Elviretti, Bruno N. - Proyecto de tesis - V2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Universidad Nacional de General Sarmiento

Maestría de Historia Contemporánea

Título: Crimen y política: prácticas y concepciones de la violencia


anarquista en los años 20

Autor: Bruno Elviretti


Director: Dr. Jeremías Silva
Elviretti, Bruno N.
MHC/UNGS 2023/4

Proyecto de tesis

1) Título: Crimen y política: prácticas y concepciones de la violencia anarquista en


los años 20
2) Director: Dr. Jeremías Silva.
3) Resumen
En este trabajo buscamos aportar al campo de la investigación sobre el anarquismo
durante la primera experiencia democrática. Para eso examinamos un caso de estudio: el
crimen en 1923 del Coronel Varela ─responsable de la represión de trabajadores en la
Patagonia entre 1920 y 1922─ en manos de Kurt Wilckens, militante anarquista, y el
posterior asesinato de este último en junio del mismo año. En primer lugar, pretendemos
recuperar y destacar el papel activo que tuvo el movimiento ácrata durante dicha época,
las repercusiones y debates sobre su actividad política. En segundo lugar, buscamos
realizar aportes al proceso de democratización política indagando una arista poco
explorada: la violencia política. Por último, nos proponemos reponer las discusiones del
crimen político, como vector de las transformaciones y dinámicas de los años 20.
Para todo ello nos servimos de un abanico de fuentes que fueron relevadas y
sistematizadas con el objetivo de que sean la herramienta con la cual la investigación se
sustente. Así, en primer lugar, utilizamos fuentes periodísticas, la cual dividimos en dos
tipos: una de tirada comercial y otra partidaria de los grupos de izquierda. En segundo
lugar, ocupamos algunas revistas que se editaban en la época vinculadas al Círculo
Militar. Y por último, nos servimos de los registros de los encuentros nacionales de
trabajadores organizados por la Liga Patriótica.

4) Área o campo al que pertenezca el problema o tema a abordar: A partir de


las herramientas analíticas de la historia socio-cultural, este trabajo aspira a contribuir a
tres campos de estudio: al de las investigaciones sobre el anarquismo en Argentina, al del
proceso de democratización de las primeras décadas del siglo XX y a los trabajos sobre
la violencia política.

5) Tema/problema que pretende indagar y las razones que fundamentan su


relevancia: el problema que aborda esta tesis es el de la violencia política durante la
primera experiencia democrática, concentrándonos especialmente en la década de 1920.

1
Elviretti, Bruno N.
MHC/UNGS 2023/4

Poco se ha escrito sobre este tema y, en consecuencia, nos proponemos comprender el rol
que jugó el movimiento ácrata luego de la represión de la Semana Trágica y, sobre todo,
de la Patagonia Rebelde, su impacto político, las discusiones sobre la violencia por parte
de diferentes actores (prensa, partidos de izquierda, ejército), así como las tensiones que
acontecieron en la primera experiencia democrática.

6) Hipótesis y objetivos generales y específicos: la hipótesis que planteamos es


que el crimen político condensó las tensiones sociales de la primera experiencia
democrática en Argentina, y generó interpretaciones contrapuestas y discusiones de
diferentes actores sociales.
Objetivos:
General: abordar el análisis de la violencia política a través de un caso de estudio,
en particular de la saga de asesinatos durante 1923, sirviéndonos de los periódicos y
revistas nacionales, diarios de izquierda y revistas militares como fuentes.
Específicos:
1. Examinar el asesinato del Coronel Varela en enero de 1923 y del anarquista
Wilckens en junio del mismo año, para comprender las prácticas y repercusiones
sociales de la violencia política.
2. Indagar las posturas y discusiones del anarquismo y el socialismo sobre ambos
crímenes.
3. Analizar las repercusiones de la violencia política en el Ejército y grupos
nacionalistas.

7) Estado de la cuestión o esquema de ejes a trabajar (debe incluir a los


principales autores):
Apartado: balance historiográfico.
Dos subapartados:
1. Tensiones sociales de la primera experiencia democrática:
● Ciclo huelguístico de la Semana trágica y la Patagonia rebelde: Bilsky
(1984); Bonaudo y Bandieri (2000).
● Transformaciones sociales y políticas: Romero y Korn (2006)
● Derechas: McGee Deutsch (2001); Franco (2023); Rouquié (1986); Potash
(1971).

2
Elviretti, Bruno N.
MHC/UNGS 2023/4

● Violencia: González Alemán (2013; 2014)

2. Anarquismo en Argentina: Suriano (2001), Anapios (2007; 2013), Albornoz


(2021), Cerdá (2023). Relevancia principios de siglo y los nuevos estudios sobre
su derrotero posterior.

