física legítima.
b) Definición más completa: El Estado es la organización política de un pueblo o una
comunidad en el interior de un territorio delimitado por fronteras que se caracteriza
por:
- Tener el monopolio de la violencia física legítima
- Dirigir y organizar el funcionamiento de la sociedad en todos sus ámbitos
- Asumir el papel de regulador de los conflictos sociales

ELEMENTOS BÁSICOS DEL ESTADO

De acuerdo con la Convención de Montevideo de 1933 (tratado internacional entre Estados


americanos):
- Gobierno
- Soberanía/independencia
- Territorio (aéreo, marítimo y continental)
- Población
Un elemento adicional suele ser considerado: el reconocimiento internacional. Sin él un Estado
no puede operar en el ámbito internacional como sujeto de derecho y en igualdad de
condiciones.

NÚMERO DE ESTADOS ACTUAL

❑ Actualmente, hay unos 196 Estados independientes: 193 forman parte de la ONU, El
Vaticano (reconocido internacionalmente y Estado observador en la ONU), Taiwán y
Kosovo.
❑ Otros listados señalan 204 Estados: 194 reconocidos + 10 que o no tienen
reconocimiento o es limitado como Palestina.

Estados frágiles y fallidos (SOLO LEER)

FORMAS DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA PREVIAS AL ESTADO

❑ Antes del Estado: una amplia variedad de formas de organización política.


❑ Clasificación de estas formas de organización política según 2 criterios:
1) Autonomía de la política para gestionar los conflictos sociales.
Escala con 2 extremos:
- no hay distinción de otras actividades colectivas (familia, actividad económica…)
- hay agentes especializados en la regulación de conflictos políticos.

2) La distribución de capacidad de coacción:


Escala con 2 extremos:
- uso de la fuerza reclamada o usada por una pluralidad de actores
- recurso exclusivo y monopolizado del uso de la fuerza.

FORMAS DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA A LO LARGO DE LA HISTORIA

FORMAS DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA PREVIAS AL ESTADO (SOLO LEER)

❑ Las sociedades tribales.


❑ La ciudad o la polis.
❑ El Imperio: clientelar o burocrático.
❑ Las oligarquías feudales
❑ Las monarquías estamentales

CONTEXTO DE NACIMIENTO DEL ESTADO

El Estado moderno (finales del s. XV y en s. XVI) como resultado de un nuevo contexto:

• Ámbito económico: desarrollo y consolidación del comercio (interno y de larga


distancia, con los nuevos dominios coloniales). Surge la necesidad de control/protección
del tráfico comercial y de regular posibles conflictos.
• Ámbito cultural e ideológico: Etapa del Renacimiento. Visión cultural y política del
mundo clásico: frente a fragmentación del poder feudal se defiende la unidad política,
que sólo un único poder (y soberano) puede garantizar.
• Ámbito del uso de la fuerza: Se impone progresivamente una visión monopolista de la
administración de la coacción: sólo el Estado (personificado en rey) hace y aplica la ley.
Paso de una fuerza armada de carácter temporal (caballería del señor feudal a
disposición del rey) a una permanente. Las guerras ejercen una carga fiscal sobre el
Estado y se imponen sistemas impositivos centralizados.
5. LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL ESTADO
1. ESTADO ABSOLUTO

En sociedades feudales la estructura de poder es policéntrica: señores feudales, el rey, Iglesia y


ciudades.

La 1ª versión de Estado moderno es la del Estado absoluto, muy diferente del sistema feudal.
Nace en centro y norte de Europa (fines S. XV y en XVI) de la concentración progresiva de poder
del rey hasta convertirlo en absoluto. Se consolida con la Paz de Westfalia (1648).

Principales características:

❑ La relación política propia de este Estado es entre el monarca soberano (con


poderes absolutos) y el súbdito. Entre ellos: intercambio de seguridad por
obediencia. Se puede llegar a confundir Estado y monarquía (rey con poder
absoluto). Luis XIV: el Estado soy yo.
❑ El derecho es expresión de la voluntad del rey. No imperativo legal de otras fuentes
(religión y costumbre).
❑ El monarca concentra todos los poderes (judicial, militar, político, diplomático).
❑ El rey regula la actividad económica: otorga monopolios y privilegios para producir
y comerciar. También regula precios y retribuciones en algunos sectores.

Teorías del Estado absolutista

El Estado absoluto contó con legitimación desde diferentes concepciones ideológicas, como por
ejemplo Maquiavelo, Hobbes o Bodin.

1.Maquiavelo. Obra principal: El príncipe.

Para entender mejor a este filósofo, cabe enmarcar su pensamiento en el momento histórico en
que las repúblicas italianas son territorios muy pequeñas y fragmentadas y el control de estas
se disputaba entre la Corona francesa e hispánica. Frente a esto, su modelo es el de monarquías
centralizadas y unitarias.

El príncipe debe concentrar el poder (gobernante absolutista), con 2 instrumentos bajo su


dominio: la fuerza (ejército permanente) y el derecho. También es importante la aceptación de
los súbditos.

Maquiavelo crea el término Estado en sentido moderno: un aparato político específico, con una
organización autónoma, supremo en su territorio. Desarrolla la noción de razón de Estado: el
Estado debe actuar según sus necesidades e intereses. Este Estado es soberano (ningún poder
por encima) y absoluto (sin limitaciones). La finalidad del Estado es conservar y aumentar el
poder estatal.

2. Hobbes. Obra principal: El Leviatán.

Para entender mejor a este filósofo, cabe enmarcar su pensamiento a mediados del S. XVII, en
plena Guerra Civil en Inglaterra entre monárquicos y parlamentaristas.

Para Hobbes, los individuos son seres egoístas racionales y buscan satisfacer sus deseos de
conservación y seguridad. De acuerdo con este pensador, la situación previa a la creación del
Estado es el Estado de naturaleza entendido como la guerra de todos contra todos.
Establece una teoría contractualista del origen de Estado: para resolver la inseguridad y la
guerra del Estado de naturaleza, los individuos establecen un pacto o contrato para crear una
organización capaz de garantizar la paz y la seguridad. La organización política creada (el Estado)
debe ser absoluto y tener el poder de coerción.

2. ESTADO LIBERAL

El absolutismo entra en crisis (s. XVII-XVIII) por su ineficacia para dar respuesta a demandas
sociales, la rigidez de la estructura de clases (sociedad estamental-mínima movilidad social), que
perjudica sobre todo a burguesía y su poder arbitrario.

Todo esto conduce a las grandes revoluciones liberales:

❑ Revolución Inglesa (1688) y las posteriores reformas constitucionales + aprobación del


Bill of Rights (1689).
❑ Revolución norteamericana: independencia de Gran Bretaña (1776), establecimiento
del primer Estado federal del mundo.
❑ Revolución Francesa (1789): supone el fin de la monarquía absoluta de Luis XVI.

Características del Estado Liberal:

❑ En la relación política con el Estado, la persona pasa de súbdito a ciudadano,


entendido como sujeto con derechos civiles fundamentales (no basados en origen
o privilegios del rey), reconocidos en la constitución y que se deben garantizar. (Ej.
Declaración de independencia USA).

❑ Separación de poderes con el fin de equilibrar y controlar los poderes.

❑ El Parlamento es el representante de la soberanía nacional y de carácter electo.


Debe reflejar un cierto pluralismo y con elecciones competitivas, pero con sufragio
restringido.

❑ Principio de legalidad: Todos los poderes públicos y sus acciones se han de someter
a la ley (frente a arbitrariedad del absolutismo).

❑ Liberalismo económico que sustituye al intervencionismo mercantilista del


absolutismo. Garantía de derechos de propiedad, libre mercado, etc.

Crisis del Estado Liberal:


A mediados del siglo XIX el Estado liberal entra crisis, como resultado de conflictos que se ven
en dos ámbitos:

❑ Ámbito socioeconómico: Crisis ante la incapacidad del Estado de atender a demandas


de bienestar de clases trabajadoras.

❑ Ámbito político: Crisis de legitimidad, fruto de contradicción entre principios formales


de libertad e igualdad y un sistema oligárquico de representación.

En este escenario, surgen nuevos movimientos y organizaciones sociales que reclaman una
transformación del sistema político: democráticos, socialistas y reaccionarios. A raíz de esta
crisis y la emergencia de nuevos movimientos y organizaciones surgen nuevos modelos de
Estado: democrático, soviético y fascista.

3. ESTADO LIBERAL-DEMOCRÁTICO (Finales del s. XIX/principios del XX - II GM)

Incorpora dos derechos que el Estado liberal no reconocía:

❑ Sufragio universal: Derecho a votar de todos los mayores de edad. En principio, sólo
masculino. El sufragio femenino fue introducido por 1a vez en Nueva Zelanda, el
resto de los países lo fue introduciendo a principios-mediados del s. XX.

❑ Derecho de asociación: Los individuos tienen el derecho a organizarse para


defender colectivamente sus intereses. Como consecuencia, surgen partidos
obreros.

Estos derechos se consiguen “desde abajo”, a través de la lucha y la movilización social. El


surgimiento de asociaciones y organizaciones obreras, junto a las continuas movilizaciones
sociales, llevó al desarrollo del proletariado como clase social.

4. ESTADO SOVIÉTICO-SOCIALISTA

La Revolución Rusa (1917) y el triunfo de los bolcheviques supuso la instauración de nuevo


sistema de organización social y política frente al sistema liberal.

Principales características del modelo político de URSS:

❑ La relación política se establece entre poder político y el ciudadano en tanto que


miembro de una clase social determinada (proletariado). Sobre esa base se estructura
la economía y sociedad del Estado Socialista. Se producirá pues la transición de la
dictadura del capitalismo a la dictadura del proletariado.

❑ Extensión de derechos sociales a la población. Es el Estado quien debe garantizar las


necesidades y servicios básicos, y no el mercado. Cada cual aporta según sus
capacidades y a cada cual recibe según sus necesidades (Karl Marx). La práctica no se
correspondió con la teoría, aparecieron elites políticas (Nomenklatura) y fue un sistema
desigual fundamentado en la corrupción.

❑ El derecho se crea en función del ideal revolucionario.

❑ La clase revolucionaria se organiza a través de un único partido político: el partido


comunista (PSUC). Se celebraban elecciones únicamente para elegir candidatos dentro
del partido.11

❑ Concentración del poder y penetración en todas las esferas de la sociedad.

❑ Papel del Estado en la economía: Dueño de los medios de producción y el planificador


de la actividad económica.

❑ Control policial de todas las esferas sociales para reprimir cualquier atisbo de disidencia
del régimen. Creación de GULAGS.
5. ESTADO FASCISTA
Surge con llegada al poder de Mussolini (Italia, 1922) y Hitler (Alemania, 1933).
Principales características del Estado fascista:
❑ La relación política se establece entre el poder político y una comunidad nacional o
pueblo. El pueblo se define por rasgos históricos y étnicos (exclusión del resto). El
pueblo está por encima del individuo.

❑ El interés y la voluntad del pueblo son interpretados por un líder único con atributos
carismáticos. Este líder es la principal fuente del derecho.

❑ Ámbito económico: Impulso de la integración vertical de los sectores económicos. Los


sindicatos verticales son controlados por el Estado y persiguen reducir las disputas
laborales. El Estado interviene también en economía mediante inversiones y obra
pública.

6. ESTADO LIBERAL-DEMOCRÁTICO Y SOCIAL O ESTADO DEL BIENESTAR


La crisis económica, el miedo al crecimiento del comunismo, la experiencia de los totalitarismos
y los conflictos del periodo de entreguerras provocan el nacimiento del Estado de Bienestar tras
la II GM.
Características principales:
❑ Estado intervencionista en el ámbito económico Adopta tres roles:
a) Regulador: Regula la actividad económica fijando precios, condiciones,
persiguiendo el monopolio…
b) Benefactor: toma medidas para mejorar las condiciones de vida de los
ciudadanos.
c) Empresario: Tiene empresas públicas.

❑ Reconocimiento de los derechos socioeconómicos de los ciudadanos en los textos


constitucionales. Los poderes públicos pasan a estar obligados a garantizar unas
condiciones socioeconómicas mínimas a los ciudadanos.

❑ Efectos del Estado del Bienestar: Sistema fiscal redistributivo, regulación de


mercados, expansión de gasto público, Sistema de Seguridad social, aumento de la
Administración y aburguesamiento de la clase obrera y aceptación del reformismo
por los partidos de izquierda.

6. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO

En Estados modernos, las principales razones que llevan a cuestionar la concentración y


centralización del poder y replantearse su distribución territorial son tres:
❑ Técnico-administrativas: Las complejidades técnicas de la vida moderna y el gran
número de decisiones políticas implican una distribución territorial del poder más
racional y eficaz. Cuanto más cerca de los problemas, más conocimiento de ellos y
soluciones adecuadas.
❑ Democráticas: La mayor aproximación de las decisiones políticas a la ciudadanía
permite: Más participación de la ciudadanía en decisiones políticas y mayor nivel de
control político por parte de ciudadanos (a decisiones y actores políticos).

❑ Históricas e identitarias: Existencia en un Estado de colectividades con una fuerte


identidad común, sobre todo, nacional.

➢ ESTADO UNITARIO
Este modelo se basa en la existencia de un único centro de decisión política y de un único poder
para dictar leyes (un Parlamento y un Gobierno), que ejercen sus atribuciones sobre todo el
Estado. El Estado trata a todos los ciudadanos de igual modo. Puede haber descentralización
administrativa, pero no política. Ejemplo: Francia.
➢ ESTADO FEDERAL
El origen del Estado federal remonta a la constitución de los EE. UU. y se ha extendido en otros
Estados democráticos (Alemania, Bélgica, Canadá…) y no democráticos (antigua Yugoslavia).
Este tipo de Estado surge cuando serie de Estados o entidades políticas, con soberanía propia,
deciden establecer un pacto entre ellas. Este pacto implica:
❑ Una cesión de competencias de las unidades políticas originarias a la nueva institución
estatal (Estado federal o federación).

❑ 2 esferas de gobierno: un nivel de autogobierno (self-rule) de las diferentes entidades


políticas y otro común (shared-rule).

❑ Cada nivel de gobierno: poder ejecutivo y legislativo propio.

❑ El pacto excluye la secesión. La ruptura debe ser de mutuo acuerdo.

En general, los Estados federales surgen como resultado de 3 procesos:


❑ La voluntad de unir bajo una misma entidad política unidades políticas ya
existentes, poniendo en común recursos y competencias para asegurarse la
supervivencia ante desafíos o amenazas. Ejemplo: USA

❑ Organizar en una sola unidad estatal a un conjunto de territorios diversos, pero con
un punto en común: su dependencia respecto a una metrópoli. Ejemplos: América
latina, Canadá o Australia.

❑ Voluntad de descentralizar un Estado demasiado centralizado y dar respuesta a la


diversidad territorial, cultural o religiosa existente. Ejemplo: Alemania tras el
nazismo o Bélgica.
Estados federales: dualismo de miembros, competencias e instituciones:
❑ Competencias básicas de federación: defensa, moneda, política exterior y comercio
internacionales.

❑ Instituciones más características de la federación:


• Tribunal supremo, federal o constitucional: solución a posibles conflictos entre
la federación y los Estados miembros.
• Parlamento federal: suelen ser bicamerales:
- Cámara baja: representación de ciudadanos (nº diputados proporcional a
población).
- Cámara alta (Senado): representación de territorios (nº diputados igual en
cada territorio).

2 principios suelen regular las relaciones entre Estados miembros y federación:


❑ Principio de prevalencia: en caso de conflicto, prevalecen las leyes y la Constitución de
la federación.

