0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas5 páginas

Des Arrollo

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas5 páginas

Des Arrollo

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

DESARROLLO

Importancia:

Dependerá de su grado de especificación, pero es importante ya que consigue que cualquier


persona pueda realizar una tarea repetitiva de una forma eficaz. Su utilidad es innegable y,
en algunos casos, el uso de un protocolo específico para compartir los resultados de su uso
supone un ahorro de tiempo y de costes a tener muy en cuenta.

Característica

Cualquier programa de este tipo se basa en cuatro puntos clave destinados a aumentar su
fiabilidad y la facilidad de su uso:

Su orientación al uso directo. Desde que se diseña hasta que se programa, el objetivo es
lograr que el usuario tenga un conocimiento total de las prestaciones que le ofrece. La
interacción ha de ser total para obtener los mejores resultados.

El tipo de acceso. Pueden ser gratuitos o de pago.

Preinstalados o instalados a posteriori. En algunos sistemas operativos vienen instalados


algunos de estos programas. En otros casos, hay que adquirirlos o instalarlos dependiendo
de las necesidades del usuario.

Requisitos mínimos y compatibilidad. El fabricante especifica siempre cuáles son los


requisitos que necesita un ordenador para poder usar el programa correctamente. La
compatibilidad con los sistemas operativos correspondientes es otra cuestión importante que
no ha de pasarse por alto.

Es muy probable que la terminología pueda confundirte. Te aclaramos el significado de cada


tipo de software de la siguiente forma:

Aplicación. Como te hemos comentado, está pensado para que cualquier persona que lo use
pueda realizar una tarea concreta.
Programación. Es el término genérico donde se incluye el software que usan los
programadores informáticos para su trabajo. Al contrario que sucede en el caso anterior, para
su correcto uso es imprescindible conocer lenguajes de programación específicos y tener
una serie de conocimientos que permitan al usuario conseguir su objetivo.

Tipos de software

Es importante tener en cuenta que este tipo de programas también tiene una serie de tipos
que pasamos a exponerte.

Software de infraestructura empresarial

Se incluyen servidores para sistemas aplicativos (como JDE), storage (como Tape),
aplicaciones para facilitar el networking o alternativas para el cómputo personal. Permiten
adaptar la estructura de la empresa a las necesidades de los clientes.

Software educativo

Se incluyen todas las aplicaciones destinadas a la enseñanza de un idioma o actividad


concreta. Como usuario tendrás siempre las instrucciones necesarias para conocer qué has
de hacer para aprender lo que te interesa.

Software de gestión

Tan clásico como especializado. A medida, genérico, instalado en soportes físicos o en la


nube. Elige la opción que prefieras, pero recuerda que podrás gestionar un negocio en su
totalidad con el menor esfuerzo.
Software de simulación

Entre otras opciones, se usa en procesos industriales, para conocer el resultado de alguna
innovación en la cadena de producción o para que el usuario experimente las mismas
sensaciones que podría tener cuando realizara una actividad como pilotar un avión o un
automóvil.

Software de desarrollo de medios

Se incluyen en este grupo los programas de publicación de libros, periódicos o revistas, los
editores de sitios web o de animación digital, los de arte gráfico y los que facilitan la
composición de material en vídeo o en audio entre otros.

Software de ingeniería de producto

Ayuda a crear un producto desde cero incorporándole todas las características necesarias y
consiguiendo que el artículo resultante pueda venderse al público. Es imprescindible en las
industrias de cualquier sector.

Conclusión

Como se instala un software

Si no viene ya preinstalado en el sistema operativo, solo necesitas entrar en la página del


programa que te interese y descargártelo. Abre el archivo que te hayas bajado para instalarlo
en tu ordenador siguiendo las indicaciones que el propio software te irá haciendo durante el
proceso.

Herramientas básicas de software

Aunque reciban el nombre de básicas, son también imprescindibles en cualquier ordenador.


Se consideran así a las siguientes tres opciones:
Procesador de texto. Hoy en día permiten también programar páginas web, editar texto de
todo tipo y conseguir resultados impresionantes. Page o WordPerfect son dos de los
ejemplos más conocidos.

Hoja de cálculo. Sirve para manejar los datos numéricos de forma ordenada. La información
se distribuye en celdas y es posible usar distintos formatos e incluir información como la
fecha o la hora entre otras características.

Administración de base de datos. Ayuda a los usuarios del mismo programa a acceder a los
datos de los clientes o proveedores de una empresa. También es útil para la ordenación de
los artículos y productos a la venta o para cualquier otro tipo de tarea similar.

Ejemplo de software

Los siguientes ejemplos te ayudarán a entender mejor el significado de lo que


venimos describiendo.

Google Chrome

Comenzó como un navegador más, pero no tardó en incorporar el uso de extensiones que lo
convierten casi en un panel de control con el que poder realizar todo tipo de actividades.

WhatsApp

Se podría denominar una evolución del primigenio MSN Messenger. Ha conseguido


cambiar el mundo y nuestras costumbres a la hora de comunicarnos.

Excel

Es una hoja de cálculo que va creciendo con cada nueva versión de Windows. Su claridad y
la posibilidad de realizar todo tipo de operaciones son sus mejores avales para convencerte.

Adobe Photoshop

Es el editor de imágenes más conocido y el que te ofrece mejores prestaciones para


conseguir unos resultados profesionales.
Open Office

Este programa de ofimática de código libre ha conquistado a muchos usuarios que no


quieren pagar nada para beneficiarse de sus múltiples ventajas.

Ahora que sabes qué es el software de aplicación, seguro que te resulta más fácil clasificar
esos programas que usas a diario y que tanto te facilitan trabajar, comunicarte o desarrollarte
como profesional.

Recomendación

Cuando se trata de introducir herramientas nuevas la curva de aprendizaje se agranda y el


tiempo para producción se demora, para reducir este factor se recomienda una buena
capacitación inicial.

La comunicación dentro del equipo de desarrollo a veces falla por motivos tan triviales
como la existencia de alguna brecha jerárquica entre el coordinador y los miembros. En
nuestro equipo ha dado buenos resultados incluir una discusión de este tema en las
reuniones iniciales.

Por otra parte, la comunicación con los interesados es fundamental para sacar sub
productos aprobados desde el primer intento minimizando el re proceso. En cierta ocasión
se tuvo que rehacer todo el código debido a que éste estaba ajustado al requerimiento de
un usuario conocedor del negocio, pero este requerimiento no se validó con la jefatura.

Pero también la comunicación interna del equipo es fundamental. Cada uno de nosotros
ha perdido el miedo al consultar la experiencia de los otros sobre un problema concreto.
La moraleja: ¡No reinventamos la rueda!

Cuando el proyecto va avanzando y llega el inicio de un nuevo sub producto (sprint)


hemos visto mejores resultados cuando en la primera reunión se aclara el ámbito y
antecedentes del problema, así como un esbozo de las expectativas sobre la solución
esperada

También podría gustarte