Revista Hípica
Revista Hípica
10 62
EN EL FOCO: SALUD DEL CABALLO
Francisco Javier González Salud y bienestar, veterinaria, tips
18 78
COMPRAS ENTRENAMIENTO
Outfit y productos de equitación 78 Coaching y Reflexiones
88 Equinoterapia
22
DEPORTE 90
22 Horseball FORMACIÓN ECUESTRE
28 Raid
32 Monta Western 96
34 Doma Paralímica: “Entrevista a Carla Onrubia” TURISMO ECUESTRE
38 Volteo: “Entrevista a Marta de Genover” El Nou cavall Express ”AMAC”
40 106
COMUNIDADES AUTÓNOMAS: ARTE ECUESTRE
40 Deporte: Federació Catalana d’Hipica “Atelier” y Fotografía ecuestre
45 Deporte: Cataluña y Canarias
116
48 SOBRE EQUINOS
DIDÁCTICA
48 La Guarnición de Enganche 122
52 Doma Clásica: “Media Pirueta directa al paso” FIESTAS Y TRADICIONES
56: “Crear una base sólida en función de
Foto de portada por: Christophe Tanière
una estructura coherente”.
@ctanierephotographie
60: Core Training
88
68
116 22 106
52 96
Revista Hípica Mag // 3
44//// Revista Hípica Mag
Hipica Catalana
Revista Hípica
Hipica Mag //// 5
Catalana
NOTICIAS
DIRECTORA:
créditos.
Gemma Valentí Vidal
Cartas del lector [email protected]
“Que se restablezca el
COLABORADORES:
Meritxell Agramunt
EDITA:
Gemma Valentí Vidal
Avda. Joan Miró, 97
SEVA 08553 (Barcelona) SPAIN
PRODUCCIÓN:
Impreso por: Tauro Producción Gráfica, S.L.
Revista Hípica Magazine no comparte necesariamente las
opiniones expresadas por sus colaboradores.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del conteni-
do de esta revista sin la debida autorización escrita.
ISSN: 1137-6783
DEPÓSITO LEGAL: B-37264-94
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
EN COLABORACIÓN CON:
facebook/revistahipicamagazine
instagram/revistahipica_
www.hipicamag.com
6 // Revista Hípica Mag
lidad veterinaria. Es más, después de Ganadería
recoger más de 700 firmas exigiendo
la recuperación del servicio, el rector
se ha negado de manera reiterada a
reunirse con la Plataforma de Afecta- Usio III en el Sicab Caballo de Pura
dos para aclarar por qué ha dejado de El pasado día 15 de noviembre se Raza Menorquín
prestarse el servicio y valorar posibles celebró en Sevilla el Campeonato del Compartimos con vosotros la fecha
soluciones. Otros afectados por esta Mundo PRE. Yeguada Senillosa obtuvo prevista para la XXV Feria y el XXXII
situación son los propios alumnos de el premio con el caballo Seni Usio III Concurso Morfológico de Caballos de
la facultad de Veterinaria, que se han como Campeón del Mundo de Funcio- Raza Menorquina, para que podáis
quedado sin la posibilidad de partici- nalidad y Mejores Movimientos. ir organizando vuestra agenda. ¡Os
par en operaciones equinas reales, una esperamos un año más!
práctica fundamental en su formación La normativa zootécnica del Caballo
universitaria. Desde ese punto de vista, de Pura Raza Menorquina obliga a
es evidente que la supresión de Cirugía que cada año los nombres registrados
Equina supone también una merma en de los animales nacidos en el Libro
el prestigio e imagen de la propia Facul- Genealógico de la Raza comiencen por
tad entre los futuros universitarios que una letra diferente. Este año, los potros
consideran la opción de matricularse en de Raza Menorquina que nazcan
León para formarse como veterinarios. comenzarán por la letra P.
Usio III en el
Por todo ello, exigimos al rector de la www.caballomenorquin.com
Sicab 2022
Universidad de León, así como al Di-
rector del Hospital Veterinario de León, Este premio sitúa a la Yeguada
que, atendiendo en ambos casos a su Senillosa en posición aventajada en
código deontológico y a su responsabi- lo que corresponde a Caballos PRE
lidad, restauren de manera inmediata funcionales, haciendo más de 48 años
el servicio de cirugía equina, así como que esta ganadería está especializada
su departamento de Urgencias, en las en la funcionalidad del PRE y ha criado
instalaciones universita- más de mil caballos buscando desde
rias cómo se venía hacien- sus orígenes la funcionalidad para el
do hasta el mes de julio. deporte de Doma Clásica o “Dressage”.
Link QR para firmar la petición en www.yeguadasenillosa.com
www.change.org :
E
n lo deportivo volvió a ser sede de la
Copa del Mundo de Salto (Longines
FEI Jumping World CupTM) y sede del
circuito de la Copa del Mundo de Doma
Clásica (FEI Dressage World CupTM). Ade-
más, incluyó una nueva edición de la Copa
‘Maestros de la Vaquera’ y un Concurso
de Saltos Internacional 1* que dieron
cabida a todo tipo de disciplinas, jinetes,
amazonas y caballos. A parte de la com-
petición, se ofreció todo un plan de entre-
tenimiento en torno al mundo ecuestre a
través de numerosos espectáculos
SALTO DE OBSTÁCULOS
La IFEMA Madrid Horse Week 2022, dio
inicio con tres pruebas internacionales
de saltos el viernes. La primera prueba,
el Trofeo Air Europa, fue ganada por una
joven amazona turca llamada Alessia
Arrigo Zazadze y su caballo “Dawson”.
La segunda prueba, el Trofeo Ciudad de
Madrid, fue ganada por la joven españo-
la Carolina Villanueva y su caballo “Voice
de Chenaie”. La tercera prueba, el Trofeo
¡HOLA!, fue una prueba correspondiente
al Concurso de Saltos Internacional de
5* y puntuable para la Copa del Mundo por Porsche. Diez jinetes corrieron con tercer y cuarto lugar respectivamente.
ganándola Emanuele Gaudiano «Nikolaj su caballo, luego corrieron a pie, saltaron Quinto lugar fue para el campeón olímpi-
de Music». Julien Epaillard se impuso en un obstáculo y manejaron un Porsche co Ben Maher.
el Trofeo Ciudad de Madrid, prueba gran- Taycan Cross Turismo Turbo S sortean-
de del CSI5*W. El jinete francés montó a do conos en el suelo hasta completar el DOMA CLÁSICA
“Caracole de la Roque” y realizó un impre- trazado. Hugo Álvarez Amaro fue el más En el Gran Premio Copa del Mundo Tro-
sionante recorrido en 55,25 segundos, rápido y ganó el trofeo. feo Grupo Eulen, el jinete alemán Frederic
sin faltas. En la representación española, Y para terminar, Julien Epaillard ganó la Wandres y su caballo “Duke of Britain Frh”
Eduardo Álvarez Aznar fue quinto y otros prueba más importante del CSI5*W de lograron un claro triunfo con una nota de
españoles como Sergio Álvarez Moya y IFEMA Madrid Horse Week 2022, el Gran 77,152. Wandres, un top ten mundial,
Pilar Lucrecia Cordón también compe- Premio Ciudad de Madrid, puntuable para fue seguido en el podio por la holandesa
tieron. En el Trofeo Estrella Damm, Max la Copa del Mundo de Saltos Longines Thamar Zweistra y la francesa Morgan
Kühner lideró la clasificación con un tiem- FEI. Epaillard compitió con “Caracole de Barbançon. El mejor resultado español
po de 34’05 segundos, pero fue superado la Roque” y estableció un récord de 42’61 fue de José Antonio García Mena con “So-
por el jinete alemán Daniel Deusser, quien segundos que resultó inapelable en el rento 15” en sexto lugar con 69,348. Juan
hizo un recorrido perfecto con su yegua desempate. Con esta victoria, Epaillard Antonio Jiménez y Juan Matute también
“Jasmien vd Bisschop” y detuvo el cronó- aumentó su impresionante récord de 72 compitieron para España. Completaron
metro en 33’26 segundos. victorias en el circuito internacional a 74. la participación española Teia Hernández
También se realizó el Trofeo Porsche Daniel Deusser quedó en segundo lugar Vila con “Romero de Trujillo” y Claudio
“Jump&Drive”, una divertida prueba de con “Bingo Ste Hermelle”, y Simon De- Castilla con “Lario de Adama de Susa”,
caballos, jinetes y coches, patrocinada lestre y Piergiorgio Bucci terminaron en ambos con partes realmente buenas pero
en el Foco
FRANCISCO
JAVIER
GONZÁLEZ
foco
Comisario
EnEnelel foco
Internacional de
Doma Clásica
Por Meritxell Agramunt
F
rancis es el buen ejemplo de cómo
debe ser un Comisario. Con su atuen-
do siempre elegante (traje y corbata),
va siempre con papeles en la mano,
mirando pistas, instalaciones, cuadras... Es
alto, delgado y camina rápido. En cada con-
curso recorre un montón de kilómetros a
buen ritmo, aunque nuca parece estar can-
sado. Puedes hablar con él, si tienes alguna
duda en lo referente al concurso al que asis-
tes. Siempre responde con una educación
exquisita y con un diálogo riguroso. Te inten-
ta ofrecer todas las respuestas a tus dudas
y procura que sus explicaciones sean claras
y entendibles para cualquier jinete - adulto
o niño -. Es amable y accesible para todos,
entrenadores, jinetes, compañeros jueces y
Comité Organizador.
Además de recorrer todas las instalaciones,
cuando empiezan a entrar los caballos en la
pista de calentamiento, allí se coloca él cerca
de la puerta con sus bártulos, prendas para
sol, lluvia, frío o lo que venga.
teros
Javier González Balles
Nombre: Francisco isa rio Inte rnacional de
a: Com
Titulación Deportiv z Doma
z Doma Clásica, Jue
doma clásica FEI, Jue tivo en Híp ica .
o De por
Paralímpica. Técnic de Europa
aré s: Com isa rio en 3 Campeonatos
Palm sos Cam peo nat os de
numero
de Doma Clásica y nales
, así com o Con cur sos de Doma Nacio
España a,
s de Com uni dad es Cataluña, Andalucí
*** y Finale nte integrante del Com
i-
etc . Act ual me
Extremadura, isa rios de la RFHE.
cio nal de Com
té Técnico Na
.
Naciste en: Madrid
Vives en: Madrid.
Una mesita, una silla (es raro verle sentado en ella), para poderlos liberar lo antes posible sin enfriar al
papeles y listados, una botella de agua, su maletín caballo. Suele hacerlo siempre en el mismo orden.
y una caja grande de guantes desechables. Y allí Revisión visual alrededor del caballo, zona de es-
estará hasta que termine el concurso ya que, aun- puelas, embocaduras, orejeras...
que haya descansos breves entre pruebas, las pis- Se mueve con confianza hacia el caballo y todos
tas de ensayo siguen llenas de caballos. Su “puesto en general se portan bien durante su revisión. Él
de trabajo” está situado en el centro neurálgico de va a lo suyo, mientras el jinete está hablando con
la competición. Si ves una gran caja su entrenador y comentando la prue-
de guantes sobre una mesita, no ba. Cuando termina, da el ok al jinete
“El principal
puede estar muy lejos el/la comi- y éste puede proseguir. Quizás el jine-
sario/a. Y Francis es un buen repre- cometido de te no le da la importancia que tiene su
sentante para su estamento. un Comisario es velar presencia, pero los que ya llevan tiempo
por el bienestar del en esto saben que su función es, sobre
Cuando un caballo sale del cua- caballo en competición” todo, velar por el bienestar del caballo.
drilongo tras realizar su reprís, le Son muchas horas de trabajo y os pue-
dedica un tiempo exclusivo. Es el momento de do asegurar que su estamento es de los más voca-
ponerse sus guantes desechables y esperar al bi- cionales de esta profesión. Como podréis ver en la
nomio a la salida de la pista. Francis sabe que el entrevista, esta vocación la lleva intrínseca y tiene
jinete tiene cierta prisa en comentar su actuación muy claro el porqué se dedica a ello.
con los suyos, descontraer al caballo, o en repetir Aprovechando que tenemos delante a uno de los
algún ejercicio en la pista de ensayo así que, con Comisarios más importantes de España, nadie me-
mucha celeridad, revisa todos los puntos claves de jor que él para aprender un poco más de él y de sus
la equipación del binomio y el estado del caballo funciones.
de criterios, que ayuda a que sean mucho menos comisario, entre sus funciones, está también ayu-
las diferencias entre sus puntuaciones. Juzgar es da y apoyo al Comité Organizador, en temas como
muy difícil. Desde fuera parece otra cosa. Yo con control mantenimiento pistas, ayuda en las entre-
mis alumnos hago una práctica y es que se juz- ga de premios a caballo, organización y control de
guen entre ellos una prueba de doma durante 1 los horarios de caballos a pista, verificación de la
hora. Cuando acaban las discrepancias entre ellos seguridad en las zonas de cuadras, etc… Por otro
son abismales y el cansancio de esa hora tremen- lado, en concursos en los que se está empezan-
do. En un caso real lo multiplicamos por mucho do, la experiencia y puntos de mejora que puede
más tiempo con los 5 sentidos en la pista, te pue- aporta el comisario al Comité Organizador son a
des imaginar. considerar.
En cuanto al comisario esa subjetividad es mucho En cuanto al coste de un comisario sobre el total
menor. Sí sucede algún caso de embocaduras ra- de ingresos y gastos de un concurso, en mi humil-
ras, o situaciones no contempladas en las que tie- de opinión, no es tan excesivo.
nes que reaccionar rápidamente y sin confundirte.
Por ello el conocimiento (casi de memoria) de los El Comisario, así como el resto de Oficiales, debe
reglamentos y normas, en mi opinión, es muy im- proteger el bienestar de los caballos, los intere-
portante. ses y comodidad de los jinetes, del Comité Orga-
nizador, de la Federación pertinente.... ¿Hay con-
¿Por qué debe haber un comisario en los concur- flictos con las partes por vuestras decisiones?
sos más importantes y en los Campeonatos? La verdad es que en la actualidad al menos en el
Mi opinión personal es que el comisario debería de mundo de la doma clásica y doma Paralímpica, el
estar en cualquier nivel de competición. No sola- comisario está bastante valorado, con lo cual si
mente verifica el bienestar del caballo, que es im- toma una decisión suele ser bien aceptada. Pero
prescindible en cualquier tipo de competición, sino también es cierto que en algunas ocasiones si el
que además el comisario es un punto de apoyo participante entrenador o mozo no está de acuer-
muy importante para el desarrollo de la competi- do con esa decisión suele protestar. Es normal.
ción general, en cuanto organización de horarios, Hay mucha tensión en ocasiones y se juegan mu-
verificación del estado de las pistas, entrega de cho. Pero es parte de nuestro trabajo. Pero como
premios, etc. Por ello su función estaría perfecta- he dicho anteriormente nos tiene que quedar bien
mente justificada en cualquier nivel de concurso. claro que el bienestar el caballo está por encima de
En muchos casos, generalmente por desconoci- cualquier otro tipo de interés.
miento, en los concursos territoriales y de nivel
iniciación, es donde se producen los problemas. Muchas veces, cuando veo a los comisarios bajo
la lluvia, bajo el Sol, expuestos a las inclemen-
¡Estoy totalmente de acuerdo! Actualmente en cias del tiempo con más rigor que el resto de los
los concursos 2* e inferiores, no se cuenta con la Oficiales, pienso que vuestra labor es muy dura.
figura del Comisario, recayendo varias de sus fun- ¿Compensa?
ciones en los Delegado Federativos, Presidente Bueno, mi opinión personal es que sí. Me encanta
del Jurado, etc. Los Delegados y resto del jurado mi trabajo y todo esto lo asumo como parte de él.
tienen también sus obligaciones específicas y no También tiene sus momentos buenos, divertidos,
pueden abarcar tantas funciones. Para cualquier etc.
miembro del jurado, saber que está el Comisario
en un concurso es muy tranquilizador y da ese El Comisario es el primero en llegar a las pistas,
“plus” de importancia a la Competición. Sabemos el último en irse, debe estar en todas partes y a
que habrá orden y que se cumplirán los protocolos. todas horas. ¿Hay que “estar en forma”?