❑ Principio de poderes residuales: la Constitución determina a quién corresponden las


competencias no especificadas (en unos casos a la federación y en otros a Estados
miembros).
➢ ESTADO REGIONAL
Hay un único Estado, con una Constitución, una soberanía única. Por razones históricas,
administrativas o democráticas, el Estado unitario puede crear o reconocer unidades
territoriales con poder político, pero no originario. El poder central cede competencias a estas
unidades políticas territoriales (autogobierno).
La fuente de poder es el ordenamiento estatal, que reconoce el derecho de autonomía de las
diferentes unidades. Estas unidades territoriales tienen: un gobierno y un parlamento, recursos
financieros y una ley institucional básica (regula competencias, símbolos…).
En el Estado regional, hay un parlamento central formado por 2 cámaras, donde la cámara baja
pose más poder, y el regional, integrado por una única cámara. Existencia de un Tribunal
Constitucional para resolver conflictos competenciales. Respeto a la cláusula de prevalencia y
los poderes residuales, siempre será en favor del Estado. Ejemplo: Italia.
➢ LAS CONFEDERACIONES
No son propiamente un Estado, sino agrupaciones de Estados ya existentes, que deciden actuar
de forma mancomunada y coordinada en ciertas materias políticas (defensa, relaciones
exteriores, moneda y comercio exterior). Toda decisión confederal debe contar con el acuerdo
de los Estados miembros.
El órgano máximo de gobierno de una confederación (asamblea, consejo o convención) reúne
a los representantes de cada Estado. La confederación no suele disponer de mecanismos para
obligar a un miembro a cumplir una decisión adoptada. Única opción: la expulsión.
Ejemplos: Estados norteamericanos que se independizaron entre 1776 y 1786 y Suiza hasta
1848, en ambos casos acaban pasando a un sistema federal.
CONCEPTO DE NACIÓN
Desde finales del s. XVIII, uso del término “nación” para legitimar el Estado: como comunidad,
donde reside el poder, y que el Estado debe organizar.
Dos grandes concepciones de nación:
• Tradición francesa: La nación integra a todos los que manifiestan (directamente o no)
su voluntad de vivir en una comunidad política, al margen de sus diferencias (religiosas,
culturales, etc.). Fundamento subjetivo, cada Estado se organiza sobre una única
nación. Surgimiento de Estado-nación.
• Tradición germánica: La nación se sustenta en una identidad compartida (lengua, etnia,
derecho, cultura, etc.). Fundamento objetivo, en un Estado puede haber más de una
nación.

RELACIONES ENTRE ESTADO Y NACIÓN


Influencia recíproca muy importante desde s. XIX. Dos grandes situaciones:
• Existencia previa de un Estado y pretensión de construir, desde el Estado, una
comunidad nacional única, con atributos “objetivos” (lengua, cultura…). Estado-Nación.
Ejemplos: España y Francia.
• Situación inversa: movilización de un colectivo sobre la base de ciertas señas de
identidad con la aspiración a construir un Estado propio. Nación-Estado. Ejemplos:
Alemania e Italia.

TEMA 2: REGÍMENES POLÍTICOS Y DEMOCRATIZACIÓN


CONCEPTO DE RÉGIMEN POLÍTICO

Régimen político: Forma de organizar el ejercicio del poder político sobre una población. En
particular determina tres cuestiones básicas: quien ostenta el poder y a través de qué
instituciones las ejerce, cómo se accede al poder y cuáles son los límites de este poder.

1. DIFERENTES NOCIONES DE DEMOCRACIA

Desde el surgimiento del concepto de democracia en la época clásica hasta ahora han surgido
múltiples definiciones. Hasta el siglo XIX había una visión negativa de la democracia. Por
ejemplo, para Aristóteles la democracia suponía forma inadecuada, “corrupta” de gobierno.
Con qué finalidad se ejerce el poder?
Interés común Interés propio
(formas corruptas)
Quién ejerce el Un solo Monarquía Tiranía
poder? Unos pocos Aristocracia Oligarquía
Muchos Politeia (República) Democracia

DEFINICIONES MAXIMALISTAS VERSUS MINIMALISTAS

Definiciones de la democracia: maximalistas vs minimalistas


• Maximalistas o sustantivas: Atención a finalidades y resultados de la democracia frente
a otros regímenes políticos.
• Minimalistas o procedimentales: Atención a los procedimientos e instituciones de la
democracia frente a otros tipos de régimen político.

Definiciones maximalistas
Las definiciones maximalistas han destacado tres resultados de la democracia:
1) Racionalidad: virtud de las decisiones colectivas, basada en teorema de Condorcet.
(Demostró matemáticamente que en un juicio el veredicto tiene mayores probabilidades de ser
correcto si es de un jurado que de un solo juez; y a mayor número de miembros, mayores
probabilidades de veredicto correcto).
En la realidad, obstáculos a racionalidad de decisiones políticas, como la organización de
parlamentos en grupos parlamentarios y la interferencia de ideología en la toma de decisiones.
2) Las democracias producen o deben producir igualdad:
• Igualdad política no sólo de derechos en participar sino igualdad de influencia en la
decisión final.
• Igualdad en el ámbito socioeconómico.

Pero ninguna democracia ha logrado ni igualdad política ni económica plena, por razones como
las desigualdades materiales e intelectuales (no hay igualdad en ejercicio de derechos e
influencia política), la tendencia de los “pobres” a no votar siempre a favor de la igualdad
(socialización recibida, falta de información, expectativas de movilidad...) o el control de las
élites políticas.
3) Representatividad:
• Los gobernantes representativos actúan en beneficio de los ciudadanos.
• Las elecciones son el mecanismo para lograr la representatividad y la rendición de
cuentas.

Limitaciones de las elecciones como mecanismo para lograr representatividad:


• Información asimétrica entre políticos y ciudadanos.
• La oferta política es demasiado grande: el voto recae sobre un programa, no sobre
temas y políticas concretas.
• Las elecciones son esporádicas: los políticos tienden a cumplir sus promesas cuando se
aproximan las elecciones.

DEFINICIONES MINIMALISTAS
Se define la democracia no por sus resultados sino por sus procedimientos: elecciones
competitivas periódicas.
El precursor de estas definiciones es Joseph Shumpeter (años 40): La democracia es el
mecanismo procedimental para llegar a decisiones políticas, en virtud del cual los ciudadanos
logran el poder de decidir a través del voto popular.
Más recientemente, Adam Przeworski (años 90): La democracia es el régimen en el cual la
ocupación de los cargos gubernamentales es el resultado de elecciones competitivas. Sólo si la
oposición tiene permitido competir, ganar y ocupar cargos, el régimen es democrático.
Una definición minimalista de democracia se caracteriza por asumir:
- Incertidumbre “ex ante” (sobre resultado de elecciones). En democracia, la “incertidumbre
está institucionalizada”: los resultados electorales están asociados a probabilidades (no están
determinados). Estas probabilidades dependen de los recursos políticos de las fuerzas en juego
(económicos, liderazgo…) y del sistema institucional (ej. electoral) que regula el acceso al poder
y que puede introducir desviaciones.
- Irreversibilidad “ex post” (el resultado de elecciones es inalterable y vinculante).
- Repetibilidad de las elecciones (posibilidad de los perdedores de ganar elecciones futuras).
CONCEPTO DE POLIARQUÍA
Robert Dahl ha formulado un concepto muy utilizado hoy de democracia: poliarquía. Concepto
desarrollado en varios trabajos: La Poliarquía: participación y oposición.
Democracia o poliarquía: forma de gobierno en que se garantiza el derecho de participación
política a toda la población adulta.
Para Dahl, no es suficiente que haya elecciones (Przeworski), sino también las condiciones en
que operan las elecciones:
❑ Que todos los ciudadanos puedan formular sus preferencias (necesidad de
suficientes elementos de juicio para hacerlo, sin amenazas ni adoctrinamiento).
❑ Que todos los ciudadanos puedan manifestar sus preferencias (libre expresión).
❑ Que el gobierno no pueda discriminar a los ciudadanos por sus preferencias.
Para satisfacer esas tres condiciones de una democracia hay 8 requisitos institucionales que se
deben garantizar: Libertad de asociación, expresión y de voto; elegibilidad para el servicio
público; derecho de los líderes políticos a competir en busca de apoyo; diversidad de fuentes de
información; elecciones libres e imparciales; e instituciones que garanticen que la política del
gobierno dependa de los votos y demás formas de expresar las preferencias.

Estos 8 requisitos hacen referencia a dos dimensiones:


- Debate público: presencia de oposición y competencia política.
- Participación: representación ciudadana en el debate público; sufragio.

2. LA MEDICIÓN DE LA DEMOCRACIA
Hay actualmente diversos indicadores cuantitativos de tipos de régimen político y de grado de
democracia existente en un país. Entre los cuales destacamos:
➢ Indicadores ACLP (Przeworski et al.)
Miden de manera dicotómica los regímenes (dictadura o democracia).
Cubren entre 1946-2008. Criterios de identificación de un régimen como
.6

democrático:
.5
democracytrend

1. Selección del ejecutivo a través de elecciones populares o parlamento.


.4

2. Selección del legislativo a través de elecciones populares


3. Existencia de más de un partido compitiendo en elecciones
.3

1940 1960 1980 2000 2020


year
4. En caso de duda: alternancia en el poder, bajo las leyes que llevaron
al poder al gobierno por 1ª vez.
➢ Indicador Polity IV
.6

Mide la democracia no de forma dicotómica (sí o no) sino, los diferentes


Proporció de democràcies

grados o niveles de democracia. La serie cubre unos 160 países desde


.4

1800 a 2012
.2

El índice: valores de - 10 a + 10:


• De - 10 a - 6: Autocracias.
0


1800 1850 1900 1950 2000
De - 6 a + 5: Regímenes mixtos.
• De + 6 a + 10: Democracias.

El índice resulta de combinar diferentes variables que miden tres cuestiones:


• La competitividad de la participación política.
• El grado de apertura y competitividad en la elección del poder ejecutivo.
• Los límites efectivos al poder ejecutivo.
➢ Indicador Freedom House
Mide el nivel de garantía de derechos y libertades democráticas en un país, según dos
categorías:

• Derechos políticos (derecho participar libremente en el proceso político, a ser elegido


representante, a formar partidos, etc.).
• Libertades civiles (libertad de expresión, creencia, derecho de asociación, Estado de
Derecho…).
Periodo disponible: 1972-2016. Puntuaciones en escala de 1 (el país es totalmente libre) a 7 (no
es libre). Clasificación de países:
- “libre” (valores 1 - 2,5)
- “parcialmente libre” (valores 3 - 5)
- “no libre” (valores 5,5 -7).

3. LOS REGÍMENES DICTATORIALES


Los regímenes dictatoriales o autoritarios han dominado la historia de la humanidad, las
democracias representativas son un fenómeno contemporáneo (desde finales del s. XIX y
principios del XX; extensión mundial a finales del s. XX).
Podemos definir las dictaduras como los regímenes en los que el cabeza de gobierno no es
responsable ante votantes o ante órganos democráticamente elegidos.
Estos líderes se caracterizan por:
• Generalmente no acceden al poder mediante elecciones competitivas (sino por golpes
de Estado, vía hereditaria…)
• Alta concentración del poder en núcleos pequeños de individuos o en uno solo, por lo
tanto, esto implica la exclusión del proceso político a gran mayoría de población y
supresión de libertades políticas y civiles, y la existencia de pocos o ningún límite formal
(ley/Constitución) al poder y al proceso de toma de decisiones.

CLASIFICACIÓN DE LAS DICTADURAS

Gran diversidad de dictaduras. Tenemos dos criterios básicos de clasificación de dictaduras:

• Formas de gobernar: según el grado de control que ejercen, el nivel de movilización que
promueven, la ideología que defienden, sus objetivos y fuentes de legitimidad. Una
clasificación conocida es la de Linz (Totalitarian and Authoritarian Regimes, 1975):
totalitarismo – autoritarismo.
• Quién gobierna: qué grupo u organización concentra el poder y cómo este se
institucionaliza.

CRITERIO 1: FORMAS DE GOBERNAR LAS DICTADURAS


A) TOTALITARISMO
Según Linz, las características del totalitarismo (ej. nazismo, dictadura de Stalin) son:
• Centro monista del poder: el poder se centra en una sola persona o en un grupo
reducido del que deriva toda legitimidad. Esta persona/grupo: es el intérprete exclusivo
de la voluntad de la raza, nación o clase social. Como consecuencia, ausencia total de
pluralismo político e imposición del culto a la personalidad del dirigente máximo.
• Legitimación del régimen y del líder a través de una doctrina ideológica global
(influencia en todos los ámbitos sociales).
• Intensiva participación y movilización social a través de partido único y una red de
organizaciones.
• Voluntad de controlar todas las esferas sociales y uso sistemático del terror frente a
cualquier disidencia u oposición.

B) AUTORITARISMO
Los rasgos principales de un régimen autoritario, a diferencia de uno totalitario, son:
• Concentración del poder en una coalición reducida de actores (militares, civiles,
partido...) que mantienen entre sí una cierta competencia por el reparto del poder.
• La legitimación del régimen a través de la invocación de grandes principios y objetivos
(patria, desarrollo, justicia, etc.) y el rendimiento del sistema político.
• Pluralismo político limitado (algunos grupos con capacidad de acción política, ej. ciertos
partidos permitidos).
• No suele haber una ideología fuerte y estructurada.
• No promueven la movilización y el adoctrinamiento de los ciudadanos, sino la disciplina,
la obediencia y la desmovilización política.
• Recurso a la acción represiva con características de discontinuidad y arbitrariedad, sin
llegar a niveles extremos de totalitarismo.
CRITERIO 2: QUIÉN GOBIERNA
Según quién detenta el poder en una dictadura, 4 tipos de regímenes:
a) MONARQUÍAS:
- Centro de decisión política: monarca (vía ascendencia real).
- Con apoyo de familia real controla acceso a cargos políticos y fuerzas militares.
- Altamente duraderos debido a la disponibilidad de recursos naturales (petróleo y
minerales) y a que hay una sucesión institucionalizada.
- Ejemplos: Arabia Saudí y Emiratos Árabes.

b) PERSONALISTAS:
- El líder concentra el poder de decisión y de reclutamiento de los cargos,
marginando a las demás instituciones (ej. ejército o partido). Dictadura personal, no
organizativa.
- Coalición de poder Elites: Número reducido de personas vinculadas al líder
(familiares, amigos, grupo étnico…). Las elites dan apoyo y lealtad al líder a cambio
de rentas y favores.
- Se basan en la privatización del poder público (patrimonialismo) y, por tanto, en
altos niveles de corrupción vinculados a la compra de lealtades.
- No hay un sistema institucionalizado que regule el cambio de liderazgo. Los
dictadores suelen ser derrocados por medios irregulares (golpes, asesinatos,
revueltas populares…).
- Ejemplos: Dictadura franquista y Dictadura de Trujillo.

c) DE PARTIDO ÚNICO:
- El centro de decisión política es el partido, el cual controla los recursos y se encarga
de la selección de cargos políticos. Se establece un poder autónomo y control sobre
líder. Persigue cierta legitimidad representativa y, por ello, incluye diferentes
sectores sociales.
- Son las dictaduras más duraderas. El partido posee de un seguido de ventajas para
mantener el poder:
o Regula el acceso al poder de las élites, el avance de sus carreras y las relaciones
entre ellas.
o Sirve como mecanismo de control social y de logro de apoyo social a través de
la distribución de beneficios y políticas a ciertos sectores sociales.
o Se dota de mecanismos para el reemplazo pactado del líder del régimen.

Estos regímenes pueden ser:


- De partido único en sentido estricto (ej. dictaduras socialistas).
- De partido dominante: existencia legal de oposición y elecciones, pero siempre gana un
partido.
o Elecciones semicompetititivas (oposición sin igualdad de oportunidades). Ej. PRI
(México, 1929-1997).
o Diferentes estrategias para asegurar la victoria del partido dominante: compra
de votos, intimidación y limitaciones a oposición, fraude electoral, presión a
funcionarios…
D) MILITARES

- En estos regímenes el gobierno recae en el Ejército como institución (encabezado por


oficiales). El Ejército tiene el poder de tomar decisiones políticas y seleccionar los cargos
de poder.
- Los militares abandonan los cuarteles para “salvaguardar el orden” por un interés
corporativo. Suelen dejar el poder una vez conseguidos sus objetivos.
- Los militares suelen organizar su estructura de poder en juntas militares. Ej. Argentina
o Uruguay.

ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA DE LAS DICTADURAS

Dos grandes tipos de amenazas a la estabilidad de dictaduras: de


ciudadanos y del propio régimen. Frente a estas amenazas,
distintas estrategias de supervivencia: Lealtad mediante el
patronazgo y la cooptación institucional; y la represión.

4. LOS PROCESOS DE DEMOCRATIZACIÓN


Democratización: movimiento desde el final de un régimen no democrático a la inauguración
de otro democrático y su posterior consolidación.

Samuel Huntington en su libro The Third Wave (1991) propone un esquema para entender los
procesos democratizadores desarrollados históricamente. Según Huntington, a lo largo de la
historia se ha producido tres grandes olas democratizadoras, es decir, tres periodos de tiempo
en los que la tasa de creación de democracias supera a la de creación de dictaduras. Define la
democratización como el conjunto de transiciones de un régimen no democrático a otro
democrático, que ocurren en un determinado periodo de tiempo y que superan
significativamente a las transiciones en dirección opuesta durante ese mismo período.

Las tres olas han estado seguidas de una “contraola”, es decir, el movimiento inverso: países
que habían transitado a democracia vuelven a gobiernos no democráticos.
Primera ola S. XIX- final Primera Guerra Mundial

Primera Contraola Periodo de entreguerras

Segunda ola Final Segunda Guerra Mundial – 1960

Segunda Contraola 1960-1975

Tercera ola 1975- Actualidad

5. TEORÍAS EXPLICATIVAS DE LAS TRANSICIONES A LA DEMOCRACIA


Existen diversas explicaciones diversas sobre el porqué de las transiciones democráticas. Hay
dos grandes enfoques teóricos: macro – micro.