Por otro lado, para el apartado de la metodología, nos interesa destacar aquellas lecturas
que permitan apreciar cómo el crimen político puede revelar nuevas perspectivas:
cuestiones teóricas y contribuciones en diálogo con los estudios sobre violencia en
entreguerras:

● Violencia política: Aróstegui Sánchez (2012), Ansaldi y Alberto (2014), Álvarez


Tardío (2012).

Tensiones sociales durante la primera experiencia democrática argentina


En 1916 en Argentina se votó por primera vez a presidente bajo nuevas reglas
electorales. Como es sabido, la reforma de 1912 estableció el voto obligatorio, secreto y
universal masculino. El resultado electoral coronó la fórmula de la Unión Cívica Radical
y asumió como presidente Hipólito Yrigoyen. Por primera vez en nuestro país comenzaba
a transitar un proceso político novedoso: la primera experiencia democrática.
Existe una larga historiografía sobre el periodo que abarca los años 1916-1930.
Estos años dominados por el radicalismo en el poder merecieron diversos análisis. El
estudio clásico de David Rock (1975) reconstruyó los orígenes de este partido y su gestión
en el poder. Su contribución marcó un hito para posteriores investigaciones históricas, en
tanto que develó la primera interpretación histórica sobre el gobierno radical. Otro de los
intereses iniciales de los historiadores radicó en comprender las causas del fracaso del
primer experimento democrático, que culminó con el golpe de estado de septiembre de
1930, inaugurando un largo periodo de intervención militar en la política argentina.
No resulta casual que estos estudios buscaron comprender las características del
poder militar en nuestro país. En este sentido, la obra clásica de Robert Potash (1971)
permite apreciar el militarismo argentino desde fines de la década de 1920 hasta los años
70. Sus aportes dejan entrever distintas aristas que son relevantes para comprender la
estructura del ejército argentino; a saber, la conflictividad entre la institución y los

3
Elviretti, Bruno N.
MHC/UNGS 2023/4

partidos políticos, la incorporación de ideologías (inglesa, francesa y alemana), las


disputas al interior del ejército, entre otras. En relación, la obra clásica de Alain Rouquié
(1986) también resulta un aporte clave a los estudios del ejército en tanto se pregunta por
las razones del pretorianismo del siglo XX en Argentina. Argumenta que el ejército se
auto confirió un papel de agente necesario para la sociedad para defender al ‘ser nacional’.
De esta forma, estos estudios han puesto de manifiesto cómo el ejército se introdujo en la
política argentina, determinando cuándo y de qué manera llevar a cabo golpes de Estado,
lo cual duraría hasta la década de los 70. Así, este primer conjunto de trabajos buscó
desentrañar las particularidades del radicalismo en el poder, así como explicar las causas
del primer golpe de estado que clausuró la experiencia democrática.
En los últimos años un conjunto de estudios se detuvo en examinar la conflictividad
obrera, tensiones sociales y respuestas políticas que marcaron los gobiernos radicales.
Resulta entonces fundamental destacar los aportes de Ricardo Falcón y Alejandra
Monserrat (2000) quienes focalizan su trabajo en los gobiernos radicales entre 1916 y
1930, realizando una separación por etapas: la primera centrada en los primeros tres años
del yrigoyenismo ─en la cual aprecian una búsqueda de adhesión sobre todo de las clases
trabajadoras y los sindicatos a su modelo de gobierno─; la segunda marcada por los
sucesos de la Semana Trágica de 1919 hasta el fin del mandato de Yrigoyen que tensionó
la estrategia inicial hacia el movimiento obrero; la tercera focalizada en el gobierno de
Marcelo Torcuato de Alvear entre 1922 y 1928 que buscó institucionalizar el conflicto
obrero; y finalmente, la cuarta, entre 1928 y 1930 con el segundo yrigoyenismo.
Vale detenernos en la bibliografía que refiere a los acontecimientos de la Semana
Trágica y la Patagonia Rebelde ya que éstos fueron unos de los hitos más importantes
durante los 14 años de radicalismo en el poder. El trabajo clásico de Edgardo Bilsky
(1984) sobre la Semana Trágica permite apreciar de qué forma se llevó a cabo el conflicto
y de qué manera algunos sectores de las izquierdas, como el Partido Socialista o la
Federación Obrera Regional Argentina se posicionaron frente a estos episodios. Además,
deja entrever cómo las ansiedades por la Revolución Rusa hacían mella en el gobierno
radical y, sobre todo, en los sectores conservadores. En relación, Marta Bonaudo y Susana
Bandieri (2001) describen con precisión los conflictos que se disputaban en aquella época
en distintos territorios del interior del país. Si bien el aporte de las autoras es clave para
comprender el contexto nacional de protestas, nuestro interés se concentra principalmente
en los trabajadores del sur, que habían iniciado una huelga debido a que sus reclamos