¿Crees que vamos por el camino de introducir en Jaja ¡buena pregunta! Yo, al menos, personalmente
España la figura del Comisario en todos los nive- soy un amante del deporte y tengo que reconocer
les Nacionales? que el poder estar en forma me ayuda mucho. Son
Al no ser concursos FEI, depende de cada regla- muchas horas de pie de un sitio a otro y desde lue-
mento Nacional el introducir cambios. Ciertamen- go si eres activo y te mantienes en forma es más
te se echa mucho a faltar tener un comisario en llevadero.
los concursos 2*. Hay cosas que solo las puede
ver bien un comisario y que los jueces no pueden La actuación de un jinete se termina cuando fi-
apreciar: Embocaduras admitidas, alguna herida, naliza su reprís y aparece la media resultante de
espuelas reglamentarias, el trabajo del jinete tras las notas de los jueces. Pero en realidad, el Comi-
su actuación, etc... En cambio, estos concursos son sario tiene la última palabra y puede cambiarlo
clasificatorios para muchas categorías. todo... Los jinetes saben que falta el último Juez
Está claro que para los jinetes y jueces es positivo para aprobar su actuación, el Comisario. Eso es
y que repercute directamente el Comité Organiza- mucha responsabilidad. ¿Crees que los jinetes y
dor el coste de un miembro del jurado más. amazonas son conscientes de la importancia de
Creo que poder tener comisarios, al menos por vuestra labor?
ahora, en los CDN** ayudaría mucho. Además, en Creo que cada vez más son conocedores de ello. Si
esa labor didáctica, también se ayuda al jinete y bien es cierto que en los primeros concursos cuan-
entrenador. Se tiene que tener en cuenta que el do empiezan los participantes te miran con cara
Noticias
extraña como diciendo; -Y este ¿qué va a hacer? ¿Es
veterinario? ¿Es juez? ¿Qué es? Pero cada vez más Lenguaje inclusivo sobre
conocen nuestro trabajo y es respetado. Por eso
creo que el comisario debe de figurar en cualquier
discapacidad en el deporte
nivel de competición. El Comité Paralímpico Español recomienda el uso de la
terminología “personas con discapacidad” en el deporte
¿Cómo te ves dentro de 10 años? de personas con discapacidad y deporte paralímpico. Se
Jajaja 10 años más viejo. Espero y deseo seguir al desaconsejan términos como “minusválidos”, “disminui-
pie del cañón en competición. dos”, “deficientes”, “inválidos”, “anormales”, y “subnor-
males”. También se evita el uso de eufemismos como
¿Un sueño hecho realidad? “diversidad funcional”, “otras capacidades” y “capacidades
La mejora que se está realizando en el estatus de diferentes”. Se recomienda usar “deporte de personas
comisario a nivel Oficiales, participantes y federa- con discapacidad” en lugar de “deporte adaptado”. “Pa-
ciones. radeporte” se recomienda reemplazar por “deporte pa-
¿Un sueño por cumplir? ralímpico”. La terminología “adaptado” va en contra de la
Ir a unas Olimpiadas como Comisario. inclusión y la igualdad de oportunidades en el deporte. El
deporte de personas con discapacidad es igual al de otros
y no una versión modificada.
Aprovechamos la ocasión para
agradecer a Almeda Renes TÉRMINO
almedarenesfotografia.com TÉRMINO DESACONSEJADO
RECOMENDADO
la cesión de parte del reportaje
fotográfico de este artículo. · Minusválidos
· Disminuidos
Personas con
· Deficientes
discapacidad
· Inválidos
· Anormales
· Subnormales
· diversidad funcional
Discapacidad · otras capacidades
· capacidades diferentes
TÉRMINO
TÉRMINO DESACONSEJADO
RECOMENDADO
· Deporte de perso-
· Deporte adaptado
nas con discapacidad
· Para-deporte
· Deporte paralímpico
Noticias
Juegos Paralímpicos
de los Ángeles 2028
La Junta de Gobierno del Comité Paralímpico Internacional
ha dado a conocer la lista de 22 deportes que formarán
parte del programa de competición de los Juegos de Los
Ángeles 2028. Se trata de los mismos que se disputaron
en Tokio 2020 y París 2024, aunque el surf y la escalada
aún cuentan con opciones para su posible inclusión.
Por lo tanto, la Equitación Paralímpica está incluida en el
programa Paralímpico de Los Ángeles 2028.
Los Juegos Paralímpicos se llevarán a cabo del 15 al 27
de agosto de 2028, después de los Juegos Olímpicos que
están programados para tener lugar del 14 al 30 de julio.
La Doma Paralímpica es la única disciplina ecuestre inclui-
da en los Juegos Paralímpicos, lo ha sido desde 1996.
1.
3.
44.
2. .
ARIAT
Heritage
Contour II
Las botas altas de equitación con cremallera
para mujer Heritage Contour II son unas
elegantes botas tradicionales ecuestres
*Los precios de los productos son aproximados.
better results
puede lavar a máquina en la bolsa de
lavandería incluida. En azul noche o negro
Precio: €59,95 www.anky-atc.com
with best
2.
EXCALIBUR SPIDER
equipment
COUNTACH WHITE
Reloj para hombre de Roger Dubuis: EXCA-
LIBUR SPIDER COUNTACH WHITE MINERAL
COMPOSITE FIBER 47mm. Lamborghini, el
fabricante de supercoches italiano, y Roger
Dubuis, el fabricante de hiperrelojes de
Ginebra, han unido sus fuerzas. El resultado
son relojes con calibres únicos fabricados
como si fueran motores. Inspirándose en
Lamborghini, Roger Dubuis ha desarrollado
innovaciones altamente tecnológicas. Precio:
€893.000 € www.rogerdubuis.com
PRESTIGE
Atena Evo
Fender D
La silla de marcha Prestige Atena Evo Fender D está hecha
con piel bovina y se caracteriza por su aspecto deportivo, con
la textura de la piel granulada para mayor agarre, durante la
marcha. Sus costuras y bordillos resaltan en un color rojo,
muy favorecedor. Los cojines disponden de la tecnología X
del acolchado que dispone de un bolsillo especial, para el
relleno en el área de los músculos trapecios. Su superficie es
más ancha para adaptarse a las diferentes morfologías de
los caballos. Tiene un guardabarros y un soporte de jaula. La
silla se puede personalizar, según las medidas del jinete y del
caballo. Precio: €2.600 www.prestigeitaly.com
LEMIEUX
Funda casco Pom Pom
€36.95
FELIX BÜHLER
Teddy Fleece Dressage
Boots Essential
€32,90
SPOOKS
Sanne Full Grip
Leggins
€99,90
HORSEGEAR
Saddle Pad Lux
€44.95
DOUBLE DIAMOND
Frontalera Champagne
€52,99
SPOOKS
Roxie Sweat
Jacket Sequin
€69.90
ROECKL
Guantes light
grip grey
€36.95
20 // Revista Hípica Mag
*Los precios de los productos son aproximados.
TERCERA ETAPA
FiHB Lliga
Mediterrània
El último fin de semana de enero de 2022 se celebró la tercera etapa de la IV FIHB Lliga Mediterrània. Recordamos
que esta, es la única liga internacional de horseball, en la cual participan algunos de los mejores clubs de España,
Italia, Francia y Portugal, al igual que muchos de los mejores jugadores a nivel mundial en este deporte. Una liga en
la que participan tres categorías: Under 16, Ladies y Pro-Elite. Con un total de 22 equipos y más de 140 jugadores.
L
a tercera etapa de la liga se ha de Malla. Un gran partido de los cata- líderes de la Mediterrània, CEEC Can
llevado a cabo en las magníficas lanes no les dejó ninguna opción a los Tramp, que se enfrentaban a las se-
instalaciones francesas de Las portugueses que se vieron superados gundas clasificadas, El Serrat-Malla.
Haras de la Gesmeray, en la pobla- por un contundente 13 a 3. El tercer Un partido muy igualado durante la pri-
ción de Béziers. En ella hemos podido partido lo disputaron Alforges y los mera parte, pero que CEEC pudo domi-
disfrutar de grandes partidos y aún y franceses de Creissan. Un partido en el nar con facilidad al final, imponiéndose
el frío de enero, hemos gozado de un que ambos se jugaban mucho y que se por 7 goles a 10.
juego dinámico y activo y un gran nivel resolvió por la mínima 7 a 6 a favor del Finalmente, era el turno del equipo
de horseball. equipo español Alforges. Finalmente, portugués de La Quinta da Figueira,
El sábado empezó la competición con el último partido de la categoría lo dis- que jugó contra las chicas del HB Ban-
11 partidos entre las tres categorías. putaron CEEC y los franceses de Sant yoles. Un partido que las de Banyoles
En categoría Pro-Elite, los primeros en Remy de Provence. Un partido emocio- supieron dominar y haciéndoselo suyo
jugar fueron El Serrat y HB Banyoles, nante, con grandes goles y jugadas de poco a poco, consiguieron la victoria fi-
los dos equipos que lideraban la cate- velocidad, que terminó con la victoria nal por cinco goles de diferencia, 4 a 9.
goría. Un partido muy disputado y reñi- por dos tantos, 9 a 7, para el equipo En categoría Under 16, la jornada em-
do que no se resolvió hasta los últimos catalán de CEEC. pezaba con el partido entre los dos
minutos, dejándonos un resultado de En categoría Ladies (femenino), las equipos franceses Montpellier y Les
8 goles a 7 a favor de El Serrat que de primeras en jugar fueron el equipo ca- Etrets. Un juego dinámico y rápido de
esta manera le sacaba la primera po- talán Alforges y el combinado francés Les Etrets no les dejo opción a los de
sición a su rival. El segundo de la cate- Creissan. Un gran juego de Alforges les Montpellier que se vieron superados
goría, lo jugaron el equipo portugués de permitió dominar el partido desde el por 3 goles a 12. Saluzzese-Vallata,
La Quinta da Figueira (último campeón principio y llevarse el encuentro por 6 se enfrentó al equipo madrileño Green
de la liga portuguesa) y los catalanes goles a 3. Era el turno de las actuales Bay.
PUNTOS
11 HB Banyoles 6 Creissan 16 CEEC 8 Quinta da Figueira
10 El Serrat 6 Quinta da Figueira 14 Malla UNDER 16:
PUNTOS
10 CEEC UNDER 16: 13 HB Banyoles 16 Les Etrets
PUNTOS
9 Quinta da Figueira 11 CEEC 13 Quinta da Figueira 16 El Serrat
8 Malla 10 Les Etrets 10 Alforges 15 CEEC
6 Creissan 10 El Serrat 8 Creissan 14 Saluzzese-Vallata
6 Alforges 9 Montpellier 6 St Remy 11 Montpellier
4 St Remy 8 HB Banyoles LADIES: 10 HB Banyoles
LADIES: 8 Saluzzese - Vallata 18 CEEC 8 Alforges
12 CEEC 4 Alforges 14 Alforges 6 Green Bay
8 El Serrat-Malla 4 Green Bay 12 el Serrat-Malla
Fotos Lliga Catalana de Horseball (Banyoles 15/1/2023) por: Ricard Camó @fotoscavalls
LLIGA CATALANA
REGLAMENTO
RESULTADOS: JORNADA 6 Esta actualización, que entró en vigor el 1 de febrero de 2023 es consecuencia de las
modificaciones aprobadas por la Asamblea General de la RFHE el 16 de enero de 2023.
Algunos de los cambios son:
SEÑALES:
ÁRBITROS
GOL ANULADO Y
“SE SIGUE JUGANDO”
Un brazo con la mano
abierta y girando sobre
la cabeza.
Raid Internacional
de la Selva
Jordi Arboix gana CEI/CEN2** de La Selva con LATANGA-D’ARSOL delante de Candela Hernani con
BAILAORA-MC y de José Antonio Pérez con CYNAMON. En el CEI1* la victoria es para Marc Vila con
Q-DE-MASFERRER y en el CEIYJ1* para Martina Madrid con FRIZER-POLVORILLO.
L
a segunda edición de los Raids Inter- dia, los tres siguen juntos y entran por este meta final con minutos y medio sobre Kris-
nacionales de La Selva se disputó el orden: Jordi Arboix, ganador con LATAN- tofer Borges y MAVER-MEHIR. Elisabeth
pasado sábado 14 de enero de 2022 GA-D’ARSOL, Candela Hernani, segunda con Hardy FILANTE-AL-BARAKA son terceras a
en Santa Coloma de Farners (Girona, Ca- BAILAORA-MC y José Antonio Pérez, tercero 5 minutos más.
taluña), con un CEI/CEN2**, un CEI1* y un con CYNAMON, y que figura como ganador Finalmente, en el CEIYJ1*, con 10 participan-
CEIYJ1*, organizados por el Centro Ecuestre del CEN2** en las clasificaciones oficiales, tes, todos llegan prácticamente juntos en la
SelvaEquus. siendo Jordi Muntasell tercero del CEI2** con primera fase, pero en la segunda se adelan-
La prueba reina, el CEI/CEN2**, se disputa EL-KHARA-COLE. tan un cuarteto que se hacen con una ven-
sobre un total de 121 kilómetros en cuatro En el CEI1*, sobre 101 kilómetros en tres fa- taja de unos 10 minutos sobre sus primeros
fases, y cuenta con una participación de 20 ses y con 40 participantes. En la primera fase perseguidores. En la fase final Martina Ma-
binomios. En la primera fase se adelantan Marc Vila, con Q-DE-MASFERRER y Kristo- drid y FRIZER-POLVORILLO se imponen y
siete binomios que se quedan en seis en la fer Borges con MAVER-MEHIR se adelantan ganan con 2 minutos de ventaja sobre Celia
segunda y tercera fase, y con una ventaja y llegan a la primera meta con 3 minutos de Soler con GOUL-DE-BEDERS y Eulalia Ordeig
que sube de 7 a 12 minutos en esas tres pri- ventaja sobre una sexteto con los primeros con EAU-DE-BOZOULS.
meras fases. En el tercer vetgate el grupo de perseguidores. En la segunda fase la ventaja El domingo 15, en las carreras de clasifica-
cabeza pierde la mitad de sus protagonistas, del dúo de cabeza sube a unos 7 minutos, y ción, toman la salida 128 de los cuales son
dos en el trote u una por metabólico. En la en la fase final Marc Vila y Q-DE-MASFE- 104 los que se clasifican. RFHE
fase final, rodando a casi 23 km/h de me- RRER se imponen y llegan ganadores a la Resultados completos: www.raid.com.es
TROFEO DE REYES
DE RANCH SORTING
Gran Premio de Reyes de RanchSorting Trofeo JANI WESTERN 2023
C
omo es tradicional en Natural
Hipic, un año más empezamos
de la mejor manera, haciendo
eso que más nos gusta. Compartiendo
con nuestros amigos un día de trabajo
con ganado.
Este año tendremos el Campeom-
nato JANI WESTERN de Versatili-
tyRanchHorse con varias pruebas
puntuables durante todo el año. Las
disciploinas que incluye este Campeo-
nato son el RanchSorting, RanchRi-
ding y RanchTrail, en categorías Open,
Non Pro y Youth.
(Foto 1) Mónica Araquistain con Sussie
Oak Star apretando a la última vaca en
la final. Cada segundo es importante
en esta prueba. Al final se quedaron a
6 segundos del triunfo. 4
En esta ocasión, celebramos una
prueba especial que no forma parte Tras las dos mangas los cinco mejores equipos fueron los siguientes:
del Campeonato pero que es la que 1º Nilo Mur y Mónica Araquistain con 16 vacas en 139,56”
tradicionalmente da inicio a la tempo- 2º Nilo Mur y José Félix Sánchez con 16 vacas en 140,81”
rada. Con 30 equipos en una competi- 3º Nilo Mur y Juan Araquistain con 15 vacas en 137,84”
ción a dos mangas tras las cuales se 4º Nina Manaut y Juan Araquistain con 15 vacas en 148,50”
clasificaban los cinco mejores equipos 5º José Félix Sánchez y Juan Araquistain con 14 vacas en 139,47”
a la final.
2 3
Los finalistas posan orgullosos con sus caballos tras una gran jornada de camaradería y buen trabajo.