A) TEORÍAS MACRO O ESTRUCTURALES

Dirigen la atención a factores o condiciones estructurales que ayudan a explicar los procesos
democratizadores. De estas condiciones, la más destacada es el nivel de desarrollo económico
(en términos de renta per cápita). Se establece una fuerte relación en el nivel de riqueza y
democracia: Los países desarrollados son democráticos.

Dentro de este enfoque macro hay dos grupos de teorías: las endógenas y las exógenas:

➢ Teorías Endógenas

Según Lipset (Political Man, 1960) el desarrollo económico de un país no democrático aumenta
las posibilidades de que se transforme en democrático, a través de dos mecanismos:

• Estructura de clases:
En las etapas iniciales del desarrollo económico, la estructura de clases tiene una forma
piramidal (clase alta muy reducida y una gran clase baja). Cuando el país se desarrolla, cambia
la estructura de clases y pasa a ser en forma de rombo (predominio de clases medias). Por lo
tanto, disminuye el nivel de desigualdad. Una estructura social más igualitaria contribuye al
surgimiento de la democracia (demandada especialmente por clase media). El desarrollo y la
creciente clase media impulsan otros cambios importantes: industrialización, urbanización,
mayor complejidad de las sociedades y el aumento del intervencionismo del Estado y
crecimiento de su burocracia.

• Cultura política:
El mayor nivel educativo de la población (contexto de desarrollo económico y más movilidad
social) favorece el desarrollo de valores basados en la moderación y tolerancia.

➢ Teorías Exógenas

Las teorías exógenas de la democratización (Przeworski et al., Democracy and Devolopment,


2000) remarcan la capacidad del desarrollo económico no para provocar transiciones a la
democracia (como las endógenas), sino, para evitar que una democracia ya existente se
transforme en dictadura. Según estas teorías, la democracia puede surgir a diferentes niveles
de desarrollo y por causas diferentes (muerte del dictador, divisiones en la élite, intervención
exterior...), pero sólo sobreviven las democracias que existen en países ricos. Algunas razones
de esto:
- La utilidad marginal de imponer una dictadura es decreciente con el nivel de riqueza
(menos desigualdad y polarización, la diferencia entre ganar y perder es menor).
- Los costes del cambio político son más altos a mayor nivel de desarrollo económico.

B) TEORÍA MICRO

A diferencia de enfoque anterior, las teorías “micro” dirigen la atención a las acciones y
estrategias de los actores intervinientes en las transiciones democráticas.

Frente al determinismo de teorías macro (crítica), las teorías micro establecen que los procesos
de cambio políticos no son determinados, sino, productos de una “contingencia” (puede pasar
o no).

Barbara Geddes ha elaborado una explicación gráfica de este planteamiento:

En los países que cuentan con un cierto nivel de desarrollo


económico la probabilidad de democracia es próxima al 100%,
mientras que la probabilidad de autoritarismo se acerca al
100% si se está por debajo de un nivel de desarrollo. La zona
media del gráfico es la más interesante: aquí la probabilidad de
democracia es del 50%, por lo que no resulta extraño que
muchos países de desarrollo intermedio oscilen entre
diferentes tipos de régimen. Los países de esta zona son los
más afectados por las elecciones y decisiones humanas; de
ellas dependerá la transición hacia un régimen democrático o
a uno autoritario.

Podemos diferenciar 2 grupos dentro de teorías micro:

• Transiciones “desde arriba”: dirigen la atención a élites políticas.


• Transiciones “desde abajo”: dirigen la atención a actores y movimientos sociales.

TRANSICIONES “DESDE ARRIBA”

Schmitter y O’Donnell (eds.), Transitions from Authoritarian Rule (1986). El punto de partida de
su trabajo: las transiciones democráticas son resultado de procesos rápidos y no sometidos a
factores estructurales; son resultado de decisiones de actores políticos.

Schmitter y O’Donnell destacan tres elementos fundamentales en el estudio de las transiciones:

• Distinción entre liberalización (ampliación limitada de derechos y libertades dentro del


régimen) y democratización (cambio de las reglas del juego político). Normalmente, 1º
liberalización y luego democratización.
• La liberalización surge como resultado de la erosión importante de la legitimidad del
régimen. Por ello, el régimen intenta controlar su proceso de caída. También, surge
como resultado de la división entre los “duros” y “blandos” del régimen, los “blandos”
se imponen (impulso de cambios dentro de régimen). A la vez, la oposición se organiza
y se beneficia de liberalización.
• En este escenario de actores diversos tienen lugar diversas negociaciones y pactos;
dando lugar a la democratización, sobre todo:
- Entre militares y civiles: para instaurar un gobierno civil.
- Entre partidos respecto a las nuevas reglas de juego político.
- “Contrato social”, entre gobierno, asociaciones, empresarios y sindicatos sobre
relaciones económicas.

Estas negociaciones entre actores han sido analizadas con modelos de teorías de juegos por
Przeworski.

Identifica 4 actores clave:

- Actores del régimen: partidarios de línea dura (mantenimiento del régimen) y


reformistas (aceptan e incluso prefieren una liberalización del régimen).
- Oposición: moderados (democratización del régimen, incluso aun compartiendo el
poder con militares u otros garantes de coalición autoritaria) y radicales (democracia
sin negociaciones ni concesiones). La unión entre moderados y radicales de la oposición
no permite negociación con actores del régimen, sólo la intensificación de conflictos

La clave para el cambio político es el entendimiento entre reformistas y moderados; ello exige:
- Seguridad de reformistas y moderados de que tendrán una presencia significativa en
todo acuerdo democrático.
- Capacidad de controlar a los partidarios de línea dura por parte de los reformistas y de
controlar a los radicales por parte de los moderados.

El siguiente árbol de decisión representa este juego (según Przeworski):


Los reformistas tienen la primera jugada y pueden tomar 2 decisiones:

- Aliarse con partidarios de línea dura: supone el fin de negociación; resultado casi peor
para reformistas y el menos preferido para moderados.
- O negociar con moderados. Estos ahora tienen la iniciativa y tienen 2 decisiones
alternativas:
*Establecer una democracia con garantías con reformistas, que sería la 1ª preferencia
de los reformistas y la 2ª preferencia de los moderados.
* Establecer una democracia sin garantías (alianza con radicales), que sería la 1ª
preferencia de moderados y radicales, pero última de los reformistas.

TRANSICIONES “DESDE ABAJO”

Definición de REVOLUCIÓN según Jeff Goodwin:

Revolución hace referencia a aquellos casos donde un Estado o un régimen político son
derrocados y transformados por un movimiento popular a través de medios irregulares,
extraconstitucionales y/o violentos.

Una revolución no sólo implica una movilización masiva y un cambio de régimen; también un
cambio profundo a nivel social, económico y/o cultural durante o después de la disputa del
poder.
TEMA 3: LAS DEMOCRACIAS REPRESENTATIVAS Y SUS INSTITUCIONES
1. DEMOCRACIA DIRECTA Vs. REPRESENTATIVA
DEMOCRACIA DIRECTA
La democracia de la Grecia clásica: directa→ Participación de los ciudadanos de manera directa
en la asamblea.
Las polis griegas de tamaño reducido. Así, Atenas en s. V (a. d. C.):
– 250.000 habitantes
– De ellos, sólo 40.000 o 45.000 eran ciudadanos; el resto: mujeres, esclavos y
metecos (extranjeros).
– La presencia en asamblea era baja (entre 2000 y 3000 ciudadanos)

El poder ejecutivo estaba en manos de un grupo de magistrados, elegidos normalmente por


sorteo.
Algunas críticas a este sistema:
– Igualdad en acceso a poder, pero sistema irracional de elección.
– Los que mandan no se sienten responsables de las decisiones que toman (→
incentivo para guiarse por sus intereses particulares).
– Peligro de irracionalidad y emotividad en toma de decisiones en asambleas, lo
que dificulta el logro de decisiones de calidad.

DEMOCRACIAS REPRESENTATIVAS

Las democracias en la actualidad son: representativas => Existencia de representantes de los


ciudadanos que toman las decisiones políticas atendiendo a preferencias e intereses de
ciudadanos.

La aparición de democracias representativas es resultado de factores como:


→ Aumento de tamaño de comunidades políticas.
→ Complejización de sociedades y, particularmente, de los temas a decidir.
→ Necesidad de mayor rapidez en los procesos de toma de decisiones.

No obstante, en democracias actuales persisten instituciones de democracia directa, al margen


del voto: Consultas, referéndums, iniciativas legislativas populares y el recall o referéndum
revocatorio (Presentación de un número de firmas para revocar a un político de su cargo; se
convocan elecciones de nuevo a las que puede presentarse ese político).

2. TEORÍAS REPUBLICANA Y LIBERAL DE DEMOCRACIA

Son 2 grandes teorías normativas (o filosóficas) que han aportado bases legitimadoras de la
democracia y de las que se han derivado mecanismos institucionales para organizar la
democracia.
➢ TEORÍA REPUBLICANA

El republicanismo es una tradición muy arraigada en teoría política: pensamiento clásico griego
y romano, Harrington y Milton (revolución inglesa), Rousseau, etc.

Asume algunas ideas básicas del pensamiento democrático griego:


- El hombre es por naturaleza un animal político y debe vivir en una asociación política
para realizar todas sus potencialidades.
- Un buen sistema político está constituido por “buenos ciudadanos”, es decir,
comprometidos con el “bien común” o la “virtud cívica”.
- Un sistema político debe capacitar y promover para que haya “buenos ciudadanos”.
→ El Estado está comprometido con ciertas virtudes y modelos de vida.
→ Énfasis en una ciudadanía activa, implicada en vida pública.
→ Los deberes públicos están por encima de los derechos individuales.

Para hacer efectivas estas ideas republicanas se han desarrollado diferentes mecanismos
institucionales históricamente: Sistema de lotería para elegir cargos y asambleas de ciudadanos
(Grecia), extensión de derechos políticos y de mayor frecuencia de elecciones (republicanos
ingleses del XVII)…

Rousseau (1772-1778)
En El Contrato Social plantea que lo que hace legítimo a un poder político es la voluntad general,
es decir, aquella que aspira al bien común, y que todos los ciudadanos aceptarían si dejasen de
lado sus intereses y deseos personales.

La voluntad general no equivale a suma de las partes, sino un interés común que unifica a la
ciudadanía. A Rousseau no le interesaban las opiniones que no se ajustasen a la voluntad general
(→ erróneas). Mirar cita Rousseau.

➢ TEORÍA LIBERAL

Tradición más moderna: desde finales s. XVII (Rev. Inglesa) y XVIII (Rev. Americana).

Frente al énfasis republicano en la promoción del “bien común” por parte del Estado, los
liberales destacan la garantía de los “intereses particulares” de los individuos.

→ 3 importantes cambios:

- Frente a visión orgánica de sociedad de republicanos (individuo orientado a bien


común), plantean una separación tajante entre lo público y lo privado. La esfera
privada: “coto vedado” ante cualquier injerencia estatal.
- La política tiene una menor carga moral: no debe promover virtudes cívicas, sino
mantenerse neutral ante los diferentes planes de vida de los individuos.
- Frente a ciudadanía activa de republicanos, los liberales reivindican la garantía de
derechos y libertades frente a injerencias externas (sobre todo, del Estado)
John Locke (1638-1704)

Como Hobbes, fundamenta en una explicación contractualista el surgimiento del Estado (Previa
existencia del Estado de naturaleza, no hay árbitro mediador, debemos ceder parte de nuestra
libertad para formar el Estado) y considera que el Estado se crea para proteger a los individuos;
en concreto, para proteger los derechos naturales individuales: vida, libertad y propiedad. La
legitimidad del poder político es garantía de estos derechos básicos.

Pero a diferencia de Hobbes, le preocupa cómo proteger al individuo frente a un Estado que no
garantiza los derechos naturales de los individuos (Estado absoluto) y que, por tanto, no es
legítimo.

Por ello, según Locke, para garantizar estos derechos el Estado debe ser limitado. Introduce la
separación de poderes entre ejecutivo y legislativo. Posteriormente, Montesquieu desarrolla
de forma más estructurada la separación de poderes, incluyendo también al judicial.

Estas ideas del liberalismo inspiraron los principios e instituciones recogidas en constituciones
liberales:

- Garantía de derechos individuales


- Principio de legalidad
- Separación de poderes

3. LAS INSTITUCIONES DE GOBIERNO: PARLAMENTOS, EJECUTIVOS Y FORMAS DE


GOBIERNO

LOS PARLAMENTOS

Parlamento: pilar institucional de la democracia, ya que es la institución que representa a la


soberanía popular y en la que reside el poder legislativo.

Funciones principales de los parlamentos:

• Representativa: El parlamento es el receptor y canalizador de las de demandas sociales.

• Legitimadora: el parlamento interviene en la legitimación y elección de otras


instituciones del Estado, como el Gobierno.
• Legislativa: aprueba normas con rango de ley que regulan la vida pública.
• Control político: ejerce control político sobre la acción del gobierno. En el parlamento
se pregunta, informa y propone mociones en relación con la acción del gobierno.

Clasificación y tipos de Parlamentos:

• Existen 2 tipos básicos de parlamentos:

o Unicamerales (Dinamarca, Suecia, Noruega, etc.)

o Bicamerales (España, Alemania, EE.UU., Gran Bretaña, etc.).

Lo más habitual: Estructura bicameral.

o Cámara baja: representación popular

o Cámara alta: constituye un contrapeso a cámara baja. 2 criterios básicos de


representación:
▪ Territorial: Es independiente de las circunscripciones.

▪ Notables. Ej. cámara de lores en GB: lores (hereditarios), obispos de la


Iglesia anglicana y lores designados por monarca, a propuesta del
Gobierno.

• Otra forma de clasificar los parlamentos es según el poder relativo de cada cámara
legislativa:

o Bicameralismo simétrico: igual de relevancia entre Cámaras.

o Bicameralismo asimétrico: más relevancia de una Cámara.

ORGANIZACIÓN DE LOS PARLAMENTOS

Los parlamentos están constituidos por un nº elevado de miembros: Es necesario organizar el


parlamento para lograr agilidad y eficacia en sus funciones.

Principales órganos del parlamento:

– La presidencia y la mesa (vicepresidentes, secretarios, etc.): responsable de la


administración de la institución y del orden de los debates parlamentarios. El
presidente y resto de miembros son elegidos entre los parlamentarios.

– Grupos parlamentarios: Reúnen a parlamentarios según sus afinidades


políticas. Cada grupo tiene un líder o portavoz.

– Comisiones: Reúnen a un grupo de diputados especializados en ciertos temas


(defensa, educación, sanidad…). En su constitución tienen en cuenta la
proporción de escaños de cada fuerza política. En las comisiones se discuten los
textos y se llega a acuerdos.

– Pleno: Reúne al conjunto de parlamentarios. Se realiza el debate y la votación


final de las decisiones adoptadas en las comisiones.

PODER EJECUTIVO

El poder ejecutivo es la institución encargada de aplicar las leyes aprobadas en Parlamento.

Principales funciones políticas:

- Ejercer la dirección general del Estado, y el liderazgo en situaciones de crisis o


emergencia.
- Diseñar y supervisar la implementación de políticas públicas, así como dirigir los
servicios de las administraciones.
- Asumir las tareas de representación del Estado.

Los ejecutivos pueden ser de 2 tipos: duales o monistas.

A) Ejecutivos duales (característicos de países de tradición parlamentaria)

2 instituciones: gobierno y jefe de Estado.

❑ Gobierno:
- Función: impulsar y coordinar las grandes decisiones políticas, dirigiendo los servicios de las
administraciones públicas.

- Órgano colegiado (presidente o primer ministro + consejo de ministros).

- Nace de una mayoría parlamentaria y es responsable ante éste (le puede destituir). En
contrapartida, el jefe del gobierno puede disolver el parlamento y convocar elecciones.

❑ El jefe de Estado

Función esencialmente ceremonial y simbólica. Ostenta la representación exterior e interior del


Estado y simboliza a comunidad política.

- En las monarquías: el jefe de Estado es vitalicio y accede al cargo por sucesión dinástica.

- En las repúblicas: el jefe de Estado o presidente de la república es elegido por un número


determinado de años. En unos casos la elección corresponde al parlamento, en otros a los
ciudadanos o a una asamblea mixta (con parlamentarios y compromisarios).

