Mecánica_24
Mecánica_24
Mecánica_24
5. Un cañón dispara un proyectil con una velocidad de 400 m/s y un ángulo de elevación de
30º. Calcular:
a) La posición y la velocidad del proyectil a los 5 s.
b) En qué instante el proyectil se encuentra a 1000 m de altura. ¿Qué velocidad tiene en esos
instantes?
c) Altura máxima alcanzada por el proyectil.
d) Velocidad en ese instante.
e) Alcance máximo.
f) ¿Con qué velocidad llega a la horizontal del punto de lanzamiento?
g) Ecuación de la trayectoria.
13. Tres bloques A, B y C de 2, 3 y 4 kg, respectivamente, están en contacto uno con otro
sobre una superficie horizontal. Si sobre A se aplica una fuerza de 25 N:
a) Calcular la aceleración que adquiere el conjunto.
b) Establece el diagrama de fuerzas para cada cuerpo, y la fuerza neta que actúa sobre cada
uno de ellos.
14. Un cuerpo de 3 kg de masa experimenta un desplazamiento: r = 3i + j + 2k m bajo la
acción de una fuerza constante que vale F = 10i + j − 4k N. Determina:
a) El trabajo realizado por la fuerza en ese desplazamiento.
b) El valor de la componente de la fuerza en la dirección del desplazamiento.
15. Un vehículo de 1500 kg se mueve sobre una carretera horizontal con una velocidad inicial
de 25 m/s. Si a los 70 m se detiene por la acción de una fuerza de rozamiento constante,
calcula el trabajo efectuado por la fuerza de rozamiento y el coeficiente de rozamiento
cinético entre ruedas y carretera.
16. Desde lo alto de un plano inclinado de 2 m de longitud y 30º de inclinación se deja resbalar
un cuerpo de 500 g al que se le imprime una velocidad inicial de 1 m/s. Supongamos que
no existe fricción en todo el recorrido:
a) ¿Con qué velocidad llega a la base del plano?
b) Si al llegar a la superficie plana choca contra un muelle de constante k = 200 N/m, ¿qué
distancia se comprimirá el muelle?
17. Dos cuerpos de masa m1 = 200 g y m2 = 500 g se mueven en la misma dirección, uno al
encuentro del otro, con velocidades respectivas de 2 m/s y 1 m/s. Si el choque es
perfectamente elástico, calcular la velocidad con que se mueven después.
18. Un cuerpo de 2 kg se mueve con una velocidad de 0,5 m/s. Otro cuerpo de 1 kg se mueve
en la misma dirección y sentido con una velocidad de 3 m/s. Si después del choque ambos
cuerpos permanecen unidos, caluclar la velocidad con que se mueven y la energía cinética
perdida en el choque.