Aprendemos Javascript Desde 0
Aprendemos Javascript Desde 0
Introducción a JavaScript
¿Qué es JavaScript?
JavaScript es un lenguaje de programación interpretado, dinámico y orientado a
objetos que se ejecuta en el navegador web. A diferencia de HTML y CSS, que se utilizan
para la estructura y el diseño de una página, JavaScript permite añadir interactividad a las
páginas web.
1. Sintaxis Básica
• Variables: En JavaScript, las variables pueden ser declaradas
con var, let o const.
2. Condicionales
Permiten tomar decisiones en función de una condición.
3. Bucles
Los bucles permiten ejecutar un bloque de código varias veces.
¿Qué es el DOM?
El DOM es una representación estructurada del documento HTML en forma de árbol,
donde cada nodo es un objeto que corresponde a una parte de la página (etiquetas,
atributos, texto, etc.). JavaScript permite acceder y modificar el DOM, lo que posibilita
cambiar el contenido de la página de forma dinámica.
Ejemplos:
Eventos en el DOM
Manejadores de Eventos
Los manejadores de eventos son funciones que se ejecutan cuando ocurre un evento.
Estos eventos pueden asignarse a elementos HTML.
Desarrollo Web en Entorno Cliente
2024/2025 Natalia Mártir
boton.addEventListener("click", function() {
console.log("El botón ha sido clicado.");
});
En este caso, el evento click se dispara cuando el usuario hace clic en el botón, y la
función muestra un mensaje en la consola.
• elemento.addEventListener("click", function() {
• console.log("Se hizo clic en el elemento.");
• });
• mouseover: Se dispara cuando el usuario pasa el cursor sobre un elemento.
• elemento.addEventListener("mouseover", function() {
• console.log("El ratón está sobre el elemento.");
• });
• keyup: Se dispara cuando se suelta una tecla en un campo de entrada.
HTML:
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-
scale=1.0">
<title>Ejemplo de Eventos</title>
</head>
<body>
<form id="miFormulario">
<label for="nombre">Nombre:</label>
<input type="text" id="nombre"><br>
<label for="edad">Edad:</label>
<input type="number" id="edad"><br>
<p id="resultado"></p>
<script src="script.js"></script>
</body>
</html>
JavaScript (script.js):
formulario.addEventListener("submit", function(evento) {
evento.preventDefault(); // Previene el comportamiento por
defecto de enviar el formulario
Explicación:
1. HTML:
1. ¿Qué es el DOM?
El Document Object Model (DOM) es una representación en forma de árbol de todos los
elementos en una página web. Cada elemento HTML, atributo, y texto es un nodo en este
árbol. JavaScript puede interactuar con el DOM para modificar el contenido, el estilo y la
estructura del documento web en tiempo real.
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Mi Página</title>
</head>
<body>
<h1>Hola, Mundo</h1>
<p>Este es un párrafo.</p>
</body>
</html>
El DOM representaría este documento como un árbol de nodos:
Document
└── <html>
├── <head>
│ └── <title>
│ └── "Mi Página"
└── <body>
├── <h1>
│ └── "Hola, Mundo"
└── <p>
└── "Este es un párrafo."
Cada etiqueta HTML (como <html>, <body>, <p>) es un nodo de elemento en el DOM. El
texto dentro de esas etiquetas es un nodo de texto.
<script>
let boton = document.getElementById("cambiarTitulo");
boton.addEventListener("click", function() {
let titulo = document.getElementById("miTitulo");
titulo.innerText = "Título Modificado";
titulo.style.color = "blue";
});
</script>
</body>
</html>
En este ejemplo, cuando haces clic en el botón, el texto del h1 se cambia a "Título
Modificado" y su color se vuelve azul.
3. Eventos en el DOM
addEventListener()
Sintaxis:
elemento.addEventListener("evento", funcion);
1. Evento click
boton.addEventListener("click", function() {
console.log("El botón ha sido clicado.");
});
2. Evento mouseover
Este evento se activa cuando el puntero del mouse pasa por encima de un elemento.
imagen.addEventListener("mouseover", function() {
console.log("El ratón está sobre la imagen.");
});
3. Evento submit
Este evento se activa cuando un formulario es enviado. Para prevenir que el formulario se
envíe automáticamente, puedes usar event.preventDefault().
formulario.addEventListener("submit", function(evento) {
evento.preventDefault(); // Previene el envío por defecto
console.log("Formulario enviado.");
});
Desarrollo Web en Entorno Cliente
2024/2025 Natalia Mártir
<script>
let boton = document.getElementById("miBoton");
boton.addEventListener("click", function() {
let parrafo = document.getElementById("miParrafo");
parrafo.innerText = "El texto ha sido cambiado.";
parrafo.style.color = "green";
});
</script>
</body>
</html>
En este ejemplo, cuando haces clic en el botón, el contenido del párrafo cambia a "El texto
ha sido cambiado." y su color se vuelve verde.
<script>
let contenedor = document.getElementById("contenedor");
document.getElementById("eliminar").addEventListener("click",
function() {
let ultimoParrafo = contenedor.lastElementChild;
if (ultimoParrafo) {
ultimoParrafo.remove();
}
});
</script>
</body>
Desarrollo Web en Entorno Cliente
2024/2025 Natalia Mártir
</html>
En este ejemplo:
• El botón "Crear Párrafo" agrega un nuevo párrafo al contenedor cada vez que haces
clic.
• El botón "Eliminar Párrafo" elimina el último párrafo del contenedor.
Aquí tienes un ejemplo completo donde utilizamos lo aprendido sobre manipulación del
DOM, creación de elementos y manejo de eventos.
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Formulario Interactivo</title>
</head>
<body>
<form id="miFormulario">
Nombre: <input type="text" id="nombre"><br>
Edad: <input type="number" id="edad"><br>
<input type="submit" value="Enviar">
</form>
<p id="resultado"></p>
<script>
document.getElementById("miFormulario").addEventListener("submit",
function(evento) {
evento.preventDefault(); // Evitar que el formulario
se envíe automáticamente
6. Resumen