En los sistemas semipresidenciales, el jefe de Estado (presidente de la república) tiene mayores


poderes y su influencia política es efectiva. Ej. facultad para disolver el parlamento o nombrar y
cesar al primer ministro.

B) Ejecutivos monistas (propios de sistemas presidenciales)

- Sólo 1 institución: el presidente.


- El presidente acumula tanto los poderes simbólicos y ceremoniales como los efectivos.
- Generalmente el presidente es elegido por sufragio universal para un mandato fijado
en la constitución.
- El presidente nombra a sus secretarios o ministros, pero el presidente es el centro de la
acción ejecutiva. El ejecutivo monista no constituye un órgano colegiado.

LAS FORMAS DE GOBIERNO

Las relaciones entre los poderes ejecutivo y legislativo → Parlamentarismo y presidencialismo.


PRESIDENCIALISMO PARLAMENTARISMO
Elección del jefe de
A través de elecciones populares
gobierno (presidente o Por legisladores
(directas o indirectas)
primer ministro)
Sí:
Destitución o no del No; mandato fijo. Salvo con -moción de censura (presentada
jefe de gobierno por impeachment (proceso de desde el Parlamento)
parte del parlamento destitución) -Cuestión de confianza
(presentada desde el gobierno)
Disolución del
parlamento por parte No Sí
del jefe del gobierno

MODELOS HÍBRIDOS: SISTEMAS SEMIPRESIDENCIALES

Es un modelo híbrido del sistema parlamentario y presidencial. Ej. Francia o Portugal.


o Los votantes eligen al parlamento y al jefe de Estado (presidente) y estos 2 eligen al
jefe de gobierno. El gobierno necesita la doble confianza: el presidente nombra al jefe
de gobierno y el parlamento puede aceptarlo o no.
o El presidente (jefe del Estado) puede disolver el parlamento y convocar elecciones
anticipadas. También puede cesar al jefe de gobierno→ tiene más poder ejecutivo que
un presidente de un sistema parlamentario.
o El parlamento tiene la posibilidad de cesar al jefe de gobierno, pero su capacidad de
control sobre el ejecutivo es menor que en sistemas parlamentarios.

CONSECUENCIAS DE LAS FORMAS DE GOBIERNO

Los politólogos se han ocupado de examinar qué efectos políticos tienen el presidencialismo y
el parlamentarismo; por ejemplo, en:
– Estabilidad del sistema democrático
– Tipos de gobierno (coalición o no)
– Control de los políticos
– El rendimiento burocrático

En el contexto de 3ª ola democratización: debate académico sobre la incidencia del


presidencialismo en estabilidad de la democracia.

Linz (The Perils of Presidentialism, 1990) plantea que el presidencialismo tiene más
probabilidades de provocar la caída de una democracia, por razones como:
✓ La doble legitimidad democrática de ejecutivo y legislativo conduce a frecuentes
conflictos entre ellos, sobre todo, si el presidente no tiene mayoría parlamentaria (→
problemas de gobernabilidad).
✓ Las elecciones y su resultado generan un juego de suma cero: “winner takes all” (→
dificultad de inclusión política y mayor probabilidad de polarización política).
✓ Rigidez del sistema presidencial para afrontar crisis gubernamentales: cuando hay
éstas, no hay mecanismos para establecer un cambio de gobierno.

ALGUNAS EVIDENCIAS EMPÍRICAS EN TORNO A LA TESIS DE LINZ

En general, los estudios empíricos desacreditan las tesis de Linz. Así, por ejemplo:
• El estudio de Cheibub (2007) muestra que la forma de gobierno no está relacionada con
la estabilidad del régimen político. La correlación aparente entre presidencialismo e
inestabilidad se debe a que los sistemas presidencialistas se concentran en países ya de
por sí inestables y que ya han experimentado involuciones a dictaduras. En un sentido
parecido, Mainwaring y Shugart (2002).

• Un trabajo de Mainwaring (1993) muestra que el efecto desestabilizador radica en la


combinación de presidencialismo con sistema de partidos multipartidista.

4. LOS ESTADOS DE BIENESTAR: EVOLUCIÓN Y TIPOS

Los Estados de bienestar son resultado de la intervención a gran escala del Estado en las
sociedades democráticas basadas en una economía de mercado. Aparecen generalmente en
Europa tras la II GM, como respuesta a la expansión del comunismo y el surgimiento del
fascismo.

El Estado se caracteriza por reconocer y garantizar una serie de derechos socioeconómicos


(además de liberales y democráticos) y de intervenir en la economía. En la economía, el Estado
pasa a asumir 3 papeles: regulador, benefactor y empresario.
CRISIS Y DEBATE SOBRE ESTADO DE BIENESTAR (AÑOS 70)

A principios de años 70, la crisis del petróleo pone fin a una etapa de crecimiento económico
en Europa. Serios problemas de inflación y paro a la vez. Incapacidad de los gobiernos para
mantener las políticas de base keynesiana. Durante los años 80, los gobiernos neoliberales (ej.
Reagan y Thatcher) comienzan a criticar severamente los Estados de Bienestar e impulsar
nuevas medidas (neoliberales).

Principales críticas a los E. de Bienestar desde el neoliberalismo:

➢ Los E. B. han generado una crisis de gobernabilidad o sobrecarga del Estado:


incapacidad del Estado para atender demandas sociales crecientes.

➢ Los E. B. desincentivan la actividad económica, por diferentes razones:


- Fomenta el parasitismo social
- Alta carga impositiva de empresarios
- Falta de productividad y elevado coste del creciente sector burocrático.

Políticas económicas neoliberales que se impulsan como:


- Reducción del gasto público y social
- Control de la inflación como prioridad
- Reconversión de sectores económicos ineficientes (metalurgia, minería…) y
privatizaciones de empresas públicas

MODELOS DE ESTADO DE BIENESTAR

Los E. de Bienestar no son homogéneos ni en su funcionamiento ni estructura. Esping-Andersen


(The Three Worlds of Welfare Capitalism, 1990) usa los siguientes criterios de distinción:

- Relaciones entre mercado y Estado como mecanismos de producción de bienestar.


- Intensidad de la desmercantilización que provocan las políticas de bienestar. La
desmercantilización es la reducción de la dependencia de un individuo respecto al
mercado en función de condiciones de acceso a cobertura social y tiempo de disfrute
de esta cobertura. Coberturas sociales como bajas laborales o subsidios de desempleo.
- Las consecuencias de la intervención del Estado en la estructura social.

➢ MODELO LIBERAL

Se caracteriza por la ayuda a aquellos que no tienen recursos. Las transferencias universales (al
conjunto de población) son reducidas o inexistentes. Se favorece únicamente a los de ingresos
bajos → modelo asistencialista.

El Estado pretende estimular el mercado, ya sea de forma pasiva (ofreciendo poca cobertura) o
activa (fomentando el uso de planes privados) → el sistema de bienestar descansa en
financiación y provisión desde el sector privado.

Efectos de este modelo:


– Sobre desmercantilización: efecto mínimo
– Sobre estructura social: efecto mínimo
– Sobre cobertura efectiva de derechos sociales: efecto reducido

❑ Ejemplos: EE. UU. o Canadá.


➢ MODELO CORPORATISTA O CONSERVADOR

En este modelo, la política social es subsidiaria: interviene cuando los otros mecanismos sociales
(familia, mujer) son insuficientes.

El sistema se financia principalmente a través de las contribuciones sociales (de trabajadores y


empresarios) y los beneficios están sujetos a estas contribuciones. El Estado favorece el modelo
tradicional de familia (hombre que trabaja fuera y mujer a cargo de niños). Por ello, no incluye
servicios sociales para este tipo de atención.

Efectos de este modelo:


– Cobertura de servicios sociales limitado
– Efecto redistributivo (y, por tanto, en estructura social): reducido.

❑ Ejemplos: Alemania o Francia.

➢ MODELO SOCIALDEMÓCRATA

Se basa en la universalización plena de los servicios sociales (con independencia de ingresos) y


la máxima desmercantilización. Busca cambios importantes en la estructura social: reducir las
diferencias de clase. Se busca la maximización de la autonomía individual (especial atención
para mujeres y ancianos). Se financia a través de impuestos generales y universales. La gran
prestación de servicios sociales facilita un importante volumen de puestos de trabajo.

❑ Ejemplos: países nórdicos.

TEMA 4: LOS ACTORES POLÍTICOS INDIVIDUALES:


CULTURA Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA

1. INTRODUCCIÓN: LA DIMENSIÓN CULTURAL DE LA VIDA POLÍTICA

Algunas preguntas:
- ¿Cómo fue posible que en las primeras elecciones democráticas tras la muerte de Franco
se reprodujese prácticamente el mismo mapa electoral de la II República?
- ¿Por qué es tan relevante la presencia de partidos nacionalistas en Cataluña y Euskadi?
- ¿Por qué los ciudadanos reaccionan de manera diferente ante una bandera o ante la
intervención de un líder en TV?

Contestar a estas preguntas → tomar en cuenta valores, ideas, creencias de los ciudadanos
respecto a la vida política. Especial atención a elementos subjetivos de la política: orientaciones
de los individuos respecto los objetos del sistema político: “qué piensa la gente, cree y siente”.

Aparentemente son menos visibles que otros elementos del sistema político (instituciones,
políticas públicas, etc.), pero igual de importantes, con consecuencias relevantes para un
sistema político.

2. LOS CONCEPTOS DE ACTITUD POLÍTICA Y CULTURA POLÍTICA

En el estudio científico de la dimensión subjetiva de la política existen 2 conceptos resultan


fundamentales: actitud política y cultura política
ACTITUD POLÍTICA

Es la propensión a percibir, interpretar y actuar en relación con un estímulo político.


- Las actitudes políticas las ha interiorizado previamente un individuo y le ayudan a definir su
intervención en el proceso político.
- Actúan como filtros, que median entre un estímulo político y la respuesta que da el individuo.

CARACTERÍSTICAS DE LAS ACTITUDES

❑ Son propensiones adquiridas, no innatas, que incorpora el individuo a lo largo de su


vida.
❑ Se manifiestan como predisposiciones estables y si cambian lo hacen de forma gradual
y relativamente lenta.
❑ No son perceptibles directamente.
❑ Presentan diferentes grados de intensidad en cada individuo.
❑ Suelen estar interrelacionadas entre ellas (unas son compatibles y otras opuestas).

TIPOS DE ACTITUDES

Las orientaciones o actitudes de los individuos antes los objetos políticos pueden ser:
- Cognitivas: relativas a conocimientos y creencias sobre el sistema político y sus componentes.
- Afectivas: relativas a sentimientos de afecto, adhesión o rechazo sobre objetos políticos.
- Valorativas: referentes a juicios de valores, expresiones de aprobación o rechazo de los
diferentes elementos del sistema político, así como la propia posición del individuo dentro del
sistema político.

LOS OBJETOS DE ACTITUDES:

Los objetos políticos a los que se refieren las actitudes son de tres tipos:

a) Los atributos generales y los componentes del sistema político:


- La comunidad política, la nación y sus símbolos. Ej. identificación nacional
- La forma de organizar la política, las instituciones y actores políticos. Ej. la democracia
(legitimidad), el Estado y su organización
- La política. Ej. sentimientos hacia la política, interés en la política, implicación…

b) El proceso político o inputs del sistema:


- El rol del individuo en la política. Ej. sentido de eficacia política, propensión a participar…
- Demandas y conflicto político. Ej. identificación partidista, posición sobre ciertos temas
(igualdad, ecología…), valores materialistas/postmaterialistas, etc.

c) Rendimiento del sistema o outputs:


- Rendimiento del sistema. Ej. satisfacción con democracia
- Evaluación del gobierno.
CULTURA POLÍTICA

Cultura política: conjunto de actitudes predominantes entre los ciudadanos respecto al sistema
político de su país y el papel que ellos cumplen en el sistema.

No es una cuestión de nivel de “conocimiento” sobre política. Siempre hay algún tipo de cultura
política en una comunidad (aunque sea de desinterés por la política).

3. LA SOCIALIZACIÓN POLÍTICA: CONCEPTO Y AGENTES

Socialización política: proceso de transmisión y creación de pautas de cultura política que cada
individuo experimenta a lo largo de la vida.

Dimensiones:
- Psicológica: → interiorización de pautas culturales y diseño de personalidad política.
- Sociopolítica:→ transmisión de pautas establecidas en un sistema político con el objetivo de
lograr estabilidad y mantenimiento del sistema.

El proceso de socialización se divide en dos etapas: Primaria y Secundaria.

LAS ETAPAS DE SOCIALIZACIÓN

❑ La socialización primaria se desarrolla desde la toma de conciencia del niño hasta su


entrada en la vida activa (laboral o educativa).

En esta fase se incorporan actitudes políticas como:


– La conciencia de la existencia de autoridad: quién manda y quién obedece
– La identificación con un colectivo más amplio que la familia
– Una conciencia sobre diferencias ideológicas entre los “nuestros” y los “otros”
– Una conciencia genérica de los resultados del sistema político: seguridad,
servicios públicos…

Más adelante aparecen otros elementos como:


– Posicionarse a favor o en contra de partidos, líderes, etc.
– La distinción entre roles institucionales y las personas que los encarnan.
– La adopción de actitudes de interés/desinterés respecto a la política y la
inclinación o no a implicarse en ella.

❑ La socialización secundaria (o resocialización): en edad adulta, cuando ciertas


experiencias personales o colectivas ayudan a confirmar o rectificar actitudes adquiridas
durante la socialización primaria.

Las experiencias que pueden influir en las actitudes son:


– Los cambios de situación familiar, residencia, laboral o nivel económico.
– Las experiencias históricas que afectan a una generación: una crisis económica,
una guerra, independencia nacional, etc.

LOS AGENTES DE SOCIALIZACIÓN

Son agentes que intervienen en el proceso de transmisión de pautas de cultura política. Hacen
de intermediarios entre el individuo y su entorno.
❑ 3 grandes grupos de agentes de socialización:
• Grupos primarios: relaciones directas, personales face to face entre sus miembros.
Ej. Familia, grupos de iguales (amigos, vecinos)
• Grupos secundarios: grupos formales con objetivos comunes, no siempre
relaciones face to face. Ej. Escuela, Iglesia, partidos, ONG, medios de comunicación.
• Grupos de referencia: no se pertenece a estos grupos, pero son una referencia e
inciden en socialización. Ej. Grupos de música, movimientos o partidos de otros
países.

4. TEORÍAS SOBRE EL IMPACTO DE LA CULTURA POLÍTICA EN EL SISTEMA


POLÍTICO

Existen tres teorías sobre el impacto de la cultura política en el sistema político de un país:
• La cultura cívica (Almond y Verba).
• El cambio de valores (Inglehart).
• El capital social (Putnam).

LA CULTURA CÍVICA

El primer gran estudio comparado (5 países) sobre cultura política fue The Civic Culture (1963)
de Almond y Verba. El objetivo de este estudio era investigar el papel de la cultura política en
la estabilidad de la democracia. La cultura política contribuye a la estabilidad de un sistema
político siempre que haya una congruencia entre las características de la cultura política y de la
estructura política institucional del país.

En su estudio identifican tres tipos de cultura política:


• Cultura política de participantes: caracterizada por predisposición a participar
activamente en el proceso político y a controlar a los políticos. Alto nivel de eficacia
subjetiva.
• Cultura política de súbditos: incluye sentimientos favorables hacia el sistema político y
disposición a aceptar pasivamente sus resultados (decisiones y políticas), pero los
individuos no se ven con capacidad de influir (débil nivel de eficacia subjetiva).
• Cultura política parroquial (o local): con vaga referencia o ignorancia de su sistema
político; individuos indiferentes, apáticos con la política. Su universo mental está
limitado a grupos primarios (familia, iglesia, etc.).

Según Almond y Verba, la cultura política que da más estabilidad a la democracia es la cultura
cívica, que combina pautas culturales de participación, parroquiales y de súbdito:

- El mantenimiento de estas actitudes más tradicionales y su fusión con las orientaciones de


participación conducen a una cultura política equilibrada en que la actividad política, la
implicación y la racionalidad existen, pero compensadas por la pasividad, el tradicionalismo y
la entrega a valores parroquiales (Almond y Verba).

EL CAMBIO DE VALORES

El estudio de R. Inglehart examina los procesos de cambio de valores de los países desarrollados
- postindustriales y su impacto en el sistema político. Inglehart parte del concepto de generación
política, entendido como el conjunto de individuos socializados bajo unas mismas condiciones
socioeconómicas.
En las sociedades avanzadas o “postindustriales” (→ predominio del sector terciario, aumento
de nivel educativo y mayor prosperidad) opera un cambio significativo de valores: de
predominio de valores materialistas a valores postmaterialistas
• Valores materialistas (más extendidos entre las generaciones de la posguerra): relativos
a la seguridad económica y física, es decir, al nivel de vida.
• Valores postmaterialistas (más entre generaciones de sociedades postindustriales):
relativos a calidad de vida, autorrealización personal y respeto del medio ambiente.