(Foto 2) También destacó la más jo- hasta que el Juez cantó el tiempo. Se (Foto 4) Juan Araquistain con TBR
ven de las participantes, Nina Manaut quedaron a pocos segundos de la vic- ShesLikeSpirit. Esta joven yegua AQH
montando a Woody fue capaz de me- toria al marcar un tiempo de 63,10” está dando muy buenas sensaciones
terse en la final con el cuarto mejor (Foto 3) Jose Félix Sánchez con su se- con el ganado. Veremos como evolu-
tiempo. mental AQH Duncan, que este año ha ción durante la temporada.
La final fue muy emocionante, se em- empezado a trabajar con el ganado y Muchas gracias a todos los participan-
pezaba por orden inverso a la clasi- en pocos meses ha dado muestras tes, al Juez, don Josep Benabeu y por
ficación obtenida, por lo que fueron de su gran calidad en esta disciplina. supuesto a nuestro patrocinador JANI
José Félix Sánchez y Juan Araquistain Duncan que ya es veterano había de- WESTERN www.janiwestern.com que
los primeros en salir, poniendo el lis- sarrollado toda su carrera en pruebas no sólo nos provee de todo el material
tón muy alto al pasar todas las vacas de Reining tanto nacionales como in- necesario tanto para los jinete como
en un tiempo de 57,25”. A los tres ternacionales. para los caballos, sino que siempre
equipos siguientes les pudo la presión Al final la veteranía se impuso y José está ahí apoyando a las distintas com-
y fallaron. Sólo Nilo Mur y Mónica Ara- Felix Sánchez montando a su semen- peticiones de la equitación western de
quistain, que salían los últimos consi- tal Duncan y Juan Araquistain mon- nuestro país.
guieron pasar todas las vacas mante- tando a la yegua Spirit consiguieron el
Photos by Xavier Arnau
niendo la incertidumbre del resultado primer trofeo de la temporada.
Entrevista
CARLA
ONRUBIA
Carla en el Campeo-
nato de Cataluña.
C
onocí a Carla cuando estuve mon- tase de él. Nunca se asustaba y era fácil La he ido siguiendo en su aventura y
tando en Equestrian Barranco para el nivel que quería competir Carla. pienso que lo hace muy bien. Su caballo
unos años. Yo concursaba con Hacían una buena pareja montando y pié actual y ella tienen experiencia en com-
varios ponis y empezaba con caballos a tierra. Carla estaba cómoda con él por- petición y se les ve muy seguros en pista.
y ella era más pequeña que yo y empe- que aunque no tuviese fuerza, sabía que Da gusto verlos montar. Trazan muy bien
zaba de cero en la escuela. La recuerdo el poni la ayudaría en la pista y le daría y sus reprises son muy fluidas. Para un
tímida, muy discreta y muy buena niña. mucha seguridad. atleta paralímpico, el entendimiento con
Venía con su madre, que tiene un caba- Así estuvo unos años, hasta que Car- su caballo es primordial
llo allí. la empezó a crecer y crecer. Siempre ha Cuando hablamos de Doma Paralímpica,
Carla fue montando los ponis de la escue- sido muy alta para su edad, pero de re- aquella en la que compiten personas con
la hasta que aprendió lo suficiente para pente pegó el estirón y Sunshine, que era algún tipo de discapacidad, sabemos que
iniciarse en la Competición Territorial un poni de 1,25m se le quedó pequeño. tenemos detrás de cada binomio, toda
en el nivel AP, primero sin galope y más Había que buscar un compañero más alto una historia de superación.
adelante con galope. Su madre siempre para ella y Laia le asignó un poni D para En términos deportivos y siguiendo el
estaba muy preocupada por ella, ya que continuar su trayectoria y seguir concur- principio de diversidad y con la finalidad
cualquier caída o pequeño accidente con sando en las reprises de iniciación. de valorar el impacto que la discapacidad
el poni, sería muy malo para su salud. Así Al cabo de un tiempo, y con la experien- de cada persona tiene en la práctica de
que su entrenadora, Laia Barranco, le ce- cia de haber concursado bastante, sus la Doma Clásica, los jinetes y amazonas
dió a Sunshine, el poni más seguro que padres y su profesora se plantearon la con alguna discapacidad reconocida que
tenía. Sunshine era mío y lo había cedido posibilidad de hacer el salto a la disciplina quieran competir, deberán pasar la lla-
a Laia para que alguien como ella disfru- de Doma Paralímpica. Y así fue. mada “Clasificación de la Discapacidad
2 4
ciendo todo lo posible para que esto siga ¿Practicas algún otro deporte com-
1 Entrenando. 2 Carla Onrubia, Carla Ugena
a delante. Creo que con ella, la doma pa- plementario?
y SUNSHINE en febrero de 2018. 3 Carla con
ralímpica ocupará el lugar que se merece. No, antes hacía natación, pero por la
sus padres y su entrenadora Laia. 4 y 5 Carla
Los reglamentos van cambiando y mu- Covid dejé de ir y ya no lo he retomado,
en el Campeonato de España 2022.
cho. Este año me dieron una alegría y porque no tengo tiempo. Entre revisiones
tengo una gran motivación ya que ahora médicas, terapias, estudios… Me faltan
mi edad no será un impedimento. En Di- horas en el día. siempre que puedo organizarme intento
ciembre de 2022 me dieron la noticia de ir algún día extra, sobre todo cuando hay
que la FEI ha modificado la edad mínima ¿Cómo compaginas tus estudios con competición próxima
a 14 años para poder participar en cam- tus entrenamientos?
peonatos y juegos. Hasta ahora la edad Intento hacer todo lo del colegio entre ¿Cuáles han sido tus entrenadores en
mínima para correr internacionales era de semana para que en el fin de semana me tu etapa ecuestre, tanto la inicial como la
14 años, pero 16 para poder participar en concentre más en los entrenamientos, actual? Montse Corona en la etapa inicial
campeonatos. entreno viernes, sábado y domingo, pero y Laia Barranco en la actual.
Un sueño cumplido
Ser campeona de España y haber batido el récord de
España de doma paralímpica en un Internacional, lo
hice en Beloura (Portugal) con un 74,025.
VOLTEO
Entrevista
MARTA
DE GENOVER Por Alex Fuertes
R
ecientemente, subcampeona de Es-
paña de volteo en categoría individual,
Marta es pura elegancia encima del
caballo. Así pues… ¡Vamos con las preguntas!
¿Qué es para ti el volteo?
Desde mi experiencia en Club
Volteig Girona, el volteo para mi
es familia. Un deporte de equipo,
en el que todos nos ayudamos, y
en el que la conexión con el caba-
llo y el longuer es una pieza clave.
¿Desde cuando lo practicas?
Hace seis años que empecé con
el volteo.
¿Cómo conociste a Club Volteig
Girona? Fue gracias a mi padre, cursos, pero finalmente en las comidas, mientras os ayudáis entre unos y
yo estaba en otro centro en el que hacían un 2021 pude competir por primera vez en N1, otros a peinaros y maquillaros… Todo en con-
volteo muy básico, y cuando le conté que me que es mi actual categoría. junto es siempre una experiencia maravillosa,
gustaba mucho, él investigó y encontró el úni- pero además conseguir el segundo puesto,
¿Cómo te preparas en un día de compe- quedando subcampeona de España en indi-
co centro de la zona que practicaba volteo de
tición? vidual N1, fue todo un momento de euforia y
competición.
En un día de competición te sueles despertar una recompensa por el trabajo duro, que por
¿Cómo definirias al volteo en tres pala- muy temprano para peinarte, maquillarte y suerte pude compartir con mi equipo.
bras? Fuerza, elegancia y armonía. vestirte con tiempo, para poder después de-
sayunar con tranquilidad antes de irte. Una ¿Cómo preparaste la temporada?
¿Crees que la práctica del volteo es be- vez allí, mientras preparan al caballo, calien- Recuerdo que fue la temporada más intensa,
neficiosa para todas aquellas personas que tas un poco y estiras, cuando el caballo esta pasé de dos a cuatro entrenos por semana,
montan a caballo? listo, calientas con él. Empiezas con algún más las rutinas que nos mandaban para ha-
Sí, creo que puede tener muchos aspectos ejercicio básico para que el caballo reconozca cer en casa.
beneficiosos, por ejemplo, para mejorar el el entorno y tú te relajes un poco y finalmente
equilibrio, para una buena postura, para em- pruebas algún ejercicio de tu libre o obliga- ¿Cuáles son tus objetivos para esta próxi-
pezar a galopar…etc. torios, dependiendo de en que te toque salir. ma temporada?
Justo antes de salir a competir, es cuando te Este año por la universidad me he tenido que
¿Has probado muchos caballos de volteo? mudar y por ello cambiar de equipo. El objeti-
cambias de la ropa de entreno a la malla de
¿Tienes alguno especial? vo es adaptarme bien, conocer a mis nuevas
competición.
He probado tres caballos distintos, pero sin compañeras y poder conseguir una buena
duda mi preferida, es Iris, la yegua de Club ¿En cuántos Concursos/Campeonatos de posición en el próximo campeonato de Espa-
Volteig Girona. Con ella he aprendido todo lo España has competido? ña en equipo N1. Finalmente, debutar en un
que se, y es con la única que he competido He compe tido en tres concursos nacionales, internacional junto a ellas.
hasta el momento, así que creo que tenemos y en dos campeonatos de España.
una conexión única.
¿Cómo ha sido tu experiencia en este últi-
¿En qué categorias has competido? mo Campeonato de España?
En mi primer año no competí, en 2019 debu- Muy buena, no solo la competición, sino to-
té en lo que antes era Promoción 3, después dos los momentos que compartes con el res-
vino la pandemia y se cancelaron los con- to de tu equipo, por las noches en el hotel, en
Final Copa
Catalana 2022
Concurso Completo
Tras una semana sufriendo por la meteorología se desarro-
lló la Final de Copa Catalana de CCE – CCN1* & Territorial I
Ponis, en Les Tanques de Viladecans.
El esfuerzo realizado por los diseñadores, constructores de
obstáculos y el C.O por adecuar la pista de Cross permitió
disfrutar del terreno y las pistas en excelentes condiciones.
En cuanto a la pista de salto, aunque estaba todavía un poco
húmeda el diseño de la misma, garantizó el éxito en su reali-
zación.
Tras empezar la Doma por la prueba grande 1* y en la otra pista
por las pruebas de 0,80, el Cross empezó a las 12.25 horas, y
los Vetcheck (dado que es obligatorio por reglamento al realizar
el Cross antes de que el salto) a las 14.00 hy 16.00 respec-
tivamente, y el salto solapándose con el Cross empezó a las
15.00 h.
Todas las pruebas se celebraron sin sobresaltos, disfrutando
los participantes con el terreno, diseño y obstáculos del Cross.
Las pruebas de Salt fueron trepidantes, puesto que en mu-
chos casos y sobre todo en el caso de la Copa Catalana, el
salto modifica las clasificaciones. Éste fue el caso, en el 1*
donde Mario Nicolás ganaba el nacional con ‘Eros’, pero dado
que optó a la Copa Catalana participar con
‘Llucifer’ perdía el primer puesto de la Copa,
a favor de su alumna Ana Martin Martinez.
Podéis consultar totos los resultados en Apista:
L
a Cena tuvo lugar en el Restaurant La darle visibilidad. Se entregaron todos los un deporte que es una escuela de vida en
Deu en Olot, recinto preparado para diplomas de las Ligas ACEEGi antes de todos los sentidos. Desde ACEEGi siempre
grandes eventos y cenas con un es- empezar la cena dejando la entrega de los hemos querido reconocer esta actitud en
cenario que facilita la entrega de diplomas premios especiales y las entregas de las los deportistas y la cena de gala nos jun-
a todos los ganadores. herraduras para el final de la cena. ta a todos una vez al año en un ambiente
A su vez entre todos los asistentes se votó Que importante es agradecer, reconocer distendido, festivo y de gala. Premios y
el ya tradicional premio especial ACEEGi y querer aquello que estás haciendo. Los reconocimientos que dan fuerza y ánimos
“Ferradura d’Or” que se entrega al jinete deportistas se esfuerzan muchísimo en su en los momentos más duros en este de-
que más votos ha obtenido entre los asis- día a día, no es nada fácil en el mundo del porte ecuestre, da igual de que disciplina
tentes a la cena junto a una comisión de caballo sobresalir y tener resultados. Es un estemos hablando ya que todos tienen la
expertos. En esta ocasión la “Ferradura deporte duro, complicado y en ocasiones misma base, entrenar junto a un ser vivo y
d’Or” la obtuvo la amazona Ixone Lacun- nada agradecido. De hecho, empezamos la con todo lo que ello comporta.
za Vázquez, la “Ferradura d’Argent” fue cena comentando entre varios profesiona- A su vez, este punto es el que le da la ma-
para Itziar Alonso Fuentes y la “Ferradura les, la pérdida hacía muy pocos días de un gia a la equitación, es lo que lo hace único
de Bronze” se la llevó a casa Maria Bech gran caballo de Gran Premio de un jinete y especial ya que al practicar este deporte
Salvatella. que podría haber sido Campeón de Europa con un poni o caballo se establece una co-
La cena fue muy agradable para los asis- en el 2023 en Doma Clásica. nexión especial que sólo conoce aquel que
tentes, los vestidos de gala sustituían a los Los entrenadores los acompañan y guían lo ha vivido.
fracs y chaquetas de competición. Los más tanto en los días buenos como en los ma- Agradecer desde aquí a Pere Fajula y a Es-
pequeños, nerviosos, muy emocionados los. Los padres y abuelos siempre están ter Morchón que han organizado la Cena
subían al escenario a recoger sus diplomas ahí pese a las inclemencias del tiempo, las de Gala de esta edición, a la atención reci-
con muchísima ilusión. agendas repletas y la escasez de tiempo bida por el Restaurant la Deu y sobre todo
Se empezó con las fotografías de cada uno libre para ellos. También son constantes a todos los asistentes, sin ellos nada hu-
de los clubs ACEEGi que en estos momen- y se implican mucho en ese sentido. En biera sido posible. Ahora toca empezar la
tos cuenta ya con 33 miembros. La Asso- ocasiones no entienden mucho de que va temporada del 2023 con muchas ganas!
ciació de Centres Eqüestres Esportius de Gi- este deporte, pero ven a sus hijos emocio- Hasta la próxima cena o hasta el próximo
rona nació hace 13 años con el espíritu de nados, contentos y practicando un deporte concurso. Por Maya Pou
trabajar en equipo entre todos los centros con un animal al aire libre. Y eso es lo que Fotos: Ricard Camó (fotoscavalls)
de Girona, promocionar nuestro deporte y forma a nuestros jinetes más jóvenes, es e Irene Marsá para Apista.
Noemí Carreras
Primera mujer en presidir la
Federación Canaria de Hípica
La nueva Presidenta Federación Canaria de Hípica.
considera fundamental Toda una declaración de intenciones a la
que se sumarán en los próximos meses
destinar recursos a la forma- diferentes proyectos para conseguir que
ción de deportistas, técnicos y la hípica ocupe el lugar que le correspon-
jueces. de en Canarias. “Estoy abierta a cualquier
Noemí Carreras es, desde el pasado mes propuesta que se plantee dentro de esta
de diciembre, la primera mujer que os- gran familia que es la Federación porque,
tenta el cargo de Presidenta de la Fede- lo realmente importante, es conseguir la
ración Canaria de Hípica. Nacida y cria- excelencia en nuestro deporte”.
da entre caballos, los animales forman En cuanto al funcionamiento interno
parte de su vida desde que tuvo de la propia Federación, Noemí
uso de razón. El ‘culpable’ plantea una continuidad
de esta pasión que ha en relación con las fór-
ido creciendo con los mulas creadas por las categoría absoluta de 120 kilómetros
años fue su padre, al anteriores Juntas de en la temporada 2020 y Subcampeona
que le unía un vínculo Gobierno, respecto al de Canarias en los 80 kilómetros en las
especial por la común mantenimiento de los temporadas 2017 -El Hierro- y 2021
afición a la equitación. diferentes comités de -Tenerife-. Pero también ha conseguido
Ahora se estrena en oficiales de concursos, grandes logros deportivos en compe-
una nueva responsa- jueces, deportistas, for- ticiones internacionales celebradas en
bilidad que afronta con el mación y técnicos. Cataluña o Madrid.
entusiasmo que la caracteriza, La nueva Presidenta de la Formada también como Técnico De-
pero sobre todo con un objetivo: acercar Federación Canaria de Hípica ha portivo, Carreras confiesa que disfruta
el deporte de la hípica a muchas más practicado casi todas las disciplinas. especialmente enseñando a otras per-
personas. Aunque durante algún tiempo combinó sonas por lo que también se ha dedicado
Especialista en marketing y relaciones el Salto de Obstáculos con la Doma Clá- a impartir clases de equitación tanto a
institucionales, Noemí considera que sica, en los últimos 15 años se ha cen- niños como a adultos.
la formación de deportistas, técnicos trado exclusivamente en las pruebas de “Yo soy feliz con mis caballos. Ellos me han
y jueces debe ser un pilar fundamental endurance de Raid. Esta especialidad le enseñado a ver la vida desde una perspec-
en su mandato. “Aunque contemos con ha dado muchas satisfacciones: fue la tiva dife-rente, que después he aplicado a
recursos propios quiero trabajar con mi primera deportista en llevarse el primer mi vida y a mis relaciones tanto personales
equipo para aprovechar cualquier ayuda Campeonato de Canarias que se celebró como profesionales”, explica la presiden-
o subvención que podamos conseguir en las Islas, más concretamente en La ta canaria, quien tiene claro que el reto
para lograr mejorar la tecnificación de Palma en el año 1999, en la categoría ahora será poner el foco en la cantera
los que intervienen en la práctica de este de 120 kilómetros; también ha logra- para fortalecer la base del deporte hípico
deporte”, comenta la Presidenta de la do ser Subcampeona de Canarias en la canario.