4
Elviretti, Bruno N.
MHC/UNGS 2023/4

sobre mejores condiciones laborales no fueron escuchados por los terratenientes y los
dueños de las tierras. Esta situación de protesta escaló a tal punto que desde el gobierno
enviaron al ejército a «apaciguar» los enfrentamientos, pero derivó en una brutal masacre
que posteriormente se conoció como «Patagonia Rebelde» o «Patagonia Trágica». Claro
que, las huelgas obreras que terminaron con un desenlace trágico no fueron los únicos
conflictos laborales. Los aportes de Silvana Palermo (2007; 2016) permiten profundizar
aún más sobre los malestares sociales a fines de la década de 1910, poniendo de relieve
las protestas efectuadas por los trabajadores del ferrocarril en 1917. De la misma manera,
sus investigaciones demuestran que la presencia femenina en tales disputas devino central
en tanto se llevaran a cabo esas prerrogativas masculinas y, al mismo tiempo, puso de
manifiesto la relevancia de las mujeres como otras luchadoras en la puja de clases
logrando que la protesta tome mayor importancia en la sociedad.
La concatenación de conflictos obreros, las ansiedades que generaban las noticias
de la Revolución Rusa y la política obrera del radicalismo contribuyeron al surgimiento
de organizaciones de extrema derecha. Los trabajos clásicos de Sandra McGee Deutsch
(2001; 2003) sobre el surgimiento de la Liga Patriótica en la década de 1920, exponen
cómo esta representaba una reacción principalmente de origen local contra la clase obrera
inmigrante en tanto se autoproclamaban nacionalistas. Creada en 1919, la Liga se fundaba
sobre la creencia de que el gobierno radical no actuaba frente al peligro social de los
trabajadores, por lo que, en tanto que los medios lícitos no eran suficientes, recurrían
entonces a la coacción ilegal. Su caracterización deja entrever la esencia de dicha
organización, ya que la violencia y el desprecio por la libertad de expresión eran las armas
por excelencia para imponerse ante lo que ellos denominaban un peligro para la
«argentinidad».
Otros estudios, que retoman las perspectivas de historia social, ofrecen
interpretaciones distintas sobre estos años: estas pesquisas ponen el foco en la inexistencia
de conflictos sociales durante el período de entreguerras (1914-1945). Este es el caso de
obras como la de Francis Korn y Luis Alberto Romero (2006) en la cual reúnen una serie
de trabajos que pretenden demostrar que el traspaso de los gobiernos oligárquicos a lo
democráticos, pasando por los golpes del 30 y del 43, fue un período de tranquilidad y de
“acallada transformación” de la sociedad. En otras palabras, afirman que la intensidad de
las protestas y manifestaciones decrecieron ya que el Estado se engrandecía cada vez más
y, por lo tanto, existían nuevos medios para canalizar las demandas. En este sentido, los

5
Elviretti, Bruno N.
MHC/UNGS 2023/4

autores aseguran que este callado paso de la Buenos Aires de entreguerras se debió a
distintas cuestiones: entre ellas encuentran al nacionalismo como un factor determinante
ya que, a partir de este, se logró la escolarización y alfabetización de la población y se
permitió alentar cada vez más el sentimiento de argentinidad. Asimismo, argumentan que
la bonanza económica permitió el crecimiento y bienestar social y, al mismo tiempo, la
atracción para inmigrantes europeos, los cuales se encontraban al llegar, según los
autores, con una sociedad integrada y en pleno proceso de desarrollo imparable.
Desde hace unos años los gobiernos radicales están siendo objeto de nuevas
revisiones. Por un lado, un conjunto de trabajos trata de comprender el éxito electoral del
radicalismo y la formación de una identidad política perdurable. En este sentido, Joel
Horowitz (2015) busca demostrar de qué forma el radicalismo se había instalado y
mantenido en el poder gracias a la democratización política. Al discutir la interpretación
de D. Rock sobre el apoyo del radicalismo basado en sus prácticas clientelistas, Horowitz
demuestra cómo el radicalismo apeló a la movilización popular conjugando diferentes
estrategias políticas y simbólicas: nacionalismo, obrerismo, un lenguaje plebeyo y
prácticas políticas novedosas. En una línea similar, Pablo Gerchunoff (2016) focaliza su
estudio en las políticas económicas llevadas a cabo por los gobiernos radicales. A partir
del examen de variables cuantitativas y políticas gubernamentales advierte que durante
los 14 años de vida del radicalismo hubo vaivenes en la economía que permitieron, en su
momento de bonanza, una expansión del obrerismo a través de políticas fiscales y
monetarias, inversiones en obras públicas federales y aumento del poder adquisitivo de
los trabajadores. De esta forma, las políticas económicas resultan ser el factor
fundamental para comprender el apoyo nacional y obrero a los gobiernos radicales.
Por otro lado, otro conjunto de estudios busca comprender las prácticas de represión
y violencia política de estos años. Por lo que se refiere al Ejército, Marina Franco (2023)
afirma que dicha fuerza armada consideraba necesario intervenir en los conflictos sociales
como defensa nacional. De esta forma, la autora aborda el problema de la relación entre
la seguridad interna y el Ejército, el cual se legitimaba bajo la capa de intervención y
disciplinamiento de los actores políticos. Así, sus aportes nos pueden ayudar a
profundizar sobre las figuras de los héroes y, además, a indagar más sobre la percepción
del conflicto social como amenaza al orden. Por su parte, Marianne González Alemán
(2013; 2014) es de las pocas autoras que se dedican a trabajar sobre la violencia política
en Argentina durante el período que nos interesa. Sus investigaciones ponen de relieve