Estos nuevos valores tienen efectos políticos como:


– Nuevas preocupaciones políticas (medio ambiente)
– Mayor implicación ciudadana en proceso político
– Desarrollo de nuevas formas de participación: los nuevos movimientos sociales.

EL CAPITAL SOCIAL

Podemos definir el capital social como el conjunto de normas, relaciones y redes sociales
sustentadas en la cooperación y la confianza interpersonal. Los indicadores de capital social son
el nivel de asociacionismo, confianza en los demás, implicación en trabajo comunitario…

Un estudio relevante sobre capital social: Putnam (2000), el cual analiza el rendimiento de las
instituciones regionales de Italia:
- Muestra que las regiones del centro y Norte (con más nivel de capital social) disponen de
gobiernos regionales eficientes en su funcionamiento y aplicación de políticas.
- En cambio, los gobiernos del Sur (con bajos niveles de capital social) suelen ser corruptos e
ineficientes.
Conclusión => Influencia relevante del capital social en el desempeño de instituciones políticas.

EFECTOS DEL CAPITAL SOCIAL

Diversos estudios han destacado los efectos positivos del capital social; especialmente:
- A nivel individual: acceso a información útil y beneficios relacionales. Ej. una agenda de
contactos es clave para buscar trabajo.
- Contribuye positivamente al rendimiento de las instituciones democráticas:
→ Permite una mayor información y debate sobre asuntos políticos
→ Facilita la acción colectiva para controlar al gobierno y políticos.
→ Ayuda a reducir tensiones entre diferentes grupos sociales y avanzar hacia
fórmulas cooperativas.
- Favorece la actividad y el desarrollo económico: reduce los costes de intercambio
económico. Ej. costes de inseguridad sobre cumplimiento de contratos.

5. LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA: NOCIÓN Y TIPOS

La participación política es aquella acción individual o de grupo que busca incidir en el proceso
de gestión de los problemas y conflictos sociales (es decir, en la política). La participación política
se puede clasificar según diferentes criterios: participación individual/de grupo;
espontánea/organizada; legal/ilegal, etc.

La clasificación más común es la que diferencia:


• Participación convencional: es la aceptada por la comunidad, ya que corresponde a
formas reguladas y legitimadas de intervención política, que corresponden al ejercicio
de los derechos políticos de las democracias.
• Participación no convencional: es considerada como mal visto o rechazable en una
comunidad, ya que se hace al margen de los canales formales institucionalizados y no
se ajustan a la legitimidad social y/o legal, ni a los valores predominantes en la sociedad.

PARTICIPACIÓN CONVENCIONAL

Las actividades políticas de carácter convencional se pueden agrupar en cuatro categorías


básicas según con qué parte del proceso político estén relacionadas:
• Proceso electoral: votar, participar en campaña, presentarse como candidato…
• Proceso de creación de opinión: informarse, debatir, enviar cartas a diarios, etc.
• Relacionadas con el contacto con instituciones y autoridades: enviar cartas a las
autoridades, solicitar entrevistas con los políticos, firmar peticiones colectivas, etc.
• Relacionadas con la movilización organizada: participar en manifestaciones
autorizadas, participar en organizaciones, afiliarse a partidos…

PARTICIPACIÓN NO CONVENCIONAL

Entre las actividades de participación no convencional figuran:


• Actos testimoniales de expresión física o cultural (encierros, huelgas de hambre, etc.)
• Obstrucción de actividades de otros (corte de carreteras, ocupación de espacios)
• Boicots a servicios o productos.
• Resistencia al cumplimiento de obligaciones legales: impuestos, servicio militar, etc.
• Manifestaciones o huelgas ilegales.
• Destrucción de bienes públicos o violencia contra personas.

6. LAS EXPLICACIONES DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA

Hay numerosos factores explicativos de la participación política en una sociedad (→ decisión


de participar o no y el tipo de actividad), pero 2 grandes tipos de factores: “macro” o “micro”.

➢ EXPLICACIONES ‘’MACRO’’

Hay 2 grandes factores de nivel macro que determinan el nivel y tipo de participación:
– El desarrollo económico conlleva cambios en la estructura social y tecnológica
que favorecen la acción colectiva de los individuos:
• El desarrollo → diversificación de grupos sociales → más y nuevas
demandas sociales.
• El desarrollo → aumento de nivel educativo y movilización social → más
recursos (económicos y educativos) para participación
• Las mejoras en tecnologías de información y comunicación → facilitan
el acceso a información política y la acción colectiva.
- Las características de los regímenes políticos, especialmente el margen de
pluralismo y libertad permitida, son clave para el ejercicio de la participación política.
REGÍMENES Y PARTICIPACIÓN

➢ EXPLICACIONES ‘’MICRO’’

También factores individuales → participar o no y el tipo de participación política.


• Recursos:
– Económicos → disponibilidad de tiempo o no para participar y el tipo de
participación (ej. donaciones a partidos o a causas).
– Nivel educativo → habilidades para participar (+ o - capacidades para entender
y procesar información, comprender las dinámicas políticas…) y confianza en
uno mismo y sus capacidades.
• Orientaciones hacia política: el interés e implicación política, la eficacia política
subjetiva y la ideología condicionan la propensión a participar.
• Reclutamiento: la participación es más probable si un individuo es reclutado o
movilizado. Ej. trabajos poco cualificados y con horarios poco flexibles → + facilidad
para la interacción y la acción colectiva de trabajadores.

EXPLICACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN ELECTORAL (DESDE UNA PERSPECTIVA RACIONAL)

Existencia de 2 grandes explicaciones sobre la decisión de votar o no:


• Culturales: orientaciones hacia la política → voto o abstención
• Racionales: la decisión de votar depende de un cálculo de costes/beneficios. Si los
beneficios > los costes → sí se vota.

Los beneficios (B) de la participación electoral pueden ser:


• Materiales: políticas públicas, dinero…
• Solidarios o relacionales: por sentido de pertenencia a un grupo o de expresión
política.
• Intrínsecos: votar como satisfacción del deber cumplido.

Los costes (C) pueden ser: de tiempo, de información, de organización…

Dos problemas (desde una perspectiva racional) que impiden que se vaya a votar:
❑ La paradoja del voto: Aunque B>C→ voto, la probabilidad de que el voto individual
afecte de una forma significativa al resultado final es mínima.
❑ Ignorancia racional: Informarse sobre cuestiones políticas (en particular, sobre los
beneficios del voto) tiene un coste; en cambio, no hacerlo no lo tiene. Si además se
percibe que el impacto en decisión final no es significativo, resulta racional no
informarse.
A pesar de estas 2 cuestiones ¿Por qué vota la gente? Por diversos factores, de 2 tipos:

A) Factores personales: atributos de los individuos inciden en la percepción de C y B:


• Renta: a + renta – coste de informarse e ir a votar.
• Educación: a + nivel educativo + capacidad para informarse e ir a votar.
• Experiencia personal: sobre todo, en torno a los 40 hay más interés por ir a votar.
• Actitudes políticas: interés, eficacia política percibida, ideología y proximidad a partidos

B) Factores contextuales/políticos: diversos factores del contexto → decisión de votar.


- El sistema electoral y la relevancia del órgano a elegir.
- El sistema de partidos y la diversidad de la oferta política.
- Los temas de la agenda política que hacen que una elección se considere más o menos
importante o competitiva (competencia entre 2 primeros candidatos o partidos).

TEMA 5: ACTORES POLÍTICOS Y ACCIÓN COLECTIVA

1. LA LÓGICA DE LA ACCIÓN COLECTIVA

Participar en partidos políticos, sindicatos, movimientos ecologistas, así como otras actividades
colectivas (manifestaciones, huelgas, etc.) implica acción colectiva. El problema de base en el
estudio de la acción colectiva es el conflicto entre el interés colectivo y el individual.

Una actividad colectiva realizada por un conjunto de individuos presupone:


• Un grupo de individuos, no necesariamente organizados, con un interés u objetivo
común.
• Cada individuo puede escoger entre participar en la actividad colectiva o no.
• El beneficio o resultado de la acción colectiva no se puede repartir sólo entre los que
han participado en la acción colectiva; una vez logrado, todos los individuos pueden
beneficiarse de él → Se trata de bienes públicos Ej. mejoras medioambientales, de
seguridad, obras públicas.

Las situaciones de acción colectiva plantean a los individuos 2 alternativas:


• Cooperar: participar en la acción orientada al objetivo y beneficio común.
• No cooperar y esperar que otros lo hagan → comportamiento de free rider.

Con frecuencia, el interés particular impide que haya acciones colectivas beneficiosas.

MARCUS OLSON: THE LOGIC OF COLLECTIVE ACTION (1965)

Tesis del libro => En los grupos grandes y homogéneos lo más probable es que la acción
colectiva no tenga éxito. Si hay acción colectiva es porque hay alguna intervención externa:
incentivos selectivos (positivos o negativos).

En cambio, la acción colectiva es más probable en grupos pequeños y heterogéneos:


• En un grupo pequeño se percibe un mayor % de ganancias individuales con el logro del
bien común y, por tanto, se da más importancia a participación.
• En un grupo heterogéneo hay individuos que obtienen mayor beneficio con la provisión
del bien público y éstos estarán dispuestos a asumir el coste de la provisión del bien
público.
Por tanto, en asociaciones de interés grandes la tentación individual de no participar es alta y
predominan comportamientos de free-rider, y el bien público no se produce o se produce de
una forma sub-óptima. Para evitar esta situación, las asociaciones de intereses y las acciones
masivas distribuyen incentivos selectivos: beneficios que sólo reciben los que participan en la
actividad colectiva o son miembros de la organización.

Tipos de incentivos selectivos:


• Materiales (recompensas tangibles): dinero, productos y servicios valorables
económicamente.
• Solidarios individuales: Son recompensas intangibles atribuidos individualmente:
cargos, honores…
• Solidarios colectivos: Son como las anteriores, pero se otorgan a grupos, sin exclusión
interna: amistad, sentido de pertenencia…
• Intencionales: recompensas intangibles derivadas de la satisfacción de haber
contribuido a una causa.

2. LOS ACTORES COLECTIVOS: PARTIDOS, GRUPOS DE INTERÉS Y MOVIMIENTOS


SOCIALES

Al presentar la noción de sistema político:


• Inputs (demandas y apoyos) desde la sociedad (entorno social) al sistema político
• Estos inputs se canalizan sobre todo a través de unos intermediarios: actores políticos
colectivos (partidos, asociaciones de interés y movimientos sociales).
• Y también, se canalizan de forma individual (ej. participación electoral).

Los actores políticos colectivos tienen unos rasgos comunes:


• Asociación voluntaria
• Estabilidad relativa de su actividad/organización y acción coordinada
• Formados por individuos con intereses y objetivos compartidos

DISTINCIÓN ENTRE LOS ACTORES COLECTIVOS

Existen 3 criterios básicos para diferenciar partidos, grupos de interés y movimientos sociales:

• La estabilidad de su estructura. La estructura organizativa puede ser:


o Sólida, formal y permanente (partidos).
o Informal, descentralizada y discontinua (movimientos sociales).

• El discurso desarrollado. Las propuestas que promueven pueden:


o Tener una pretensión global, afectando a todos los ámbitos de la política
(partidos políticos).
o Centrarse en un ámbito específico o sectorial (grupos de interés).
o Destacar una dimensión transversal que afecta a una pluralidad de ámbitos
temáticos (movimientos sociales)

• El escenario preferido para la intervención:


o Institucional (parlamento, gobierno…) como es en el caso de partidos.
o Extrainstitucional, incluyendo formas de acción convencional y no convencional
(movimientos sociales).
DIFERENCIA ENTRE LOS 3 ACTORES COLECTIVOS SEGÚN CRITERIOS ANTERIORES

3. LOS PARTIDOS POLÍTICOS: DEFINICIÓN, FUNCIONES Y TIPOS

Los partidos políticos son la principal organización que media entre los ciudadanos y las
instituciones políticas, ya que articulan la competencia electoral y vertebran la representación
política de los ciudadanos.

❑ Definición:
Un partido político es una asociación de individuos unida por la defensa de unos intereses, con
pretensión de permanencia en el tiempo y con el objetivo de obtener el poder político mediante
elecciones para desarrollar su programa de gobierno.

→ Elementos básicos:
• Objetivo de los partidos: alcanzar el control del poder político a través de la
obtención de cargos públicos.
• Medios para lograr el objetivo: participación en elecciones competitivas con
otros partidos.
• Los ciudadanos que conforman el partido tienen intereses comunes y forman
parte voluntariamente.

FUNCIONES DE LOS PARTIDOS

Funciones principales de los partidos:


• Representación
• Electoral
• Formación de gobiernos e implementación de políticas
• Reclutamiento de cuadros
• Socialización

Mirar texto de M. Alcántara y L. M. Ruiz (2016): “Partidos y sistemas de partidos”, en M. Barreda


y L. M. Ruiz (coords). Análisis de la política. Enfoques y herramientas de la ciencia política,
Huygens: Barcelona (disponible en aula global).

TIPOS DE PARTIDOS
Desde los Estados liberales hasta hoy: diversos tipos de partidos, sobre todo, 4:
▪ Élites
▪ Masas
▪ Catch all
▪ Cártel
1) Partidos de élites (de notables o de cuadros): s. XVIII-XIX
• Composición muy reducida: personas de prestigio, recursos o influencia
• Organización muy descentralizada: grupos de notables locales con débil
coordinación entre sí.
• Programa muy general, según el interés básico que promovían. Ej. liberal-
conservador.
• Capacidad de autofinanciación: patrocinios de las personalidades notables.

2) Partidos de masas: 1880-1960


• Surgen con la extensión del sufragio universal masculino y + tarde del femenino.
• Ej. partidos socialistas
• Partidos con una amplia base de afiliados y una fuerte movilización de éstos
• Fuerte ideología y programa basado en una clase social (o una religión o
identificación nacionalista).
• Organización estable en todo el país y con un fuerte control del aparato
partidario.
• El partido necesita de aportaciones colectivas, no solo individuales, para su
supervivencia e independencia.

3) Partidos catch all o atrapalatodo: desde II GM y años 60


o Pretenden conseguir el máximo de electores (partido = máquina electoral). Con este
objetivo:
• Reducen el carácter ideológico de organización y el componente de clase social.
• Dan menor relevancia a la movilización social y socialización desde el partido.
• Buscan apoyo en los medios de comunicación → apoyos y obtención de fondos.
• Descenso de la importancia de la afiliación, paralelamente empieza a surgir el
financiamiento publico y de los grupos de interés.

4) Partidos cártel: actualidad


• Partidos altamente dependientes de recursos públicos.
• Actúan más como agentes del Estado que de la sociedad. Los recursos públicos
son su subsistencia y sirven para excluir de la competencia a potenciales rivales.
• Los partidos políticos se han hecho indistinguibles de los cargos públicos: los
cargos públicos han ganado influencia en el partido a costa de los militantes.

4. LOS SISTEMAS DE PARTIDO: TIPOS Y TEORIAS SOBRE SU ORIGEN

Los partidos no son organizaciones aisladas, sino que conviven e interactúan con otros partidos
en un sistema político. Un sistema de partidos hace referencia al número de partidos con
representación parlamentaria que hay en un país y a las pautas de relación que mantienen estos
partidos entre sí.

TIPOS DE SISTEMAS DE PARTIDO

Existen 3 criterios básicos para clasificar los sistemas de partido:


• Numérico: Cuántos partidos hay representados y su tamaño.
• Competitividad: Grado de competitividad política entre ellos.
• Ideológico: ubicación ideológica de los partidos.

Estos criterios nos informan:


• Criterio 1 → Grado de fragmentación de un sistema de partidos
• Criterio 2 → Si el sistema político en que está el sistema de partidos es democrático o
no.
• Criterio 3 → Grado de polarización ideológica.

❑ Según estos criterios → 6 tipos de sistemas de partidos

➢ Sistema de partido único


o Sólo hay un partido político legal y monopoliza el poder político; no se permite
a otras fuerzas políticas competir por el poder.
o Ejemplos: URSS, Siria

➢ Sistema de partido hegemónico o dominante


o Se permite la existencia de más de un partido político, pero no se permite o se
limita la competencia para ejercer el poder político. Uno de los partidos
monopoliza el poder y los otros, aún con cierta representación parlamentaria,
no pueden competir en condiciones de libertad e igualdad.
o El partido hegemónico para limitar el poder de otros partidos realiza 2
estrategias básicas:
- Cooptar a los líderes de la oposición más fuertes y amenazadores.
- Recurrir a diferentes acciones para limitar la efectividad de su poder
(corrupción, compra de votos, diseños favorables del sistema
electoral…)
o Ejemplos: PRI en México hasta 1996; Túnez, Egipto hasta hace poco, etc.

