0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas17 páginas

Base de Datos - Practica.final

Proyecto de una base de datos relacionados y relacional

Cargado por

Ariel Siñani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas17 páginas

Base de Datos - Practica.final

Proyecto de una base de datos relacionados y relacional

Cargado por

Ariel Siñani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BOLIVIANA

INGENIERIA DE SISTEMAS

LA CIBERSEGURIDAD EN EL DESARROLLO WEB EN LA

PROTECCION DE INYECCIONES SQL

INTEGRANTES

Mariela Chipana Ramos


Jose Adolfo Ramos Mamani
Ariel Ricardo Siñani Quispe

DOCENTE

Lic. Jhasmani David Condori Siñani

25 noviembre 2024
indice
1. INTRODUCCIÓN...............................................................................................................3
2. DESARROLLO..................................................................................................................4
2.1. Creación de tablas...................................................................................................4
2.1.1. Tabla de alumnos...............................................................................................4
2.1.2. Tabla de docente................................................................................................5
2.1.3. tabla de cursos...................................................................................................5
2.1.4. Tabla de materia.................................................................................................6
2.1.5. Tabla parciales...................................................................................................7
3. CONSULTAS.....................................................................................................................8
4. MODELO ENTIDAD RELACION....................................................................................10
4.1. Estructura de las Tablas y Cardinalidades...............................................................10
4.1. Relaciones y Cardinalidades......................................................................................12
5.NORMALIZACION...............................................................................................................14
5.1 tabla alumnos....................................................................................................................14
5.1.1. tabla alumnos primera forma normal(1FN)...........................................................14
5.1.2. tabla alumnos segunda forma normal(2FN).........................................................14
5.1.3. tabla alumnos tercera forma normal(3FN)............................................................15
5.2. tabla docente....................................................................................................................15
5.2.1. tabla docente primera forma normal(1FN)............................................................16
5.2.2. tabla docente segunda forma normal(2FN)..........................................................16
5.2.3. tabla docente tercera forma normal(3FN).............................................................16
5.3. tabla curso.......................................................................................................................17
5.3.1. tabla curso ya esta en 1FN,2FN y 3FN....................................................................17
5.4. tabla materia...................................................................................................................17
5.3.1. tabla materia ya esta en 1FN,2FN y 3FN.................................................................17
5.5. tablas parciales..............................................................................................................17
5.3.1. tabla parciales ya esta en 1FN,2FN y 3FN..............................................................17
1. INTRODUCCIÓN
En este informe se describe el proceso de diseño y creación de una base de
datos relacional y sus normalizaciones para una unidad educativa. La base de
datos está estructurada para gestionar información sobre docentes, alumnos,
cursos, materias y parciales. Este diseño asegura la integridad de los datos y
facilita la administración eficiente de la información en la unidad educativa.

Para eso se debe empezar creando las tablas sobre docentes, alumnos,
cursos, materias y parciales con sus respectivos datos luego empezarmos a
describir para que sirven cada tabla para poder hacer sus relaciones ya sea 1 a
1 , de 1 a muchos o de muchos a muchos.

Respectivamente comenzamos a realizar las consultas y por ultimo las


normalizaciones hasta la tercera forma normal eso en caso de que se
presenten datos repetidos, duplicado de datos etc.
2. DESARROLLO
2.1. Creación de tablas
2.1.1. Tabla de alumnos
Esta almacena la información de los alumnos como su id, nombre, email,
teléfono, dirección, curso-inscrito y nos sirve para registrar información
consultar datos específicos y realizar estadísticas y análisis de los alumnos

INSERT INTO

2.1.2. Tabla de docente


Almacena información de los docentes como su id, nombre, email, teléfono,
especialidad, salario. sirven para registrar información de los docentes
consultar datos específicos y realizar estadísticas y análisis de los docentes
INSERT INTO

2.1.3. tabla de cursos


Almacena la información de los cursos, como su id, nombre, duración, fecha de
inicio y fecha de final, id_docente nos sirve para registrar la información de los
cursos, Consultar la información de un curso específico, Realizar estadísticas y
análisis sobre los cursos.
INSERT INTO

2.1.4. Tabla de materia


Almacena la información de las materias, como su id, nombre, créditos, ID del
curso al que pertenece y sirve para: Registrar la información de las materias,
Consultar la información de una materia específica, Realizar estadísticas y
análisis sobre las materias.

