SN13 LENGUAJE ARTICULO
SN13 LENGUAJE ARTICULO
SN13 LENGUAJE ARTICULO
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1
ACADEMIA PRE-CADETE “LOS ESPARTANOS” LENGUAJE SN-13
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
aquello no fue más que un mal sueño.
2. Inferioridad: 09. Sólo de ese modo era posible llegar a su alma.
... menos grande de ... 10. Esa era la mejor manera de encontrar nuestro
camino.
Subraye los adjetivos calificativos y anote el grado ADJETIVO INDEFINIDO
de significación que le corresponde. Indica imprecisión, vaguedad: pocos algunos, cientos,
muchos, todos, ninguno, bastante, cada, otro.
01. Unas palabras tan crueles como ésas merecen una Subraye los adjetivos indefinidos y señale los
respuesta más tajante. sustantivos a los que modifican.
02. En unas circunstancias sumamente extrañas un muy
célebre escritor afirmó que él era su acérrimo enemigo. 01. Su mágica ilusión duró muy poco tiempo.
03. Aquello equivalía a un viento tan fuerte como el de un 02. Ninguna razón era tan fuerte como para hacerla
huracán. desistir.
04. La obra menos elaborada es la que ganó el premio. 03. Había estado allí demasiadas veces y conocía ciertos
05. Su mayor aspiración era obtener un buen trabajo. detalles ocultos para otros.
06. Aquello no era peor que sus inverosímiles respuestas. 04. Se miraron el uno al otro y buscaron cualquier señal
07. Una persona tan despierta como ella puede hacer un esperanzadora que les permitiera continuar.
mejor trabajo. 05. Algún día comprenderás ciertas cosas por ahora
08. Una luz muy brillante iluminó el centro del escenario. incomprensibles.
09. Un hombre amabilísimo nos enseñó el camino. 06. Tanto amor y ninguna esperanza lo llevaban por
10. No era posible cumplir con el porcentaje mínimo otros caminos.
exigido. 07. El inevitable paso de los días no había dejado huella
ADJETIVO POSESIVO alguna en su camino.
Indican pertenencia o posesión: Mío, tuyo, suyo, nuestro, 08. Muchos sospecharon que aquella mudanza
vuestro, mi, tu, su (femeninos y plurales). apresurada ocultaba algún oscuro asunto.
09. Emprendimos una veloz carrera al otro lado del río.
Reconozca adjetivos posesivos: 10. Una vez más una inútil espera llenaba otro largo día.
ADJETIVO NUMERAL
01. Nuestros alumnos les ganaron a los tuyos.
Indica cantidad.
02. Los míos están ahí; los tuyos, allá.
Cardinal (uno, dos, once, veintidós, ...)
03. Los tuyos son más grandes que nuestros problemas. Ordinal (primero, décimoprimero,...)
04. Lo tuyo y lo mío se unirán para siempre. Partitivo (medio, tercera, cuarta, ...)
05. Tu vida ahora es la mía. Múltiplo (doble, triple, ...)
06. Este corazón mío late junto al tuyo. Distributivo (sendos, ambos, cada, ...)
07. El suyo es más antiguo que el mío.
Subraye los adjetivos numerales y señale los
08. Nuestro equipo ganará al tuyo.
sustantivos a los que modifican.
09. Nuestras miradas se cruzaron y así empezó lo nuestro.
10. Debemos apreciar lo nuestro. 01. Su primer día de trabajo había terminado medio
muerto.
ADJETIVO DEMOSTRATIVO 02. Lo primero que debía hacer era buscar un medio
Indican posición respecto del hablante : Este, ese, aquel,
adecuado para atravesar ambos canales.
esta, esa, aquella, estos, esos, aquellos, estas, esas,
aquellas. 03. Fueron necesarios tres intentos para lograr la
clasificación en el segundo lugar.
Subraye los adjetivos demostrativos y señale los 04. La mitad de las raciones había sido repartida entre
sustantivos a los que modifican. la quinta parte de los damnificados.
