ORTOGRAFÍA_ESO_DEF.docx_(1)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

XVII CONCURSO REGIONAL DE ORTOGRAFÍA (CATEGORÍA ESO) EN LA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA.


Mérida, 31 de mayo de 2023

CÓDIGO DE CONTROL DEL ALUMNO/A: __________________________________

1.1. COMPLETA LOS SIGUIENTES TÉRMINOS CON LA GRAFÍA QUE


CONSIDERES CORRECTA: h, c/ cc/ cs, b/ v, s/ x, g/ j, r/ rr, y/ ll, c/ qu, m/ n.

a__nesia en__ebrar infra__ión __ornitólogo

infra__ojos foto__énico atrope__ar fa__ímil

paradó__ico ba__eta dis__upción pesti__o

__izconde e__treñimiento __ífido __enofobia

discre__ión __incapié ane__ión __enda__al

1.2. RODEA CON UN CÍRCULO LA SOLUCIÓN QUE CREAS ACERTADA EN


CADA UNO LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS:

1. Es tan rico que no sabe los vienes/bienes que tiene.

2. El caballo se ha escapado porque ha saltado la valla/vaya.

3. Lola no se cayó/calló un minuto desde que llegó.

4. ¿Cuánto tiempo tuvo/tubo que detenerse el partido?

5. ¿Cavo/cabo un poco más o ya llega con este agujero?

6. Tiene mucho vello/bello por eso se hace el láser.

7. En la receta pone que hierba/hierva las lentejas durante veinte minutos.

8. Cuando cumples dieciocho años, ya puedes botar/votar en unas elecciones.

1
9. Voy a salir a la calle cuando haya/halla terminado este capítulo tan interesante.

10. Ana hojea/ojea el libro de matemáticas.

11. Mi abuela es una mujer muy sabia/savia.

12. La savia/sabia bruta traslada agua y sales minerales hasta las hojas.

13. Hemos dejado todos los ingredientes preparados sobre el poyo/pollo de la cocina.

14. Cuando Marta llegó a la fiesta, ni siquiera dijo ola/hola.

15. Errar/herrar es de sabios.

16. Alguien grita ay/hay/ahí y yo pregunto: ¿ay/hay/ahí alguien por ay/hay/ahí?

17. Cuando me encuentre con Juan le voy a revelar/rebelar mi secreto.

18. La puerta estaba estropeada y no se habría/abría.

19. Vamos a ver/haber si ha llegado ya el paquete.

20. Esa chica es un has/as del baloncesto.

1.3 ESCRIBE TILDE O DIÉRESIS EN LAS PALABRAS QUE LO NECESITEN:

resumen realmente pringues paraguayo

pinguino bebisteis jerseis caracteres

decimosexto apacigueis biceps guelfo

picardia moveos leiste ahumado

climax nautico videollamada huiais

convoy piensatelo halagueño zoologo

pie referendum teorico-practico bien

cuidate manguera portatil Guipuzcoa

2
1.4. USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN. MARCA AL PRINCIPIO DE LA
ORACIÓN CON UNA X LA ORACIÓN CORRECTA.

● Ernesto, ¿quieres decirme qué has hecho?


● Ernesto ¿quieres decirme qué has hecho?

● Hablaba llana espontánea y sinceramente


● Hablaba llana, espontánea y sinceramente.

● Haciéndolo así según me dijo el fabricante, no surgen problemas.


● Haciéndolo así, según me dijo el fabricante, no surgen problemas.

● Quisiera contarte mis problemas, pero…no merece la pena.


● Quisiera contarte mis problemas, pero, no merece la pena.

● Mi hija estudia Medicina; Pedro, Filología; Carmen, Química.


● Mi hija estudia Medicina, Pedro, Filología, Carmen, Química.

● Hay tres clases de puntos el punto y seguido, el punto y aparte y el punto final
● Hay tres clases de puntos: el punto y seguido, el punto y aparte y el punto final.

● Las clases comienzan a las 8,30.


● Las clases comienzan a las 8.30.

● Además, señalan que lo escrito antes posee sentido completo.