INSERT INTO
2.1.5. Tabla parciales
Almacena la información de los parciales, como su id, nombre, fecha, ID de la
materia a la que pertenece, ID del alumno que realizó el parcial, nota. Esta
tabla sirve para: Registrar la información de los parciales, Consultar la
información de un parcial específico, Realizar estadísticas y análisis sobre los
parciales.

INSERT INTO

3. CONSULTAS
1.Obtener el nombre y correo electrónico de todos los alumnos.
2. Obtener el nombre y especialidad de todos los docentes.

3.Obtener el nombre y especialidad de todos los docentes que imparten un


curso de redes y tienen un salario superior a 4000.
4. MODELO ENTIDAD RELACION
4.1. Estructura de las Tablas y Cardinalidades
La base de datos consta de cinco tablas principales: DOCENTES, ALUMNOS,
CURSOS, MATERIAS y PARCIALES. A continuación, se detallan las
estructuras de cada tabla y sus relaciones:
1. Tabla DOCENTES
Estructura:
Columna Tipo de Datos Descripción
id_docent INT Identificador único (PK)
e
nombre VARCHAR(50) Nombre del docente
apellido VARCHAR(50) Apellido del docente
email VARCHAR(100) Correo electrónico
teléfono VARCHAR(15) Teléfono de contacto
La tabla DOCENTES almacena información básica sobre los docentes de la
unidad educativa, como su nombre, apellido, correo electrónico y teléfono de
contacto.
2. Tabla ALUMNOS
Estructura:
Columna Tipo de Datos Descripción
id_alumno INT Identificador único (PK)
nombre VARCHAR(50) Nombre del alumno
apellido VARCHAR(50) Apellido del alumno
fecha_nacimient DATE Fecha de nacimiento
o
email VARCHAR(100) Correo electrónico
telefono VARCHAR(15) Teléfono de contacto
La tabla ALUMNOS contiene información sobre los estudiantes, incluyendo su
nombre, apellido, fecha de nacimiento, correo electrónico y teléfono de
contacto.
3. Tabla CURSOS
Estructura:
Columna Tipo de Datos Descripción
id_curso INT Identificador único (PK)
nombre VARCHAR (50) Nombre del curso
id_docent INT Identificador del docente (FK)
e
id_materia INT Identificador de la materia
(FK)
La tabla CURSOS almacena información sobre los cursos ofrecidos en la
unidad educativa, incluyendo el docente a cargo y la materia que se enseña en
cada curso.
4. Tabla MATERIAS
Estructura:
Columna Tipo de Datos Descripción
id_materia INT Identificador único (PK)
nombre VARCHAR (50) Nombre de la materia
descripcio TEXT Descripción de la materia
n
La tabla MATERIAS contiene detalles sobre las materias disponibles en la
unidad educativa, incluyendo su nombre y una descripción.
5. Tabla PARCIALES
Estructura:
Columna Tipo de Datos Descripción
id_parcial INT Identificador único (PK)
id_alumn INT Identificador del alumno (FK)
o
id_curso INT Identificador del curso (FK)
nota DECIMAL (5,2) Nota del parcial
La tabla PARCIALES registra las notas obtenidas por los alumnos en los
diferentes parciales de los cursos.
4.1. Relaciones y Cardinalidades
1. DOCENTES ↔ CURSOS
o Relación: Un docente puede ser tutor de varios cursos, pero un
curso solo tiene un tutor.
o Cardinalidad: 1:N (Un docente a muchos cursos).
2. CURSOS ↔ ALUMNOS
o Relación: Un curso puede tener varios alumnos, pero un alumno
pertenece a un solo curso.
o Cardinalidad: 1:N (Un curso a muchos alumnos).
3. CURSOS ↔ MATERIAS
o Relación: Un curso puede tener varias materias, pero una materia
pertenece a un solo curso.
o Cardinalidad: 1:N (Un curso a muchas materias).
4. DOCENTES ↔ MATERIAS
o Relación: Un docente puede impartir varias materias, pero cada
materia es impartida por un solo docente.
o Cardinalidad: 1:N (Un docente a muchas materias).
5. MATERIAS ↔ PARCIALES
o Relación: Una materia puede tener varios parciales, pero un
parcial pertenece a una sola materia.
o Cardinalidad: 1: N (Una materia a muchos parciales).
6. ALUMNOS ↔ PARCIALES
o Relación: Un alumno puede tener varias calificaciones en
diferentes parciales, y un parcial puede evaluar a varios alumnos.
o Cardinalidad: N:M (Muchos alumnos a muchos parciales).
5.NORMALIZACION
5.1 tabla alumnos

