TAREA 6. DERECHO NOTARIAL
TAREA 6. DERECHO NOTARIAL
TAREA 6. DERECHO NOTARIAL
Escuela:
Ciencias políticas y jurídicas
Carrera:
Derecho
Participante:
Keyla Altagracia Valdez Ventura
Matricula:
100031092
Tema:
Actos notariales: El acto notarial y bajo firma privada
Asignatura:
Derecho Notarial
Facilitador:
Francisco Vásquez
Fecha:
10/12/2024
Nagua, República Dominicana
INTRODUCCIÓN
Por otro lado, un acto bajo firma privada es un escrito que redactan las partes o sus
mandatarios, y que solo es válido si están firmados por quienes intervienen en él.
ENTRE: De una parte el señor LUIS RAMOS, dominicano, mayor de edad, Portador
de la Cédula de Identidad y Electoral No. 071-0017741-4, domiciliado y residente en
la urb. Doral Park de la ciudad de San Francisco de Macorís, Provincia Duarte,
quien en lo que sigue de este acto se denominará EL VENDEDOR; y de la otra
parte el señor ELVIN ROJAS CASTILLO, dominicano, mayor de edad, Portador de
la Cédula de Identidad y Electoral No. 402-0578679-9, domiciliado y residente el
municipio de Castillo, Provincia Duarte, quien en lo adelante del presente acto se
denominará EL COMPRADOR.
PRIMERO: EL VENDEDOR, por medio del presente acto vende, cede y transfiere,
desde ahora y para siempre, libre de todo gravamen y bajo todas las garantías de
derecho a favor de EL COMPRADOR, el Vehículo que se describe a continuación:
LUIS RAMOS
Vendedor
CONTRATO DE ALQUILER
CUARTO: Si durante el curso de este contrato ocurriera entre las personas que
ocupan el inmueble algún caso de enfermedad contagiosa y fuere necesario
efectuar la desinfección del inmueble, los gastos originados correrán por cuenta de
LA INQUILINA. Además, esta se compromete a velar por el fiel cumplimiento de los
reglamentos sanitarios, haciendo responsable de las infracciones, mientras dure
este contrato.
SEXTO: Este contrato durara un (01) año, a partir del día diez (10) del mes de
diciembre, del año Dos Mil Veinticuatro (2024), plazo que vence el día diez (10) del
mes de diciembre, del año Dos Mil Veinticinco (2025), fecha en la cual LA
INQUILINA, deberá hacer entrega libre y voluntaria sin ninguna inversión judicial.
Han acordado las partes que el presente contrato podrá ser prorrogado por una
duración igual o por cualquier otro tiempo por mutuo acuerdo entre ellos.
DECIMO: Queda expresamente acordado, que los servicios de: agua, luz, recogida
de basura, teléfono, tele cable, y cualquier otro servicio que sea establecido,
correrán por cuenta de LA INQUILINA, este al momento de desocupar la casa,
deberá presentar los documentos o comprobantes de los pagos realizados en caso
de que haya alguna deuda por estos. LA INQUILINA se declara deudora de LA
PROPIETARIA por la suma dejada de pagar, pudiendo LA PROPIETARIA proceder
al cobro compulsivo de las mismas con las moras y recargos que sean aplicados en
caso de que la fianza depositada no sea suficiente para cubrir los mismos.
DECIMO PRIMERO: Queda mutuamente acordado entre las partes: Que se opera
de pleno derecho, rescindir la resolución de este contrato. En caso de
incumplimiento total o parcial por parte de LA INQUILINA, sin que haya necesidad
de lo pronuncien en los Tribunales.-
DECIMO SEGUNDO: Las partes convienen que el término del presente contrato
cualquiera de las partes tiene la obligación de avisar un mes de antelación a la
fecha de entrega del inmueble objeto del presente contrato.
CONCLUSIÓN
Para finalizar con lo ya propuesto es importante destacar que El acto bajo firma
privada es un tipo de acto jurídico que se formaliza entre las partes sin la
intervención de un funcionario público, como un notario o registrador. Este tipo de
documento tiene plena validez legal siempre que cumpla con los requisitos
establecidos por la ley, como la identificación clara de las partes, el consentimiento
mutuo, la capacidad jurídica de los involucrados, y el cumplimiento de las
formalidades esenciales, como la firma de los interesados.
BIBLIOGRAFÍA