● Además señalan que lo escrito antes posee sentido completo.

● Mi hija pequeña nació en 1.998.


● Mi hija pequeña nació en 1998.

● Son muchos los turistas que vienen a España: americanos, coreanos,


japoneses…
● Son muchos los turistas que vienen a España; americanos, coreanos,
japoneses…

● Con el doctor, (y lo digo sin que él se entere), he aprendido mucho.


● Con el doctor (y lo digo sin que él se entere), he aprendido mucho.

● El teléfono me costó 325,99 euros.


● El teléfono me costó 325.99 euros.

3
● Camarero, un café, por favor.
● Camarero un café, por favor.

● Engordarás, si comes tanto.


● Engordarás si comes tanto.

● Si comes tanto, engordarás.


● Si comes tanto engordarás.

● He estudiado toda la tarde; sin embargo, he aprendido poco.


● He estudiado toda la tarde, sin embargo, he aprendido poco.

● Álvaro es simpático; Pedro, introvertido; María, muy alegre.


● Álvaro es simpático, Pedro, introvertido, María, muy alegre.

● Ya lo dijo el poeta; Ande yo caliente y ríase la gente.


● Ya lo dijo el poeta: “Ande yo caliente y ríase la gente”.

● ¡Vaya lío!. No esperaba tanto jaleo.


● ¡Vaya lío! No esperaba tanto jaleo.

● Le dije: «¿Qué piensa si le digo “me voy de vacaciones”?».


● Le dije «¿Qué piensa si le digo: «me voy de vacaciones»?».

4
2.1. EL USO DE LAS LETRAS MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS. RODEA CON UN
CÍRCULO LA OPCIÓN CORRECTA.

1. Una/una fecha importante en Madrid/madrid es el 15 de mayo/Mayo.

2. Solamente se atiende al público los lunes/Lunes.

3. Hubo una manifestación delante del Ministerio/ministerio de Cultura/cultura.

4. Estudio Derecho/derecho en la universidad/Universidad Complutense/complutense.

5. Mi amigo José Luis, apodado el/El bailarín/Bailarín, actuará mañana en la calle/Calle

Trajano/trajano.

6. El océano/ Océano Atlántico es el segundo más extenso del planeta/Planeta tierra/Tierra,

después del Pacífico.

7. Vivo en el barrio/Barrio de Nervión.

8. El señor/Señor de/De la Rocha viajará pronto a las/Las Palmas.

9. El Barroco/barroco va a caer en el próximo examen final.

10. El examen se va a centrar en el capítulo iii/III del libro de texto.

11. Kuczynski fue Ministro/ministro de Economía durante el gobierno de Alejandro Toledo.

12. Estudia lingüística/Lingüística y no literatura/Literatura; no confundas estas dos

disciplinas.

13. Por allí está el Norte/norte de la ciudad y en el momento en el que lleguemos al sur/Sur

notaremos cómo la temperatura es más agradable.

14. ¿En qué año empezó la Revolución Rusa/rusa?

15. En el Día/día de la Madre/madre voy a preparar algo especial para la mía/Mía.

16. En la época de la Edad Media/ edad media había unas costumbres completamente

diferentes.

17. Me encantaría tener la experiencia de pisar Marte/marte alguna vez en la vida.

18. Pero ¡qué/Qué alegría tan grande verte por aquí!

19. Esta canción está compuesta en fa/Fa mayor.

20. Este verano dimos una vuelta en un zepelín/Zepelín.

5
2.2.COLOCA LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN QUE FALTAN EN EL SIGUIENTE
TEXTO. RECUERDA QUE TRAS EL PUNTO DEBES EMPLEAR LETRA
MAYÚSCULA.