6
Elviretti, Bruno N.
MHC/UNGS 2023/4

cómo el conflicto callejero tuvo vinculación política, es decir, que los amedrentamientos,
agitaciones y enfrentamientos se producían por discrepancias políticas y siempre en pos
de defender los intereses de cada ideología. Tampoco se puede comprender tales disputas
sin tener en cuenta el contexto internacional y nacional de violencia que se vivía, pues
con la llegada de los fascismos en Europa, y las innumerables protestas por mejoras en
las condiciones de vida en distintos lugares de Argentina, los niveles de violencia a partir
de la orfandad de representación política no dejaron de escalar.
Como demuestra este sintético relevamiento, los años de la primera experiencia
democrática están siendo reexaminados ampliando los problemas y enfoques para ofrecer
nuevas interpretaciones sobre la primera experiencia democrática en nuestro país.
Nuestro objetivo es contribuir a esa revisión a partir de un caso de estudio conocido y de
amplia relevancia pública, pero que no ha merecido un análisis sistemático y minucioso.

El anarquismo en Argentina
La producción historiográfica del anarquismo tiene una larga historia. Los trabajos
clásicos pusieron de manifiesto su vinculación con el movimiento obrero y construcción
de un sujeto de acción que sería el resultado de este vínculo. De hecho, la obra de Isaacov
Oved (1978) resulta una lectura necesaria para comprender los inicios de los estudios del
anarquismo en Argentina de fines del siglo XIX y principios del XX. Su relevancia radica
en que, hasta su publicación, se conocía poco del movimiento ácrata, por lo que ésta dio
el puntapié inicial para desentrañar este movimiento, convirtiéndose en una referencia en
lo que se refiere a estas investigaciones. Asimismo, sus aportes en base a fuentes y
archivos internacionales ―hasta ese momento poco explorados― cargó de singularidad
característica a la obra de Oved, la cual sirvió como antecedente para los historiadores
que le sucedieron.
Sin dudas, la renovación de estos estudios obedeció a la obra de Juan Suriano
(2001). Sus investigaciones desde que combinan las herramientas de la historia social y
cultural resultan claves en el ámbito local para comprender la relevancia y especificidad
del movimiento de izquierda en su momento de mayor esplendor, entre 1890 y 1910.
Suriano indaga el anarquismo como movimiento social y político a partir de su incidencia
cultural, sobre todo poniendo el foco en su ideario, prácticas e instituciones, a saber, la
prensa y los círculos en que se proliferaban sus ideas. Según el autor, la llegada de
inmigrantes de forma masiva a partir de 1870 constituyó el punto de partida para la

7
Elviretti, Bruno N.
MHC/UNGS 2023/4

multiplicación de las ideas libertarias en Buenos Aires por lo que las organizaciones
ácratas crecieron sobre todo al filo del siglo, convirtiéndose en un actor clave dentro del
movimiento obrero y las izquierdas.
Si la mayoría de los trabajos se concentraron en el momento de auge del
anarquismo, en las primeras décadas del siglo XX, trabajos recientes comienzan a
demostrar la incidencia posterior a 1916, matizando la hipótesis de Juan Suriano sobre el
momento de su declive. Las contribuciones de Luciana Anapios avanzan en la indagación
del anarquismo en los años 20 demostrando la centralidad del movimiento durante la
primera experiencia democrática. En particular, Anapios (2013) explora qué lecturas
tenían los diarios La Protesta y La Antorcha sobre diversos sucesos de fines de la década
del 20. Su hipótesis defiende la vitalidad anarquista y reconstruye las múltiples acciones
que desplegaron, como atentados y protestas, demostrando su pervivencia en el período
de entreguerras. Asimismo, en otro trabajo (2007) detalla las discusiones que se dieron al
interior de los principales referentes del anarquismo ya que entre 1916 y 1920, lejos de
comenzar un declive, proliferaron cuatro variantes dentro del movimiento: el protestismo,
el antorchismo, los anarco-bolcheviques y los expropiadores. Así, la autora se centra en
las disputas que se llevaron a cabo entre estos por temas como el manejo de los recursos,
las distintas formas de luchar contra el poder y, por último, los conflictos personales que
existían entre las distintas corrientes. De esta forma, Anapios concluye que
paulatinamente se fue gestando una polarización entre las mencionadas ramas y que cada
una construyó una imagen de enemigo en la que se encontraban las demás corrientes,
sobre todo teniendo en cuenta cómo concebía cada una de ellas la cuestión de los
atentados, el uso de la violencia y la forma de llevar a la práctica la defensa de sus ideas.
Aportes recientes como los de Martín Albornoz (2021) permiten profundizar en la
construcción del imaginario social del anarquismo con el entramado que brinda la
modernización periodística de principios del siglo XX. Este autor, destaca la importancia
de los diarios y su lectura, tanto los comerciales como los de izquierda, tales como La
Nación, La Prensa, y La Vanguardia, El Perseguido y La Protesta, en la cristalización
de la figura de los anarquistas. Un ejemplo que proporciona es que a los militantes ácratas
se les atribuía el uso de un arma específica: la bomba. Sin embargo, este autor señala la
inflación que los diarios comerciales de la época hacían de la violencia anarquista, lo que
no se correspondía con las prácticas efectivas de dicho movimiento.