5.1.1. tabla alumnos primera forma normal(1FN)


Como se puede observar hay datos repetidos por lo cual tiene que estar en
primera forma normal

ID_ALU NOMBRE EMAIL TELEFONO DIRECCION CURSO_INS


1 IVAN [email protected] ------- Obrajes Sistemas
2 PEDRO [email protected] ------- Calacoto Programcion
3 CARLOS [email protected] ------- Lomas Redes
3 CARLOS [email protected] ---------- Lomas Física
4 JOSE [email protected] ------- Extranca Calculo
5 LUCAS [email protected] --------- Rio seco Administración
6 EVA [email protected] --------- Calacoto Física
6 EVA [email protected] -------- Calacoto calculo

5.1.2. tabla alumnos segunda forma normal(2FN)


Para llegar a la 2FN debemos eliminar las dependencias parciales En este
caso, la columna "curso_inscrito" depende parcialmente de la columna
"id_Alumno. Para solucionar esto, creamos una nueva tabla llamada "Cursos"
que contendrá la información de los cursos.

ID_ALU NOMBRE EMAIL TELEFONO DIRECCION


1 IVAN [email protected] ------- Obrajes
2 PEDRO [email protected] ------- Calacoto
3 CARLOS [email protected] ------- Lomas
4 JOSE [email protected] ------- Extranca
5 LUCAS [email protected] --------- Rio seco
6 EVA [email protected] -------- Calacoto

Creamos una nueva tabla de cursos


Tabla cursos
id_Curso Curso_Inscrito
11 Sistemas
12 Programcion
13 Redes
14 Física
15 Calculo
16 Administración
Tabla alumnos_curso
ID_Alumnso id_Curso
1 11
2 12
3 13
3 14
4 15
5 16
6 14
6 15

5.1.3. tabla alumnos tercera forma normal(3FN)


Debemos eliminar las dependencias transitivas. En este caso, la columna
"id_curso" en la tabla Alumnos_Cursos depende transitivamente de la columna
"id_alumno". Para solucionar esto, no es necesario realizar cambios
adicionales, ya que la tabla Alumnos_Cursos ya está en la 3ra forma normal.

5.2. tabla docente

Como se puede observar hay datos repetidos por lo cual tiene que estar en
primera forma normal

5.2.1. tabla docente primera forma normal(1FN)


id_docente nombre Email telefono Especialidad salario
100 Jorge Jorge@gmail ….... Programcion 5000
200 Daniel daniel@gmail ….... Administracion 4000
300 Andrea andrea@gmail ….... Sistemas 7000
400 Gustavo gustavo@gmail ….... Redes 8000
500 Luis luis@gmail ….... Redes 8000
500 Luis luis@gmail ….... Sistemas 8000

5.2.2. tabla docente segunda forma normal(2FN)


Para llegar a la 2FN debemos eliminar las dependencias parciales En este
caso, la columna "especialidad" depende parcialmente de la columna
"id_Docente. Para solucionar esto, creamos una nueva tabla llamada "especial"
que contendrá la información de especialidad.
Tabla especial
ID_especial Especialidad
1 Programación
Administració
2 n
3 Sistemas
4 Redes
Tabla docente_especial
id_docente ID_especial
100 1
200 2
300 3
400 4
500 4
500 3

5.2.3. tabla docente tercera forma normal(3FN)


Debemos eliminar las dependencias transitivas. En este caso, la columna
"id_especial" en la tabla docente_especial depende transitivamente de la
columna "id_docente". Por tanto, ya está en la 3ra forma normal.
5.3. tabla curso

5.3.1. tabla curso ya esta en 1FN,2FN y 3FN

5.4. tabla materia

5.3.1. tabla materia ya esta en 1FN,2FN y 3FN

5.5. tablas parciales

5.3.1. tabla parciales ya esta en 1FN,2FN y 3FN


6.Conclusión
El diseño de esta base de datos relacional proporciona una estructura clara y
eficiente para gestionar la información en una unidad educativa. Las relaciones
y cardinalidades están definidas para asegurar la integridad de los datos y
facilitar su administración. Este sistema permitirá a la unidad educativa manejar
de manera efectiva la información sobre docentes, alumnos, cursos, materias y
parciales, garantizando una operación fluida y organizada.
Comenzamos con 5 tablas pero a la hora de normalizar cada tabla terminamos
con 9 tablas normalizando hasta la tercera forma normal.

También podría gustarte