Los números pensé que siguen sin salir Víctor me había contado que el club se
financiaba gracias a dos fuentes básicas los ingresos de las clases de natación que daban a las
familias del barrio y las donaciones del patrocinador del equipo masculino de waterpolo que
dejaba unas cantidades exiguas aunque imprescindibles para la vida de la asociación Tampoco
los ingresos de las clases parecían estar asegurados Habían llegado a un acuerdo con el
ayuntamiento hacía más de cinco años un trato por el que les cedían el uso del polideportivo a
cambio de cuidar las instalaciones y les permitían dar esas clases como medio de autofinanciación
Todo escaso y todo insuficiente Emma se lamentaba Víctor consciente de que si la
suerte del Stark no cambiaba era posible que acabase muriendo Cansado de quejarse intentó
cambiar de tema y con ello confirmó mi sospecha su mirada esa noche ocultaba algo
Sabes que a veces añoro mucho el mar
En serio fingí interesarme
Sí Pero es lo que hay
Nunca fuiste alguien conformista Víctor Podrías empezar algo nuevo allí cambiar de
trabajo
Mi trabajo es lo de menos Eso ya sé que puedo cambiarlo Pero el club no Presidirlo
no me da de comer pero es lo más importante de todo lo que hago
Me consuela saber que sigues siendo el mismo
No lo sé Emma El tiempo siempre lo cambia todo
Sabes que no es verdad El tiempo solo cambia lo que nosotros dejamos que cambie

Nadie nos oye, Nando López.

2.3. LA TILDE Y LA DIÉRESIS. RODEA CON UN CÍRCULO LA OPCIÓN


CORRECTA.

1. Muchas películas de superhéroes se basan en comics / cómics de los años cincuenta.


2. No te pongas más ese jersey / jerséy, que le han salido muchas bolas.
3. Una cláusula / claúsula del contrato estipula que el arrendador es responsable de las
reparaciones menores.
4. Marta y Carmen cantarán a duo / dúo la canción de Shakira.
5. Cuando fui / fuí a verlo al hospital, ya le habían dado el alta.
6. Andrés, pregúntale al portero cuando / cuándo abren la nueva oficina.
7. ¿Te ha multado ese guardia porque / por qué no llevabas puesto el cinturón de seguridad?
6
8. ¡Cualquiera sabe adonde / adónde irá tu madre con tanta prisa!
9. Paula trabaja en una empresa de vehiculos / vehículos de ocasión.
10. Visitaremos el Guggenheim cuando lleguemos a la capital bilbaina / bilbaína.
11. Siempre he querido tener un hamster / hámster como mascota.
12. Tropezó y se dio / dió un fuerte golpe en la cabeza con el bordillo.
13. Le dieron un ultimatum / ultimátum de cinco días para desconvocar la huelga.
14. El Guernica / Güernica es, tal vez, el cuadro más famoso de Picasso.
15. Ese negocio nos aportará pingues / pingües beneficios a corto plazo.
16. Para el calor, no hay nada mejor que tomarse una aguita / agüita fresca.
17. ¡Que /Qué te he dicho que no! No insistas.
18. ¿Alguien sabe quien / quién me ha llamado por teléfono?
19. En total sois / sóis dieciséis para la fase final del concurso de ajedrez.
20. Probablemente / Probáblemente, la reunión se celebrará el jueves.

2.4. ESCRIBA A TRAVÉS DE DICTADO LAS PALABRAS QUE SE DEFINEN:

1. ___________________: Que se alimenta de frutos.

2. ___________________: Determinación del precio de coste o de venta de una mercancía

con relación a los factores que lo integran.

3. ___________________: Desmedida preferencia que algunos dan a sus parientes para las

concesiones o empleos públicos.

4. ___________________: Persona que vive en lugar solitario, entregada enteramente a la

contemplación y a la penitencia.

5. ___________________: Rodeo de palabras para dar a entender algo que hubiera podido

expresarse más brevemente.

6. ___________________: Pérdida o trastorno de la capacidad del habla debida a una

disfunción en las áreas del lenguaje de la corteza cerebral.

7. ___________________: Que sucede sin haber pensado en ello, o sin esperarlo.

8. ___________________: Efecto purificador y liberador que causa la tragedia en los

espectadores suscitando la compasión, el horror y otras emociones.

9. ___________________: Descripción del carácter, índole y costumbres de una persona.

10. ___________________: No conocido ni descubierto.

También podría gustarte