➢ Sistema de partido predominante


o Hay un partido que logra apoyo mayoría absoluta en elecciones, lo que le permite
gobernar cómodamente en un marco de pluralismo político.
o Un partido con 3 mayorías absolutas seguidas → sistema de partido predominante.
o Como hay competencia efectiva, el partido puede dejar de ser predominante.
o No hay necesidad de formar coaliciones de gobierno.
o Ejemplos: Japón (hasta 2009) o Suecia (1939-1976).

➢ Sistema bipartidista
o Hay 2 partidos principales que consiguen la práctica totalidad de votos y con
diferencias reducidas entre ellos.
o Según los resultados, gobierno un partido u otro; en general, sin necesidad de
formar coaliciones con terceros partidos.
o Cada partido concentra alrededor del 35 al 45% de votos, pero el sistema electoral
mayoritario puede convertir este % en mayoría absoluta para uno de los partidos.
o La competencia tiende a ser centrípeta, con propuestas programáticas bastante
cercanas (los votantes pueden cambiar el sentido del voto a uno o a otro).
o Ejemplos: EE.UU., Gran Bretaña, Nueva Zelanda, etc.

➢ Sistema multipartidista limitado o moderado (el más habitual)


o El nº de partidos importantes oscila entre aprox. 3 y 5, pero pueden llegar a 10 o +.
o Los gobiernos suelen ser de coalición, ya que los partidos no obtienen escaños
suficientes para la mayoría absoluta; Puede haber gobiernos unipartidistas, pero
bastante inestables y débiles.
o La alternancia en el poder suele ser resultado de cambios en la composición de las
coaliciones, más que cambios en los porcentajes de votos de los partidos.
o Las distancias ideológicas son bastante moderadas, sin partidos extremos. La
competencia electoral es centrípeta (de centro).
o Ejemplos: Suiza, Bélgica, Canadá.

➢ Sistema multipartidista polarizado


o Hay 5, 6 o + partidos importantes y muy distanciados ideológicamente.
o Ninguno es capaz de lograr mayoría absoluta → necesidad de coaliciones de
gobierno.
o Diversas posibilidades de coalición, pero suele ser el partido de centro el que
domina el gobierno. Por tanto, la oposición puede ser bilateral (a la derecha o a la
izquierda).
o Mucha polarización ideológica entre partidos → Son frecuentes los partidos
antisistema.
o Ejemplos: II República Española, República de Weimar (1919-1933).

TEORÍAS SORE EL ORIGEN DE LOS SITEMAS DE PARTIDOS

❑ 3 grandes teorías sobre el surgimiento de sistemas de partidos:


– Sociológica
– Institucional
– Racional

EXPLICACIÓN SOCIOLÓGICA: TEORÍA DE LOS CLEAVAGES

Según Lipset y Rokkan, la presencia de unos factores estructurales


(cleavages o ejes de conflicto) vertebra las diferencias políticas dentro de
una sociedad. Cuando estos ejes se politizan, la sociedad organiza la
competencia política sobre estos ejes: surgen grupos y organizaciones con
posiciones específicas en estos ejes.

Un mayor nº de cleavages → mayor oferta política (partidos y


organizaciones políticas). La aparición de estos cleavages como resultado
de 2 procesos históricos (s. XIX y XX):
– La formación de los Estados-nación
– La industrialización

A) EJES DE CONFLICTO GENERADOS POR ESTADOS – NACIÓN

La formación de los Estados-nación en el s. XIX supone:


- La centralización del poder político y de las estructuras administrativas
- La unificación nacional: la imposición de lenguas nacionales, un sistema educativo...

La formación de los Estados-nación → 2 tipos de cleavages:


- Eje centro-periferia.
- Eje Estado-Iglesia.

1) Eje centro-periferia

Las élites nacionalistas-centralistas que conducen la formación de los Estados-nación topan con
la resistencia de las poblaciones de la “periferia” en 2 sentidos:
- Político: las “periferias” pierden autonomía y libertad política
- Cultural: las “periferias” ven amenazadas su identidad cultural ante el proceso de
construcción de una única identidad nacional (→ con educación obligatoria, lengua
oficial, servicio militar obligatorio, etc.).
❑ En este contexto: aparición de partidos nacionalistas y regionalistas.

2) Eje Estado-Iglesia

Los nuevos Estados-nación son de base liberal:


- Introducen los derechos individuales y el principio de representación.
- Implican la abolición de los estamentos del Antiguo Régimen y el fin de los privilegios
clericales y aristocráticos.
- Tratan de secularizar las instituciones del Estado, especialmente la educación y la moral
pública.

❑ En este contexto, nuevos partidos: confesionales y conservadores / aconfesionales y


laicos.

B) EJES DE CONFLICTO GENERADOS POR INDUSTRIALIZACIÓN

La industrialización → aparición de 2 cleavages:


• campo-ciudad
• de clase (capital-trabajo)

1) Eje campo-ciudad

La industrialización genera sectores económicos diferentes en el campo (agricultura) y ciudad


(comercio e industria). Cada sector económico tiene intereses específicos y se organiza para
defenderlos → surgimiento de partidos en torno a estos intereses.

En relación con las políticas económicas del Estado:


– El sector agrario defiende el proteccionismo para evitar la competencia de las
importaciones.
– El sector industrial demanda la liberalización del comercio, con la rebaja de los
aranceles para favorecer las exportaciones.

2) Eje de clase (capital – trabajo)

La industrialización genera nuevas clases sociales: trabajadores asalariados y propietarios del


capital.

Surgen nuevos partidos en defensa de los intereses de estas clases:


– Los partidos obreros reclaman mejoras de condiciones laborales de los
trabajadores: mejores salarios, reducción de jornada, subsidios por enfermedad
o desempleo…
– Los partidos de derecha, defendiendo los intereses de los empresarios.

❑ Aparición del eje predominante en las sociedades modernas: izquierda → derecha.

EXPLICACIÓN INSTITUCIONALISTA DEL ORIGEN DE SISTEMA DE PARTIDOS

Otra explicación de la configuración de un sistema de partidos: instituciones propias de un


sistema político que afectan a los partidos. Se trata de las reglas con que actúan y compiten los
partidos, en especial las electorales.
Distintos elementos del sistema electoral → configuración de sistema de partidos, sobre todo:
• Fórmulas electorales:
- Mayoritarias → tendencia a sistemas poco fragmentados, especialmente a
sistemas bipartidistas, ya que sólo las formaciones más votadas sobreviven.
- Proporcionales → tendencia a sistemas más plurales y fragmentados.
• Barrera electoral: marca un límite en la representación, al dejar fuera a partidos más
pequeños.
• Magnitud del distrito: cuanto más grandes mayor tendencia a sistemas de partidos
plurales y fragmentados.

Los efectos del sistema electoral sobre el sistema de partidos se deben a la intervención de dos
mecanismos: el efecto mecánico y el psicológico.
• Efecto mecánico: efectos directos, automáticos de la aplicación de las reglas electorales.
Ej. sistema mayoritario favorece a partidos grandes y perjudica a partidos pequeños.
• Efecto psicológico: efectos indirectos, sobre los actores políticos que operan conforme
a reglas electorales. Ej. en un sistema mayoritario:
– Por la parte de la demanda, la gente conoce el rendimiento y los efectos de su
sistema electoral y a partir de aquí puede tomar una decisión estratégica: en
vez de votar a una 1ª preferencia (con pocas posibilidades de obtener escaño)
vota a una 2ª preferencia.
– Por la parte de la oferta, los partidos tienen incentivos para juntarse con otros
y formar grandes coaliciones que les permitan ser competitivos.

EXPLICACIÓN RACIONAL DEL ORIGEN DE SISTEMA DE PARTIDOS

La existencia de un eje de conflicto no implica necesariamente que se organicen intereses sobre


este eje y aparezcan partidos políticos. Desde el enfoque racional, los cleavages se convierten
en ejes de conflicto político cuando los políticos los utilizan de manera estratégica para
movilizar apoyos y ganar poder político.

Diversos autores han dado explicaciones racionales del surgimiento de ciertos partidos. En
concreto, veremos: origen de partidos socialdemócratas (Przeworski). En Capitalism and
Socialdemocracy, Przeworski analiza la decisión de los obreros de organizar partidos socialistas
y participar en el proceso político, en lugar de recurrir a estrategia anarquista de huelgas
revolucionarias.

Primera Internacional (1864):


• Asociación internacional obrera, creada para discutir problemas comunes y líneas
de acción. Con colaboración de Marx, Engels y Bakunin.
• 1Visiones contrapuestas sobre organización política de trabajadores:
- Marx: partidario de organización política de trabajadores para conquistar el poder y
emprender acciones revolucionarias. Mirar cita Marx.
- Bakunin: contrario a la organización política (partidos) de trabajadores y su
participación en sistema democrático; aboga por la organización únicamente sindical.
• Finalmente, escisión entre marxistas y bakunistas (1872).

Los marxistas pensaban que la participación de un partido obrero en el proceso político no sólo
era necesario sino suficiente para implementar el socialismo. Pensaban que con el avance del
capitalismo la clase obrera sería mayoritaria y, por tanto, mayoritaria en las urnas.

Algunos datos del ascenso del voto a partidos socialistas:


– Alemanya: 1890: 19,7% → 1912: 34,8%
– Àustria: 1907: 21% → 1919: 40,8%
– Bèlgica: 1894: 13,2%→ 1925: 39,4%
– Dinamarca: 1884: 4,9% →1935: 46,1%
– Suècia: 1905: 9,5% →1917: 39,1%

Los primeros resultados parecían confirmar las teorías y fuerzas marxistas. Sin embargo, las
predicciones marxistas no se cumplieron en ningún país: los proletarios no se convirtieron en
una mayoría electoral.

Ante esta situación → dilema:


– Escoger entre un partido homogéneo de clase, condenado a la derrota electoral
– O diluir el carácter de clase del partido y tratar de ser más competitivo
electoralmente buscando apoyos fuera de la clase obrera.

Se adopta finalmente la 2ª opción. Esto no supone que no se represente a la clase obrera, sino
que se representan los intereses que los trabajadores comparten con otros grupos sociales.

❑ Surgimiento de partidos socialdemócratas.

5. LA DINÁMICA COMPETITIVA DE LOS SISTEMAS DE PARTIDOS

Anthony Downs en su libro An Economic Theory of Democracy (1957) desarrolla una teoría de
la democracia en la que la competencia electoral es equiparada y analizada como la
competencia en el mercado económico.

De acuerdo con este enfoque económico:


• Los partidos buscan maximizar el número de votos para acceder al poder.
• Los votantes son actores racionales que votan a los partidos que más se acercan a sus
preferencias.

❑ El modelo de Downs se basa en los siguientes elementos:


• El espacio de competencia entre los partidos es unidimensional: izquierda-derecha.
• Los votantes escogen los partidos más cercanos a su ubicación ideológica.
• Los partidos competidores buscan la posición óptima en el eje para maximizar el
número de votos.
• La distribución de los votantes en el eje izquierda-derecha se ajusta a una “distribución
normal” (con muchos votantes al centro y pocos a los extremos)

Según esta distribución normal, el tipo de competencia entre partidos es centrípeta: los partidos
tenderán al centro del espacio ideológico, con programas ideológicos bastantes similares y
generales que buscan seducir al votante mediano.
El votante mediano es el que divide una distribución de votantes en el eje izquierda-derecha en
dos mitades iguales. Se halla justo en el centro de la distribución. “El mejor argumento contra
la democracia es una conversación de cinco minutos con el votante mediano” (W. Churchill).
El votante mediano no tiene necesariamente que ser de centro. Por ejemplo, en la siguiente
distribución de votantes el votante mediano es de centro-izquierda.

Si la estructura de preferencias ideológicas de los votantes es bimodal...

En esta situación:
• Los partidos siguen tendiendo hacia el centro (al
votante mediano), excepto si hay el riesgo de
abstención en los extremos.
• Por el intento de tender al centro hay posibilidad
de que muchos votantes castiguen al partido con
la abstención. Ante esta circunstancia, los partidos
votan por una competencia hacia los extremos

Si la estructura de preferencias ideológicas es más compleja y se sitúa en más de un eje…

• Otros autores, como Riker, han planteado modelos de comportamiento electoral


cuando hay varios dimensiones o ejes de conflicto.
• Ejemplo: 2 ejes de conflicto en Cataluña.
• El votante mediano se sitúa en los 2 ejes.
• Los partidos pueden utilizar estratégicamente los ejes de conflicto existentes. Riker lo
llama el “arte de la manipulación política”. Un partido puede intentar acercarse al
votante mediano en una segunda dimensión si en la primera está lejos de él.

BREVE REPASO DE CONCEPTOS DE ESTADÍSTICA

• En una distribución de votantes en la escala izquierda-derecha, la moda es la posición


con más votantes.
• En una distribución de votantes en la escala izquierda-derecha, la media es la suma de
todas las posiciones de los votantes dividida por el número de votantes.
• En una distribución de votantes en la escala izquierda-derecha, la mediana es la posición
que divide a los votantes en dos mitades iguales.

6. LOS GRUPOS DE INTERÉS Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

LOS GRUPOS DE INTERÉS O DE PRESIÓN

Son asociaciones voluntarias que tienen como objetivo principal influir en el proceso político,
defendiendo y trasladando propuestas que afectan a los intereses de un sector social
determinado.
Tratan de influir en la elaboración de decisiones políticas relacionadas con los intereses del
sector, pero sin asumir responsabilidades institucionales. Tratan de actuar (y presionar) sobre
instituciones, pero sin ejercer el poder que administran.

Existen 4 grandes tipos de grupos de interés, en función de los intereses defendidos:


– Grupos relacionados con la esfera económica: sindicatos, organizaciones empresariales,
colegios profesionales, asociaciones de consumidores, etc.
– Grupos de determinados colectivos sociales en función de características de género,
edad, residencia, condiciones físicas: asociaciones de vecinos, colectivos de mujeres,
asociaciones de discapacitados, etc.
– Grupos que promueven ciertas causas de carácter ideológico o cultural: organizaciones
religiosas, asociaciones de defensa de lengua, etc.
– Grupos que persiguen objetivos políticos concretos, pero sin aspirar a elaborar un
programa de gobierno: de defensa de derechos humanos, que promueven ciertas
reformas institucionales, etc.

Para promover sus intereses estos grupos desarrollan diversos tipos de actividades:
– De persuasión: transmisión de información y documentación, contactos, entrevistas…
– Económicas: contribuciones a partidos, sobornos…
– En el ámbito jurídico: acciones legales ante tribunales, resistencia a cumplimiento de
obligaciones legales (ej. insumisión militar).
– De intimidación: acciones violentas contra bienes o personas.

Para desarrollar estas actividades son necesarios ciertos recursos; entre ellos:
– El número de afiliados, miembros o simpatizantes del grupo de interés que aportan
recursos económicos y capacidad de movilización.
– Las posiciones de poder e influencia de sus miembros.
– Recursos económicos de la organización.
– La habilidad para crear opinión y acceso a medios de comunicación.
– La capacidad de relación y coalición con otras organizaciones.

LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

Los movimientos sociales (MS) están constituidos por una red de múltiples actores individuales
y colectivos que se implican en un esfuerzo coordinado y sostenido para lograr diversos
objetivos colectivos → Los partidos o grupos de interés pueden formar parte de los MS.

Características principales de MS:


– Fuerte identidad compartida de los integrantes de los MS.
– Los MS implican acciones producidas en redes estables de actores.
– Tratan de movilizar a la opinión pública: extender la conciencia sobre el
conflicto que motiva el MS y ampliar el apoyo al MS.
– Recurren a estrategias de acción colectiva no institucionalizadas, sobre todo:
• Acciones de protesta en esfera pública: se buscan acciones visibles en
medios de comunicación.
• Políticas de información: recopilación de información y elaboración de
propuestas y soluciones para generar apoyo de opinión pública.
TEMA 6: REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y SISTEMAS ELECTORALES

1. CONCEPTO Y COMPONENTES DEL SISTEMA ELECTORAL

Sistema electoral: Reglas por las cuales los votantes pueden expresar sus preferencias políticas
(votos) y traducirlas en poder político (escaños). Los elementos más importantes de un sistema
electoral son 4:

➢ LA CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL

Circunscripción: Conjunto de electores a partir del cual se procede, según la distribución de


votos emitidos, a la distribución de escaños. No se debe confundir con la extensión territorial o
el volumen demográfico de un distrito.

❑ Magnitud de circunscripción: nº de escaños atribuidos.