8
Elviretti, Bruno N.
MHC/UNGS 2023/4

Junto a estos trabajos que ponen el lente en la dimensión política del anarquismo y
las lecturas sociales sobre este movimiento, cabe mencionar que en los últimos años los
estudios del anarquismo han abierto nuevas líneas de indagación y temáticas. Así lo
demuestran los aportes Nadia Ledesma Prieto (2016) quien analiza los discursos de
médicos anarquistas entre 1931 y 1951, los cuales se pronuncian en favor del control de
la sexualidad femenina, el goce de esta y el acceso al aborto. No obstante, también
focaliza cómo se dio el eclipse de estos discursos con la llegada de Perón al poder y su
establecimiento como líder nacional. Abonando a estas nuevas perspectivas, Laura
Fernández Cordero (2017) se acerca desde la mirada de género, focalizando en la
dimensión política de las relaciones amorosas y de la sexualidad de los propios
anarquistas del siglo pasado. Además, busca destacar la voz de las mujeres
ácratas ―muchas veces marginadas― para dimensionar el rol de estas, sobre todo a partir
del relevamiento de los periódicos escritos por ellas1. A estas investigaciones se suma la
de Ivanna Margarucci (2020; 2021) quien se acerca a los estudios del anarquismo desde
una perspectiva transnacional, argumentando que desde los últimos años es posible
apreciar un giro en lo que refiere a la investigación del anarquismo latinoamericano,
poniendo de manifiesto los vínculos regionales del movimiento.
Por lo que respecta a la cuestión de la periodización, es posible encontrar que estos
nuevos estudios pretenden correrse de la periodización clásica del anarquismo ―la cual
establece el auge del anarquismo argentino entre 1880 y su muerte hacia 1916― para
ofrecer una nueva, en la cual el movimiento ácrata persiste incluso hasta la década de
1940. En este sentido, Agustín Nieto y Oscar Videla (2018) reúnen una serie de
investigaciones que buscan superar estas ya establecidas barreras temporales, geográficas
y temáticas para ofrecer una renovación en estos aspectos. Así, por ejemplo, corren el eje
de la Ciudad de Buenos Aires y plantean que al interior del país se desarrollaron
experiencias anarquistas que valen la pena recuperar e investigar, sobre todo a partir de
las protestas lideradas por estos activistas ácratas. En este sentido, por último, Jacinto
Cerdá (2023) plantea que, si bien con anterioridad los estudios sobre el anarquismo
afirmaban que hacia la década del treinta estos movimientos habían desaparecido, nuevos
aportes historiográficos, entre los que se encuentra la presente obra, se encarga de refutar
esta idea. En este sentido, demuestra que, aunque estas organizaciones ―gremiales,

1
Nuestra Tribuna y La Voz de la Mujer.

9
Elviretti, Bruno N.
MHC/UNGS 2023/4

principalmente― disminuyeron su presencia en el espacio público hacia 1930, ello no


implicó una intrínseca desaparición.
Como ilustra esta breve reconstrucción, las investigaciones del anarquismo en
Argentina gozan de gran vitalidad y fecundidad de este campo. Nuestra tesis aspira a
contribuir a esta literatura para continuar indagando en aquellos espacios vinculados al
movimiento ácrata que aún merecen un análisis detenido, como aquellos referidos a las
prácticas violentas durante los años 20. Asimismo, buscamos ofrecer un puntapié para
comenzar a reflexionar sobre la historia del delito en vínculo con la política. Si bien existe
ya bibliografía referida al delito, la policía, el orden y la ciudad (Caimari, 2004; 2007),
consideramos que, a partir de este estudio de caso, se puede seguir pensando en el crimen
político en la Argentina de los años 20, sobre todo pensándolo en sintonía con los
pistoleros del México posrevolucionario que analiza puntualmente Pablo Piccato (2019)
y los bandidos anarquistas que examina Pablo Ansolabehere (2007).
De esta forma, a partir del relevamiento de fuentes primarias pretendemos arrojar
luz sobre un caso puntual, pero que a nuestro juicio resulta esclarecedor: no sólo por su
dimensión cultural y social, sino también por su relevancia política, pues deja en
evidencia que el anarquismo no murió en los años 20, como tradicionalmente se
argumentó, sino que continuó vivo e incluso permaneció así hasta la década de 1940.