05. Cada vez era más difícil defender su punto de vista.
01. Este caso está perdido y el nuestro, también. 06. Aquella era la cuarta visita que le hacía en esa
02. En aquel momento hizo gala de una sinceridad
semana.
apabullante. 07. Ambos socios estaban de acuerdo con los cuatro
03. Pero ella me dejó soñar hasta mi partida y ahora sé que puntos principales del contrato, pero no con la
han quedado muchos retazos de aquel año en mi
última cláusula.
persona. 08. En el octavo piso vivía una pareja de viejitos que
04. "Y aún recuerdo aquella mañana, el instante de aquella
sufría cada apagón de manera estoica subiendo a
mañana en que me di cuenta de que los ojos de
duras penas las escaleras en más o menos media
Eusebia eran el eco de todo lo que yo soñaba". hora.
05. Un amigo mío me dijo que ésta era tu casa.
09. En su doble juego perdió el doble de lo que había
06. Ya no quedaban huellas de aquel amor que había
ganado.
pasado por nuestras vidas, como un huracán. 10. En último caso, si no se resuelve el empate los tres
07. Aquel no era más que un símbolo perfecto de sus
participantes comparten el primer premio.
aspiraciones.
08. Dime que no es verdad que su vida se apagó y que
2
ACADEMIA PRE-CADETE “LOS ESPARTANOS” LENGUAJE SN-13
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Subraye los adjetivos y artículos y señale a qué clase 03. La bella durmiente del bosque sigue
pertenecen: esperando su ósculo revividor
01. Alguna vez podría escuchar plácidamente aquella dulce En la oración anterior Aósculo@ es a revividor,
melodía compuesta especialmente para él. como:
02. Luminosas ideas acompañaban la claridad del día. A) Adjetivo es a sustantivo
B) Pronombre es a adjetivo
03. Los delegados presentes protestaron contra aquellas
C) Sustantivo es a adjetivo
decisiones tomadas inconsultamente. D) Sustantivo es a verbo
04. Todos los presentes quedaron sorprendidos por su E) Pronombre es a verbo
extraña actitud.
05. Un escuadrón de emergencia llegaba al lugar 04. Señale la opción que no presente un adjetivo
amenazado en aquel preciso momento. en grado superlativo :
06. Con gran lucidez y precisión expuso su complicada A) Ciertas jugadas eran superiores a las de su
adversario.
teoría.
B) El equipo tuvo el óptimo rendimiento esperado.
07. Cada día transcurrido nos acercaba más a aquellas C) No hace ni un mínimo esfuerzo.
lejanas metas. D) El supremo gobierno decretó el toque de queda.
08. En algún remoto lugar alguien esperaba ansiosamente E) Todas presentan adjetivo superlativo.
su respuesta.
09. Aquella memorable tarde tomó todo el tiempo que 05. Señales cuántos adjetivos hay :
ALa tierra áspera y parda se había convertido
quiso y la observó hasta que conoció su mirada.
en una sustancia oscura y pastosa@
10. Su perfecta ingenuidad resplandecida entre tantas
A) 1 B) 2 C) 3
intrigas. D) 5 E) 4
11. En la pantalla la luminosa aparecería en cualquier
06. La mano crispada
momento una imagen espléndida.
como una medusa
12. El punto de vista contrario era sostenido por algunas
ciega el ojo doliente
personas con ardorosa insistencia. del candil@
13. Ninguna razón podrá convencerlo de lo contrario. ¿Cuántos adjetivos modifican a los
14. En aquella ocasión afloraban cada vez con mayor sustantivos del texto anterior?
frecuencia ideas contradictorias. A) 1 B) 2 C) 3
15. Todos deseábamos que al menos algunas personas D) 4 E) 5
apoyaran aquel importante proyecto. 07. Águila sideral, viña de bruma,
16. No sabemos cuánto tiempo nos tomará realizar esta Bastón perdido, cimitarra ciega,
complicada labor. cinturón estrellado, pan solemne
)Cuántos sustantivos modificados por
17. A poca distancia de nosotros un grupo de abejas
adjetivos hay?
dispersas volaba ejecutando una armónica y
A) 1 B) 2 C) 3
acompasada danza. D) 4 E) 5
18. No desperdicies esta única e irrepetible oportunidad.
19. En el centro mismo de la ciudad existía aún un jardín de 08. Los grados del adjetivo calificativo son:
A) Positivo - comparativo - superlativo
ensueño.
