Los cuatro evangelistas
Los cuatro evangelistas
Los cuatro evangelistas
Los cuatro “seres vivientes” citados en el Apocalipsis junto al Trono del Altísimo, y
convertidos en símbolos de los evangelistas, derivan de las criaturas de aspecto
cuádruple (“tetramorfo”) que el profeta Ezequiel describe en el relato de sus
visiones. “Había en ellos algo que se parecía al hombre, cada uno tenía cuatro
caras y cuatro alas. Sus pies eran rectos y la planta del pie como la planta del pie
del becerro y resplandecían como bronce bruñido. Debajo de las manos tenían
manos de hombre; y tenían caras y alas por los cuatro lados. Por lo que respecta
a su rostro los cuatro lo tenían de hombre, y los cuatro tenían cara de león en su
lado derecho; en el lado izquierdo cara de buey y en la parte de arriba cara de
águila.”
Ireneo de Lyon (finales del siglo II) fue el primero que relacionó el tetramorfo con
los Evangelios y señaló que el león expresaba el concepto de realeza, el buey de
sacrificio, el hombre de la encarnación y el águila del Espíritu que sostiene la
Iglesia.
San Jerónimo (finales del siglo IV) fue quien asoció los “animales” con los
evangelistas: el evangelio de Mateo empieza con la Encarnación y está
simbolizado por el ángel; Marcos empieza con la figura del Bautista, “Voz que
clama en el desierto”, potente y solitaria como el rugido de un león; Lucas pone el
acento en el tema del sacrificio, por lo que se le asigna el toro; Juan realiza con su
Evangelio un vuelo espiritual similar al de un águila. Tal vez es sólo una
casualidad que los evangelios sean cuatro; sin embargo, este número se presta a
una larga serie de correlaciones: por ejemplo, cuatro son los ríos del Paraíso, los
profetas mayores del antiguo Testamento, los doctores de la Iglesia, las partes del
mundo, los temperamentos humanos, las Virtudes y los puntos cardinales.
https://arteysimbologia.wordpress.com
– Mateo se simboliza con un ángel (un hombre con alas) porque su evangelio
comienza con la lista de los antepasados de Jesús, el Mesías: Mt 1,1-16. Esta lista
es de gran valor para este evangelio porque presenta a Jesús como hijo de David
(el más importante de los reyes) e hijo de Abrahán (el padre del pueblo de Dios).
Mateo quiere afirmar que Jesús lleva a su perfección la historia del pueblo.
https://arteysimbologia.wordpress.com
Placa de marfil con el Agnus Dei en una cruz entre los emblemas de los cuatro
evangelistas, siglo XI, Metropolitan Museum de Nueva York.
El león: Marcos.
El buey: Lucas.
El águila: Juan.
El Cordero de Dios (Agnus Dei) es el símbolo cristiano del sacrificio sin mancha de
Cristo para la salvación de los creyentes por la eliminación del pecado. El Cordero
se esculpe principalmente en los tímpanos de las puertas.