❑ La circunscripción puede variar en un país según las elecciones.
❑ La asignación de escaños en función de la población: prorrateo.
❑ Circunscripciones pueden ser: uninominales (1 escaño) o plurinominales (+ de 2)
❑ A mayor tamaño de circunscripción más precisión en la proporcionalidad del sistema
electoral (representación de distintos candidatos y de minorías).

Pros y contras de distritos uninominales:


Pros:
+ acercamiento entre representante y elector
+ posibilidad de control (accountability) al representante

Contras:
• impide la representación de minorías
• incentiva el localismo y clientelismo

En plurinominales es a la inversa.

Por tanto, los efectos del sistema electoral no son unívocos. Un diseño electoral puede
comportar efectos positivos en un sentido y negativos en otro (trade-offs).

➢ LA BARRERA LEGAL

Es el número mínimo de votos necesario para que una candidatura pueda entrar en el reparto
de escaños. Ejs: 5% de votos en circunscripción (Alemania) o 12,5% de electores inscritos para
acceder a 2ª vuelta (Francia).
Su objetivo: reducir la fragmentación de la representación. (riesgos de excesiva fragmentación
en un parlamento: problemas para formar gobierno y para la estabilidad gubernamental)

Las barreras legales pueden variar, en un país, según la circunscripción (nacional, regional).

➢ LA FORMA DE LA CANDIDATURA Y LA FORMA DE VOTACIÓN

❑ La forma de candidatura → lazos entre votantes/candidatos


→ lazos candidatos/partidos
❑ La candidatura puede ser:
• Unipersonal (sistemas mayoritarios): Hay un candidato de cada partido en cada
circunscripción.
• Lista (sistemas proporcionales): cada partido presenta una lista de candidatos (nº de
candidatos, según magnitud circunscripción).

❑ Los tres tipos de listas más frecuentes:


1. Listas cerradas y bloqueadas (Alemania, España en Congreso de Diputados…): voto a
una de las listas partidarias, sin alterar el orden.
2. Listas desbloqueadas o cerradas y no bloqueadas (Finlandia, Austria, Suecia…): voto a
una lista, pero con posibilidad de alterar el orden.
3. Listas abiertas (Suiza, Senado español…): elección de cualquier candidato, incluso de
otras listas.
➢ Listas de Congreso Diputados (cerradas y bloqueadas) y Senado (abiertas)

Listas cerradas y bloqueadas Listas desbloqueadas y abiertas

Pros
- Favorecen la estructura - Favorecen la competencia intrapartidaria
organizativa de los partidos - Relación más directa entre elector/representante

Contras - Restringen preferencias - Mayor protagonismo de líder


de electores - Riesgo de clientelismo

❑ Forma de voto: forma de emisión o expresión del voto. Existen 2 formas principales:
• Voto único: el elector sólo puede emitir un voto. Ej. voto en circunscripción uninominal
(GB) o al votar una lista cerrada y bloqueada (España).
• Voto múltiple: el elector puede emitir tantos votos como escaños hay en una
circunscripción. Ej. en Estado de Illinois el elector determina cómo asignar los votos: a
candidatos distintos, todos a un solo candidato…
• Voto limitado (variante del múltiple): menos votos que los escaños de la circunscripción
Ej. Senado español: se puede elegir a un nº de candidatos igual a magnitud de
circunscripción menos 1.
• Voto alternativo (variante de voto único): un voto, pero en él se indica una 2ª
preferencia. Ej: Australia (mirar power).

➢ LA FÓRMULA ELECTORAL

La fórmula electoral es el cálculo matemático por el que se convierten los votos en escaños.
Existe una gran diversidad; pero podemos destacar dos grupos: mayoritarias y proporcionales.

✓ FÓRMULAS MAYORITARIAS

Surgen 1º y gran implantación hasta II GM. Las dos más importantes: mayoría relativa y mayoría
absoluta a dos vueltas

a) MAYORÍA RELATIVA

❑ El que obtiene la mayoría de votos en una circunscripción se lleva toda la representación


(first-past-the-post).
❑ Se aplica normalmente en distritos uninominales (ej. GB, USA).
❑ Puede implicar que un partido gane en votos, pero no en escaños.
❑ Efectos principales:
• Reduce la competencia en cada distrito a 2 partidos
• Genera normalmente un sistema bipartidista
• Facilita la formación de gobiernos.

b) MAYORÍA ABSOLUTA A DOS VUELTAS

❑ En la 1ª vuelta un candidato debe lograr la mayoría absoluta, si no es así, se celebra una


2ª vuelta (basta mayoría simple).
❑ En algunos casos, en 2º vuelta sólo pueden concurrir los 2 candidatos con más votos.
❑ Este sistema tiene en cuenta segundas preferencias de electores:
– en 1ª vuelta: 1ª preferencia política
– en 2ª vuelta: 2ª o posteriores preferencias (Voto estratégico en 2ª vuelta)
❑ Incentiva alianzas de los partidos (→ 2ª vuelta)

✓ FÓRMULAS PROPORCIONALES

Los escaños se reparten en proporción a los votos obtenidos. Existe una gran diversidad; pero
podemos destacar dos grupos principales: fórmulas basadas en un cociente y fórmulas basadas
en un divisor.

a) FÓRMULAS BASADAS EN UN COCIENTE (O DE RESTO MAYOR)

1º) Se calcula un cociente (o cuota) y después se divide el nº de votos de cada partido por el
cociente. El nº de escaños de cada partido es el nº de veces que cabe el cociente en el nº de
votos de cada partido.
2º) Se asignan los escaños que faltan a los partidos con restos mayores.

❑ Distintas fórmulas, como:


- Hare (Alemania, y para parte de escaños en Austria, Islandia, Bélgica…).
- Hagenbach-Bischoff (Luxemburgo y Suiza).
- Imperiali (Italia, hasta 1993).

❖ Cuota Hare (v/m)


Cuota Hare: total votos distrito (v) /magnitud distrito (m)
Reparto 1: Votos de cada partido/ cuota. Se toma el número entero.
Reparto 2: Se asignan los escaños restantes a los mayores restos (son votos sobrantes, sin
asignar aún a escaños)

❖ Cuota Imperiali (v/m+2)

Cuota Imperiali: total votos distrito (v)/ magnitud distrito + 2


Reparto 1: Votos de cada partido/ cuota. Se toma el número entero.
Reparto 2: Se asignan los escaños restantes a los mayores restos (son votos sobrantes, sin
asignar aún a escaños).
→ Cuanto menor es la cuota, mejor para los partidos grandes

B) FÓRMULAS BASADAS EN UN DIVISOR (O DE MEDIA MAYOR)

❑ Consiste en dividir el nº de votos de cada partido por una serie de divisores y se ordenan
los cocientes resultantes de forma decreciente. Uno a uno, se distribuyen los escaños y
se otorga cada vez al partido que tenga la media más elevada hasta cubrir el total de
escaños.
❑ Distintas fórmulas. Las más conocidas:
- D’Hondt (España, Portugal, Bélgica, etc.): división por 1,2,3,4, 5…
- Saint-Laguë (Dinamarca durante parte del s. XX): división por 1, 3, 5, 7, 9…
- Saint-Laguë modificada (Suecia, Noruega, etc.): división por 1.4, 3, 5, 7, 9…
3.EFECTOS DEL SISTEMA ELECTORAL, TIPOLOGÍAS E INTENCIONALIDAD

EFECTOS POLÍTICOS

➢ EFECTOS SISTÉMICOS
Efectos en aspectos generales, “macro” del sistema político:

a) Proporcionalidad: relación entre % votos de los partidos y % escaños


Distintos componentes electorales → + proporcionalidad:
- Fórmulas (en distinto grado, según las fórmulas)
- Magnitud (a > magnitud > proporcionalidad)

b) Territorialidad: nivel de equilibrio en representación política del territorio.

Elecciones Magnitud de distrito


Congreso de Diputados Nº escaños fijo (2) + variable según población
Parlament Catalunya Nº escaños fijo con diferencias entre distritos
Ej. 85 en Barcelona y 17 en Girona
Parlamento Vasco Nº escaños fijo e igual para todos los distritos
(25 en Araba, 25 en Gipuzkoa y 25 en Bizcaia)

c) Rendición de cuentas: control a representantes políticos


Distintos componentes electorales → + accountability:
▪ Distritos uninominales
▪ Listas desbloqueadas y listas abiertas

Algunos estudios empíricos han demostrada la incidencia de elementos del sistema electoral en
el nivel de corrupción. Ejs:
➢ Listas de partidos → pocos incentivos para buen comportamiento de políticos
(problemas de free-rider y mayores costes de control a políticos)
➢ Candidatura individual + fórmula mayoría relativa: lo más efectivo para reducir la
corrupción
➢ Listas abiertas en sistemas proporcionales también reduce corrupción.

d) Sistema de partidos:
El sistema electoral influye en la fragmentación de un sistema de partidos.

Leyes de Duverger:
• Un sistema de mayoría relativa tiende al bipartidismo
• Un sistema mayoritario a doble vuelta o proporcional tiende al multipartidismo
- La fragmentación del sistema de partidos → tipo de gobierno: monocolor o en coalición.

➢ Elites de partidos
• El sistema electoral determina las estrategias de competencia política de los partidos.
Ej. en circunscripciones uninominales: agenda más localista.
• El sistema electoral influye también en la organización interna de los partidos. Ej. listas
abiertas o desbloqueadas → menor relevancia de aparato de partido.

➢ Votantes
• Además de efectos directos o mecánicos (votos → escaños), hay efectos indirectos o
psicológicos (sobre orientación del voto).
→ Voto estratégico …teniendo en cuenta las consecuencias de un sistema electoral. Ej.
voto al PSOE de un simpatizante de IU en Soria.
• Algunos aspectos del sistema electoral → desafección política. Ej. listas cerradas y
diseños generadores de desproporcionalidad.

TIPOLOGÍAS DE SISTEMAS ELECTORALES

Existen dos grandes tipos de sistemas electorales: mayoritarios y proporcionales

a) Sistemas mayoritarios
• Expresión típica: circunscripciones uninominales + fórmulas mayoritarias.
• Los sistemas mayoritarios favorecen la hegemonía de 2 partidos en el parlamento y el
control del gobierno por un partido.

b) Sistemas proporcionales
• Expresión típica: circunscripciones plurinominales + fórmulas proporcionales.
• Estos sistemas favorecen una representación más proporcional de los resultados
electorales en las instituciones representativas.

INTENCIONALIDAD DE LOS SISTEMAS ELECTORALES

Un sistema electoral no es un instrumento neutro con respecto a intereses políticos. Los


sistemas electorales son consecuencia de los partidos, asambleas y gobiernos previamente
existentes (cada uno tiene preferencias por fórmulas institucionales que puedan consolidar o
aumentar su poder relativo).

Según Colomer, los partidos siguen la regla de Micro-mega: el grande prefiere lo pequeño y el
pequeño prefiere lo grande: unos pocos partidos grandes prefieren asambleas pequeñas,
magnitudes de distrito pequeñas y reglas con cuotas pequeñas para asignar escaños, mientras
que múltiples partidos pequeños tienden a preferir asambleas grandes, magnitudes grandes y
cuotas grandes.

→ Esto puede ser visto como “las leyes de Duverger cabeza abajo”.

En procesos de transición a la democracia: el diseño del sistema electoral es una cuestión clave
→ beneficio de unos intereses políticos y perjuicio de otros.
• Sistema electoral español (circunscripciones pequeñas y fórmula electoral D’Hondt
para Congreso y voto limitado en Senado) → favorece a grandes partidos (PSOE y PP).
=> Mirar cita de intención de UCD (según Oscar Alzaga, político de la UCD que ayudó a definir el
sistema electoral español durante la transición).

La intencionalidad del sistema electoral lleva a marcados sesgos en el diseño, como:


• Gerrymandering (Gerry (político norteamericano) + Salamander): diseño intencional de
los distritos electorales.
• Sistemas electorales aparentemente proporcionales, pero con efectos mayoritarios. Ej.
distrito muy pequeño y fórmula D’Hondt → Tiene efecto mayoritario.
• Mal aporcionamiento: sobrerepresentar a los distritos despoblados de manera
intencional.

4. LOS LÍMITES DE LA INGENIERÍA ELECTORAL

Aunque el diseño de un sistema electoral persiga ciertos objetivos, en la práctica puede no


ocurrir.

El impacto del sistema electoral sobre el sistema de partidos, su organización interna y los
votantes es resultado de una compleja interacción entre una diversidad de reglas formales,
prácticas políticas informales y factores no institucionales. Ej. clientelismo, cleavages
existentes… El sistema electoral forma parte del sistema político y está interrelacionado con una
determinada estructura social.

La decisión sobre el diseño electoral: no cuestión de técnicos sino de políticos. En 2 situaciones


los políticos están dispuestos a emprender reformas:
- Cuando se percibe que un conjunto alternativo de reglas → supervivencia política más efectiva.
- Cuando hay una fuerte crítica ciudadana al rendimiento del sistema electoral y los políticos
perciben que una reforma podría mejorar su imagen ante el electorado.

TEMA 7: LAS POLÍTICAS PÚBLICAS


1. NOCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS

En inglés: 2 expresiones sobre política:


• Politics: política como actividad, proceso (en general).
• Policy: política como un resultado o una manera de hacer adoptada. Ej. política
fiscal, social, educativa…
Aquí nos referiremos a 2º sentido: como policy. Una política pública (PP) es el resultado de la
actividad política

Algunas definiciones:
• Meny y Thoening: “Es el resultado de la actividad de una autoridad de poder público o
gubernamental”.
• Easton: “Las políticas públicas son productos del sistema político”.
• Dye: “Es todo aquello que los gobiernos deciden hacer y no hacer”

Concepción de Easton de la política como una caja (sistema político) con distintos componentes
que está ubicada en un entorno, con el que interactúa:
• Del entorno recibe: inputs (demandas y expresiones de apoyo)
• Esos inputs se procesan y desde el sistema político dan lugar a outputs: decisiones y
acciones gubernamentales (→ políticas públicas)
• Ese proceso de inputs y outputs en un circuito de autoretroalimentación.

ELEMENTOS PRINCIPALES DE LAS PP:

1) Las PP persiguen ciertos objetivos concretos y su diseño hay que ubicarlo en un


determinado contexto. Ej. políticas de ingreso mínimo de reinserción. Buscan 2
objetivos: mínimo para supervivencia y facilitar inserción laboral en contexto de crisis
económica.

2) Las PP son portadores de valores. No son axiológicamente neutras, ni responden sólo a


racionalidad técnica. Ej. políticas económicas de izquierda versus de derecha.

3) Las PP consisten en una serie de acciones y decisiones. En ocasiones, las PP sólo 1


decisión, pero normalmente comprenden un conjunto diverso de acciones y decisiones.
Ej. en tráfico: regulación, medidas de control, sanciones, etc.

4) Las PP pueden utilizar una gran variedad de instrumentos. Ej. privatización,


contratación externa, producción directa servicio…

5) Las PP no sólo son el resultado de los partidos y los organismos públicos; también son
resultado de acción colectiva de actores sociales. Ej. grupos ecologistas en políticas
medioambientales. Esta pluralidad de actores (redes de políticas) intervienen no sólo
en el diseño de las políticas sino en su implementación.

2. TIPOS DE POLÍTICAS PÚBLICAS

Hay distintas clasificaciones de PP. Una distinción sencilla entre:


a) PP “superiores”: sobre cuestiones de primera magnitud, normalmente de dominio
exclusivo del gobierno y bajo la influencia de unos pocos grupos poderosos. Ej. emisión
de deuda pública
b) PP “inferiores”: relativas a cuestiones más ordinarias, con un proceso de elaboración
más abierto. Ej. políticas educativas o sanitarias.
Otra clasificación (Lowi) sobre la base de coerción u obligatoriedad de toda PP
• En ocasiones, esta coerción es directa (→ acciones obligatorias; ej. una multa) y en otras
indirecta (→ ajustarse a ciertas orientaciones; ej. consejo del policía).
• Esta coerción puede afectar a toda la comunidad o sólo a ciertos individuos.

Clasificación de políticas públicas de Lowi:


• Las políticas regulativas: predominan medidas que imponen condiciones obligatorias a
los individuos afectados. Ej. Leyes contra violencia de género, medidas antitabaco.
• Las políticas redistributivas: Determinan el acceso de ciertos grupos a determinadas
ventajas. Con ellas se realizan transferencias obligatorias de recursos de unos
ciudadanos a otros. Ej. Seguridad social, impuestos progresivos.
• Las políticas distributivas: conceden alguna ventaja particular a algún individuo y, por
tanto, tienen que ver con la distribución de nuevos recursos. Ej. Concesión de un
permiso de obras, concesión de una beca.
• Las políticas constitutivas: afectan a los derechos de los ciudadanos y a las reglas a las
que se han de someter las actividades públicas. Ej. Reformas administrativas, creación
de organismos especializados.