B) Determinativo - comparativo - sintético
20. Cualquier semejanza con la realidad es pura casualidad C) Posesivo - perifrásico - superlativo
D) Demostrativo - posesivo - indefinido
PREGUNTA S PROPUES TA S E) Más de una es correcta
02. En qué oración Aperuano@ es adjetivo : 11. En la oración: El barrio viejo conserva faroles
A) Encontramos a un peruano cerca de las montañas. de traza antigua. Las palabras subrayadas
B) El peruano es muy trabajador en el extranjero. son:
C) El vóley peruano resurgirá de sus cenizas. A) Adjetivos calificativos
D) Acudiremos al peruano para que nos ayude. B) Adjetivos demostrativos
E) Siempre hallamos a un peruano por todo el mundo. C) Adjetivos posesivos
D) Adjetivos numerales
E) Adjetivos gentilicios
3
ACADEMIA PRE-CADETE “LOS ESPARTANOS” LENGUAJE SN-13
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12. Cuál de los siguientes adjetivos no tiene grado EJERCICIOS PROPUES TOS
superlativo? 01. Estaba sentado en el escaño de madera bajo
A) Acre B) Pío C) Único D) Frío E) Libre las hojas ........... del parque...............
contemplando los cisnes ............ con las dos
13. Señale las oraciones en las cuales haya adjetivos manos ............... como rezando@. Complete la
calificativos oración
I. Su sonrisa era encantadora A) amarillas - solitario - polvorientos - juntas
II. Ella caminaba medio alocada B) amarillos - solitario - polvorientos - juntas
III. Sofía vio desnudo a Jorge C) amarillas - solitario - polvorientas - juntas
A) Todas B) I y II C) I y III D) amarillas - solitarios - polvorientas - juntas
D) Sólo III E) Sólo II E) amarillas - solitario - polvorientos - juntos
14. Cuál es el único adjetivo que figura en la 02. De los siguientes enunciados elija los
oración? correctos:
Audaz y sorpresivamente el intrépido ladrón 1. El adjetivo es dependiente y de inventario
arrebató la cartera de la señorita abierto
A) ladrón B) señorita C) Audaz 2. Las formas -ísimo y -érrimo son del superlativo
D) sorpresivamente E) intrépido absoluto
3. El comparativo de Amalo@ es Apeor@
15. Señale el adjetivo expresado incorrectamente: A) Sólo 2 B) 1 y 2 C) 1 y 3
A) Muy bueno D) 2 y 3 E) 1; 2 y 3
B) Más ágil que él
C) Menos estudioso que todos 03. Sus ojos eran grandes, verdes, encantadores@
D) Tan bonísimo como tú De la oración podemos decir que:
E) La nieve blanca 1. Hay tres adjetivos calificativos
2. ASus@ es un adjetivo posesivo
16. Sintácticamente el adjetivo funciona como: 3. Aojos@ es modificado por cuatro adjetivos
A) Objeto directo 4. Aojos@ es un sustantivo común y concreto
B) Objeto indirecto A) 1 y 2
C) Modificador directo B) Sólo 3
D) Modificador indirecto C) 1; 2 y 4
E) Núcleo del sujeto D) 1; 2 y 3
E) Todas
17. El sustantivo y el adjetivo concuerdan en:
A) Número 04. Fue con Ramirín aprendiendo todo lo que él
B) Persona tenía que aprender, pues le tomaba a diario
C) Género las lecciones@
D) Género y número En el texto encontramos que :
E) Género y persona 1. Ramirín y lecciones son sustantivos
2. Hay dos artículos definidos
18. En el tercer piso habían cuatro muebles viejos, 3. No hay ningún adjetivo
pero en la segunda parte del quinto piso habían A) 1 y 3
siete niños con sendos libreros nuevos@ B) 2 y 3
En el párrafo anterior hay: C) Sólo 1
D) 1 y 2
A) 5 adjetivos B) 6 adjetivos C) 7 adjetivos E) Todas
D) 8 adjetivos E) 9 adjetivos
05. La vieja vendedora escuchaba estas palabras
19. )Cuál es la oración que presenta un adjetivo veía la fruición con que se pronunciaban y