Campeonato de Canarias
de Doma Clásica y Doma
Paralímpica 2022
Durante el primer fin de semana del pasado mes de diciembre se celebró, en las instalaciones de la Sección
Hípica del Real Club de Golf de Las Palmas de Gran Canaria, en Bandama, la última edición del Campeonato de
Canarias de Doma Clásica y Doma Paralímpica 2022.
C
asi 60 binomios llegados de todas
las Islas - 37 en las categorías ofi-
ciales y el resto en las pruebas Open
- se dieron cita durante los días 3, 4 y 5 de
diciembre bajo la amenaza atmosférica de
un frente frío que, además, venía acom-
pañado no solo de fuertes lluvias sino
también de la previsión de fuertes vientos
que parecían que iban a deslucir la celebra-
ción de dicho Campeonato.
En la tarde noche del viernes día 2 y justo
finalizando los Controles Veterinarios pre-
vios saltaron todas las alarmas al empezar Campeones de Canarias de Doma Clasica y Doma Paralímpica 2022.
a caer la lluvia anunciada, empezando a
empapar la arena de la pista principal que, Un total de 12 categorías Oficiales y 5 En Infantiles, la tinerfeña Nayara Pérez
al día siguiente, recibiría a los participantes Open fueron las que se celebraron a lo Brunner con ‘Libertad XLVI’ se imponí-
de este Campeonato de Canarias. largo de las tres jornadas de competición an con claridad durante las tres jornadas
Amanecía el sábado con una ligera lloviz- previstas, con 3 jueces principales - a los frente a los binomios restantes, poniéndo-
na, después de haber estado toda la noche que se les unirían 2 más en las pruebas de se a la cabeza de la clasificación con una
lloviendo sin parar, lo que hizo que las pe- Juveniles, Jóvenes Jinetes y Adultos - lle- puntuación total de 210.870.
ores expectativas se fueran cumpliendo: la gados desde la Península - Meritxell Agra- La categoría de Ponis contó con la parti-
pista central se encontraba bastante com- munt, de Cataluña, Enrique Guerrero, de cipación de los Campeones de España de
pactada debido al agua y, en algunas zo- Madrid y Carmen López, de Murcia; ellos Ponis anteriores, la grancanaria Martina
nas, los charcos de agua hicieron su apa- fueron los encargados de rotarse en las Díaz Saavedra Chirino y ‘Rey (Capote)’, que
rición, lluvia que fue desapareciendo poco posiciones previstas para puntuar a los bi- hicieron las delicias del público asistente
a poco a la largo del día y de las jornadas nomios que salían a pista. durante las tres jornadas y que, con una
siguientes. pun-tuación total de 204.748 los pusieron
Aun así, todos los binomios inscritos en Categorías: Las jornadas comenzaban a en lo más alto del pódium.
el listado oficial saltaron a los dos cua- las 10 de la mañana con los más pequeños Una de las categoría más participativas
dri-longos - cuadrilongo principal para las de la casa, los Alevines, donde Lucía Pere- fue la de los Juveniles 0* donde la tiner-
pruebas oficiales - preparados en la pista ra Álamo con ‘Intruso XII’, un caballo de 21 feña Erika Moreno Trujillo con ‘Lausbub’, un
central de Bandama para demostrar todo años con muchísima experiencia en estas Oldenburg de 16 años muy acostumbrado
lo trabajado a lo largo de la temporada y competiciones y que, además, pertenece al a las pistas de Doma, se hicieron con la
poderse alzar con las ansiadas preseas Club anfitrión, se llevaron la medalla de oro medalla de oro con una puntuación final de
que estaban en juego. con una puntuación total de 215.141. 206.418.
Lucia Perera e Intruso - Alevines. Irina Rodriguez con Portobello Nayara Perez con Libertad - Infantiles. Marta Perdomo con Isa Florence - Erika Moreno
Road - Juveniles. Caballos Jovenes. y Lausbub -
Juveniles 0.
Rosa Cigala con Believe de Bionest Martina Diaz Saavedra con Caporte Amanda Delgado con OVD Yuma - Alicia Marquez y Merlot Tarpania -
Doma Paralimpica Grado IV. - Ponis. Jovenes Jinetes. Potros 5 años.
Hipica
Revista Mag // 47
Catalana
Hípica
DIDÁCTICA ENGANCHES
La Guarnición de Enganche
Las guarniciones o arreos, son las piezas de cuero (inicialmente sólo se hacían de cuero,
aunque ahora algunas también se hacen de biothan) que, unidas por hebillas de metal y
colocadas encima del caballo, permiten unir el animal con el carruaje. Así mismo facilitan al
caballo que pueda arrastrar el carruaje con más facilidad y comodidad.
L
as guarniciones y según sus oríge-
nes, las podemos dividir en las que
son de tipo calesera y la inglesa. En
la calesera, siempre hay cascabeles y en
cuero siempre suele ser de color avellana.
En la inglesa las piezas de la guarnición en
el cuello del caballo se simplifican en una
sola pieza llamado collerón.
Las guarniciones también se pueden dis-
tinguir en función de cuál sea la zona del
animal que ejerza la tracción. Así pues la
guarnición puede ser con collerón o con
pechera.
Revista
Hipica
Hípica Mag // 49
Catalana
LA GUARNICIÓN DE ENGANCHE
por medio de dos faldoncillos que terminan dos ruedas debe poderse correr por debajo
en puntas de correa que se hebillan, consti- del sillín, con el objeto de que las reacciones
tuyendo una sobre-cincha. Para impedir que del caballo se comuniquen con menos inten-
el sillín se corra hacia delante el atalaje tiene sidad al carruaje. Por el contrario, cuando es
una grupera que acaba en una baticola. De la para vehículos de cuatro ruedas, es preferible
grupera parten lateralmente dos que no lleve este juego para que el cochero
caídas, que sostiene la retran- no tenga que preocuparse en igualar la
ca. El cuerpo del sillín tiene altura de las varas. En lo de dos rue-
dos anillas para el paso das la lomera es más larga que en
de las riendas, y a veces estos, y da la vuelta completa al
Brida
un gancho para afirmar animal. Para ello tiene taladros Finalmente también recalcar que
el engallador. que permiten fijar a diferentes además de la guarnición, también la
alturas unos manguitos de cue- brida que colocamos en la cabeza del
Retranca ro, por donde pasan las varas.
Cuando la guarnición ha de servir
caballo para engancharlo tiene un nom-
bre específico; el bridón. Como podéis ver en
La Retranca es una indistintamente para carruajes de la imagen, un bridón de enganche no es más
correa gruesa que pasa ho- dos y de cuatro ruedas, la lomera es que una brida normal a la que añadimos unas
rizontalmente por debajo de los móvil pero corta. Puede hebillarse, según tapas a ambos lados de los ojos del caballo
quijotes y sirve para contener el carruaje en los casos, en los porta-varas o en los mangui- para evitar que vea el carruaje. Como sabe-
las bajadas, a cuyo efecto termina en unos tos, que entonces se prolongan hacia abajo mos la visión del caballo llega
francaletes con hebilla que se sujetan a las por medio de una correa que va a terminar hasta un gran ángulo de-
varas. en la sobre-cincha. trás de sí mismo; así
pues con las tapas
evitamos que vean el
Lomera Porta-varas carruaje y por ello se
La Lomera tiene la función de sostener Los Porta-varas son una espe- puedan asustar del
las varas, para cuyo efecto se hebilla en los cie de ganchos de metal, recubier- mismo.
porta-varas.Pasa por debajo del engallador tos de cuero, en los que descansan
y sale al exterior por unos ojales laterales, las varas, sujetándose allí mediante
cubiertos en las guarniciones finas por una una correa, cuyo extremo se hebilla en
tapa. En las guarniciones para vehículos de la sobre-cincha.
Entrenamiento
Por Víctor Álvarez
directa al paso
INTERIOR
LA PIERNA
INTERIOR
RIENDA
EXTERIOR
Cómo ejecutarla
correctamente Ayudas
E
Hablemos de las ayudas para pedir
s un ejercicio en el que el caballo des-
normalmente una pirueta:
cribe medio círculo con los anteriores
alrededor de los posteriores. Los pos- La pierna interior
teriores permanecen en el centro del círculo
Una vez reunido el caballo lo suficiente al paso
imaginario moviéndose al ritmo natural del
sobre la línea recta y convenientemente incurvado,
paso. El posterior interior se levanta y apo-
utilizaremos la pierna interior, aplicada en su lugar
ya cada vez en el mismo lugar, mientras que normal, para mantener la actividad del pie interior y
el exterior lo hace alrededor de éste en cada la incurvación.
paso.
El caballo debe estar reunido varios pasos La rienda interior
antes de la pirueta y recto sobre la línea en Flexiona el cuello hacia ese lado. En general hay
la que la vayamos a ejecutar. Incurvamos en que actuar con mucha suavidad sobre ella para favo-
la preparación y esa incurvación deberemos recer que el caballo no pare su pie interior.
mantenerla hasta completar la media pirueta.
El primer tranco de la media pirueta debe par-
La pierna exterior
tir desde la misma línea en que la comence- Ligeramente atrasada, controlará que el caballo
mos, en lugar de, como vemos tantas veces, no lleve la grupa afuera abriendo el pie exterior y que
cuando ya hemos cumplido con el primer ese pie mantenga el movimiento. En ningún caso
cuarto. No se debe perder la incurvación ni el debe desplazar la grupa adentro, haciendo cruzar
ritmo natural del paso. Se dará por concluida ese pie sobre el interior.
cuando hayamos completado los 180 grados La rienda exterior
y, hasta ese punto, el caballo deberá seguir
girando en la pirueta sin salir hacia adelante. La rienda exterior, pegada al cuello, evita que el
Lo mismo que vemos, como he dicho antes, caballo se vaya hacia delante, limita la colocación
caballos que empiezan la pirueta realmente lateral del cuello y hace que las espaldas giren.
cuando ya han girado 45 grados, hay otros
que comienzan a machar adelante antes de Si aplicamos así las ayudas, y siempre
que demos a cada una la intensidad ade-
cumplir los 180 grados. cuada, nos deben salir buenas piruetas.
La dificultad
estriba en que el
caballo no deje de mover
sus pies mientras gira
con las manos. Por tanto,
debemos sentirlo caminar
en la pirueta del primer al
último paso.
Entrenamiento
Crear una base sólida en función
de una estructura coherente
Revista
Hipica
Hípica Mag // 59
Catalana
SALUD Y CUIDADOS DEL CABALLO
E
l Core Training busca el fortalecimien- se transmita con fluidez a través del dorso hacia
to de la musculatura responsable de dar el contacto. Posturas con cuellos demasiado al-
estabilidad y sostén al dorso de nuestros tos o demasiado bajos cuando el caballo no está
caballos. Esta es la musculatura paravertebral preparado para mantenerlas por sí solo, debilita-
(la más cercana a las vértebras), la musculatura rán el dorso, la capacidad de sostén y la armonía
abdominal y la musculatura isquiotibial (en los del movimiento.
posteriores).
ATENCIÓN:
... la postura del caballo puede ser:
Fortalecer estas estructuras permite al caballo:
el medio para conseguir el fortalecimiento
tener una consciencia corporal apropiada y adaptar-
de la musculatura estabilizadora o
se a terrenos cambiantes
la consecuencia de haber entrenado
soportar nuestro peso de forma saludable
correctamente dicha musculatura
transmitir la impulsión a través del dorso
respirar de forma profunda y completa durante el
No caigas en el abuso de ayudas externas (de-
ejercicio
masiada pierna, mano, rendajes, etc.)que en-
tener capacidad de sostén, equilibrio y cadencia
mascaren la necesidad de desarrollar un trabajo
estabilizador, base imprescindible de cualquier
disciplina.
Es frecuente buscar la fórmula mágica, el ejer- La capacidad de trabajar largo y abajo de forma
cicio concreto que nos ayude a conseguir los re- correcta se desarrolla con el tiempo, por ello, a
sultados esperados de forma rápida y fácil, pero pesar de todo lo que hayas oído hasta ahora, no
hay que tener en cuenta que no todos los caba- busques o fuerces posturas “ideales y teóricas”,
llos trabajan la musculatura estabilizadora de la observa y siente la impulsión, el contacto y la
misma manera, así que quédate con los siguien- fluidez de tu caballo para saber cuál es su pos-
tes PUNTOS CLAVE para establecer un trabajo tura y su ritmo ideales en cada momento. No te
“core” adecuado para ti y tu caballo. asustes si al principio el ritmo es bajo y la postu-
ra no se parece en nada a la que ves en los libros,
2
durante el CCIO4*-S No esperes más, busca el ritmo
Showjumping. 2022 LA POSTURA: y la postura específicos para
GBR-Houghton Debe permitir al caballo emplear sus pos-
International Horse
tu caballo y...
Trial 2022.
teriores para generar una impulsión que ¡disfruta del trayecto!
Photo: Libby Law
Hipica
Revista Mag // 61
Catalana
Hípica
SALUD Y CUIDADOS DEL CABALLO
COBALTO
Medicación Controlada por la FEI
En el mundo de la hípica se define doping como la administración no
consentida de fármacos u otras sustancias no permitidas en animales
de competición, con el fin de alterar su rendimiento físico.
E
n 2017 la FEI (Federación ecuestre los hidratos de carbono y de las grasas. El
internacional) estableció el Cobalto Cobalto, cuando se encuentra integrado en
como sustancia controlada en los ca- la Vitamina B12, (junto con el hierro y el co-
ballos que realizan concursos hípicos. bre) estimula la formación de glóbulos rojos
La FEI agrupa las sustancias en dos tipos: que participan en el transporte de oxígeno
la medicación controlada, es decir, aquella a los tejidos. Cuanta más concentración
que con una determinada concentración no de oxígeno llegue a los músculos, mejor
se considera doping; y las sustancias pro- podrán realizar su función y mayor será el
hibidas, aquellas que por mínima presencia rendimiento del animal durante la compe-
en los análisis sanguíneos o de orina del ca- tición.
ballo, son consideradas doping.
Los medicamentos pertenecientes a la ¿Cuál es la dosis adecuada
www.equinvest.es
La nutrición adecuada es esencial para Los caballos deben ser protegidos de los Los parásitos, como las garrapatas,
mantener una piel y un pelaje saludables. factores ambientales, como el sol, el frío, la las pulgas y los ácaros, pueden causar
Los caballos necesitan una dieta humedad y el viento, para evitar problemas problemas cutáneos en los caballos. Es
equilibrada que incluya proteínas, lípidos, cutáneos. Es importante proporcionar refugio importante realizar un control regular de
carbohidratos, vitaminas y minerales adecuado, mantener el establo limpio y seco, y parásitos para mantener la piel y el pelaje
para mantener una piel y pelaje fuerte y aplicar protector solar en las zonas expuestas del caballo libres de problemas.
resistente. al sol.
