3mat Control Geometria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Evaluación

Geometría
Nombre y apellidos: .....................................................................................................................................
Curso: ..................................................................... Fecha: ....................................................................

1 Comprueba si son rectángulos, acutángulos u obtusángulos los triángulos cuyos la-


dos miden:
a) 7 m, 8 m y 9 m b) 7 m, 8 m y 5 m
c) 12 m, 16 m y 20 m d) 12 m, 35 m y 37 m

2 Calcula el área de la parte sombreada en las siguientes figuras:


a) B c) d) b
b)

6c
6c

m
h
6 cm 45° 45°
A
AB = 8√2 cm l = 10 cm h=b=7m

3 Calcula el área de un triángulo cuyos lados miden 7, 8 y 5 m.

4 El segmento de tangente común externa a dos circunferencias de radios 8 cm y


12 cm mide 25 cm. ¿Cuál es la distancia entre los centros de las dos circunferencias?
T'
T 25 cm
12 cm
8 cm

O O'

πr 2
© GRUPO ANAYA, S.A., Matemáticas 1.° ESO. Material fotocopiable autorizado.

5 Si el área del sector AOB es , ¿cuál es la amplitud del ángulo AOB?


5

O
r

A B

6 Calcula el área total y el volumen de este octaedro regular, cuya arista mide 10 cm.

69
Evaluación
Geometría
Nombre y apellidos: .....................................................................................................................................
Curso: ..................................................................... Fecha: ....................................................................

7 Halla el área y el volumen del cuerpo de revolución que engendra esta figura al girar
alrededor del eje indicado.

3 cm
3 cm

4 cm

8 Calcula la cantidad de cartulina que se necesita para hacer un sombrero como este,
en el que R = 20 cm, r = 9 cm y h = 30 cm.

r R

9 ¿Puede meterse un lápiz de 14 cm en una caja con forma de ortoedro de aristas


12 cm, 4 cm y 3 cm?

10 Con una hoja de 20 cm Ò 30 cm, rectangular, queremos hacer una figura geométrica
sin tapas. Calcula el volumen en los siguientes casos:
a) Cilindro de altura 30 cm y longitud de la base 20 cm.
b) Cilindro de altura 20 cm y longitud de la base 30 cm.
c) Prisma cuadrangular regular de altura 20 cm y perímetro de la base 30 cm.

© GRUPO ANAYA, S.A., Matempaticas 1.° ESO. Material fotocopiable autorizado.

11 ¿Qué movimientos hay que hacer para obtener los triángulos de la parte inferior a
partir de los de la parte superior?

12 Indica si las rectas r y s son ejes de simetría en las siguientes figuras:

A r B C
s r s

s r

70

También podría gustarte