8) Esbozo del encuadre teórico y metodológico:


En la presente investigación nos proponemos recuperar los asesinatos políticos del
Coronel Varela y el anarquista Wilckens ocurridos en 1923, a partir de las herramientas
de la historia socio-cultural. En particular, se prestará atención a las prácticas que dieron
lugar a los dos crímenes políticos, así como a las concepciones de diferentes actores sobre
la violencia ─izquierda, Ejército, gobierno, trabajadores, Liga Patriótica Argentina,
prensa comercial─. Por tanto, nos interesa reconstruir las prácticas, los discursos y la
dimensión simbólica que generó la violencia política durante la primera experiencia
democrática, cómo fue entendida, justificada o condenada, así como las derivas de
generó. En consecuencia, la investigación se divide en tres capítulos, los cuales abordan
diferentes dimensiones de análisis y corpus documentales. El primero reconstruye los
asesinatos y sus repercusiones públicas examinando la prensa comercial de tirada
nacional. El segundo recupera los ecos y las discusiones llevadas a cabo por la izquierda
analizando la prensa socialista y diarios anarquistas (La Vanguardia, La Protesta y La

10
Elviretti, Bruno N.
MHC/UNGS 2023/4

Antorcha). El tercero y último aborda la postura y reacción del Ejército y sectores


nacionalistas a partir del análisis de revistas oficiales y publicaciones. Así planteada, se
propone revelar los sentidos sociales de la violencia política, sus causas, repercusiones,
acciones y representaciones a partir de examinar diferentes actores. En suma, aspiramos
a ofrecer hallazgos analíticos para responder las tensiones y conflictos de la primera
experiencia democrática en Argentina.
Esta investigación se nutre de aquellos estudios que en los últimos años vienen
reflexionando sobre la violencia política desde la perspectiva histórica. Ya hace varios
años, el trabajo del historiador español Julio Aróstegui (1996) advierte sobre la necesidad
de pensar en la violencia, brindando un panorama de presupuestos el cual le permite
explicar la presencia histórica de los actos de violencia a través de la historia. Allí el autor
diferencia, retomando a otros autores, la violencia «primitiva» y «moderna», de la
violencia política en la España del siglo XX. Recientemente, Manuel Álvarez Tardío
(2011) nos ofrece una mirada sobre el rol de la violencia política durante los procesos de
democratización del período de entreguerras, momento en que la modernización del
Estado y el uso de la violencia por parte de este se articulan permitiendo reflexionar sobre
sus dimensiones analíticas.
Estas reflexiones sobre la violencia política nos permiten vincular esta literatura,
con las contribuciones sobre estos problemas en América Latina. Las contribuciones de
Waldo Ansaldi y Mariana Alberto (2014) nos brindan una serie de especificaciones sobre
los distintos tipos de violencias, y sintetizan a la violencia política como la agresión
material ejercida por el Estado; por organizaciones revolucionarias; por jefes militares;
por grupos terroristas; y por organizaciones paramilitares sobre todo en la segunda mitad
del siglo XX. Por ello, en diálogo con esta literatura nos proponemos reflexionar sobre la
violencia política en las primeras décadas del siglo XX y su incidencia en los procesos de
democratización política.

9) Índice tentativo, comentado y justificado:


● Introducción

- Presentación del tema y problema.


- Objetivos e hipótesis.
- Balance historiográfico
❖ Tensiones de la primera experiencia democrática argentina
❖ Anarquismo en Argentina

11
Elviretti, Bruno N.
MHC/UNGS 2023/4

- Metodología y perspectivas analíticas

● Capítulo 1. Crimen y política en 1923: repercusiones públicas sobre los asesinatos


del coronel Varela y el anarquista Wilckens

- Introducción
- El asesinato de Varela
- El asesinato de Wilckens
- A modo de cierre

● Capítulo 2. ¿Vindicación o justicia?: debates en la izquierda frente a la violencia


política

- Introducción
- Repercusiones y explicaciones sobre el asesinato de Varela
- ¿Una respuesta fallida?: ecos de la movilización y huelga
- A modo de conclusión

● Capítulo 3. ¿Héroe nacional o mártir de la patria?: la postura del Ejército y de la


Liga Patriótica frente al crimen político del coronel Varela

- Introducción
- Homenajes y honores
- La construcción de un mártir para la nación
- A modo de conclusión