ABSCESOS
EN EL CASCO
Algunas veces nos encontramos con caballos que no quieren andar
porque no pueden poner peso en una pata. Aunque pueda parecer que
el caballo se ha fracturado la extremidad no se trata de un problema
tan grave, lo que sucede es que se está desarrollando un absceso. Un
absceso es una inflamación aguda dentro del casco. Al ser el casco una
estructura poco elástica, cualquier tipo de inflamación por pequeña que
sea produce mucho dolor y de ahí los síntomas clínicos tan graves y
agudos que se observan.
DIAGNÓSTICO CAUSAS
Un absceso se puede definir como una acu- Un absceso se produce porque hay organis-
mulación de exudado purulento localizado en- mos que son capaces de penetrar dentro del
tre las láminas del casco en la zona subsolar casco y producen una reacción inflamatoria
o submural. Cuando un caballo presenta este que da lugar al absceso. La penetración se
cuadro se debe realizar un examen físico: apli- produce de diferentes maneras:
car las pinzas de casco para localizar la zona
Grietas en la pared del casco debidas a
1
de dolor, evaluar el pulso digital -que debe
estar incrementado (incluso se puede llegar un herraje inapropiado o mal estado del
a notar que está más aumentado en el lado casco, o a través de agujeros antiguos
afectado), y un incremento de temperatura en de clavos, o si se clava en la suela un
la zona afectada del casco. En algunos caba- cuerpo extraño puntiagudo, como un
llos la reacción inflamatoria es tan intensa que
se le puede hinchar la pata hasta la caña.
Si al aplicar las pinzas de casco el dolor no está
2 clavo, etc.
3
que descartar otras posibles patologías que
lación del casco debido a un herraje
cursan con esta misma sintomatología como
incorrecto, o malas condiciones ambien-
son: un hematoma en el casco, fractura de la
tales como son suelos con barro que se
tercera falange, una clavadura o incluso info-
endurecen y se forman guijarros duros, o
sura. La clavadura es fácil de diferenciar por-
suelos con muchas piedras.
que se produce un par de días después
del herraje y con las pinzas de casco
Una vez que el microor-
se puede saber que clavo ha sido.
ganismo ha penetrado a
Un hematoma o un absceso tienen
través de alguna zona
un curso de 4-5 días y después el
débil del casco, este va
caballo mejora. El hematoma se
migrando por las fisuras
reabsorbe, y el absceso una vez
hasta que se localiza en
que drena el caballo mejora rápida-
una zona determinada.
mente en 24 horas. Si la duración de
Entonces se produce la re-
la cojera es mayor, se recomienda reali-
acción local inflamatoria: mi-
zar unas radiografías, que dependiendo del
gran glóbulos blancos que son los
tipo de fractura de la tercera falange (con o sin
que producen el exudado gris purulento que
desplazamiento) son más o menos fáciles de
se observa cuando se drena el absceso. De-
observar radiológicamente (con una fisura se
pendiendo de la intensidad de la reacción in-
puede tardar un par de semanas en ver cam-
flamatoria variará la gravedad con que la sin-
bios significativos en las radiografías).
tomatología se presenta.
Revista
RevistaHípica Mag ////65
HípicaMag 65
ABSCESOS EN EL CASCO
Nunca administrar
antiinflamatorios
porque, aunque al
www.montsent-residence.com principio resuelva los síntomas,
[email protected] al final retrasa el curso del
T. +34629919019 proceso.
NOUVEAU
NUEVO
>>>
LOS GRANDES
MOMENTOS DE LAS
YEGUADAS
La yegua, el potro y el semental
en un 15%, pero los requerimientos
Como cada año, la época de cría Gestación de proteínas y minerales son los que
es un periodo de satisfacción para Gestación temprana más aumentan. No se debe sobreali-
toda la yeguada. No obstante, no La gestación en la yegua dura aproxi- mentar a la yegua en cuanto energía
está exenta de riesgos y asegurar madamente 11 meses, siendo los pri- dando más ración de comida, sino que
la supervivencia y el bienestar meros 6 los de menor crecimiento del hay que buscar alternativas capaces
de los recién nacidos, así como la potro. Así pues, los requerimientos de suplementar los contenidos mine-
salud y la vitalidad de los progeni- nutricionales de la yegua no son muy ralíticos y de proteínas relativamente
exigentes, aunque podemos ayudarle pobres en el heno o grano.
tores, es el principal objetivo para
con un soporte vitamínico.
todos.
Gestación avanzada Parto y primeras horas
Corresponde al último trimestre,
dónde el crecimiento del potro es de Para que la yegua tenga unos nive-
manera exponencial del 20% al 100%. les de hierro y vitaminas ideales, así
Las necesidades de energía de la como para la recuperación tras el
madre sólo in- parto, recomendamos administrar un
crementan suplemento reconstituyente.
El resultado buscado en toda yeguada
es el potro, por eso, después del par-
to todas las miradas se centran en él
para conseguir un crecimiento sano y
saludable. Una vez el potro ha nacido,
con su potro. Mientras tanto, pode- La diarrea en potros es muy común Parto y primeras horas
mos vigilar que se ponga de pie, que ya que su mucosa intestinal está li-
orine, que pase el meconio (primeras gada a muchos cambios que el potro
heces) antes de las tres horas, etc… debe afrontar. Pueden tener proble- >>> HAEMATINIC
Se debe aportar un ambiente cálido y mas gastrointestinales asociados a es un suplemento
seco y asegurarse de que un veteri- inflamaciones, como por ejemplo la rico en hierro y
nario lo examine durante las prime- enteritis, que puede dar a lugar dia- vitaminas del grupo
B, recomendado para
ras 12 horas de vida. rreas, reflujo o timpanismo, aunque
casos de debilidad,
El primer mes de vida, los potros también podemos encontrarnos con
fatiga y en periodos de
se alimentan cada una o dos horas. úlceras gástricas, peritonitis, etc. recuperación.
Mientras que unos podrían empezar
a mordisquear la alimentación sólida A la edad de 6 meses, nos >>> COLOBOOST es
al cabo de un par de días después de encontramos con una eta- calostro artificial y completo para
nacer, la leche de la yegua debería ser pa crítica en la vida del po- potros. Administrar 1 jeringa
la única necesidad alimenticia del po- tro, ya que es apartado totalmente tan pronto sea posible tras el
tro, por lo menos, hasta aproximada- de su madre. Es importante dejar al nacimiento. Administrar una
mente los dos mesesde edad. potro en la cuadra donde vivía con segunda dosis 6 horas después,
A partir de los dos meses, solo con la su madre y llevar a la yegua a otra especialmente si no sabemos si
leche no cumplirá sus requerimientos caballeriza, pues está habituado al el potro ha podido mamar de la
nutricionales y el potro empezará a lugar y sabe perfectamente dónde madre.
consumir más hierba y heno, aparte se encuentra el agua y la comida. A
de la leche materna. Para asegurar cualquier animal destetado le causa
una ración equilibrada muchos due- mucho estrés el ser apartado de su
ños empiezan a ofrecer suplemen- madre y si le añadimos el cambio de
>>> HORSYBOOST proporciona
tos alimenticios, que son alimentos hábitat será peor.
energía instantánea al potro recién
concentrados formulados específi- Una vez que el potro está completa-
nacido. Administrar una jeringa
camente para satisfacer las necesi- mente destetado de la madre y hasta al día durante los 3 primeros días
dades de proteínas y minerales para los 24 meses, debemos asegurar el de vida.
el crecimiento del potro, como por óptimo desarrollo del esqueleto, liga-
ejemplo el anteriormente menciona- mentos y tendones.
do Equi2000 BASIC.
www.girovet.com
[email protected]
Moreno @carlaequineart
Photo by Carla Martínez
Caballo adaptándose
a su nueva dieta
Paddock
sobre el Natural Paddock
veremos los pasos a
seguir para poder hacer
una buena adaptación del
nuevo miembro al grupo
que vive en el Natural
Paddock.
Adaptaciones para entrar
en un Natural Paddock
¿Qué es la adaptación? Paso a paso
Es el nombre que se le da al tiempo pre- Primero de todo, es importan-
vio que el caballo necesita para poder te ver cómo está el caballo de
entrar dentro del grupo de un Natural salud y que cumple los requisi-
Paddock y hasta que el mismo caballo ya tos mínimos para formar parte
está en el circuito ocupando su rol den- de un grupo. Observaremos si tiene una
tro del grupo. Este tiempo variará según buena condición física para soportar la
punto de partida del nuevo caballo que exigencia del grupo en el circuito. Cada
ha llegado. Qué come, cómo está, si está centro especializado en Natural Paddock
herrado o no, el carácter que tenga, etc. sabe como son los miembros de su ma-
Equilibrio en la vida de
un grupo que vive en
un Natural Paddock.
PLANTAS TÓXICAS
para los caballos
Es importante estar familiariza-
do con las plantas tóxicas comunes “El Poni” “101 ejercicios “Jornadas ecuestres II”
para los caballos y asegurarse de que Claude Lux de Doma Clásica” Sobre el caballo PRE
su entorno esté libre de ellas. Algu- Precio: 10€ Precio: 25€ Precio: 24€
nas plantas comunes que son tóxicas
para los caballos incluyen la ruda, el
hemlock, el cicuta, el lupino y la hiedra
venenosa. La ingesta de estas plan-
tas puede causar síntomas como có-
licos, diarrea, convulsiones, fallo re-
nal y en casos graves, la muerte. Si
se sospecha que el caballo ha inge-
rido una planta tóxica, es importan-
te buscar atención veterinaria inme- “El caballo” “El cuidado de tu “Jóvenes Jinetes”
diatamente. 100 trucos útiles caballo” Cherry Hill Lucinda Green
Precio: 13€ Precio: 19€ Precio: 17€
Algunas de estas plantas son:
BELLOTAS: Son venenosas únicamen-
te en grandes cantidades, aunque pueden
causar cólicos, estreñimiento, dolor abdo-
minal y daños renales.
ADELFA: Presenta una gran toxicidad y
puede causar el paro cardíaco en el caballo.
COLA DE CABALLO: Es tóxica porque
destruye la vitamina B en el organismo del
caballo.
LAUREL: La intoxicación por laurel se “La unión” “El Poni” “Equitación Centrada 2”
manifiesta mediante vómitos y diarreas, Monty Roberts Claude Lux Sally Swift
pero puede llegar a afectar al corazón, y en Precio: 18€ Precio: 10€ Precio: 30€
este caso resulta mortal.
ACACIA NEGRA: Causa anorexia, debili-
dad muscular, depresión y cólicos.
Seguirá en el próximo número.
Planea visitas regulares de tu herrador: Una tipos de terrenos ya que así se fortalece y tra-
de las primeras frases que se aprenden en el baja la propiocepción. A veces nos encontramos
mundo del caballo es: sin cascos no hay caba- situacionesen las que es mejor limitar el trabajo,
llo, esta parte del cuerpo mantiene todo el peso por ejemplo,si la pista está muy encharcada
del caballo, así que cualquier problema en ellos busca una alternativa como salir al campo o
puede ser muy perjudicial. Hay que mantener- si ha llovido mucho, no saques a tu caballo al
los en buenas condiciones, así que la visita del paddockya que podría resbalar, dale un paseo
herrador es crucial, en caso que tu caballo no pie a tierra.
lleve herraduras lo debe visitar un podólogo para Que el trabajo de tu caballo sea acorde a su
ver que todo está correcto. condición física: Si tienes un caballo que está
Haz un check diario a tu caballo: Es mucho volviendo a trabajar poco a poco después de
más fácil tratar algún problema si lo encontra- una lesiónhay que ir aumentando el trabajo de
mos a tiempo. Si tú no puedes ir a la hípica, que forma progresiva, mantén una rutina variada
los mozos que trabajan ahí lo revisen para ver para trabajar diferentes grupos musculares y
cualquier herida o golpe. siempre comenta el plan de recuperación con tu
Limpia los cascos de tu caballo a diario, es veterinario/fisio.
importante ver que no se ha quedado ninguna Revisa que el equipo se ajuste bien a tu
piedrecita después de entrenar o salir a pasear caballo: Un equipo mal ajustado puede limitar
ya que esto nos puede causar un problema los movimientos de tu caballo, asegúrate que
futuro, además debemos intentar mantener alguien comprueba que la montura se le ajuste
siempre los cascos limpios y secos. correctamente al dorso.
Calienta y enfría siempre: Cuando vamos a Haz que se mueva: Son caballos, deben
entrenar es importante dedicar unos minutos a tener su espacio y poder disfrutar de la vida
calentar el caballo antes de realizar ejercicios de fuera de la cuadra, poder tener unas horas en el
más exigencia, así como, una vez terminamos paddock y poder interactuar con otros caballos
de entrenar debemos dedicar un rato a estirar y va a hacer que tu caballo este más motivado y
enfriar ya que esto puede evitar futuras lesiones. mentalmente más despierto.
Piensa en las condiciones del suelo: Una vez al año es recomendable que un
Es importante ver en que condiciones trabaja el dentista revise los dientes de tu caballo, ya que
caballo, debemos mantener un trabajo variable le pueden producir molestia.
y potenciar que el caballo pise en diferentes
@ ague dap ar el l ada In st agr am: ague da16 Youtube: ague da.dr e s s age
Aprender a amar
es aprender a montar
Estamos en un momento
de nuestras vidas en lo que
todo debe ser fácil. Todo se
Coaching
debe conseguir sin esfuerzo
alguno. Es obligatorio disfru-
tar con todo sino no vas “a la moda”. Hay
que enseñar al mundo que somos felices.
L
as redes sociales pueden ser nuestro mejor
Por Maya Pou
Photo by AriadnaAlvarez
de superar las heridas del pasado, No podemos montar a caballo sin casi inexistente y montamos desde el
disfrutando del presen- aceptar nuestro pasado, abrazar prisma victima en lugar de montar en
te y vivir empapado, nuestro presente e ilusionarnos por nuestra versión protagonista. Habi-
ilusionado por lo que nuestro futuro. Para poder montar tualmente en la mejor versión acep-
está por llegar”. a caballo hay que amar a nuestros tamos nuestros errores, y en nuestra
ponis y caballos, no hay otro camino. peor versión responsabilizamos a los
3-Marian Rojas Estapé (psiquiatra Sólo asílos podemos entenderlos, caballos de nuestros errores.
como su padre Enrique Rojas) persona cuidarlos, sólo así nos podremos co-
apasionada y entregadaa quien sigo en municar mejor con ellos y entender Los caballos le dan un sentido muy
redes sociales y a la que también escu- sus reacciones. especial a nuestras vidas y acabamos
cho muy a menudo. Para poder montar y entrenar bien a amando lo que hacemos, amando los
Marian nos habla de la felicidad en caballo debemos sentirnos bien con caballos y dejándonos la piel para
estos términos: “Hablar de felicidad nosotros mismos . Nadie que no se entender porque ese ejercicio no me
es hablar del sentido que le damos a sepa gobernar a sí mismo podrá guiar acaba de salir como yo quiero, porque
la vida”. Y sigue así: “La felicidad no a un caballo en los mejores términos este caballo no me acaba de enten-
es hacer lo que uno quiere, sino que- que sus habilidades le permitan. der, o quizás si lo planteo distinto me
rer lo que uno hace, es va a dar más resultado. Esos pen-
decidir cada día y acep- Los caballos se instalan en nuestras samientos son recurrentes porque
tar las circunstancias vidas dándole un sentido a las mis- buscamos incansablemente el mejor
que me rodean”. mas, se instalan en un plano muy camino para su bienestar.
prioritario. Hacen que de nuestro
Y váis a preguntaros, ¿por qué en una ser pueda salir nuestra mejor o bien ¿Y si le cambio la alimentación?
revista ecuestre Maya nos habla de nuestra peor versión cuando monta- ¿Quizás con un filete más suave co-
felicidad? Qué tendrá que ver esto mos a caballo . Seguro que vosotros, gería mejor contacto?
con montar a caballo? lectores, os veréis reflejados en las ¿Debería cambiar la montura ?
Y aquí va mi respuesta. dos versiones en distintos momen- ¿Cómo podría hacer para que se do-
tos de vuestras experiencias mon- blara mejor en los apoyos?