calificativo modificando a un sustantivo? movía la cabeza@
1. Tras el cristal ya gris la noche cesa El texto presenta ............ artículos
2. La cochera marca los trémulos confines de este A) 1
mundo B) 2
3. Cada objeto conozco de este edificio C) 3
4. El pasado los guarda en ese círculo vedado D) 4
A) 1 y 2 B) 1; 2 y 3 C) 1; 2 y 4
E) 5
D) 1 y 4 E) Todas
20. Sobre los adjetivos es cierto: 06. Cuál es la oración que presenta un artículo
1. Las variaciones en plural se dan como en el determinante o definido?
sustantivo (As@ o Aes@) A) Las vimos hoy
2. Sufren todos variaciones en uno o más sonidos B) El que quiera puede ir
cuando anteceden al sustantivo C) Lo dejamos por ahí
3. Pueden o no cambiar de género (masculino o D) Aquí las esperaré
femenino) E) Le hemos hablado
A) Sólo 1 B) Sólo 2 C) Sólo 3
D) 1 y 3 E) Todas
4
ACADEMIA PRE-CADETE “LOS ESPARTANOS” LENGUAJE SN-13
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
07. Elija la oración en la que se haya hecho mal uso 14. "Se notifica a los alumnos de este centro de
de el artículo determinante estudios que si en este examen no aprueban
A) El aula quedó vacía Lenguaje, se verán en grandes apuros". La
B) Vimos a la Juana llevar un paquete clase de adjetivos que predomina en el
C) Ayer el señor Manrique falleció texto anterior es:
D) Los Paredes fueron sentenciados a) Demostrativos
b) Calificativos
E) Visitamos La Haya
c) Numeral
d) Gentilicio
08. Elija el adjetivo que haya sido sustantivado por e) Posesivo
el artículo neutro Alo
A) Lo dudo que haya un amor más puro
15. Señale la oración en la cual medio funcione
B) Te lo dije, amor mío como adjetivo:
C) Esto es lo bueno del trabajo I. Medio país se volcó a la calles.
D) Repítelo, repítelo II. Me expuso una teoría medio confusa.
E) Lo miraba a cada momento III. He comprado medio pollo.
a) Sólo I
09. ALa esperaba en la tienda. A cada momento
b) Sólo II
miraba el reloj. Los minutos pasaban y la c) Sólo III
desesperación se apoderaba de él
d) I y III
Cuántos artículos presenta el texto? e) II y III
A) 2
B) 3 16. Señale lo correcto:
C) 4 I. Un adjetivo epítet o señala lugar de origen.
D) 5 II. Esto es un adjetivo demostrativo.
E) 6 III. Mi es apócope de mío.
a) Sólo I b) Sólo II
10. En ......... alma en pena@ y A..........afilada hacha@,
c) Sólo III d) I y II
los artículos correspondientes a las frases son: e) II y III
A) La - La
B) Lo - Lo 17. Señale la serie correcta
C) El - La El distraído individuo no supo contestar aquella
D) El - El pregunta.
E) La – El 1 2 3
a) Sustantivo - adjetivo - sustantivo
11.-Señale lo correcto: b) Sustantivo - adjetivo - adjetivo
I. El adjetivo calificativo determina o especifica al c) Adjetivo - sustantivo - adjetivo
sustantivo. d) Sustantivo - sustantivo - pronombre
II. Jamás puede haber un verbo entre un sustantivo e) Adjetivo - sustantivo - sustantivo
y un adjetivo.
III. Sendos es un adjetivo numeral. 18. Relacione correctamente:
a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III I. Mío II. Otro III. Esas
d) I y II e) II y III A. Demostrativo B. Indefinido
C. Posesivo
12. Relacione correctamente: a) IC, IIB, IIIA b) IB, IIA, IIIC
I. Triple II. Dos III. Décimo c) IA, IIC, IIIB d) IC, IIA, IIIB e) IB,
A. Cardinal B. Ordinal C. Múltiplo IIC, IIIA
a) IC, IIA, IIIB b) IB, IIC, IIIA 19. "Logró establecer con claridad ciertas
c) IA, IIB, IIIC d) IC, IIB, IIIA metas. Solo dos días antes de que venciera
e) IB, IIA, IIIC el breve plazo". Señale la clase de adjetivos:
a) Posesivo, numeral, calificativo.
13. "Cualquier caballero que venga para tocar b) Indefinido, ordinal.
estos escudos ha de traer dos escudos con las c) Demostrativo, cardinal, calificativo.
armas pintadas". d) Indefinido, numeral, calificativo.
El número de sustantivos modificados por e) Indefinido, indefinido, indefinido.
adjetivos en la oración anterior es:
a) Dos 20. "Tu estancia en el campo te separará un
b) Tres buen tiempo de las frecuentes amanecidas".
c) Cuatro Las apócopes del texto anterior:
d) Cinco
a) Tu - estancia
e) Seis b) Tu - te
c) Te - buen
d) Tu - buen
e) Tu - te - buen