ME307BIN2024-2 (1)
ME307BIN2024-2 (1)
ME307BIN2024-2 (1)
_____________________________________________________________________________
VICERECTORADO ACADEMICO
SILABO
I.- DATOS INFORMATIVOS:
II.- SUMILLA
III.- COMPETENCIA
4.1. Aplica nociones básicas de teoría de conjuntos para leer e interpretar los conceptos
matemáticos de estructuras discretas.
4.2. Define el conteo en el contexto de los números naturales para hacer un análisis
combinatorio de casos como la permutación y la variación.
4.3. Teoriza el concepto de número en para implementar algoritmos criptográficos y fórmulas de
recurrencia en la solución de problemas en ingeniería.
Página 1
04/11/2024 16:09:12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
V.- PROGRAMACION DE CONTENIDOS
Página 2
04/11/2024 16:09:12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
criptografía. • Resuelven solo un Fichas y material
• Definición por recurrencia. ejercicio propuesto por el en pdf.
Recurrencias lineales de primer docente como resultado
orden. de la clase.
• Recurrencias lineales de • Maneja e interactúa
segundo orden. adecuadamente en
clase.
Página 3
04/11/2024 16:09:12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
colaborativo
virtual.
(participativa)
• Resolver los Clase
cuestionarios por magistral
temas del aula virtual. activa
• Tarea: Resolución de (participativa)
ejercicios y problemas
de la guía.
• Trabajo en Jamboard:
Participación de
estudiantes con
docentes con resolución
de ejercicios.
III
• Revisión de • Otros • Planteamiento
25%
presentaciones de la (Dinámica de de ejercicios y
semana presentación) solución de
prácticas. problemas-
• Resolver las practicas
práctica 35%
calificadas en el aula • Aprendizaje
grupal,
virtual. colaborativo
práctica
(participativa)
• Resolver los individual,
Clase
cuestionarios por portafolio, 40%
magistral
temas del aula virtual. /Rúbrica 33.3%
activa
• Tarea: Resolución de Prueba mixta,
(participativa)
ejercicios y problemas Prueba de
de la guía. desarrollo.
• Trabajo en Jamboard:
Participación de
estudiantes con
docentes con resolución
de ejercicios.
TOTAL 100%
Se tomará una evaluación de entrada para conocer los conocimientos previos del estudiante como
requisito previo para el desarrollo de la asignatura.
La evaluación de la asignatura será integral, permanente y por unidad de competencia teniendo en
cuenta los siguientes criterios:
• Examen parcial : EP
• Practica calificada : PC
Página 4
04/11/2024 16:09:12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
PROMEDIO PARCIAL= (0.5) EP + (0.4) PC + (0.3) AC. Donde Pᵢ: Promedio, i = 1, 2, 3
EP= Examen parcial (comprende los dominios de aprendizaje e incluye los aspectos teóricos,
prácticos o casuística de la asignatura)
Kolman B., Busby R., Ross S., (2006). Estructuras de matemáticas discretas para la
computación.Mexico: Prentice Hall-Hispanoamerica. Tercera edición.
Rosen Kenneth. (2004). Matemática Discreta y sus Aplicaciones. Madrid, Mc Graw Hill. 5ª Ed.
Página 5
04/11/2024 16:09:12