Todo, absolutamente todo tiene que tando a caballo, porque a todos nos
ver con montar a caballo. No pode- ha pasado. La mejor versión la con- No acabaríamos el listado de pre-
mos separar de nuestras vidas en seguimos cuando nos mostramos guntas que nos hacen buscar cami-
nuestro día a día la búsqueda de la más equilibrados internamente, más nos nuevos, nuevos desafíos, retos
felicidad. Es a lo que todos aspira- tolerantes y más autoexigentes con a superar, ilusiones que cumplir y
mos consciente o inconscientemen- nosotros mismos. La peor versión sueños que alcanzar. Amar es cuidar.
te. surge cuando nuestro autocontrol es Esta afirmación me gusta bastante
C
hat GPT es su nombre, está en boca Además, logrará que nuestra relación con
de todos, ya ha llegado la inteli- el équido sea la adecuada, sensorialmente
Por lauro Aguiló
gencia artificial. En general, el Chat no nos permitirá trabajar sin caricias, sin
GPT se utiliza para facilitar la interacción recompensas y nos reprimirá en cualquier
humana-computadora mediante el uso de nuestros actos demasiado bruscos con
de lenguaje natural. Tiene más de 175 mi- nuestro compañero de trabajo.
llones de parámetros y está formado por Qué pasada de ayudante, tendrá una es-
grandes cantidades de texto, por lo que pecial atención al control clínico de nues-
puede realizar diferentes tareas de len- tro caballo, alertando inmediatamente de
guaje como redactar textos, traducirlos o cualquier irregularidad en los aires o cam-
mantener una conversación. Se trata de bio en las constantes vitales del animal,
una Inteligencia Artificial que en principio, así como de las constantes del jinete, para
es capaz de responder a cualquier cosa lograr la màxima eficiciencia y evitar lesio-
que le pidas en cuestión de segundos. Así, nes y enfermedades que por ignorancia,
su funcionamiento es realmente sencillo. habitualmente, aparecen durante los en-
Tan solo tienes que hacerle preguntas y, trenamientos mal planteados o plantea-
automáticamente te contestará. Es decir, dos sin programación, simplemente con
no sólo es un buscador de respuestas sinó sensaciones del jinete.
que además te redacta la solución. En las El filósofo Manuel del Pozo concluyó sus
aulas de las escuelas de EEUU y ahora ya reflexiones sobre IA, citando las oportunas
en nuestras escuelas, los alumnos ya es- palabras de Charles Chaplin, que en el dis-
tán utilizandolo habitualmente. curso final del film “El gran dictador”, decía:
Imaginaros lo que pasará en nuestro sec- “Hemos progresado muy rápido, pero nos
tor, en un futuro muy próximo, tendremos hemos encarcelado a nosotros mismos. El
un asistente personalizado y “caballariza- maquinismo que crea abundancia nos deja
do” que antes de cada sesión analizará el en la necesidad. Nuestro conocimiento nos
trabajo hecho anteriormente, las caracte- ha hecho cínicos. Nuestra inteligencia, duros
rísticas del binómio, el nivel actual, ade- y secos. Pensamos demasiado y sentimos
más del estado de ánimo en cada momen- muy poco. Más que máquinas necesitamos
to de caballo y jinete. humanidad; más que inteligencia, tener
Este asistente no sólo encontrará las so- bondad y dulzura. Sin estas cualidades, la
luciones para la mejora en la sesión del vida será violenta, se perderá todo.”
mismo día, además trabajará para que
nuestro binomio, ni se exceda, ni sea de-
masiado suave, dará soluciones a las pre-
guntas que cada día nos hacemos para no ¿Se perderá todo?
salirnos del buen camino y del método y PD. Este texto podría haber sido generado con esta
así, lograr una buena progresión en la tecnología, pero no lo ha sido.
doma de nuestros caballos.
S
upongo que muchos de vosotros ha- El vínculo que podemos tener con los caba-
bréis visto las películas de Avatar. llos es mucho mayor de lo que realmente
Por Miós Moncayola
M
ozos, jinetes y propietarios se acer- Recuerdo hace ya unos cuantos años, cuan-
can a la cuadra y en cuestión de do uno de mis alumnos se marchó con sus
segundos da comienzo la tertulia: caballos para continuar su formación en otro
Reflexión
Halagos, críticas y predicciones de futuro se lugar. Esto es ley de vida y aun entendiendo
cuestionan entre los allí presentes… a ver la lógica de esa situación, no pude evitar la
quién sabe más y quién la dice más gorda… tristeza y el desaliento durante un tiempo.
somos así. Recuerdo las palabras de consuelo de un
Al final, tras un buen rato, todos nos unimos maestro que yo había tenido, cuando le con-
a la conclusión de que todo está por ver y té mi estado de desánimo:
que solo el trabajo y el tiempo serán capaces “Vicente; el sol sale todos los días con o sin
Por Vicenç Rotger
“Patrón de marcha”
Por Eva Linares
Equinoterapia
Hoy hablaremos cómo una sesión de monta a caballo, puede
generar un sinfín de beneficios para usuarios con movilidad reducida.
Q
ueridos lectores de Hípica Catala-
na. En muchas ocasiones hemos
hablado de los múltiples beneficios
que la práctica de la Equinoterapia aporta a
los usuarios de esta actividad terapéutica.
En la edición anterior hablábamos de los
“Momentos Especiales”, casi mágicos, que
se producen cuando nuestros usuarios más
pequeños interactúan libremente con el ca-
ballo y se establece entre ambos una cone-
xión muy especial. Siguiendo en la misma lí-
nea de profundizar en estos beneficios, hoy
os hablaremos de un aspecto totalmente
práctico y de carácter más científico, basa-
do en la biomecánica y las leyes de la física.
En nuestras sesiones utilizamos diferentes
materiales para la monta, como son cin-
chuelo y mantillas, pad con goma, y montu-
ra de equinoterapia Zaldi.
Para entender los beneficios que proporcio-
na la monta al paso a nuestro organismo,
hay que empezar por analizar brevemen-
te, cómo funciona el patrón de marcha
humano. Cuando cualquiera de nosotros la columna y nuestro esquema corporal
andamos, nuestra cadera está realizando global. Además, se facilita el tránsito intes-
movimientos en tres dimensiones. Arriba tinal, se acelera el metabolismo, disminuye
y abajo, a izquierda y derecha, y hacia de- la presión arterial y un sinfín de beneficios
lante y hacia atrás. Un ejemplo muy visual, positivos para la salud de nuestro organis-
pero llevado al extremo, lo observamos en mo. Pero como decíamos, no todos pode-
el movimiento de un corredor de marcha mos hacerlo de igual forma. Y es ahí donde
atlética. el caballo puede ser una gran ayuda, porque,
Los deportistas de esta disciplina, “exage- resulta que sentados a lomos de nuestro
ran” al máximo ese movimiento tridimen- amigo equino, en cuanto se inicia la mar-
sional debido a que siempre han de tener cha al paso, nuestra cadera se mueve con
los dos pies en el suelo, pero consiguiendo el mismo patrón tridimensional que si es-
la máxima velocidad. ¿Parece agotador ver- tuviéramos andando con nuestras piernas.
dad? Pues bien, de una manera menos per- Así, de una manera indirecta, conseguimos
ceptible, todos realizamos ese movimiento que el usuario con movilidad reducida, se
en las tres direcciones al caminar. Y ese vea favorecido a través de la monta, en la
mismo movimiento de la cadera, se trans- mayoría de los beneficios físicos que de otra
mite a través de la columna vertebral al manera no puede conseguir.
resto del cuerpo, aportando unos beneficios En el ejercicio de la monta al paso, se traba-
que no siempre tenemos presentes. ja y fortalece la musculatura de la espalda,
Desafortunadamente, y por diferentes mo- del abdomen, del cuello, y a su vez se eli-
tivos, algunas personas con movilidad re- minan tensiones y rigidez provocados por la
ducida no reciben los beneficios indirectos falta de movimiento, es decir disminuye la
que esa actividad conlleva para la salud. Al espasticidad. Por supuesto aumenta la ca-
andar, no sólo ejercitamos las piernas, sino pacidad de concentración y atención, pues-
que trabajamos el equilibrio, la posición de to que los movimientos del caballo no son
La montura de
Equinoterapia
nos aporta una sujeción frontal donde
hay una mayor estabilidad y por lo
tanto una seguridad encima del caballo.
También nos aporta una sensación de
mayor autonomía que el cinchuelo, ya
que este tiene un significado más de
dependencia en algunas ocasiones.
En el área física, la mejor colocación de
idénticos en cada paso, y así trabaja- grupa, o poner pinzas de colores en la
la pelvis genera una mejor postura de la
mos también los reflejos, la coordi- crin, lo que no es tan sencillo cuando
columna con la corrección de la posición
nación en general y la propiocepción, el caballo se mueve, y de paso mejo-
cifótica excesiva (encorvada) de la parte
que no es otra cosa, que la capacidad ran el equilibrio y musculatura, y es-
superior de la columna.
que tiene nuestro cerebro de saber la tiran sus brazos y espalda al máximo
Así mismo, al colocar correctamente la
pierna mediante la ayuda de los estri- posición exacta de todas las partes como parte de la terapia…
bos, provocamos una correcta tensión de nuestro cuerpo en cada momento Una vez más y a través de nues-
de la cadena muscular posterior de las tro amigo equino, conseguimos que
piernas, cosa que le cuesta bastante con Así que ya veis, de una manera indi- una sesión de trabajo físico con gran
la posición del cinchuelo. La montura recta, el dar un paseo a caballo, por demanda a nivel del sistema mus-
adaptada nos aporta unos beneficios sí sólo, ya equivale a un buen paseo culoesquelético, se convierta en una
tanto físicos, como emocionales. caminandocade esos que tan- divertida sesión de monta, rodea-
tos beneficios nos aporta al da de un entorno favorecedor
organismo. En nuestras y un ambiente propicio para
sesiones de equinotera- que los fisioterapeutas y
pia, buscamos cómo monitores desarrollen sus
aprovechar para sesiones, con un usuario
potenciar estos motivado.
efectos beneficio- Estos meses estamos traba-
sos, aportando a la acti- jando con el nuevo material que nos
vidad toda una serie de ejer- ha aportado la FUNDACIÓN PARA LA
cicios extra, diseñados por PROMOCIÓN DEL DEPORTE ECUES-
nuestros fisioterapeutas y TRE, queremos ante todo agradecer
monitores de equinoterapia. su apoyo a las Terapias Ecuestres.
El beneficio de esta manera,
es doble. Por ejemplo, a los Dejamos para un próximo artículo, los
niños les encanta el reto de beneficios psicológicos que proporcio-
estirarse a ver si llegan a to- na la monta. ¡Hasta pronto!
car la orejas del caballo, o la [email protected]
Formación
Ecuestre
GUÍA DE CENTROS Situación en el mapa de los centros
DELOS GALOPES:
FORMACIÓN de formación reglada ecuestre, con
titulación oficial, y centros de for-
ESTRUCTURA DEL mación con titulación privada como
cursos, clínics, etc. Anunciantes en la
PROGRAMA DE GALOPES: actual edición de la revista:
Los contenidos de cada uno de
los Galopes, ordenados según las
etapas del proceso de enseñan-
za-aprendizaje, se estructuran
para cada disciplina hípica en:
> 4 niveles de iniciación, comunes
(Galopes 1 a 4).
> 3 niveles de perfeccionamiento
técnico (Galopes 5 a 7).
Los contenidos de los cuatro
Galopes Comunes lo son para
todas las disciplinas excepto para
la de Enganches, y Volteo. Por
tanto, una vez obtenido el Galope
4 Común se puede acceder a los
Galopes específicos 5, 6 y 7 de las
restantes 10 disciplinas con las
excepciones citadas. De la misma
manera, desde el Galope 4 de
Enganches y Volteo únicamente
se puede tener acceso al Galope 5
de esta misma disciplina.
I DEL CU
IC
RS
IN
Gener
2023
Formación Profesional
Reglada Ecuestre
Proyecto docente: Domar y vender un potro
C
omo ya hemos explicado en anterio-
res números de la Revista, JOVIAT ha RELACIÓN DE POTROS DE LA SUBASTA DEL DIA 31/03/23
reorientado su metodología docente NOMBRE RAZA FECHA NACIMIENTO SEXO CAPA
para enfocarla hacia el aprendizaje significa- KOOLRICK PSI 15/03/19 M Castaño
tivo. De esta manera hacemos real el dicho
de que “se aprende haciendo”, es decir, que la HOLIDAY MAKER PSI 06/06/19 M Castaño
adquisición de los conocimientos es más fácil FARRUQUITO Cruzado PRE 03/05/19 M Tordo
si los alumnos pueden practicar en casos rea-
CANDELA Cruzada PRE 06/10/17 H Castaña
les lo que estudian. Este hecho incontestable
es si cabe todavía más cierto en el entorno de ALAZANO Cruzado PRE 10/10/18 M Alazán
la Formación Profesional. LUCERITO Cruzado PRE 06/03/20 M Castaño
Hoy nos hace especial ilusión explicaros el
proyecto de “Domar un potro” que reali- COQUETO Cruzado PRE 14/06/19 M Castaño
zan los alumnos de segundo curso del Ciclo CALIMERO Cruzado PRE 24/12/17 M Castaño
Formativo de Grado Medio de Actividades
INFANTA CLXX PRE 30/05/20 H Castaña
Ecuestres. Este año contamos con un grupo
de 30 alumnos. El objetivo es que cada alum- NASSAU D’IBERICA PRa 15/06/17 M Castaño
no experimente durante el curso el proceso BRAVO Cruzado PRE 03/06/20 M Cremello
de doma de un potro, tanto pie a tierra como
COCO Cruzado PRE 2019 M Tordo
montado. Seguimos el sistema de doma ba-
sado en la etología del caballo.
Al principio de curso hemos dividido los
El reto es presentar los animales montados solo hacen las tareas de aproximación, des-
alumnos en parejas (también hay dos tríos)
realizando un carrusel a final de curso para ensibilización, colocación de equipos, prime-
y a cada equipo le hemos asignado un potro,
demostrar la progresión conseguida. ras montas y progresión en la doma, sino que
cedido por un propietario particular, en un es-
Cada pareja de alumnos es responsable de también son responsables del seguimiento
tado inicial de doma. En la mayoría de los ca-
su potro y le acompañan en todo el proceso de su salud, alimentación y de todas las vici-
sos los potros son cerriles y ninguno se había
asesorados y dirigidos por sus profesores. No situdes que puedan presentarse.
montado con anterioridad.
Revista
Hipica
Hípica Mag // 95
Catalana
C ATA L U N YA
SORTIDES RUTES
D’AUTONOMIA
25 I 26 DE FEBRER 3 I 4 JUNY
BALDOMAR
La Noguera 7, 8 I 9 JULIOL
Sortirem de Baldomar direcció nord on re-
POBLETA
correrem part de la zona cremada pel incendi
forestal que va tenir lloc el passat juny 2022,
cremant un total de 2800ha. Dirigint-nos a
l’est, seguirem direcció els pobles de Garzola, DE BELLVEÍ
Luçars i Boada, per arribar finalment al poble
de Tòrrec (al terme de Vilanova de Meià), ter- La Vall Fosca
ra de petits congosts inhòspits amb gorgs on Coincidint amb diverses activitats que se
podrem banyar-nos. Visitarem la balma de La celebren a la vall, tenim previst fer-hi dues
Vansa, ubicada al barranc de la Font Freda. rutes circulars que ens permetran conèixer
Fer nit prop del riu en una pernocta de conte aquesta allunyada vall. Campament base: la
no té preu. Una ruta d’uns 25 km la primera Pobleta de Bellveí,a partir de divendres tarda
jornada i 20km la segona. Ponent ens espera ! per anar adaptant els cavalls a la zona.
Organitzador: Ricard Montfort Organitzador: Toni Guevara
Revista Hípica
Hipica Mag // 97
Catalana
VOLTAR PER CATALUNYA
MASSÍS DE MONTSERRAT
(Sant Pere Sacama-Puigventós-
Olesa de Montserrat)
PRIMERA RUTA DE L’ANY
E
stimats lectors, Montserrat. A les 9:00h començàvem a rada obligatòria per fer alguna foto i
Un any més ens trobem aquí a reunir-se un munt de participants i en gaudir de les vistes i on podíem veure
la Revista Hípica Catalana !Sóc Toni i jo els esperàvem amb molta il·lu- part de les comarques del Baix Llobre-
en David Muñoz i de nou tinc el gran sió per donar la bona entrada d’any als gat i Vallès Occidental juntament amb
plaer, juntament amb el meu amic Toni nostres germans “ruteros”, un cafetó i Montserrat va ser a Sant Pere Sacama.