● Reflexiones finales
● Fuentes y bibliografía

La esquematización del índice presentado previamente resulta pertinente a efectos


de ordenar cómo se desarrollará el trabajo de investigación para la tesis. Esto nos permite
comprender de qué manera se encuentra organizada esta y apreciar, de cierta manera, las
aristas seleccionadas. Así, orientamos el primer capítulo a la contextualización de los
asesinatos, proporcionando un marco explicativo en el que ambos se desarrollan.
Asimismo, nos sirve como punto de partida para comenzar a analizar los distintos tipos y
concepciones de la violencia política que se ponen de manifiesto durante los años 20, e
incluso durante los años previos. El segundo capítulo, con sus divisiones, apunta a

12
Elviretti, Bruno N.
MHC/UNGS 2023/4

profundizar sobre los aspectos referidos a la violencia y, sobre todo, a las discusiones,
planteos y debates que surgieron de distintas posiciones políticas respecto a los casos
presentados con anterioridad: cómo explicaron y qué postura tuvo la izquierda frente a
los asesinatos. Finalmente, dedicamos el último capítulo, con sus divisiones, a los
planteos que nos sirven como puntapié inicial para indagar, reflexionar y dejar abierto
ciertos interrogantes para continuar pensando sobre las derivas de los asesinatos, usos y
apropiaciones por parte del ejército y las derechas, para comprender su posicionamiento
frente a estos episodios.

10) Bibliografía:
Albornoz, Martín (2021). Cuando el anarquismo causaba sensación. La sociedad
argentina, entre el miedo y la fascinación por los ideales libertarios. Buenos Aires:
Siglo XXI.
Álvarez Tardío, Manuel (2012). “Democratización y violencia política en el mundo de
entreguerras: una cuestión abierta”. En: Ayer, número 4: pp. 27-49.
Anapios, Luciana (2007). “Compañeros, adversarios y enemigos. Conflictos internos en
el anarquismo argentino en la década del 20”. En: Entrepasados, número 32: 27-
41.
Anapios, Luciana (2013). “La ciudad de las bombas. El anarquismo y la ‘propaganda por
el hecho’ en la Buenos Aires de los años veinte”. En: Boletín del Instituto de
Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”, número 39: 42-75.
Ansaldi, Waldo y Alberto, Mariana (2014), “Muchos hablan de ella, pocos piensan en
ella”. En: Ansaldi, Waldo y Verónica Giordano (coords.); América Latina. Tiempos
de violencias, Buenos Aires: Ariel. Pp. 27-47.
Ansolabehere, P. (2007). El hombre sin patria: historias del criminal anarquista. En L.
Caimari (comp.), La ley de los profanos. Delito, justicia y cultura en Buenos Aires
(1870-1940). Fondo de Cultura Económica.
Aróstegui Sánchez, Julio (2012). “La especificación de lo genérico: la violencia política
en la perspectiva histórica”. En: Hispania nova, número 10: pp. 1-31.
Bilsky, Edgardo (1984). La Semana Trágica. Buenos Aires: CEAL.
Bonaudo, Marta y Bandieri, Susana (2000). “La cuestión social agraria en los espacios
regionales”. En: Ricardo Falcón (dir.), Democracia, conflicto social y renovación
de ideas (1916-1930). Buenos Aires: Sudamericana. Pp. 229-282.
Caimari, L. (2004). Apenas un delincuente. Crimen, castigo y cultura en la Argentina,
1880-1955. Siglo XXI.
Caimari, L. (2007). Suceso de cinematográficos aspectos. Secuestro y espectáculo en el
Buenos Aires de los treinta. En L. Caimari (comp.), La ley de los profanos. Delito,
justicia y cultura en Buenos Aires (1870-1940). Fondo de Cultura Económica.

13
Elviretti, Bruno N.
MHC/UNGS 2023/4

Cerdá, Jacinto (2023). Negras tormentas. La FORA anarquistas en la ciudad de Buenos