3. EL PROCESO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

Se pueden distinguir analíticamente 4 grandes fases en el desarrollo de una PP:


• La identificación del problema y su entrada en la agenda pública
• La adopción de una decisión
• La aplicación de una decisión (implementación)
• La evaluación

➢ LA IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Y SU ENTRADA EN LA AGENDA

Una PP da respuesta a un problema, que genera una cierta tensión o conflicto y que es percibido
como tal. Puede haber un problema, pero no si no es percibido como tal no entra en agenda
pública (conjunto de problemas que han alcanzado una atención seria y activa por parte del
gobierno como posibles asuntos de política pública) → importancia de la percepción en la
identificación del problema.

Los problemas son construcciones creadas, mantenidas o transformadas socialmente. Ej.


violencia doméstica:
- Sociedades tradicionales: problema privado, que debía ser solucionado en ámbito familiar.
- Sociedades democráticas: problema público, que debe ser combatido desde las instituciones
políticas.
Un tema tiene más capacidad para entrar en la agenda pública si:
• Puede ser definido sin ambigüedad y no es técnicamente complejo.
• Afecta gran parte del público.
• Tiene relevancia a largo plazo.
• No tiene precedentes claros

Para que un tema entre a formar parte de la agenda pública precisa la intervención de agenda
setters (actores con influencia en agenda) como partidos, líderes de opinión, grupos
ecologistas…

Algunas explicaciones de la aparición de problemas públicos en agenda pública:

1) El ascenso democrático representativo: agregación de demandas aisladas por partidos y/o


grupos de interés a poderes públicos. Ej. preferencias sociales a través de votos o sindicatos.

2) La tiranía de la oferta o modelo de movilización: las autoridades crean necesidades,


estructuran y condicionan las demandas sociales de acción pública. Ej. intención del gobierno
de políticas restrictivas de inmigrantes → fomento de un clima social antiinmigración → políticas
de reducción de flujos de inmigrantes.

3) El modelo de la iniciativa interna: la iniciativa surge de grupos concretos con gran capacidad
de influencia sobre las élites políticas. Ej. controladores aéreos → influencia en gobierno.

➢ LA ADOPCIÓN DE UNA DECISIÓN

Una vez un tema está en la agenda pública → decisión de qué hacer. Tiene lugar 2 momentos
básicos en esta fase de decisión:
1) Elaboración de distintas alternativas de acción ante el problema: soluciones
→ consideración de las distintas alternativas y sus costes/beneficios.
→ papel importante de los expertos.
2) Selección de una alternativa o solución → combinación de aspectos técnicos (estudio
de alternativas) y políticos (prioridades y capacidades de negociación de poderes
públicos)

❑ 4 modelos de toma de decisiones:

a) Modelo de racionalidad absoluta


1º) Punto de partida: consideración de medios o recursos disponibles → objetivos.
2º) Planteamiento de alternativas: resultados probables con distintos cursos de acción.
3º) Selección de alternativa óptima (beneficios/costes).

Modelo muy exigente:


• Mucha información sobre alternativas posibles y recursos disponibles.
• Requiere gran capacidad para analizar e interpretar todo lo anterior
→ Modelo bastante irreal; uso más bien prescriptivo.

b) Modelo de racionalidad limitada


Similar al anterior, pero se parte de las limitaciones para disponer de toda la información y para
poder interpretarla. El decisor no puede considerar todas las alternativas, sólo algunas y escoge
la más satisfactoria.
c) Modelo incremental (formulado por Lindblom)
• Pensado para decisiones políticas en el ámbito presupuestario.
• El diseño de presupuesto no parte de 0, sino del presupuesto del año anterior.
• Al hacer el presupuesto: muchos actores con diferentes intereses y con influencia. Todos
desean aumentar o, como mínimo, mantener la partida del año anterior (→ más
prepuesto = más poder).
→ resultado: tendencia a aumentar el presupuesto (incrementalismo)

d) Modelo papelera o garbage can (formulado por Cyert y March)


• Enfatiza que las políticas y sus objetivos están llenos de inconsistencias.
• La toma de decisiones es caótica: no objetivos claros de PP, ni de los recursos
disponibles, ni alternativas viables. Es como si estos elementos estuviesen en una
papelera y el decisor escoge uno u otro sin criterio racional.
• A veces, las soluciones buscan los problemas. Ej. una administración local para acceder
a subvención de UE sobre mujeres empresarias → búsqueda de estas mujeres

➢ LA IMPLEMENTACIÓN

• Se refiere a puesta en práctica de una PP. En primeras obras de análisis de PP: poca
importancia a implementación (+ a toma de decisiones). Después se ha destacado que
es una fase clave. No es un mero proceso técnico desarrollado por las administraciones:
rol destacado de distintos actores (→ éxito o fracaso de PP).

Existen 2 grandes modelos de implementación: top-down versus bottom-up

a) Modelo top-down
❑ Implementación como un proceso que va desde arriba (nivel político) a abajo (nivel
técnico): de objetivos a ejecución.
❑ Rol clave de los políticos: definición de objetivos de las PP y control del proceso de
implementación.
❑ Implementación: tarea técnica. Su éxito depende de variables organizativas, recursos,
comunicación…
❑ Administración: “maquina racional”, que toma decisiones (“desde arriba”) para obtener
ciertos resultados.

b) Modelo bottom-up
❑ Fundamental analizar la implementación desde abajo a arriba: desde los actores que
implementan la política.
❑ Es clave conocer los objetivos, estrategias, actividades y contexto de los actores
implicados en la implementación de una política.
❑ De ello depende el éxito de una política: si las PP bien definidas, pero en contra de
convicciones, preferencias o incentivos de los actores de implementación → desvío de
objetivos de PP. Ej. reformas educativas: no sólo “desde arriba”; clave: centros y
maestros.

➢ LA EVALUACIÓN

Evaluación en relación con una PP → 2 sentidos:


• La evaluación constante que realizan diferentes sujetos sobre actividades y políticas
gubernamentales: periodistas, políticos, grupos de interés, ciudadanos…
• Evaluación especializada, tras finalización de acciones de la PP. A cargo de expertos,
con métodos de CCSS para conocer los resultados de las PP. Una evaluación
especializada va más allá de saber si se han conseguido o no los objetivos marcados.
Trata de saber si la PP logra los efectos previstos.

Diferentes objetivos de una evaluación de una PP como:


• Resultados de la PP
• Asegurar que la manera de implementar una PP resulte la más eficiente
• Justificar la necesidad de nuevas PP
• Satisfacer las exigencias de control sobre la eficacia de las acciones administrativas.

TEMA 8: LA POLÍTICA DEL DESARROLLO Y EL CONFLICTO

1. EL DESARROLLO ECONÓMICO: MEDICIÓN Y EVOLUCIÓN

¿Cómo medimos el nivel desarrollo de un país? Hay diversos indicadores, pero los más
importantes son 2:

➢ PIB per cápita

El PIB per cápita o renta per cápita: resultado de dividir el total de bienes y servicios producidos
en un país por su población total.
Según este índice:
Los países más ricos del mundo:
• FMI: Qatar, Luxemburgo, Singapur, Noruega, Brunei, EEUU, Emiratos Árabes y Suiza
• BM: Luxemburgo, Qatar, Singapur, Noruega, Kuwait, Brunei, Suiza y EEUU.

Los países más pobres del mundo:


• FMI: Rep. Dem. del Congo, Zimbabwe, Burundi, Liberia, Eritrea, República
Centroafricana y Níger.
• BM: Rep. Dem. del Congo, Liberia, Eritrea, Burundi, Níger, República Centroafricana,
Sierra Leona

España → Posición 32 (2016)/ PIB per cápita: 25000$.

ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (PNUD)

Es otro indicador muy conocido del nivel de desarrollo de un país. Es elaborado por PNUD
(Naciones Unidas). Además de renta per cápita tiene en cuenta el nivel educativo y la salud
pública de un país. Desde 2011, IHD es la media de:

1. Salud: medida según la esperanza de vida al nacer.


2. Educación: medida por la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta combinada
de matriculación en educación primaria, secundaria y superior, así como los años de
duración de la educación obligatoria.
3. Riqueza: medida por el PIB per cápita PPA en dólares internacionales.

El índice va de 0 a 1. Cuanto más cercano a 1, más desarrollado es un país.

En el 2013, (PNUD):
IDH más alto: Noruega, Australia, EEUU, Países Bajos, Alemania, Nueva Zelanda
IDH más bajo: Malí, Burkina Faso, Chad, Mozambique, Rep. Dem. Congo, Níger
España: posición 23

EVOLUCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO

• El crecimiento económico tal como lo conocemos ahora es un fenómeno moderno,


producto de la Revolución Industrial de finales del s. XVIII y de principios del XIX.

• La economía preindustrial: economía de subsistencia.


- El crecimiento de población es muy pequeño (casi 0).

- El crecimiento económico es 0, ya que el capital es relativamente fijo (tierra) y


las innovaciones tecnológicas son escasas y muy separadas en el tiempo.

- Las mejoras tecnológicas sólo generan aumentos de población a la larga, no de


renta per cápita; al contrario, la disminuyen (el capital –la tierra- es fijo): hay
más gente y mismo factor de producción.

→Relación inversa entre nivel de riqueza (renta per cápita) y tamaño de población

Tendencia del crecimiento económico hasta Revolución Industrial

La evolución del desarrollo económico desde la Revolución Industrial muestra dos patrones
fundamentales:
1) Las diferencias entre países ricos y países pobres han aumentado en las últimas
décadas.
2) Las diferencias entre los países ricos se han ido acortando.
Por tanto, la evolución del desarrollo indica un proceso de divergencia global junto con un
proceso de convergencia grupal o regional.

2. LAS CAUSAS DEL DESARROLLO


LA TEORÍA CULTURAL

Diversos autores han destacado diferentes elementos culturales como causas últimas del nivel
de desarrollo de los países → referencia a 2 autores: Weber y Putnam.

✓ La ética protestante (Weber)

En La ética protestante y el espíritu del capitalismo (1905), Weber relaciona la expansión del
protestantismo (calvinista) con el desarrollo industrial en Europa. El protestantismo plantea
que la salvación individual del alma tras la muerte no está garantizada. La salvación dependerá
del juicio final sobre las acciones privadas de los individuos. Dentro de esas acciones
consideradas se valora la prosperidad y riqueza alcanzada → incentivo para la actividad
económica. Bajo el protestantismo, el gasto en bienes de lujo, la caridad y las donaciones a
Iglesia están prohibidas. Eso permite un excedente, que se destinará a ahorro e inversión.

✓ El capital social (Putnam)

En Making Democracy Work (1993) Putnam plantea otro elemento cultural con incidencia sobre
el nivel de desarrollo de un país: el capital social.

→ Capital social: conjunto de normas, relaciones y redes sociales sustentadas en la


cooperación y la confianza interpersonal.

El capital social puede influir en los niveles de desarrollo a través de 2 mecanismos


fundamentales:

- El capital social puede afectar positivamente el rendimiento de las instituciones públicas:


• Porque genera individuos dispuestos a acción colectiva (p.ej. para controlar a instituciones).
• Porque facilita la cooperación de los ciudadanos en la aplicación de políticas públicas y en
la defensa de intereses menos particulares y más generales.

- Contribuye a reducir los costes de transacción: las actividades económicas de un agente que
depende de acciones de otros serán más factibles y menos costosas en un ambiente de
confianza interpersonal y cooperación. Ej. mayor seguridad en cumplimiento de contratos.

LA TEORÍA DE LA GEOGRAFÍA

Según estas teorías, los diferentes niveles de desarrollo se explican por la diferente ubicación
geográfica de los países y las condiciones climáticas asociadas. El principal exponente de estas
teorías es el economista Jeffrey Sachs. Sus estudios de cómo la geografía y el clima influyen en
el desarrollo se apoyan en la clasificación de las regiones del mundo en zonas geoclimáticas de
Köppen-Geiger. Estas zonas se definen en función de 2 variables: temperatura y
precipitaciones.

Según estos criterios hay:


- Tres zonas tropicales (jungla tropical, monzones y sabana) y dos zonas áridas (desierto y
estepa).
- Tres zonas templadas (invierno frío subtropical, zonas húmedas y zonas de verano seco
mediterráneo) y dos zonas de nieve (invierno seco y húmedo).
- Dos zonas de hielo (tierras altas y tundra).
Algunos resultados de los estudios de Sachs:
- La renta per cápita de las zonas templadas es 4,5 veces más elevada que la de las zonas
tropicales.
- La renta per cápita de las zonas templadas próximas al mar o ríos navegables es 6,3 veces
más elevada que la de las zonas tropicales alejadas de mar o ríos navegables.
- El dominio de las zonas templadas costeras es contundente:
o Representan el 8% de las zonas habitadas del mundo
o Concentran el 22% de la población mundial
o Tienen el 52% del PNB mundial.

¿Por qué las diferentes zonas climáticas tienen efectos diferentes en el desarrollo económico?

Las diferentes zonas → diferencias en producción de 3 elementos básicos para el desarrollo


económico:
- Alimentación: según productividad de la tierra, plagas, etc.
- Salud: mayor mortalidad infantil y menor esperanza de vida debido a malnutrición y
enfermedades infecciosas.
- Energía: por ej., el 90% de las reservas de carbón en zonas templadas.

→ Unas zonas climáticas generan mayor productividad que otras.

El efecto de la localización geográfica (acceso o no a mar y ríos navegables) se explica por los
costes de transporte (mucho mayores en países sin acceso).

El efecto de la geografía sobre el desarrollo se amplifica a principios del s. XIX debido:

- Creación y difusión de tecnología en las zonas templadas. No difusión a otras zonas.


- Crecimiento demográfico en zonas templadas.
- Control político y militar de las zonas más ricas sobre las pobres a través del colonialismo.

3. LA TEORÍA INSTITUCIONALISTA

Otros autores dirigen la atención a las instituciones existentes en una sociedad. La tesis que se
defiende es que contar con unas instituciones “buenas” o de “calidad” resulta fundamental, en
la medida en que crean incentivos apropiados para un comportamiento económico deseable.

La teoría institucionalista comienza con las aportaciones de D. North (1990), que sitúa las
instituciones como principal causa de las diferencias en los grados de desarrollo de los países.

Les instituciones pueden ser clasificadas en dos grandes grupos:


- Instituciones económicas: son las reglas que influyen en cómo funciona la economía y
establecen los incentivos con los que operan los agentes económicos. Son reglas que establecen
cómo se distribuye la renta, cómo se efectúan los intercambios, quién los vigila, etc. Ej: los
derechos de propiedad, agencias reguladoras, bancos centrales.
- Instituciones políticas: son las reglas que establecen quién toma decisiones políticas, cómo se
eligen, para qué fines y bajo qué límites o controles. Ej. elecciones democráticas, reglas
electorales, pluralidad medios informativos….

Entre los estudios institucionalistas recientes, sobresalen los de Acemoglu, Johnson y Robinson
Comparan la capacidad explicativa de las tesis de la geografía y de las instituciones, para lo cual
analizan al periodo de colonización europea.
Según estos autores, si la geografía fuese el factor determinante de la prosperidad económica
de un país, los lugares que eran ricos antes de la llegada europea deberían haber seguido
siéndolo después y actualmente. Sin embargo, la evidencia histórica no avala esta
interpretación.

En muchos casos se constata un “vuelco de la suerte”: zonas originalmente muy prósperas


(aztecas o incas) se han convertido en áreas muy pobres; o justo lo contrario (América Norte o
Australia).

La explicación de esto: el tipo de instituciones introducidas por colonos europeos.


- En las regiones más ricas en recursos, donde se podía explotar a una cuantiosa mano de obra
y donde no hubo asentamientos importantes de colonos, se introdujeron –malas-
instituciones, orientadas básicamente a la extracción de rentas y a crear jerarquías.

Por ejemplo:
• Mita (institución inca: trabajo forzado en plantaciones de élites a cambio de ayuda y
seguridad en caso de hambruna)

- En las zonas donde no había tanto que extraer y los colonos se asentaron en gran número, se
implantaron –buenas- instituciones que garantizaban su bienestar, tanto político como
económico. Ej. leyes que garantizaban los derechos de propiedad y ponían límites a la acción de
las élites. Este último tipo de instituciones, al favorecer la inversión y el crecimiento, resultó
crucial para el desarrollo de estas colonias.

Rodrik, Subramanian y Trebi muestran que la capacidad explicativa de las instituciones supera
a otros 2 factores destacados en teorías económicas del desarrollo: integración en comercio
internacional y geografía.

También podría gustarte