Guevara, d’organitzar la primera ruta de uns trossets de pastissos estaven pre- Sant Pere Sacama (segles X-XI) és una
l’any per la meva estimada família de parats per rebre els nostres companys. capella dedicada a Sant Pere Apòstol,
“ruteros” d’AMAC. Aquest any he volgut En Mingo, un home d’Olesa molt cone- construïda sobre uns rocs a l’extrem
realitzar la ruta per casa, un poble als gut i estimat pel poble, amant de la fo- nord-est del terme municipal d’Olesa
peus de la muntanya màgica de Mont- tografia i la natura, ens va acompanyar de Montserrat, en un punt culminant de
serrat. Us parlo d’on vaig començar els en quasi tot el recorregut amb una es- la serra que separa el Baix Llobregat del
meus primers passos a cavall, Olesa de pectacular sessió de fotografia. Vallés Occidental. Formava part del cas-
Montserrat, un poble amb encant i unes El dia també ens va acompanyar mol- tell de Sacama (segles X-XII), del qual
muntanyes espectaculars per poder tíssim, bona temperatura i molts bons només queden, entre roques, trossos
gaudir de les sortides a cavall. moments en la nostra sortida.La ruta de paret de pedres col·locades en forma
Aquest any 2023 vam fixar el punt de era d’una dificultat tècnica mitja on po- d’espiga.
sortida a la part nord-est del poble on, díem gaudir des de corriols fins a pistes L’ermita de Sant Pere Sacama era l’anti-
només arribar a l’esplanada, podíem forestals per fer alguna galopadeta. ga capella del castell de Sacama (o de
veure la nostra estimada muntanya de El nostre primer punt turístic amb pa- Cama), conegut des del 963. El 970 fou
98
98///Revista
Hipica Catalana
Hípica Mag
cedit a Ripoll i més tard unit a la dotació
de Santa Maria de Montserrat, que n’ad-
quirí el domini total per compra el 1261.
Entorn seu es va formar la quadra de
Cama o de Sacama, fusionada al segle
següent amb Olesa de Montserrat.
De Sant Pere Sacama vam agafar un cor-
riol fins a Puigventós.
El Puigventós és una muntanya que per-
tany als municipis d’Olesa de Montserrat
(Baix Llobregat) i Vacarisses (Vallès Occi-
dental). El seu cim és a 606 metres.
És un territori d’un alt valor patrimonial
que presenta gran diversitat d’ambients
naturals. Cal esmentar la presència de
fins a 12 espècies diferents d’orquídies.
Igualment destacable és la presència del
narcís blanc (Narcissusdubius), planta
endèmica de la part oriental d’Espanya
i la França meridional. La muntanya de
Puigventós és habitada regularment per
aus com el corb, el duc i altres rapinyai-
res entre els quals cal destacar l’àguila
cuabarrada, un dels nostres rapinyaires
més amenaçats.
Un cop vam passar per Puigventós vam
anar cap al mirador de Sant Salvador de
les Espases, on vam arribar-hi fent una
galopada, gaudint de les vistes a la mun-
tanya de Montserrat.
Un cop en el mirador, vam agafar un cor-
riol que vorejava la muntanya amb unes
vistes d’impacteal riu Llobregat i al Bal-
neari de la Puda, direcció de nou a Olesa.
La ruta va finalitzar amb un dinar al ma-
teix poble d’Olesa i, cap a mitja tarda,
vam començar a recollir per marxar cap
a casa.
Un any més la nostra presidenta d’AMAC
la Maite ens va dirigir unes paraules
Pas d’agraïment per la ruta tan bonica i la
Trot participació com a socis.
Galop Tots els participants varen gaudir molt de
Dificultat tècnica la sortida i van quedar bocabadats de les
impressionants vistes i muntanyes que
tenim a Olesa de Montserrat.
Agrair un cop més a tots els membres
d’AMAC que van participar en aquesta
jornada i a la Revista Hípica Catalana per
donar visibilitat al Turisme Eqüestre.
I a vosaltres lectors, espero poder com-
partir moltes històries més sobre les ru-
tes de l’Associació de Marxes A cavall de
Catalunya.
Hipica
Revista Mag // 99
Catalana
Hípica
ASSOCIACIÓ
ASSEMBLEA
GENERAL DE SOCIS
A l’Assemblea del passat mes de novembre, es
va fer lliurament dels següents premis i mencions:
“Tro”
GENETS AMB MÉS QUILÒMETRES
1er. Juanjo García
MENCIONS
Laia Serra, per les tasques de coordina- Joan Pi Juanjo Garcia
ció realitzades en les diferents activitats de
l’AMAC
Núria Falgueras, per la seva gestió en la
revista AMAC.
J. García i
Laia Serra Esther Olmos
Fotografia:
Dani Garcia
“Fosco”
CONCURS
DE FOTOGRAFIA
va ser tot un
Fotografia: El concurs 2022
80 imatges! Fotografia: Eli Jorba
Joan Martí Pozzi èxitamb més de
20 23 ja es tà en
El concurs
Es pe re m le s vo stres
marxa!
fotografies!
Guanyadors concurs
de fotografia
100
100///Revista
Hipica Catalana
Hípica Mag
RECORREGUTS EQÜESTRES
EQÜESTRES HOMOLOGATS
RUTA D’APROXIMACIÓ
EQUITROBADA:
L’Associació de Marxes a Cavall de
Ruta Sud
Catalunya estem col·laborant amb
la vocalia de Turisme Eqüestre de
la Federació CatalanaEld’Hípica
punt de ensorti-
la homologació de recorreguts
da de la nostra
eqüestres (RE) a Catalunya.
ruta, va ser Can
V
I per què homologar? aren ser dos
Volem garantir uns mínims dedies d’unes
qualitat
i seguretat pels usuaris quan7estiguin hores
seguint RE a qualsevoldeindret marxa diàries.
de Cata-
lunya. En la homologació Primer, creuant
es tenen en el
compte aspectes com:Pla de la Calma i el
Montseny
Interès paisatgístic, cultural i fent nit
i patri-
monial al Mas del Bellit.
Traçat que sigui segurLaper l’usuari i
protagonista
mantingut en bon estat de conservació
Camins públics o amb dret de pas
Senyalització
Infraestructura hípica
Serveis restauració i allotjament
El proper 2 d’abril del 2023 s’inau-
gurarà els 2 primers RE a la zona del
Lluçanès que tenen com epicentre el
poble de Prats de Lluçanès. Aquest 2
RE formaran part d’un projecte més
ambiciós que permetrà tenir altres
RE homologats en tota la comarca del
Lluçanès.
Revista
Hipica
Hípica Mag // 101
Catalana
VACANCES D’ESTIU
S
ituada a menys de 100km de Ma-
drid, la Sierra del Rincón, territori
muntanyós entre el massís d’Ay-
llon i Somosierra, és un dels llocs més
bonics i desconeguts de la Comunitat
de Madrid. Inclou cinc municipis: Horca-
juelo de la Sierra, Montejo de la Sierra,
Prádena del Rincón, La Hiuruela i Pue-
bla de Sierra, té una superfície en el seu
conjunt de 15.231 Ha.
Allunyada dels llocs tradicionals de pas
entre els dos altiplans, la seva abrup-
ta orografia i poc terreny de cultiu no
van permetre l’assentament de grans cil de contemplar tan a prop de Madrid, litat, la Sierra del Rincón ha conservat
poblacions, afegint-hi un clima dur, el en un espectacular paisatge on trobem un tresor paisatgístic i un entorn únics i,
paisatge és bàsicament forestal i ra- elements mediterranisi atlàntics, amb juntament amb la seva arquitectura i la
mader. La convivència respectuosa altures màximes per damunt dels dos personalitat amable de la seva gent, és
entre el ser humà i la natura en aquest mil metres i mínimes de 900 m en els un lloc per visitar, especialment a cavall!
entorn de la Serra ha conservat una seus punts més baixos. I encara més de la mà d’un gran profes-
àmplia diversitat cultural i natural difí- Amb un turisme basat en la sostenibi- sional: José Romera.
IDS
Calendari 2023 AMACK Organitza
Lloc
Comarca
Vallès Occidental
Mes Durada Observacions Matadepera
Dia Gloria Gómez La Selva
Gener 1 dia cs) Bonmatí
21 Anna Campmajor (Llampe Maresme
1 dia Llampecs Del Llèmena & Rutes Kids St.Vicenç de Montalt
19 Febrer Roman Ferrer
-Treck Kids la Selva) Gironès
Març 2 dies Low cost- Especial Raid Mas Bassets (Cassà de
18 i 19 Mònica
pista obstacles Moianès
Abril 1 dia Especial Gimcana, Barrills, s Cingles de Bertí
22 Maite Puig & Joan Mun Osona
Maig 2 dies AMAC & Rutes Kids Masies de Roda
20 i 21 David Bosch Vallès Oriental
Juny 2 dies Low cost Vall del Tenes
10 i 11 Maite Puig
s Kids Garrotxa
1 dia Ami cs a cavall del Vallès & Rute Planes d'Hostoles
23 Setembre Marta Picas Maresme
1 dia Cava lls Mas el Plà & Rutes Kids Caldes d'Estrac - Torrassa
del Moro
8 Octubre Roman i Jaume Ferrer Vallès Oriental
1 dia Epecial Kids nivell alt s L'Ametlla del Vallès
25 Jordi Torres & Joan Mun
1 dia Esmorzar de Nadal Kids
16 es
Coordinador: Jordi Torr
de les sortides
cau ses de forç a maj or. Aquest calendari és es.
pot ser modificat per on sereu benvigu ts/d
El dia previst de cada ruta m a un lloc o un altre,
a cap de setmana sorti
oficials, però gairebé cad
102
102///Revista
Hipica Catalana
Hípica Mag
AMAC KIDS
RUTA PINGUÏNS
AMAC KIDS & GALOP@MOIANÈS
A
quest dissabte passat, el grup costat...els hi va faltar temps per dema- la ruta, vàrem visitar els voltants de
de Galop@moianès ens varen nar permís ianar a fer unes galopades!! Moià, amb una temperatura fantàstica,
organitzar una fantàstica ruta Al grup de Galop@moianès també hi ja que esperàvem passar molt de fred
pels voltants de Moià. Ha sigut una de participen tres nens molt aficionats a per l’època de l’any i la zona (d’aquí el
les rutes on als participants de Rutes les rutes: l’Emma, el Julián i el Blai(fills nom de la ruta), però tant sols va ha-
Kids, ens han tractat amb més cura i del Jose i en Jaume), amb els que els in- ver-hi una mica de boira baixa a prime-
estima. Galop@moianès són un grup tegrants de Rutes Kids no varen ra hora del matí i la resta del dia
d’amics “cavallistes i ruteros” delazona trigar gaire a “fer pinya”. La vam gaudir d’una temperatu-
del Moianès, que sempre organitzen Jana, amb les seves dots ra ideal! Finalment a l’hora
sortides per la seva àrea, ja que molts de relacions públiques, no de dinar, vam fer l’àpat
d’ells no disposen de transport pels va trigar gens en trencar en un restaurant molt
seus cavalls. el gel inicial. Només arri- maco i acollidor, on hi ha-
Amb un dels seus components, el Jose, bar, ja teníem a punt un via un gran espai de joc
sempre havíem parlat d’organitzar al- bon esmorzar: xocolata- pels nens. I ben dinat... la
guna ruta per la zona. M’exposava que da amb tot de brioixeria i tornada! Però el millor de
els hi feia molta il·lusió que un dia fés- dolços per agafar energia! tot, és que al arribar a Ca
sim una ruta conjunta amb ells (cosa Tot seguit, vàrem preparar els l’Enric (el punt de sortida), ens
que ja han fet varis socis de l’AMAC a cavalls. tenien el berenar a punt!!!...amb
nivell particular). Tal dit, tal fet! ens vam Tot i haver-hi sis baixes d’última ho- tots aquests miraments i detalls que
posar d’acord, vàrem fixar una data i en- ra,finalment vàrem ser una vintena de ens tracten a les Rutes Kids no és d’es-
davant! Entre ell i en Jaume,varen orga- cavalls, set dels quals estaven muntats tranyar que cada vegada hi hagin més
nitzar-ho tot amb moltes ganes, cuidant per Kids. adults que vulguin venir amb nosaltres!
tots els detalls i tenint sempre present Vàrem fer la ruta(uns 15km en total) Només podem tenir paraules d’agraï-
que era una ruta per a nens. Penso,que com sempre, la mainada és la que es ment a Galop@moianès,per haver-nos
tots ells varen quedar sorpresos amb el posa davant i marca el ritme(norma acollit i tractat tant bé a casa seva i que
nivell que tenen molts dels integrants bàsica pel bon funcionament de Rutes esperem poder coincidir més sovint a
de Rutes Kids, que al’arribar al restau- Kids: la ruta és per a ells i ells marquen més rutes.
rant i veure un camp segat força gran al el nivell de ruta que volen). Al llarg de Jordi Torres Alarcón
Revista
Hipica
Hípica Mag // 103
Catalana
CONSELLS
SI HEU DE COMPRAR
UNA SELLA ...
A
priori, tenir la ment oberta sobre
el tipus de sella adient per a l’acti-
vitat hípica que voleu fer. Escoltar
consells dels experts, mirar marques,
comparar qualitats, provar-la... Prendre el
temps necessari, sense presses.
La sella acompanya al genet,
no a l’inrevés.
No es pot muntar en una sella que
us sigui petita de mida, però si
és possible fer-ho en una de
més gran.
Una sella que s’avança o
recula, us està indicant un
problema. CLINIC TREC
No tothom sap quin tipus
18 i 19 Febrer
de sella convé al seu cavall
ats
(obertura a la creu, gruix Una novetat dins les activit
del suador...). No dubteu en des per l’AM AC és un
programa
consultar a un professional: de TR EC (Tè cni que sd’ Eq-
clínic
una bona tria evitarà lesions cles.
tant al cavall com al genet.
uitació d’Exterior a Navar
es trac tara n
La nova sella s’ha de provar En aquest Clínic
temes com apr end re a
en un recorregut que feu
habitualment. Si us sembla fàcil, interpretar i orientar-se
us trobeu estables i còmodes, el amb un plànol, conèixer la
cavall no varia de comportament, velocitat del nostre cavall,
aquesta sella pot ser la bona. allargant o escurçant els
i
Si canvieu de cavall, en el 90% dels casos aires, treballs peu a terra
canviar de sella no serà necessari. amb obstacles que
Solament en la posició d’asseguts
poden trobar-se a la
damunt el cavall, sabreu si la mida és la
justa o necessiteu més profunditat de natura.
seient.
104
104///Revista
Hipica Catalana
Hípica Mag
Calendari 2023 Organitza
Mes Observacions r i Montse Font
Dia
Kid’s AMAC Anna Campmajo
Febrer Bon matí conjuntament
n
19 Montse Font i Iva
Març St. Antoni Olot
5 Àngel Feixas
Març El Llémena
25 Ramon Guari
Abril Vidreres
16 Silvia Subrià
Maig Berguedà
27, 28 Inès Aguilera
Juny Santa Coloma
4 Deri
Juny Cabrera e Llongueras
25 Joan Rubió i Monts
Juliol Autonomia
1, 2 Salva Del Pozo
Juliol Pirineu
22 Sarah Bishop
Agost L’Esquirol
26, 27 Helena Descals
Setembre Jafre
3 Màrius Vidal
Setembre Recasens
30 Màrius Vidal
Octubre Recasens
1 Abril Bossoms
Octubre Platja
29 Moniek Rotgans
Novembre Fageda d’en Jordà
4 Montse Font
Novembre AMAC Alt Empordà
11, 12
l
Desem bre Assamblea genera Bishop
2 Montse Font i Sarah
Cap d’A ny a l’Esquirol
30, 31, 1 Desembre /gener
Hipica
Revista Mag // 105
Catalana
Hípica
ARTE PINTURA
“Cabeza de un caballo
106 // Revista Hípica Mag blanco” (1815)
Géricault:
Atelier Caballos del
Romanticismo.
Por Andrea Rodríguez Art
E
n una época tan fér- desesperación de un naufragio
til para el arte, no nos condenado al peor de los finales.