Aires (1930-1943). Tesis de Maestría, Universidad de San Andrés, Grupo Editor
Universitario.
Falcón, Ricardo y Monserrat, Alejandra (2001) “Capítulo IV. Estado, empresas,
trabajadores y sindicatos”. En: Ricardo Falcón (dir.), Democracia, conflicto social
y renovación de ideas (1916-1930). Buenos Aires: Sudamericana. Pp. 151-194.
Fernández Cordero, Laura (2017). Amor y anarquismo. Experiencias pioneras que
pensaron y ejercieron la libertad sexual. Buenos Aires: Siglo XXI.
Gerchunoff, Pablo (2016). El eslabón perdido. La economía política de los gobierno
radicales (1916-1930). Buenos Aires: Edhasa.
Horowitz, Joel (2015). El radicalismo y el movimiento popular (1916-1930). Buenos
Aires: Edhasa.
Korn, Francis y Romero, Luis Alberto (comps.) (2006). Buenos Aires/entreguerras: la
callada transformación, 1914-1945. Buenos Aires: Alianza.
Ledesma Prietto, Nadia Florencia (2016). La revolución sexual de nuestro tiempo. El
discurso médico anarquista sobre el control de la natalidad, la maternidad y el
placer sexual. Argentina, 1931-1951. Buenos Aires: Biblos.
Margarucci, Ivanna (2020). “Repensando el anarquismo en América Latina. ¿Del
nacionalismo metodológico a un giro transnacional incompleto?” En: Prohistoria,
núm. 34: pp. 253-282.
Margarucci, Ivanna y Migueláñez Martínez, María (2021). Encuesta sobre la actualidad
de los estudios anarquistas. En: Políticas de la Memoria, número 21: pp. 219-252.
McGee Deutsch, Sandra (2003). Contrarrevolución en la Argentina, 1900-1932. Buenos
Aires: Universidad Nacional de Quilmes Editorial.
McGee Deutsch, Sandra y Dolkart, Ronald (comps.) (2001). La derecha argentina.
Nacionalistas, neoliberales, militares y clericales. Buenos Aires: Vergara.
Nieto, Agustín y Videla, Oscar (2018). El anarquismo después del anarquismo. Una
historia espectral. Mar del Plata: Gesmar.
Oved, Isaacov (1978). El anarquismo y el movimiento obrero en Argentina. Buenos
Aires: Imago Mundi.
Palermo, Silvana. (2007). “¿Trabajo masculino y protesta femenina? La participación de
las mujeres en la gran huelga ferroviaria de 1917”. En: Bravo, María Celia et al.
(comps.); Historia de luchas, resistencias y representaciones. Mujeres en la
Argentina, Siglos XIX y XX. Tucumán: EDUNT. Pp. 91-121.
Palermo, Silvana. (2016). “El derecho a mantener el hogar: las demandas obreras en la
gran huelga ferroviaria desde una perspectiva de género. Argentina, 1917”. En:
Andújar, Andrea et al. Vivir con lo justo. Estudios de historia social del trabajo en
perspectiva de género. Argentina, siglos XIX y XX. Rosario: Prohistoria ediciones.
Pp. 81-102
Piccato, P. (2019). “Pistoleros”. En: Sosenski, Susana y Gabriela Pulido (coords.),
Hampones, pelados y cicatrices. Sujetos peligrosos de la Ciudad de México (1940-
1960), México, FCE, pp. 154-184.
Potash, Robert (1971). El Ejército y la política en Argentina. Buenos Aires: Hispamérica.

14
Elviretti, Bruno N.
MHC/UNGS 2023/4

Rock, David (1975). El radicalismo argentino. 1916-1930. Buenos Aires: Amorrotu.


Rouquié, Alain (1981). Poder militar y sociedad política en la Argentina. Tomo I. Buenos
Aires: Hyspamérica.
Saítta, Sylvia (2000). “El periodismo popular en los años veinte”, en Ricardo Falcón
(dir.); Nueva Historia Argentina. Democracia, conflicto social y renovación de
ideas (1916-1930). Buenos Aires: Sudamericana. Pp. 436-471.
Suriano, Juan (2001). Anarquistas. Cultura y política libertaria en Buenos Aires, 1890-
1910. Buenos Aires: Manantial.

11) Listado de fuentes disponibles y archivos consultados:


Fuentes primarias: todas se encuentran disponibles en la BNMM, la Biblioteca
Central del Ejército “Gral. Dr. Benjamín Victorica”2 y el Sistema Biblioteca “General
Manuel Belgrano”. Asimismo, cada fuente mencionada ya se encuentra relevada por el
autor.
Diarios y revistas:
● La Antorcha (enero-julio 1923).
● La Época (enero-julio 1923).
● La Fronda (enero-julio 1923).
● La Nación (enero-julio 1923).
● La Prensa (enero-julio 1923).
● La Protesta (enero-julio 1923).
● La Razón (enero-julio 1923).
● La Vanguardia (enero-julio 1923).
● Ministerio de Guerra (enero-julio 1923).
● Revista Militar (enero-julio 1923).
● Revista del Suboficial (enero-julio 1923).
● El Soldado Argentino (enero-julio 1923).

Congresos y documentos:
● Campaña de Santa Cruz: homenaje al ejército y armada.
● El culto de la Patagonia: sucesos de Santa Cruz.
● III Congreso de Trabajadores de la Liga Patriótica Argentina (1922).
● IV Congreso Nacionalista de la Liga Patriótica Argentina (1923).
● V Congreso Nacionalista de Trabajadores (1924).
● VI Congreso Nacionalista de Trabajadores (1925).

2
En el Ministerio de Defensa.

15

También podría gustarte