expo de desarrollo
expo de desarrollo
expo de desarrollo
psicosocial
en la adultez media
Cindy Galofre
Valentina Guerrero
Emilly Lopez
Nashla Villamizar
Modelo de
rasgos
Estos rasgos son utilizados para identificar y
analizar las diferentes características que
conforman la personalidad del individuo
basándose en el contexto psicosocial del
mismo.
los cinco
Extroversión: es un rasgo de mejores relaciones interpersonales,
la personalidad sociable mayor bienestar psicológico y
donde el individuo busca la mejor salud física
rasgos
energía y la estimulación.
Desventajas: impulsivas,
dominantes, menos reflexivas
de la personalidad
Agradabilidad: tendencia a ser
Apertura a la experiencia: los
amable, compasivo, cooperativo y
individuos buscan nuevas experiencias,
considerado. Estos individuos son
ideas y sensaciones. Estos individuos
altruistas, generan mas confianza,
son curiosos, imaginativos,
son modesto y empáticos
independientes, variados y tolerantes
Desventajas: dificultad para decir
Desventajas: dificultad para tomar
que no, mayor vulnerabilidad a la
decisiones, inestabilidad y mayor
manipulación
susceptibilidad
Modelo de etapas
normativas
Busca describir y explicar los cambios
psicológicos que experimentas las
personas en diferentes etapas de la vida.
Dentro de esta podemos encontrar
-La transición a los 40
-La adultez intermedia
-La aproximación a la jubilación
Carl Jung
trascendencia: Es la experiencia
Individuación: es el proceso de que va más allá del ego individual,
desarrollo personal a través del conectando al individuo con algo
cual una persona se vuelve un más grande que sí mismo. Esto
individuo único y completo, al consiste en integrarlos aspectos
integrar los aspectos conscientes conscientes e inconscientes de la
e inconscientes de su psique. personalidad
jung decia que “la necesidad de Características
reconocer la mortalidad requiere -Busquedad de un significado
una búsqueda de significado profundo
dentro del yo” -Conexión con algo mas grande -
Desarrollo de la espiritualidad
La Generatividad es el interés de los adultos
maduros por orientar y ayudar a la siguiente
generación a que logra establecerse, la
Erik Erikson
perpetuación de uno mismo por medio de la
influencia que se ejerce en los más jóvenes.
El Interés de los adultos maduros por
orientar y ayudar a la siguiente generación a Estancamiento: crisis de la
que logra establecerse, la perpetuación de mediocridad sensación de vacío, de no
uno mismo por medio de la influencia que se haber logrado nada significativo en la
ejerce en los más jóvenes. vida y de no tener un impacto positivo en
las experiencias de vida, las relaciones el mundo. El estancamiento puede
socales, los valores culturales y la conllevar a una posible crisis de
personalidad, influyen en la generatividad identidad y una satisfacción con la vida.
Legado de Jung y Erikson
Relaciones
RELACIONES GAY Y
COHABITACIÓN: es apenas LÉSBICAS: crecieron en una
la mitad de lo que suele ser época en que
común en la adultez la homosexualidad se
temprana consensuales consideraba una
enfermedad mental.
DIVORCIO: es
relativamente inusual en la AMISTADES: son una fuente
mitad de la vida, aunque es importante de apoyo
más común que antes y la emocional y bienestar, en
ruptura puede ser especial para las mujeres.
traumática.
HIJOS ADOLESCENTES: CUANDO LOS HIJOS SE VAN: EL
PROBLEMAS PARA LOS PADRES: NIDO VACÍO: una transición
Relaciones con
las personas que se encuentran supuestamente difícil que
en los dos momentos de la vida ocurre cuando el hijo más joven
vinculados con crisis deja el hogar.
los hijos
emocionales suelen vivir en la
misma casa.
maduros
LA CRIANZA PROLONGADA: EL
LA CRIANZA DE LOS HIJOS “NIDO ABARROTADO ”:
MAYORES: los hijos han dejado incapacidad para
el hogar para siempre, los independizarse, el síndrome de
padres siguen siéndolo. la puerta giratoria.
RELACIONES CON LOS PADRES
ANCIANOS:
Otros
- Contacto y ayuda mutua
- Convertirse en cuidador de los
padres ancianos
- Presiones del cuidado
parentesco
vida de la mayoría de la
gente.