íbamos a quedar sin Muy dramático, muy real, muy
caballos de por medio, romántico (pero romántico del
claramente. Y así es como entra Romanticismo; nada que ver con
en el Atelier uno de mis artistas rosas y bombones).
favoritos: Théodore Géricault, Sin embargo, hoy nos vamos a
que al igual que tú y que yo, era centrar en los cientos de pintu-
un completo friki de los caballos. ras que Géricault les dedicó a sus
Su obra más popular es la “Balsa animales predilectos.
de Medusa” (1818), universal- Hablamos de montones de estu-
mente conocida por retratar la dios anatómicos, apuntes rápi-
esencia de la humanidad ante la dos y hasta retratos.
Magnificar la
emoción
Un gesto. Una mirada. Un movimiento. Una emoción. Más allá de los
aspectos técnicos, la fotografía revela el alma adicional que se escon-
de tras una persona, una escena, un momento. A Christophe Tanière le
fascina la mecánica desde niño, lo que le ha transmitido su amor
por la precisión.
E
n una década, ha
comprendido me-
jor que nadie lo
que mueve el día a
día de los aficionados a los
caballos y la equitación. Una
caricia en el cuello, un beso en el hoci-
co, un puño furioso levantado al cielo
cuando se vislumbra la victoria... el fo-
tógrafo Christophe Tarnière capta esos
detalles que pocos logran distinguir en
el tumulto de las competiciones. Su ca-
pacidad para renovarse y aportar una
mirada nueva a este mundo silencioso
le confiere una singularidad que rara vez
escapa a los ojos de los amantes de las
bellas imágenes. Sencillamente porque
la emoción se lee en cada uno de sus
disparos. Puro, sin artificios, sin inter-
pretaciones, sin distorsiones. Susurran-
tes y explosivas, sus imágenes ofrecen
una lectura natural de la íntima relación
que se teje entre los seres humanos y
los animales. Como si, oculto en el tras-
fondo de sus vidas, captara en silencio
la sustancia de sus infinitos vínculos.
DE TROTONES
¿Sabías que...
L
as carreras de trotones son un deporte hípico
pequeño carruaje,
en que los caballos participantes deben man-
El SULKY o sulqui es un tener el trote mientras tiran de un carro muy
par a uno o dos pasajeros, que
por lo general
ma de transporte ligero denominado sulky, sobre el que va situado el
se utiliza como una for
cha s par tes del mundo. Destaca jinete o jockey.
rural en mu
str ucc ión y escaso peso.
por su sencilla con montadas Las carreras de trotones surgieron como deporte a
rue das
Consta de dos grandes de hierro que finales del siglo XIX de manera paralela en Francia y
ueñ os mu ñon es
sobre dos peq os del asiento
los cos tad en los Estados Unidos. A principios del siglo XXI son
salen por debajo de
elle .
y dos varas de tiro sin mu un deporte popular en algunos países y regiones de
corto,
El caballo se unce muy Europa (Francia, Alemania, Rusia, Bélgica, Países
tanto que va entre las Bajos, Italia, Escandinavia, Malta y las Islas Baleares
piernas del conduc- en España) y también en América del Norte, Brasil,
tor, cuyos pies se Argentina, Australia y Nueva Zelanda, lugares estos
apoyan sobre dos donde se practica una peculiar modalidad como son
pequeñas escua-
dras que van fijas
las carreras cabalgando directamente sobre los tro-
a las varas. tones, el denominado trote montado.
Hoy en día existen
sulkys modernos
e para
que se usan como deport
carreras de trote.
www.thetrots.com.au
Principales razas
de trotones
Los caballos participantes en este tipo
de carreras han sido seleccionados ge-
néticamente por los criadores desde el Trote en Baleares
momento en que el deporte se institu- En las Islas Baleares el trote es un de-
cionalizó como tal, buscando un caba- porte aficionado con un fuerte arraigo
llo de trote rápido y ágil. Hoy en día las social. Con frecuencia semanal se dis-
principales razas de trotones que se putan carreras en los cinco hipódro-
encuentran en el mundo son: mos del archipiélago: (ver cuadro)
El organismo encargado de organizar
Trotón francés
estas carreras es la Federación Balear
Standardbred americano de Trote, miembro de la Unión Europea
Trotón de Orlov de Trote con sede en París.
En Baleares existe una raza semipro- es.wikipedia.org
pia, el trotón español, surgida de la
importación de sementales franceses
y americanos que fueron cruzados con
yeguas locales.
Mesohippus
S
Oligoceno
iguiendo el número anterior de la revista en el
que hablamos del Hyracotherium, considera-
do como el miembro más antiguo de la familia
Equidae, hablaremos del Mesohippus (del griego meso,
«medio» e hippus, «caballo»). Es un género extinto de
mamíferos perisodáctilos de la familia Equidae y de la
subfamilia Anchitheriinae que vivieron hace aproxima-
damente 40 millones de años. en el Oligoceno Medio.
Tenía las patas más largas que su predecesor Hyraco-
therium. Perdió, también con respecto a éste, un dedo,
aunque se apoyaba normalmente sobre su dedo me-
dio, a pesar de que los otros dos también eran usados.
La cabeza de Mesohippus era más grande y larga
que la de sus ancestros. Sus ojos eran redondeados
y dispuestos más separados a los lados de la cabeza.
Los dientes eran igualmente más largos y parecidos a
los de los caballos actuales,4al igual que su cavidad
cerebral. Como la mayoría de los caballos fósiles,
Mesohippus era común en Norteamérica.
<< Mapa de estratigrafía de caballos fósiles (www.floridamuseum.ufl.edu)
Pies asombrosos
L
os científicos determinan cómo se relacionan los ani-
males comparando las características que comparten
o no comparten. Te conviene saber que los caballos
pertenecen a un grupo de mamíferos llamados ungulados,
que son animales con pezuñas, o cubiertas duras que
protegen los dedos de los pies y son una característica
sorprendente para correr.
Ungulata es un clado, lo que significa que todos sus miem-
bros comparten un ancestro común. Este clado se divide
en dos grupos principales: los que tienen un número par de
dedos y los que tienen un número impar de dedos. Cuando
se habla de ungulados, es importante saber…
Observa arriba cómo han cambiado los huesos de las patas de los caballos con el tiempo.
Se hicieron más largos y aerodinámicos, lo que permitió a los caballos correr más rápido para evitar a
los depredadores. El dedo central de los caballos se hizo cada vez más fuerte, mientras que los “dedos
laterales” se volvieron menos importantes y prácticamente se perdieron en el caballo moderno.
1
www.floridamuseum.ufl.edu
Sigue estas
Observa cómoilustraciones
han cambiado examinando
los huesosladereducción
las patasy de
pérdida
los
del metacarpiano
caballos V (azul)
con el tiempo. y sus dígitos.
Se hicieron Haga lo
más largos mismo para
y aerodinámi-
los lo
cos, metacarpianos
que permitió aII los
(rojo) y IV (verde).
caballos correrTen
másenrápido
cuenta queevitar
para
aningún caballo ha tenido
los depredadores. El dedo nunca un de
central pulgar.
los caballos se hizo cada
La más
vez reducción y pérdida
fuerte, mientrasdeque loslos
dedos laterales
“dedos minimiza
laterales” el peso
se volvieron
en el extremo
menos del pie.
importantes Esto reduce else
y prácticamente torque, por en
perdieron lo que la
el caballo
extremidad del caballo puede moverse más rápido. Los ca-
moderno.
ballos están verdaderamente “construidos para la velocidad”.
Fiesta de los
«Tres Tombs»
En Catalunya, el día de San Antonio Abad se organizan en distintas po-
blaciones de esta comunidad, la fiesta de “Els Tres Tombs”. De fuerte raíz
tradicional en la cual los campesinos y arrieros de la zona llevaban los
animales y carros a bendecir y que actualmente se continúa haciendo con
gran participación y múltiples actividades.
L
a fiesta de “Els Tres Tombs”, tiene La leyenda explica que si San Antonio
como actividad principal un pasaca- Abad, patrón de los animales domésticos,
lle de animales -caballos, asnos, bu- sobre todo los solípedos, veía uno herido
rras-, cabalgatas y carruajes de todo tipo, lo curaba. Y así lo hizo con el cerdito que
que hacen un circuito por el centro de los encontró y que para mostrarle lo agrade-
pueblos o las ciudades y a medio camino, cido que estaba, lo acompañó para siem-
se bendice a los animales. Es una fiesta pre. Por eso habitualmente la imagen del
con el formato de procesión, con un punto santo se representa con este animal al
de salida y uno de llegada, y normalmen- lado.
te, tal como manda la tradición, se dan San Antonio, que vivió entre los siglos III
tres vueltas en torno a un lugar sagrado. y IV dC, murió un 17 de enero. Y esta es
De ahí el nombre “Las Tres Vueltas”. la fecha que ha quedado para rendirle ho-
Cada pueblo celebra anualmente su tradi- menaje con esta festividad.
cional fiesta de los “Els Tres Tombs” cerca
del día de San Antonio Abad. Actualmen- ORÍGENES
te, lo celebran como fiesta propia los cam- Durante el primer siglo, la bendición de
pesinos, los descendentes de los arrieros los animales y “Els Tres Tombs” se hacían
y aquellos quienes de una u otra manera con toda naturalidad, porque caballos y
tienen relación con el mundo del caballo. asnos eran animales corrientes en la vida
Los principales actos son la bendición de cotidiana de muchos. Cuando la presencia
los animales por parte del rector de la de estos animales quedó arrinconada, la
iglesia y el circuito de carros, coches de celebración se mantuvo como homenaje
caballos y monturas. a los animales solípedos, que en el curso
Durante “Els Tres Tombs” se dan premios de la historia han sido motor económico
a los carros mejor guarnidos y a los caba- y social.
llos con mejor figura.
E
n las últimas décadas solo la pande-
mia del Covid 19 le obligó a abrir un
pequeño paréntesis en su historia
pero, gracias al empeño y constancia de sus
organizadores con el apoyo incondicional del
Ayuntamiento de Banyoles, a la plena dispo-
sición de los centros hípicos de la comarca y
como no, a un público que jamás ha fallado a
la cita, se hace posible año tras año la cele-
bración de esta feria que entre otras muchas
cosas contribuye a la promoción de diferen-
tes razas autóctonas de Catalunya, muchas
de ellas en grave peligro de extinción entre
las cuales, por desgracia, tenemos a la raza
tan querida y admirada por todos del Burro
Catalán.
A parte de la sección dedicada a las razas au-
tóctonas tenemos un, cada vez más comple-
to programa de actividades ecuestres entre
las que podemos destacar: El concurso de
Salto de obstáculos, concurso de carruseles,
exhibición de Doma Clásica, de Western, de
Horseball, diferentes concursos morfológi-
cos y como colofón de este año i para cerrar
el programa, el gran espectáculo ecuestre
“OR BLANC” protagonizado por los caballos
de Pura Raza Española de la Yeguada Can
Boada a manos de la joven Inti Shenkel.
En definitiva, un programa que un año más
hizo vibrar el Parc de la Draga y que, como
no, dejó la puerta bien abierta para la edición
del 2023. Texto y fotos: Antoni Valentí
E
llo ha sido, sin duda, gracias a la inicia-
tiva de Pere Comas y Esteve Bosch que
fueron los veterinarios que tomaron
en su día la iniciativa de fundar la Associa-
ció pel Foment de la Raça Asinina Catalana
bajo las siglas A.F.R.A.C. en aquel ahora ya
lejano 1978 y con ella, la primera edición de
lo que empezó siendo una simple muestra Momento de la entrega del premio a la sección de Cobras.
del burro catalán con 8 burras y 2 garañon a la mejora de ésta nuestra raza de burros. tar el podio, el resto de secciones contaron
es algo que posteriormente se convirtió en Por supuesto que no podemos obviar el es- con una más que aceptable participación. Y
lo que tenemos hoy en día cada año: un con- fuerzo continuado del Excelentísimo Ayun- en el Parc de la Draga se pudieron ver ejem-
curso morfológico oficial de la raza que sin tamiento de Banyoles, que con su apoyo ha plares con un buen nivel en cuanto a morfo-
ninguna clase de duda ha ayudado y mucho hecho posible año tras año la celebración del logía. Y a unos criadores que, aunque que-
mismo. Y el de los diferentes criadores, que josos y con razón, siguen haciendo gala de
pese a todo tipo de adversidades, siguen al su entusiasmo y de su amor por la raza. Un
pie del cañon por amor al burro catalán. Ello amor, que solo se puede desencadenar des-
es tal como suena, ya que no es por interés pués de haber convivido con alguno de estos
económico alguno ya que todos mantienen animales de esta raza tan especial y que,
la “recuperación” de la raza poniendo dinero, por alguna razón de peso, fue y sigue sien-
a veces mucho, de su pro- do considerada como la mejor
pio bolsillo. Pocos son los eventos de raza de burros del mundo.
Las comillas sobre la pa- estas características que El concurso de este año fue
labra “recuperación” son hayan conseguido perma- organizado por el actual y res-
porqué aun después de necer en activo durante petado por todos el presiden-
Entrega de la sección de Burras adultas. 44 años no podemos afir- casi medio siglo. te de la asociación el Sr. Joan
mar con rotundidad que Gassó. Y juzgado por la mirada
se haya conseguido alejar a nuestra raza del experta en la raza del juez y veterinario el Sr.
tan temido peligro de extinción. Algo, que a Jordi Jordana que además es el encargado de
día de hoy no pasa por su mejor momento la llevanza del Libro Genealógico oficial de la
debido, entre otras cosas, a la inestabilidad raza desde la propia U.A.B. (Universidad Au-
económica en la que nos vemos inmersos tónoma de Barcelona).
desde ya hace demasiados años. Terminada la entrega de todos los premios
De todos modos, en esta edición 2022 he- con la presencia del Sr. Miquel Noguer i Pla-
mos tenido el placer de poder ver un concur- nas Alcalde de Banyoles, se daría por clausu-
so con mucha participación, en especial en la rada esta edición, pero eso sí, con la mirada
sección de burras adultas y a excepción de la puesta en la próxima edición del 2023.
Entrega de la sección de garañones. cuarta sección en la que no se pudo comple- Texto y fotos: Antoni Valentí
De parte
de todos los
amigos de Simeó
y de la Fiesta de “els Tres
Tombs”… GRÀCIES SALVI!!
Equus Asinus
¿Qué es el burro?
El burro es un animal que ha sido domesticado por el hombre desde
hace aproximadamente 3000 años y es parte de la cultura y medio
ambiente humano. Es un ungulado perisodáctilo y pertenece a la fa-
milia de los équidos. Fue utilizado como animal de carga en el sur de
Europa y en otros lugares del mundo. El burro es una mezcla de dife-
rentes razas, resultado de la domesticación y el cruzamiento con otras
especies, como los asnos salvajes de Africa y Asia. En España, existen
varias razas de burros, incluyendo las tres razas autóctonas: Zamora-
no Leonés, Cordobés Andaluz y Catalán. Hay burros salvajes en todo
el mundo, pero en realidad son animales domésticos abandonados o
escapados que se han reproducido en libertad.
CENTRE EQÜESTRE
Pupil latges | Classes per nens i adults | Extraescolars |
CENTRE EQÜESTRE
Excursions
Poni | Poni Club
Club | Pupil·latges | Casals
| Classes d’iniciació i
perfeccionament | Passejos | Excursions | Casals
SPORT HORSES
Enoturisme | Espai Natura Calonge
SPORT HORSES
Tecnificació | Preparació per Galops | Clínics
Tecnificació en Salt | Tecnificació en Doma Clàssica
Preparació pels examens de Galops | Preparació per
DOG CENTER
la prova d’accés als tècnics | Clínics | Assessorament en
compra i venta
Ensinistrament Individual | Classes grupals
DOG CENTER
Ensinistrament Individual | Classes grupals
www.magnacenter.net
www.magnacenter.net
[email protected]
[email protected]
+34
+34 622622 551 234
551 234
@magnacenter
@magnacenter
C/ Mas Muní s/n, 17251 Calonge, Girona.
C/ Mas Muní s/n, 17251 Calonge, Girona.
HIPICA
CAN MÈLICH
Sant Just Desvern
(Barcelona)
c/Onze de Setembre s/n
Tel. 652767585
[email protected]
www.hipicamelich.com
Esta Navidad,
¡regala una suscripción!